Transcript
Page 1: LINEAMIENTOS PRACTICA N1 Circuitos el ecticosEste informe deber a estar hecho a mano en su totalidad en hojas blancas. Habr a penalizaci on de 5% por cada una de las siguientes: falta

FS-210 BIOFISICAl UNAH

Universidad Nacional Autonoma de Honduras

Facultad de CienciasEscuela de Fısica

LINEAMIENTOS PRACTICA N1Circuitos electicos

GENERAL: Trabaje en forma clara, ordenada y limpia cada una de las partes.

Este informe debera estar hecho a mano en su totalidad en hojas blancas.

Habra penalizacion de 5 % por cada una de las siguientes: falta de orden, falta de aseo y faltas ortografi-cas.

En caso que se presenten ”x”trabajos iguales, cada uno recibira el puntaje del informe dividido por”x”(No copie, ni de la copia).

CUERPO DEL INFORME:

1. PORTADA [0 %]: Debera contener: Universidad UNAH/ facultad de ciencias/ escuela de fısica/Codi-go y nombre de la clase/ Nombre del experimento/Nombre del estudiante con numero de cuenta/Nombredel instructor/Seccion de laboratorio/Fecha de entrega.

2. INTRODUCCION [5 %]: En este apartado, se debe contextualizar al lector sobre el tema a tratary ademas es necesario que se defina la importancia o un problema cuya solucion requiera la ejecuciondel experimento.

3. OBJETIVOS [5 %]: Los objetivos deben ir en correspondencia con el problema enunciado en laintroduccion, Puede transcribir completamente los de la guıa proporcionada en el laboratorio; en casode que usted los plantee siga el formato APA.

4. MARCO TEORICO [8 %]: En esta seccion es necesario describir y plantear un modelo teorico quele permita resolver el problema planteado. Puede transcribir parcialmente el de la guıa proporcionadaen el laboratorio.

5. MATERIALES Y EQUIPO [5 %]: Enumerar los materiales y equipos utilizados.

6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL [5 %]: Descripcion breve de lo realizado en el laboratorio.(Pueden transcribir el de la guıa proporcionada en el laboratorio utilizando los verbos en pasado o enimpersonal: ”Se coloco.o colocamos”).

7. TABLAS DE DATOS [5 %]: Todas las tablas donde se presentan los datos tomados durante ellaboratorio..

8. CALCULOS [15 %]: Realice el calculo de resistencia equivalente para las tres configuraciones reali-zadas.

9. ANALISIS DE RESULTADOS [15 %]: Conteste las 5 primeras preguntas del cuestionario de laguıa.

10. CONCLUSIONES [15 %]: Redacte las conclusiones con base en el problema planteado en la intro-duccion y en respuesta a sus objetivos planteados.

11. REFERENCIAS [2 %]: Fuentes consultadas para la elaboracion del marco teorico en formato APA.

Inst.KFlores

Top Related