Transcript
Page 1: Las claves de la comunicación eficaz para empresas
Page 2: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

@imeldarp

Page 3: Las claves de la comunicación eficaz para empresas
Page 4: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

El significado de la comunicación es... la respuesta que obtenemos, independientemente de nuestra intención

La responsabilidad de la comunicación correcta es del emisor

Page 5: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

REGLAS BÁSICAS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ

Page 6: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

El impacto de la comunicación

(Albert Mehrabian, Silent Messages)

Page 7: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

Proceso de comunicación empresarial: factores

- La audiencia. ¿Quién es nuestro público? ¿Qué espera que le digamos?

- La información necesaria. ¿Qué información debo transmitir? ¿Qué información necesito?

- El tiempo ¿cuál es el mejor momento para dar esta información? ¿Con qué frecuencia?

- El método, ¿cuál es el más adecuado?

Page 8: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

Proceso de comunicación empresarial: pasos

Page 9: Las claves de la comunicación eficaz para empresas
Page 10: Las claves de la comunicación eficaz para empresas
Page 11: Las claves de la comunicación eficaz para empresas
Page 12: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

1. ¿QUÉ? Mensaje

2. ¿QUIÉN? Persona/s que lo transmitirán

3. ¿A QUIÉN? Clientes, trabajadores, proveedores, inversores, medios de comunicación, redes sociales

4. ¿POR QUÉ? Qué motiva mi comunicación

5. ¿CUÁNDO? En qué momento se produce

6. ¿DÓNDE? 7. ¿PARA QUÉ? Qué objetivo persigo: concreto, medible, revisable

8. ¿Qué digo?9. ¿Por qué lo digo?

10. ¿En qué me baso? Datos, hechos, estudios...

11. Síntesis12. ¿Queremos que se produzca una acción?13. Intentar quedar en la memoria: ser memorables

14. ENSAYAR, ENTRENAR 15. DISFRUTAR

Page 13: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

EL PERIODISTA, ESE GRAN DESCONOCIDO

- No tengas miedo de preguntar cuáles son las reglas. - Respeta a los periodistas.-Tú no eres el centro del mundo .- “Vende” a los medios sólo lo verdaderamente noticIable.- “Véndeselo” muy mascado. Traduce el mensaje.- Mantén contactos periódicos con los periodistas de referencia para tu sector. - Ofrécete como colaborador para sus trabajos. - Establece vínculos.

NO existe el “que quede

entre nosotros”. Es mejor asumir

que cualquier cosa que diga a un periodista podría acabar

siendo parte de su información

Page 14: Las claves de la comunicación eficaz para empresas

Fuente:


Top Related