Download - Ensayo Ana Gabriela

Transcript
  • MATERIA: La Tecnologa aplicada a los Centros Escolares.

    NOMBRE: Suarez Prez Ana Gabriela GRUPO: 2.2

    FECHA: 10-Junio-2015

    LAS COMUNIDADES VIRTUALES:

    SU POTENCIAL EDUCATIVO

    En la actualidad en el campo

    educativo se nos presentan una

    serie de retos, los cuales, los

    docentes tanto los que nos

    encontramos en formacin, como

    aquellos que estn frente a grupo,

    debemos de enfrentar y responder a

    ellos y saber cmo reaccin, el

    mayor de ellos es el que tenemos

    frente a la informtica. Los docentes debemos apoyarnos en ella, para poder

    generar progreso en el campo educativo, por eso debemos verla ms como una

    herramienta, antes que como una obstruccin en el aprendizaje.

    Las tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) estn cada vez ms

    inmersas en nuestra vida, pues son ya fundamentales en todos los pases del

    mundo y en cualquier lugar donde se requiere de un desarrollo, ya sea educativo,

    econmico, poltico o social.

    Hoy en da se habla de una desigualdad entre la comunidad y las personas que no

    cuenten con un acceso a la tecnologa de la informacin y la comunicacin en las

    escuelas pblicas, ya que no slo es un derecho sino una necesidad para todos.

    En el mbito educativo, tanto los profesores como los alumnos deben contar con

    un perfil adecuado para que sean competentes en el manejo de las TIC y as

    cumplir con los Estndares de Habilidades Digitales.

    La tecnologa como herramienta educativa, garantiza una educacin integral, de

    igual forma el docente incorporando las TIC en el proceso educativo pues

    proporciona instrumentos al alumno para que explore y obtenga nuevas destrezas

    y conocimientos. Un claro ejemplo del desarrollo tecnolgico, que adems de ser

    necesario dentro del desarrollo educativo es una herramienta eficaz en Internet, se

    trata de las Comunidades Virtuales .Siendo el concepto de comunidad, un

  • MATERIA: La Tecnologa aplicada a los Centros Escolares.

    NOMBRE: Suarez Prez Ana Gabriela GRUPO: 2.2

    FECHA: 10-Junio-2015

    conjunto de individuos, de seres humanos o animales, que actan en participacin

    conjunta para lograr el bienestar de la misma, compartiendo el idioma, las

    costumbres, los valores, la edad, roles, etc.

    As entenderemos la Comunidad Virtual Educativa como la formacin de grupos

    de trabajo, erigidos a partir de las nuevas Tecnologas de la Informacin y

    Comunicacin, como es el internet; cuya estructura se basa en el aprendizaje y

    trabajo colaborativo.

    Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la

    comunicacin entre los miembros de algn grupo al que pertenecen y que se

    encuentran en distintos puntos geogrficos. As, los integrantes colaboran a travs

    de medios de comunicacin como listas de distribucin, grupos de noticias,

    canales de chat, mensajera instantnea y otros recursos compartidos como

    bibliotecas, juegos, documentos, etctera.

    El desarrollo de nuevos ambientes de aprendizaje significa, adquirir conocimientos

    mediante un ambiente educativo en el que los participantes aprendan de una

    forma innovadora, en el que no precisamente se tenga que estar en el mismo

    lugar para adquirirlos, sino estar en un ciberespacio donde pueda existir la

    comunicacin de los participantes de una comunidad, en la que puedan compartir

    conocimientos, ideas, se apoyen entre si y adquieran o fortalezcan sus

    conocimientos, esta es pues lo que hace de una comunidad virtual como una

    herramienta educativa privilegiada.

    BIBLIOGRAFIA:

    www.definicionabc.com/social/comunidad.phpUA

    2.5.1 COMUNIDADES VIRTUALES:

    http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.5.1-

    R3Z%20y%20M.pdf

    Julio Csar Dozal Andreu.

  • MATERIA: La Tecnologa aplicada a los Centros Escolares.

    NOMBRE: Suarez Prez Ana Gabriela GRUPO: 2.2

    FECHA: 10-Junio-2015 COMUNIDADES VIRTUALES Y NUEVOSAMBIENTES DE APRENDIZAJE.

    Centro de Cultura Digital / Inttelmex.Pg.; 2Dalia Nathaly Morales Ramrez


Top Related