Transcript
Page 1: EDITORIAL: OTRA VEZ EL REENCUENTRO. Otra v… · EDITORIAL: OTRA VEZ EL REENCUENTRO Jorge de Costa Ruiz Decano del Colegio Oficial de Biologos´ de la Region´ de Murcia. E-mail:

EDITORIAL

EDITORIAL: OTRA VEZ EL REENCUENTROJorge de Costa RuizDecano del Colegio Oficial de Biologos de la Region de Murcia.E-mail: [email protected]

Hace ya casi 24 anos, el gobierno de entonces pre-tendio poner en marcha una reforma de los tıtulosuniversitarios en la que la duracion de licenciaturastales como la de Biologıa pasaran de cinco a cuatroanos. Ello desencadeno una respuesta practicamenteunanime en el ambito de las Facultades de Ciencias ode Biologıa (alumnado y profesorado) con el apoyo de-cidido y activo del Colegio Oficial de Biologos (COB).Una de las actividades que promovieron los alum-nos, junto con la emision de diversos boletines infor-mativos, fue la candidatura al parlamento europeodenominada BACTERIA (Biologos Asociados ContraToda Ensenanza Retrograda, Intransigente y Auto-ritaria), que dispuso hasta de un espacio televisivo,para el que se edito un imaginativo spot publicitario.Pasadas esas elecciones y, sobre todo, una vez que seconsiguio que el Ministerio flexibilizase su actitud, loque se tradujo en unas directrices generales de lastitulaciones, de manera que las distintas Facultadespodıa optar por 4 o 5 anos en la elaboracion de losnuevos planes de estudio, BACTERIA desaparecio,pero, al menos en la Universidad de Murcia, quedo elnombre y, de alguna manera, el espıritu. Y respecto aeste ultimo, en la Facultad de Biologıa de dicha Uni-versidad, llovıa sobre mojado, en tanto que, unos 5anos antes, en lo que se podıa haber llamado, porquelo era de hecho, la delegacion de alumnos, surgio unboletın llamado BIOLOCOS, editado en la multico-pista de cliches mecanografiables de que disponıa laFacultad. En ella, ademas de, digamos, “cotilleos” ychistes de consumo interno, habıa algun “artıculo defondo”.

Primeros numeros de Eubacteria 1998-2000, su nacimiento tuvolugar en la Delegacion de Alumnos y pronto surgio la AsociacionEubacteria para seguir el proyecto editorial.

Con esos antecedentes flotando en el aire, apare-cio, en 1998, esta revista, EUBACTERIA, con el apoyoactivo de varios jovenes investigadores, profesores yalumnos de la Facultad de Biologıa de la Universidadde Murcia, alrededor de lo que, en 2001, cristalizo enla Oficina Verde de esa Universidad.

Durante ese tiempo, la delegacion de Murcia delCOB, que ya estaba consolidada, en pleno crecimien-to y camino de convertirse en el Colegio Oficial deBiologos de la Region de Murcia (COBRM), contri-buıa activamente, a parte de a las movilizacionesmencionadas, a la lınea editorial del COB con tıtuloscomo “Biologıa y Geologıa para la ensenanza secun-daria y el bachillerato”, el libro de texto de “Cienciasde la Tierra y el Medio Ambiente” para 2o de ba-chillerato, o una “Introduccion a la experimentacioncon animales”. Al tiempo, iba dando forma a su bo-letın “Bionovedades”, que incluıa noticias urgentes yalgunos artıculos de actualidad menos inmediata, yestudiaba la manera de dar cuerpo a una revista quese ocupara mas intensamente de este ultimo tipo deartıculos.

V Aniversario de la revista, durante la presentacion en la sala deGrados de la Facultad de Biologıa. Con el apoyo del decanato de laFacultad de Biologıa y el de la Universidad de Murcia.

En los, hasta ahora, 27 numeros de EUBACTE-RIA, la tematica abordada en sus artıculos ha sidomayoritaria, aunque no exclusivamente, la medio am-biental y naturalista. En esos 27 numeros el COBRMha participado de manera intermitente, pero siem-pre en proximidad. Por ejemplo, durante un tiempoEUBACTERIA publico un resumen de las secciones“BreBios” y “Vivat Academia” que aparecıan en elBionovedades del COBRM.

Como se ve por lo antedicho, EUBACTERIA y elCOBRM se han reencontrado varias veces en estosanos: esta claro que estan condenados a entendersey, por ello, han decidido formalizar esa relacion. Yael no 27 era un anticipo de este numero que tiene ellector delante de sus ojos, en el cual la tematica seabre mas a toda la biologıa en un monografico con el

REVISTA EUBACTERIA (ABRIL 2012) NO28 / ISSN-1697-0071/ 1

Page 2: EDITORIAL: OTRA VEZ EL REENCUENTRO. Otra v… · EDITORIAL: OTRA VEZ EL REENCUENTRO Jorge de Costa Ruiz Decano del Colegio Oficial de Biologos´ de la Region´ de Murcia. E-mail:

EDITORIAL

tıtulo generico de “Biomedicina”, segun sus conteni-dos. En el se abordan temas tales como la tipificaciongenomica de los antıgenos HLA y su aplicacion a lostrasplantes de tejido hematopoyetico, metodos parala deteccion de celulas tumorales circulantes en elcancer de mama, aspectos de la genetica aplicadosa la reproduccion humana, el uso de los antioxidan-tes polifenolicos como un complemento alimenticiosaludable y la utilizacion del pez cebra como mode-lo para la investigacion contra el cancer. Todos estostemas tiene en comun la aplicacion de conocimien-tos modernos de la biologıa basica en el conocimientoy caracterizacion de diversas patologıas humanas,ademas de que sus autores son biologos que estantrabajando en dichos temas en diversas institucio-nes publicas y privadas, lo que pone de manifiesto elimportante papel que estan teniendo estos profesio-nales en el desarrollo de la biomedicina actual. Seincluye tambien un pequeno artıculo de Pere Cam-prubı i Garcıa, Presidente del Consejo General deColegios Oficiales de Biologos (CGCOB), en el que seresena que, a pesar de aquella realidad profesional yde lo avanzado hasta ahora en el reconocimiento delpapel del biologo como profesional activo en la sani-dad, existen todavıa resistencias en varios ambitos de

las diferentes administraciones publicas, resistenciasque se espera vencer (convenciendo) en un plazo maso menos proximo. Todos estos artıculos estan escritosen un lenguaje asequible, de forma que, para su com-prension, no es necesario tener unos conocimientosprofundos, con lo que se pretende que pueda accedera esos conocimientos un sector muy amplio de la po-blacion.

“Si este editorial tuviera un tıtulo, este serıa Launion hace la fuerza”, comenzaba el Editorial delnumero 6 del Boletın del COB de junio de 1989, yrealmente este pudo ser el lema de las movilizacio-nes mencionadas al principio de este texto. Ahora,en 2012, este numero 28 de EUBACTERIA es unarealidad y tambien el anuncio de lo que vendra enel futuro: numeros monograficos sobre temas actua-les concretos, basicos, pero sobre todo aplicados, quedivulguen su conocimiento y tambien el papel de losbiologos, y otros profesionales relacionados con la bio-logıa y la naturaleza, en su creacion. Mas textos eimagenes que seran, sin duda, reflejo del nuevo vigorque siempre da la hibridacion, en este caso entre larevista EUBACTERIA y el COBRM.

2 / REVISTA EUBACTERIA (ABRIL 2012) NO28 / ISSN-1697-0071/


Top Related