Transcript

Cuadro comparativo entre didctica tradicional y didctica crticaDidctica Tradicional CriticaIndicadores:Origen yantecedentes No es un modelo puro. Coincide con la ruptura del rgimen feudal y constitucin de los estados nacionales. Surge en el siglo XVII. Surgimiento de la burguesa. Maestro epositor. !lumno obser"ador# espectador. Surge en $uropa a mediados del siglo XX. $n Mico en los %&'s $s una propuesta al llamado did(ctico. Consecuencia de la globali)acin.*uncin delmaestro +oda acti"idad se centraen el maestro. $s el mediador entre el saber y los educandos. No ,ay relacin maestro - alumno. *omenta en el alumno orden y disciplina. M(ima autoridad. Con lle"a a .ue el estudiante repita y reprodu)ca adecuadamente el conocimiento Constructi"ista. /ua. !nimador. *acilitador 0romotor del aprendi)a1e. Coordinador. Conciliador. Se centra en el alumno eles el protagonista.2ol delalumno $spectador. Sin conciencia del aprendi)a1e. 2eceptor del conocimiento. 2eproducti"o. 2epetiti"o Mecanicista No tiene ni "o) ni "oto. 0asi"o. !l final de la 1erar.ua. In"estigador. 3escubre "erdades. Su1eto de aprendi)a1e. 0articipacin acti"a. In.uisiti"o. 2eflei"o. !utodidacta. 4ibre. Independiente. !prendi)a1e por descubrimiento. Critico.ConclusinCon base a lo .ue ,e ledo en cuanto a did(ctica tradicional5 considero .ue es un poco egosta encuanto a la autonoma y participacin del aprendi)5 a.u el maestro es el protagonista5 el organi)ael conocimiento5 asla y elabora la materia .ue ,a de ser aprendida sin tomar en cuenta los puntosde "ista del educando5 el alumno se limita a acumular y reproducir informacin5 la memoria tieneun rol decisi"o5 mientras .ue la did(ctica critica fomenta la reflein y accin permanente deleducando5 lo ayuda a construir su propio conocimiento impulsando la in"estigacin y la accin.Sin embargo en lo personal yo no solo aplicara una5 me apoyara en las dos did(cticas para darclase6 tantouna comola otra tienentcnicas .ue me sir"enpara poder lograr unme1oraprendi)a1e.


Top Related