Transcript

El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola. www.cedcs.org [email protected]

CIFRA GENERAL DE CARLOS V DE

1542, DADA EN MONZÓN

Equipo CEDCS

[email protected]

Colección: E-Libros – La Conjura de Campanella Fecha de Publicación: 09/07/2007 Número de páginas: 10

Colección: Archivos Mediterráneo, Juego del legajo 1 Fecha de Publicación: 17/12/2015 y 08/08/2016 Número de páginas: 20 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Licencia Reconocimiento – No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com

Archivo de la Frontera

| 2 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Descripción Resumen: Cifra general fechada en el verano de 1542, de la época de Carlos V y dada en Monzón.

Palabras Clave

Cifra general, cifrario,

Personajes

Carlos V,

Ficha técnica y cronológica

Tipo de Fuente: manuscrito

Procedencia: Archivo General de Simancas

Sección / Legajo: Estado, legajo 1, fol. 210-212. Tipo y estado: cifra general

Época y zona geográfica: Eurasia, siglo XVI

Localización y fecha: Monzón, 16 de julio de 1542

Autor de la Fuente: corte de Carlos V

Archivo de la Frontera

| 3 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

CIFRA GENERAL DE CARLOS V DE 1542,

DADA EN MONZÓN

Una cifra general de Carlos V del verano de 1542, a raíz del desastre de Argel del otoño

anterior y previa a la ruptura de hostilidades con Francia de nuevo. La comparamos con

otras dos cifras generales ya publicadas en el Archivo de la Frontera, una de las primeras

de Carlos V de entre 1530 y 1535, y la primera de Felipe II de 1556:

http://www.archivodelafrontera.com/archivos/dos-cifras-generales-una-de-entre-1530-

1535-de-carlos-v-y-otra-de-1556-la-primera-de-felipe-ii/

Estos son los documentos aquí mínimamente glosados:

AGS, Estado, legajo 1, d. 210

1542, 16 de julio, Monzón.

“Cifra general con el emperador, con los sereníssimos Rey de Romanos y Reina María,

Visoreyes de Nápoles y Sicilia, prínçipe Andrea Doria, Marqués del Gasto y los embaxadores de

Su Mag[est]]d en Roma, Francia, Inglaterra, Venecia, Génova y don Juan de Luna castellano de

Florencia”. “Enviose de Moçon a 16 de julio 1542”. “Esta se duplicó”.

Muy buena, completa, doble esteganográfica, las vocales tres signos, amplio silabario, súplicas y

nulas, más de 300 palabras con cifra bi y poli-alfabética.

d. 211

s.f. (1542).

“G[e]n[e]ral”.

Boceto de parte de la cifra del doc. 210.

d. 212

1542

“General cifra 1542”. Pruebas informales de hasta 50 palabras. Igual doc. 210.

Archivo de la Frontera

| 4 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Archivo de la Frontera

| 5 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

borrador 1

Archivo de la Frontera

| 6 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

borrador 2

Son interesantes estos dos fragmento de la cifra general de 1542, como esbozos de la que

resultó definitiva y se envió a las diversas autoridades del sistema imperial. Algunas de

sus variantes muestran el trabajo de afinar los diferentes signos hasta fijar el definitivo.

Por ejemplo:

Archivo de la Frontera

| 7 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

borrador 1

borrador 2

definitiva

O en lo que se refiere a las duplicadas (“Duppliçes”) y nulas, con esa corrección

simplificadora en la ll en el borrador 1, o esas simplificaciones gráficas en la nn en el

borrador 2 y en la definitiva:

borrador 1

Archivo de la Frontera

| 8 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

borrador 2

definitiva

También es interesante el número de términos con cifra autónoma que pasa de 51 en el

borrador 2 a los 317 de la cifra general definitiva; por ejemplo, las dos primeras series,

de la A y la B:

borrador 2

cifra definitiva

Archivo de la Frontera

| 9 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Lo más interesante es el cifrario de palabras, tanto conceptos como lugares geográficos y

nombres ordenados por orden alfabético y con método de sustitución por sílabas

consecutivas de dos, tres o cuatro letras. Algo menor el número que el cifrario de Felipe

II de 1556 (317 en este de 1542 frente a los 380 del segundo), señalamos las frecuencias

de los términos por colores según el plan que sigue, teniendo en cuenta que son muy

perfectibles estas clasificaciones:

Nombres geográficos y gentilicios (si son turco-berberiscos), personalidades y tratamientos (si son

turco-berberiscas), términos comunes (si son militares) y dejamos en blanco categorías

morfológicas gramaticales sin contenido conceptual. Un capítulo especial dejamos para

comunicación, información o inteligencia, aunque este sea fundamental también para el mundo de

militar y de la diplomacia y de la guerra.

DE LA CIFRA DE 1556

A Alemania – ab alemanes – eb argel – ib africa – ob Alexandria – ub armas – al armada – el artillería – il arcabuzes – ol amigo – ul amistad – am año – em aviso – im amotin – om aca – um aquí – ar alla – er allí – ir ay – or assi – ur ante – at allende – et adonde – it aun – ot

De la cifra de 1542

A Argel – vi aquí – tam artillería – que andrinopoli – fa* aca – ci alla – unt amigo – bea Alexandria –no avis – zem amistad – io [¿?] -¿uam armada – dis andrea doria – si Alemania – mi alemanes – me

De la cifra de años 1530 ss. (Carlos V)

A alemaña alemanes andrea doria ant[oni]o de Leyva armada arma amistad [a..il] amigo aveys alla aca aquí assi artillería abrayn basa

B Beat[itu]d – ut Bohemia – ba

baxa – be bugia – bi

berveria – bo

B Barbarroxa – so* batería-da Belgrado-lis* Boemia-heç Buda-sunt*

B bien dela Xpdad bastimentos bien bastante basteçe

Archivo de la Frontera

| 10 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

barcelona – bu bonifacio – bla

batalla – ble batería – bli

bastimentos – blo bastante – blu

Batalla-res baxan – non* buen – par basta – ta bastante- bo bastimentos-re Beatitud-sed Bien de la christiandad- relicta*

baste buen busc batalla bohemia biens batería Beatitud

C Cartagena – bra cerdeña – bre corcega – bri calabria – bro

costantinopoli – bru

corfu – bal candia – bel ciudad – bil castillo – bol campo – bul

campaña – ca chriandad (sic) –

ce carestía – ci

cardenal – co concilio – cu collegio – cla consejo – cle

cap[it]an general – cli

capitán – clo coronel – clu cavallos – cra

cavalleria – cre carta – cri

correo – cro campania – cru

casa – cam capitul[o/ación] –

cem correspon[dencia]

– cim como – com con – cum

C correo – nom collegio – gratg cardenal – ager com[.]or mayor-fo catholica-cus* corfu – pe calabria – rennis cartagena – lisnu candia – quan capitul –to cerdeña – ga consejo – rara concilio – mena campo-qui christiandad – eta caballo – pru compañía – dens* coronel-sim capitán- pli cap[it]an general-citas constantinopoli – pares

castilla – amici cifra – con*

C castilla costantinopoli cap[it]an general capitán coronel compañía caballos consejo consulta Com[.]dor m[]yor carta correo capitul [c…al] [c..pia] […roto]

D Dios – car

duq[ue] de Saboya – cer

D Daño-uic

D Duq[ue] de milan

Archivo de la Frontera

| 11 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

duq[ue] / octavio – cir

d[uque] dalva – cor

d[uque] decleves – cur d[uque] deflorencia – da

d[uque] deferrara – de d[uque] durbino – do

Duque – du Duquesa – dra Ducado – dre Dorgut – dri Daño – dro

designo – dru despach[o] – dal

dinero – del diligencia – dil Donde – dol

Despues – dul Desde – dar

Demanera – der

dinero – tus demostración-faci* donde – c?ilis desech – sine despach – ar ducado-te despues – men duque-saa duq[ue] decleves – vires duq[ue] de castro – in*

duq[ue] de Saboya-ge d[uque] durbino – nue

duq. de Mantua-sa duq[ue] deferrara – lu

d[uque] deferrara D. de Mantua d[uque] durbino duq[ue] de Saboya Duque ducado despues dich despach desech diziendo dinero daño desvia

E Emperador – dir

españa – dor españoles – dur

escocia – das embax[ad]or –

des embaxada – dis exercito – dos effecto – dus empresa – fa enemigo – fe

estado – fi espia – fo

escri (sic) – fu esto – fla ello – fle esta – fli ella – flo

escudo – flu

E El sophi – bre enemi – cor escocia – pus exercito – som effecto – nus effectu – qui escrip – fac estado – ciat españoles – breves españa – tene embaxada – bras embaxador – quod emperador – sis

E emperador emperatriz embax[ad]or embaxada españa españoles eslect escript escriv effect escocia enemi el soffi

F Flandes – fra francia – fre

franceses – fri florencia – fro florentin – fru ferrara – fal

frontera – fel

F firme – esse fee – ue Flandres (sic) – fr frontera – ni fama – hil fue- qz falt – malis

F francia franceses florencia florentin ferrara favor fuer

Archivo de la Frontera

| 12 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

fragata – fil flota – fol

fuerça – ful fruto – fam fusta – fem fama – fim fabor – fom

fortifi[ación] – fum

fee – far fin – fer

firme – fir forma – for

fusta – sum fructa – mum fuerc –nec favor – me ferrara – tu florentin – as florencia – di franceses – em francia – necs

fruto fusta falt fue fama frontera fueda fee firme

G Genova – fur

ginoveses – ga grecia – ge

grisones – gi goleta – go

galeota – gu gente – gla guerra – gle general – gli guarda – glo galera – glu

govierno – gra govern[nador] –

gre gast[o] – gri grande – gro

guarnición – gru

G Ganan – … guiar lo eis – tes governa – Rec gast – tius govier – vi guerra – ues general – licim goleta – neqz galeota – al gente – sem ginoveses – per genova – vr greçia – gen

G grecia genova ginoves gente galeras galera general guerra govier governa gast gui guiarloeys glo guiándolo gon ganan

H Honrra – gal herman – gel

hecho – gil hiziese – gol haréis – gul

hombre – gar humil – ger hasta – gir

H Hasta – do havria – ridú humil – pro hiziesse – cel hech – las haziendo – cau haréis – tus haveis – hor haviendo – rescis havemos – nimi hermana – um hermano – pre honrra – men

H hungria honrra hermano hermana havemos habiendo haveys haréis humill haría habría hasta que hasta

Archivo de la Frontera

| 13 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

hungria - dos

I Imperio – gor

Italia – gur Italianos – ha

Ingalaterra – he Imgleses – hi

India – ho Isla – hu

Infant[eri]a – hal Infantes – hel

Importante – h[il] Import – h[ol]

Instruction – h[ul] Impedimento –

ham Intencion – hem

Inteligencia – him Justicia – hom

Juez – hum Juicio – har

Juntamente – her

I/J Junctamente – litus

Intençion – mi intelligencia – quuz instar – au instan – rem instruction – qsquis impedimento – medi

import – ocri importante – tatem

infantes – dili infantería – git …[roto] – [roto] ingles – ta.. inglaterra – ca italianos – ret italia – o¿b

I Italia Italianos Inglaterra Ingles Imperi Infant[eri]a Infante Importa Impedim[ent]o Impra[.] Instan Instar Inteligencia Intencion Intent

L Lombardía – hir Levante – hor

La romania – hur La marca – has La morea – hes

Luca[hi?]s – [his] Luqueses – hos Legado – hus

Liga – la Luteranos – le

Ley – li Libertad – lo

Libre – lu Lugar – lam Lexos – lem Luego – lim Legna – lom

Licencia – lum Loqual – lar Laqual – ler

Los quales – lir

L Lo qual – sol lo que – eti libre – sor larg – dib libertad – uss liçençia – tec lexos – tica lugar – retin luego – uiden llev – doso levante – brius ley – aula luca – se[roto] liga – pu[roto] legado – ver[roto] lutheranos – tis[roto]

la morea – gita lombardia - turin

L Lombardía La morea Luteranos Legado Liga Liado Ley Levante Lleu Luego Lugar Lexos Licencia Libertad Larg Libre Lo qu Llegado Ledigais Ledixe

Archivo de la Frontera

| 14 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Las quales – lor Lo que – lur

Len (sic) – las Larg (sic) – les

Limit (sic) – lis

M Mundo – los

marques – lus milan – lat

milaneses – let mallorca – lit menorca – lot malaga – lut

marsella – ma malta – me mecina – mi

monago – mo monasterio – mu

moros – mal mar – mel

marina – mill muralla – mol

mill – mul milicia – man

munición – mem ministro – mim [….]imi[sim]o –

mon merced – mun memoria – mar

motin – mer manera – mir

mas – mos (sic) mes – mur

mayor – mas mejor – mes

menester – mis

M Mallorca – gens mecina – pi malaga – nus mas – et mente – celse marsella – gra mas – uio menester – reca mejor – sude moros – cidus muniçion – turres ministro – seri marques – unteqz mqs del gasto – summos

mqs de salucio – sid

monego – era … - man

M milan monago marques demonferrat

M. desalucio M. delgasto marques ministro munición marquesado moros mejor menester muy mal much mente mas md [merced] Mirad

N Napoles – mos napolitanos –

mus navarra – na

negroponte – ne niça – ni

nuncio – no

N Niça – tes negligen – spe no se pu – rat no se ha pedido – infestis

no obstante – met no quier – uit

N nuncio de Su S.ad Nápoles napolitano n[uest]ro n[uest]ra negoci nesçesidad

Archivo de la Frontera

| 15 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

negocio – nu nave – nal

necessidad – nel necessario – nil

negligencia – nol nuestro – nul

nuestra – nam no obstante –

nem numero – nim

nosepu (sic) – non nunca – num

negroponte – secú nunca – dis nao – alt naves – eran neçessario – sor neçessidad – tem negoci – be nuestro – ne nuestra – pre napolitano – par napoles – atum nuncio de Su Sant[idad]d - pestg

nesçesari nueu nao nunca no obstante nosehapodido nosepu negligent nesc

O Orbitelo – nar otranto – ner Obispo – nir

oportunidad – nor

obligación – nur obliga – nas

ofrescimiento – nes

ofresc – nis occasion – nos

ocurre – nus orden – pa officio – pe

obediencia – pi obede – po

occupacion – pu occup – pla

O Observa – infor oportunidad – meis odeotra man[er]a – hye

ocuppado – mes occupaçion – redu officio – cit obediente – iup obediencia – piter obedesce – ídem orden – sub occasion – mo ocurre – uet offresç – no[n] si offresçimiento – mal

obliga – un[n]c obligación – eto

O Obligación obliga ofrescimi[ent]o ofresc ocurre ocasión orden ordenado ordinari obedesce obediencia obediente oficio ocupaçion ocupa odeotraman[er]a ovier opportunidad

P Papa – ple

príncipe – pli Pr[íncip]e

despaña – plo P[ríncip]e

Andreadoria – pli potentado – pra portugal – pre

portugueses – pri piamonte – pru pomblin – pru

pulla – pal

P Pr[incip]e Andrea Doria – lim

piamonte – sir public – erit pulla – quon portugueses – dam portugal – cyt potentado – hara príncipe – tac pr[rincip]e de Melfi – entez

persona – susci

P Papa paz paçific provisión prove pero para persona principedemelfi príncipe potentado portugal

Archivo de la Frontera

| 16 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

puerto – pel puerto hercules –

pil provincia – pol principal – pul persona – pam polvora – pen pelota – pin

pacific – pom paz – pun

provisión – qua prove – que para – qui

paraque – quo porque – quu

pero – qual

polvora – tat para – mus pero – am prove – n.sem provision – perar paçific – cu[n]te[n] paz – dita papa – pollo

portugueses poc public plega plaz

Q Quando – quel

quan – quil quanto – quol

quantidad – quul qual – quam

qualidad – quem question – quim

quasi – quom

Q Que dizen – rebç que digáis – angu que har – stis que haz – ani que haze – mosq que hizo – atqz quel – fortis quantidad – app qualidad – pare qual – sapi quier – enter question – id quereis – emco[n] quan – trahes

Q quan quereis quier quistión qual qualidad quantidad quel quehiz quehaz quehaziendo q[ue]dix quedz quedigais

R Roma – quum

Rey – quar Reyna – quer Reyno – quir

Rey despaña – quor

Rey de Inglat[err]a –

quur Rey de Romanos

– quas R[ein]o de francia

– ques

R Razon – ven respuesta – tom ragusa – miu[n] resolver – secu[n] religión – dot republica – tur reverend[ísi]mo – gida

roma – vela reyna – dul reyno – ce et rey – deco rey de Túnez – xu[n]est rey de Portug. – propa rey de Scoçia – tria

R Rei de Roma[n]os R. dehungria R. de francia R. de Inglaterra R. de polonia R. de bohemia R. de degnamarca R. de scocia R. de portogal Rey Reyno Reyna

Archivo de la Frontera

| 17 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Rey de portugal – quis

R[ey] de bohemia – quos

R[ey] de escocia – quus

R[ey] de polonia – ra

R[ey] de dinamarca – re

R[ey] detunez – ri R[ey] deargel – ro

Ragusa – ru R[]mo – ral

Religion – rel Republica – ril

Razon – rol Remedio – rul

Resilucion – ram resolu – rem

Respuesta – rim

rey de ¿roma? – [roto] rey de Polonia – mors rey de Inglat. – et fu rey de Francia – gastez rey de dinam[arc]a – perse

Roma R[everendisi]mo R[everen]do Repubblica religion Resoluer Resol Resp[ues]ta Razon Rogamos

S Santo padre –

rom Su sanctidad –

rum Su beatitud – ras Su mag[esta]d –

res Su alteza – ris

Suex[celenci]a – ros

Sede app[ostoli]ca –

rus Ser[enisi]mo – rat Ser[enisi]ma – ret

Saboya – rit Suiça – rot Suiços – rut Sicilia – ta Sena – te

Secretario – ti Secret – to Señor – tu

S Socorro – quitur señor – virun sucçesso – n.par sentí – cit señoria – imbel sazon – lisiu saboya – uente Sicilia – popli Senna – tibus siempre – timi satisffaction – doqz

secret – tergo secretario – virtg suyços – repul suyça – senes serenissimo – na sede apostolica – sor

su magestad – dide su sanctidad – inta su beatitud –mina sancto padre – tisful

S Santo padre Su s[anctid]ad Su b[eatitu]t S[..]ta Sede ap[posto]lica Su M[ajest]ad suyços Secretario Secret Satisfaçion Siempre Sena Siçcilia Sazon Señoria Señor Señal senti

Archivo de la Frontera

| 18 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

Señoria – tra Satisfacion – tre

Sazon – tri Socorro – tro Suma – tru

Sucesso – tam Servicio – tem Siempre – tim

T Toscana – tom trento – tum turquia – tas turco – tes tunez – tis tierra – tos tregua – tus

trigo – va trato – ve

tractado – vi todo – vo toda – vu

tanto – val tanta – vel

tiempo – vil

T Trigo – getho tuvistes – nori toda – bgnec todo – sumit toscana – aut todos – ponit traerán – secu truxeron – risar truxo – bi trento – trio … - … [roto] trasto – faris tregu – aure tierra – vre tiempo – clu tunez – dess

T Tod Tant tiempo tierra tregua tomad teniendo trist truxo truxeron traerán tomar todos todas tuvistes turco turcos

V V[uestra] M[ajesta]d – vol

V[uestra] Alteza – vul V[uestra] Ex[celenci]a –

vam V[uestra] Señoria – vem V[uestra] m[erced] – vim

Virey de napoles – vom V[irrey] de sicilia – vum V[irrey] de catalu[ñ]a – var

V[irrey] de navarra – ver V[irrey] de cerdeña – vir

V[irrey] de mallorca – vor V[irrey] de menorca – vur

Venecia – vas Venecianos – ves

Vngaros – vos Villafranca – vus

villa – xa verdad – xe virtud – xi

vitualla – xu

V V[uestra] Mag[esta]d – imme V[uest]ra señoria – ritis Viendo – mor Velona – irs Vizcocho – lune Ver[tachado, eis] – gata Vela – ten Ver se ha – tat Verdad – iter Villafranca – via Virtud – cetq Vitualla – qzuul Victoria – gares Venecianos – et ud Veneçia – ams Virrey de Çerd. – pern Virrey de Sicçil. – it hu Virrey de nap. – musu Vuestra – gien Vuestro – tepe

V V[uestra] M[ajesta]d

V[uestra] S[eñori]a v[uest]ro v[uestr]a Visorey de napoles Visorey] de seçilia

venecia venecianos

vitoria

vitualla

virtud

verdad

verdade verseha vera

Archivo de la Frontera

| 19 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

vizcocho – xal vandera – xel

vela –xil vuestro – xol vuestra – xul unión – xam unido – xem

unido – xem (sic)

vere vist viendo veni

X X Xemplo Xsençio Xsent Xcusar Xcus Xçelente Xpres Xcluido Xsecutad Xperimentad

Y Y Yendo Yr Yra Yremos Yre ydo

Z Zante – xim Zabra – xom

Z Zante – nna

Z Zan Zen Zin Zon Zun

Son interesantes las secuencias aproximadas y podrían calcularse porcentajes para esta

cifra general de 1542 de Carlos V, comparándola con la primera del periodo de Felipe II

como nuevo rey, que era la siguiente:

82 términos geográficos y patronímicos

65 de personalidades y tratamientos

81 términos de interés militar

16 términos geográficos y de personas turco-berberiscos

82 términos y conceptos relacionados con la información y la comunicación

54 términos sin asignación o simplemente morfológicos gramaticales, entre ellos algún concepto

asignable aún a alguna de las categorías anteriores…

Archivo de la Frontera

| 20 |

© CEDCS - www.archivodelafrontera.com – I.S.B.N. 978-84-690-5859-6

El total del cifrario son 380 términos y conceptos, muy numeroso por lo tanto.

La de Carlos V de 1542, algo menor el número de términos cifrados, pues no llegan a 320

(317 en concreto), quedaría así:

61 términos geográficos y patronímicos

55 de personalidades y tratamientos

45 términos de interés militar

10 términos geográficos y de personas turco-berberiscos

63 términos y conceptos relacionados con la información y la comunicación

El resto (unos 83), términos sin asignación o simplemente morfológicos

gramaticales, entre ellos algún concepto asignable aún a alguna de las categorías

anteriores…

Sería interesantes, finalmente, comparar los términos cifrados en estas tres cifras y

encontrar frecuencias aproximadas, porcentajes y similares, como ejercicios que pudieran

ayudar a una reflexión sobre ellas. En los tres casos, superan las trescientas palabras las

cifradas específicamente (342 la de en torno a 1530, 317 la de 1542, 380 la de Felipe II).

FIN


Top Related