Transcript
Page 1: Ante la Naciollal de laCara a cara con TiinonerIMPORTANTES …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/11/27/MD19651127-002.pdferado por tres de loe cuatro jugado-res que

Madrid, 26. — En el domicilioociai de la Agrupación de Periodistas Deportivos, se ha ce-lebrado hoy la elección para de-signar los nuevos compromisanos que representarán a la Dele-cación de Madrid, en la AsambleaNacional que se celebrará en SanLonrenzo de El Escorial los dias9, 10 y 11 del próximo mes de di-cembre.

Verificada la votación en la queIntervino el 60 por ciento delcenso. resultaron elegidos : Gil dela vega, Miguel Garola Baró, Jo-

El equipo espadol qus Íormar4 enLisboa, contra Portu5al estará inteerado por tres de loe cuatro jugado-res que por vía aérea se hn desplazado la capital portuguesa.

De los cuatro jugadores que des-plaza Etepaña, lleva. el que menos, 16partidos nternac1ona1es disputados ; deacuerdo con la siguiente relaelóp fa-cuitada por la Federación Barrelooea de Ten1 de Mesa:

Jorge Palés, 56 partidos.José Maria Palés 44 partidos.Jorge TbAlez 18 partIdos.

CATEGORIA PaEFgRENTE

Menviella, 4); Bautista, 1.Eravo, 1Y5; Tejero, Ql.Simón. 05; Baíxaull 05.Garda, 1; Bayarri. 0.Pagés, 0; Bois , 1Geicla, 1; BurguéS. 0Subirá, 1; MarCOi, 0.Francinc, 0; Soria. 1.Bechin, 0; lluxadé, 1.Segura, 1 : Ingeimo, O.Ára. 1 ; Monedero, ORomero, O: Pedernonte, 1.Bac, 05; Ridemeya, O’5.Perraut, 05 ; Cataltn, 05.Batalla, 1; Ponía, O.Martin, O; Tr,vesSet, 1Carranza, 0’O; González, O’5Me.aeó, i; Gli, OJirnOnez, 1; Masp, 0.Lavilla, 05; Trías, 05.Jordá. O; Cazorla, 1.Alvarez, O, Mes, 1.Sanz. 0; Ferrer, 1Barutel. O’5; López, O’

Juan Castillo, 16 jartidoa.t otro preseleertonado, Martin 011-

ver, ctua1 cenipeón de Slspaóa, atutima hora fue eliminado por el ae.leccionador naciOnal, don Juan M.Tarruella.

La Selección Portuguesa qae hoysrf. opuesta a la JáspaiaoI. en Lis-boa, es la aiguiente:

José Kuzag y 3. Rul, del Betea.J. Locro, J. Campos y Deflln, del

SportlogY Ricardo Fíguereldo y Luotano

Carneiro, del !nvicta de ODosto.

Marcas como las de Alvarez Salga.do con 8’46»O en el esteepla» o incluso la de GayoaO, 52»4 en los 400metros vallea, tienen ya una cíeda ca-tegoria internacional. Y logros talescoleo el de la escuela de martilikataslucenses, con atletas de categorla co-mo Martipez, Greia Cabanas, Almudi y Núñez Terrón, caracterizan loque puede eicanzarae con un esfuerzotenaz y aun a falta de instalaciones

PreclsamenW en esta tempQrada, enlas fechas finales, llegó a tomar cuerpo la posible celebración de un en-cuentro atIéticu entre las aeleccioneade Galicia y Cataluña, que hubieraimplictdo un verdaderO acoptecilflieRto, pero que, por mor de las circona-tancias, hubo de quedar pam mejorocasión.

He aqui ílnalrnente, el detalle dalos records gallegos tablecido5 en1964 y 1965:

190 metroS: RGgello Rivas, 10S4.200 metros : Angel Calle, HaS.200 metroa : Ges:izila; Barbeitos,

1’4954.5.000 metrc*; Alvasea Salgado,

l4l7sa.10.000 metros: Canoa Pérez, 9’68»8400 metros vs-lles: Manuel Gayo-

so, 52»4.3000 metros oba.cuios: Alvarez

SalgadoS 8’46O.Pértiga : AlfredO Morera, 3.80.Longitui: Suámz 4e Centi, 7J8.Triple salto : Suárez de Centi, 15.14.Martillo: Jo.sé Otero, 60.46.Releves 4 x 100 : Pontevedra, 42»3.Relevos 4 X 400: Pontevedra, Fl9»0.

. J. M. GORDILLO

PRIMERA CATEGORIAVelasco, 1; Dur4n, 0.L,luaá, 0; 3. Llaveras, 1.OUverta, 1; Jul. 0.Ruiz. O 5; Carboie11, 05.Papiol, 1; Mgaque, 0.Lamarc’a, 0; Fernández, 1.Ortíz, 0’S; Vila, 05.Odina, 1; Bonay, O.Planeli, O; Viladot. 1.Eepau, 1; Aracil. 0.Pl, 1; Argimón, 0.Verdera, 1; Von Gotzafl, 0.Bael1s, 0; Bes, 1.Ramos, O; Ros, 1.BeSCÓS, 1; López, 0.Ferrer, 1: Solé, O.PascuaL 0; Chalnoeta 1.Hernández, 1; Oliart, 0.Xufré, 0; CadI, 1.L. Llaverla.s, 0; Inglés, 1.Moratal, 1; Casas, 0.Puget, 1; Marca, 0.C4abard5, 05; Ptrer, 0,5.Flores, O; Amor, 1.Plana, O; Soler, 1.Castellana, 1 Herrero. 0.Álbreda, O; Pueyo, 1.Rojas, O; Boada, 1.Leiva, O; Abejón, 1.Tel’, O’l; Diez, 05.Ruiz, 05; C5novas, 0’.Garriga, 0; 1

Palma, 26. (Por teléfono, deuutro corresponsal BI1ICO.)

La noticia de iue Quili . . rto Ti-moner había sido multado por la[3. C. 1. ha caído en Pátma y todala isla como una ducha de aguafría. De una forma que dice biena las claras el senhr dé toda laprovincia tod ciclista coRlo lanueatra. A.hora, d06 rraes y ca-torce días después de clausurados los mundiales se sale el ci-lado organismo co* ésta. •

Y que Guallesuo . Timoner, asicomo nuestra Federación Baleary por lo que sabemos también laNacional nada saben de ello. Ti-moneT se halla en Felanita des-causando desde el pasado doqingo. El sábado aetuó esi el extraes-ero y ahora esta aquí entre nos-otros de$owdo pasar el tiempo alobjete de participar en el Campeonato de Europa, cartera quetettdrá lugar en Berlín el dia 3de dicietubre.

Así están las cosas cd cuatIto aldescanso dci cgtxnpeonisimo. temediodía me he entrevistado di-L-ectameeste coas Guillermo Timo-rier. Le aeesnpaaba su esposal’rancisca y su hija Margarita.Venían de comer en un restaurante. Mientras se le buscaba i$órla ciudad por dQquier. Hubo quienllamó a Porto para encontrarle.1o cierto es que la telefóniça deI’elanitx ha estado durailte lamañana y parte dé la tarde muyatareada pidiendo avisos de llarosada para Guillermo. Pero Tirnnr había abandonado su caa.pasó por la Peña que lleva aunombre y enfiló la carretera dePuig de San Salvador. La charladel carnpeotiisirno con este corres-ponsal ha sido desde casi las dteide la trd,e hasta el momçnto enque tonló la bicicleta y se mar-chó para Manacor para entre-parse tras el rodillo de MiguelMas, padre del amp.en tras mo-te de Espalma de aficionados.

La noticia de ésta extraiíó enormemente a nuestro paisano. No esque se haya fandado ; la ha toruado con calma y la ha considerado como una ridiculez. Antesen Inglaterra y ahora en nuestropaís. Y acaba diciendo lo quehizo en San Sebastián despuésde conquistar el título.

Hace hincapié a que un señordrogado, después que le hace efes-to la droga no es el mismo ni separece al dé antes. El se fue alpodlum de los campeones. Hablópara lá televisión y para la Prensa y lo que es más habló con elGeneralísimo y su señora. Y lohizo delante de muchísimas persones. Su comportamiento fuenormal. Lo vieron por la televisión y tálTlbléfl los enviados es-peciales de la Prensa y radio queacudieron a San Sebastián. AUíestaban k*c8itiO DO DEPORTIVO, Ju.an PlanS ‘,

La tercera jornada del TorneOFederación de balonmano femenino servirá nara decidir la puntua.ción de algunos equinos que forman en la clasificación empatadosen el mismo puesto y aunque nohaya de ser deflnttivo el asentatmento, si al menos podremal perfilar las posibhidades, pues aunquepara 1o primeros lugares se tienende antemano favoritos, no sucedeasí en los segundos y a la hora decompetir resultan sieznure más lo-teresanteS por su emotividad, losencuenirOs entre los de segundalínea que los virtuales campeones.

PicaderoDamen sabadell sonlos «sietesa que imbatidos de-atacanpor si momento en el liderato deesta prueba, antesala previa de laconapetiefón provincial. Lógicasneilte am-boa de-ben solucionar sus par-tidos nero esto no les juGará susapuros frente a SUS respectivos rivales, pues el combinado de la Ave-nida de Sarriá ante el Medina yatuvo, si perder su primacía, ligeros contratiempos, y el Sabadellcon el Haracuas, por ser de su mis-ma localidad. oued-e resuta.r peligroso Y a la par significatiro suvis a vis.

Las jugadoras del Universitariopodrán anotaras dos nuevos puntos, el ACES, que ha reemprendidosu marcha en estas lides balciamanistas está todavía i*npunttiadO yde verdad creemOs pueda dar Lasorpresa al equipo universitario.

El encuentro Pueblo NuevoGavápuede ser el más nivelado por loque a igualdad de luego se reitere,

Rafe!, 1; Lorca, O.Ferret. 1; Casellea, O.Balada, 0; Navarro, 1.Mareet 1; CamI, 0.LloraDa, 0; MuSoz, 1.Amat. O; Ferrer, 1.Julbe, 1; Carul!a 0.Ventó6, O; ‘uentes, 1.Moncupili, O; Rovira, 1.Parirá, O; Peil, 1.Alvarado, O; Fiter, 1.Vázquez, 1; González, 5.Navines. 1; DOnló. O.Tomás, 1; Zapata, O.Hernández, 1; Arbó. 0.AnIma, 1; López, O.Precios, 1; Div!, 0.Cortada, 1; Justé, 0.Subirate, 1 ; Vida!, 0.Flapañal, O: Badosa, 1.Farrá, 0; AtanCe 1.Descensó: ayne.

SEGUNflA CAT1OGORIA

Garriga, 1 ; ,Tardl, 0.Antón, 1; Garriga, 0.Mas, 1; Hernández, O.La Cruz, 0; Borja, 1.Rora. O; García, 1flaylina, O’i; Mejías, 05.Cordovilla, O; Sirvent, 1.Haro, 1; Gálvez, O.Sosquets. 0; Porto.lés, 1.García, O; Clertana, 1.Ortega, 1 ; Pina, 0.

-Blasco, O’S Satanás, 05.Navarro, 1; Cleinaree, 0.Ferrer, 1; ,Aitg& O.Marimóp, Q!5; García, 0’5.$855. O; Blaneafort, 1.ForoS, 1; Mejías, O.Diaz, O’S; Canela, O’5.-MagriliS, 1; Parera, 0.Romagosa-, O’6 ; Casajuana, O’5Pérez, 1 ; Seres, O.Véle, 1; Mo!iia, O,

ff&i O. -

carlos Pardo, y -también el firmonte.

Dos meses y días de1s sesaca a relucir el análisis de oricia. Ahora se presenta Timoner.¿Si dicen que las drogas tirantanto para abajo, es posible quedespués haya ganado seis pruebasde revancha?

Se menciona el análisis de erinay ello se entregó sin que hubiesenadie cerca de él para que res-pord1ese. ¿Es que no se puedecambiar el frasee?

En fin, Timoner est trenquilo.Tiene la conciencia tranquila. Es-pera que el m.ximo organismoespañol tome carta en el asueto.

El -aSo posado fue el alío deoro de Guillermo Tisnoner. Es

A 5UZ1dI jornada del Torneo Fe-dericiÓu de baloncesto femenino deeguncIa caLegOi4a, rea8rm6 aolainente dos eQUIPOS como vencedores dela feche i.nicia! a los del HispanoFrancés y BlM. que encabeaan comoUSares Inabatidoe. sus respectivas cia-silleaciones. pues el Baneto que po.sUs taUIbIéU figurar junto al favorilo del grupo e’B» con idé$ica Pan-tuaeión, no efectuó su encuentro, dehi que té con uno menc que elresto de participantes.

De los cinc-o partidos llevados acabo esta jornada, tres dieron unosraspO ,t ados de neta superioridad y dosde un muy nivelado tanteo, lo queviese a ratificar que los eqUipoS queesta temporada compiten en este priniara prueba y que serán 108 que toasen parte luego en el Cempe.onatode Cataluña, que iaeifica para el Nacionel, son en general muy fioj itaSy las posibilidades CSI01431 centradasdlo en doe de iO doce desde elpruleipio.

Uno de los favoritos. el Hispano,venció por &4—-8 al Santa Caluma,tenteo 0115 po necesita explicación al-5005 y hace suponer que las jugadores que e anotaron loe puntos enlitigio, de salvar sus confrontacionesfrente Acefi - Mediata, que podríanserie obstáculos, tendrn solucionadosu pase. •

Rl Blanco y Negro se suraS con62—28 apte el Pubio Nuevo, a lalista de loe vencedores a amplio mar-gen, victoria con la que queda late-grado entre el cuarteto que siguensi líder. .klceff - Medina. fue el en-cuentro más disputadO del grupo eA»34—-3O a favor del equipo blanco, quesiempre ha sido el perenne rival delAlceff y que a la hora de la verdad,tas jugadores de Carmen Borras, Ile-varon la mejor parte, por tanto este.triunfo del Medina habrá de ser muysignificativo.

IOn el gfl1O «E» el BIM, que sedileata edite- 1db nOeVóS de mayorpos}bllidade5 -va que sótoeSt& como

autaque también a la -hora de serjustos debemos decir que la balan-la se jnclina gara las jugadoresdel Pueblo Nuevo que tienen ya sánpartido ganado.

La trayectoria seguida en las dosfechas anteriores nos ha servido depaula Oara tener a «grosso modosuna visión de los ocho equipos queparticipan en el Torneo Federación, El Picadero sigue siendo elcampeón y el «siete» máximo goleador. El Sabadell fime candidatopor el momento a seguir al favo-rito a -pesar de su discreto 4-2 leente a1 5,/ladina, que esta temporadapodría por su tesón y entusiasmoganaras un meritorio puesto, yaque en goles a favor y contra hacecompetencia al segundo clasificadoA continuación están Pueblo Nueva, Haracuas, Universitario, Gaváy ACES si-a defnirse todavía a juzgar por los resultados registrados.

Igl Pueblo Nuevo sólo tiene mimar-gen de cuatro goles, el- Rara-cuse - encajó tantos como enarcó,Universitario tiene tres más en elcasillero de los epatras, lo enisaroque al Gavá y ACER, pero éstosen mayor proorcióa.

La elasiflc4ción actual as 1* sí-guiente:

Sabadell 2200144picadcroDamim 2 2 0 0 18 9 4C. Medina 2 1 0 1 14 4 2Pueblo Nuevo 2 1 0 111 ‘12Raracuas 2 1 - O 1 13 13 2Universitario 2 1 0 1 10 13 2Gavá 2 0 0 2 522 0ACES 2 0 0 24190

Larde, O; Mora. 1.Psscai, 0; RoSón, 1.Velasco, 0; Sabatá, 1.E. Hernández, 1 ; M. Martines, O.Cuadras, 1; Caminale, O.Pons, 0; Domínguez. 1.Millán, 1 ; Vázquez, O.Guixá, 0’5; Franqueza, 0,5.i4arttnez, O; Cases, 1.Patee, 1; Garcia, O.‘rda-re!!, 1; Nagual-e, O.Cadillac, 05; J. Martines, 0’O.Rovira, O; Julián, 1.MareS, O; Casamitjana, 1.Casas, O; Sanahuja, 1.González, O: 3. R. García, 1.Flores, 1 ; Blanco, O.Claret, 0; Alabeen, 1.Velase-O, 1: Ribas, O.Campoy, 1; Garriga, O.Martinz, 1; Tort, O.Ibero, 0; Zurita, 1.Flores, 0; Borrás, 1.Escobar, 1; Prats, O.Alsina, 0; Campany. 1.

- Carreras, O; Valls, 1.Salvada, 1; Iturdoz, O.Giménez, 1; Freixas, O.Altet, 1 : Pendas, O.Martí, 0; A. Gil, 1.Costa, 1; Trujillo, OMoreli, 05; Ibáñez, 05.Ciurana, O; Guimerá, 1.Aguiló, O; Sánchez, 1.Descansó : Noll.

TERCERA CATEGOR-TA

Oltra, O; Corcellas, 1.Ventura, 1; Alyarez, O,Almifiana, 1; Estebapez, O.Cordoani, O’6; Mayer, a’a.Carmona, O : Measona, 1.Abcha, O; Vives, 1. -Taberner, 0’S; Sur1, 05.Cordovilla, o; pi, i.Moliner, 1; Jordi, O.Gateil O; Bacudero, 1.

muy posible que este año a fuer-sR de condecoracIones se le quia-rs dar el sobrenombre de«Mr. Doping» hecho campeón delMundo. El que hasta ahora sele ha presentado por doquier co-‘no un deportista modélico peroesto ahora cambia. A lo mejorquieren que haya Timoner pa-ra UnOS cuantos años más, puescon la vid.a que lleva dice quepuede seguir unos cuantos años.máa.

En fin sobre este asunto unopodría extenderse. He habladocon él, sé su opinión y la reacciónes que esta dispuesto caso deseguir sobre ello a presentarseante una rueda de Prensa y ha-blar claro.

militante federado — dos temporadasserá de seguir como hasta ahora unaspirante seguro que tendrá que de-cidir con el Banesto la primacía,pues ambos aun los que se perfilande todos los aquí reunidos. Por 42—7ganó al debutante Betanla. que congima entusiasmo se defendió, pero esmuy poca todavía su experiencia enestas lides. Completó el partido Pi-cadero-Damm - Frurntost, encuentroque por 18—19 se le escapé al cincoque lleva el pombre de la anéximnasolera baloncestista, pero que l forman jugadoras completamente nove-les y que tendr5 también que aguar-dar a tener su aprendizaje forzoso.

OLASIFI-CAOIONBSGRUPO «As

2 2 0 95 30 4a i i as 61. 32 1 1 71 65 32 1 1 93 70 32 1 1 55 85 32 0 2 81 91 2

HERNANDEZ

NUESTROS TELEFONOS.245 35 07 (5 lineas)

Hace unas se-manas anunciamosla celebración en Bámnini, Italia, dela Exposición Drternacionai dSl Se-110 I5eoortivo aVeraD Mexico 1965»,segunda edicidn de La «Verso Te-kyo 1964» gasa tanto éxdto alcanzóel año pasada, poco antes de loeJuegos de la XVIII Olimpiada. Fe.ro esta vez los organizadores quia-Den superaras, y aparte el anunciode la magna ex-posición que hanefectuado con mucha anticipación,ahora anuncian la convocatoria deun co-ncurso internacional de dibujos nara el emblema oficial de la«Verso Melaco» BI concurso estápatrocinado por el eCentro Interna-zionale cli Filatelia Suortiva», 1-asAzienda Aut000ma di Suggiornosy la dirección de «1.! 5-ajoeco», PS-riódico filatélico especia-lirado. Loetres organismos sOfl de Risnini, yno dudamos que la idea de eonvOcar este original concurso tendrá

Antonio GQmá, campeóu comarcal de

decatidonMataró. — En las pistas dei Centro

Atlético Layetania, de Mataró, se ce-labraron las pruebas correspondientesal Campeonato Comárcal de DecathIon, que por cierto registró algunasausencias de atletas que contaban conposibilidades de desempeflar un brillante papel.

Resultó brillante vencedor e! jovenAntonio GomA, victoria que se dabaya por anticipada, teniendo en cuentelas gxasndea posibilidades y el excelente memento de forma de este al-lete, pero su mérito mayor no fue,prec.isamenae. el conseguir la victoria,sino que fue el batir la pluamacalocal que ostentaba Miguel Vidal des-de el aSo 1959, con 3.872 puntos.

I_,a clasificación fue: 1. Gomá, 3.949puntos; 2. L,livina, 2.568; 3, Montero,2.042; 4.Esparrach, 1,677; 5. Benito;6. DivI, etc.

PRAT

F. Albareda, 1; Seno O.Lleyda. 1; Durán, 0.Lafarga, O; Barita, 1.Perraul, O; Peiró. 1.Cabello, O; Balaflá, 1.Amenos, 0; Fontanillas, 1.Arbonél, 1; Poch, 0.Navarro, 1; Llorens, O.Molina, 1; Racaler. O.Saseta, 1; Campillo, O.Navarro, 1; A. Marti, O.Córcoles, 0,5: Pascual, 05.Pilarte, O; Alba, 1.MontaguI, O; Coma-as, 1.Gimeno, O; Mateo, 1.Pujol, 1, Suhirata, O.Jullá, 1 ; Roeés, O.Urpi, O; Pujal, 1.

A. Martines, O; Romagosa, 1.Oleart, O; Barco, 1.Vilehez, O; Casademunt, 1.Batalla, O; Legido. 1.Ayireric-h, 1; Torrente, O.Fontenals, L Martínez, 0.Pucias, O; Aunós, 1.Ríos, 1; Anglada, O.Diez, 1 : G-ámez, O.Fichbach, 05; Llee-!, 05.Rey, 0; Fabra, 1.

Dais, O; Flaquer, 1.Andreu. 0; Torres, 1. Icart, O; J. Martí, 1.Ripoll, 0’S; Mir, O’5.Doménech, 1; Vélez, O.Minguez, 1 ; Olivares, O.Alberdané, O; Prades, 1.Boix, O, Margalef, 1.Pariente, 0; Fegnández, 1.Rasel!, O; Morell, 1.García, 1; GonzalvO, O.vll,Iu, O; Psrre*o, 1.Cofiño, 1; Puerta, O.Domínguez, 1; Fernández, 3.Sanrne.rtl, O; Cebrián, 1.Pleca, 1; Cbacóp, 0.Barceló, 1 ; Longarón, 9.Nágor, O; Qlaqa, 1,

Se conceden, entre otras ayudas y subvenciones ,a la Federación Española de Vela, para embarcaciones y a la de Montañismo, para un refugio en los cres--tones del río Seco, en Sierra No-vada. A los Clubs Náuticos, deVfflanueva y Geltrú y Covadonga, de Gijón, para reparación dedaños por temporales y a la PeñaBolistica Zurdo de Bielva, de Ruiz-Valdaliga (Santander) para unabolera. Para piscinas, al Náuticode Zaragoza, y al Natación deCaldas de Montbuy (Barcelona);Ayuntamientos de Alanís (Sevilla),Viana (Navarra), Macla (Zara-goza) y Toro (Zamora) y al Grupo de Empresa Nacional de Eles-tricidad, de Ponferrada (León).Al Cabildo Insular de Lanzarote,para campo de fútbol e instales-dones varias; a la Universidadde Madrid, para la primera fasede un complejo deportivo y a ELMuNDO DEPORTIVO, de Barco-loria, para la organización de laprueba pedestre «Jean Bouin». Alos Ayuntamientos Fuenmayor (Lografío) y Funes avarra), pararrontones. Además, para pistas po-lideportivas e instalaciones variasa los Ayuntamientos de Arenas

muy grata acogida entre lbs arbstas especIalizados en la modalidadfi1atélico-deportiva. El concursoestá abierto a artistas Italianos yextranjeroS, y la admisión de md-ginetas se cierra el 50 de octubrede 1966.

Ej vencedor del concurso racibIrS el llamado «Gran Pmemio Elvia-5-a de Bimini», consistente en unartístico trofeo, y el dibujo se re-producirá en la tarjeta oficial dela manifestación, así como en «11Bajoccoa y otra-» publicaciones. Sepremiarán también con medallas deoro el segundo sr tercer clasificados, otorgándose asizaaismo otrospreenios a las obras más destacadasEl jurado estará compuesto pGr sr-tistes y eriticos de renombre, conrepresentantes de la Dirección Ge-neral del Turismo de Rinrlni y del«CIFS». y si.i fallo será inapelable.

Ni que decir tiene, nos sumamoscon todo entusiasmo a la iniciativade nuestros amigos de Rirriini, sugurándólee el mayor de los éxitosLas personas Interesadas en obtener las bases del concurso y otrospormenores, deben dirigiese a -lassefias siguientes : «Centro Interna-zionale di Filatelia Sportlva»,Piazza Cavour, 4, Rimini, Italia.

José M.a SOLER

31. Albareda, 1; Calvo, O.Cabello, O; Parré, 1.Caudet, O; Zapata, 1.Olive, l Sererola, O.Estapé, 1; Giralt, O.Pujol, 0; Casadas. 1.Navarro, 1; Blanco, O.Martínez, 1; Caros, O.Salat, 1; VIalta, O.Morales, 1 ; Pons, O.García, 0; Otto, 1.Escaraiflís, 1; M. Martínez, O.Caballero, 1 ; Mateo, O.Fernández, 0; Montoya, 1.Rulo, O; Diego, 1.Borrás, O; Artola, 1.Pastor, 1; Simón, 0.Rspañol, O; Marchador, 1.

Andreu, 1; Mas, O.8. Fontanal», 1; J. Alza, O.Pérez, 1; Alcaide. O.Martín, 0; J. Maynat, 1.Lioret, 0; Bu, 1.Qulles, O; Ciurá, 1.

Meteo, O; López, 1.Montesinos, 1 ; Cu.ssó, O...Guillamón. O; Pineño, 1.Casa», 05; Mompeó, 05.Ojeda, 1; González, 0.

Martínez, 1; Cruz, O.Vida!, 1; Martín, 0.Pardo, O; Sánchez, 1.Segura, 1; Albaiges, O.Navarro, 0; Sesplugue.», 1.F. Martínez, O; Robert, 1.Camarasa, O; Pérez. 1.Xufré, 1; Segarra, O.Gómez, O; Bargelló, 1.Ruiz, O; Pagés, 1.Campos, 1; Miró, O.Prat, 1; Muñoz, O.Falcó, O; Guillén, 1.Roig, 1; Altés, O.Segura, 1; Flores, O.Grifol, O; Solé, 1.Grau, 1; Calbó, O.Mer 9;ovlra, 06.

Ya se conocen nuestras parejas parala nueva confrontación Francia—Ea-peña, Que esta vez será en las aspe-deidades de mano y pelete, ambasen frontón digamos e,spaaol, es decir.con pared Izquierda. La «ida» —paralos nuestros-—, está señalada parar ejpróximo domingo, precisamente en elPJaza Bern, de Biarritz, y la evueltas —para los franceses—. en el «Ja-vier Adarraga». de Logroño, el 12 dadiciembre próximo. Volviendo -a loscomponentes de ambas parejas repre.sentatlva.S, sepan ustedes que los demano serán los alaveses Madrid yNatos, aubcampeoflas, como se re.cordará, en el campo de los «puros»—que es un decir, claro—, y los depelete, con pelota de cuero, no seolvide, los «ases» guipuzcoanos Ldorca y Unanue, campeones de España.ep pala corta. Ahora... ¡que chaiga»suerte!

— Figura g’rande de la pelota a ma-no. en el cam-po aficionado, fue, deello hace bastantes afice, que éstos,¡ ay !, corren que vuelan, Justo Dufur,navarro él, de Burguete, creemos re.cardar. Ahora nos llega la noticia,que recogemos con satisfacción, deque Dañar escribe de su deporte fa.voritO, que es el nuestro, en «ArribaEspaña», de Pamplona. - Bien ysnidoa i pa166t el que fue eatraotdinárío jugador, que coifló se «esplique,con la pluma como se «explicabas

‘dátidøle a la bolita, dará tanto gustoleárle Chore cuino -ante.» lb diera vi4n-dolo jugar...

— La Federación Española de Pa-lota celebrará su e-nual asamblea pIe-nana el día 17 de diciembre, en Ma.drid. Desconocemos su orden del dia,que integraréis, sin duda, importantesasuntos a debatir. Seguramente no setardará en hacerlos pfiblicos. Espere-mas, piles.

— 11 próximo domingo, en el bis-tórico Frontón Astelena, de la lISIS-rica villa armera guipuzcoana, se enfrentarán en el primero de loe par-ttdos del torneo triangular —Atani.lb — Azcárate — García Ar960 1...—montado por lae Empresa.s Unidas.Jeada García Arillo y Luciano - Juaristi, que no se han vuelto a ver, enano a manos, desde aquel famoso—por lp que dio que hablar yque escribir— de semifinal del Cern-peonato de España jugado en Vito-ria. ¿Recuerdan? Pues oivídenlo, por.que este de ahora es otro cantar...Para que no mielva a haber ello» enla elección de pelotes, éstas no lasescogerán los protagonistas del en-cuentro hasta el mismo momento deIniclarse éste; es decir, ya en la can-cha y a punto de romper las cliosti.lidades». Lo que nos parece de perles, si, señor. ¡ Y que gane el quemás juegue!

— En el Campeonato de Catalufade pele corta se ha registrado este

A. Font, 1; Torrente, 0.Comella», O; Pons, 1.E. Martínez, 1 ; Burillo, O.Sáez, 1; López, O.Moreras, O; Merlo, 1.J_ Alza, 1; 3. Font, O.Bosch, 1; A. Aiza, O.AseniO, 1; Rodrigo, O.Folch, O; Cabezas, 1,Falgas, 05; Puig, O’5.La ronda séptima, a jugar el pró

ximo día 23 de! actual, enfrenta alos jugadores que siguen:

CATEGORÍA PISEFERENTEBautista (Vich, — Garata (COndal).Baixaulí (Tarregona) — Bravo (Ma.

taró).Tejero (Congreso) — Bola (San

José). -,Buxafé (U. 01. A.) — Are Saba.

del!).

Subirá (Mataró) , Segura (Vich).Simón (Tarrasa — Menvielle (Bar-

celona).

Soria (Ruy López) — García (SanAntonio).

Bayarri (Español) — Pagés (Farra-gone).

Pedemonte (Ruy López, — Batalla(Leridano). -

Ridamneya (Tarrasa) — Giménez (Sebadell).

Monedero (lispañol) — Maseé (Te.rrasa).

Ingelmo (Ruy López) — Perraut(Leridano).

Burgués (Collblanch) — Ea» (Bar-celona).

Marcos (iEspafiol) — Bechini (RuyLópez).

Catal* (‘rerragon) — Wrancmo(Tarrasa).

Travesset (Badalona) — Romero(Ruy López).

Cazorla (IØuala4i —

Afl.ETJ.CO DE MADRW Y RON’VED DE ACUERDO EN LAS E1’

CHAS DE COPA DE EUROPAMadri& — El Club Atlético de

Madrid y el Honved de Budapesthan llegado a un acuerdo sobrelas fecha» en que Se ha de dispp’tar su eli’flat0ria de octavos definal de la Copa de Europa deCampeones, de balonmano. -

El primer peatido se jugaré eaMadr&d, el 22 de diciembre, y elde vuelta, en 1.5 caitai húngara,el 9 de enero.

El Atlético de Madrid es el equlpo ha»e de la selección ésañ*l*de balonmano que 1»* a tunal’ p35-te ea la fase clasificatoria de - losCaespeonates del Mundo, precisa-mente contra Bungria, le 1. de di-ei€mbre, en Budapest. r el - deesleco, esa Madrid. -

LA SELEOCION NAC1ON%L DlAFICIONADOS JUGABA

EN AVILES.ANtls. — El nzlér’co’les dia 5 de

diciembre, la adlecciSn nacional defútbol de aficionados asgazó unencuentro amistoso con el RealAvités, en esta localidad asturiai»,

5* encuentro ha sido ganizadopor el directivo de la FederacIónEspafiola de FOthol don FederteOGil. con el fin de allegar tondoipara la Junta Local de SaIIVSUieUtOde Náufragos de Avilés.

-aLEA CADA MIERCOLES

Píninariemeter

sf10 una novedad, a la que- qoeremdedicar una breve glose: participasen él, representando al Club NatseI6nBarcelona, los hermanos Manuel iJoaquin Balet, ex cafl5PeOn 451mundo —alio 1952, en San Seb$’tián— eñ la especialidad puntista, enla que conqulstarOit asimismo alge.nos —bastantes—, de EspeSa. Ahoraempuñan la estaca, cosa que hatesuhecho ya altos atrás, y lo hacen, re.petimoa, inscritos por el NotaciósBarcelona, y en primera categorla.Llevan jugudos dos partidos, -unocontra la pareja «A» del DeportivoPiscinas, formada por Hernésl4se Vidal, que los dejaron en 19 1< 40, yOtro, en Tarragona, contra los actsiale» campeones de cataluña, Alojas yBravo, anta los que sucumbieron por40—24. CorrespOndo a los Belel volvera Piscinas, para enfrenterse a ArturoJiménez y Legarrea —partido que seanuncie para el próximo domingo—y luego de nuevo a Tarragona, con.Ira Gombau y Figuerola. En la se’gunda vuel, la pareja digamos «as-dadora», rendidas las obligada tl*tas a sus adversarios, recIbirá a éstosen el nuevo frontón de la Eacollersde Levante, que, aseguran, seré lisas-gurado a primeros de eSo.

Juan FONTAN$

a mátinal dél — -- - Vasconia . -

Resultados de los partidos de Iimatinal celebrada el pasado domjn.go, en el Frontón Principal Palacio,orgapizada por el «Club Vesconias:

DE ENTRENAMIENTO -

Pedregosa 3—Ansola, 35; Paluzlø.-.Pont, 34.

Lasheras 1—Sabadell, 34; Os 1—Osa II, 35.

Matesanz fl—sMatesass* XV, Col.fI—Pedregosa, 28.

-Arana---Joacluiis, 30 ; Orgiflés—VIdlella II, 35. -

CAMPEONATO DE! CATALÇÑÁPRIMERA CATIEGORIA

Mlrapeix jI—BaguM, 40; Pedmagosa IV—Leshras II, 31.

FESTIVAL FIN LA ESCOLLERA311 pasado domingo, día 21. tuvo

lugar en el frontón del Club de Ns-tación Barcelona, un festival de pa.iota a mano, con motivo del repartode premios del Campeonato Social1964-65, en todas las modalidades,Asistieron a este festival, que resultéen extremo interesante, en represen-lactan de la. Federación Cataiana, a,presidente, señor Vila Reyes, secos.paSado de los sefiores Urniza y It».nán. La Junta Directiva del Nata.ción estuvo representada por los se-fiares Carbonell. Escardivul, Siactez,Ferrer, García, Fontanet y Feriogla.

So disputaron los siguientes puS-Sos, correspondientes al Campeonatode Cataluña, y cuyos resultados oua.den señalados:

García—Bueno (del Club Alano),21 tantos y López—Ayuso (del - Nata.ct&n) , 22. Nagore—Herrero (Ataco,,19 y Vlves—Balinnar (C. N. B.), 22.Pordomingo—López (Atano), 22 yVeleta—Molinas, 9. DIo comienzo elfestival con un partido entre las perejas Rusinéa—Pech, :1.2, frente a Lo’zano—Gil, 22, finalizando con el lo-teresante partido entre las parejas Itt»en—Raquero, 22 y Larrañeta—Fe,!us,14, sambas del club de la Escollase

Seguidamente, se procedió al rapo».lo de premios a los ganadores delCampeonato Social. haciéndolo lo.miemhr de la Federación Catalanade Pelota y de la Dlrectva del club.ante una nutridisima concurrencia.

González (Vich) — Mas (Bara.’lona). -

Ponce (Barcelona) — Manís (Can.da!). .

Ferrer (Mataró) — Lavilla (Catalo.fha).

Trías (Ruy López, — Sapa (E,pañol).

López (Rubinense) — Jordá (Sil.ges) . -

Alvarez (Condal) — RamIal (SanAndrés).

Prosigue el Torneo deLa Maresma, organizado por C. A. Malgrat

Malgrat. — La labor i nogasableque el Club Ajedrez Malgrat resilo.en nuestra ciudad para el desarrollode esta especialidad es, sin duda, des.conocida y poco valorizada. Sus- miembros rectores no cesan un Instante yla organseción de continuos encalen.tros y torneos, viene a demostrarnosqi.ie si una mayor colaboración se le»prestare, seria un premio mereeldisísao en grado sumo.

Ahora. dicho club lleva la ¿asaetedel «Torneo de la Maresma», orgaci’zadO este año en sustitución del cié.aleo Torneo Social, el cual dio co.mienzo diez pasados, celebrándose a5 tableros, en forma de Liga, todoscontra todos y a doble vuelta, siendol puntuaciób por partidas, TomailIarla en él seis equipos, cuya clael.ficación al cerrar esta estoica es comosigue:

C. A. Malgrat. 12 puntos; A. 5.San Fol de Mar, 9,5; 0. 91. Arenyede Munt, 9; 15. A. Arenys de Mar,6’si C. J. Pineda, 6’8 y O. C. Can$4. M, e’O.

Ante la Asamblea Naciollal de laAgrupación de- Periodistas Deportivos

Madrid y Barcelona han designadosus compro-n;isai’ios

-“-—-—— -..

Cara a cara con Tiinoner“Todo lo que está pasando es porque tienen celos”“Puede que tampoco admitan lo que hago a mis

treinta y nueve años”sé María Calle, Fragoso del Toro,Juan Peflafiel, Nggaesto FemAndez Cuesta, Matías Prat», Sardios y Antonio Valencia, como su-plantes, por mayor número de yo-tos : Rafael Martínez Gandía, Ma-rnel Gómez Arostegui, Escamilla,Manuel Serdárm., Carlos Alearas,Luis Marañón y Andrés Saca.

Por su parte, la delegación deBarcelona ha elegido a don Jo-sé L. Lasplazas, don SantiagoGarcía, don Vicente Lores y donJulián Mir.

ç’ y’--’” --.,:,‘:i

24 horas a tra%s- del teletipo

BALONMA NO;1]

_---_:--T --. ;0]Jorge Pals, 5 veces internacionalante e! Portugal - España de hoy en Lisboa

IMPORTANTES ACUERDOSde la Delegación Nado

nal de DeportesSubvenciones a la F. E. de Vela, ClubNáutico de Villanueva piscina de Cal-das de Montbuy, al O. P. 1. Jean Bouiny para complejos deportfliOs en SanFausto de Capcentelles y FolgarolesMadrid, 26. — Se ha reunido la de San Pedro (Avila), Bueu (Pon-

Comisi&l directiva de la Delega- tevedra), San Fausto de Campeen-ción Nacional de Educación Físi- tallas (Barcelona) y Folgarolasca y Deportes, bajo la presiden- (Barcelona) ; Colegios Lasalle, decia de don José Antonio Elola- palencia; Claret, de Valencia; Sa-Clase. Entre otros acuerdos se lesiono de San Rafael, de Elche;adoptaron los siguientes: San Juan de Dios de ciempozue

Conceder, a título póstumo. la los, de Madrid; Sociedad Hípicaniedaila de plata al Mérito Depor- Mjlitar de Zaragoza; Regimientotivo a don Juan Verge Oller, pre- de Infantería de Astucias; Colegiosdente fundador que fue del Club Provincial de San José, de la Di-Natación Manresa. También se putación de Guadalajara, y Dele-concede esta recomPetSa en su gación de Juventudes de León.categoría de plata al montañero Ej subdelegado del deporte fe-don Venancio López de Ceballos. derado dio cuenta de las normas

Quedó informada la Comisión para importación de vehículos pa-sobre la marcha de las obras del ra uso deportivo; de una posiblellistituto Nacional de Educación ampliación de modalidades en lasFísica; inauguración de la Casa nuevas campañas de promocióndel Deporte, de Barcelona; pro- del deporte y de gestiones parayecto de edición de la revista tri- contratación de entrenadores ex-risestral de medicina deportiva, y tranjeros. Entre otras competido-rtombraenientos de don Joaquín Es- nes internacionales se autorizó lapaña Cantos, presidente de la Fe- asistencia a los torneos gaditano-deración Española de Caza, como marroquí de ajedrez, a primerosvocal del Consejo de Pesca Con- de diciembre, en la Línea; altinental, Caza y Parques Nado- Campeonato de Europa de Billarcales y del coronel García Rive- a tres bar?das, en Lisboa; al Torras para vicepresidente del Con- neo amistoso de bowlmg, en De-sejo Nacional dci Deporte Militar blm, y al de pelota en competl(C. 1. S. M.). ción Con Francia.

Se adoptaron finalmente 1 a snormas para convocar los premies anuales de 1965 y se agrobaron varios nombramientos.;1]

:jP/jj4 H-;0]

Torn-eo Federación FemenhioHISPANO y B. 1 M., IMBATIDOS

LIDERES DE SUS GRUPOS

FUTBOL

Ortiz Velez al ¡rente de la clasiticatióndel Campeonato de Espaüa

Valencia, 26. — (Por teléfono, de llapada establecido por TorteaS. connuestro colaborador, Miguel DOMIN- 259, marca que superaba la logradaGUEZ.) Ci día anterior, por Aguilera, cop 222.

La clasificacIón fInal de esta prueEl Segundo Campeonato de España be ha quedado sal:

de Billar, de los tres que for..’n la 1. Ortiz Vélez, 8 puntos.categoría de honor. que se está dio- 2. Aguilera, e.putando estos dlas en Valencia, ha 5. Tortosa, é.sido gana-do por el valenciano Salva- 4. Gálvez, 2. -dor Ortiz Vélez, que en una emoido- 5 Domingo, O.nante partida ha vencido al cate-ISp A continuación «eta noche se InI-Ramón Aguilera en 400 carambolas ciará el Campeonato de España ala 356. Aguilera habla ganado el eudro 47/1 que quederá reducido acampeonato de libre. jugado ante- un duelo entre tres jugadores: Agulatormente. En le partida anterior el lera, Gálvez y TosIese. por no podervalenciano Tortosa venció a Gálvez participar en el mismo, Joaquin Do-por 400 a 215. Lo més notable de mingo y Salvador Ortiz Vélez, debidoesta partIda fue el nuevo record de a ocupaciones particulares.

HispanoMedinaAlcoRB. y NegroP. Nuevo5 Columna

MISCELANEA -PELOTISTICÁ.

BlMFrumtostPicaderoBapestoLetaníaRoser

Man-Carmen

- GRUPO «B»2 2 O 56 13 42 1 1 25 62 32 1 1 30 29 31 1 0 36 13 22 0 2 -20 78 21 0 1 lO 12 1

GALICNA, potencia atléticaDiez records reglonale. masc - u-Hnos sebatieron en la temporada :: La poebbl-H

dad de un match GalicIa—CataluñaLugo. — Dentro del ce-aminar as- garlitos, Qptflte)ro. Noguelmz, Lea-bel

candente que viene caracterizando gl tos, en le.» pruebas de velocidad yaRetlsmo eapgñoi ep estos últimos o-edio fondo; el plifacétlco Torrado;añoS, Galicia h tenido una destacada el fondista (lanaS Pérez ; el triunfa-intervención, hasta tal punto de que des de los C. 1. 5. St., Javier AIea-buen número de sus noglorese. baus .-- vea gado! el ys.llleta - dsdso . ; elbree se lmail hallado presentes en te- . triplista uésez 4-e Centi ; los -tanza-as las actuaciones interpacionalea de doran el .. e mthlta O-taro- y Idartinez-;ISa aclecciopes absoluta - y junior. y el mnuitiespeelaliata Prona-li, etc. hanen su poder se encuentran seis re- si-do los a.rtiftees de esta superación.corel» de Espelta, entre las veinte es- que tarnbié han mantenido en elpecialidades clásicas. campo femenino Ntscha Astray, Ns-

Hombres como Rivas, Galle, Ma- la Souto, arlsa García Pena, etc.,erecordwosalen» naOíOf4lOS 505 especIa---—.----- lidades tan difíciles como son el pan-tetis-Ion, lo» tres lanzamientos y los4_co metros lisos.

En el curso de la temporada los atlete» masculinos han batido las plus-marcas regionales de 5.000 y 10.000metros lisos, 400 metros vallas, 3.000umetrete obaté4ltilOS, aitOS dØ pértiga,longitud y triple, -lanzamiento de mar-tillo y relevos 4 a 100 y 4 1 400 me-tao».

DEPORTE ‘Y FILATELIA -

Cóncurso Internacional de’Dibujospara la “Verso Mexico 1968

e 1 WLAL4Ui

Torneo Federación FemeninoPicadero-Damm y Sabadell

únicos imbatidos

CANÓDROMOAVENIDA

Avda. Gimo. Franco‘(nmedate el Real Ckst de Peto)

“-llfr’ EMOCIONANTES

CA RR E RASDE GALGOSTodos tos dias, TARDE. e las8 y NOCHE, en continua detarde, los )ueveS, visperas detestjvos y festivos. MATtNALES, a les 11, los domingos y

festivos

PREMIO EXTRAORDINARIO DE 2.’ CATEGORIAFINAL y COI4SOLACION,Mailana, domingo, matinal

PIlOTO UNECékiIa fotoeléctrica. Cronometrate a la mIlésima de seque’do, que supera los sistemasms modernos. Imagen samar

flUida

L’ranvts 6ñ - Autobús 7 - Ser-vicio extraordinario final

CARRERAS NOCTURNASAdemás, autobés lO’? (Caiso.Sotelo - Parque Cervantes), rPl 115 (Plaza Salvador 4.nglad - Galileo - Club de Polo

Sábado, 28 de noviembre de 1965 Por 11. GUINART CARALLR

CAMPEONATO BE CATALNAINDIVIDUAL

Resultados reqistrados en la ronda sexta

Pisos terminadosENTRADA: -30.000 PESETAS

Plazos: 250.000 Ptas. Hipoteca: 26.000 Ptas. Total: 306.000 Pta5.Número Reg. L Pl. V. 59. Expdte. B. 1, 6.131/63. Renta Limitada.Grupo 1. Emplazamiento: Almendro, 7. Cornellá. Promotor: Coas-trucciones Españolas, S. A. Fecha Caltf. Definitiva: 6-8-65. Lasvivbrndas habrán de dedicarse a domicilio y residencia parma-nenie.

Informes: Enrique Granados, 135

El pasado domingo, dia 21 de no-viern-bm, se jugó la sexta ronda aelCampeonato Individual de Catali ña,m-egiatrándose los resultados que si-gimen:

1

Top Related