dossier de prensa...sesenta granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega,...

29
DOSSIER DE PRENSA 1 Dossier de prensa

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 1

Dossier de prensa

DOSSIER DE PRENSA 2

Todo sobre la FiesTa

-Actos centrales Bendicioacuten de los Frutos Presentacioacuten de las candidatas y Viacutea Blanca Carrusel Horarios y recorridosLa Fiesta en el teatro griego y la Serenata de las reinas en pleno centro

el especTaacuteculo -Constelacioacuten del vino Siacutentesis argumental-Ideas protagoacutenicas-Aspectos ineacuteditos en la tradicional Fiesta de la Vendimia-Cuadro por cuadro resumen del texto y la imagen destacada-Equipo artiacutestico

-Las reinas departamentales candidatas al cetro nacional-Fiesta Nacional de la Vendimia 2018 Infografiacutea-La marca y su congruencia con el espectaacuteculo -Oriacutegenes de la Fiesta

la previa y la movida en vendimia

-Cronologiacutea Verano-Cultura la previa de Vendimia con Guayasamiacuten imperdible-La ldquomovidardquo en Vendimia Pisada de la uva ndash Fiesta de la cosecha ndash Peatonal anfitriona ndash Festa in piazza ndash Noche de las vineriacuteas ndash Paseo peatonal arte moderno ndash Vendimia para todos ndash Rally de las bodegas ndash Competencias deportivas diversas con la final de River vs Boca

mendoza y el vino

- Datos de la industria vitiviniacutecola

34

78

11121317

18192021

22

2829

Dossier de prensaSUMARIO

DOSSIER DE PRENSA 3

Todo sobre

la FiesTaActos centrales Vendimia 2018

1

DOSSIER DE PRENSA 4

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018

25 de febreroBendicioacuten de los Frutos Hora 21Este antildeo se realizoacute en el Complejo Deportivo Municipal en Rivadavia Miles de personas disfrutaron el primer evento oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia Esta ceremonia lituacutergica une elementos identitarios de nuestra cultura con un homenaje a los productores cosechadores hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitiviniacutecola Entrada libre y gratuita

2 de marzoPresentacioacuten de las candidatas al trono nacional Hora 20En el Auditorio Aacutengel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones las reinas departamentales saludan a autoridades locales nacionales y extranjeras

El Gobernador es el anfitrioacuten de este encuentro que entre otras finalidades propone el diaacutelogo con las candidatas Desde alliacute parten directamente hacia la primera gran actividad de caraacutecter popular la Viacutea Blanca de las Reinas

2 de marzoViacutea Blanca de las Reinas Hora 22Desfile nocturno de carros alegoacutericos con la participacioacuten de las reinas departamentales y sus cortes junto a soberanas invitadas de todo el paiacutes Lugar calles ceacutentricas de la Ciudad de Mendoza Entrada libre y gratuitaPartiraacute de San Martiacuten y Joseacute Vicente Zapata para seguir por San Martiacuten hasta Las Heras y continuar hasta Chile hacia el sur finalizando su recorrido en la interseccioacuten con avenida Sarmiento

1

Recorrido Viacutea Blanca de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 5

3 de marzoCarrusel de las Reinas Hora 10El maacutes convocante de los actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia Desde las 10 hasta el mediodiacutea carros alegoacutericos con las soberanas departamentales y sus cortes e invitadas de todo el paiacutes agrupaciones tradicionalistas y colectividades recorren las calles ceacutentricas de la Ciudad de

Mendoza Entrada libre y gratuitaIniciaraacute en los portones del Parque General San Martiacuten hacia el sur por Boulogne Sur Mer se orientaraacute hacia el este por Ariacutestides Villanueva hasta Belgrano de alliacute hasta Sarmiento luego seguiraacute hasta la plaza Independencia para continuar el recorrido por Chile Las Heras y San Martiacuten hasta desconcentrar en la Alameda

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

Recorrido Carrusel de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 6

3 de marzoActo central de la Fiesta de la Vendimia Constelacioacuten del vino Hora 22Maacutes de 850 artistas en escena entre bailarines actores y figurantes en una puesta majestuosa Inmediatamente despueacutes se realiza la eleccioacuten y coronacioacuten de la reina nacional de la Vendimia Lugar Teatro Griego Frank Romero Day Parque General San Martiacuten Ciudad de Mendoza

Serenatas de las Reinas en la sede de Turismo San Martin 1143 Es el primer contacto de las soberanas despueacutes haber sido elegidas reina y virreina nacional de la Vendimia en el teatro griego Despueacutes de finalizar el Acto Central se dirigen directamente a los balcones del edificio de Turismo situado en el kiloacutemetro cero de Mendoza y donde espera un puacuteblico numeroso y alegre

4 de marzoPrimera repeticioacuten Hora 21Luego del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino actuaraacuten en formato de duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza brindando un recital sinfoacutenico El duacuteo Palma-Sandoval de nuestra provincia se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica

5 de marzoSegunda Repeticioacuten Hora 21La noche de rock tendraacute como protagonistas a Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos Parioacute la Choca que estaraacuten festejando 25 antildeos de trayectoria El show musical seraacute despueacutes del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 2: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 2

Todo sobre la FiesTa

-Actos centrales Bendicioacuten de los Frutos Presentacioacuten de las candidatas y Viacutea Blanca Carrusel Horarios y recorridosLa Fiesta en el teatro griego y la Serenata de las reinas en pleno centro

el especTaacuteculo -Constelacioacuten del vino Siacutentesis argumental-Ideas protagoacutenicas-Aspectos ineacuteditos en la tradicional Fiesta de la Vendimia-Cuadro por cuadro resumen del texto y la imagen destacada-Equipo artiacutestico

-Las reinas departamentales candidatas al cetro nacional-Fiesta Nacional de la Vendimia 2018 Infografiacutea-La marca y su congruencia con el espectaacuteculo -Oriacutegenes de la Fiesta

la previa y la movida en vendimia

-Cronologiacutea Verano-Cultura la previa de Vendimia con Guayasamiacuten imperdible-La ldquomovidardquo en Vendimia Pisada de la uva ndash Fiesta de la cosecha ndash Peatonal anfitriona ndash Festa in piazza ndash Noche de las vineriacuteas ndash Paseo peatonal arte moderno ndash Vendimia para todos ndash Rally de las bodegas ndash Competencias deportivas diversas con la final de River vs Boca

mendoza y el vino

- Datos de la industria vitiviniacutecola

34

78

11121317

18192021

22

2829

Dossier de prensaSUMARIO

DOSSIER DE PRENSA 3

Todo sobre

la FiesTaActos centrales Vendimia 2018

1

DOSSIER DE PRENSA 4

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018

25 de febreroBendicioacuten de los Frutos Hora 21Este antildeo se realizoacute en el Complejo Deportivo Municipal en Rivadavia Miles de personas disfrutaron el primer evento oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia Esta ceremonia lituacutergica une elementos identitarios de nuestra cultura con un homenaje a los productores cosechadores hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitiviniacutecola Entrada libre y gratuita

2 de marzoPresentacioacuten de las candidatas al trono nacional Hora 20En el Auditorio Aacutengel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones las reinas departamentales saludan a autoridades locales nacionales y extranjeras

El Gobernador es el anfitrioacuten de este encuentro que entre otras finalidades propone el diaacutelogo con las candidatas Desde alliacute parten directamente hacia la primera gran actividad de caraacutecter popular la Viacutea Blanca de las Reinas

2 de marzoViacutea Blanca de las Reinas Hora 22Desfile nocturno de carros alegoacutericos con la participacioacuten de las reinas departamentales y sus cortes junto a soberanas invitadas de todo el paiacutes Lugar calles ceacutentricas de la Ciudad de Mendoza Entrada libre y gratuitaPartiraacute de San Martiacuten y Joseacute Vicente Zapata para seguir por San Martiacuten hasta Las Heras y continuar hasta Chile hacia el sur finalizando su recorrido en la interseccioacuten con avenida Sarmiento

1

Recorrido Viacutea Blanca de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 5

3 de marzoCarrusel de las Reinas Hora 10El maacutes convocante de los actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia Desde las 10 hasta el mediodiacutea carros alegoacutericos con las soberanas departamentales y sus cortes e invitadas de todo el paiacutes agrupaciones tradicionalistas y colectividades recorren las calles ceacutentricas de la Ciudad de

Mendoza Entrada libre y gratuitaIniciaraacute en los portones del Parque General San Martiacuten hacia el sur por Boulogne Sur Mer se orientaraacute hacia el este por Ariacutestides Villanueva hasta Belgrano de alliacute hasta Sarmiento luego seguiraacute hasta la plaza Independencia para continuar el recorrido por Chile Las Heras y San Martiacuten hasta desconcentrar en la Alameda

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

Recorrido Carrusel de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 6

3 de marzoActo central de la Fiesta de la Vendimia Constelacioacuten del vino Hora 22Maacutes de 850 artistas en escena entre bailarines actores y figurantes en una puesta majestuosa Inmediatamente despueacutes se realiza la eleccioacuten y coronacioacuten de la reina nacional de la Vendimia Lugar Teatro Griego Frank Romero Day Parque General San Martiacuten Ciudad de Mendoza

Serenatas de las Reinas en la sede de Turismo San Martin 1143 Es el primer contacto de las soberanas despueacutes haber sido elegidas reina y virreina nacional de la Vendimia en el teatro griego Despueacutes de finalizar el Acto Central se dirigen directamente a los balcones del edificio de Turismo situado en el kiloacutemetro cero de Mendoza y donde espera un puacuteblico numeroso y alegre

4 de marzoPrimera repeticioacuten Hora 21Luego del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino actuaraacuten en formato de duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza brindando un recital sinfoacutenico El duacuteo Palma-Sandoval de nuestra provincia se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica

5 de marzoSegunda Repeticioacuten Hora 21La noche de rock tendraacute como protagonistas a Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos Parioacute la Choca que estaraacuten festejando 25 antildeos de trayectoria El show musical seraacute despueacutes del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 3: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 3

Todo sobre

la FiesTaActos centrales Vendimia 2018

1

DOSSIER DE PRENSA 4

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018

25 de febreroBendicioacuten de los Frutos Hora 21Este antildeo se realizoacute en el Complejo Deportivo Municipal en Rivadavia Miles de personas disfrutaron el primer evento oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia Esta ceremonia lituacutergica une elementos identitarios de nuestra cultura con un homenaje a los productores cosechadores hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitiviniacutecola Entrada libre y gratuita

2 de marzoPresentacioacuten de las candidatas al trono nacional Hora 20En el Auditorio Aacutengel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones las reinas departamentales saludan a autoridades locales nacionales y extranjeras

El Gobernador es el anfitrioacuten de este encuentro que entre otras finalidades propone el diaacutelogo con las candidatas Desde alliacute parten directamente hacia la primera gran actividad de caraacutecter popular la Viacutea Blanca de las Reinas

2 de marzoViacutea Blanca de las Reinas Hora 22Desfile nocturno de carros alegoacutericos con la participacioacuten de las reinas departamentales y sus cortes junto a soberanas invitadas de todo el paiacutes Lugar calles ceacutentricas de la Ciudad de Mendoza Entrada libre y gratuitaPartiraacute de San Martiacuten y Joseacute Vicente Zapata para seguir por San Martiacuten hasta Las Heras y continuar hasta Chile hacia el sur finalizando su recorrido en la interseccioacuten con avenida Sarmiento

1

Recorrido Viacutea Blanca de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 5

3 de marzoCarrusel de las Reinas Hora 10El maacutes convocante de los actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia Desde las 10 hasta el mediodiacutea carros alegoacutericos con las soberanas departamentales y sus cortes e invitadas de todo el paiacutes agrupaciones tradicionalistas y colectividades recorren las calles ceacutentricas de la Ciudad de

Mendoza Entrada libre y gratuitaIniciaraacute en los portones del Parque General San Martiacuten hacia el sur por Boulogne Sur Mer se orientaraacute hacia el este por Ariacutestides Villanueva hasta Belgrano de alliacute hasta Sarmiento luego seguiraacute hasta la plaza Independencia para continuar el recorrido por Chile Las Heras y San Martiacuten hasta desconcentrar en la Alameda

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

Recorrido Carrusel de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 6

3 de marzoActo central de la Fiesta de la Vendimia Constelacioacuten del vino Hora 22Maacutes de 850 artistas en escena entre bailarines actores y figurantes en una puesta majestuosa Inmediatamente despueacutes se realiza la eleccioacuten y coronacioacuten de la reina nacional de la Vendimia Lugar Teatro Griego Frank Romero Day Parque General San Martiacuten Ciudad de Mendoza

Serenatas de las Reinas en la sede de Turismo San Martin 1143 Es el primer contacto de las soberanas despueacutes haber sido elegidas reina y virreina nacional de la Vendimia en el teatro griego Despueacutes de finalizar el Acto Central se dirigen directamente a los balcones del edificio de Turismo situado en el kiloacutemetro cero de Mendoza y donde espera un puacuteblico numeroso y alegre

4 de marzoPrimera repeticioacuten Hora 21Luego del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino actuaraacuten en formato de duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza brindando un recital sinfoacutenico El duacuteo Palma-Sandoval de nuestra provincia se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica

5 de marzoSegunda Repeticioacuten Hora 21La noche de rock tendraacute como protagonistas a Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos Parioacute la Choca que estaraacuten festejando 25 antildeos de trayectoria El show musical seraacute despueacutes del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 4: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 4

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018

25 de febreroBendicioacuten de los Frutos Hora 21Este antildeo se realizoacute en el Complejo Deportivo Municipal en Rivadavia Miles de personas disfrutaron el primer evento oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia Esta ceremonia lituacutergica une elementos identitarios de nuestra cultura con un homenaje a los productores cosechadores hombres y mujeres protagonistas del trabajo vitiviniacutecola Entrada libre y gratuita

2 de marzoPresentacioacuten de las candidatas al trono nacional Hora 20En el Auditorio Aacutengel Bustelo del Centro de Congresos y Exposiciones las reinas departamentales saludan a autoridades locales nacionales y extranjeras

El Gobernador es el anfitrioacuten de este encuentro que entre otras finalidades propone el diaacutelogo con las candidatas Desde alliacute parten directamente hacia la primera gran actividad de caraacutecter popular la Viacutea Blanca de las Reinas

2 de marzoViacutea Blanca de las Reinas Hora 22Desfile nocturno de carros alegoacutericos con la participacioacuten de las reinas departamentales y sus cortes junto a soberanas invitadas de todo el paiacutes Lugar calles ceacutentricas de la Ciudad de Mendoza Entrada libre y gratuitaPartiraacute de San Martiacuten y Joseacute Vicente Zapata para seguir por San Martiacuten hasta Las Heras y continuar hasta Chile hacia el sur finalizando su recorrido en la interseccioacuten con avenida Sarmiento

1

Recorrido Viacutea Blanca de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 5

3 de marzoCarrusel de las Reinas Hora 10El maacutes convocante de los actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia Desde las 10 hasta el mediodiacutea carros alegoacutericos con las soberanas departamentales y sus cortes e invitadas de todo el paiacutes agrupaciones tradicionalistas y colectividades recorren las calles ceacutentricas de la Ciudad de

Mendoza Entrada libre y gratuitaIniciaraacute en los portones del Parque General San Martiacuten hacia el sur por Boulogne Sur Mer se orientaraacute hacia el este por Ariacutestides Villanueva hasta Belgrano de alliacute hasta Sarmiento luego seguiraacute hasta la plaza Independencia para continuar el recorrido por Chile Las Heras y San Martiacuten hasta desconcentrar en la Alameda

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

Recorrido Carrusel de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 6

3 de marzoActo central de la Fiesta de la Vendimia Constelacioacuten del vino Hora 22Maacutes de 850 artistas en escena entre bailarines actores y figurantes en una puesta majestuosa Inmediatamente despueacutes se realiza la eleccioacuten y coronacioacuten de la reina nacional de la Vendimia Lugar Teatro Griego Frank Romero Day Parque General San Martiacuten Ciudad de Mendoza

Serenatas de las Reinas en la sede de Turismo San Martin 1143 Es el primer contacto de las soberanas despueacutes haber sido elegidas reina y virreina nacional de la Vendimia en el teatro griego Despueacutes de finalizar el Acto Central se dirigen directamente a los balcones del edificio de Turismo situado en el kiloacutemetro cero de Mendoza y donde espera un puacuteblico numeroso y alegre

4 de marzoPrimera repeticioacuten Hora 21Luego del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino actuaraacuten en formato de duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza brindando un recital sinfoacutenico El duacuteo Palma-Sandoval de nuestra provincia se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica

5 de marzoSegunda Repeticioacuten Hora 21La noche de rock tendraacute como protagonistas a Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos Parioacute la Choca que estaraacuten festejando 25 antildeos de trayectoria El show musical seraacute despueacutes del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 5: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 5

3 de marzoCarrusel de las Reinas Hora 10El maacutes convocante de los actos oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia Desde las 10 hasta el mediodiacutea carros alegoacutericos con las soberanas departamentales y sus cortes e invitadas de todo el paiacutes agrupaciones tradicionalistas y colectividades recorren las calles ceacutentricas de la Ciudad de

Mendoza Entrada libre y gratuitaIniciaraacute en los portones del Parque General San Martiacuten hacia el sur por Boulogne Sur Mer se orientaraacute hacia el este por Ariacutestides Villanueva hasta Belgrano de alliacute hasta Sarmiento luego seguiraacute hasta la plaza Independencia para continuar el recorrido por Chile Las Heras y San Martiacuten hasta desconcentrar en la Alameda

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

Recorrido Carrusel de las Reinas

DOSSIER DE PRENSA 6

3 de marzoActo central de la Fiesta de la Vendimia Constelacioacuten del vino Hora 22Maacutes de 850 artistas en escena entre bailarines actores y figurantes en una puesta majestuosa Inmediatamente despueacutes se realiza la eleccioacuten y coronacioacuten de la reina nacional de la Vendimia Lugar Teatro Griego Frank Romero Day Parque General San Martiacuten Ciudad de Mendoza

Serenatas de las Reinas en la sede de Turismo San Martin 1143 Es el primer contacto de las soberanas despueacutes haber sido elegidas reina y virreina nacional de la Vendimia en el teatro griego Despueacutes de finalizar el Acto Central se dirigen directamente a los balcones del edificio de Turismo situado en el kiloacutemetro cero de Mendoza y donde espera un puacuteblico numeroso y alegre

4 de marzoPrimera repeticioacuten Hora 21Luego del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino actuaraacuten en formato de duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza brindando un recital sinfoacutenico El duacuteo Palma-Sandoval de nuestra provincia se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica

5 de marzoSegunda Repeticioacuten Hora 21La noche de rock tendraacute como protagonistas a Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos Parioacute la Choca que estaraacuten festejando 25 antildeos de trayectoria El show musical seraacute despueacutes del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 6: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 6

3 de marzoActo central de la Fiesta de la Vendimia Constelacioacuten del vino Hora 22Maacutes de 850 artistas en escena entre bailarines actores y figurantes en una puesta majestuosa Inmediatamente despueacutes se realiza la eleccioacuten y coronacioacuten de la reina nacional de la Vendimia Lugar Teatro Griego Frank Romero Day Parque General San Martiacuten Ciudad de Mendoza

Serenatas de las Reinas en la sede de Turismo San Martin 1143 Es el primer contacto de las soberanas despueacutes haber sido elegidas reina y virreina nacional de la Vendimia en el teatro griego Despueacutes de finalizar el Acto Central se dirigen directamente a los balcones del edificio de Turismo situado en el kiloacutemetro cero de Mendoza y donde espera un puacuteblico numeroso y alegre

4 de marzoPrimera repeticioacuten Hora 21Luego del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino actuaraacuten en formato de duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza brindando un recital sinfoacutenico El duacuteo Palma-Sandoval de nuestra provincia se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica

5 de marzoSegunda Repeticioacuten Hora 21La noche de rock tendraacute como protagonistas a Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos Parioacute la Choca que estaraacuten festejando 25 antildeos de trayectoria El show musical seraacute despueacutes del espectaacuteculo Constelacioacuten del vino

TODO SOBRE LA FIESTAActos centrales Vendimia 2018 1

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 7: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 7

EL ESPECTAacuteCuLO

2

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 8: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 8

Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

A la vez las liacuteneas curvas de la escenografiacutea subrayan la idea de un cosmos envolvente donde cada uno tiene su lugar La luna presente es la manifestacioacuten del cosmos cercano y la fuerza de la fertilidad de la naturaleza

Formalmente utiliza una base similar a las obras corales donde existe un contrapunto entre el corifeo ndashindividuo que dialoga con el corondash y el coro ndashlo colectivondash con partes cantadas y recitativas Los coros nos interpelan comentan los hechos o son espectadores de los sucesos

Cosmos envolvente de la historia contada por corosLa idea general es mostrar las cosmovisiones originarias la unioacuten del cielo y la tierra casi como una metaacutefora un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

La historia contada por coros gira en torno al movimiento de los astros las constelaciones y el vino Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio Asiacute se crea una atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Comienza la historia en un pasado lejano en el seno de la naturaleza como gestora de vida y el agua como elemento fundamental de la vida que primero hace a Cuyo y luego hace a Mendoza

Seguacuten la cosmovisioacuten de los pueblos originarios la tierra es un espacio sagrado un lugar de esperanza e identidad el lugar de los mitos y de la historia La esfera celeste por otro lado refleja y prefigura ese destino que se va desarrollando entre los hombres Y ambos se unen en los horizontes confundieacutendose en un todo donde no hay arriba ni abajo ni sagrado ni profano Y los hombres son parte de esa naturaleza no son los duentildeos ni los dominadores son uno maacutes junto con los animales las plantas las montantildeas el agua el cielo

La puesta en escena refuerza y expresa los

conceptos que hacen a la identidad de los

mendocinos vivencia de la naturaleza como

parte de la totalidad la energiacutea la comunioacuten la

sacralidad y el sentido comunitario de la vida

Por ello la constante referencia al agua como

dadora de vida y riacuteo de la memoria Tambieacuten el

trabajo y el progreso respetuoso de la vida el

patrimonio sedimento del mestizaje que nos

une en la diversidad Esa diversidad se cristaliza

en el producto que nos distingue en el mundo

el mejor vino

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Organizado en 12 cuadros el guion tiene una estructura circular que gira en torno de los conceptos ldquolo que fue seraacuterdquo y ldquonuestra identidad se sustenta hoy en la relacioacuten de ida y vuelta con la naturaleza el cosmos y nuestra cultura en esta tierrardquo

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 9: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 9

En cada acto de la vida se manifiesta ese respeto porque nunca se pierde el viacutenculo de la red de la vida

En los primeros momentos tambieacuten estaacute el mundo huarpe alrededor de una miacutetica Guana-cache como continuacioacuten natural del universo en la tierra

La intencioacuten es partir en buacutesqueda de ese senti-miento que nos conformoacute como cultura ances-tralmente Estamos aquiacute pero tambieacuten en el cielo es cuestioacuten de recuperar esa mirada Y quien nos ayuda en esta buacutesqueda es el agua la posibilita-dora de la vida la fundadora de la cultura la que hizo posibles las aldeas los pueblos las ciudades

Mostramos luego el esplendor de las culturas an-dinas y el otro hito fundamental que nos consti-tuye como historia Argentina y Latinoamericana la llegada de los conquistadores

Todo es parte de la vida y no hay jerarquiacuteas sino mutuo respeto

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

El mundo primigenio de los huarpes ndashhombres y mujeres de barrondash se ve interrumpido por la llegada de seres diferentes barbados con ani-males y armas amenazantes hablando una len-gua extrantildea

La sensacioacuten de temor y la extrantildeeza ante esa aparicioacuten sorpresiva se expresaraacute mediante las figuras de los conquistadores armadu-ras abultadas para agigantar estos persona-jes Ademaacutes elementos tan extrantildeos como una boca de escena de teatro barroco desde donde diraacuten y cantaraacuten sus parlamentos los dos conquistadores en medio de la nada y el viento zonda Recreacioacuten de las sucesivas fundaciones de Mendoza en una sola en un tono desdramatizado proacuteximo a una oacutepera bufa y jugando con elementos del musical contemporaacuteneo

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 10: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 10

Con los conquistadores tambieacuten llegan las prime-ras cepas y Cuyum deviene en Mendoza Nuestra tierra va configuraacutendose en oasis feacutertil sobre el trabajo el barro y el vino

Y de otros cielos llegan los inmigrantes fundan junto a los criollos bodegas vintildeedos pueblos costumbres varietaleshellipY llega la fe y la piedad de la Madre de los Vintildeedos la Virgen de la Carrodilla representada a traveacutes de la faacutebula del viaje y de los cielos contada por labriegos mendocinos y un coro de mujeres

La alegriacutea que trae aparejado el vino los brindis y compartir la amistad se traduce en una Farra Cuyana representada por animales de nuestra fauna autoacutectona (nacional) De ese modo a la alegriacutea se suma el humor y se retoma una tra-dicioacuten literaria de faacutebulas donde los animales tiacuteteres plaacutesticamente sobredimensionados pa-rodian los comportamientos de las personas en un divertido patio criollo

2Constelacioacuten del Vino Vendimia 2018

El Espectaacuteculo

SIacuteNTESIS DEL ARGUMENTO 2

Dos fuertes coreografiacuteas contemporaacuteneas cele-bran y exaltan al vino que desencadena la ale-griacutea siempre joven de la fiesta

Retomando la idea de que todo fue y seraacute aparece el Padre de la Patria (general Joseacute de San Martiacuten) junto a sus soldados rompiendo el hielo y la nieve de la cordillera Con los Sesenta Granaderos y los paisanos que sim-bolizan el sacrificio y la entrega reverdecen Latinoameacuterica y la Patria con un tango El pasado pasa a ser futuro

Subrayando el esquema circular de la cosmovi-sioacuten indiacutegena la escena vuelve al agua primige-nia al cosmos de las estrellas del vino y a la fiesta

Los personajes colectivos los coros que rela-taron la fiesta van sumaacutendose en escena para formar la masa del pueblo Invitan a una comu-nioacuten con el puacuteblico para celebrar la vida lograr la magia y brillar juntos en el lugar de la Fiesta en esta Constelacioacuten del Vino

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 11: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 11

CONSTELACIoacuteN DEL VINO Vendimia 2018

Ideas protagoacutenicas del espectaacuteculo

2

Circularidad la unioacuten del cielo y la tierra un reflejo de la esfera celeste y la terrestre

Agua dadora de vida y riacuteo de la

memoria

Las constelaciones como misterio que nos precede y el vino como materia que guarda ese misterio esa atmoacutesfera de levedad que constituye la miacutestica de nuestra identidad

Sacralidad de la relacioacuten de los hombres con la naturaleza

Sentimiento de hermandad y conciencia de destino

continental

Con 12 cuadros y una estructura circular la Fiesta

expresa la continuidad y cosmovisioacuten de los pueblos originarios

con los mendocinos de hoy

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 12: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 12

vesTuario especial realizado por noTables arTisTas del medio

Reconocidos plaacutesticos de la provincia participan en el disentildeo de los trajes Ellos son Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles Este trabajo estaacute en sintoniacutea con el concepto general de esta Fiesta que cada uno de los aspectos que intervienen en la puesta sean en siacute mismos una obra de arte

Grandes disposiTivos esceacutenicos

Vendimia 2018 tendraacute conventillos y muntildeecos articulados al modo de las marionetas orientales que conviviraacuten en el escenario y dentro de una esteacutetica contemporaacutenea y atractiva

seGuridad

un Ingeniero en seguridad supervisa cada una de las propuestas que conllevan alguacuten riesgo o probabilidad de falla En paralelo la Secretariacutea de Cultura tambieacuten trabaja con personal del sector de obras del Gobierno en los mismos aspectos El ingeniero a cargo por parte del equipo es Luis Barrera

coherencia Formal enTre los elemenTos plaacutesTicos de la escena

Con un trabajo conjunto entre los disentildeos de cajas y proyecciones se aspira a lograr una unidad estiliacutestica entre las formas de uno y otro lenguaje Ademaacutes se usa una importante pantalla que recorreraacute el piso del escenario Igualmente en los otros elementos ndashutileriacutea mayor y menorndash se busca unidad esteacutetica y de estilos Se veraacuten asiacute figuras escultoacutericas emparentadas con vestuarios

el desaFiacuteo de la doble direccioacuten General

Todo un reto de complementacioacuten y ejercicio de comprensioacuten Ambos directores tienen vasta experiencia pero provienen de geacuteneros distintos el teatro y la danza Justamente son los que histoacutericamente compiten en el mejor sentido en las sucesivas ediciones de la Vendimia Vilma Ruacutepolo y Guillermo Troncoso pueden explicar coacutemo se ldquorepartenrdquo los actos y escenas coacutemo se complementan y coacutemo engarzar los elementos para conformar una uacutenica poeacutetica

incorporacioacuten de la produccioacuten arTiacutesTica

Normalmente la produccioacuten ejecutiva se ocupa de la concrecioacuten de la Fiesta en sus aspectos teacutecnicos y artiacutesticos En esta ocasioacuten se suma el rubro de produccioacuten artiacutestica Su objetivo es garantizar que lo concebido y disentildeado en cada aacuterea llegue a una realizacioacuten fiel Es el caso del conjunto escultoacuterico de caballos que lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten Por eso se designoacute a parte del equipo para control y seguimiento de cada elemento que deberaacute tener calidad cinematograacutefica es decir que se vean perfectas hasta en primeriacutesimo planoLos disentildeos de utileriacutea mayor estuvieron a cargo del artista Bruno Cazzola y su hermana la escenoacutegrafa Emilia Cazzolautileriacutea menor a cargo del escenoacutegrafo Damiaacuten Belot En la produccioacuten artiacutestica escenoacutegrafa Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggiani

Doble direccioacuten general vestuario disentildeado por artistas plaacutesticos y megadispositivos esceacutenicos distinguen a la edicioacuten nuacutemero 82 de esta celebracioacuten

2El Espectaacuteculo

ASpECTOS INeacuteDITOS EN LA TRADICIONAL FIESTA

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 13: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 13

Cuadro por cuadro

Desde el Cerro de la Gloria hasta la fuente del escenario descienden riacuteos cauces de agua que tintildeen todo de celeste y turquesa teacutempanos de hielo que se desprenden en cascadas El sonido del agua se vuelve juacutebilo sinfoacutenico Hombres y mujeres de barro anuncian el esplendor natural de esta tierra acompantildeados de una danza en masa de bailarines y bailarinas contemporaacuteneas que emergen del agua que da vida

Imagen mujeres en la fuente

Nace la cultura huarpe con el coro de hombres y mujeres originarios que realizan un ritual circular en torno a la cantante Sandra Amaya Se representa el origen de las primeras comunidades y su conexioacuten con la naturaleza el coacutendor la tierra seca que se transforma en agua y da frutos el esplendor se despliega en la muacutesica y la danza

Imagen ritual alrededor de cantante

acTo 2 l o s r iacute o s p r o F u n d o s

acTo 3 m u n d o h u a r p e

2El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

Son 12 actos que conforman la Vendimia 2018 Cuadro por cuadro la seleccioacuten de texto e imagen destacada para la cobertura de prensa

cuadro a oberTura El cosmos se transforma en tierra primigenia una sinfoniacutea universal se crea entre el escenario y cielo se oyen voces primitivas y sonidos de la naturaleza percusioacuten y vientos Estrellas y planetas danzan en espirales en el suelo y en el aire mientras el coro de hombres sabios y mujeres sabias de barro relatan el origen de Cuyum que luego seraacute Mendoza Imagen comienzo de la fiesta unidad del cielo y de la tierra

cuadro b idenTidad cuyana

Amanece y con el sol nace la identidad cuyana que anuncia en la voz de los coros de narro y con la Cueca de la Vintildea Nueva interpretada por los bailarines y bailarinas folcloacutericos que esta noche hay fiesta

Imagen alegriacutea de los bailarines cuyanos

acTo 1 c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 14: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 14

cuadro a los barcos por la arena

Sonidos metaacutelicos galopes y gritos anuncian la llegada de los conquistadores El coro de originarios presiente dramaacuteticos sucesos Imagen aparicioacuten de los conquistadores

cuadro b la represenTacioacuten un presentador y sus bufones interrumpen la funcioacuten para contar coacutemo fue la doble Fundacioacuten de Mendoza (licencia poeacutetica que junta ambos sucesos en uno) Junto al coro de indios Pedro de Mendoza y Juan Jufreacute con sus caballos y soldados sus arcabuces y sus barcos representan aquellos acontecimientos en clave de oacutepera bufa Contrapunto humoriacutestico en la coreografiacutea los sonidos y la muacutesica Teatro dentro del teatro que homenajea al radioteatro la oacutepera bufa y el humor de los musicales contemporaacuteneos Imagen confrontacioacuten entre los dos fundadores

cuadro a primeras cepas

La muacutesica y las luces nos llevan del desierto al oasis El coro de labriegos mujeres y hombres sentildeala la llegada de la primera cepa que es portada por una danza espiralada y ascendente que se expande en zarcillos hojas y racimos Imagen danza de cepas

cuadro b el Tomero Es de noche y con la zamba aparece el Tomero portando su farol un clima oniacuterico da paso a las estrellas que iluminan la vintildea hasta mezclarse con el cosmos Imagen el Tomero

cuadro c las acequias El coro de labriegos y parejas de bailarines folcloacutericos danzan la cueca y el gato haciendo alusioacuten a las acequias y los frutos de la tierra protegidas por los guardianes del cosmos Imagen guardianes del cosmos y cajas lumiacutenicas

El coro de hombres y mujeres labriegos ve coacutemo una estrella fugaz se convierte en la Virgen que desciende a la tierra para presidir la procesioacuten de seres alados y labriegos que danzan en su honor rodeados de constelaciones y lucecitas amarillas Imagen aparicioacuten de la Virgen y procesioacuten de mujeres y aacutengeles

acTo 4 l a F u n d a c i oacute n d e m e n d o z a

acTo 5 c o n s T e l a c i oacute n d e l a v i Ntilde a

acTo 6 l a v i r G e n

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 15: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 15

cuadro a la lleGada

Ingresa el esperanzado coro de hombres y mujeres inmigrantes y al ritmo de muacutesica balcaacutenica se monta la estructura del colorido conventillo Todo es fiesta en el patio de la Mendoza de principios del siglo XX donde se mezcla la cultura de cada colectividad explotando en muacutesicas juegos y bailes masivos Imagen conventillos y danzas

cuadro b las bodeGas

El conventillo deviene en bodega bailarines y bailarinas folcloacutericas y el coro de inmigrantes festejan la cosecha y el trabajo

Imagen bodega y danza

La uva y el vino tintildeen todo de rojo cubriendo todos los escenarios hasta la fuente con bailarines y bailarinas contemporaacuteneas y folcloacutericos que realizan una danza intensa en las bodegas sonidos industriales intervienen la muacutesica La Cruz del Sur se torna roja y al final efecto total de cosmos Imagen danza

Grandes tiacuteteres manipulados por actores se encuentran en un patio criollo para alabar el vino mendocino El ntildeanduacute la llama el yacareacute el chivo la gallina y el gallo representando la fauna de diferentes zonas del paiacutes celebran con danzas la alegriacutea de la fiesta fraternal de los argentinos entre cogollos brindis punteos de guitarras y sonidos del campo que lo envuelven todoImagen tiacuteteres gigantes

El coro de joacutevenes introduce el vino nuevo el presente la promesa de que un mundo en paz es posible Todo es alegriacutea y contagio al ritmo de la danza acrobaacutetica y los malabares color y juventud en la muacutesica Imagen danza con banderas

acTo 7 l o s i n m i G r a n T e s

acTo 8 i n d u s T r i a y l a F u e r z a d e l v i n o

acTo 9 F a r r a c u ya n a c o n a n i m a l e s

acTo 10 e X a lTa c i oacute n d e l v i n o

2Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 16: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 16

cuadro a el aGua y las nieves proFundas La primavera da paso al coro del pueblo blanco Es invierno en la Cordillera de los Andes todo es blanco y azul nos sumergimos en la gesta libertadora con el general San Martiacuten y sus sesenta granaderos Todos responden a las vivas del General que desencadena el malambo de la Patria Los ideales libertarios persisten y reverdecen Imagen aparicioacuten del pueblo blanco y monumento escultoacuterico (caballos) de hielo

cuadro b laTinoameacuterica El coro del pueblo blanco con banderas anuncia la unidad de la Patria Grande el pueblo latinoamericano con una sikureada que invade el escenario desde todos los puntos del teatro griego Se realiza una danza en ciacuterculos conceacutentricos Todo lo que fue seraacute

Imagen sikuris y danza

cuadro c arGenTina una noche estrellada y el sonido de violines introducen el tango emblema de la muacutesica popular argentina

Imagen danza y bailarines con body painting

Cielo estrellado sonidos de la naturaleza el cosmos se manifiesta en todo su esplendor Todos los coros que habitaron el espacio llenan la escena el vino realiza un barrido vertiginoso desde los escenarios superiores a la fuente Nuevamente en el espacio del horizonte se encuentran los cielos y la tierra Banderas anuncian el malambo final que despliegan los bailarines folcloacutericos En el punto aacutelgido todos los artistas en escena contemplan las constelaciones en el cielo agitan pantildeuelos y se oye la marcha de la Vendimia para el saludo final de los 890 artistas

Imagen escenario total danza y saludo final

acTo 11 s a n m a r T iacute n

acTo 12 m a l a m b o F i n a l y c o n s T e l a c i oacute n d e l v i n o

22Cuadro por cuadro

El Espectaacuteculo

CONSTELACION DEL VINO

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 17: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

TODO SObRE lA FIESTA 17

Autor Ariacutestides Romeo VargasDireccioacuten General Vilma Emilia Ruacutepolo y Guillermo Alcides Troncosoproduccioacuten Artiacutestica Ester Liliana Bermuacutedez y Demiaacuten Parmeggianiproduccioacuten Ejecutiva Patricia Ineacutes BaldinAsistente de produccioacuten Laura Angeacutelica RodriacuteguezDireccioacuten Coreograacutefica Danza Folcloacuterica Franco Emmanuel Aguumlero Goacutemez y Virginia Soledad Paes VillegasAsistente Coreograacutefico Danza Folcloacuterica German Ariel Aciar y Heacutector Daniel GominaMonitores de Danza Folcloacuterica Veroacutenica Florencia Duraacuten Giovanna Abril Tomba Nadal Marcelo Alejandro Cristofoletti Martiacuten Damiaacuten Villarruel Adriaacuten Jesuacutes Maximiliano Aciar Vanina Gisela Meacutendez Monitor Cerros Adriana Cecilia CalvetMonitor Bailarines con Discapacidad Adriana Garciacutea GuerraDireccioacuten Coreograacutefica Danza Contemporaacutenea Marcela Ineacutes NadalAsistente Coreograacutefico Danza Contemporaacutenea Priscila RescaMonitores Danza Contemporaacutenea Lisandro Goacutemez Fraser Romina Vera Emanuel NievasDireccioacuten Actoral Viacutector Leonardo ArrojoAsistente de Direccioacuten Actoral Federico Ceacutesar CastroMonitores de Actores Mariacutea del Valle Pereira Gabriela Vanina Garro Mariana Betsabeacute QuinteroDireccioacuten Musical Juan Emilio Cucchiarelli y Joaquiacuten Andreacutes GuevaraJefe de Vestuario y Maquillaje Marcelo Antonio MengarelliAsistente Vestuario y Maquillaje Analiacutea Vanesa QuirogaDisentildeo de Utileriacutea Mayor Bruno Esteban CazzolaAsistente Utileriacutea Mayor Mariacutea Emilia Cazzola y Jorge Gerardo Castillo Aguumlero Disentildeo Utileriacutea Menor Jesuacutes Damiaacuten BelotAsistente Utileriacutea Menor Silvia Daniela Quintero FlorezVideo Filmacioacuten y Guion Televisivo Cecilia Antonia Aguumlero Asistente Teacutecnico Video Gisela Alejandra LeviacutenAsistente Teacutecnico Video Aldo Osiris YebraDisentildeo Escenograacutefico Luis Antonio GattaacutesDisentildeo Cajas Lumiacutenicas Eduardo Alberto GonzaacutelezAsistente Disentildeo de Cajas Lumiacutenicas Sergio Isaiacuteas Benegas AranguezAsesor Teacutecnico y Seguridad Luis Alberto BarreraJefatura Teacutecnica Gustavo Alejandro ArujAsistente Jefatura Teacutecnica Hernaacuten Maximiliano Jesuacutes RojoAsistente Jefatura Teacutecnica Cristian Fernando PlazaEfectos Especiales Mariano Morales y Adriaacuten BustosDisentildeo de Iluminacioacuten Santiago Ariel Chaab ArrietaDisentildeo de Sonido Joseacute Edgardo SegoviaJefa de Traspuntes Mirta Cristina Rodriacuteguez

2El Espectaacuteculo

EqUIpO ARTIacuteSTICO

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 18: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 18

capiTalGiuliana Frare (22)Representoacute a Barrio SanidadFiesta ldquoVendimia enamorada de sus vecinosrdquo

General alvearFlorencia Analiacutea Morales (22)Representoacute a BowenFiesta ldquoVendimianzardquo Godoy cruzMariacutea Agostina Sosa (18)Representoacute a TrapicheFiesta ldquoTeatro de las mil vidasrdquo

GuaymalleacutenReina Aldana Escudero (23)Representoacute a Los CorralitosFiesta ldquoTierra de artistas y de espumantesrdquo

JuniacutenAntonella Curati (23)Representoacute a PhilippsFiesta ldquoMi pueblo es vendimiardquo la pazLudmila Mariacutea Eugenia Fernaacutendez (19)Representoacute a Club Defensores del EsteFiesta ldquoPostales del vinordquo

las herasJulieta Cortez (22)Representoacute a PanquehuaFiesta ldquoMiradas del corazoacutenrdquo lavalleMayra Ivanna Cano (24)Representoacute a JocoliacuteFiesta ldquoLeyenda de gigantesrdquo

luJaacuten de cuyoMelina Soledad Peacuterez (20)Representoacute a VistalbaFiesta ldquoVendimia eje del mundordquo

Las representantes por departamento y la Fiesta en cada uno de los 18 municipios de Mendoza

maipuacuteMicaela Ayleacuten Puebla (19)Representoacute a Gral GutieacuterrezFiesta ldquoRecuerdos de una historia que laterdquo malarGuumleMacarena Ruiz (24)Representoacute a CiudadFiesta ldquoDestellos de un tiempo nuevordquo

rivadaviaJulieta Lagos (20)Representoacute a AndradeFiesta ldquoGargantini suentildeos de una vida en Vendimiardquo san marTiacutenCaterina Emilce Ziacutecaro (20)Representoacute a Ciudad de San MartiacutenFiesta ldquoVendimia de un nuevo amanecerrdquo

san carlosDaniela Vilches (25)Representoacute a ChilecitoFiesta ldquoSan Carlos forjado de historias y vendimiasrdquo

san raFaelIris Carolina Moralejo (23)Representoacute a Rama CaiacutedaFiesta ldquoVendimia ciacuterculo ritualrdquo sanTa rosaKaren Lucero (20)Representoacute a Club La DormidaFiesta ldquoNostalgia de un amor de Vendimiardquo TunuyaacutenPaulina Cramero DrsquoAngeli (20)Representoacute a Club de Leones de TunuyaacutenFiesta ldquoVendimia carrusel de suentildeosrdquo TupunGaToMariacutea Joseacute Di Marco (22)Representoacute a Cordoacuten del Plata Fiesta ldquoTupungatohellipVendimia del agua y el tiempo maacutegicordquo

2El Espectaacuteculo

LAS REINAS

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 19: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 19

El acto central de la Fiesta de la Vendimia lleva cada noche el espectaacuteculo Constelacioacuten del Vino al teatro griego Frank Romero Day El saacutebado 3 de marzo se completa con la eleccioacuten de la reina nacional de la vendimia El domingo 4 de marzo actuaraacuten en duacuteo Juan Carlos Baglietto y Jairo Soledad estaraacute acompantildeada por la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza El duacuteo palma-Sandoval se sumaraacute a la propuesta folcloacuterica Con la segunda repeticioacuten el 5 de marzo llega la noche de rock con Los Auteacutenticos Decadentes Kapanga y los mendocinos parioacute la Choca que festejan 25 antildeos de trayectoria

El escenario de los muacutesicos seraacute techado lo que mejoraraacute los efectos sonoros y lumiacutenicos

VENDIMIAx 3

360 bailarines folcloacutericos180 contemporaacuteneos 12 solistas-------------------------------180 actores 100 figurantes16 bailarines con discapacidad+-----------------------------

47 muacutesicos 8 vocalistas24 bailarines de comparsa boliviana

850 artistas en escena

El espectaacuteculo Constelacioacuten del vino es el protagonista de las tres noches de Vendimia

Tiene el escenario + algunos cerros de alrededor

1200 m2 de cajas lumiacutenicas en el fondo del escenario

6600 msup2 del teatro griego fueron pintados en especial las gradas

Capacidad de espectadores

17500 por noche

2700 m2

Unas 11365 prendas componen el vestuario de la Vendimia 2018 Algunas son nuevas y muchas pertenecen al stock existente patrimonialEl vestuario especial es realizado por notables artistas plaacutesticos de la provincia Modesta Reboredo Luciacutea Coria Laura Curi y Omar Lateana todos con vasta experiencia en textiles

+ de 11 mil prendas

Detraacutes del escenario trabajan

12 jefes de boca de escena

55 traspuntes e utileros de escena

10 camarinistas

5 maquilladores

72 entre bambalinas

Tips2018

2Infografiacutea

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2018

Escenario una pantalla recorreraacute el piso del escenario

El conjunto escultoacuterico de caballos lleva en una de sus partes 300 piezas que deben ser realizadas y encastradas a la perfeccioacuten

5 escenarios ocupan diversos sectores + 1 adicional en los cerros

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 20: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 20

Fue seleccionada por la congruencia con el espiacuteritu de la Fiesta Nacional de la Vendimia en general y con el guion del espectaacuteculo de la actual edicioacuten en particular

Destaca el impacto visual logrado a traveacutes de la paleta cromaacutetica y la gran riqueza artiacutestica en las ilustraciones implementado ademaacutes en un sistema graacutefico completo y abierto que le brinda versatilidad en las diferentes aplicaciones

Seguacuten los creadores de la imagen de Vendimia 2018 apuntaron a reflejar la

2LA MARCA DE VENDIMIA 2018

preponderancia de los elementos presentes

en Constelacioacuten del Vino noche la luna el

agua el cosmos y hasta el nombre de esta

celebracioacuten integran la imagen que refleja

el juego del tiempo y coacutemo la noche se

transforma en el diacutea y el diacutea en la noche en

una interaccioacuten permanente Otros aspectos

de esta produccioacuten giran en torno del

contraste de blanco y negro la versatilidad de

las aplicaciones el detalle en las ilustraciones

de cada uno de los granos de uva que alude

al espiacuteritu del guion Se destacan el agua el

cosechador y los diversos elementos propios

de nuestra Vendimia

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 21: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 21

En 1936 Mendoza creoacute una fiesta que se convirtioacute en una experiencia turiacutestica y cultural insignia de la provincia principal productora de vino de Argentina con maacutes del 70 de los vintildeedos y la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

En la primera mitad del siglo XVII comenzoacute a cultivarse la vid en Cuyo para producir el vino para la misa Junto a cada capilla los conquistadores dispusieron un parral y un huerto Ya por entonces al finalizar la cosecha y la elaboracioacuten del vino se festejaba con baile canto y comidas y se elegiacutea a la reina entre una de las cosechadoras quien era coronada con hojas de vid y racimos de uva

Pero no fue hasta el 18 de abril de 1936 que se instituyoacute la celebracioacuten que en sus oriacutegenes se denominoacute Fiestas de la Vendimia Como no estuvo argumentada hasta varios antildeos despueacutes inicialmente soacutelo eran acciones en vivo de muacutesicos y danzas

Con el correr del tiempo la celebracioacuten crecioacute en produccioacuten espectadores e importancia hasta convertirse en una fiesta de proyeccioacuten internacional que se desarrolla en un escenario uacutenico el Teatro Griego Frank Romero Day

La Fiesta de la Vendimia una conjuncioacuten de muacutesica teatro y danza que antildeo tras antildeo recrea una historia renovada sobre la cosecha nuestra tierra y nuestra gente es un espectaacuteculo uacutenico en el mundo Tanto turistas como mendocinos se deslumbran con la magnificencia del escenario y sus cajas lumiacutenicas las danzas el vestuario la muacutesica y la eleccioacuten de la reina

La primera celebracioacuten vendimial fue el 11 de abril

de 1913 cuando se realizoacute el Congreso de la Industria y el

Comercio que finalizoacute con un desfile de vendimiadores y de

carrozas alegoacutericas

2ORIacuteGENES DE LA CELEBRACIoacuteN

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 22: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 22

la previa y la

movida EN

VENDIMIACronologiacutea ldquoVerano Culturardquo en Mendoza + Guayasamiacuten imperdible

3

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 23: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 23

La agenda del Verano Cultura comenzoacute el 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos espectaacuteculos artiacutesticos y una Feria del Juguete artesanal Hacia mediados del primer mes del antildeo (19 y 20 de enero) Mendoza reeditoacute el Festival de Blues en el Espacio Cultural Julio Le Parc que fue escenario de los mejores exponentes del geacutenero local y nacional

Como todos los antildeos el tradicional ciclo de Cine en el Parque que se desarrolla en la rotonda del Rosedal proyectoacute los filmes Casi leyendas Las Ineses y Lasantildea de mono

La Fiesta Provincial del Teatro (21 al 28 de enero) tuvo lugar en diferentes locaciones de la provincia Se representaron 12 obras seleccionadas por un jurado

Del 29 de enero al 4 de febrero se desarrolloacute el segundo ciclo de Muacutesica Cuyana El evento llegoacute a bodegas y espacios culturales de la provincia en todos los casos con entrada gratuita

La Fiesta Provincial del Teatro Seleccioacuten 2017 marcoacute el inicio del ciclo Verano Teatral en Mendoza cuya programacioacuten continuoacute hasta

el 18 de febrero alternando espectaacuteculos en escenarios del Aacuterea Metropolitana y varios departamentos

El ciclo Jazz en el Lago 2018 se desarrolloacute durante el primer fin de semana de febrero Bandas de Mendoza y de otras latitudes deslumbraron con un recorrido a traveacutes de diferentes maneras de hacer jazz Desde lo maacutes tradicional hasta lo moderno pasando por las fusiones con la muacutesica latinoamericana en la isla del parque General San Martiacuten

Los festejos del Carnaval con la participacioacuten de la banda chilena Conmocioacuten en el Espacio Cultural Le Parc integroacute el ciclo de verano considerado como las celebraciones previas de la Fiesta Nacional de la Vendimia

Del 22 al 24 de febrero otra excelente alternativa para disfrutar de buena muacutesica fue el Festival Indi con importantes bandas Y desde el 26 de febrero al 1 de marzo el Espacio Cultural Le Parc fue sede de la Fiesta Federal de los Distritos Culturales con paseo de artesanos patio de comidas y espectaacuteculos de los 18 departamentos de la provincia

Una agenda cultural diversa fue el anticipo de las celebraciones centrales de la Fiesta de Mendoza Actividades que convocan a visitar la provincia en enero y febrero La muestra de Guayasamiacuten engalana la Vendimia 2018

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 24: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 24

Hasta el 26 de marzo puede visitarse la muestra De la inocencia a la ternura del gran artista plaacutestico ecuatoriano Oswaldo Guayasamiacuten En esta serie Guayasamiacuten plasmoacute sus uacuteltimos 20 antildeos de trabajo dedicados a homenajear la tierna memoria de su madre y a traveacutes de ella a las mujeres del mundo Es un hecho cultural histoacuterico que nuestra provincia sea la uacutenica del paiacutes donde se exhibe la obra completa de la uacuteltima etapa de su proliacutefica carrera artiacutestica

Ademaacutes de los 125 cuadros la muestra se completa con frases ceacutelebres del artista y documentales dedicados a eacutel dirigidos por realizadores internacionales

Guayasamiacuten en el Espacio Le parc

La ldquomovidardquo en Vendimia

La muestra estaacute expuesta en el Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymalleacuten Puede visitarse en un horario amplio Los lunes de 16 a 21 martes a viernes de 9 a 21 los saacutebados y domingos de 10 a 22 Las visitas guiadas son de martes a viernes en cuatro horarios a las 10 12 18 y 20 Los saacutebados y domingo a las 15 1719 y 20 con guiacutea bilinguumle Para las visitas guiadas se debe confirmar asistencia al teleacutefono 0261 4458015

Ademaacutes de los actos centrales hay una programacioacuten para disfrutar compuesta por una agenda para todos los gustos Algunas de las actividades destacadas son

19 DE FEBRERO pISADA DE LA UVA

El cierre estuvo a cargo de Nito Mestre junto con su banda y un ensamble de cuerdas de Guaymalleacuten Fue en el Mendoza Plaza Shopping donde actuoacute tambieacuten la banda de Rivadavia Santo Guayama

Desde las 2030 en la playa oeste del centro de compras las 18 virreinas vendimiales buscaron ser las ganadoras de esta atractiva actividad Las candidatas bailaron en grandes prensas sobre el escenario y extrajeron el jugo de los racimos de uva malbec La ganadora fue elegida por un jurado

Los cuadros artiacutesticos que completan la pisada de la uva y la eleccioacuten de la reina estaacuten a cargo de Pedro Marabini y Omar Escales

El puacuteblico disfrutoacute de un patio gastronoacutemico y todo lo recaudado es destinado al Banco de Alimentos

28 DE FEBRERO FIESTA DE LA COSEChA EN EL AEROpUERTO EL pLUMERILLO

La nueva edicioacuten de la Fiesta de la Cosecha propone un espectaacuteculo con vuelo y calidad El concierto promete un disentildeo elegante y variado con obras claacutesicas repertorio cuyano y grandes figuras invitadas Elena Roger y el sexteto Escalandrum liderado por Pipi Piazzolla La cita es el 28 de febrero en el vintildeedo del aeropuerto En la previa la Biciswing y un Patio de Malbec para disfrutar desde las 20

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 25: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 25

El espectaacuteculo conjuga la muacutesica y el vino Elena Roger la artista argentina que conquistoacute Broadway junto a Ricky Martin Escalandrum ndashcon Pipi Piazzolla al frente de este sextetondash Ini Ceverino ponieacutendole potente voz al repertorio cuyano y la Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza bajo la direccioacuten del maestro Gustavo Fontana Puro talento en un programa que armoniza muacutesicas y estilos diferentes bajo una idea universal el placer que produce disfrutar de la muacutesica es comparable al que genera degustar una copa de noble vino argentino

FIESTA DE LA COSEChA 2018

bull Cuaacutendo mieacutercoles 28 de febrero bull Doacutende vintildeedo del Aeropuerto de Mendoza bull La previa Biciswing desde las 20

Foodtrucks y Patio de Malbec Concierto comienza puntualmente a las 22 Invitados Elena Roger Escalandrum Orquesta Filarmoacutenica de Mendoza Ini Ceverino Entradas se canjean por alimentos no perecederos para la Asociacioacuten Vida Infantil

Maacutes informacioacuten wwwfiestadelacosechacomar En FacebookFiestaDeLaCosecha En Twitter FiestaCosechaOK Fondo Vitiviniacutecola Mendoza 4204314 comunicacionfondovitivinicolacomar

Las entradas tienen un valor de $150 que incluyen cinco tickets de degustacioacuten y pueden adquirirse a partir del martes 14 en el Ente Mendoza Turismo en el Informador Turiacutestico departamental Arauca Mall Paseo Alta Italia y en el Arena Maipuacute

bull Peatonal anfitriona con informacioacuten turiacutestica juegos sorteos degustaciones y espectaacuteculos 22 de febrero al 4 de marzo en peatonal Sarmiento

bull Megadegustacioacuten del 22 al 25 de febrero en avenida Sarmiento

bull Festa in piazza 27 de febrero al 2 de marzo en la plaza Italia

bull Noche de las vineriacuteas 28 de febrero

bull Paseo peatonal arte moderno 28 de febrero a las 10 Frente al Museo de arte moderno en plaza Independencia Caminata guiada por Mendoza que permitiraacute descubrir monumentos histoacutericos

Celebraciones sociales y deportivas

En la Ciudad hay actividades diversas

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 26: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 26

A estas celebraciones se suman las tradicionales actividades deportivas de la mayoriacutea de las disciplinas que asociaciones federaciones o clubes organizan cada antildeo Bajo el nombre Vendimia se desarrollan competencias que van desde el fuacutetbol el turf y la regata hasta torneos de golf y polo entre otras

Otro evento tradicional es el Rally de las Bodegas que fusiona la pasioacuten por los autos claacutesicos las rutas del vino con sus modernas e innovadoras bodegas y los maacutes espectaculares paisajes mendocinos La 16ordf edicioacuten seraacute del 15 al 17 de marzo jornadas en las que los autos de coleccioacuten competiraacuten en escenarios naturales como Tupungato Maipuacute Potrerillos Perdriel y Agrelo haciendo escala en bodegas y hoteles emblemaacuteticos de Mendoza

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 27: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 27

Integra el calendario vendimial de celebraciones hace varios antildeos El saacutebado 10 de marzo en el Arena Stadium de Maipuacute se celebraraacute Vendimia para todos con una produccioacuten totalmente renovada

Participaraacuten los DJ maacutes convocantes de la provincia y la banda de cumbia pop Los Totora Los cuatro escenarios de esta fiesta seraacuten tambieacuten el espacio donde el puacuteblico conoceraacute a los candidatos a la corona para rey y reina 2018 LGBTIQ El show seraacute conducido por Florencia de la V Gabriel Canci Turca Glamour y Mariano Caprarola

Mendoza se ha posicionado como el segundo destino turiacutestico gay de la Argentina Por eso es importante destacar que la Vendimia Gay es un exponente cultural y turiacutestico del paiacutes y nuestra provincia ya que genera la convocatoria de puacuteblico local y el intereacutes del turismo internacional como tambieacuten la cobertura periodiacutestica de medios nacionales e internacionales sobre todo de Brasil Chile EEuu y tambieacuten de Europa Por ello tambieacuten los candidatos a esta corona vendimial desfilaraacuten en un carro durante la Viacutea Blanca y Carrusel

Vendimia para todos la fiesta

3LA pREVIA y LA MOVIDA EN VENDIMIA

Maacutes informacioacuten en

SECRETARIacuteA DE CULTURA wwwculturamendozagovar Tel 0261 4495800

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 28: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 28

mendoza

y el vino

4

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom

Page 29: Dossier de prensa...Sesenta Granaderos y los paisanos, que sim - bolizan el sacrificio y la entrega, reverdecen Latinoamérica y la Patria, con un tango. El pasado pasa a ser futuro

DOSSIER DE PRENSA 29

Exportaciones

Mendoza es protagonista en la industria del vino a escala nacional Concentra el 70 de la superficie implantada del paiacutes casi el 70 en la elaboracioacuten del vino y maacutes del 30 en mosto Tambieacuten reuacutene a la mayoriacutea de las bodegas de Argentina

4MENDOzA y EL VINO

Cantidad de bodegas elaboradoras Argentina 881Mendoza 619

Elaboracioacuten de vinos 2017Argentina 1127 hectolitrosMendoza 827 hectolitros

Consumo interno (2017) Argentina 89 millones de hectolitros

Los seis principales mercados de los vinos argentinos son Estados Unidos Reino Unido Canadaacute Brasil Paiacuteses Bajos y China

Cosecha de uvas 2017 Argentina 1957 quintalesMendoza 1269 quintales

65 del total nacional

73 del total nacional

De vino (2017) Argentina 22 millones de hectolitros

De mosto (2017) Argentina 456 mil hectolitros

bull El principal mercado de vinos y mosto fue Estados unidos que concentra maacutes del 50 de las ventas de Argentina en el exterior

bull El malbec tambieacuten concentra el 50 de las exportaciones de Argentina a varios paiacuteses

bull Ingreso en doacutelares 809 millones de doacutelares por vinos y 67 millones de la misma moneda por mosto (jugo concentrado de uva)

Fuente Observatorio Vitiviniacutecola Argentino httpwwwobservatoriovacom