domingo 11 de junio de 2017 a - pnsp.netpnsp.net/wp-content/uploads/2017/06/domingo-11-de... · un...

4
11 de junio de 2017 Parroquia y academia Ntra. Sra. de la providencia Teléfonos : Parroquia - (787) 765-6240 Academia - (787) 767-6552, (787) 767-6755 1733 Santa Águeda Urb. San Gerardo San Juan, PR 00926 Portal en internet: www.pnsp.net Horario de la Oficina Parroquial : Confesiones : Bautizos : Clase Prebautismal : Exposición del Santísimo : Bodas : Visita a los enfermos : lunes a viernes 8:00 am - 3:00 pm Media hora antes de cada misa Primer domingo de cada mes 10:00 am Martes anterior al primer domingo de mes, a las 7:30 pm en la Iglesia Todos los jueves y 1er viernes de mes a las 6:20 pm Visitar Parroquia seis (6) meses antes del evento A petición de la familia. Llamar a la secretaria del Padre - 787-765-6240 — INFORMACIÓN GENERAL — *Los grupos que no se reunen en una fecha fija, anuncian sus reuniones en la misa dominical. GRUPOS PARROQUIALES Consejo Pastoral Parroquial * Comité de Asuntos Económicos* Comité de Catequesis y Evangelización* Ministros Extraordinarios de la Comunión: Segundo Jueves, cada dos meses, 7:30 pm, en la Iglesia Comité de Liturgia : Primer Miércoles de mes,10:00 am, en la Iglesia Coro Parroquial: Jueves, 5:00 pm, en la Iglesia Reflexión de la Palabra: con: Diácono R. Martínez - Martes, 7:30 pm Legión de María: Martes, 9:00 am, en la Iglesia Hijas Católicas de las Américas: Círculo de Oración martes, 9:30 am. Fam. Cardona, San Vidal 10, El Vigía Círculo de Oración Mantenimiento al Templo: -Comité Santa Marta- Sábados, 3:00 pm Grupo A los Pies de Jesús: 1ros y 3ros Miércoles del mes, a las 7:30 p.m., en la iglesia. Comité de Caridades* Grupo de Ujieres Primer Jueves del mes, 7:30 pm, en la Iglesia Párroco: Mons. Baudilio Merino Diáconos: Luis Vázquez , Ricardo Martínez y Ramón Ruiz Horario de Misas: Domingos: 9:00 am, 11:00 am y 7:00 pm. Martes a Sábado: 7:00 pm Ciclo A Solemnidad de La Santísima Trinidad Solemnidad de la Santísima Trinidad. Por: P. Sergio Córdova LC | Fuente: Catholic.net Es el misterio del amor de Dios; del amor más puro y más hermoso del universo. Muchas veces, cuando no entendemos alguna cosa, un poco en plan de broma decimos que es más oscuro que el misterio de la Santísima Trinidad . Y, sin embargo, nada es más cercano a nuestra vida cristiana que este maravilloso dogma. Cuantas veces nos persignamos a lo largo del día, invocamos el nombre bendito de la Trinidad. ¿Y qué otra cosa decimos, sino: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo? Además, cada vez que rezamos el Gloria, hacemos un acto de adoración y de glorificación a la Trinidad Santísima: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo . Pero, tal vez no somos muy conscientes de este misterio. Sabemos que Dios es Uno y Trino a la vez, pero no mucho más... El verdadero amor, el amor más bello, más hermoso y noble es el amor puro y casto, el amor que sabe olvidarse de sí mismo y renunciar al propio egoísmo, al propio capricho y al placer desordenado para pensar en el bien y en la felicidad auténtica de la persona amada. Desafortunadamente la sociedad está muy secularizada estamos bombardeados de hedonismo, de sexo y de erotismo... ¡Da una pena enorme ver a tantos jóvenes, en la flor de la vida, ya con ideas erróneas sobre el amor y con comportamientos a veces tan desviados! Por eso hay que proponerle a los jóvenes estas ideas para tratar de sembrar así en su corazón valores nobles y sentimientos generosos. Y como los jóvenes aman lo bello y lo grande, responden a estos ideales de un modo positivo. Pues la Santísima Trinidad es el misterio del amor de Dios; del amor más puro y más hermoso del universo. Más aún, es la revelación de un Dios que es el Amor en Persona, según la maravillosa definición que nos hizo san Juan: Dios es Amor (I Jn 4, 8). Siempre que nos habla de Sí mismo, se expresa con el lenguaje bello del amor humano. Todo el Antiguo y el Nuevo Testamento son testigos de ello. Dios se compara al amor de un padre bueno y a la ternura de la más dulce de las madres; al amor de un esposo tierno y fiel, de un amigo o de un hermano. Y en el Evangelio, Jesús nos revela a un Padre infinitamente cariñoso y misericordioso: ¡Con qué tonos tan estupendos nos habló siempre de Él! El Buen Pastor que carga en sus hombros a la oveja perdida; el Padre bueno que hace salir su sol sobre justos e injustos, que viste de esplendor a las flores del campo y alimenta a los pajarillos del cielo; el Rey que da a Continúa en la última página...

Upload: dokhue

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

11 de junio de 2017

P a r r o q u i a y a c a d e m i a

N t r a . S r a . d e l a p r o v i d e n c i a

Teléfonos : Parroquia - (787) 765-6240

Academia - (787) 767-6552,

(787) 767-6755

1733 Santa Águeda Urb. San Gerardo

San Juan, PR 00926

Portal en internet: www.pnsp.net

Horario de la Oficina Parroquial : Confesiones : Bautizos : Clase Prebautismal : Exposición del Santísimo : Bodas : Visita a los enfermos :

lunes a viernes 8:00 am - 3:00 pm Media hora antes de cada misa Primer domingo de cada mes 10:00 am Martes anterior al primer domingo de mes, a las 7:30 pm en la Iglesia Todos los jueves y 1er viernes de mes a las 6:20 pm Visitar Parroquia seis (6) meses antes del evento A petición de la familia. Llamar a la secretaria del Padre - 787-765-6240

— INFORMACIÓN GENERAL —

*Los grupos que no se reunen en una fecha fija, anuncian sus

reuniones en la misa dominical.

GRUPOS PARROQUIALES

Consejo Pastoral Parroquial *

Comité de Asuntos Económicos*

Comité de Catequesis y Evangelización*

Ministros Extraordinarios

de la Comunión: Segundo Jueves, cada dos meses,

7:30 pm, en la Iglesia

Comité de Liturgia : Primer Miércoles de mes,10:00 am,

en la Iglesia

Coro Parroquial: Jueves, 5:00 pm, en la Iglesia

Reflexión de la Palabra: con: Diácono R. Martínez -

Martes, 7:30 pm

Legión de María: Martes, 9:00 am, en la Iglesia

Hijas Católicas de las Américas: Círculo de Oración martes, 9:30 am.

Fam. Cardona, San Vidal 10, El Vigía

Círculo de Oración

Mantenimiento al Templo:

-Comité Santa Marta-

Sábados, 3:00 pm

Grupo A los Pies de Jesús: 1ros y 3ros Miércoles del mes,

a las 7:30 p.m., en la iglesia.

Comité de Caridades*

Grupo de Ujieres

Primer Jueves del mes,

7:30 pm, en la Iglesia

Párroco: Mons. Baudilio Merino Diáconos: Luis Vázquez , Ricardo Mar tínez y Ramón Ruiz

Horario de Misas: Domingos: 9:00 am, 11:00 am y 7:00 pm.

Martes a Sábado: 7:00 pm

Ciclo A

Solemnidad de La Santísima Trinidad

Solemnidad de la Santísima Trinidad. Por: P. Sergio Córdova LC | Fuente: Catholic.net Es el misterio del amor de Dios; del amor más puro y más hermoso del universo.

Muchas veces, cuando no entendemos alguna cosa, un poco en plan de broma decimos que es más oscuro que el misterio de la Santísima Trinidad . Y, sin embargo, nada es más cercano a nuestra vida cristiana que este maravilloso dogma. Cuantas veces nos persignamos a lo largo del día, invocamos el nombre bendito de la Trinidad. ¿Y qué otra cosa decimos, sino: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo? Además, cada vez que rezamos el Gloria, hacemos un acto de adoración y de glorificación a la Trinidad Santísima: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo . Pero, tal vez no somos muy conscientes de este misterio. Sabemos que Dios es Uno y Trino a la vez, pero no mucho más... El verdadero amor, el amor más bello, más hermoso y noble es el amor puro y casto, el amor que sabe olvidarse de sí mismo y renunciar al propio egoísmo, al propio capricho y al placer desordenado para pensar en el bien y en la felicidad auténtica de la persona amada. Desafortunadamente la sociedad está muy secularizada estamos bombardeados de hedonismo, de sexo y de erotismo... ¡Da una pena enorme ver a tantos jóvenes, en la flor de la vida, ya con ideas erróneas sobre el amor y con comportamientos a veces tan desviados! Por eso hay que proponerle a los jóvenes estas ideas para tratar de sembrar así en su corazón valores nobles y sentimientos generosos. Y como los jóvenes aman lo bello y lo grande, responden a estos ideales de un modo positivo. Pues la Santísima Trinidad es el misterio del amor de Dios; del amor más puro y más hermoso del universo. Más aún, es la revelación de un Dios que es el Amor en Persona, según la maravillosa definición que nos hizo san Juan: Dios es Amor (I Jn 4, 8). Siempre que nos habla de Sí mismo, se expresa con el lenguaje bello del amor humano. Todo el Antiguo y el Nuevo Testamento son testigos de ello. Dios se compara al amor de un padre bueno y a la ternura de la más dulce de las madres; al amor de un esposo tierno y fiel, de un amigo o de un hermano. Y en el Evangelio, Jesús nos revela a un Padre infinitamente cariñoso y misericordioso: ¡Con qué tonos tan estupendos nos habló siempre de Él! El Buen Pastor que carga en sus hombros a la oveja perdida; el Padre bueno que hace salir su sol sobre justos e injustos, que viste de esplendor a las flores del campo y alimenta a los pajarillos del cielo; el Rey que da a

Continúa en la última página...

_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜt_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜt_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜt_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜt Primera Lectura

Lectura del libro del Éxodo: 34, 4b-6. 8-9

En aquellos días, Moisés subió de madrugada al monte Sinaí, como le había mandado el Señor, llevando en la mano las dos tablas de piedra. El Señor bajó en la nube y se quedó con él allí, y Moisés pronunció el nombre del Señor. El Señor pasó ante él, proclamando: —«Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad». Moisés, al momento, se inclinó y se echó por tierra. Y le dijo: «Si he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque ése es un pueblo de cerviz dura; perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya».

Salmo Responsorial Interleccional: Daniel 3, 52. 53. 54. 55. 56

R. A ti gloria y alabanza por los siglos. Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres, bendito tu nombre santo y glorioso. R. Bendito eres en el templo de tu santa gloria. R. Bendito eres sobre el trono de tu reino. R. Bendito eres tú, que, sentado sobre querubines, sondeas los abismos. R. Bendito eres en la bóveda del cielo. R.

Palabra de Dios

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Juan 3,1 6-18

Tanto amó Dios al mundo que entre-gó a su Hijo único para que no perezca nin-guno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.

Palabra de Dios

Segunda Lectura Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los

Corintios 13, 11-13

Hermanos: Alegraos, enmendaos, animaos; tened un mismo sentir y vivid en paz. Y el Dios del amor y de la paz estará con vosotros. Saludaos mutuamente con el beso ritual. Os salu-dan todos los santos. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo esté siempre con todos voso-tros.

Palabra del Señor

Aleluya Ap 1, 8

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, al Dios que es, que era y que viene.

Oracion para después de

comulgar

Alma de Cristo,

santifícame. Cuerpo de Cristo,

sálvame. Sangre de Cristo,

embriágame. Agua del costado de Cristo, lávame. Pasión de Cristo,

confórtame. ¡Oh, buen Jesús!, óyeme.

Dentro de tus llagas, escóndeme. No permitas que me aparte de Ti.

Del maligno enemigo, defiéndeme. En la hora de mi muerte, llámame.

Y mándame ir a Ti. Para que con tus santos te alabe.

Por los siglos de los siglos. Amén

Oracion para las personas que no puedan comulgar sacramentalmente

Creo, Jesús mío, que estás realmente presente en el Santísimo Sacramento

del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma; ya que no te puedo recibir sacramental-

mente, ven al menos espiritualmente a mi corazón.

(Pausa en silencio para adoración)

Como si ya te

hubese recibido, te abrazoy me uno

entero a tí.

No permitas Señor , que jamás me se-

pare de tí. Amén.

-San Alfonso María de Ligorio

Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo nuestro Señor,

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato,

fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso.

Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica

la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén

Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

La Iglesia dedica el siguiente domingo después de Pentecostés a la celebración del día de la Santísima Trinidad, Un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela. El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-, es el misterio central de la fe y de la vida cris-tiana, pues es el misterio de Dios en Sí mismo. Aunque es un dogma difícil de entender, fue el primero que entendieron los Apóstoles. Después de la Resurrección, com-prendieron que Jesús era el Salvador enviado por el Padre. Y, cuando experimentaron la acción del Espíritu Santo dentro de sus corazones en Pentecostés, comprendieron que el único Dios era

Padre, Hijo y Espíritu Santo. Los católicos creemos que la Trinidad es Una. No creemos en tres dioses, sino en un sólo Dios en tres Personas distintas. No es que Dios esté dividido en tres, pues cada una de las tres Personas es enteramente Dios. Padre, Hijo y Espíritu Santo tienen la misma naturaleza, la misma divinidad, la misma eternidad, el mismo poder, la misma per-fección; son un sólo Dios. Además, sabemos que cada una de las Personas de la Santísima Trinidad está totalmente contenida en las otras dos, pues hay una comunión perfecta entre ellas. Con todo, las personas de la Santísima Trinidad son distintas entre sí, dada la diversidad de su misión: Dios Hijo - por quien son todas las cosas- es enviado por Dios Padre, es nuestro Salvador. Dios Espíritu Santo - en quien son todas las cosas- es el enviado por el Padre y por el Hijo, es nuestro Santificador. Lo vemos claramente en la Creación, en la Encarnación y en Pentecostés En la Creación, Dios Padre está como principio de todo lo que existe. En la Encarnación, Dios se encarna, por amor a nosotros, en Jesús, para liberarnos del pecado y llevarnos a la vida eterna. En Pentecostés, el Padre y el Hijo se hacen presentes en la vida del hombre en la Persona del Espíritu santo, cuya misión es santifi-carnos, iluminándonos y ayudándonos con sus dones a alcanzar la vida eterna. Para explicar este gran misterio, existen ciertos símbolos que son entendibles a nuestra razón: La Santísima Trinidad es sim-bolizada como un triángulo. Cada uno de los vértices es parte del mismo triángulo y sin embargo cada uno es distinto También podemos simbolizar a la Santísima Trinidad como una vela encendida: La vela en sí misma simboliza al Padre, la cera que escurre es el Hijo, que procede del Padre y la llama encendida es el Espíritu Santo. Los tres son "vela", pero son distintos en-tre sí. Hay quienes simbolizan a la Santísima Trinidad en forma de trébol. Cada una de las hojas es "trébol" pero son distintas entre sí. ¿Que hacemos al persignarnos? "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" Es costumbre de los católicos repetir frecuentemente estas palabras, principalmente al prin-cipio y al fin de nuestras acciones. Cada vez que hacemos la Señal de la Cruz sobre nuestro cuerpo, recordamos el misterio de la Santísima Trinidad. - En el nombre del Padre: Ponemos la mano sobre la frente, señalando el cerebro que controla todo nuestro cuerpo, recordando en forma simbólica que Dios es la fuente de nuestra vida. -...y del Hijo: Colocamos la mano en el pecho, donde está el corazón, que simboliza al amor. Recordamos con ello que por amor a los hombres, Jesucristo se encarnó, murió y resucitó para librarnos del pecado y llevarnos a la vida eterna. -...Y del Espíritu Santo: Colocamos la mano en el hombre izquierdo y luego en el derecho, recordando que el Espíritu Santo nos ayuda a cargar con el peso de nuestra vida, el que nos ilumina y nos da la gracia para vivir de acuerdo a los mandatos de Jesucristo. Algunas personas argumentan que no es verdad porque no podemos entender el misterio de la Santísima Trinidad a través de la razón. Esto es cierto, no podemos en-tenderlo con solo la razón, necesitamos de la fe ya que se trata de un misterio. Es un mis-terio hermoso en el que Dios nos envía a su Hijo para salvarnos.

La Santísima Trinidad Por: Tere Fernandez del Castillo | Fuente: Catholic.net

Anúnciate en el boletín parroquial.

Así ayudas a su publicación.

Info: 787-507-4888

Visita el portal parroquial en internet: www.pnsp.net

Nota Aclaratoria: Este anuncio ha sido creado con la

intención de recurrir a la generosidad de la feligresía en la medida de aquellos que

puedan y así lo deseen. Como siempre, sus donativos son un acto

voluntario en beneficio de la iglesia y la comunidad parroquial.

su hijo único y lo entrega a la muerte por salvar a su pueblo; o esa maravillosa parábola del hijo pródigo, que nos revela más bien al Padre de las misericordias, al padre con corazón de madre como ha escrito un autor contemporáneo , con entrañas de ternura y delicadeza infinita. Éste es el misterio del amor más bello, el misterio de la Santísima Trinidad: las tres Personas divinas que viven en esa unión íntima e infinita de amor; un amor que es comunión y que se difunde hacia nosotros como donación de todo su Ser. Y porque nos ama, busca hacernos partícipes de su misma vida divina: Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y en él haremos nuestra morada (Jn 14, 23). Y también porque nos ama, busca el bien supremo de nuestra alma: la salvación eterna. ¡Éste es el núcleo del misterio trinitario! Ojalá que todas las veces que nos persignemos y digamos: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo , lo hagamos con más atención, nos acordemos de que Dios es Amor y de que nos ama infinitamente; agradezcamos ese amor y vivamos llenos de confianza, de alegría y de felicidad al sabernos sus hijos muy amados. Y, en consecuencia, tratemos de dar a conocer también a los demás este amor de Dios a través de la caridad hacia nuestros prójimos: Todo el que ama, ha nacido de Dios y conoce a Dios, porque Dios es Amor .

...Continuación (viene de la primera página)

dispuestas a donar $200 dólares cada una, para

costear las 3 unidades de aire acondicionado que se

instalarán en el nuevo salón de reuniones / multiusos.

Si usted desea ser parte de las familias más buscadas, puede anotarse en la lista

que tendremos a las salidas de las misas.

Se aceptan donativos a

plazos y parciales.

Puede depositar sus cheques en la caja que se

encuentra en la pared de la mesa de los boletines.

Nuestro agradecimiento :)

El título de María, como madre de la Iglesia fue proclamado el 21 de noviembre de 1964 por el Papa Pablo VI, de esta manera: Cambia los números por las letras para completar las palabras del Papa: 1.A - 2.B - 3.C - 4.D - 5.E - 6.G - 7.I - 8.L - 9.M - 10.N - 11.O - 12.P - 13.Q - 14.R - 15.S - 16.T - 17.U - 18.V - 19.Y - 20. F

Solución: “Para Gloria de la Virgen y Consuelo nuestro proclamamos a María Santísima Madre de la Iglesia, es decir, Madre de todo el pueblo de Dios, tanto de los fieles como de los pastores que la llaman Madre amorosa.”

Cursillos de Cristiandad

(787)789-7596 ó María Bosque: (787)507-4888

Próximos Cursillos:

Cursillo de MUJERES- 22 al 25

de junio de 2017

Cursillo Juventud Masculina - 6-9 julio de 2017

Cursillo Juventud Femenina -

13-16 julio de 2017

¡Cristo te espera!