documentos técnicos invias

5
XX. Documentos Técnicos Instituto Nacional de Vías (INVIAS) Contenido Introducción XX-1 Acceso a los documentos técnicos XX-1 Documentos Técnicos XX-3 Normativa XX-3 Especificaciones Técnicas XX-3 Memorias de los encuentros institucionales para el fortalecimiento de la gestión ambiental, social y predial en el desarrollo de proyectos de infraestructura del INVIAS XX-4 Manual Guía para Contratistas - Direcciones Territoriales XX-4 Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura, subsector vial XX-4 Manuales de Inspección de Obras XX-4 Manual de Interventoría – INVIAS XX-5 Manual de Señalización Vial XX-5 Volúmenes de Tránsito 2008 XX-5 Bibliografía XX-5 Introducción El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) tiene como objetivo ejecutar políticas, estrategias, planes y proyectos de infraestructura de la Red Vial carretera, férrea, fluvial y marítima, de acuerdo con los lineamientos dados por el Gobierno Nacional. Para cumplir con estos objetivos, tiene a su disposición Documentos técnicos entre los que se encuentran Guías, Manuales, Especificaciones, Resoluciones y Memorias que son de libre acceso para consultar y tener en cuenta a la hora de realizar un tipo de obra referente o que implique participación del INVIAS. Acceso a los documentos técnicos Para consultar los documentos técnicos solo hay que ingresar a la página de internet del INVIAS (www.invias.gov.co). A continuación, se muestra la guía de acceso a los documentos técnicos del INVIAS: 1

Upload: james-canar

Post on 19-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Lista de documentos técnicos del INVIAS

TRANSCRIPT

Page 1: Documentos Técnicos Invias

XX. Documentos Técnicos Instituto Nacional de Vías (INVIAS)

Contenido

Introducción XX-1

Acceso a los documentos técnicos XX-1

Documentos Técnicos XX-3

Normativa XX-3

Especificaciones Técnicas XX-3

Memorias de los encuentros

institucionales para el fortalecimiento de

la gestión ambiental, social y predial en el

desarrollo de proyectos de infraestructura

del INVIAS XX-4

Manual Guía para Contratistas -

Direcciones Territoriales XX-4

Guía de manejo ambiental de proyectos

de infraestructura, subsector vial XX-4

Manuales de Inspección de Obras XX-4

Manual de Interventoría – INVIAS XX-5

Manual de Señalización Vial XX-5

Volúmenes de Tránsito 2008 XX-5

Bibliografía XX-5

Introducción

El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) tiene como objetivo ejecutar políticas, estrategias,

planes y proyectos de infraestructura de la Red Vial carretera, férrea, fluvial y marítima,

de acuerdo con los lineamientos dados por el Gobierno Nacional.

Para cumplir con estos objetivos, tiene a su disposición Documentos técnicos entre los

que se encuentran Guías, Manuales, Especificaciones, Resoluciones y Memorias que

son de libre acceso para consultar y tener en cuenta a la hora de realizar un tipo de

obra referente o que implique participación del INVIAS.

Acceso a los documentos técnicos

Para consultar los documentos técnicos solo hay que ingresar a la página de internet

del INVIAS (www.invias.gov.co).

A continuación, se muestra la guía de acceso a los documentos técnicos del INVIAS:

1

Page 2: Documentos Técnicos Invias

Cunetas:

2

1. Ingresar al sitio web: http://www.invias.gov.co que pertenece al

Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

Figura XX.1. Página inicial del sitio web del Instituto Nacional de Vías (INVIAS)

[1]

2. En la página principal del sitio web, en la parte izquierda de su pantalla

se encuentra un panel con una lista de servicios que ofrece la página, en

la cual se puede encontrar una sección llamada Documentos Técnicos,

que como su nombre lo indica, es el sitio en donde se pueden consultar

todos los documentos técnicos que ofrece el INVIAS. En la figura XX.2 se

puede observar la lista de servicios prestados y la ubicación de la sección

Documentos Técnicos.

3. Después de acceder a la sección, se mostrará una página con todos los

documentos técnicos que ofrece a disposición del público el Instituto

Nacional de Vías.

Fig. XX.3. Página de acceso a los Documentos Técnicos del Sitio Web del

INVIAS [1]

Fig. XX.2. Lista de servicios que ofrece el sitio Web del INVIAS [1]

Page 3: Documentos Técnicos Invias

3

Documentos Técnicos.

La lista de documentos que presenta el Instituto Nacional de Vías

se agrupa secciones, las cuales son:

Especificaciones Técnicas.

Memorias de los encuentros institucionales para el fortalecimiento de la gestión ambiental, social y predial en el desarrollo de proyectos de infraestructura del INVIAS.

Manual Guía para Contratistas.

Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura, subsector vial.

Manuales de inspección de obras.

Manual de Interventoría – Invías.

Manual de señalización vial.

Volúmenes de transito 2008.

Normativa Los anteriores documentos tienen como base una normativa que

deben seguir y las cuales también se presentan en esta sección:

Resolución 1375 del 26 de mayo de 2014

Resolución 1376 del 26 de mayo de 2014

Resolución 001049 del 11 de abril de 2013

Resolución 2566 - 2567 del 16 de julio de 2010

Resolución 007106 del 02 de diciembre de 2009

Resolución 000803 del 06 de marzo de 2009

Resolución 000744 del 04 de marzo de 2009

Resolución 000743 del 04 de marzo de 2009

Resolución 003482 del 15 de agosto de 2007

Resolución 0024 de 2011

Especificaciones Técnicas. En esta sección se presentan una serie de Manuales y Guías

Metodológicas y Especificaciones generales para construcción,

rehabilitación y diseño de obras de infraestructura vial. La lista de

Documentos que se encuentran presentes son:

Manual de drenaje para carreteras.

Especificaciones generales de construcción de

carreteras y normas de ensayos para materiales.

Manual de diseño geométrico.

Guía metodológica para el diseño de obras de

rehabilitación de pavimentos asfálticos de

carreteras.

Manual de diseño de pavimentos asfálticos para

vías con bajos volúmenes de tránsito.

Manual de diseño de pavimentos de concreto para

vías con bajos, medios y altos volúmenes de

tránsito.

Manual de diseño de cimentaciones superficiales

y profundas para carreteras.

¿Qué trata cada resolución?

Resolución 1375 del 26 de mayo de 2014: Se actualizan

las normas de ensayo para materiales.

Resolución 1376 del 26 de mayo de 2014: Se actualizan

las especificaciones generales de construcción para

carreteras.

Resolución 001049 del 11 de abril de 2013: Se adopta el

manual para el diseño de cimentaciones superficiales y

profundas para carreteras.

Resolución 2566 - 2567 del 16 de julio de 2010: Se adopta

el manual de interventoría en el Instituto Nacional de Vías

y Se establecen las funciones u obligaciones de los

gestores técnicos de proyectos, de contratos,

ambientales, sociales, prediales y administrativos y se

dictan otras disposiciones.

Resolución 007106 del 02 de diciembre de 2009: Se adopta la guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura – Subsector vial – como instrumento de autogestión y autorregulación.

Resolución 000803 del 06 de marzo de 2009: Se adopta el

manual de diseño de pavimentos de concreto para vías

con bajos, medio y altos volúmenes de tránsito.

Resolución 000744 del 04 de marzo de 2009: Se actualiza

el manual de diseño geométrico de carreteras.

Resolución 000743 del 04 de marzo de 2009: Se actualiza

la guía metodológica para el diseño de obras de

rehabilitación de pavimentos asfálticos de carreteras.

Resolución 003482 del 15 de agosto de 2007: Se adopta el manual de diseño de pavimentos asfálticos de vías con bajos volúmenes de tránsito.

Resolución 0024 de 2011: Se adopta el manual de drenaje

para carreteras.

Breve descripción algunos documentos

de las Especificaciones Técnicas

Manual de drenaje para carreteras: El propósito del manual es proveer guías para el planeamiento y el diseño de los dispositivos hidráulicos relacionados con la infraestructura de transporte terrestre a cargo del Instituto Nacional de Vías.

Manual de diseño geométrico: El principio básico de este manual es poner a disposición guías para el diseño geométrico en las cual considera los aspectos principales que que se deben tener en cuenta para el diseño de una vía.

Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito: En este manual se presentarán de la manera más clara, completa y concisa posible las particularidades de los pavimentos de concreto, las variables que influyen en su comportamiento y, por ende, en la determinación de los espesores de las capas que lo constituyen

Manual de diseño de pavimentos asfálticos para vías con bajos volúmenes de transito: En este manual se presentan las particularidades a las que se someten los pavimentos asfálticos y las cuales influyen en el diseño de vías, en este caso, para volúmenes de tránsito bajos.

Page 4: Documentos Técnicos Invias

Cunetas:

4

Memorias de los encuentros institucionales para el fortalecimiento de la gestión ambiental, social y predial en el desarrollo de proyectos de infraestructura del INVIAS La Subdirección de Medio Ambiente y Gestión Social, presenta la

publicación más reciente la cual hace parte de las estrategias para la

consolidación de la Gestión Ambiental, Social y Predial en el desarrollo

de proyectos de infraestructura del Instituto Nacional de Vías (INVIAS)

Manual Guía para Contratistas - Direcciones Territoriales

El Instituto Nacional de Vías presenta el Manual Guía para contratistas,

en él se enumerarán las glosas más comunes, para que se tomen las

medidas necesarias y no incurrir nuevamente en estos errores.

Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura, subsector vial

Brinda una información clara y actualizada de las normas aplicables, de

los procedimientos a seguir ante las autoridades ambientales para la

gestión de permisos por uso e intervención de recursos naturales,

insumos básicos para la ejecución de las obras viales que necesita el

país en el marco de la competitividad, y de las acciones a desarrollar

para la adecuada atención de los impactos socio-ambientales durante

la ejecución de las obras, tomando como criterios básicos, el prevenir

su ocurrencia. Entre las guías e encuentras:

Guía de Manejo Ambiental.

Guía de Manejo Ambiental – Subsector Marítimo y Fluvial.

Manuales de Inspección de Obras

De acuerdo a la 80 de 1993 que establece que las Entidades Estatales

deben hacer la revisión periódica de las obras contratadas para

verificar las condiciones de la calidad ofrecidas por los contratistas,

el Instituto Nacional de Vías – INVÍAS realiza una primera inspección a

las obras que actualmente ejecuta y a la vez realizar una publicación,

denominada Manuales de Inspección de Obras, los cuales son:

Manual para la inspección visual de estructuras de drenaje

Manual para la inspección visual de pavimentos flexibles

Manual para la inspección visual de pavimentos rígidos

Manual para la inspección visual de puentes y pontones

Manual para la inspección visual de obras de estabilización.

Guías de Manejo Ambiental

La presente versión de la Guía de Manejo Ambiental

para proyectos de Infraestructura Vial, responde a las

necesidades de incorporar los recientes cambios en la

normativa y en las políticas ambientales del país, así

como de acoger las directrices de la actualización de la

política ambiental de INVIAS y de adoptar las mejores

prácticas en planificación, diseño y construcción que

contribuyan a disminuir el riesgo frente a desastres

naturales. Se incorporan las últimas directrices y

normas expedidas por el Gobierno Nacional, orientadas

a mejorar el desempeño sectorial en un contexto de

sostenibilidad y avance del rezago en infraestructura.

Guía de Manejo Ambiental –

Subsector Marítimo y Fluvial

La presente Guía de Manejo Ambiental para proyectos

de Infraestructura Marítima y Fluvial, responde a las

necesidades de incorporar los recientes cambios en la

normativad y en las políticas ambientales del país, así

como de acoger las directrices de la actualización de la

política ambiental de INVIAS y de adoptar las mejores

prácticas en planificación, diseño y construcción.

La Guía es el instrumento técnico de manejo ambiental

y social para los proyectos que no requieren de licencia

ambiental para su ejecución.

Page 5: Documentos Técnicos Invias

Manual de Interventoría – INVIAS Las Interventorías ante todo, tienen el objeto de representar a INVIAS,

supervisar y controlar la acción del contratista, para verificar que se cumplan

las especificaciones técnicas, las actividades administrativas, legales, contables,

financieras y presupuestales, establecidas en los contratos celebrados por la Entidad. Por lo tanto, pone a disposición el manual que debe seguir la entidad y

los formatos que se deben usar para el caso.

Manual de Señalización Vial Se establecen las especificaciones para el diseño, ubicación y aplicación de los

dispositivos para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas; la

decisión de utilizar un dispositivo en particular, en una localización

determinada, debe basarse en un estudio de ingeniería identificado como

proyecto de señalización o de semaforización, según sea el caso, en donde

tiene relevante importancia el juicio del ingeniero que lo elabora

Volúmenes de Tránsito 2008. Este documento contiene aspectos relacionados con las definiciones de los

términos técnicos empleados en los estudios de vías, tránsito y transporte.

Presenta un resumen del porcentaje y tipo de vehículos que usan las vías

nacionales, el volumen de tráfico vehicular en forma de TDPs obtenido de las

estaciones de conteo de todas las Territoriales durante el año 2008

BIBLIOGRAFÍA [1] www.invias.gov.co

5

Universidad Nacional de

Colombia – Sede Bogotá

Autores:

Andrea Vergara Villada Carlos Román Reina Leal Sergio Mesa Cristancho

Daniel Alejandro Hernández Sánchez James Javier Cañar Cañar

Facultad de Ingeniería

Ingeniería civil Construcción de Infraestructura Vial