documentos primaria sesiones unidad04 segundogrado matematica 2g u4 mat sesion12

Upload: oliverkhan777

Post on 21-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    1/8

    Demostramos lo aprendido

    Lpices, colores y borradores. Material Base Diez. Hoja de evaluacin (anexo 1). Lista de cotejo (anexo 2).

    En esta sesin se evaluar el desempeo de losnios y las nias en la Unidad 4.

    Fotocopia las hojas de evaluacin en cantidad suficiente

    para todos los estudiantes (anexo 1). Ten a la mano los materiales que sean necesarios para

    realizar las actividades. Revisa la lista de cotejo (anexo 2).

    Antesdelasesin

    Materiales o recursos que se utilizarn

    288

    SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIN 12

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    2/8

    Comunica el propsito de la sesin: diles que hoy tendrn laoportunidad de seguir demostrando lo que han aprendido; para

    ello, resolvern situaciones ulizando sus propias estrategias y las

    aprendidas anteriormente.

    Indica que trabajarn de forma individual y podrn ulizar los

    materiales que consideren pernentes.

    Revisa con los nios y las nias algunas normas de convivencianecesarias para trabajar en un clima favorable.

    Momentos de la sesin

    10minutos

    INICIO1.

    COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES QUE SEEVALUARN EN LA SESIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Acta y piensa

    matemcamente en

    situaciones de gesn de

    datos e incerdumbre.

    Matemaza situaciones. Idenca datos en situaciones

    familiares y los expresa en tablas

    simples de conteo y diagramas

    de barras simples.

    Acta y piensa

    matemcamente

    en situaciones de

    regularidad, equivalencia

    y cambio.

    Matemaza situaciones. Idenca elementos que

    se repiten en problemas de

    regularidad y los expresa en un

    patrn de repecin con dos

    criterios.

    Acta y piensamatemcamente en

    situaciones de candad.

    Matemaza situaciones. Idenca datos en problemasde dos etapas que combinen

    acciones de agregar-agregar, con

    nmeros de hasta dos cifras, y

    los expresa en un modelo de

    solucin adiva con soporte

    concreto o pictrico.

    Normas de convivenciaRespetar el trabajo de los compaeros y compaeras.Cuidar los materiales que se usarn.

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 12

    289

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    3/8

    Entrega a cada nio y nia la hoja de evaluacin; indcales que escriban

    sus nombres y sus apellidos.

    Recurdales que debern guardar silencio durante el desarrollo de la

    evaluacin, para favorecer la concentracin de los estudiantes.

    Da unos minutos para que revisen los problemas que se presentan en

    la hoja.

    Lee en voz alta y de forma pausada cada problema para que ellos lo

    comprendan; puedes realizar algunas preguntas orientadoras, pero

    que no deben ser contestadas en voz alta.

    Dales un empo prudencial para que resuelvan en la hoja de evaluaa-cin. Realiza lo mismo con el resto de problemas.

    Escucha las preguntas que hagan las nias y los nios y aydalos a

    resolver las dicultades que tengan sin darles la respuesta.

    Problema 1

    Promueve la comprensin del problema mediante preguntas como:

    de qu trata el problema?, cuntos estudiantes estn reunidos?,

    qu estn haciendo?, qu pide el problema?

    Orienta a que tachen en la imagen mientras realizan el conteo.

    Indica que pongan un nombre a la tabla y lo escriban.

    Monitorea el trabajo de cada uno; si es necesario, lee nuevamente el

    problema.

    70minutos

    DESARROLLO2.

    La hoja de evaluacin permitir que los estudiantescomplementen el trabajo realizado y consoliden sus

    aprendizajes.

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 12

    290

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    4/8

    Problema 2

    Promueve la comprensin del problema mediante preguntas; por

    ejemplo: de qu trata el problema?, qu estn haciendo?, qu

    pide el problema?

    Pide que, en forma ordenada, cada estudiante haga la simulacin del

    problema.

    En la parte a, indica que dibujen en cada recuadro la regla de formaa-

    cin de cada patrn.

    En la parte b, indica que usen lneas para sealar y para encerrar.

    Si lo consideras necesario, reitera la indicacin y permite que hagan

    preguntas en caso de que tengan dudas.

    Problema 3

    Promueve la comprensin del problema mediante preguntas como:

    de qu trata el problema?, qu pide el problema?, Pay tendr

    ms o menos semillas?

    Organiza a los estudiantes para que puedan comparr el material Base

    Diez, cada uno en su lugar.

    Si lo consideras necesario, reitera la indicacin y permite que hagan

    preguntas en caso de que tengan dudas.

    Cuando todos hayan terminado, recibe las hojas para su respecvarevisin.

    Propicia la metacognicin mediante algunas preguntas; por ejemplo:

    qu problema les pareci fcil de desarrollar?, en cul tuvieron

    dicultades?; ulizaron los materiales para resolver las situacionesplanteadas?; sienten que estn aprendiendo?; creen que necesitan

    apoyo para resolver algunas acvidades?, cules?

    Resuelve con ellos las situaciones que merezcan aclaraciones, en funn-

    cin de sus respuestas.

    Felicita a todos y esmlalos a seguir aprendiendo. Comntales sobre

    la importancia del aprendizaje en sus vidas.

    10minutos

    CIERRE3.

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 12

    291

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    5/8

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    6/8

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 12

    293

    Problema 2

    Paco y Pay hicieronmovimientos rtmicos muy diverdos. Cul es la regla de formacindel patrn con movimientos que hicieron?

    a. Simulalos movimientos de Paco y Pay. Luego, dibujala regla de formacin del patrnen cada caso.

    La regla de formacin es:

    La regla de formacin es:

    c. Pinta en el grco los datos de la tabla anterior y completa. Luego, responde laspreguntas.

    Cul es el juego ms preferido?

    _______________________________.

    Cul es el juego menos preferido?

    _______________________________.

    Cuntos estudiantes fueron

    encuestados en total?

    _______________________________.

    Cuntos estudiantes preeren vley

    ms que bsquet?

    _______________________________.

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    7/8

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 12

    294

    Problema 3

    Pay desea elaborar collares con semillas para obsequiar a sus familiares, pero solo ene

    15 semillas. En la maana su mam le regal 25 ms. Durante la tarde su pap le regal 10

    ms. Cuntas semillas tuvo en la maana en total? Cuntas semillas ene en todo el da?

    a. Simula el problema usando el material Base Diez.

    b. Sealaconel esquema que representa el problema en cada caso y completa:

    Cuntas semillas tuvo en la maana en total?

    En la maana tuvo______________________________.

    Cuntas semillas tuvo en todo el da?

    En todo el da ene______________________________.

    1515

    15 15

    b. Luego de sus movimientos rtmicos, Paco y Pay elaboraron un collar de semillas. Cadauno us su movimiento rtmico. Cul es el collar que elabor cada uno?

    Unecon una lnea el collar que elabor cada uno y encierra la regla de formacin encada caso.

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion12

    8/8

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 12

    295

    Para evidenciar los aprendizajes logrados en la Unidad 4.

    N.Nombres y apellidos de

    los estudiantes

    Idenca datos

    en situaciones

    familiares y los

    expresa en tablas

    simples de conteo y

    diagramas de barras

    simples.

    Idenca elementos

    que se repiten

    en problemas de

    regularidad y los

    expresa en un

    patrn de repecin

    con dos criterios.

    Idenca datos en

    problemas de dos

    etapas que combinen

    acciones de agregar-

    agregar, con nmeros

    de hasta dos cifras,

    y los expresa en un

    modelo de solucin

    adiva con soporte

    concreto.

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    Logrado No logrado

    Anexo 2Segundo GradoLista de cotejo