documentos-primaria-sesiones-unidad03-sextogrado-integrados-6g-u3-sesion06.pdf

Upload: patty-ortiz

Post on 01-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    1/12

    Antesdelasesin

    Elabora tiras de cartulina en blanco.

    Revisa el texto de los artculos 6 y 7 de laConvencin Internacional sobre los Derechosdel Nio y fotocpialo en cantidad suficientepara cada grupo (Anexo 1).

    En esta sesin, los nios y las niasconocern la importancia del derechoal nombre, y aprendern a exigirlo y a

    defenderlo. Asimismo, sabrn que es underecho reconocido por el Estado, que

    se evidencia por medio de la entrega dedocumentos como el DNI.

    Tiras de cartulina. Fotocopia del texto de los artculos 6 y 7

    de la Convencin Internacional sobre losDerechos del Nio.

    Papelotes, cuaderno, plumones, colores ycinta adhesiva.

    Materiales o recursos a utilizar

    Tener nombre es nuestro derecho!

    SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIN 01

    73

    SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIN 06

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    2/12

    En grupo clase

    Saluda amablemente a los estudiantes y recuerda con ellos las

    acvidades realizadas en la sesin anterior. Pdeles que mencionenalgunos derechos del nio e indiquen si estos exigen algn deber.

    A manera de ejemplo, menciona lo siguiente: Si tenemos derecho a querespeten nuestro origen, nuestras costumbres y creencias, tendremos

    el deber de valorar las ideas, costumbres, creencias y tradiciones de lacomunidad a la que pertenecemos.

    Comenta que hoy iniciarn la sesin realizando una acvidad muydiverda en la que, adems de demostrar su aprendizaje, demostrarnsu creavidad.

    Entrega las ras de cartulina e indica que en uno de los lados escribansu nombre de la forma ms creava posible. Pueden ulizar los colores

    y diversos pos de letras que preeran.Cuando hayan terminado, pide que en el otro lado de la cartulinaescriban, tambin de manera creava, la principal cualidad que loscaracteriza; por ejemplo, creavo(a), estudioso(a), amiguero(a),diverdo(a), etc.

    Al concluir, pega las cartulinas en la pizarra de manera que se puedanleer solo las cualidades escritas, a n de que por ahora nadie sepa aquin corresponde cada una.

    Momentos de la sesin

    20minutos

    INICIO1.

    COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)A TRABAJAR EN LA SESIN

    REA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Convive respetndose a smismo y a los dems.

    Interacta con cada personareconociendo que todas sonsujetos de derecho y enendeberes.

    Exige ser llamado porsu nombre (no porsobrenombres o apelavos)y de manera apropiada en

    cualquier circunstancia.

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    74

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    3/12

    Explica que la nalidad de la acvidad consiste en idencar a laspersonas segn la cualidad que leamos. Anmalos a parcipar einvtalos a adivinar a qu compaeros o compaeras hacen referencialas cualidades que estn leyendo.

    Procura que la acvidad se realice enun clima de espontaneidad y respeto.

    Pide a algunos voluntarios queinicien el juego. Indcales que cuandoadivinen de qu compaero ocompaera se trata, sealen otros

    rasgos posivos que los caracterizan.

    Pon ms atencin en los estudiantesque se manenen callados y solicita su parcipacin. Sugireles que

    sean claros al momento de expresar el signicado de las cualidades.

    Finalmente, seala que las cualidades se reeren a la manera der serde cada uno, es decir, a nuestra idendad, y lo primero que formanuestra idendad es nuestro NOMBRE.

    Comunica el propsito de la sesin: comprender que todos tenemosderecho al nombre.

    Recuerda a los nios las normas de convivenciaresaltando aquellasque se tendrn en cuenta en esta sesin.

    Acompaa de cerca larealizacin de esta actividad

    debido a que algunos estudiantesse pueden bloquear al momento

    de seleccionar una cualidad.

    El nombre es una de las caractersticas que identifica a todapersona, y tiene un significado especial para cada uno. Es lo que nospermite ser reconocidos por los dems. Adems, siempre conllevauna razn, ya que nuestros padres lo eligieron por determinadas

    motivaciones.

    60minutos

    DESARROLLO2.En grupo clase

    Formula a los estudiantes estas preguntas: por qu es importantetener derecho a un nombre?, quin garanza este derecho?, cmose vulnera?

    Seala que el derecho al nombre est reconocido internacionalmentey tambin por el Estado peruano

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    75

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    4/12

    Anlisis de la informacin

    Organiza a los estudiantes en grupos de 7 u 8 integrantes y entrgalesla fotocopia del texto del Anexo 1, a n de que lo lean, lo analicen y, aparr de la discusin en grupo, respondan las preguntas planteadas.Recurdales que el documento de la Convencin Internacional sobrelos Derechos del Nio registra los derechos que todo nio debedisfrutar.

    Indica que antes de la lectura, designen a un secretario, encargado deanotar las respuestas en el papelote, y a un delegado, encargado de

    exponerlas. Luego, pide que un voluntario de cada grupo lea el texto

    al resto de integrantes. Realiza en la pizarra un cuadro similar al propuesto a connuacin, a

    n de registrar las respuestas de todos los grupos. Puedes agregar mscolumnas segn la candad de grupos.

    Mientras los representantes de cada grupo socializan sus respuestas,anota en el cuadro las ideas que mencionan.

    Resalta la importancia de poseer el derecho al nombre y a la idendadcomo elemento fundamental en la vida, ya que evidencia el respetohacia uno mismo y hacia los dems. Propicia el dilogo acerca de lasrespuestas que los estudiantes brindan sobre la tercera pregunta del

    anexo: la vulneracin de este derecho en el colegio. Explica que a connuacin van a revisar la forma como el Estado se

    encarga de velar por el cumplimiento de este derecho.

    Indica que leern la historieta Qu pasos debes seguir para obtenertu DNI? (RENIEC) y vivenciarn las acciones.

    Distribuye los roles a asumir: determina quin ser la mam, el pap,Ren, Carlos, el nio 3 y el 4.

    Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 ...

    Nombre

    Identidad

    ColegioEstado

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    76

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    5/12

    Toma de decisiones

    Refuerza la idea sobre la importancia del derecho al nombre y a laidendad, y luego pregunta: cmo se vulnera este derecho en laescuela? Escucha sus opiniones y felictalos por su parcipacin.

    Formulas otras interrogantes: a qu compromiso personal los lleva

    el respeto del derecho al nombre y a la idendad?, qu deben exigirpara que se respete su derecho al nombre?

    Retoma el cuadro Nuestros acuerdos y compromisos (elaborado enla sesin 3) y mova la toma de acuerdos y compromisos personalesen funcin de lo trabajado en esta sesin.

    Cuando hayan terminado la lectura, pregunta a los estudiantes

    sobre las ideas planteadas. Luego, promueve la reexin mediantelas siguientes preguntas: qu documentos garanzan su derecho al

    nombre y a la idendad?, qu instucin del Estado se encarga develar ese derecho? Con los aportes escuchados, realiza en la pizarraun organizador similar al siguiente:

    como

    entrega

    Garanza

    a travs

    1. Acta de nacimiento

    3. DNI

    1. Cercado de nacido vivo (CNV)

    DOCUMENTOSRENIEC

    DERECHO ALNOMBRE

    ESTADOPERUANO

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    77

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    6/12

    Nuestros acuerdos y compromisos

    Unidad 3

    Sesin Acuerdo de aula Compromiso personal

    Conocemos nuestros

    derechos

    Leer al respecto y

    parcipar en clasepara tener mayor

    conocimiento de

    mis derechos con

    fundamento.

    Comparr lo aprendidocon los compaeros y

    familiares.

    Tenemos derechosy tambin

    responsabilidades

    Mejorar el cumplimientode nuestras

    responsabilidades.

    Mejorar el cumplimientode mi responsabilidad

    en

    Tener un nombre esnuestro derecho

    Llamarnos por nuestros

    nombres, evitando losapodos.

    Propicia la metacognicin realizando las siguientes preguntas a un

    representante por equipo: qu hemos aprendido hoy?, cmo nossenmos frente a lo aprendido?, para qu nos sirve lo aprendido?

    Pide a los nios y a las nias que recuerden las acvidades desarrolladasdurante la sesin y escriban en su cuaderno cmo las hicieron.

    10minutos

    CIERRE3.

    Refexionamos sobre lo aprendido

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    78

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    7/12

    Indica a los estudiantes que pregunten a sus padres sobre elorigen o las razones por las que les pusieron el o los nombres quellevan y, a partir de esa informacin, elaboren un acrstico conuno de ellos.

    Solicita que revisen su DNI y anoten el Cdigo nico deIdentificacin en el acrstico realizado.

    Tareaatrabajarencasa

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    79

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    8/12

    Anexo 1Sexto Grado

    Artculo 7

    1. El nio ser inscripto inmediatamente despus de su nacimiento y tendrderecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medidade lo posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos.

    2. Los Estados Partes velarn por la aplicacin de estos derechos de conformidadcon su legislacin nacional y las obligaciones que hayan contrado en virtud de los

    instrumentos internacionales pernentes en esta esfera, sobre todo cuando elnio resultara de otro modo aptrida.

    Artculo 8

    1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del nio a preservarsu idendad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares deconformidad con la ley sin injerencias ilcitas.

    2. Cuando un nio sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de suidendad o de todos ellos, los Estados Partes debern prestar la asistencia y

    proteccin apropiadas con miras a restablecer rpidamente su idendad.

    Responde:

    Qu quiere decir que los nios enen derecho a unnombre?

    Qu quiere decir que los nios enen derecho a suidendad?

    En qu situaciones se vulneran estos derechos en el

    colegio o en el barrio? Qu acciones debe realizar el Estado para garanzar

    estos derechos?

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    80

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    9/12

    Anexo 2Sexto Grado

    Qu pasos debes seguir para obtener tu DNI?

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    81

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    10/12

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    82

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    11/12

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    83

  • 7/25/2019 documentos-Primaria-Sesiones-Unidad03-SextoGrado-Integrados-6G-U3-Sesion06.pdf

    12/12

    Fuente: RENIEC Qu pasos debes seguir para obtener tu DNI?

    Sexto Grado - Unidad 3 - Sesin 06

    84