documento teórico base

66
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MAESTRIA EN GESTIÓN Y DESARROLLO HABITACIONAL PROFESORAS RESPONSABLES: Arq. Carolina Peralta Mg. Cecilia Díaz MÓDULO III: MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LA DEMANDA HABITACIONAL Componentes Demográficos de la Demanda a través del Censo y otras Fuentes (Documento básico de estudio)

Upload: hector

Post on 06-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

documento teorico basico

TRANSCRIPT

Page 1: Documento Teórico Base

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MAESTRIA EN GESTIÓN Y DESARROLLO HABITACIONAL

PROFESORAS RESPONSABLES:

Arq. Carolina Peralta

Mg. Cecilia Díaz

MÓDULO III:

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LA DEMANDA HABITACIONAL

Componentes Demográficos de la Demanda a través del Censo y otras Fuentes

(Documento básico de estudio)

Page 2: Documento Teórico Base

Contenidos

1 POBLACION Y DINAMICA DEMOGRAFICA

1.1.Conceptos de Individuos y Población

1.1.1 La noción de Población

1.2 El crecimiento y sus componentes: Fecundidad y mortalidad

Dos componentes fundamentales: la extinción y la generación Algunas medidas

empleadas en Demografía El crecimiento demográfico

1.3 Estructura de las poblaciones

1.3.1 Composición por edades

1.3.2 Composición de la Población. Indice de Masculinidad

1.3.3 Relación de Masculinidad Según la Edad

1.3.4 Relación de Masculinidad al Nacimiento

1.3.4.1. Factores que influyen en el comportamiento de la relación de masculinidad

1.3.5 Otras subpoblaciones de interés

1.4 Evolución de la Población. La transición demográfica

1.4.1 Evolución de la Población

1.4.2 Tasa de crecimiento más lenta y familias más pequeñas

1.4.3 El cambio y el envejecimiento de la población

1.4.4 Movimientos de la población

2. ESTADISTICAS DEMOGRÁFICAS

2.1. Censos de población y de vivienda. Definiciones y características básicas

A. Definiciones B. Características esenciales

C. Utilidad de los censos

D. Tipos de censos

2.2. Los censos recientes en detalle: censo 1991 y 2001: cambios en la forma de

recolectar la información. Las distintas boletas censales

E. Los censos argentinos de población y viviendas: años 1991 y 2001 F. Uso del muestreo

en los censos de población

G. Las unidades de empadronamiento

H. Definición de las variables contenidas en el Censo

2.3. Algunos problemas relativos a la recolección de datos demográficos en los censos

§ ..\Archivos html/familia y hogar.htmFamilia y Hogar

§ Movilidad Territorial

§ Educación

§ Empleo

§ Población con discapacidades, poblaciones indígenas e infraestructura externa del

área de las viviendas

2.4. Estadísticas vitales. Definición. Información contenida en la fuente: hechos vitales

(defunciones, matrimonios y nacimientos) y características de las personas

involucradas en el hecho

A. Prioridades del sistema de estadísticas vitales según recomendaciones de Naciones

Unidas

B. Contenido de los informes estadísticos

2.5. Defectos referidos a las estadísticas vitales

C. Defectos de las estadísticas vitales

3. GLOSARIO

Page 3: Documento Teórico Base

1 POBLACION Y DINAMICA DEMOGRAFICA

1.1. Conceptos de individuos y población

1.1.1 La noción de Población

Vulgar: “Gente”. Colectivo. Conjunto de Personas

Estadístico: Colectivo finito o Infinito de elementos individuales

Biología: Conjunto de Seres Vivos en cualquier ambiente.

Demografía: Conjunto universal de individuos de la especie humana referidos a un

espacio y a un momento dado.

La noción de conjunto universal viene de la teoría de conjuntos, el “espacio dado” es

una convención y el “momento dado” es un instante de tiempo determinado.

La primera tarea de la demografía es darse un concepto científico de población. En

primera lugar esto hace referencia a la Cantidad y Calidad del concepto, es decir

que la transformación cuantitativa de la población produce alteraciones de tipo

cualitativo en el colectivo. Cada individuo recibe “marcas” del conjunto: culturales,

habitacionales, alimentarias, etc.

En segundo lugar, es necesario referirse al estado y movimiento de la población. En

realidad la noción de estado y movimiento de población reflejada en censos y

estadísticas vitales es un artificio ya que la situación de la población es siempre

dinámica.

El “Censo” es un inventario que “fija” la población, es un corte transversal sincrónico de

la población, podría afirmarse que es la estática de algo que es esencialmente

dinámico, mientras que el movimiento de la población esta burdamente representado

por las “estadísticas vitales” con las que se miden las entradas y salidas de individuos a

la población.

Por último es importante definir un espacio y un tiempo del conjunto población. La

noción de espacio cambia en la medida que la movilidad cambia. A mayor

refinamiento del concepto de espacio mayor complejidad del mismo. No es lo mismo

hablar del espacio de un país, de una provincia, de una ciudad o de un barrio.

Mientras que con respecto al tiempo existen dos conceptos. El referido al individuo,

que regula los acontecimientos personales, tiempo absoluto y perfecto que

conocemos con certeza, este no nutre a la demografía. Y el tiempo colectivo de la

población del conjunto, que se obtiene de la sumatoria de los tiempos individuales.

Este es el tiempo de la población, de él se derivan conceptos tales como la edad

media de una población, la esperanza de vida al nacer, etc. Este tiempo no existe en

realidad pero es una creación estadística de la demografía.

1.2 El crecimiento y sus componentes: Fecundidad y mortalidad

Dos componentes fundamentales: la extinción y la generación

La noción que más se adapta para explicar la dinámica de la población es la teoría

de los conjuntos renovados.

En dicha teoría tenemos individuos que entran e individuos que salen del conjunto

población. Dicho conjunto se renueva sólo por sus partes. Por ejemplo la población de

la República Argentina de 1869 es distinta a la población de 1991 pero la noción del

concepto “población Argentina” es la misma. La demografía estudia la forma, la

intensidad y la velocidad con que se renueva el conjunto. A eso se lo conoce con el

nombre de dinámica demográfica. Por ejemplo, si tenemos muchas muertes y muchos

nacimientos la intensidad del cambio es “rápida” pero la velocidad de crecimiento es

Page 4: Documento Teórico Base

“lento”.

La renovación de un conjunto tiene en demografía dos componentes: la extinción y la

generación.

La extinción tiene dos formas: la pura a través de las defunciones, otra forma es en las

poblaciones abiertas a través de la emigración.

La generación pura se da a través de los nacimientos que permiten la reproducción

de la especie, o en las poblaciones abiertas a través de la inmigración. Del concepto

de generación se deriva el de cohorte que se refiere al conjunto de individuos que han

vivido un acontecimiento similar en el transcurso de un mismo período de tiempo. El

tipo de cohortes más corrientes que se usa en demografía es el de individuos que han

nacido en un año.

De los conceptos de extinción y generación puede derivarse la ecuación

compensadora o ecuación fundamental de la demografía.

N(t) = N(0) + B(0,t) – D(0,t) + I(0,t) – E(0,t)

Es decir, la población N en un instante de tiempo t es igual a la población N es un

instante inicial 0 más los nacimientos que se produjeron entre 0 y t B(0,t); menos las

defunciones que se produjeron entre 0 y t D(0,t); más los inmigrantes y menos los

emigrantes en ese mismo período.

De dicha ecuación tanto N(t) como N(0) provienen de censos mientras que

nacimientos, defunciones provienen de estadísticas vitales. Los saldos migratorios son

calculados generalmente sobre la base de estimaciones.

La demografía busca dos leyes: cómo se reproduce la gente y como se muere la

gente. Es decir, busca leyes sobre el comportamiento de la mortalidad y de la

fecundidad. En este sentido ha habido mayores avances en explicar leyes que

describan el comportamiento de la mortalidad que el de la fecundidad.

De encontrar estas leyes se encarga el Análisis Demográfico, aún no esta muy

desarrollada la teoría de la interacción entre estas dos variables. Puede afirmarse que

la teoría de la “transición demográfica” a la que nos referiremos luego no tiene

capacidad predictiva.

Una ley que se ha podido constatar con cierta regularidad es el índice de

masculinidad al nacimiento que indica que, en promedio, cada 100 nacimientos de

mujeres nacen 105 varones.

Podemos por lo tanto afirmar que en demografía existen tres componentes que

determinan el tamaño y la composición de una población. Estos son: Mortalidad,

Fecundidad y Migración.

Hasta el siglo XVII la población tuvo un crecimiento más bien lento. Fecundidad alta y

mortalidad alta debido a enfermedades epidémicas, malnutrición y guerras. Las

grandes fluctuaciones de la mortalidad implicaban el crecimiento o decrecimiento de

la población. La fecundidad se mantenía alta por lo que el componente decisivo del

crecimiento poblacional fue la mortalidad. La revolución agrícola e industrial, los

cambios en lo económico y social. Los avances en la medicina, la salud pública, el

saneamiento ambiental y las condiciones de alimentación permitieron que se

eliminaran las fluctuaciones en el comportamiento de la mortalidad y esta comenzara

a descender. Esto sumado al hecho del inicio de la transición de la fecundidad

aumentó la influencia de los cambios en la fecundidad en el crecimiento de las

poblaciones.

Actualmente algunos países en los que la baja fecundidad esta presente hace un

tiempo, la variable que mayor efecto tiene sobre el crecimiento de sus poblaciones es

la migración.

En general puede afirmarse que la mortalidad expresa la acción de la muerte sobre los

integrantes de una población. La muerte a diferencia del nacimiento es un riesgo al

que se esta expuesto toda la vida. Ocurre una sola vez en cada persona; por este

Page 5: Documento Teórico Base

hecho obvio es que es más sencillo el estudio de la mortalidad que el de la

fecundidad o de la migración.

El estudio de la mortalidad esta justificado en el hecho que existe un criterio universal

de que hay que reducirla y que diversos aspectos del comportamiento de esta

variable, especialmente los relacionados con la estructura por edad, sexo y

composición por causas son empleados frecuentemente como indicadores del estado

de salud e indirectamente de las condiciones socioeconómicas de la población.

Al estudiar la dinámica demográfica se observa que los cambios en la fecundidad

influyen en mayor medida que los cambios en la mortalidad en el crecimiento de la

población.

Al analizar la fecundidad de una población interesa conocer las características de la

madre del nacido así como su edad, estado conyugal, residencia, ocupación y

educación. A diferencia de la mortalidad en la fecundidad al tener un hijo no se sale

de la población de riesgo, hecho que recién ocurre cuando se finaliza la edad fértil.

Debe distinguirse asimismo a la fecundidad que relaciona los nacimientos con la

población expuesta al riesgo de procrear (mujeres en edad fértil 15-49 años) de la

natalidad que relaciona los nacimientos con la población total de un área, y la

fertilidad que se refiere a la capacidad biológica de procrear y la fecundabilidad que

es la probabilidad de embarazo dentro del ciclo menstrual.

En cuanto a la migración puede afirmarse que no se trata de una variable pura

demográfica. Es una variable socioeconómica, cultural y política; externa que

repercute en la demografía. La definición tradicional de la migración es el traslado en

el espacio entre dos lugares que implica cambio de residencia.

Algunas medidas empleadas en Demografía

Las medidas demográficas pueden clasificarse según el dato que relacionan en:

Proporción: Magnitud que representa una parte con referencia al todo. Ej. Proporción

de defunciones de menores de un año sobre el total de defunciones.

Porcentaje: Proporción expresada en un tanto por ciento.

Tasa o Coeficiente: Se empleaba originalmente para designar la frecuencia relativa

con que un hecho o suceso se presenta dentro de una población en un período de

tiempo, generalmente un año (Tasa de natalidad). No obstante ha ido adquiriendo un

significado más amplio para incluir también a índices sintéticos obtenidos con

operaciones más complejas como la Tasa Neta de Reproducción e incluso como

sinónimo de proporción o porcentaje frecuentemente ponderadas cada cien o cada

mil como la Tasa de Mortalidad Infantil.

El crecimiento demográfico

Podemos definir al crecimiento demográfico total a la resultante final de la ecuación

compensadora en donde interactúan la fecundidad, la mortalidad y la migración.

Debe distinguirse del crecimiento natural que es aquel que toma en cuenta el saldo

entre nacimientos y defunciones.

La forma más común de medir el crecimiento demográfico de una población es la

tasa de crecimiento.

Así mientras la población de Argentina era de 32.527.000 habitantes en 1990, en el año

2000 según estimaciones del Celade la población era de 37.032.000 habitantes. En

Uruguay la población en 1990 era de 3.106.000 habitantes y en el año 2000 las

estimaciones hablaban de 3.337.000 habitantes.

Page 6: Documento Teórico Base

Pero la comparación de este crecimiento, en valor absoluto, para estos países no

tendría ningún sentido. Las poblaciones son de tamaños muy diferentes. Para

comparar estos crecimientos hay que reducirlos a una misma unidad de tiempo y a un

mismo efectivo de población.

Para simplificar, nos colocamos inmediatamente en la unidad de tiempo estándar en

demografía, el año, y suponemos conocidos los efectivos de población.

Podemos calcular el crecimiento relativo en un año:

• r = ln (Pt/P0)

t

En donde t es el intervalo de tiempo

Pt es la población en el momento t, y Po es la población al momento inicial.

El cálculo de la tasa de crecimiento, en diferentes épocas o en diferentes poblaciones

permite apreciar el aumento demográfico, su evolución en el tiempo y sus variaciones

en el espacio. Resume por sí sólo toda la dinámica de una población.

Pero esta dinámica es el resultado de la combinación de entradas y salidas y es esta

combinación la que el demógrafo debe esforzarse en aclarar. En el caso más general

(la población de un país) hay en realidad dos tipos de entradas y de salidas:

nacimiento o inmi­gración y defunción o emigración.

Volvemos entonces a la ecuación compensadora que mencionáramos con

anterioridad

N(t) = N(0) + B(0,t) – D(0,t) + I(0,t) – E(0,t)

En esta ecuación se denomina crecimiento natural al saldo entre nacimientos y

defunciones; e inmigración neta o saldo migratorio a la resultante entre I y E.

El movimiento de la población se encuentra compuesto de esta manera por un

movimiento natural y por un movimiento migratorio, siendo cada uno de ellos el

resultado de entradas y salidas. El primero es fundamental, en el sentido de ser el que

rige la dinámica de una población cerrada (que no participa en ningún intercambio

migratorio externo). El segundo es sólo accesorio: completa al primero en caso de

intercambios migratorios.

Para medir la importancia de estos cuatro movimientos de entradas y salidas, se

calculan las tasas brutas de natalidad, mortalidad, inmigración y emigración.

En todo calculo de tasas brutas se coloca en el numerador la cantidad de sucesos del

fenómeno a medir en un año y en el denominador el total de la población. De esta

manera la Tasa Bruta de Natalidad esta dada por los nacimientos dividido por la

población y la tasa bruta de mortalidad por las defunciones dividida por el total de la

población.

La diferencia entre las tasas brutas de natalidad y de mortalidad proporciona la tasa

de crecimiento natural, y la diferencia entre la tasa de inmigración y de emigración da

la tasa de inmigración neta. Volvemos a encontrar aquí, en el estudio de las tasas, los

dos componentes del crecimiento.

Es importante destacar que tanto las tasas brutas de mortalidad como la tasa bruta de

natalidad no miden ni la fecundidad ni la mortalidad, sino el resultado de su

combinación, en un momento dado, con la estructura por edades de la población. Es

decir estas medidas se encuentran fuertemente afectadas por la composición por

edades de una población.

Page 7: Documento Teórico Base

1.3. Estructura de las poblaciones

1.3.1 Composición por edades

La edad es por tanto el primer componente de la población que participa

directamente en su dinámica. Hay un segundo, el sexo. Por tal motivo la demografía le

brinda una especial importancia a la distribución por sexo y edad de una población.

Para visualizar este aspecto de la estructura de una población, se utiliza un esquema

de representación específico: la pirámide de edades. Se representan dos histogramas

enfrentados: a la izquierda, la distribución por edades de la población masculina y a la

derecha, la de la población femenina. En ambos casos, la edad está en ordenada en

el eje vertical y los efectivos en abcisa sobre el eje horizontal, pero para los hombres

está graduada de derecha a izquierda, mientras que para las mujeres lo está, como es

habitual, de izquierda a derecha, lo que da al conjunto su forma de pirámide. Cada

grupo de edades de cada sexo está representado por un rectángulo cuya superficie

es proporcional a sus efectivos.

A los fines de comparar dos poblaciones de tamaños diferentes, es posible sustituir los

efectivos absolutos por sus proporciones. Gráfico

PIRÁMIDES DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y EDAD PARA PAÍSES Y AÑOS SELECCIONADOS Fuente: CHACKIEL, Juan (1999). “El envejecimiento de la población latinoamericana: ¿Hacia una relación de

dependencia favorable?. Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las personas de Edad. Cepal. Santiago de

Chile, 1999.

El gráfico 1 compara diferentes pirámides de países en distintas situaciones. Ninguna

revela desequilibrios flagrantes entre los sexos. Sin embargo, mientras que algunas

tienen una forma realmente piramidal (Brasil, Guatemala), con una base

particularmente ancha, otras se alejan de dicho modelo (Japón, Francia), ofreciendo

la silueta de una hacina de paja, encogida en la base y bastante ancha en su parte

central. Esta diferencia fundamental se debe a la historia demográfica, muy distinta,

de los dos continentes; ya volveremos sobre ello.

Al analizar una pirámide de población puede llegarse a la sana conclusión que para

analizar la dinámica demográfica de una población las tasas brutas de natalidad y

mortalidad no bastan para explicarla. Hay que tener en cuenta la estructura por

edades. Los sucesos extraordinarios que haya experimentado una población se

reflejarán en las edades y en la respectiva pirámide cuyos perfiles se harán más

irregulares; estas irregularidades perdurarán en la población mientras haya

sobrevivientes de las generaciones afectadas por esos sucesos. (Como podemos

observar en la pirámide de población de Japón).

La distribución por sexo y edad de una población está determinada por el número de

nacimientos que ocurrieron en el pasado, restándole las defunciones que ocurrieron

año a año, y teniendo en cuenta el saldo migratorio.[1]

La población puede clasificarse por años simples de edad, sin embargo, una

clasificación tan detallada como ésta se necesita en casos excepcionales, para la

mayoría de las aplicaciones es suficiente con una clasificación por grupos

quinquenales de edades: 0-4, 5-9, 10-14 hasta 80-84 y 85 años y más.

Para estudios económicos y sociales es corriente clasificar a la población en tres

grandes grupos según se estime que pertenezcan o no a la Población

Económicamente Activa. Ellos son 0-14; 15-64 y 65 años y más.

Para fines económicos y sociales (magnitud de la mano de obra, carga económica

que representan l

Page 8: Documento Teórico Base

E1 agrupamiento etario en tres grandes grupos es tenido en cuenta para identificar a

las poblaciones. Naciones Unidas propone un criterio para clasificar las poblaciones

según la importancia relativa del grupo de 65 años y más de edad:

- un peso inferior a 4% en este grupo identifica a una población jóven,

- del 4 a1 7% una población madura o intermedia y,

- más del 7% corresponde a una población vieja.

Este criterio sigue teniendo vigencia para identificar a las poblaciones jóvenes y

maduras no así a las poblaciones viejas, en este caso se clasificaría en esta categoría

poblaciones como la de Argentina (en l980 la población de 65 años y más tenía un

peso de 8,2%) con la de Suecia que en 1980 alcanzaba 16,8% en ese grupo de edad.

Lo evidente en esta presentación es que para clasificar a las poblaciones de los países,

es necesario evaluar el peso que tiene la población de 65 años y más.

Con la intención de actualizar el criterio de Naciones Unidas teniendo en cuenta las

estructuras poblacionales recientes, se hace uso de la información sobre población de

los países en la década de los '50.

Dado que se considera que la clasificación es adecuada para poblaciones jóvenes y

maduras, se trata de observar el campo de variación que se presenta en poblaciones

que caen en la categoría de viejas (más del 7% de población en el grupo de 65 años y

más de edad, según el criterio de Naciones Unidas), entran en esta categoría todos los

países desarrollados con algunos de menor desarrollo.

Se percibe la importancia que ha cobrado el proceso de envejecimiento, los países

que alrededor de 1950 tenían un peso de 7% o más en el grupo de 65 años y más de

edad, eran 20, en los ' 80 son cerca de 40; en 1950 dos países contaban con una

población de 65 años y más por encima del l1 %, en los '80 son más de 20

Hacia 1950 se llegaba al 11% en 65 años y más, en 1990 Suecia supera el l6% y para

1995, llega a 18,%; por otra parte las proyecciones de población de varios países

europeos para lo que resta del siglo XX e inicios del XXI (hasta el 2025) muestran que se

superará claramente el 20% en este grupo de edad .

Adicionalmente, en la medida en que los países experimenten la transición de la

fecundidad, el envejecimiento de las poblaciones está en el futuro de todos ellos;

dados los aumentos experimentados y los pesos futuros de la población de 65 años y

más, parece conveniente ampliar la clasificación, que en el criterio original de

Naciones Unidas se tiene, para esta población.

En definitiva, se propone la siguiente clasificación:

- 4 % o menos en 65 años y más: población joven

- del 4 al 7 % : población madura.

- del 7 al 10 % : de envejecimiento incipiente.

- del 10 al 13 %: de envejecimiento avanzado

- del 13 al 16 %: población envejecida

Más del 16 % : población muy envejecida.

Como no puede ser de otra manera hay cierta relación entre los grandes grupos de

edades, una población definida como "joven" tiene 40% o más de población menor

de 15 años (excepcionalmente se llega a 50%), es decir se caracteriza por una

elevada relación de dependencia, la que se define como el cociente entre la

población joven y vieja con la adulta, o sea los menores de 15 años, más las personas

de 65 años y más, con respecto a la población de 15-64 años. En una población

"joven" hay cierta semejanza entre el numerador y el denominador de la relación y, en

algunas circunstancias, el numerador sobrepasa al denominador; desde el punto de

vista económico, la población "joven" se caracteriza por una elevada carga de

dependencia.

En cuanto a las demás categorías, aunque los valores no son estrictos y hay casos que

se apartan de la regla, en general, se puede asimilar las poblaciones "maduras" a

Page 9: Documento Teórico Base

poblaciones de menores de 15 años que están por encima de 30%:, las calificadas de

"envejecimiento incipiente" presentan poblaciones de menores de 15 años entre 25 y

30%, las de "envejecimiento avanzado" entre 20 y 25%, las "envejecidas" alrededor del

20% y en poblaciones "muy envejecidas", valores inferiores a 20%.

Según Chesnais[2] con envejecimiento de la población se hace referencia al aumento

de la proporción de personas de edad avanzada con respecto a la población total.

En este proceso se conjuga una disminución (tanto relativa como en valores absolutos)

de los menores de 15 años, con el aumento de los mayores de 65 años.

Chesnais dice que más que hablar de envejecimiento hay que hacer mención a una

"inversión de la pirámide de edades".

En la transición de una fecundidad relativamente elevada a una muy baja, o de una

población "madura" a una "inversión de la pirámide de edades", los menores de 15

años pierden peso y lo ganan, lentamente, los mayores de 65 años, mientras que el

grupo de 15-64 años mantiene una cierta constancia en valores que van de 65 a casi

70% de la población total; en esta transición es evidente la disminución de la carga de

dependencia.

1.3.2 Composición de la Población. Indice de Masculinidad

Los individuos que componen una población poseen diversas características

biológicas, económicas y culturales, tales como el sexo, la ocupación, el nivel

educativo, etc. que los diferencian unos de otros y permiten agruparlos en categorías

mas o menos homogéneas.

La clasificación de la población de un país y de sus regiones según las diversas

características de sus miembros es de gran utilidad en varios sentidos ya que constituye

un inventario de las personas de cada sexo y de cada edad que nos dice, por

ejemplo, cuantas de ellas son alfabetas o analfabetas. activas o inactivas, cuantas son

solteras, casadas, viudas, etc.

El índice de masculinidad se define como el número de hombres por cada cien

mujeres. Si como se argumentó hay cierto equilibrio entre los sexos, se debe esperar en

las poblaciones reales un valor de la relación de masculinidad alrededor de 100 (es

decir, 100 hombres por cada l00 mujeres).

Hay circunstancias en que se altera este equilibrio, mas adelante, cuando se haga

referencia a los factores que influyen en la relación, se darán las razones de este

hecho.

1.3.3 Relación de Masculinidad Según la Edad

[3]Es interesante analizar como se vinculan las diferentes proporciones de los sexos

según la edad. Los nacimientos más numerosos del sexo masculino y la mortalidad

superior de esta población, determinan la evolución de la relación numérica entre el

número de hombres y el de mujeres a través de las edades.

Esta evolución se caracteriza, a grandes rasgos, por un ligero predominio de hombres

en las edades más jóvenes (relación de masculinidad mayor que 100) predominio que

es cada vez menor hasta aproximadamente los 40 años de edad cuando la relación

es más o menos igual a 100 (igual número de hombres y mujeres); después de esa

edad crece el predominio del sexo femenino (relación menor de 100) hasta las últimas

edades de la vida, en las que muchas veces la relación llega a ser de 1 hombre por

cada 2 mujeres (o una relación de masculinidad igual a 50).

Si se toma una edad suficientemente avanzada. el número de mujeres puede triplicar

al número de hombres; esto llega a suceder en situaciones de muy baja mortalidad en

Page 10: Documento Teórico Base

donde la expectativa de vida de las mujeres supera claramente a la de los hombres, o

en una mortalidad excepcional del sexo masculino en el pasado.

1.3.4 Relación de Masculinidad al Nacimiento

En general en el trabajo demográfico cuando hay que hacer del número de

nacimientos de uno y otro sexo y las estadísticas vitales no suministran esta información,

se adopta el criterio sustentado en la evidencia empírica, de que hay 105 nacimientos

de hombres por cada l00 de mujeres; esto significa que del total de nacimientos de un

país el 51,22% serían del sexo masculino el complemento, 48,78% del sexo femenino.

En general la relación de masculinidad debe moverse entre l03-106 y con una mayoría

de valores alrededor de 105 nacimientos de hombres por cada l00 de mujeres; si la

Relación de Masculinidad cae fuera de este intervalo hay que cuestionar la

información básica que puede deberse a un subregistro más importante de

nacimientos de varones o, improbable, sobreenumeración de nacimientos de niñas.

1.3.4.1. Factores que influyen en el comportamiento de la relación de masculinidad

· Diferente número de nacimientos de hombres y mujeres.

· Mortalidad diferencial por sexo

· Migración Internacional

· Omisiones diferenciales por sexo

· Declaración de Edad diferencial según sexo

Las migraciones internacionales en la mayoría de los casos, tienen un componente

más importante del sexo masculino; si se verifica esto, dependiendo del volumen la

relación de masculinidad puede ser superior a l00 en los países de destino y menor a

este valor en los países de origen.

Generalmente en los empadronamientos de la población es muy común la omisión de

hombres en edades activas, la consecuencia es una relación de masculinidad inferior

a 100 en edades adultas jóvenes y en la población total.

En cuanto a la declaración por edades diferencial por sexo puede haber un efecto

por la tendencia de los hombres, en algunos contextos a exagerar la edad cuando ya

se ha superado los 60 o 70 años o, tal vez en algún contexto, la propensión de las

mujeres a declarar una edad menor a la real.

Eliminando los “factores externos” en una población es de esperar:

-Una relación de masculinidad al nacimiento RMo, cuyo valor es de 103 a 106

nacimientos de hombres por cada 100 de mujeres.

-Una relación de masculinidad de la población total con un valor de alrededor de 100,

y que las relaciones de masculinidad según las edades, presenten valores superiores a

100 en las edades jóvenes, alrededor de 100 hacia los 40 años y menor que 100 a partir

de esta edad.

Relación de masculinidad de la población total, según que la estructura poblacional

sea joven o vieja. En poblaciones jóvenes se puede esperar una relación superior a

100, mientras que en poblaciones viejas países europeos, principalmente) el índice

debe ser inferior a 100.

Esto puede explicarse por la mayor esperanza de vida femenina y por la relación de

masculinidad superior a 100 de los nacimientos.

Puede afirmarse que en poblaciones jóvenes operan alta fecundidad y alta o

moderada mortalidad, en este contexto se tienen poblaciones con proporciones

elevadas de las primeras edades (40, 45 y hasta 50 % de menores de 15 años; además

en regímenes de mortalidad elevada la mortalidad por sexo no es muy diferente, la

consecuencia es un número mayor de hombres y por consiguiente una relación de

masculinidad mayor que 100.

Page 11: Documento Teórico Base

En poblaciones envejecidas operan baja fecundidad y mortalidad, en esta situación

se conforman poblaciones donde el peso de los menores de 15 años es notoriamente

menor que en las poblaciones jóvenes; además, como se ve en el estudio de la

mortalidad, en el descenso de esta variable se favorece especialmente el sexo

femenino, demográficamente eso se expresa como un aumento de la

sobremortalidad masculina; el resultado es un predominio del sexo femenino y, por

consiguiente, una relación de masculinidad menor que 100.

Si a los factores anteriores se adiciona la migración interna se pueden estudiar otras

relaciones de masculinidad de la población. por ejemplo, según área:

Relación de masculinidad de la población urbana y rural: En los países de la región se

debe esperar una relación menor a 100 en áreas urbanas, por lo tanto un valor superior

a 100 en áreas rurales; esto es consecuencia de cómo operan en estos países las

migraciones internas (los movimientos rural-urbanos tienen un componente

mayoritariamente femenino).

1.3.5 Otras subpoblaciones de interés

En ocasiones interesan ciertas subpoblaciones particulares, por ejemplo se define a la

juventud como el grupo etario entre los 15 y 24 años, la población en edad escolar, los

adultos mayores más dependientes de 80 y más años de edad, etc. Como en el caso

de los longevos, hay otras subpoblaciones de definición no tan precisa, se habla de

población infantil, juvenil, en edad escolar, los niños, los adolescentes, adultos jóvenes,

los adultos, la población madura, anciana, población en edad escolar, etc. .

A los fines de comprender como ha sido la evolución de la dinámica de la población

en el capitulo siguiente analizaremos la evolución de la población mundial a lo largo

de la historia. Gran parte del contenido alli expuesto ha sido extraído de la página del

Fondo de Población de Naciones Unidas.

Cantidades y tendencias de la población.doc (Documento del Fondo de Población

de las Naciones Unidas)

[1] Primante, Domingo F. “Composición de la Población”. CELADE, San José de Costa Rica, 1992.

[2] Chesnais J. C. (1990), “El proceso de envejecimiento de la población”, Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL)/Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE) e Instituto Nacional

de Estudios Demográficos (INED), Serie LC/DEM/G.87, Santiago de Chile.

[3] Primante, Domingo F. Op. Cit.

1.4.1 Evolución de la Población:

La población mundial ha tenido un crecimiento leve hasta el siglo XVIII.

Las estimaciones de su evolución son las siguientes:

0 - 300 millones

1000 - 310 millones

1250 - 400 millones

1500 - 500 millones

1750 - 750 millones

1830 - 1000 millones

1930 - 2000 millones

1960 - 3000 millones

1975 - 4000 millones

1987 - 5000 millones

1999 - 6000 millones

Page 12: Documento Teórico Base

Durante miles de años las poblaciones humanas tuvieron un comportamiento similar al

de otras especies animales. Un régimen demográfico cruel. Una alta fecundidad

ligada a una alta mortalidad. Durante estos años los nacimientos apenas superaban a

las defunciones, esto derivaba en un tenue crecimiento natural que era interrumpido

por pestes y guerras. El crecimiento demográfico era regulado por la subsistencia.

La transición demográfica se presenta por primera vez en Europa en donde ligada a

las transformaciones económicas y sociales ocurridas a partir del siglo XVIII, se dieron

cambios importantes en el comportamiento demográfico, caracterizados por

descensos de la mortalidad en una primera etapa, y más tarde en la fecundidad. En

este sentido la transición demográfica se entendería como el pasaje de un régimen

demográfico de equilibrio, constituido por altos niveles de mortalidad y fecundidad, a

una nueva fase de equilibrio con baja mortalidad y fecundidad.

En la pretransición la esperanza de vida al nacer oscilaba en torno a los 25 años y la

tasa global de fecundidad[1] era de entre 5 y 6 hijos por mujer, lo que implicaba tasas

brutas de mortalidad y natalidad del orden del 40 por mil. En la etapa final de la

transición, propia de los países hoy desarrollados, la esperanza de vida al nacer

alcanza valores cercanos a 80 años y el número medio de hijos está próximo a 2.

Hacia comienzos del siglo XXI, prácticamente todos los países han entrado en este

proceso de cambio demográfico, aunque mostrando enormes diferencias entre ellos y

entre los diversos estratos de sus poblaciones.

El proceso de envejecimiento no se da de la misma manera en todo el mundo, en

Latinoamérica dicho fenómeno ocurre de una manera mucho más rápida que en el

mundo desarrollado mientras en Europa demoró entre 150 y 200 años, en

Latinoamérica el mismo fenómeno se desarrolló entre 40 y 60 años, a diferencia de

Europa, Latinoamérica al envejecer es una sociedad empobrecida, con graves

desigualdades en la distribución del ingreso.

El caso de Argentina, conjuntamente con Uruguay, son casos particulares dentro de

América Latina, ya que iniciaron la transición demográfica, y por ende el proceso de

envejecimiento mucho antes que el resto de los países latinoamericanos, debido a la

gran inmigración europea que arribó entre fines del siglo XIX y el primer cuarto del siglo

XX, trayendo consigo cambios en los patrones de fecundidad del país y un temprano

crecimiento de la esperanza de vida al nacer.

El fenómeno del envejecimiento no sólo se da como crecimiento relativo del grupo de

65 años y más con respecto al total, sino que también dentro de los grandes grupos de

edad se produce un envejecimiento. Es decir que dentro del grupo de activos (15 a 64

años), habrá mayor proporción de mayores de 49 años, lo que trae como

consecuencia el envejecimiento de la mano de obra. Dentro del grupo de 65 años y

más, hay un crecimiento de la importancia relativa de los mayores de 80.

Al hablar de los adultos mayores, suele diferenciarse a la “tercera edad”, entre 65 y 80

años, etapa de la vejez en que las personas son relativamente autónomas, activas y

socialmente integradas, período ligado al disfrute de la vejez. Con una “cuarta edad”

que sería de los mayores de 80 años, fase en la que los ancianos se hacen más

dependientes, y el deterioro de salud se hace más notorio. Esta clasificación es muy

relativa de acuerdo a las condiciones socioeconómicas de las personas. La población

perteneciente a un estrato social más bajo se saltearía la etapa de disfrute de la vejez,

ya que debe mantenerse en actividad para subsistir, pasando directamente a una

etapa de vejez dependiente y deteriorada y más breve debido a su menor esperanza

de vida Carvalho (1999)[2]. Dentro de estos dos grupos de edad, a medida que

avanza el proceso de envejecimiento, gana en importancia relativa el grupo de 80 y

más.

Chesnais (1990) identifica cuatro etapas de la evolución de la estructura por edades

de una población, consecuencia de los cambios demográficos mencionados. La

Page 13: Documento Teórico Base

primera ocurre cuando se producen intensos descensos de la mortalidad, con todavía

altas tasas de fecundidad. Como la baja de la mortalidad en esa etapa ocurre

principalmente en edades tempranas, el efecto es similar al de un aumento en la

fecundidad y tiene como consecuencia un rejuvenecimiento de la población. En

América Latina como promedio esta fase se observa aproximadamente entre 1950 y

1965 y se refleja en que el porcentaje de menores de 15 años de edad se acerca al 44

por ciento de la población total.

Luego, en la fase de plena transición demográfica que se expresa en un descenso

más acelerado de la fecundidad que de la mortalidad, hay un envejecimiento por la

base de la pirámide, al ocurrir una contracción en el porcentaje de niños[3]. La tercera

etapa, se observa en los países que están en una transición demográfica avanzada

reciente, en que la base de la pirámide es estrecha, las edades centrales se ven

abultadas por la alta fecundidad de un pasado no muy lejano, y aún no se percibe un

aumento importante en la proporción de ancianos[4].

La transición demográfica puede definirse como el paso de un régimen de equilibrio

caracterizado por altos niveles de mortalidad y fecundidad; por otro régimen también

equilibrado con bajos niveles de mortalidad y fecundidad.

Es en el instante en que comienza a descender la mortalidad, sin descender aún la

fecundidad cuando se produce lo que supo llamarse la “explosión” o “bomba”

demográfica. La distancia temporal entre estos dos descensos es la causa que generó

tasas de crecimiento elevadas.

La preocupación sobre el crecimiento demográfico ya se expresa por Tomas Malthus

en su libro “Ensayo sobre los principios de población” en 1798, donde sostiene la tesis

que la población mundial aumenta en una proporción geométrica y la producción de

alimentos aumenta en una proporción aritmética.

Debido a la diferente etapa de transición demográfica en la que se encuentran los

países todo el aumento poblacional se producirá en los que son hoy países en

desarrollo, los cuales hacia 2050 según las proyecciones de Naciones Unidas tendrán

más del 85% de la población mundial[i].

Teniendo en cuenta estas mismas proyecciones, hacia 2050, la población mundial

habrá aumentado en un 50%, desde la cantidad actual de 6.200 millones hasta 9.300

millones. Los 48 países menos adelantados casi triplicarán su población, desde 700

millones hasta 1.800 millones de personas.

La población mundial aumenta ahora a razón de 1,3%, o 77 millones de personas,

cada año. Hay seis países que aportan la mitad de este aumento: la India (con 21%

del aumento total), China, el Pakistán, Nigeria, Bangladesh e Indonesia.

Actualmente las personas tienen vidas más largas y saludables, y las tasas de

mortalidad se han reducido a la mitad en comparación con las de 1950. Esta menor

mortalidad y mayor esperanza de vida también son parte de las causas del acelerado

crecimiento de la población en los últimos decenios.

La magnitud y la velocidad de las modificaciones en la estructura de la población

mundial no tienen precedentes, especialmente entre los grupos más jóvenes y de

mayor edad, y lo propio ocurre con el éxodo hacia las ciudades.

Como afirmáramos anteriormente en Latinoamérica, los cambios se producen a partir

de mediados del siglo XX, con excepción de Argentina y Uruguay, donde el inicio de

los mismos se remonta a fines del siglo XIX.

Los cambios demográficos de los últimos decenios se insertan en el denominado

proceso de transición demográfica, que ha sido descrita como un proceso de larga

duración, que transcurre entre dos situaciones o regímenes extremos: uno inicial, de

bajo crecimiento demográfico con altas tasas de mortalidad y de fecundidad, y otro

final, de bajo crecimiento pero con niveles también bajos de mortalidad y de

fecundidad.

Page 14: Documento Teórico Base

Es importante señalar que la esperanza de vida en América Latina está cercana a la

de los países industrializados del Norte y la mortalidad infantil es la más baja entre

todas las regiones del mundo en desarrollo, con algunas excepciones como Haití y

Bolivia.

Como señaláramos con anterioridad el mayor crecimiento demográfico de los

próximos años se dará en los países menos adelantados. En estos países, la fecundidad

es alta en comparación con la de otros países en desarrollo, pues en el período 1995-

2000 era de 5,74 hijos por mujer. Pese a que dicha tasa disminuiría hasta 2,51 hijos por

mujer en el período 2045-2050, el nivel sigue siendo relativamente alto.

Entre los países menos adelantados es de destacar la situación de dieciséis de ellos en

los que los niveles de fecundidad son excesivamente elevados, cuyas tendencias aún

no presentan síntomas de descenso de fecundidad como en la mayoría de los demás

países de las regiones menos adelantadas. Se trata de: Afganistán, Angola, Burundi,

Burkina Faso, el Chad, el Congo, Etiopía, Liberia, Malawi, Malí, el Níger, la República

Democrática del Congo, Somalia, Sierra Leona, Uganda y Yemen. Varios de ellos están

gravemente afectados por turbulencias políticas y problemas económico, así como

también sus poblaciones aparecen afectadas por el virus del VIH/SIDA. De continuar

estos altos niveles de fecundidad permitirán, que la población de estos países de 269

millones en el año 2000, se cuadriplique alcanzando los 1.000 millones de habitantes

para el año 2050.

Se prevé que los efectos de la pandemia mundial de SIDA genere en el próximo

quinquenio 16 millones de defunciones que podrían haber sido evitadas en estos

países, por tal motivo la esperanza de vida en estos países tendrá una disminución de

entre tres y cinco años en la próxima década.

Más del 95 % de los afectados de VIH/SIDA habita en el mundo en desarrollo donde la

pobreza, los deficientes sistemas de salud y los limitados recursos para la prevención y

la atención impulsan la propagación del virus. El VIH/SIDA tiene su mayor impacto en

los adultos jóvenes, causando la orfandad de niños y sobrecargando enormemente los

sistemas de atención de la salud y bienestar social [1] La tasa global de fecundidad en un momento determinado se define como el número medio de hijos

por mujer al final del período reproductivo, en el supuesto de que las mujeres estarían sujetas a lo largo de

su vida fértil a las tasas de fecundidad por edades de dicho momento, y no estarían expuestas a riesgos

de mortalidad.

[2] CARVALHO, José Alberto Magno de y DUMOND ANDRADE, Flavia. “Envejecimiento de la población

brasileña: oportunidades y desafíos”. Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las personas de Edad.

Cepal. Santiago de Chile, 1999.

[3] Países en plena transición : Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú,

República Dominicana y Venezuela.

[4] Corresponde a Chile y Cuba. Brasil estaría próximo a esta fase, aunque su mortalidad es aún

relativamente alta para integrarse a este grupo.

Las cifras en esta sección fueron tomadas de World Population Prospects: The 2000 Revision, División de

Población de las Naciones Unidas, 2001.

1. La variante media, o más probable, de las proyecciones de la población

mundial para 2050 es de 9.300 millones, es decir, 413 millones más que las

proyecciones hechas hace dos años. Esto refleja las mayores proyecciones de

futuras tasas de fecundidad en países pobres, donde dichas tasas siguen siendo

altas, y en varios países populosos.

1.4.2 Tasa de crecimiento más lenta y familias más pequeñas

Aún cuando la población sigue aumentando, la tasa real de crecimiento es menor y la

tendencia es hacia familias más pequeñas.

Page 15: Documento Teórico Base

Para 2050, los demógrafos de las Naciones Unidas han efectuado tres proyecciones de

población –proyección "baja" de 7.900 millones, proyección "mediana" de 9.300

millones y proyección "alta" de 10.900 millones– cada variante basada en hipótesis

ligeramente diferentes acerca de las futuras tasas de natalidad.

La tasa de crecimiento anual de la población mundial alcanzó su pico en un 2% a

principios del decenio de 1960. Desde ese momento la reducción de la fecundidad ha

hecho decaer el ritmo de crecimiento hasta alcanzar el 1,2% actual. A pesar de la

disminución de la tasa de crecimiento, la gran proporción de jóvenes permite que aún

aumente año a año la cantidad de personas que se agregan a la población mundial.

La tendencia a familias más pequeñas es consecuencia de muchos factores tales

como la inserción laboral de las mujeres, la necesidad de mayor educación para los

hijos, la mayor disponibilidad de servicios de salud reproductiva de buena calidad,

seguros y disponibles, etc. . A pesar de esta tendencia, aún una buena porción de la

población mundial, sobre todo en países en vías de desarrollo no tienen un adecuado

acceso a servicios de salud reproductiva.

En todo el mundo hay 350 millones de parejas que carecen de acceso a la gama

completa de métodos de planificación familiar y unos 150 millones de mujeres que

quieren impedir o demorar el embarazo pero no están utilizando ningún método de

anticoncepción.

La fecundidad ha alcanzado el nivel de reemplazo (2,1 hijos por mujer) o debajo de

éste en más de 60 países. Aún no se sabe a ciencia cierta que tendencia seguirán

poblaciones con fecundidad por debajo del nivel de reemplazo, algunas de las cuales

exhiben hace más de una década tasas globales de fecundidad inferiores a 1,5 hijos

por mujer. Ejemplo de ello son España, Italia y Alemania, entre otros países a destacar.

1.4.3 El cambio y el envejecimiento de la población

El año 1999 fue declarado por las Naciones Unidas como el “Año Internacional de las

personas de Edad”, planteando como objetivo lograr una “sociedad para todas las

edades”. Esta preocupación mundial es justificada por el fenómeno demográfico

conocido como “Envejecimiento Poblacional”, consecuencia de la transición

demográfica, que ocurre u ocurrirá de manera heterogénea en prácticamente todas

las poblaciones del planeta.

¿Qué es el envejecimiento poblacional? En primer lugar para definir a este fenómeno,

no se debe confundir con el envejecimiento biológico, fenómeno individual y natural

que se inicia con el nacimiento de un individuo, el cual de acuerdo a patrones

sociodemográficos, legales y laborales, a partir de una determinada edad pasa a ser

considerado como viejo o adulto mayor.

El envejecimiento poblacional es un fenómeno del conjunto total de la población que

implica un aumento en la proporción de adultos mayores con respecto al total de

dicha población.

Puede afirmarse que, en la actualidad, estamos frente a una transformación

poblacional sin precedentes en la historia de la humanidad. Ya en 1982 Peláez C. y

Argüello[1] advirtieron en un estudio precursor sobre el envejecimiento que, después

del año 2000, se aceleraría el ritmo de aumento de la proporción de personas de 60 y

más años de edad en Latinoamérica, principalmente como consecuencia de los

cambios previstos en los niveles de fecundidad.

El fenómeno del envejecimiento es una consecuencia de la transición demográfica.

Chackiel (1999)[2] afirma que esta transición implicaría el pasaje de un régimen

demográfico de equilibrio caracterizado por elevada mortalidad y fecundidad, a una

nueva etapa de equilibrio con bajos niveles de mortalidad y fecundidad.

Page 16: Documento Teórico Base

En una primera etapa el envejecimiento se origina con el descenso de la fecundidad,

fenómeno conocido como “envejecimiento por la base” de la pirámide de población,

reduciendo las proporciones de jóvenes y aumentando por ende la importancia

relativa de los mayores. En una etapa posterior, cuando la fecundidad ya ha

descendido la reducción de la mortalidad en las edades mayores, hace que se

produzca el llamado “envejecimiento por la cúspide” que también contribuye a

aumentar la proporción de mayores.

Puede afirmarse que la forma de la pirámide de población es una herramienta gráfica

de particular ayuda para observar a una población envejecida Chackiel (1999)[3].

Una población joven con alto nivel de fecundidad se caracteriza por una pirámide de

base ancha; una población que comienza a envejece gracias al descenso de la

fecundidad esta identificada con una pirámide de base rectangular; mientras que,

una población con la fecundidad ya baja y que comienza a disminuir la mortalidad en

las edades avanzadas se caracterizaría por invertir la forma de la pirámide original,

teniendo una cúspide mayor a la base. Esto puede observarse en las pirámides de

población para el año 2000 de Guatemala (población joven), Brasil (población con

envejecimiento por la base), y Japón (población con envejecimiento por la cúspide).

Es importante definir el concepto de “potencial de crecimiento” de la población. Al

respecto Villa y Rivadeneira (1999)[4] afirman que los cambios de mortalidad, no

afectan inmediatamente a la estructura por edades sino retardadamente debido a

una inercia demográfica o potencial de crecimiento, que hace que a pesar de una

baja en la fecundidad, la población siga creciendo debido al alto número de mujeres

en edad fértil, consecuencia de una alta fecundidad en el pasado.

El fenómeno del envejecimiento no sólo se da como crecimiento relativo del grupo de

65 años y más con respecto al total, sino que también dentro de los grandes grupos de

edad se produce un envejecimiento. Es decir, dentro del grupo de activos (15 a 64

años) habrá mayor proporción de mayores de 49 años, lo que trae como

consecuencia el envejecimiento de la mano de obra. Dentro del grupo de 65 años y

más, hay un crecimiento de la importancia relativa de los mayores de 80.

Este fenómeno del envejecimiento debe analizarse y proyectarse en el futuro a fin de

planificar: los sistemas de salud para recibir un gran aumento de demanda de adultos

mayores, haciendo hincapié en que el costo médico y farmacéutico de los individuos

es cinco veces más elevado a partir de los 65 años que entre los 20 y los 30 años

Celton (1994)[5]; los sistemas de previsión social que deberán atender a un creciente

número de pasivos que aumentarán su proporción con respecto al número de activos,

y otras consecuencias tales como cambios en las composición de las familias,

necesidad de fuentes de esparcimiento para este cada vez más creciente grupo

etáreo.

El impacto del envejecimiento sobre las familias, es uno de los fenómenos más

complejos y menos estudiados. Este fenómeno crea cambios en la estructura familiar,

sus valores y pautas. No conviene, por lo tanto, separar al anciano de su núcleo

familiar que le da contención, sino más bien buscar el apoyo a las familias a través de

la creación de hogares de día, a los que los ancianos ingresan por la mañana y

regresen a sus casas una vez finalizada la jornada laboral.

Los aumentos en esperanza de vida han hecho que cada vez se viva más años, pero

el interrogante es si la calidad de vida de esos años ha ido en aumento, o por el

contrario se vive más tiempo pero en condiciones de discapacidad, abandono y

pobreza. Según Martha Peláez (1999)[6], “la calidad de vida en la vejez es una

consecuencia directa de las acciones y omisiones durante la vida. Las posibilidades de

alcanzar o de sobrepasar los niveles proyectados de esperanza de vida, y la calidad

de vida que se tenga durante ese tiempo, dependen de las oportunidades y

Page 17: Documento Teórico Base

privaciones que se tuvieron durante la vida, de los ambientes en que se creció, del

capital social y económico adquirido, en síntesis, del cúmulo de experiencias vividas

durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta”

Otra de las características del envejecimiento es su diferencial por género. La

población femenina al tener mayor expectativa de vida que los hombres, es una

población más envejecida, pero la calidad de esta mayor longevidad no siempre es

deseable. Las mujeres suelen tener mayor predisposición a la discapacidad que los

hombres, con menos ingresos, y probablemente viudas, lo que hace del

envejecimiento femenino un problema a ser considerado con atención

Pantelides(1991)[7].

El bajísimo nivel de fecundidad en algunos países que ya han finalizado la transición

demográfica trae como consecuencia que las poblaciones de estos países tengan

menos efectivos hacia el 2025 (la reducción más significativa acaecerá en Alemania,

9% menos en el 2025 que la población estimada en 1990).

En este caso tiene más vigencia que nunca la afirmación de Chesnais que señala que

"Si la fecundidad continúa su descenso o se mantiene en el nivel actual y la mortalidad

tiene efectos sobre el número de personas en edad avanzada, se llega a pirámides de

población en forma de hongo o pirámides macrocefálicas”.

[1] PELAEZ, C. & ARGÜELLO, O.(1982): “Envejecimiento de la población en América Latina: Tendencias demográficas y

situación socioeconómica”. En Notas de Población nro. 30. San José, Costa Rica (1982).

[2]CHACKIEL, Juan (1999). “El envejecimiento de la población latinoamerica: ¿Hacia una relación de dependencia

favorable?. Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las personas de Edad. Cepal. Santiago de Chile, 1999.

[3] CHACKIEL, J. (1999) op. Cit.

[4] VILLA, M. y RIVADENEIRA, L. (1999). “El proceso de envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe:

una expresión de la transición demográfica”. Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las personas de Edad.

Cepal. Santiago de Chile, 1999.

[5] CELTON, D.(1994). Informe Demográfico de la Provincia de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. UNC. Córdoba

[6] PELAEZ, Martha; PALLONI, Alberto y FERRER, Marcela (1999). “Perspectivas para un envejecimiento saludable en

América Latina y el Caribe”. Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las personas de Edad. Cepal. Santiago de

Chile, 1999.

7] PANTELIDES, Edith (1991). “Ageing in Argentina”. United Nations, New York, 1991.

1.4.4 Movimientos de la población

En la actualidad hay notables desplazamientos de personas, debido a la rápida

urbanización, y a las diferentes situaciones económicas de los diferentes países. Los

movimientos de personas, que proseguirán y aumentarán en el futuro, afectan las

pautas de desarrollo. Gran parte de este movimiento es resultado forzoso de

condiciones como la pobreza o la degradación del medio ambiente.

Prácticamente todo el crecimiento de la población en las próximos décadas se

concentrará en las zonas urbanas del mundo. El crecimiento urbano ha ocurrido a un

ritmo más acelerado que el del empleo y los servicios y a menudo va acompañado de

pobreza; no obstante, las ciudades ofrecen oportunidades de cambio social y

desarrollo económico. En los últimos años se ha observado una desaceleración en el

crecimiento de las grandes urbes, y un incremento en el crecimiento de las

poblaciones de ciudades de entre 500000 y un millón de habitantes.

Aún cuando los migrantes internacionales representan sólo un 2% de la población

mundial, va en aumento el número de personas que viven fuera de sus países de

origen. Según las proyecciones, la migración internacional seguirá siendo de grandes

proporciones durante el siglo XXI. Se prevé que las regiones más desarrolladas seguirán

siendo receptoras netas de migrantes internacionales y que en los próximos 50 años

habrá un aumento neto de unos dos millones de personas por año.

Page 18: Documento Teórico Base

En 2000, 2.900 millones de personas vivían en zonas urbanas, es decir, un 47% de la

población mundial. Se prevé que, hacia 2030, vivirán en zonas urbanas 4.900 millones

de personas, es decir, el 60% de la población mundial.

El aumento de población será absorbido en gran parte por las zonas urbanas de

regiones menos desarrolladas, mientras que sus poblaciones rurales aumentarán muy

lentamente. Se prevé también que hacia el año 2007 el 50 % de la población mundial

será urbana.

El crecimiento desmedido y no planificado de las ciudades hace complicado el

mantenimiento de los servicios más básicos, como abastecimiento de agua, energía

eléctrica y desagües cloacales. Corren peligro asimismo el medio ambiente, los

recursos naturales, la cohesión social y los derechos individuales. En las grandes

metrópolis abundan los asentamientos marginales en donde habitan hacinadas

decenas de millones de personas, como en las favelas de Río de Janeiro, las villas de

Buenos Aires o los campamentos de Santiago de Chile.

Sin embargo las ciudades también permiten una transformación social y abren nuevas

posibilidades de desarrollo humano, especialmente para las mujeres. Las ciudades

permiten a las mujeres mayor acceso a la educación y a los servicios de salud

reproductiva, incluidos los de planificación de la familia y salud sexual, así como al

trabajo con salarios equitativos.

Actualmente, los países de América Latina y el Caribe se encuentran entre los más

urbanizados del mundo; sobre tod en Sudamérica. Los países de Asia y África están

considerablemente menos urbanizados en la actualidad pero se prevén aceleradas

tasas de urbanización en el futuro.

La proporción de personas que viven en aglomeraciones urbanas de gran tamaño,

con 10 millones de habitantes o más, sigue siendo pequeña y se prevé que ha de

aumentar desde 4,3% de la población mundial en 2000 hasta 5,2% en 2030. En las

ciudades más pequeñas, de menos de un millón de habitantes, vive una proporción

más grande de la población: 28,5% en 2000, que aumentará hasta 30,6% en 2030.

Tokio es la mayor aglomeración urbana del mundo, con 28,8 millones de personas y,

según se prevé, ha de seguir siendo la mayor, aun cuando su población no

aumentará. Siguen en orden de magnitud México D.F.(17,8 millones), San Pablo (17,5

millones), Bombay (17,4 millones) y Nueva York (16,5 millones).

Actualmente más de 125 millones de personas residen fuera de sus países de origen. La

migración internacional, aunque de magnitud muy inferior a la de los desplazamientos

de personas dentro de las fronteras de un mismo país, también va en aumento. La

migración internacional puede tener carácter permanente o temporario, e incluye a

refugiados e indocumentados. En muchos países la proporción de extranjeros supera el

10 % de su población. Van en aumento las probabilidades de que las mujeres se

desplacen en busca de trabajo y por otras razones, así como debido a las políticas de

reunificación familiar. Actualmente, las mujeres constituyen casi la mitad de la

población de migrantes internacionales. No obstante, las mujeres migrantes con

frecuencia terminan ocupando empleos de baja categoría y recibiendo bajos salarios

en la producción y los servicios, y son particularmente vulnerables a la explotación y los

malos tratos, inclusive el abuso sexual.

Entre las causas que motivan la migración internacional cabe citar las siguientes:

§ La búsqueda de mejores condiciones de vida.

§ Las políticas laborales y migratorias de los países de origen y de destino;

§ Los conflictos políticos (que impulsan la migración transfronteriza, así como los

desplazamientos dentro de un mismo país);

§ Los diferenciales de ingreso entre los diferentes países.

Page 19: Documento Teórico Base

§ La “fuga de cerebros” o "éxodo de profesionales", o migración de los jóvenes más

educados de países en desarrollo para llenar las lagunas en la fuerza laboral de los

países industrializados.

En muchos países de destino, se construyen y mantienen industrias e infraestructuras

merced, en parte, a la mano de obra migrante. Los efectos económicos de la

migración son bidireccionales, pues las remesas de los migrantes, procedentes de los

países más desarrollados del mundo, llegan a los menos desarrollados.

Reducir el crecimiento de la población, reducir las desigualdades entre distintos países

y dentro de un mismo país, estimular el crecimiento económico y la creación de

empleos y promover el desarrollo sostenible, son todas medidas que pueden contribuir

a mitigar las presiones a raíz de las cuales tantas personas acuden a las ciudades, o se

desplazan dentro de sus países, o emigran a otros países. Las estrategias abarcan

acciones para ampliar las oportunidades económicas, mantener y mejorar la

producción agrícola y ofrecer atención de la salud y educación. Igualmente

importantes son las estrategias para resolver conflictos políticos, poner fin a la

conculcación de los derechos humanos y promover una gobernabilidad eficaz.

A los fines de poder realizar los estudios demográficos a los que hacemos referencia es

fundamental profundizar en las fuentes de datos demográficos sus ventajas y

limitaciones, esto haremos en el próximo capítulo.

2. ESTADISTICAS DEMOGRÁFICAS

2.1. Censos de población y de vivienda. Definiciones y características básicas

A. Definiciones

1. Censo de población

Se puede definir al censo de población como la operación por medio de la cual se

determina el número y características de todos los habitantes de un territorio

determinado en un momento dado (NU, 1980). Comprende distintas etapas:

i. Preparación. En donde se actualiza la cartografía, el diseño del cuestionario, la

preparación de un plan de tabulaciones, la elaboración de los manuales del

empadronador y supervisor, la ejecución de un censo de prueba y/o experimental, el

adiestramiento del personal involucrado en el operativo, la divulgación en medios de

comunicación de la importancia del censo, etc.

ii. Empadronamiento. Etapa en la cual se recogen los datos, es de duración variable

(un día, una semana, a veces 15 o más días).

iii. Verificación post-censal. A los fines de tener un conocimiento mas acabado de la

cobertura y de la calidad de la información censal se vuelve a terreno (área

seleccionada)) para comparar los datos recogidos en la etapa censal y post-censal.

iv. Elaboración y procesamiento de los datos. Comprende la entrada, codificación

(cuando la pregunta lo requiere) y análisis de consistencia.

v. Publicación y análisis de los resultados. De acuerdo al plan de tabulaciones previsto

en la primera etapa se publican los resultados del censo.

2. Censos de habitación

Conjunto de operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar y

publicar o divulgar datos estadísticos correspondientes a todos los locales de

habitación y a sus ocupantes en un país, o en una parte bien delimitada del mismo

(NU, 1980).

El censo debe proporcionar información sobre el número de unidades de habitación

existentes, junto con datos sobre características estructurales y los servicios e

instalaciones de las mismas. Se deben recoger suficientes datos demográficos, sociales

Page 20: Documento Teórico Base

y económicos sobre los ocupantes para poder suministrar una descripción de las

condiciones de habitación, así como para proporcionar los datos básicos para

analizar las causas que motivan la deficiencia en materia de habitación y para

estudiar las posibles medidas para corregir esas deficiencias. A este respecto,

frecuentemente se usan datos obtenidos como parte de los censos de población[1],

incluidos los correspondientes a las personas sin alojamiento, para presentar y analizar

los resultados de los censos de habitación (NU, 1980, p.2).

B. Características esenciales

Los requisitos de todo censo hacen referencia a la universalidad, simultaneidad, a la

condición de estar referido a un territorio definido y a la periodicidad definida (NU,

1980).

1. Empadronamiento individual. El censo supone que se empadrona a cada persona

en cada vivienda por separado, y que sus características se registran por separado. El

empadronamiento individual no excluye que, para obtener ciertos datos, se empleen

técnicas de muestreo, siempre que el diseño de la muestra sea compatible con el

tamaño de las áreas respecto de las cuales se han de tabular los datos y con el grado

de detalle de las tabulaciones cruzadas.

2. Universalidad en un territorio definido. Debe abarcar un territorio exactamente

definido e incluir a todas las personas presentes y/o que residen en la región según la

clase de recuento. El censo de habitación debe incluir a todos los locales, con

independencia de tipo.

3. Simultaneidad. Las personas y los locales de habitación deben ser enumeradas, tan

cerca como sea posible, con respecto a un mismo momento bien especificado. 4.

Periodicidad. Los censos deben realizarse regularmente, en una secuencia fija. Es

recomendable que los mismos se levanten cada diez años debido a que una serie de

censos permite evaluar el pasado, describir con exactitud el presente y prever el

futuro. A su vez, los datos de cualquier país tienen una mayor utilidad cuando pueden

ser comparados con los resultados obtenidos en otros países en momentos los más

próximos posibles. Es por ello que se recomienda que los censos se realicen en los años

terminados en cero o en fecha próxima.

C. Utilidad de los censos

Los censos de población y vivienda (Chackiel, 1999) se emplean con el fin de:

- determinar la población nacional y de las divisiones geográficas con fines políticos,

de programación y administrativos,

- elaborar estimaciones y proyecciones demográficas nacionales, subnacionales y

según tópicos específicos,

- analizar la situación sociodemográfica de poblaciones poco numerosas (combinado

con sistemas de información geográfica),

- identificar grupos vulnerables con fines de programación social (pobres, desplazados,

indígenas, discapacitados, mujeres, jóvenes, tercera edad),

- realizar estimaciones de los requerimientos de la población en materia de vivienda,

educación, salud, seguridad social, empleo, transporte, y

- servir de marco muestral para estudios específicos.

(ver Serie Manuales Nro. 1 América Latina: aspectos conceptuales de los censos del

2000 (Seminario Censos 2000: diseño conceptual y temas a investigar en América

Latina.Autor División de Población, Centro Latinoamericano y Caribeño de

Demografía, CELADE Sigla: C/L.1204-P/E Fecha: Junio de 1999. censos.pdf)

Page 21: Documento Teórico Base

D. Tipos de censos

Ver Qué es un Censo de Población.doc

Existen dos tipos de censos según la asignación de la población a las distintas áreas

territoriales: de jure o derecho y de facto o de hecho.

El censo de derecho asigna la población al área donde reside habitualmente

(independientemente en donde se hallaba en el censo) mientras que en el de hecho

se atribuye la población al lugar donde se encontraba en el momento de referencia

usado en el empadronamiento.

Según sea el criterio adoptado se presentan diferencias en las cifras relativas a la

distribución geográfica de la población, lo que afecta los estudios de migración

interna y la constitución de los hogares y las familias. Este es un antecedente que debe

conocerse cuando se analizan los datos censales.

Los censos argentinos del año 1991 y 2001 son de hecho. La pregunta que se formuló

es la siguiente:

ü en el año 1991: ¿ Cuáles son los nombres de cada una de las personas que pasaron

la noche en el hogar ? (no olvide a los niños menores de un año)

ü en el año 2001: ¿ Cuáles son los nombres de las personas de este hogar que pasaron

aquí la noche del viernes al sábado ?

[1] Existe una gran vinculación entre los censos de población y de habitación. En

muchos países se realizan simultáneamente y empleando un sólo formulario. La

relación de dependencia es tan estrecha que, por ejemplo, es parte del censo de

población identificar cada local de habitación ocupado y las personas que viven en

él, y es parte esencial de un censo de habitación obtener información sobre las

características de las viviendas y también sobre el número y las características de sus

ocupantes.

2.2. Los censos recientes en detalle: censo 1991 y 2001: cambios en la forma de

recolectar la información. Las distintas boletas censales

E. Los censos argentinos de población y viviendas: años 1991 y 2001

Según información publicada y difundida por el INDEC (Instituto Nacional de

Estadísticas y Censos) se han enumerado, en 1991 y 2001, la totalidad de los hogares

particulares y de las instituciones colectivas[1] (definiciones conceptuales.doc)

Para conocer el contenido de la cédula censal de los censos de los años 1991 y 2001

se presenta un cuadro comparativo con las variables captadas.

Cuadro 1. Contenido de la cédula censal referida a población en hogares, años 1991

y 2001

INFRAESTRUCTURA EXTERNA DEL AREA -1991- 2001

Ubicación en villa de emergencia

Ubicación en zona inundable

Existencia permanente de basural a menos de 300 mts. (3 cuadras)

Page 22: Documento Teórico Base

Existencia de cloacas

Existencia de agua corriente

Existencia de energía eléctrica por red domiciliaria

Existencia de alumbrado público

Existencia de gas de red (gas natural)

Existencia de al menos una cuadra pavimentada

Servicio regular de recolección de residuos (al menos 2 veces por semana)

Existencia de transporte público a menos de 300 mts. (3 cuadras)

Existencia de teléfono público a menos de 300 mts. (3 cuadras)

HOGAR

1991

2001

Ubicación geográfica

Motivo por el cual no se realizó la entrevista

Captación de hogares

Lista de personas que pasaron la noche en el hogar

Existencia de ascendiente/s o perteneciente/s a un pueblo indígena

Existencia de persona/s con discapacidad/es

CONDICIONES HABITACIONALES DEL HOGAR

1991

2001

Tipo de vivienda en la que vive el hogar

Material predominante de los pisos

Material predominante de las paredes exteriores

Revoque exterior de las paredes

Material predominante de la cubierta exterior de los techos

Disponibilidad de cielorraso

Provisión de agua

Procedencia del agua

Disponibilidad de baño o letrina e inodoro con descarga

Desagüe del inodoro

Uso exclusivo o compartido del baño

Disponibilidad de lugar para cocinar

Disponibilidad de agua en la cocina

Combustible que se usa para cocinar

Cantidad de habitaciones para dormir

Cantidad de habitaciones totales

Régimen de tenencia de la vivienda

Propiedad del terreno

Disponibilidad de heladera con freezer o freezer solo

Disponibilidad de heladera sin freezer

Page 23: Documento Teórico Base

Disponibilidad de lavarropas automático

Disponibilidad de lavarropas común

Disponibilidad de videocasetera / reproductor

Disponibilidad de teléfono

Disponibilidad de televisión por cable

Disponibilidad de horno microondas

Disponibilidad de computadora

Disponibilidad de auto

DEMOGRÁFICAS BASICAS

1991

2001

Relación de parentesco

Sexo

Edad

Alfabetismo

Percepción de jubilación o pensión

Asociación a un servicio de emergencia médica

Asociación a un plan de salud privado o mutual

Afiliación a una obra social

MIGRACION

1991

2001

Lugar de residencia habitual

Lugar de residencia habitual 5 años antes

Lugar de nacimiento

Cantidad de años que vive en la Argentina (sólo para extranjeros)

EDUCACIÓN

1991

2001

Condición de asistencia escolar

Tipo de establecimiento (público - privado) al que asiste

Nivel que cursa

Último grado o año que cursa

Nivel más alto que cursó

Ultimo año o grado que cursó

Completitud del nivel

Nombre de la carrera universitaria

SITUACION CONYUGAL

1991

2001

Estado civil

Convivencia en pareja o matrimonio

Orden de la unión o matrimonio

Año que inició la convivencia

Page 24: Documento Teórico Base

OCUPACIÓN

1991

2001

Condición de actividad económica

Rama de actividad económica

Nombre de la ocupación

Tareas que hace en el trabajo

Categoría ocupacional

Sector del establecimiento (estatal o privado) en el que trabaja

Descuentos para la jubilación (obreros y empleados)

Aportes para la jubilación (patrones y cuenta propia)

Percepción de sueldo de los trabajadores familiares

*

Cantidad de personas en el establecimiento en que trabaja

FECUNDIDAD

1991

2001

Cantidad de hijos nacidos vivos

Cantidad de hijos que están vivos actualmente

Hijos nacidos vivos en el último año

Fuente: INDEC,web site http://www.indec.mecon.ar

Cabe agregar que hasta el presente, en Argentina, se realizaron ocho censos

nacionales de población los que arrojaron las siguientes cifras respecto al total de la

población:

Fuente: INDEC,web site http://www.indec.mecon.ar

F. Uso del muestreo en los censos de población

Hay distintas formas en que se puede usar esta técnica estadística aplicada a los

censos:

i. como parte de un censo. Se aplica frecuentemente en las verificaciones

postcensales, en el control de calidad, elaboración y procesamiento de datos y, sobre

todo, en la tabulación de resultados preliminares. El censo argentino del año 1991

empadronó a los habitantes con dos tipos de cuestionarios, uno básico conteniendo

las características mínimas deseables para toda la población y otro ampliado con

características que se investigan con mayor profundidad[2].

Page 25: Documento Teórico Base

ii. en reemplazo del censo. Es un uso teórico del muestreo, no hay experiencias

prácticas. Es difícil su aplicabilidad (Primante, 1991).

iii. utilización del censo para marcos muestrales de encuestas.

Las ventajas del uso del muestreo se refieren a la reducción de costos (menor

demanda de personal y recursos) y de tiempo en la elaboración de datos. Sin

embargo, pueden surgir problemas a la hora de obtener la información (hojas

adicionales al cuestionario censal o cuestionarios distintos), errores de muestreo los que

se suman a los de no muestro limitando el uso de las tabulaciones cruzadas.

Haciendo referencia específica al censo argentino del año 1991, se presentan los

tópicos que se incluyeron en las cédulas A (ampliado) y B (básico).

Cuadro 3. Temas incluidos en las cédulas A y B del Censo`91.

Temas

Tipo cédula

Temas

Tipo cédula

Población

Viviendas

Relación de parentesco

B-A

Condición de ocupación

B-A

Sexo

B-A

Tipo de vivienda

B-A

Edad

B-A

Cantidad de hogares

B-A

Percibe jubilación o pensión

A

Material de las paredes

A

Residencia habitual

A

Material de los techos

A

Page 26: Documento Teórico Base

Residencia hace 5 años

A

Material de los pisos

B-A

Lugar de nacimiento

B-A

Electricidad

A

Cobertura de salud

A

Procedencia del agua

B-A

Alfabetismo

A

Provisión de agua

B-A

Asistencia escolar

B-A

Nivel de educación

B-A

Hogares

Grado año que cursa/ó

A

Cantidad de cuartos

B-A

Completitud del nivel

B-A

Combustible para cocinar

A

Condición de actividad

A

Sanitarios y desagües

B-A

Tipo de ocupación

A

Régimen de tenencia

B-A

Categoría ocupacional

A

Page 27: Documento Teórico Base

Tamaño del establecimiento en donde trabaja

A

Rama de actividad del establecimiento

A

Descuento jubilatorio

A

Estado conyugal

A

Fecundidad

A

Fuente: INDEC, 1996.

Cabe aclarar que en el operativo censal la cédula B sólo fue aplicada en algunas

áreas del país a un porcentaje de viviendas y a su población. En dichas áreas,

denominadas áreas de muestra, se utilizó de manera combinada el cuestionario A y B,

es decir, en todo el país se censó con la cédula A salvo en las áreas de muestra en

donde se aplicó simultáneamente los cuestionarios A y B (INDEC, 1996).

En este censo no se abarcaron con el muestreo las zonas rurales ni las localidades por

debajo de cierto tamaño. Se determinó que las localidades o aglomerados de 100.000

habitantes o más (según proyecciones de población al año 1990) fueran parte del

plan de muestreo (cuadro 4).

G. Las unidades de empadronamiento

Como el empadronamiento individual es una de las características esenciales del

censo de población, la unidad primaria de empadronamiento es la persona. El hogar

es el marco dentro del cual se identifica a los individuos y constituye otra unidad de

empadronamiento. Como además es una unidad de enumeración para los censos de

habitación, su identificación cuidadosa como fase preliminar para el registro puede

facilitar la reunión eficiente de datos y el control de cabalidad en ambos censos (NU,

1981, pp.52, parrs.1.217).

Además de las personas identificadas con los hogares, existen las personas que no

habitan en hogares particulares, este grupo constituye la población institucional, que

también se examina en los censos de población.

Para los censos de habitación, el hogar es una de las tres unidades de registro, las otras

dos son los locales de habitación (es decir, las unidades de vivienda y los locales de

vivienda colectiva) y los edificios.

Para el caso de los últimos dos censos de población y vivienda en Argentina la unidad

de empadronamiento fue el hogar.

H. Definición de las variables contenidas en el Censo

Page 28: Documento Teórico Base

Es importante considerar que los datos censales vayan acompañados de las

definiciones utilizadas para levantar el censo. También es importante que se indiquen

los cambios dados a las definiciones en distintos períodos intercensales. Es altamente

preservada la comparabilidad de los datos censales aunque muchas veces, entre

censo y censo, se introducen importantes cambios a los fines de mejorar la forma de

captar las variables. Es por ello que, en este apartado, se presentan las variables más

importantes contenidas en el censo del año 1991 y los cambios que aparecen en el

censo del año 2001.

Según un trabajo de Giusti y Pantelides (1999) los aspectos de la realidad social y

demográfica medibles en los censos argentinos que mayor modificaciones han tenido

durante la última década del pasado siglo fueron Familia y Hogar, Movilidad Territorial,

Educación y Empleo. Estos son a su vez, los ejes temáticos que han sido escogidos en

esta presentación para identificar cambios entre los censos de los años 1991 y 2001.

También se hará mención a la presencia de temas nuevos incorporados al último

censo que potencian su utilidad, temas que han sido incorporados con el fin de medir

la Población con Discapacidades, las Poblaciones Indígenas y tener un mayor

acercamiento a la Infraestructura Externa del Area en donde se ubican las viviendas.

La posibilidad de identificar a la población con discapacidades y a las poblaciones

indígenas permite determinar el universo total de personas incluidas en las categorías

de análisis, por lo cual, el censo sirve de marco muestral para estudios específicos

sobre el tema. Por otra parte, el acercamiento a la infraestructura externa del área

resulta de gran importancia dado el alto grado de urbanización que exhibe Argentina

en el presente y los problemas medio ambientales que deberá enfrentar la sociedad

toda, ocasionados por el estilo de vida prevaleciente en las sociedades urbanizadas.

[1] Hogares de ancianos, hogares de menores, colegio internado, campamento-

obrador, hospital, prisión, cuartel, hogar religioso, hotel turístico, otro.

[2] El censo del año 2001 no aplicó este procedimiento, es decir, utilizó un cuestionario

único que administró a todas las personas enumeradas.

2.3. Algunos problemas relativos a la recolección de datos demográficos en los

censos.

A partir de los datos del censo de 1991 publicados por el Instituto Nacional de

Estadísticas y Censo de Argentina (INDEC) es posible –y será posible a partir de los

datos del 2001- analizar las principales características de la población que conformo y

que disolvió una unión, características de la población sumamente relacionadas con

el tema familia. Según algunos estudios (Masciadri, 2000, 2001) la probabilidad de

encontrarse separada o divorciada en 1991 es elevada entre las empleadas

domésticas y las empleadas públicas ambos grupos considerados precarios dentro de

la composición ocupacional de la población económicamente activa. Este es un

elemento que muestra la necesidad de realizar estudios específicos sobre el tema

pensando en la posibilidad de elaborar programas focalizados hacia grupos con

características similares.

El censo de 1991 utilizó tres preguntas para indagar acerca del hogar (que fue definido

como el conjunto de personas parientes o no, que comparten los gastos de

alimentación) y elaborar, durante el procesamiento, una tipología de hogares. Las

preguntas apuntaron a identificar:

Page 29: Documento Teórico Base

ü cantidad de hogares en la vivienda (la identificación la realiza el censista a través

de una estrategia de indagación con los miembros del hogar),

ü relación de parentesco con el jefe del hogar (siendo éste identificado por el

censista como la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar),

ü situación conyugal.

Preguntas y tipología:

CANTIDAD DE HOGARES EN LA VIVIENDA

(hogar es un grupo de personas que viven juntas y comparten sus gastos de

alimentación. Las personas que viven solas se cuentan cada una como un hogar)

ٱ un hogar ٱ dos hogares o más (cada cédula corresponde a un hogar)

¿CUÁL ES EL PARENTESCO O RELACIÓN CON EL JEFE O LA JEFA DEL HOGAR?

ٱ jefe

ٱ conyuge o pareja

ٱ hijo (a) / hijastro (a)

ٱ padre o madre / suegro (a)

ٱ yerno/a

ٱ nieto / nieta

ٱ otro familiar

ٱ servicio doméstico y sus familiares

ٱ otro no familiar

ٱ residente en vivienda colectiva

ACTUALMENTE ES

ٱ unido (a)?

ٱ casado(a) en unión legal?

ٱ separado(a) de unión o matrimonio?

ٱ divorciado(a) de matrimonio?

ٱ viudos(a) de unión o matrimonio?

Page 30: Documento Teórico Base

ٱ soltero(a) nunca unido?

ٱ ignorado

Tipos de hogar

Multinuclear

Hogar unipersonal: persona que vive sola.

Hogares no-conyugales: hogares de 2 o más personas en los que no existe un núcleo

conyugal primario. Pueden estar formados por personas emparentadas entre sí (por

ejemplo, dos hermanas), por personas sin vínculos de parentesco (por ejemplo, dos

amigos), o por una y otra clase de personas a la vez.

Hogares conyugales: hogares de dos o más personas en los que existe un núcleo

conyugal primario.

Hogares conyugales completos: hogares en los que está presente la (el) cónyuge del

(de la ) jefe (a) del hogar.

Hogares conyugales incompletos: hogares en los que está ausente la (el) cónyuge del

(de la) jefe (a) del hogar.

Hogares conyugales nucleares: hogares formados por un núcleo conyugal primario,

exclusivamente.

Hogares conyugales no-nucleares: hogares formados por un núcleo conyugal primario

más otros parientes y/o no parientes del jefe del hogar. Es la suma de lo que

tradicionalmente se conoce como “familia axtensa” y “familia compuesta”.

Núcleo conyugal primario: familia constituida exclusivamente en alguna de las

siguientes formas: a) sin hijos, b) con uno o más hijos solteros, c) el padre o la madre

con uno o más hijos solteros. Se denomina primario porque se trata del núcleo

conyugal que incluye al jefe del hogar - independientemente del estado civil o de

hecho -.

Fuente: Torrado, 1998.

En cuanto al nivel de error de las variables vinculadas al tema en el censo 1991 fue

bajo. La cantidad de hogares en la vivienda y la relación de parentesco mostraron

niveles de error (no respuesta y multimarca) menores del 1 por ciento. A su vez, la

“situación conyugal” sólo alcanzó un nivel promedio de error del 1.6 por ciento.

En el censo del 2001, los hogares se definieron de la siguiente manera un hogar es la

persona sóla o grupo de personas que comparten los gastos de alimentación y viven

bajo el mismo techo y la pregunta fue (ver cedula censal.pdf)::

Page 31: Documento Teórico Base

CUALES SON LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS DE ESTE HOGAR QUE PASARON AQUÍ LA

NOCHE DEL VIERNES AL SÁBADO (ATENCION CENSISTA: Recuerde que, para el censo,

un hogar es la persona sola o grupo de personas que comparten los gastos de

alimentación y viven bajo el mismo techo. GUIA PARA DETECTAR HOGARES:

1. Al llegar al domicilio que le corresponda censar, indague cuántas personas pasaron

la noche allí.

2. Pregunte si todas las personas comparten los gastos de alimentación.

3. Abra una cédula censal para cada hogar detectado)

Las demás variables que se emplearon en el censo de 1991 para crear la tipología de

hogares han sido modificadas en el censo de 2001, en el caso de la “relación de

parentesco” levemente y la variable “estado conyugal” notablemente como se

observa en las preguntas.

¿CUÁL ES EL PARENTESCO O RELACIÓN CON EL JEFE O LA JEFA DEL HOGAR?

(esta pregunta corresponde a toda la población)

ٱ jefe

ٱ conyuge o pareja

ٱ hijo (a) / hijastro (a)

ٱ nieto / nieta

ٱ padre o madre / suegro (a)

ٱ otro familiar

ٱ otro no familiar

ٱ servicio doméstico y sus familiares

20.¿CUÁL ES SU ESTADO CIVIL LEGAL?

(esta pregunta la contestan la personas de 14 años y más)

ٱ Soltero(a)

ٱ Casado(a)

ٱ Divorciado(a)

ٱ Separado(a) legal

Page 32: Documento Teórico Base

ٱ Viudo(a)

ٱ Ignorado

21 ¿CONVIVE EN PAREJA /MATRIMONIO?

ٱ Sí ٱ No

22 ¿ESTA ES LA PRIMERA VEZ QUE CONVIVE EN PAREJA/MATRIMONIO?

ٱ Sí ٱ No (si la respuesta es “sí”, pasar a pregunta 23)

23 ¿EN QUÉ AÑO SE INICIÓ ESTA CONVIVENCIA?

ٱ Ignoradoٱٱٱٱ

Las definiciones fueron (INDEC, 2001):

- parentesco o relación con el jefe o la jefa del hogar: es la relación entre cada

miembro del hogar y quien ellos hayan designado como jefe o jefa del mismo. Se

refiere tanto a las relaciones de parentesco (sean consanguíneas o no) como a las

relaciones de amistad, de trabajo o de otro tipo,

- jefe o jefa: es la persona reconocida como tal por los demás miembros del

hogar,

- cónyuge o pareja: es la o el cónyuge del jefe o jefa (unión legal o consensual),

- hijo(a)/hijastro(a): incluye a los hijos e hijas biológicos, adoptivos (legales o de

hecho) o criados del jefe o jefa y/o también incluye a los hijos e hijas del o la cónyuge

aunque no lo sean del jefe o jefa,

- padre o madre/suegro(a): estas relaciones son aplicables también a vínculos

funcionalmente equivalentes, tales como los de padrastros y madrastras con yernos,

nietos, etc. y tanto a los matrimonios como a las uniones de hecho,

- otros familiares: cualquier persona con otro parentesco con la persona principal

del hogar (hermanos, tíos, etc.),

- otros no familiares: las personas que forman el hogar y no tienen parentesco con

la persona principal (amigos, etc.) ni están comprendidos en ninguna de las categorías

precedentes,

- servicio doméstico y sus familiares: es la persona contratada (legalmente o de

hecho) para desarrollar tareas relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la

vivienda y/o de los integrantes del hogar. La retribución por su trabajo puede ser en

dinero especies. Incluye a sus familiares.

- Estado civil legal: refiere a la situación en relación con las leyes relativas al

matrimonio que existen en el país.

Page 33: Documento Teórico Base

- Convivencia en pareja/matrimonio: refiere a si la persona convive en relación de

pareja/matrimonio en el mismo hogar en el momento del censo, ya sea esta una unión

consensual (unión de hecho) o legal (matrimonio).

- Número de orden de la convivencia en pareja matrimonio: remite a si esa unión

(sea ésta consensual o legal) es la primera que ha tenido la persona (es decir, no vivió

anteriormente en pareja o matrimonio con otra persona).

- Año de inicio de la primera unión en pareja o matrimonio: refiere a la fecha, en

años, de inicio de la convivencia o el matrimonio. En el caso de personas que estando

casadas legalmente hayan convivido con la misma pareja en unión consensual en

forma previa a contraer matrimonio, se considera el año de inicio de la convivencia

de hecho.

Es posible observar que el mayor cambio se registra en la variable “estado civil” y

“convivencia o no con una pareja”. En el censo de 1991 se incluyó un ítem único (una

sola pregunta) el cual presentaba un sistema clasificatorio que no era mutuamente

excluyente. La pregunta Ud es… unida de hecho, casada … daba lugar a que el

censado tuviera que optar por responder entre su situación legal o su situación “de

hecho” (así por ejemplo, una persona divorciada legalmente pero unida de hecho

podía indistintamente clasificarse en una u otra situación). Para el censo 2001 se

reemplaza el 'ítem único' por dos preguntas separadas e independientes para dar

cuenta del estado civil y la convivencia o no con una pareja en el sentido de

discriminar claramente la situación legal de la conyugal (Giusti, 2001).

Esto permitirá conocer con mayor exactitud los cambios en los perfiles de las familias y

realizar análisis más confiable del tema referido a la constitución y disolución de las

uniones. Estos cambios posibilitarán, en primer término valorar desde el punto de vista

metodológico las mediciones realizadas del estado civil o conyugal correspondientes

a censos y encuestas de años anteriores como así también tener medidas mas

confiables del estado civil y de la situación de pareja de toda la población de 14 y

más años de edad.

Tal y como se hizo mención en párrafos anteriores, una de las utilidades del censo era

servir de insumo básico para la planificación regional. Debido a que uno de los

objetivos del desarrollo social es promover la satisfacción de las necesidades y el

respeto de los derechos de la familia, se pueden elaborar medidas tendientes a

analizar los cambios en la composición y estructura de las familias (sin caer en un

familiarismo forzado) con el fin de asistir, en función de los requerimientos de la

población, a la población. Algunas de las características que pueden tenerse en

cuenta al respecto son: localización geográfica (habitantes en villa de emergencia,

zonas rurales empobrecidas, etc.), género, estado civil, educación, condición de

actividad, situación de pobreza y estatus migratorio de la persona principal del hogar

como así también la relación de dependencia de estos hogares.

Movilidad Territorial (Ver Actividades: Anexo)

Es sabido que los censos de población son una de las fuentes de datos más

importantes para el estudio de la migración interna e internacional, considerando a

ésta en su sentido más restringido. Ello se debe fundamentalmente al carácter

universal y simultáneo de su cobertura y al hecho que ofrece la posibilidad de

relacionar la condición de migrante o no migrante de la población con diversos

atributos demográficos, habitacionales, sociales y económicos.

Page 34: Documento Teórico Base

No obstante también se reconoce que los censos subestiman el fenómeno migratorio,

en tanto no visualizan todos los movimientos ocurridos en determinado lapso, sino que

contabilizan el stock de la población migrante sobreviviente; no registran directamente

la emigración internacional y en caso de rígidas políticas inmigratorias subestiman el

volumen de inmigrantes internacionales.

El censo de 1991 utilizó un conjunto de tres preguntas para captar la movilidad de las

personas: lugar de nacimientos, lugar de residencia habitual y residencia cinco años

antes. La primera fue incluida en el formulario básico y por lo tanto relevada a toda la

población. Las otras dos se incluyeron en el ampliado por lo que se obtuvieron por

muestra, por lo tanto, este aspecto impone condicionantes al estudio de la migración

interna puesto que la medición a través de una muestra impide contabilizar todas las

corrientes migratorias. Esto es así por que si bien la muestra puede ser representativa en

el punto de destino, no es garantía de que lo sea respecto de los lugares de origen y

viceversa (citado en Giusti, Massé y Goldberg, 1999).

El nivel de error dependió de la pregunta. Un objetivo del censo 1991 era identificar los

movimientos desde y hasta espacios geográficos pequeños para lo cual se elaboraron

sistemas de códigos que permitían identificar localidades de hasta 100 habitantes. Sin

embargo, la codificación se retrasó por cuestiones presupuestarias por lo cual se

realizó una muestra sobre la muestra (aplicada a aglomerados de más de 100.000

habitantes y en departamentos o partidos cuya población superara los 11.000 (Giusti,

Massé y Goldberg, op.cit). Sumado a esto están los problemas de integridad de las

respuestas que afectan principalmente a las preguntas destinadas a medir la

migración de período: “residencia habitual en 1991” y con mayores problemas “lugar

de residencia habitual cinco años antes”. Un problema particular resulta “el año de

llegada a la Argentina” para los nacidos en el exterior. El nivel de no respuesta (15%

para el total de los extranjeros y 18% para los oriundos de países limítrofes alcanzando

valores del 40 por ciento en algunas provincias y en algunos grupos de edad,

especialmente en jóvenes) lo que invalida realizar asignaciones de semejantes

magnitudes (Giusti y Pantelides, op.cit.)

Otros aspectos a destacar en los estudios de migraciones internacionales, se refiere a

la escasa capacidad de la fuente censal para dar cuenta de las nuevas modalidades

y dinámica de la movilidad espacial que combina los desplazamientos físicos de los

individuos con redes de intercambio y circulación de bienes, personas y servicios (Giusti

y Calvelo, 2000).

Las preguntas

Ampliado 1991

¿DÓNDE VIVE HABITUALMENTE... (Lugar donde vive desde hace 6 meses o más o está

decidido a fijar su residencia)

ٱ en esta localidad o paraje?

ٱ en otra localidad argentina? Localidad o Paraje .............. Departamento o Partido

................. Provincia (considere Capital Federal como una provincia) ....................

ٱ en un país extranjero? País .......................

ٱ ignorado

¿DÓNDE VIVÍA HABITUALMENTE HACE 5 AÑOS...

ٱ ¿en esta localidad?

ٱ ¿en otra localidad argentina? Localidad o Paraje .............. Departamento o Partido

................. Provincia (considere Capital Federal como una provincia) ....................

ٱ ¿en un país extranjero? ....................

ٱ ignorado

¿DÓNDE NACIÓ?

ٱ ¿en esta localidad?

Page 35: Documento Teórico Base

ٱ ¿en otra localidad argentina? Provincia (considere Capital Federal como una

provincia) ....................

ٱ ¿en un país extranjero? .................... Año de llegada a la Argentina (antes de 1900

anote 00) ........... ٱ ignorado

Basico 1991

¿DÓNDE NACIÓ?

ٱ En esta provincia

ٱ En otra provincia argentina

ٱ En Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay

ٱ En otro país

ٱ Ignorado

El censo de 2001 utilizó cuatro preguntas para la medición de este tema. Las

definiciones utilizadas en el censo de 2001 fueron (INDEC, 2001):

- lugar de residencia habitual: se refiere al lugar donde la población censada vive

habitualmente en el país o en el extranjero. Se entiende por habitual el lugar donde la

población ha residido durante seis meses o más anteriormente a la fecha del censo, o

al lugar donde está decidida a fijar su residencia,

- lugar de residencia habitual 5 años antes: es el lugar donde el censado vivía

habitualmente cinco años antes de la fecha de referencia del censo, en el país o en el

extranjero,

- lugar de nacimiento: hace mención a la provincia de nacimiento de los nacidos en

Argentina y al país de nacimiento de los nacidos en el extranjero,

- cantidad de años que hace que vive en Argentina: sólo para los nacidos en el

extranjero. Debe contabilizarse desde la última fecha de ingresos al país y a partir de la

cual decidieron establecer residencia fija en Argentina. Se registra el tiempo de

residencia en años cumplido.

El diseño del bloque en el Censo 2001 reproduce la secuencia que las preguntas ya

tenían en 1991 (en base a Calvelo, L., 2001). Se prefirió mantener en primer orden la

pregunta sobre lugar de residencia habitual ya que se trata de un dato que tiene

mayores posibilidades de ser conocido por el informante que responde por otra

persona que pasó la noche en el hogar . Luego aparece la pregunta sobre lugar de

residencia 5 años antes con dos sistemas de categorías: uno cerrado y otro abierto. En

tercer término se pregunta por el lugar de nacimiento y en cuarto, por tiempo de

residencia en el país (sólo para extranjeros). Estas preguntas mantienen un orden

cronológico dentro del bloque que va desde información del presente hacia

información del pasado; y un orden lógico que va de la unidad geográfica menor a la

más abarcativa.

Los cambios introducidos en la pregunta respecto al lugar de residencia habitual

permiten distinguir -mediante su sistema de categorías cerradas- otra localidad de

residencia dentro de la misma provincia en cuanto al lugar de residencia en otra

provincia. Se eliminó la categoría “Ignorado”, en los ítems abiertos se eliminaron las

unidades “departamento o partido” (existente en 1991) y “municipio” debido a que

presentaron un elevado nivel de no respuesta y a que se presupone que contribuyeron

en el aumento de la omisión de información de “provincia”.

Respecto del lugar de residencia 5 años antes, continua el modelo del año 1991 con

ajustes en el sistema de categorías cerradas como abiertas siguiendo las

modificaciones recién mencionadas para lugar de residencia habitual. Esto permitirá

captar tanto a los migrantes intra como interprovinciales e internacionales aún en

presencia de omisión en los ítems abiertos (el rescate se produciría a partir de la marca

en las burbujas que permite conocer de qué tipo de migrante se trata -intraprovincial,

interprovincial o internacional-). Respecto de 1991, el sistema de categorías cerradas

incorpora la posibilidad de clasificar la población distinguiendo los migrantes intra e

Page 36: Documento Teórico Base

interprovinciales y la categoría “No había nacido” para los menores de 5 años de

edad.

La pregunta sobre lugar de nacimiento que en la cédula de 1991 decía “¿Dónde

nació?”, en el Censo 2001 se reformuló pasando a ser de respuesta simple: “¿Nació en

Argentina?” (Si) (No) , en caso de que la respuesta sea positiva, el ítem abierto se

refiere a provincia y sólo cuando la respuesta sea negativa se llena el país de

nacimiento. Este diseño prevee rescatar mayor proporción de extranjeros.

La pregunta exclusiva para extranjeros sobre año de llegada al país se reformuló por

medio de un indicador indirecto que en el Censo 2001 la sustituye: tiempo de

residencia en el país.

Por otra parte, esta previsto para el primer semestre del año 2002 la captación de

información sobre movilidad espacial durante una etapa postcensal. Sintéticamente,

ese planteo consiste en utilizar el empadronamiento universal de población del Censo

2001 como marco del cual extraer una muestra de hogares con al menos un

extranjero. Los miembros extranjeros de esos hogares serían los respondentes de un

módulo especial sobre movilidad espacial de la Encuesta Complementaria.

Las preguntas (ver cedula censal.pdf):

7 ¿DÓNDE VIVE HABITUALMENTE... (Si responde Ciudad de Buenos Aires anote Capital

Federal)

ٱ en esta localidad o paraje?

ٱ en esta provincia pero en otra localidad o paraje? Localidad o Paraje ........................

ٱ en otra provincia argentina? Provincia .....................

ٱ en otro país? País .......................

8 ¿DÓNDE VIVÍA HACE 5 AÑOS...

ٱ ¿en esta localidad o paraje?

ٱ ¿en esta provincia pero en otra localidad o paraje? (Si responde Ciudad de Buenos

Aires anote Capital Federal) .................

ٱ ¿en otra provincia argentina? ................................

ٱ ¿en otro país? ................................

ٱ No había nacido

ٱ Ignorado

9 ¿NACIÓ EN ARGENTINA?

ٱ Sí ٱ Provincia de Nacimiento ٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱ

ٱ No ٱ País de Nacimiento ٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱ

10 ¿CUÁNTOS AÑOS HACE QUE VIVE EN ARGENTINA? (Sólo para nacidos en otro país)

ٱ ٱ ٱ ignorado

§ Educación

Dentro de los cambios sociales que se han producido desde mediados del siglo XX, la

educación en sus múltiples dimensiones ha tenido un papel preponderante. Más allá

de su función socializadora y de transmisión de conocimientos, la expansión de la

educación ha sido, principalmente entre los años 50 y fines de los 70, un factor de

movilidad social y laboral que ha permitido la inserción de amplios sectores de la

población en ocupaciones propias de estratos medios (CEPAL, CELADE, BID, 1996).

Con su posterior masificación, con los cambios en la estructura productiva orientados

a la desaceleración del crecimiento del empleo en los sectores modernos, a raíz de las

consecuencias económicas de la crisis de los años 80 y en la actualidad por la crisis de

finales y comienzos del siglo XXI, la educación esta perdiendo en parte esa función.

En efecto, en el presente, aunque un buen nivel educativo constituye un indicador de

mejor condición social y contribuye a hacer posible, al menos en teoría, el acceso a

un campo más amplio de posibilidades laborales, cada vez es mas dudoso que esto

Page 37: Documento Teórico Base

conduzca en la práctica a garantizar una mejor posición en el mundo del trabajo, o a

mejores ingresos. De ahí la necesidad de estudiar de manera simultánea tanto la

estructura educacional como ocupacional de un país que, como Argentina, se

encuentra en franco proceso de recesión.

De ahí la utilidad del censo en relación con la temática en cuestión. Sin embargo, no

se agota allí su riqueza analítica. Con la información que se recoge en el censo, se

podrían conocer diferenciales socioeconómicos que contribuyan a poner de

manifiesto las diferencias en el acceso a la educación según niveles hasta la

disponibilidad de los recursos humanos con diferentes calificaciones, su tipo de

inserción en el sistema productivo, su distribución en el territorio nacional, etc. Debería

también ser posible estudiar la adecuación entre los recursos y los puestos disponibles

en el mercado de trabajo, lo cual permitiría hacer una primera evaluación de la

demanda de trabajo y del desempleo o subempleo asociados a determinadas

profesiones o carreras de nivel superior insumo básico para la planificación y

orientación laboral y profesional. La determinación de la cantidad y tipo de

calificaciones existentes en un momento o período determinado y su relación con el

mercado de trabajo proporciona información sobre adecuación de los recursos

humanos existentes y las necesidades nacionales en esta materia, lo que posibilitaría la

evaluación y elaboración de planes educativos y la determinación de las prioridades

que deberían darse a las diferentes carreras en relación con las existencias y metas de

desarrollo nacional. Finalmente, esta información combinada con estadísticas

educativas sobre egresados abre la posibilidad de un análisis cuantitativo del

fenómeno de la emigración de recursos humanos altamente calificados (Schkolnik,

1981).

Tanto el censo 1991 como el censo 2001 emplearon bloques de preguntas (destinadas

a la población de 3 años y más) para indagar la educación formal de las personas.

Entre ambos censos se produjeron cambios en la forma de presentación de las

preguntas. El cambio mayor esta destinado a captar la “carrera universitaria” lo cual

resultará de suma importancia para conocer el volumen de la oferta profesional

existente en Argentina por áreas de conocimiento científico. A su vez, se han

incorporado a las preguntas sobre “nivel que cursa” y “nivel más alto que cursó” las

categorías del nuevo sistema de enseñanza.

Es importante recordar que, en el censo 1991, el nivel de error de estas variables fue

bajo; “nivel que cursa” tuvo el error más alto (4.4 por ciento) dentro de los márgenes

aceptados por el censo; “asistencia escolar” apenas superó el 3 por ciento y las

restantes preguntas no alcanzan al 2 por ciento (Giusti y Pantelides, op.cit.).

En ambos censos se incluyó la pregunta “sabe leer y escribir” para estudiar el nivel de

alfabetismo de la población.

Las preguntas

Ampliado 1991

11 ¿ASISTE A ALGÚN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL?

ٱ Asiste a establecimiento público (a pregunta 12)

ٱ Asiste a establecimiento privado (a pregunta 12)

ٱ No asiste pero asistió (a pregunta 14)

ٱ Nunca asistió

ٱ Ignorado

12 ¿QUÉ NIVEL CURSA?

ٱ Jardín/preescolar (fin de esta persona)

ٱ Primario (a pregunta 13)

ٱ Secundario (a pregunta 13)

ٱ Terciario (a pregunta 13)

ٱ Universitario (a pregunta 13)

Page 38: Documento Teórico Base

ٱ Ignorado (a pregunta 13)

13 ¿EN QUÉ GRADO O AÑO ESTÁ?

ٱ ٱ 1 ٱ 2 ٱ 3 ٱ 4 ٱ 5 ٱ 6 7 mayor ٱ Ignorado

14 ¿CUÁL FUE EL NIVEL MÁS ALTO QUE CURSÓ?

ٱ Jardín/preescolar

ٱ Primario (a pregunta 15)

ٱ Secundario (a pregunta 15)

ٱ Terciario (a pregunta 15)

ٱ Universitario (a pregunta 15)

ٱ Ignorado (a pregunta 15)

18 ¿CUÁL FUE EL ÚLTIMO GRADO O AÑO QUE APROBÓ? (a pregunta 17)

ٱ ٱ 1 ٱ 2 ٱ 3 ٱ 4 ٱ 5 ٱ 6 7 mayor ٱ Ignorado

17 ¿COMPLETÓ ESE NIVEL?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

Basico 1991

5. ¿Asiste a algún establecimiento educativo?

ٱ Asiste a establecimiento público (a pregunta 7)

ٱ Asiste a establecimiento privado (a pregunta 7)

ٱ No asiste pero asistió (a pregunta 6)

ٱ Nunca asistió (fin de esta persona)

ٱ Ignorado (fin de esta persona)

6. ¿CUÁL ES EL NIVEL MÁS ALTO QUE CURSA? (a pregunta 8)

ٱ Jardín/preescolar ٱ Primario ٱ Secundario ٱ Terciario ٱ Universitario ٱ Ignorado

7. ¿CUÁL ES EL NIVEL MÁS ALTO QUE CURSA? (fin de esta persona)

ٱ Jardín/preescolar ٱ Primario ٱ Secundario ٱ Terciario ٱ Universitario ٱ Ignorado

8. ¿COMPLETO ESE NIVEL?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

Las definiciones empleadas sobre este tema en el censo 2001 son (INDEC, 2001):

Asistencia escolar actual: refiere a la concurrencia actual a un establecimiento

reconocido del sistema de enseñanza formal, es decir, la educación cuya estructura y

contenidos están organizados secuencialmente en los cuatro niveles de enseñanza:

inicial, educación general básica o primario, polimodal o medio y superior (universitario

o no universitario). Comprende a los establecimientos del sector estatal o privado. La

asistencia actual al nivel de post grado se considera como la asistencia pasada

(asistió) al nivel superior no universitario (terciario) o universitario.

Asistencia escolar en el pasado: es la concurrencia anterior (no asiste actualmente

pero asistió) a un establecimiento reconocido del sistema de enseñanza formal del

sector. La asistencia pasada al nivel de post grado se considera como la asistencia

pasada (asistió) al nivel superior no universitario (terciario) o universitario.

Establecimiento: unidad organizacional básica, con dirección propia, que tiene por

finalidad la prestación del servicio educativo.

ü Estatal: es aquel que es administrado directamente por el Estado Nacional, Provincial

o Municipal.

ü Privado: es aquel que es administrado por instituciones o personas particulares. Los

establecimientos privados pueden o no ser subvencionados. Los subvencionados

reciben aportes financieros para cubrir las remuneraciones de los docentes en forma

total o parcial.

Nivel de educación actual: es el nivel que está cursando en la fecha del censo en

Argentina o en el exterior.

En la mayoría de las provincias se ha implementado la nueva estructura educativa

que establece la Ley Federal de Educación. Sin embargo, en algunas provincias

Page 39: Documento Teórico Base

convive la nueva estructura con la anterior. Los niveles que se plantean en esta

transformación son los siguientes:

ü preescolar, primario, secundario: es la estructura que considera los niveles de

escolaridad primaria, de carácter obligatorio (1º a 7º grado) media o secundaria (ciclo

básico –de 1º a 3º año- y de orientación –4º y 5º año-. En las escuelas

técnicas/industriales y las dependientes de la Universidad, se cursa 6º año, este sistema

aún está vigente en la Ciudad de Buenos Aires y algunas provincias,

ü inicial, enseñanza general básica (EGB), polimodal: es la estructura implementada a

través de la Ley Federal de Educación, actualmente vigente en la provincia de Buenos

Aires y otras provincias del país. Es de carácter obligatorio el último año del nivel inicial

(comprende la escolaridad desde los 3 años hasta el ingreso a la EGB) y la EGB (1º a 9º

año). Luego continua con tres años más (polimodal), sin poseer carácter obligatorio,

ü terciario no universitario (superior no universitario): comprenden los estudios que se

realizan en instituciones de educación terciaria no universitaria, estatales oficiales o

privadas con planes de estudios aprobados por el Ministerio de Educación (de la

nación o de las provincias). Incluye los profesorados de nivel inicial, de adultos, de

enseñanza especial (sordomudos, ciegos, sordos, etc.) y educación física, historia,

letras, etc. Comprende también especialidades no docentes, por ejemplo,

especialización técnica industrial periodismo, turismo, computación, bellas artes y la

formación de oficiales de las fuerzas armadas,

ü universitario: incluye estudios que se realizan en universidades nacionales,

provinciales o privadas. Comprende exclusivamente las carreras que otorgan títulos

profesionales (abogado, agrimensor, fonoaudiólogo, ingeniero, profesor, etc.) y las

licenciaturas (en ciencias de la educación, letras, matemáticas, sistemas, psicología,

etc.). La asistencia actual al nivel de post grado se considera como la asistencia

pasada (asistió) al nivel terciario no universitario (superior no universitario) o

universitario.

Grado o año actual: es el grado o año que está cursando la persona censada.

Nivel de educación más alto cursado: se refiere al último nivel que cursó el censado (lo

hubiere completado o no) en Argentina o en el exterior. Los niveles y grados son

exactamente iguales a los niveles y grados enunciados para la asistencia actual. Si el

censado está haciendo un curso o una carrera de post grado se considera que cursa

nivel terciario no universitario (superior no universitario) o universitario. La asistencia

pasada al nivel de post grado se considera como la asistencia pasada y completada

al nivel terciario no universitario (superior no universitario) o universitario.

Último grado o año aprobado: grado o año más alto que aprobó la persona censada

que no asiste a un establecimiento reconocido del sistema de enseñanza formal al

momento de realizarse el censo, pero sí lo hizo en el pasado. En el caso de aquellos

que están cursando escuela primaria para adultos, se considera la equivalencia con el

grado o año y no el ciclo según la siguiente tabla:

Tipo de estudios Ciclo Grado o

año

1 3

Escuela o centro

primario de adultos

2 5

3 7

Si el nivel más alto que cursó fue primario y tiene 45 años o más, se consideran los

cambios producidos en 1966 en la enumeración de los grados de la siguiente manera:

Grado

hasta 1966

Equivalencia

a grado

1º grado 1º

Page 40: Documento Teórico Base

inferior

1º grado

superior

2º grado 3º

3º grado 4º

4º grado 5º

5º grado 6º

6º grado 7º

Nombre de la carrera universitaria: es el nombre del título obtenido luego de haber

cumplido todos los requisitos previos por la respectiva universidad. Si el enumerado

estás asistiendo o asistió a una carrera o seminario de post grado se registra el nombre

de la carrera universitaria que completó.

Las preguntas incluidas en el censo 2001 son (ver cedula censal.pdf):

4 ¿SABE LEER Y ESCRIBIR?

ٱ Sí ٱ No

11 ¿ASISTE A ALGÚN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL?

ٱ Sí ٱ No

12 EL ESTABLECIMIENTO, ¿es...

ٱ estatal? ٱ privado?

13 ¿QUÉ NIVEL CURSA?

ٱ Inicial (jardín/preescolar) ٱ Primario ٱ E.G.B. ٱ Secundario ٱ Polimodal ٱ Terciario no

universitario ٱ Universitario

14 ¿EN QUÉ GRADO O AÑO ESTÁ? ٱ ٱ

15 ¿ASISTIÓ A ALGÚN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

16 ¿CUÁL FUE EL NIVEL MÁS ALTO QUE CURSÓ?

ٱ Inicial (jardín/preescolar) ٱ Primario ٱ E.G.B. ٱ Secundario ٱ Polimodal ٱ Terciario no

universitario ٱ Universitario ٱ Ig.

(Si marcó nivel universitario. Si marcó un nivel diferente al universitario)

17 ¿COMPLETÓ ESE NIVEL?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

18 ¿CUÁL FUE EL ÚLTIMO GRADO O AÑO QUE APROBÓ?

ٱ Ninguno ٱ º Grado ٱ Ignorado

19 ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA CARRERA UNIVERSITARIA QUE COMPLETÓ? (Sólo para los

que completaron el nivel universitario)

ٱ ٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱ

§ Empleo

La necesidad de conocer el volumen y las características de la población

económicamente activa (PEA), así como las tasas de actividad, ocupación y

desocupación justifica por sí sólo la inclusión de preguntas sobre ocupación en los

censos. Basta mencionar que esta información permite estimar el volumen de la fuerza

laboral “efectiva” y disponible en cada época y su composición sociodemográfica y

educativa, conocimiento que constituye la base para el relevamiento de la

distribución de la fuerza de trabajo de acuerdo con actividades económicas,

ocupacionales, categorías de ocupación y áreas geográficas. Es decir, a través de la

identificación de la PEA se llega al conocimiento de la estructura de empleo y la

localización de los distintos grupos de trabajadores, su composición por sexo y edad,

nivel de instrucción, origen migratorio, etc. La información sobre condición de

Page 41: Documento Teórico Base

actividad y sus modalidades también permiten profundizar en el tema de la

desocupación al registrarse su magnitud, localización geográfica, composición

demográfica y el peso de los nuevos trabajadores entre los desocupados, etc.

También permite identificar características de los inactivos (Marshall, A., 1996).

Por otra parte, la referencia a la condición de actividad permite saber -de un modo

indirecto- la evolución de la importancia que tiene para la población la satisfacción

de las necesidades materiales y cómo interactúan la oferta y la demanda de empleo.

El estudio de la categoría ocupacional se postula como una estrategia para conocer

el sentido e intensidad de las transformaciones de las relaciones sociales, que

coexisten en el mercado de trabajo. El conocimiento de estos aspectos es un requisito

para la toma de decisiones sobre política de población y política económica pues de

su análisis se infiere la relación entre los cambios en la estructura de la población y la

de los activos y, además, por esa vía, se accede a información útil para la asignación

de los recursos de una sociedad (Giusti, A. y Cucca, M., 2001).

Pese a su importancia, es ampliamente reconocida la subestimación que los censos

producen en la participación económica de la población y en el volumen de la PEA,

particularmente en el caso de las mujeres, lo cual es necesario conocer a la hora de

considerar esta información.

El censo de 1991 y el censo de 2001 aplican las preguntas destinadas a abarcar el

tema de la ocupación a la población de 14 años y más.

Respecto al diseño de las preguntas, en cuanto a la condición de actividad, en el

censo 2001 se mantiene la versión del Censo 91, pero se introducen algunas

modificaciones en la pregunta sobre categoría ocupacional y se agregan preguntas

específicas que permitirían hacer visible de una manera más realista los cambios en las

modalidades de inserción de la población en el mercado de trabajo de la última

década. En el censo 1991 las preguntas destinadas a estudiar la ocupación fueron 8 y

en el del 2001 fueron 13. Los cambios se dirigieron a captar mejor las características de

la ocupación y las condiciones de inserción en el mercado laboral. Se modificó el

orden lógico de las preguntas aunque las primeras cuatro preguntas, destinadas a

medir condición de actividad, se mantuvieron en el mismo lugar. Una vez captada la

persona ocupada se investigan el tipo de actividad económica que realiza el

establecimiento o lugar de trabajo del entrevistado, luego la ocupación y el tipo de

tareas propias del respondiente, posteriormente se indaga la categoría ocupacional

del mismo y en relación a la misma cuestiones referidas a aportes jubilatorios y salario

en el caso de trabajador familiar. Se intercalan preguntas destinadas a relevar el tipo

de empleo (público o privado) y el tamaño del establecimiento en donde la persona

se halla ocupada.

En síntesis, el censo 2001 ha decidido mantener el ítem único tradicionalmente utilizado

en censos anteriores con algunos cambios importantes en su operacionalización y la

incorporación de preguntas específicas, con vistas a dar cuenta de una mejor

caracterización de los grupos autoidentificados. Se eliminó del ítem de 1991 la

categoría servicio doméstico y la mención de sin remuneración fija para los

trabajadores familiares. Por otra parte, a los obreros o empleados se les preguntará no

sólo por el descuento jubilatorio sino también sobre el aporte jubilatorio; y a patrones y

cuenta propia por el aporte previsional. A los trabajadores familiares se les preguntará

por la percepción de algún sueldo y la misma secuencia de preguntas que a los

asalariados (Giusti y Cucca, op.cit.).

Finalmente, cabe recordar -respecto al censo 1991- que las preguntas sobre

características ocupacionales fueron relevadas en el formulario ampliado, es decir, los

resultados se obtuvieron por muestra. El concepto de trabajo fue el haber realizado

alguna actividad para el mercado, al menos durante una hora, en la semana de

referencia. El nivel de error de las variables difirió para cada una de ellas. El bloque de

Page 42: Documento Teórico Base

condición de actividad se ubica dentro de los niveles de error tolerados, las dos

primeras preguntas de manera individual registraron valores del 4.4 por ciento

(“trabajó ...” e “hizo algo en su casa...”) y las dos siguientes muestran menores niveles:

3.2 por ciento para el caso de “estuvo de licencia...” y 2.1 por ciento para “busco

trabajo ...”. En cuanto a “categoría ocupacional” y “jurisdicción” (para los que

trabajaban en el sector público) también muestran valores bajos de error (algo más

del 2 por ciento cada una por separado). La pregunta relativa a “descuento

jubilatorio” mostró niveles más altos de error (cercanos al 5 por ciento) y el “tamaño del

establecimiento” (para patrones y asalariados del sector privado) siguió siendo tan

difícil de captar como en otros operativos censales (error cercano al 9 por ciento)

(Giusti y Pantelides, op.cit.).

Las preguntas

Censo 1991

(para todas las mujeres y varones de 14 años y más)

17 ¿DURANTE LA SEMANA PASADA, TRABAJÓ AUNQUE SEA POR POCAS HORAS?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado (a pregunta 25)

18 ¿HIZO ALGO EN SU CASA PARA AFUERA O AYUDÓ A ALGUIEN EN UN NEGOCIO,

CHACRA O TRABAJO?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado (a pregunta 25)

19 TENÍA TRABAJO PERO,¿ESTUVO DE LICENCIA POR ENFERMEDAD, VACACIONES,ETC.?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado (a pregunta 25)

20 DURANTE LAS ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS, ¿BUSCÓ TRABAJO?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

21 EN EL TRABAJO PRINCIPAL EN EL QUE TABAJA MAS HORAS,

¿es...

ٱ patrón? ¿Cuántos obreros y empleados hay en el establecimiento que trabaja? 1 a 5

ٱ 6 o más ٱ Ignoradoٱ

ٱ obrero o empleado del sector privado? ¿Cuántos obreros y empleados hay en el

establecimiento que trabaja?

1 a 5 ٱ 6 o más ٱ Ignoradoٱ

ٱ obrero o empleado del sector público? Nacional ٱ Provincial ٱ Municipal ٱ

Ignoradoٱ

ٱ empleado en el servicio doméstico?

ٱ trabajador por cuenta propia?

ٱ trabajador familiar sin remuneración fija?

ٱ Ignorado

22 ¿A que se dedica o que produce el lugar o establecimiento donde trabaja? (Ej.

fabricación de comidas, transporte colectivo de pasajeros, fabricación de zapatos de

cuero, enseñanza primaria, elaboración y venta de tortas)

....................

23 ¿QUÉ TAREAS HACE EN ESE TRABAJO? (Ej,. administración/calcula los sueldos,

chofer/maneja colesctivos, cosedor/cose zapatos de cuero con maquina electrica,

portero/limpia y cuida escuela, pastelera/hace tortas y masas para vender afuera)

....................

24 POR ESE TRABAJO ¿LE DESCUENTAN PARA JUBILACIÓN?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

Tal y como se mencionó anteriormente el censo 2001 utilizó 13 preguntas para su

medición. Las definiciones utilizadas fueron (INDEC, 2001):

Buscar trabajo: se trata de una búsqueda activa (publicar avisos, registrarse en bolsas

de trabajo, preguntar por los lugares de trabajo, etc.)

Page 43: Documento Teórico Base

Trabajo principal: es el que al censado le llevó más horas durante la semana anterior al

Censo. Si el censado tiene dos ocupaciones en las que trabaja igual número de horas

se debe optar por la que tiene mayor ingresos.

Actividad del lugar o establecimiento donde trabaja

Lugar o establecimiento de trabajo: lugar físico donde el empadronado realiza su

trabajo (local, fábrica, tambo, estación de servicio, vía pública, casa, vehículo

particular, escuela, etc.)

Actividad del lugar o establecimiento donde trabaja el censado: acciones

desarrolladas o los bienes o servicios producidos en el lugar o establecimiento donde

trabaja el censado. En caso de ser un trabajador por cuenta propia, la actividad del

establecimiento coincide con la actividad que desarrolla el empadronado.

Nombre de la ocupación: se refiere al trabajo concreto que realiza la persona en su

lugar de trabajo, como por ejemplo cajero bancario, operador de máquina

mezcladora de productos químicos, auxiliar de enfermería, operador de panel de

riego, etc.

Tareas que realiza: son las acciones que efectúa la persona en su lugar de trabajo

principal descritas en detalle (materiales, instrumentos o herramientas, maquinas que

utiliza, etc.).

Categoría ocupacional (referida al trabajo principal)

Obrero o empleado: es la persona que trabaja en relación de dependencia con un

patrón, empresa u organismo estatal. Se considera también como obrero o empleado,

el trabajador del servicio doméstico y el trabajador ad-honorem.

Patrón: es la persona que siendo única dueña o socia de la empresa aporta los

instrumentos, máquinas, instalaciones necesarias o capital, establece las condiciones

organizativas del trabajo y emplea como mínimo a una persona asalariada, es decir,

tiene obreros o empleados.

Trabajador por cuenta propia: es la persona que siendo única dueña o socia de la

empresa aporta los instrumentos, máquinas, instalaciones necesarias o capital,

desarrollando su actividad sin contratar a ninguna persona.

Trabajador familiar: personas que realizan frecuentemente tareas de ayuda en la

actividad de un familiar.

Empleo estatal: constituido las instituciones, organismos, reparticiones y empresas del

Estado de las jurisdicciones Nacional, Provincial o Municipal.

Empleo del sector privado: constituido por empresas, sociedades y organizaciones

conformadas por particulares y a las organizaciones o empresas de propiedad mixta

(pública y privada).

Recibe sueldo: se refiere a si el trabajador familiar percibe o no un sueldo por parte del

familiar con el que trabaja.

Descuento jubilatorio: se refiere a si el trabajador familiar percibe o no sueldo por parte

del familiar con el que trabaja.

Aporte jubilatorio: se refiere al aporte jubilatorio que es realizado directamente y en su

totalidad por el trabajador.

Cantidad de personas que hay en total en el establecimiento o lugar donde trabaja:

refiere a la cantidad de personas enumeradas por el censado (incluido el censado)

que trabajan en el establecimiento o lugar. Esta pregunta se refiere al conjunto del

establecimiento y no solamente a la cantidad de gente que trabaja en la

sección/oficina/área inmediata donde trabaja el censado.

Las preguntas (ver cedula censal.pdf):

Censo 2001

(mujeres y varones de 14 años y más)

24 ¿DURANTE LA SEMANA PASADA, TRABAJÓ AUNQUE SEA POR POCAS HORAS?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

Page 44: Documento Teórico Base

25 ¿HIZO ALGO EN SU CASA PARA AFUERA O AYUDÓ A ALGUIEN EN UN NEGOCIO,

CHACRA O TRABAJO?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

26 TENÍA TRABAJO PERO,¿ESTUVO DE LICENCIA POR ENFERMEDAD, VACACIONES,ETC.?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

27 DURANTE LAS ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS, ¿BUSCÓ TRABAJO?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

EN EL TRABAJO PRINCIPAL, EN EL QUE TRABAJA MAS HORAS...

28 EL LUGAR O ESTABLECIMIENTO DONDE TRABAJA, ¿A QUÉ ACTIVIDAD SE DEDICA O

QUÉ SERVICIO PRESTA?

ٱ ٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱ

29 ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA OCUPACIÓN?

ٱ ٱٱٱٱ ٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱ

30 ¿QUÉ TAREAS HACE EN ESE TRABAJO?

ٱ ٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱٱ

31 EN EL TRABAJO PRINCIPAL,

¿es...

ٱ obrero o empleado?

ٱ patrón?

ٱ trabajador por cuenta propia?

ٱ trabajador familiar?

32 ¿TRABAJA EN ...

ٱ un empleo estatal (nacional, provincial o municipal)?

ٱ un empleo del sector privado?

ٱ Ignorado

33 POR ESE TRABAJO, ¿LE DESCUENTAN PARA LA JUBILACIÓN?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

34 ¿EN ESE TRABAJO APORTA POR SÍ MISMO PARA LA JUBILACIÓN?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

36 ¿CUÁNTAS PERSONAS HAY EN TOTAL EN EL ESTABLECIMIENTO O LUGAR DONDE

TRABAJA?

ٱ 1 a 5

ٱ 6 a 39

ٱ 40 o más

ٱ Ignorado

35 ¿RECIBE SUELDO?

ٱ Sí ٱ No ٱ Ignorado

§ Población con discapacidades, poblaciones indígenas e infraestructura externa del

área de las viviendas (ver Actividades: Anexo - pueblos indigenas.pdf)

Se considera que la discapacidad es difícil de abordar en los censos dada su

multidimensionalidad, lo cual ha acarreado disímiles definiciones conceptuales y

operacionales al respecto. A ello se agregan los prejuicios en la propia población que

afectan tanto a discapacitados como no discapacitados. Por su lado, la identificación

de pueblos indígenas en el censo también constituye un desafío, dada la complejidad

de su conceptualización y su visibilidad social tan esquiva, en un país en el que la

historia oficial es la de las grandes corrientes migratorias que, provenientes de Europa,

diseñaron el modelo de nación hoy predominante (INDEC, 1999, en Giusti, 2001). Es por

ello que el INDEC prevé, en una segunda etapa posterior al censo, seleccionar

muestras de hogares -identificados a partir del censo 2001- con el fin de aplicarles un

cuestionario específico que permitirá la caracterización más válida de los grupos

considerados.

Page 45: Documento Teórico Base

Por ser ambos, temas novedosos en relación con el censo 1991, es que se presentan las

definiciones conceptuales que se manejaron en el censo 2001 al respecto (INDEC,

2001):

Discapacidad: se considera que hay alguna persona con discapacidad/es en el

hogar cuando ésta se encuentra limitada parcial o totalmente en forma permanente

en su capacidad para realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se

considera normal en relación con su edad y medio social. La discapacidad tiene su

origen en una pérdida o anomalía física o mental y es de carácter permanente.

Pueblos indígenas: el censo considera que en el hogar hay alguna persona

descendiente o perteneciente a un pueblo indígena cuando algún integrante se

autorreconoce como descendiente (porque tiene algún antepasado) o perteneciente

(porque se declara como tal) a un pueblo indígena.

Se consideran casos especiales:

ü Si en el hogar hay personas descendientes o pertenecientes a más de un pueblo

autóctono, se considera siempre una sola respuesta. Para ello se considera, en primer

lugar, el pueblo al que pertenece o respecto del cual se autoidentifique el mayor

número de personas del hogar. Si esto no es posible, se registra el nombre del pueblo

que las personas del hogar indiquen.

ü En el caso en que el nombre del pueblo mencionado no figura en la lista bajo

ninguna de las denominaciones utilizadas, se considera dentro de la categoría “otro

pueblo indígena”.

Se presenta a continuación una tabla con la lista que aparece en el censo y otras

posibles denominaciones de pueblos aborígenes autóctonos.

Denominaciones que

figuran en la cédula

Otras

denominaciones

posibles

Chané Chané

Chorote Iyojwaja

Chulupí Nivacklé

Diaguita-Calchaquí Diaguita-Calchaquí

Huarpe Huarpe

Kolla Atacama u

Omaguaca – Kolla

Mapuche Mapuche

Mbya (Guaraní) Mbya Guaraní / Ava

Guaraní

Mocoví Mocoví

Ona Selk’nam

Pilagá Pilagá

Rankulche Ranquel

Tapiete Tapiy

Tehuelche Aoniken

Toba Qom

Tupí-Guaraní Chiriguano

Wichí Mataco

Por otra parte, tradicionalmente la información sobre características de la vivienda y el

hogar han sido utilizadas para estudios de déficit habitacional y condiciones de vida. Si

bien esta información continua siendo importante también lo es, actualmente,

incorporar preguntas que permitan caracterizar el entorno de la vivienda y la calidad

del medio ambiente. Por ejemplo, la posibilidad de introducir temas tales como

pavimentación de calles, servicios de recolección de residuos, existencia de basurales

y existencia de agua corriente, combinada con datos de población y vivienda en

Page 46: Documento Teórico Base

sistemas de información geográfica, serán sumamente útiles para el abordaje de esta

temática a escala de barrios en zonas urbanas. Es por ello que se presentan los items

que incluye el censo 2001 al respecto, los cuales se miden a escala de segmentos

censales –en caso que la variable no abarque la totalidad del segmento se considera

la situación predominante-.

Ubicación en villa de emergencia: si el segmento se ubica en terrenos fiscales o de

terceros. Por lo general, las viviendas están construidas con materiales de baja calidad,

con alto grado de hacinamiento y al margen de los ordenamientos edilicios.

Ubicación en zona inundable: si el segmento se ubica en zonas afectadas por

crecidas o desbordes de ríos, lagunas o arroyos, o en las que precipitaciones intensas

causan destrozos más o menos considerables y provocan una subida del agua que, en

áreas urbanas, llega hasta por lo menos el primer escalón de las viviendas.

Existencia permanente de basural a menos de 300 metros (3 cuadras): se refiere a si el

segmento se ubica a una distancia menor a 300 metros de un lugar/terreno donde en

forma permanente se arrojan residuos orgánicos, químicos, industriales y/u otras

sustancias tóxicas (alimentos en descomposición, escombros, excrementos, etc.).

Existencia de cloacas: existencia de un sistema de eliminación de las excretas en el

segmento, conectado a la red pública de desagüe.

Existencia de agua corriente: servicio que se presta por cañerías el cual puede ser

provisto por una empresa estatal, privada o por una cooperativa o a través de

instalaciones con “planta potabilizadora” pertenecientes a un conjunto habitacional.

Existencia de energía eléctrica por red domiciliaria: existencia y disponibilidad de la

línea de electricidad de red pública que se instala para conectar el servicio individual

de electricidad de las viviendas. Este servicio puede ser provisto por una empresa

estatal, privada o por una cooperativa.

Existencia de alumbrado público: tendido de líneas a las que están conectadas

faroles, luz de mercurio, luz de sodio, etc. para la iluminación de espacios públicos.

Existencia de gas de red (gas natural): existencia, en el segmento, del tendido de

tuberías que se instala para conectar el servicio individual de gas de las viviendas. Este

servicio, puede ser provisto por una empresa estatal, privada o por una cooperativa.

Existencia de al menos una cuadra pavimentada: se investiga si el segmento posee al

menos una cuadra de cubierta asfáltica, adoquines de piedra, madera u hormigón.

Servicio regular de recolección de residuos (al menos 2 veces por semana): hace

referencia a un servicio regular de recolección de residuos, de una frecuencia de por

lo menos 2 veces por semana ya sea provisto por una empresa estatal, privada o por

una cooperativa.

Existencia de transporte público a menos de 300 metros (3 cuadras): existencia de este

servicio de tipo urbano (colectivo, ómnibus de corta o larga distancia, micros, tren,

subterráneo o lancha de pasajeros) a una distancia inferior a los 300 metros del

segmento.

Existencia de teléfono público a menos de 300 metros (3 cuadras): ya sea público o

semipúblico a menos de 300 metros dentro del segmento censal.

2.4.Estadísticas vitales.

Definición. Información contenida en la fuente: hechos vitales (defunciones,

matrimonios y nacimientos) y características de las personas involucradas en el hecho

II. Estadísticas vitales

Un sistema de estadísticas vitales es un método de registro que comprende la

inscripción legal y compulsiva con carácter continuo y permanente de: nacimientos,

Page 47: Documento Teórico Base

defunciones, defunciones fetales, matrimonios y divorcios (de Miró, C., en Primante, D.

1991). En el caso argentino se registran todos los fenómenos anteriormente enunciados

con excepción de los divorcios[1].

Destaca el carácter legal del registro (certificados de cada uno de los hechos vitales),

secundariamente presta utilidad como fuente estadística (recuento de los hechos).

Cabe consignar que todos los hechos vitales son o deberían ser registrados

regularmente en el registro civil[2].

Es necesario aclarar que, en Argentina, el ente que centraliza la información antes

descrita es el Ministerio de Salud (Secretaria de Políticas y Regulación Sanitaria,

Subsecretaria de Planificación, Control, Regulación y Fiscalización, Dirección de

Estadística e Información de Salud) tanto en el ámbito nacional como provincial bajo

lo que es dado en llamar Programa Nacional de Estadísticas de Salud (PNES). Hasta el

año 1968 el Sistema de Estadísticas Vitales en Argentina era responsabilidad del

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); a partir de ese año la

responsabilidad fue transferida en el ámbito nacional al área de salud.

Por otra parte, dicho sistema también registra de manera periódica los informes de

hospitalizaciones, sólo referidos a los establecimientos asistenciales del sector público

de salud (hospitales provinciales y municipales). Es decir, la información referida a

morbilidad hospitalaria atendida tiene importantes limitaciones de cobertura. No

informan al Programa Nacional de Estadísticas de Salud los establecimientos de las

Fuerzas Armadas y de Seguridad ni los dependientes de Universidades Nacionales.

Tampoco están integrados al programa los establecimientos dependientes del

Subsector Obras Sociales y Privado (Masciadri, 1996).

[1] La única aproximación al tema de la divorcialidad se puede realizar a través de los censos, de las

encuestas en donde se capta el estado civil y los registros de matrimonios haciendo referencia a las

segundas o posteriores nupcias. El censo del 2001 ha introducido una mejor manera de captar tanto el

estado civil, por un lado, como la situación de pareja, por otro. Ha introducido cambios que permiten

captar el orden de la unión o matrimonio y el año de inició de la convivencia. Estos importantes avances

siguen siendo escasos, para los que pretenden estudiar el fenómeno de la divorcialidad en Argentina

debido a que los datos censales se refieren a un momento dato. Puesto que la variable “disolución de

uniones” no carece de dimensión temporal sería oportuno contar con registros continuos y permanentes.

[2] Por lo tanto, el grado de fiabilidad de los registros depende del nivel de desarrollo del país, debido a

que la inscripción en el registro de los acontecimientos vitales es un acto administrativo con repercusiones

legales.

A. Prioridades del sistema de estadísticas vitales según recomendaciones de

Naciones Unidas

i. La prioridad número uno son los nacimientos y las defunciones, insumos básicos para

determinar el crecimiento de la población.

ii. Continúan los matrimonios y los divorcios, que permiten estudiar la constitución y

disolución de los matrimonios en el marco de la “legalidad” aunque esta fuente tiene

el límite de no captar las uniones consensuales. Interesa el estudio de matrimonios y

divorcios debido a que, cambios en sus tendencias marcan modificaciones en las

pautas de comportamiento vinculadas a nuevas formas de organización familiar.

También por que brindan información sobre los diferenciales de la mortalidad y de la

fecundidad con respecto al estado civil y por que la disolución de los matrimonios está

relacionado con el sostenimiento y cuidado de los niños.

iii. De menor prioridad es la información relativa a las defunciones fetales cuya

medición adquiere significación para el campo médico y la salud pública en general

de una comunidad.

Page 48: Documento Teórico Base

iv. Las anulaciones, separaciones judiciales, adopciones, legitimaciones y

reconocimientos, son de menor prioridad que las defunciones fetales, pero constituyen

una última meta del registro.

Es un tema controvertido si el registro de estadísticas vitales debe incluir o no los

movimientos migratorios, internos y externos. Las recomendaciones se dirigen hacia

que otras organizaciones sistematicen esta información (registros de población,

oficinas de migración, registros aduanales de entradas y salidas, etc.).

Puesto que en Argentina, el sistema de estadísticas vitales es regulado por el Ministerio

de Salud no se le ha dado tanta importancia al registro de las estadísticas de

matrimonio, más aún, como ya fue señalado anteriormente, no existe un registro

sistemático de los divorcios como parte integrante del sistema.

B. Contenido de los informes estadísticos

En los informes estadísticos de hechos vitales (defunciones, casamientos y nacimientos)

existe información sobre:

- el hecho en cuestión,

- sobre las personas involucradas en el hecho.

Cuadro 5. Contenido del informe estadístico de nacido vivo, años 1991 y 2001

Informe estadístico de nacido vivo

1985-2000

2001

Depto, delegación o registro civil, tomo, folio, acta

*

Características del hecho

1985-2000

2001

Lugar donde ocurrió (provincia, localidad, departamento o partido, calle y número)

*

Sexo (masculino, femenino, indeterminado)

*

Filiación (matrimonial, extramatrimonial, se ignora)

*

Fecha de nacimiento y de inscripción

*

Local de ocurrencia (establecimiento asistencial, domicilio particular, otros, se ignora)

(a partir de 2001 se diferencia entre establecimiento público y privado)

*

*

Atención del parto (médico, partera, comadre, sin atención, otros, se ignora)(se

agrega enfermero, o/ag.salud)

*

Tipo de parto (simple, doble, múltiple) Del cual nacen XX niños vivos

*

Page 49: Documento Teórico Base

Tipo de parto (simple, múltiple) Del cual nacen XX niños vivos y XX defunciones fetales

Tiempo de gestación (semanas completas, se ignora) (en 2001 se elimina categoría se

ignora)

*

Peso al nacer

* *

Fecha última menstruación normal previa al embarazo de este niño (día/mes/año)

Datos de la madre

1985-2000

2001

Año de nacimiento y edad

Lugar de nacimiento (país, provincia)

Situación conyugal (soltera, casada, viuda, divorciada, separada, unión de hecho, se

ignora)

Fecha de matrimonio o comienzo de la unión de hecho (mes y año)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Número de embarazos, número de nacidos vivos, número de nacidos muertos o

abortos

Residencia habitual (país, provincia, departamento o partido, localidad, calle y

número)

Condición de actividad (trabaja, desocupada que busca trabajo, ama de casa,

menor a cargo, estudiante, jubilada, desocupada que no busca trabajo,

discapacitada, otros, se ignora)

Profesión u ocupación habitual

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien especif., se ignora)

Pertenece o esta asociada a (obra social, plan de salud privado o mutual, ambos,

ninguno)

La madre convive en pareja (casada o en union de hecho) Si (responde situación

laboral y ocupación del padre)- No (responde situación laboral y ocupación de la

madre)

Page 50: Documento Teórico Base

* Datos del padre

1985-2000

2001

Año de nacimiento y edad

Lugar de nacimiento (país, provincia)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Condición de actividad (trabaja, desocupada que busca trabajo, ama de casa,

menor a cargo, estudiante, jubilada, desocupada que no busca trabajo,

discapacitada, otros, se ignora)

*

Profesión u ocupación habitual

*

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

*

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien especif., se ignora)

Pertenece o esta asociado a (obra social, plan de salud privado o mutual, ambos,

ninguno)

Datos Padre/Madre al momento nacimiento que se inscribe

1985-2000

2001

Situación laboral (trabaja o de licencia (1)/no trabaja –busca trabajo (2) o no busca

trabajo (3)-)

Ocupación habitual

•A partir del año 2001 también SE reformado (Ciclos EGB (1ro y 2do), Ciclo EGB 3ro,

Polimodal)

Fuente: ficha de registro del sistema de estadísticas vitales.

Cuadro 6. Contenido del informe estadístico de matrimonio, años 1991 y 2001

Datos del enlace

1985-2000

2001

Apellidos de los contrayentes

Fecha de inscripción

¿Los contrayentes son primos hermanos?

Datos del Contrayente

Edad

Page 51: Documento Teórico Base

Fecha de nacimiento

Lugar de nacimiento (país, provincia)

Estado civil anterior (soltero, viudo, divorciado)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

*

Profesión u ocupación habitual

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien espec., se ignora)

Situación laboral (trabaja o está de licencia, no trabaja -busca trabajo, no busca

trabajo)

Ocupación habitual

Datos de la Contrayente

Edad

*

Fecha de nacimiento

Lugar de nacimiento (país, provincia)

Estado civil anterior (soltero, viudo, divorciado)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Profesión u ocupación habitual

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien especif., se ignora)

Situación laboral (trabaja o de licencia (1)/no trabaja –busca trabajo (2) o no busca

trabajo (3)-)

Ocupación habitual

•A partir del año 2001 también SE reformado (Ciclos EGB (1ro y 2do), Ciclo EGB 3ro,

Polimodal)

Fuente: ficha de registro del sistema de estadísticas vitales.

Cuadro 7. Contenido del informe estadístico de defunción, años 1991 y 2001

Datos del hecho

1985-2000

2001

Depto o partido * *

Delegación o registro civil

Page 52: Documento Teórico Base

Fecha de inscripción

Lugar de la defunción (provincia, localidad, depto o partido, calle y nº) *

Datos de la persona fallecida

Residencia habitual (país, provincia, depto o partido, localidad, calle y nº)

Fecha de defunción

Fecha de nacimiento

Lugar de nacimiento (país, provincia)

Sexo -masculino, femenino-

Edad (años, meses, días, horas, más de 100 años, se ignora)

Situación conyugal (soltera, casada, viuda, divorciada, separada, unión de hecho, se

ignora)

*

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Condición de actividad (trabaja, desocupada que busca trabajo, ama de casa,

menor a cargo, estudiante, jubilada, desocupada que no busca trabajo,

incapacitada, otros, se ignora)

Profesión u ocupación habitual

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien especif., se ignora)

*

Ocurrió (establec. sal. púb., establec. priv. obra soc., viv.dom.part., o/lugar

(hg.ancianos, vía pública, etc.)

Domicilio donde se produjo (calle y nº/ruta y km, localidad/paraje, depto o partido,

provincia)

Pertenecía o estaba asociado a –si el fallecido es menor de un año completar con los

datos de la madre- (obra social, plan de salud privado o mutual, ambos, ninguno)

Datos de l fallecido (sólo para fallecidos de 14 años y más)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Situación laboral (trabaja o de licencia (1)/no trabaja –busca trabajo (2) o no busca

trabajo (3)-)

Page 53: Documento Teórico Base

Ocupación habitual

Datos de los padres del fallecido (sólo para fallecidos menores de 14 años incluyendo

a los menores de 1 año)

Datos de la madre al momento de la defunción que está inscribiendo

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Edad en años cumplidos

La madre convive en pareja (ya sea casada o en unión de hecho) si-no

Datos del padre al momento de la defunción que está inscribiendo

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora; también SE reformado (Ciclos EGB (1ro y 2do), Ciclo EGB 3ro,

Polimodal)

Datos del padre/madre (tachar lo que no corresponda) al momento de la defunción

que se esta inscribiendo

Situación laboral (trabaja o de licencia (1)/no trabaja –busca trabajo (2) o no busca

trabajo (3)-)

Ocupación habitual

Para fallecidos menores de un año

Filiación (matrimonial, extramatrimonial, se ignora)

Peso al nacer

Peso al morir

El niño nació de un parto (simple, doble, multiple: del cual nacieron XX niños vivos)

(2001: ... y def. fetales)

Edad de la madre

Contando hasta este la madre ha tenido XX embarazos, de los cuales nacieron vivos

XX niños, y nacieron muertos o abortaron XX

Contando hasta el de este niño, inclusive ¿Cuántos embarazos tuvo la madre?

X¿Cuántos hijos nacidos vivos tuvo? X¿y cuantas defunciones fetales?

Semanas completas de gestación

Fecha última menstruación normal previa al embarazo de este niño (día/mes/año)

Situación conyugal de la madre (soltera, casada, viuda, divorciada, separada, unión

de hecho, se ignora)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Datos correspondientes a (padre, madre, pers. a cargo menor)

Page 54: Documento Teórico Base

Condición de actividad (trabaja, desocupada que busca trabajo, ama de casa,

menor a cargo, estudiante, jubilada, desocupada que no busca trabajo,

discapacitada, otros, se ignora)

Profesión u ocupación habitual

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien especif., se ignora)

Certificación de causa de muerte

Tuvo atención médica durante su última enfermedad (si, no, se ignora)

Atención médica durante la enfermedad o lesión que lo condujo a la muerte (si, no)

Lo atendió el médico que suscribe (si, no)

Estuvo internado en algún establecimiento asistencial durante su última enfermedad

(si, no, se ignora)

Se practicó autopsia (si, no)

Causa de defunción

Intervalo aproximado entre el comienzo de la enfermedad y la muerte

Si se trata de una mujer en edad fértil ¿estuvo embarazada en los últimos 42 días? (si,

no)

Para mujeres de 10-59 años ¿estuvo embarazada en los últimos doce meses? y fecha

terminación ese embarazo

En caso de muerte violenta (accidente, suicidio, homicidio)

Cómo se produjo el hecho (descripción de las circunstancias o situación en que se

produjo el hecho)

Datos del informe (médico, otro)

•A partir del año 2001 también SE reformado (Ciclos EGB (1ro y 2do), Ciclo EGB 3ro,

Polimodal)

Fuente: ficha de registro del sistema de estadísticas vitales.

Cuadro 8. Contenido del informe estadístico de defunción fetal, años 1991 y 2001

Datos del hecho

1985-2000

2001

Page 55: Documento Teórico Base

Depto o partido * *

Delegación o registro civil

Fecha de inscripción

Lugar de la defunción (provincia, localidad, depto o partido, calle y nº) *

Fecha del parto o aborto

Fecha de inscripción

Sexo (masculino, femenino, indeterminado)

Tipo de parto (simple, doble, múltiple) del cual nacieron XX

A raíz de esta defunción estuvo internada la madre (estab. de sal.publ., establ. priv.

ob.soc., no estuvo intern.)

El feto presentaba señales de maceración (si, no)

*

La defunción provino de un embarazo (simple, múltiple) el que produjo X nac. vivos y X

defunciones fetales

En qué fecha comenzó la última menstruación normal previa a este embarazo (día,

mes, año)

Datos de la madre

Residencia habitual (país, provincia, depto o partido, localidad, calle y nº)

Año de nacimiento y edad en años

*

Lugar de nacimiento (país, provincia)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora) •

Situación conyugal (soltera, casada, viuda, divorciada, separada, unión de hecho, se

ignora)

Fecha de matrimonio o comienzo unión de hecho (mes/año)

Contando hasta este la madre ha tenido XX embarazos, de los cuales nacieron vivos

XX niños, y nacieron muertos o abortaron XX

Contando hasta el de este niño, inclusive ¿Cuántos embarazos tuvo la madre?

X¿Cuántos hijos nacidos vivos tuvo? X¿y cuantas defunciones fetales?

Pertenece o esta asociado (obra social, plan salud privado o mutual, ambos, ninguno)

La madre convive en pareja (casada o en union de hecho) Si (responde

exclusivamente situación laboral y ocupación del padre)- No (responde situación

laboral y ocupación de la madre exclusivamente)

Datos del padre

Page 56: Documento Teórico Base

Datos correspondientes a -padre, madre-

Condición de actividad (trabaja, desocupada que busca trabajo, ama de casa,

menor a cargo, estudiante, jubilada, desocupada que no busca trabajo,

discapacitada, otros, se ignora)

Profesión u ocupación habitual

Categoría ocupacional (patrón, asalariado, cta. ppia., trab.fliar. no remunerado, se

ignora)

Rama (agropecuaria, minería, industria, construcción, elect.-gas-agua, comercio,

transporte, servicios, no bien especif., se ignora)

Ocurrió (establec. sal. púb., establec. priv. obra soc., viv.dom.part., o/lugar

(hg.ancianos, vía pública, etc.)

Domicilio donde se produjo (calle y nº/ruta y km, localidad/paraje, depto o partido,

provincia)

*

Pertenecía o estaba asociado a –si el fallecido es menor de un año completar con los

datos de la madre- (obra social, plan de salud privado o mutual, ambos, ninguno)

Instrucción (analfabeta, primaria, secundaria, superior o universitaria -incompleta o

completa-, se ignora; también SE reformado (Ciclos EGB (1ro y 2do), Ciclo EGB 3ro,

Polimodal)

Pertenece o esta asociado (obra social, plan salud privado o mutual, ambos, ninguno)

Datos del padre/madre (tachar lo que no corresponda) al momento de la defunción

fetal que esta inscribiendo

Situación laboral (trabaja o de licencia (1)/no trabaja –busca trabajo (2) o no busca

trabajo (3)-)

Ocupación habitual

Certificación de causa de muerte

Causa de muerte fetal

Se practicó autopsia

La defunción se produjo (antes del parto, durante el parto, se ignora)

Tipo de gestación (semanas completas, peso del feto)

Datos del informante (médico, otro)

Persona que cumplimentó el informe (apellido y firma)

Fuente: ficha de registro del sistema de estadísticas vitales.

Importancia de las estadísticas vitales

La información producida por las estadísticas vitales de matrimonios posibilita obtener

datos para el estudio de la intensidad (numerado de las tasas) y el calendario de la

nupcialidad legal. En tal sentido permite realizar el cálculo de los siguientes

indicadores: tasa bruta de nupcialidad, tasa de primonupcialidad, índice sintético de

Page 57: Documento Teórico Base

primeros matrimonios, edad al matrimonio -tanto de los que contraen nupcias por

primera vez como de los reincidentes- y otros relativos a la reincidencia y el estado civil

anterior de los cónyuges. Sin embargo, no siempre se obtienen los datos necesarios

para realizar los mencionados cálculos debido a los mismos no siempre se publican de

manera oportuna y adecuada.

Una de las principales ventajas de esta fuente reside en que provee información con

una periodicidad anual lo que posibilita vincular las variaciones sufridas por el

fenómeno nupcial a factores coyunturales (índices de desocupación, fluctuaciones en

los salarios reales, guerras, etc.) (ver Bravo, 1997). La limitación propia de esta fuente es

que proporciona datos únicamente para el estudio de la nupcialidad legal.

En cuanto a las limitaciones que provienen de la forma en que se registra la

información, el informe estadístico de matrimonio -instrumento con el que se producen

los datos sobre nupcialidad legal- fue diseñado antes de la ley de divorcio vincular, por

lo que no está preparado para inscribir de manera completa las características de las

nupcias de divorciados. Torrado señala que no se indaga por la existencia de hijos

previos al matrimonio, asimismo para los reincidentes no se capta el motivo de

disolución de la unión precedente (muerte o divorcio) ni el tiempo transcurrido desde

la disolución de la unión anterior (en Goldberg, Munilla y Cuasnicu, 2001).

Para el estudio de la procreación producida dentro de uniones legales, en uniones

consensuales o fuera del contexto de una unión, las estadísticas vitales también

presentan deficiencias. El informe estadístico de nacido vivo vigente hasta fines del

año 2000, indagaba la filiación -matrimonial o extramatrimonial- de los nacidos. La

falta de dicho dato sugiere graves problemas para conocer qué proporción de los

nacimientos de filiación extramatrimonial ocurren en el marco de una unión

consensual y cuál fuera del contexto de una unión. Una forma de aproximarse a esa

información es desagregar los datos por estado conyugal de la madre aunque la

manera en que esta construida la variable adolece de las mismas deficiencias

anteriormente señaladas en el caso del censo, es decir, las categorías no son

mutuamente excluyentes.

El principal cambio que presenta el instrumento de captación que se implementó a

partir de enero del año 2001 es que se elimina el ítem sobre la filiación del nacimiento y

el estado conyugal de la madre mientras que se incorpora la pregunta acerca de si la

madre vive en pareja (legal o de hecho). El nuevo formulario permitiría conocer los

nacimientos que se producen dentro y fuera del contexto de una unión quedando sin

registro los nacimientos que se producen dentro de una unión consensual (Goldberg,

Munilla y Cuasnicu, 2001).

Por otra parte, se está observando marcadamente en todos los registros de

estadísticas vitales a través de los cambios producidos en la manera de registrar el

hecho vital un sesgo en la importancia que se le da a mejorar la información de salud

(tiene obra social, plan de salud privado o mutual, ambos, ninguno, etc.) descuidando

introducir cambios que permitan estudiar con mayor precisión y exhaustividad los

fenómeno demográficos implicados. También se han introducido cambios en la forma

de registrar el nivel de intrucción de los padres (en el caso de nacimientos y

defunciones fetales) o de las personas implicadas en el hecho (casamiento o

defunción) agregándose las nuevas modalidades del sistema educativo. Sin embargo,

pareciera que las persona encargadas de registrar el hecho no se encontrasen lo

suficientemente entrenadas para saber como asientan las respuestas correspondientes

Page 58: Documento Teórico Base

al sistema de enseñanza reformado lo cual afectará la calidad del registro de esta

variable.

También se observa una pérdida en la forma de registrar el rubro actividad

económica, es muy probable que la variable sufra una mayor omisión en la forma de

captar principalmente la ocupación. Debido a que no se ha encontrado un manual

que explique lo que se considera como “ocupación habitual” en este registro, cabe la

pregunta acerca de como aplica la persona que asienta esta información tal

concepto y como formula la pregunta a su interlocutor. De ello dependerá, en gran

medida, lo que se esta registrando en realidad. Por experiencia, esta es la variable que

más problemas tiene en la forma de registro. Se podría considerar la categoría X20,

como indicador de la calidad de los datos referidos a esta variable (trabajador que

declara ocupación no identificable) puesto que, por ejemplo, aquellos que se

declaran como “empleados” sin especificar cual es su trabajo deben incluirse como

X20, este es el caso también de los que se declaran como “independientes”,

“empleado municipal”, “empleado nacional”, “empleado industria”, “empleado en la

policía” (puede que realice tareas de maestranza u otra actividad sin ser policía),

“tarjeta naranja”, “empleado empresa empaquetadora”, etc. Con la anterior forma

de registrar la actividad económica -la que rigió en el período 1985-2000- y en caso

que la información fuere incompleta y/o mal registrada, había mayores posibilidades

de corrección de los datos referidos a esta variable a la hora de pasar la información a

soporte magnético. Es por ello que, es posible que la calidad del registro de la variable

ocupación exhiba mayores niveles de subregistro. Así parecen indicarlo los datos

provisionales de matrimonios correspondientes al año 2001 de la provincia de

Córdoba.

También se ha observado en el año 2001 que coexistía el registro “viejo” y el “nuevo”

por lo cual gran parte de los hechos vitales fueron registrados según la forma antigua y

no la forma nueva.

Cabe agregar, que las estadísticas vitales junto a los datos de población permiten el

cálculo de tasas de mortalidad general, específica y por causas y de fecundidad

general y específica como así también fecundidad actual y retrospectiva.

C. Defectos de las estadísticas vitales

La primera cuestión que debe resolverse antes de iniciar cualquier estudio sobre

mortalidad, fecundidad o nupcialidad legal a partir del uso de las estadísticas vitales

es: ¿Qué proporción de los hechos está registrado” “¿Cuál es el porcentaje de

subregistro del hecho a estudiar? ¿Cuál es la calidad de la información contenida en

el registro?

El caso del grado de cobertura del registro de defunciones, en América Latina, es muy

variable existiendo países que registran casi todas sus muertes (y publican sus

resultados) y otros en donde no se conoce el número de defunciones registradas o sólo

el 50% de ellas quedan inscriptas (ver Jaspers y Orellana, 1994).

Naciones Unidas considera que un país tiene un registro completo cuando contabiliza,

por lo menos, el 90% de los hechos vitales. Cumplen con esta condición Argentina,

Chile, Uruguay, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Guatemala a los que se suman

Cuba en el Caribe, es decir, 8 de 20 países que componen la región.

Page 59: Documento Teórico Base

La evaluación de la calidad de un registro de datos depende de la actualidad de los

datos, cobertura de los mismos, oportunidad de la publicación y calidad de la

información básica. En un trabajo realizado por Primante (1991) el autor cita las

conclusiones a las cuales arriba Somosa en el año 1975 haciendo referencia a la

calidad de las estadísticas vitales en América Latina. Jorge Somosa consideraba que

las mismas estaban atrasadas, afectadas por subregistro importante, no siempre

aparecían tabulados convenientes y eran de mala calidad; resultados no muy

diferentes a los hallados por Primante en su presentación.

Pero, ¿cómo hacer si nos enfrentamos ante la necesidad de ser usuarios de estas

estadísticas y, por lo tanto, de conocer el grado de cabalidad de las mismas?

En primer lugar, se pueden comparar las defunciones, nacimientos y matrimonios

totales esperados con los registrados para determinar cual es el subregistro. Para

profundizar en aspectos relativos al nivel y la estructura de la mortalidad, la

fecundidad y la nupcialidad legal es necesario conocer en el primer, segundo y tercer

caso respectivamente:

- defunciones por edad, sexo y causas de muerte,

- nacimientos por edad de la madre,

- matrimonios por edad, sexo y estado civil anterior de los contrayentes.

En primer término, se debe corroborar en que medida el porcentaje de defunciones,

nacimientos y matrimonios según las características antes mencionadas coincide o no

con el total registrado y en que grado la diferencia es tolerable. En este momento de

la evaluación de la calidad de los datos, la categoría “sin información” sería la que

determina la calidad de la información a utilizar.

También es importante conocer la integridad de la información contenida en la

fuente, es decir, cobertura del registro. Allí juega un papel importante el contenido de

los datos, esto es, como se capta el hecho sin cambiar sus características. El indicador

que juega un papel destacado aquí es el porcentaje de mal definidas.

Para evaluar la calidad de los datos de defunciones se emplea el porcentaje de mal

definidas (CIE, clasificación internacional de enfermedades) respecto del total de

defunciones y el porcentaje de certificados de defunción que carecen de

certificación médica.

En el caso de Argentina estos indicadores toman distintos valores según la provincia de

que se trate. Según el porcentaje de certificación médica las provincias mejor

posicionadas serían Capital Federal, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro y

las peor serían Tierra del Fuego y Corrientes. Respecto de las defunciones mal definidas

los porcentajes mas elevados aparecen en Santiago del Estero, Jujuy, Catamarca y

Salta que muestran porcentajes superiores a seis por ciento.

Cuadro 9. Defunciones con certificación médica y por causas mal definidas, por

jurisdicción de ocurrencia. Argentina, 1987.

División político territorial

Page 60: Documento Teórico Base

Total

Con certificación médica

Mal definidas

% con certificación médica

% mal definidas

Total país

249882

246294

5141

98.6

2.1

Capital Federal

42687

42687

70

100.0

0.2

Buenos Aires

92095

92095

443

100.0

0.5

Catamarca

1132

1037

83

91.6

7.3

Córdoba

21883

21201

226

96.9

1.0

Corrientes

5121

3856

272

75.3

5.3

Chaco

5243

5229

280

Page 61: Documento Teórico Base

99.7

5.3

Chubut

1819

1817

62

99.9

3.4

Entre Ríos

7969

7968

247

100.0

3.1

Formosa

1906

1864

96

97.8

5.0

Jujuy

3049

2889

388

94.8

12.7

La Pampa

1698

1698

10

100.0

0.6

La Rioja

1222

1180

46

96.6

3.8

Mendoza

9101

9098

97

100.0

1.1

Page 62: Documento Teórico Base

Misiones

4160

4160

191

100.0

4.6

Neuquén

1637

1621

49

99.0

3.0

Río Negro

2577

2574

86

100.0

3.3

Salta

4773

4700

316

98.5

6.6

San Juan

3526

3521

31

99.9

0.9

San Luís

1711

1703

26

99.5

1.5

Santa Cruz

739

739

18

99.1

2.4

Santa Fe

24026

23761

Page 63: Documento Teórico Base

967

98.9

4.0

Santiago del Estero

3951

3258

727

82.5

18.4

Tierra del Fuego

167

5

3

3.1

1.8

Tucumán

7690

7633

407

99.3

5.3

Fuente: Marconi, E. (1994).

Cuando el estudio requiere el cruce de un número mayor de variables, es

conveniente controlar la coherencia interna de los datos para cada una de las

variables a analizar. Por ejemplo, si el estudio se basa en el uso de las estadísticas de

matrimonios es conveniente realizar, además de los controles anteriormente

consignados, exámenes de cada una de las variables registradas y comunicar el

grado de subregistro en el cada caso.

Otro problema que con frecuencia encontrará el investigador es el de hallar

información sobre nacimientos y defunciones para el mismo año, insumos básicos para

realizar proyecciones. Esta es una dificultad común en todos los países de América

Latina aunque con diferencias considerables entre los que se consideran con

estadísticas “completas”.

Finalmente es necesario consignar una serie de regularidades empíricas que resultan

de utilidad a la hora de evaluar la calidad de los registros (Primante, 1991):

i. en las estadísticas de nacimientos debe haber un número superior de

varones (cerca de 106 varones por cada 100 mujeres),

ii. este comportamiento debe esperarse también, por grupos de edad en la

primera infancia, en la niñez y adolescencia y en edades adultas jóvenes, no así en

edades avanzadas donde el número de defunciones es superior en el caso de las

mujeres,

Page 64: Documento Teórico Base

iii. el cociente entre defunciones masculinas y femeninas debe experimentar

cambios graduales al pasar de una edad a otra,

iv. en niños de corta edad, en países de baja mortalidad el cociente entre

defunciones masculinas y femeninas debe oscilar entre 130-140,

v. en regímenes de mortalidad baja (como es el caso de Argentina) las

defunciones de menores de un año pesan entre 10% o menos del total de las

defunciones,

vi. deben observarse las defunciones de los menores de un año las cuales son

mas frecuentes en el primer mes especialmente en los primeros días después del

alumbramiento, estos decesos superan con amplitud a los que suceden dentro de los

primeros cinco meses y estos son superiores a los que ocurren entre los seis y los 12

meses,

vii. si el país tiene, por ejemplo, una tasa bruta de natalidad de 40 por mil y

una tasa de mortalidad de alrededor de 10 por mil se debe esperar que los

nacimientos cuadripliquen a las defunciones, consideración aplicable a regiones o

divisiones administrativas menores (trabajando con información sobre el lugar de

residencia y no de ocurrencia de los hechos).

Algunos comentarios de carácter general servirán de cierre a esta sección. Es

importante recordar que existe una asociación estrecha entre el grado de desarrollo

de un país y el desarrollo de las estadísticas de registro, esta aseveración se extiende a

regiones administrativas menores de un país en donde el grado de desarrollo es

también inferior. Sin embargo, se observa, por ejemplo, en el caso de las estadísticas

de matrimonios que la inscripción es mas completa en las delegaciones de registro civil

más pequeños, es decir, en donde el número de casamientos que se registra es

inferior. Es el caso de la provincia de Córdoba, los registros civiles de interior provincial

muestran mejor calidad de registro que los correspondientes a capital en donde la

calidad se afecta considerablemente. Es por ello que es muy importante conocer la

calidad de los registros de acuerdo a la escala de análisis según la cual se desea

trabajar.

Glosario

ANALISIS DE COHORTE. Observación del comportamiento demográfico de una cohorte a través de su vida

o a través de muchos períodos; por ejemplo, examen del comportamiento reproductivo de la cohorte de

personas nacidas entre 1900 y 1909 a través de todos sus años reproductivos. Las tasas derivadas de dicho

análisis de cohorte son medidas de cohorte. Compárese con el análisis en un período (POPULATION

REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

ANALISIS EN UN PERIODO. Observación de una población en un período de tiempo específico. Dicho

análisis “toma una fotografía instantánea” de una población en un período relativamente corto. La

mayoría de las tasas derivadas de los datos correspondientes a un período de tiempo son tasas en un

período. Compárese con el análisis de cohorte (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

AUMENTO DE LA POBLACION. El aumento total de la población resultante de la interacción de lo

nacimientos, las defunciones y la migración en una población, en un determinado período de tiempo.

CENSO. Estudio de una zona determinada que da como resultado la enumeración de toda la población y

la recopilación de la información demográfica, social y económica concerniente a dicha población en

un momento dado Véase también encuesta (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

COHORTE. Un grupo de personas que comparten simultáneamente una experiencia demográfica al que

se observa durante cierto tiempo. Por ejemplo, la cohorte de nacimientos de 1900 se refiere a las personas

nacidas en dicho año. Existen también cohortes de matrimonios, de clases escolares, etc. (POPULATION

REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

Page 65: Documento Teórico Base

CRECIMIENTO NATURAL. El excedente (o déficit) de nacimientos sobre las defunciones en una población,

durante un determinado período.

ECUACIÓN COMPENSADORA. Una formula demográfica básica utilizada para estimar el cambio total de

población entre dos fechas dadas, o para estimar cualquier componente desconocido del movimiento

de población a partir de otros componentes conocidos. La ecuación compensadora abarca todos los

componentes del movimiento de población: nacimientos, defunciones, inmigración y emigración

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

EMIGRACION. El proceso de dejar un país para adoptar residencia en otro.

EMIGRACION INTERNA. El proceso de abandonar la subdivisión de un país, para adoptar residencia en

otra.

ENCUENTA. Un análisis de personas o familias seleccionadas en una población que se utiliza de ordinario

para determinar características o tendencias demográficas para un segmento mayor o para la totalidad

de la población. Véase también censo (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

ENVEJECIMIENTO E LA POBLACION. Un proceso gradual en el que la proporción de adultos y ancianos

aumenta en una población, mientras disminuye la proporción de niños u adolescentes. Esto ocasiona un

aumento en la edad mediana de la población. Ocurre el envejecimiento cuando descienden las tasas de

fecundidad en tanto permanece constante o mejora la esperanza de vida a edades más avanzadas

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

ESPERANZA DE VIDA. El número de años de vida que restan, término medio, a una persona de no variar la

tendencia de la mortalidad. Se cita comúnmente como esperanza de vida al nacer (POPULATION

REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

ESTADISTICAS VITALES. Datos demográficos sobre nacimientos, defunciones, muertes fetales, casamientos y

divorcios (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

ESTRUCTURA DE LA POBLACION POR EDAD Y SEXO. La composición de una población de acuerdo con el

número o proporción de varones o mujeres en cada categoría de edades. La estructura de la población

por edad y sexo de una población es el resultado acumulativo de las tendencias retrospectivas de la

fecundidad, mortalidad y migración. Para describir y analizar muchas de las otras clases de datos

demográficos es esencial disponer antes de información sobre la composición de la población por edad y

sexo. Véase también pirámide de población (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

“EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA”. Expresión empleada para describir la tendencia mundial en el siglo XX

hacia un crecimiento enorme y acelerado de la población como resultado de una tasa mundial de

natalidad muy superior a la tasa mundial de mortalidad (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

FECUNDIDAD. Procreación real de un individuo, pareja, grupo o población (POPULATION REFERENCE

BUREAU, Inc. , 1980).

FECUNDIDAD AL NIVEL DE REEMPLAZO. Nivel de fecundidad en el cual una cohorte de mujeres tiene, en

promedio, hijas suficientes para “reemplazarse a sí mismas” en la población. Por definición, el nivel de

reemplazamiento es igual a una tasa neta de reproducción de 1.00(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc.

, 1980).

INDICE DE MASCULINIDAD. Suele expresarse en forma de índice. El índice de varones por cien mujeres en

una población (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

INMIGRACIÓN. El proceso de entrar a un país para adoptar residencia permanente los que residen en otro

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

MIGRACION. El movimiento de personas a través de una división política para establecer una nueva

residencia permanente. Se divide en internacional (por ejemplo, condado a provincia) y migración

interna (dentro de un país) (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

MORTALIDAD. Defunciones como componente del cambio de población (POPULATION REFERENCE

BUREAU, Inc. , 1980).

MOVILIDAD. Movimiento demográfico de la personas (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980). Se

podría hablar, también, de uso temporal del territorio.

NATALIDAD. Nacimientos como componente del cambio de población (POPULATION REFERENCE BUREAU,

Inc. , 1980).

NUPCIALIDAD. La frecuencia, características y disolución de los casamientos en una población

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

REGISTRO DE LA POBLACIÓN. Un sistema oficial de recolección de datos en el que se inscriben

continuamente las características demográficas y sociodemográficas de la totalidad o parte de la

población. Dinamarca, Suecia e Israel figuran entre los países que mantienen registros universales para

fines demográficos, inscribiendo los eventos principalmente (nacimientos, nupcias, traslados, defunciones,

etc,.) de cada individuo de modo tal que en cualquier momento se dispone de información actualizada

sobre toda la población. Otros países como los E.U., mantienen registros parciales para fines

administrativos, tales como los del seguro social, reinscripción de votantes, etc. como componente del

cambio de población (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

TASA DE FECUNDIDAD. Número de nacimientos (generalmente por año) por 1000 mujeres en edad de

procrear, generalmente entre los 15 y los 44 años http://www.popin.org/

Page 66: Documento Teórico Base

TASA DE MORTALIDAD. Número de muertes por 1.000 personas, generalmente por año

http://www.popin.org/

TASA BRUTA DE REPRODUCCION. El número medio de hijas que nacieron vivas durante la vida de una

mujer (o grupo de mujeres) si sus años reproductivos transcurrieron conforme a las tasas de fecundidad

por edad de un determinado año. Véase tasa neta de reproducción y tasa global de fecundidad

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. El número promedio de niños que habría tenido una mujer (o grupo de

mujeres) durante si vida, si sus años de reproducción transcurrieran conforme a las tasas de fecundidad

por edad de un determinado año. Véase tasa bruta de reproducción y tasa neta de reproducción

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

TASA O COEFICIENTE DE NATALIDAD (tasa bruta de natalidad). El número de nacimientos por 1.000

habitantes en un determinado año. No confundir con tasa de crecimiento (POPULATION REFERENCE

BUREAU, Inc. , 1980).

TASA NETA DE REPRODUCCION. El número medio de hijas que tendrá una mujer (o grupo de mujeres) si,

desde que nace su vida se conforma a las tasas de fecundidad y mortalidad por edad de un

determinado año. Esta tasa es análoga a la tasa bruta de reproducción, pero toma en cuenta el hecho

de que algunas mujeres morirán antes de transcurridos sus años de reproducción. Una TNR de 1.00 significa

que cada generación de madres tiene exactamente la cantidad suficiente de hijas para reemplazarlas

en la población. Véase tasa bruta de reproducción, tasa global de fecundidad y fecundidad al nivel de

remplazo (POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).

TRANSICION DEMOGRAFICA. El cambio histórico de las tasas de natalidad y mortalidad de niveles

elevados a bajos en una población. De ordinario, el descenso en la mortalidad precede al descenso en la

fecundidad, dando lugar así a un rápido crecimiento de la población durante el período de transición

(POPULATION REFERENCE BUREAU, Inc. , 1980).