documento n° toe

5
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016” REPORTE DE ACCIONES DE TUTORIA Y ORIENTACIONES EDUCATIVAS DE LA I.E – 2015. (Cada IE deberá enviarlo a la UGEL) I. DATOS GENERALES I.1 Nombre de la Institución Educativa : I.2 UGEL : I.3 Director de la Institución Educativa : I.4 Número de estudiantes de la IE. : II. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TOE NIVEL N ° DOCENTE N° DE TUTORES N° TOTAL DE SECCIÓN N° TOTAL DE ALUMNOS INICIAL PRIMARIA SECUNDAR IA TOTAL III. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA: Fecha de conformación del Comité de Tutoría de la IE. Número de R.D mediante la cual conformó el Comité de Tutoría INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TOE CARGO (*) Los cargos pueden ser los que menciona la Directiva: Director(a), Coordinador(a) de tutoría docente tutor representantes de los estudiantes, auxiliar, psicólogo, Dirección Regional de Educación Junín Unidad Ejecutora – 301 UGEL - Tarma

Upload: estanislao-diaz

Post on 12-Dec-2015

85 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ELEVAR INFORME ACCIONES TOE

TRANSCRIPT

Page 1: DOCUMENTO N° TOE

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016”

REPORTE DE ACCIONES DE TUTORIA Y ORIENTACIONES EDUCATIVAS DE LA I.E – 2015.(Cada IE deberá enviarlo a la UGEL)

I. DATOS GENERALESI.1 Nombre de la Institución Educativa :I.2 UGEL :I.3 Director de la Institución Educativa :I.4 Número de estudiantes de la IE. :

II. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TOE

NIVEL N ° DOCENTE N° DE TUTORES N° TOTAL DE SECCIÓN

N° TOTAL DE ALUMNOS

INICIALPRIMARIASECUNDARIATOTAL

III. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TUTORÍA:

Fecha de conformación del Comité de Tutoría de la IE.Número de R.D mediante la cual conformó el Comité de Tutoría

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TOE CARGO

(*) Los cargos pueden ser los que menciona la Directiva: Director(a), Coordinador(a) de tutoría docente tutor representantes de los estudiantes, auxiliar, psicólogo, promotor de tutoría, u otros integrantes que la institución educativa considere necesario.

IV. ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COMITÉ DE TUTORIA DE LA IE

Tipo de actividad*

Temática Nivel Educativo

Públicoobjetivo

Número de actividades realizadas

N° de participantes beneficiados

Dirección Regional de Educación JunínUnidad Ejecutora – 301

Page 2: DOCUMENTO N° TOE

TOTAL=(*) Las actividades pueden ser charla (menos de 3 horas), jornada (1/2 día a 1 día), seminarios, talleres (más de 2 días), cursos, pasacalles, teatro, difusión de cuñas radiales, periódicos murales, paseo de antorchas, etc.

IV. GRUPO DE INTERCAMBIO APOYO MUTUO

¿Se llevan a cabo reuniones de intercambio de experiencia y apoyo mutuo entre tutores?

SI NO

¿Con qué frecuencia se reúnen?

Semanal Quincenal Mensual Bimensual Semestral

Número de reuniones de intercambio de experiencia y apoyo mutuo entre tutores realizadas en el año.

V. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “TENGO DERECHO AL BUEN TRATO”

Tipo de actividad* Fecha programada

Fecha ejecutada

Nivel educativo

Públicoobjetivo

N° de participantesbeneficiarios

TOTAL =(*) Las actividades pueden ser charla (menos de 3 horas), jornada (1/2 día a 1 día), seminarios, talleres (más de 2 días), cursos, pasacalles, teatro, difusión de cuñas radiales, paseo de antorchas, periódicos murales, etc.

VI. ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA “ESTUDIANTES SANOS, LIBRES DE DROGAS”

Tipo de actividad* Temática Fecha programada

Fechaejecutada

Nivel Educativo

N° de participantesbeneficiarios

TOTAL =

Page 3: DOCUMENTO N° TOE

(*) Las actividades pueden ser charla, jornada, seminarios, talleres , cursos, pasacalles, teatro, difusión de cuñas radiales, paseo de antorchas, periódicos murales, etc.

VII. REGISTRO DE CASOS EN EL ÁMBITO DE LA I.E. Indique si en la institución educativa se ha presentado casos de:

CASOS N° DE CASOS OBSERVACIONES

Maltrato hacia las y los estudiantesAbuso sexualAcoso o maltrato entre estudiantes

Indique si entre los estudiantes de la I.E. se ha dado casos de:

CASOS N° DE CASOS OBSERVACIONES

Consumo de alcoholConsumo de TabacoConsumo de drogas ilegales.

VIII. Monitoreo y Acompañamiento a los tutores de las IE:

N° total de tutores Monitoreo y Acompañamiento en las IE:

TUTORES MONITOREADOS QUE CUENTAN CON:

Plan Tutorial de Aula.Diseño de sesión de TutoríaFicha acumulativa del estudianteAnecdotarioOtro (Especificar)

IX. Descripción de los principales logros, dificultades y sugerencias durante el período, tomando en cuenta las siguientes líneas de acción:

LINEAS DE ACCIÓN PRINCIPALES LOGROS PRINCIPALES DIFICULTADES

SUGERENCIAS

Implementación de la Tutoría y orientación Educativa.Campaña (“Tengo Derecho a

Page 4: DOCUMENTO N° TOE

Buen Trato”, “Estudiantes Sanos, Libres de Drogas”.)Trabajos con padres de familia:Reuniones de aula EEPP u otras estrategias a fines.Trabajo del Psicólogo, Coordinador de TOE u otros servicios.Coordinación intersectorial y alianza con otras instituciones(Convenios, sistema de referencia- contrarreferencial).Otros (Especificar).