documento de trabajo 2012-02 facultad de economía y ... · economía social, teoría de bienes...

25
Documento de Trabajo 2012-02 Facultad de Economía y Empresa Universidad de Zaragoza Depósito Legal Z-1411-2010. ISSN 2171-6668 SOCIEDAD COOPERATIVA Y SOCIO COOPERATIVO: PROPUESTA DE SUS FUNCIONES OBJETIVO Carmen Marcuello * Pablo Nachar – Calderón ** Universidad de Zaragoza Resumen El análisis económico de las organizaciones se encuentra sometido al criterio neoclásico, asociado a las características de la empresa capitalista. En el caso de las sociedades cooperativas, se han identificado una serie de desventajas, producto de su estructura de propiedad y control, así como su enfoque basado en la cooperación. El objetivo de este trabajo es examinar los modelos de comportamiento de la sociedad cooperativa y de sus socios cooperativos, planteando las funciones objetivo de ambas figuras, esto considerando argumentos asociados a microeconomía, teoría de juegos y teoría de bienes comunes. Las conclusiones sugieren que el planteamiento expuesto permite explicar las razones por las que las sociedades cooperativas permanecen en el panorama económico, complementando lo expuesto en la literatura con respecto a su surgimiento y desaparición. Así mismo, se destaca su capacidad de asumir objetivos mas amplios a los económicos, participando dentro de la economía de mercado con criterios de funcionamiento relacionados a las organizaciones de Economía Social. Palabras Claves: Sociedad Cooperativa, Individuos Cooperativos, Función Objetivo, Economía Social, Teoría de Bienes Comunes, Teoría de Juegos Cooperativos. Clasificación JEL: M21 Business Economics. * Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora Titular Depto. Dirección y Organización de Empresas, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza. Gran Vía 2, 50005, Zaragoza, España. [email protected] ** Master en Gestión de Organizaciones. Doctorando en Economía de Organizaciones, Depto. Dirección y Organización de Empresas, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza. Gran Vía 2, 50005, Zaragoza, España. [email protected]

Upload: vuque

Post on 05-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Documento de Trabajo 2012-02

Facultad de Economía y Empresa

Universidad de Zaragoza

Depósito Legal Z-1411-2010. ISSN 2171-6668

  

SOCIEDAD COOPERATIVA Y SOCIO COOPERATIVO: PROPUESTA DE SUS FUNCIONES OBJETIVO

Carmen Marcuello*

Pablo Nachar – Calderón** Universidad de Zaragoza

Resumen

El análisis económico de las organizaciones se encuentra sometido al criterio neoclásico, asociado a las características de la empresa capitalista. En el caso de las sociedades cooperativas, se han identificado una serie de desventajas, producto de su estructura de propiedad y control, así como su enfoque basado en la cooperación. El objetivo de este trabajo es examinar los modelos de comportamiento de la sociedad cooperativa y de sus socios cooperativos, planteando las funciones objetivo de ambas figuras, esto considerando argumentos asociados a microeconomía, teoría de juegos y teoría de bienes comunes. Las conclusiones sugieren que el planteamiento expuesto permite explicar las razones por las que las sociedades cooperativas permanecen en el panorama económico, complementando lo expuesto en la literatura con respecto a su surgimiento y desaparición. Así mismo, se destaca su capacidad de asumir objetivos mas amplios a los económicos, participando dentro de la economía de mercado con criterios de funcionamiento relacionados a las organizaciones de Economía Social. Palabras Claves: Sociedad Cooperativa, Individuos Cooperativos, Función Objetivo, Economía Social, Teoría de Bienes Comunes, Teoría de Juegos Cooperativos. Clasificación JEL: M21 Business Economics.

                                                        * Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora Titular Depto. Dirección y Organización de Empresas, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza. Gran Vía 2, 50005, Zaragoza, España. [email protected]

** Master en Gestión de Organizaciones. Doctorando en Economía de Organizaciones, Depto. Dirección y Organización de Empresas, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza. Gran Vía 2, 50005, Zaragoza, España. [email protected]

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

SOCIEDAD COOPERATIVA Y SOCIO COOPERATIVO: PROPUESTA DE SUS FUNCIONES OBJETIVO

1. Introducción El análisis económico de las organizaciones se encuentra actualmente sometido al criterio neoclásico, asociado a las características de la empresa convencional capitalista. En el caso particular de las sociedades cooperativas, se han identificado una serie de desventajas, producto de su estructura de propiedad y control, así como su enfoque basado en la cooperación mutua. En este sentido, rara vez se consideran los elementos positivos que poseen este tipo de organizaciones (Novkovic, 2008) donde destacan su fuerte elemento asociativo (Jones y Kalmi, 2009), la capacidad de minimizar externalidades negativas de mercado y de crear capital social (Novkovic, 2008; Jones y Kalmi, 2009; Monzón, 2009; Maietta y Sena, 2008; Pencavel et al. 2006; Pérotin, 2006; Vitaliano, 1983), argumentos propios de organizaciones de Economía Social. En este sentido, la consideración de enfoques alternativos de análisis permite hacer un replanteamiento de las ventajas y oportunidades que otorga la cooperación, y específicamente la sociedad cooperativa, respecto a la mejora del bienestar de las personas. Atendiendo a las particularidades de la sociedad cooperativa, en este trabajo se aborda el interrogante, planteado por Hart (2011), sobre si diferentes formas organizativas debieran denotar distintas funciones objetivos, o si el estudio de organizaciones debiera partir de una función objetivo común a diversas formas organizativas. El objetivo de este trabajo es examinar los modelos de comportamiento de la sociedad cooperativa y de sus socios cooperativos. Específicamente, se plantean las funciones objetivo de ambas figuras, utilizando para ello los argumentos expuestos por autores tales como Varian (2003), McCain (2003), Tabellini (2008), Ostrom (2000, 2002) Burdín y Dean (2012) y Borgen (2004), con el fin de establecer en forma estructurada las particularidades de organizaciones e individuos orientados hacia la cooperación mutua. El texto se estructura como sigue. En primer lugar se hace referencia a las desventajas de la sociedad cooperativa, considerando para esto la perspectiva de análisis neoclásica, utilizando para ello el esquema propuesto por Marcuello y Nachar (2012a). Junto con ello se hace mención a posibles cambios de enfoque de análisis, los que permitirían replantear el contexto de las organizaciones basadas en la cooperación. En segundo lugar, se hace referencia a enfoques de análisis que fundamentan la conveniencia de la cooperación como estrategia, utilizando para ello argumentos asociados a microeconomía, Teoría de Juegos Cooperativos y Teoría de Bienes Comunes. De lo anterior nace el planteamiento de las funciones objetivo de la sociedad cooperativa y de sus socios, considerando sus características particulares. Finalmente se examina la relación que existe entre el modelo estructura, conducta, resultados, asociado a organización industrial, el enfoque de recursos y capacidades, y la estructura de relaciones que presenta el modelo cooperativo de organización, junto con entregar las principales conclusiones del trabajo desarrollado y futuras líneas de investigación.

2. El contexto de análisis de la Sociedad cooperativa. Los seres humanos presentan, a nivel histórico, una predisposición a cooperar entre si, esto bajo la condición de pertenecer a un mismo grupo común (Cordes et al., 2008). Por otro lado, la especialización cooperativa se entiende como la forma en que

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

propietarios de recursos incrementan la productividad, lo cual conlleva el hecho de que necesariamente se necesitan figuras organizacionales que faciliten el ejercicio de la cooperación (Alchian y Demsetz, 1972). En este sentido, la creación de lugares comunes, que brinden el espacio necesario para que las personas puedan satisfacer sus necesidades y aspiraciones, se vuelve una condición natural y necesaria, una instancia en la cual se facilita el desarrollo de las personas, al entregar las condiciones y recursos necesarios para hacerlo. La literatura económica de empresa, bajo un enfoque neoclásico, ha enunciado y descrito los fallos del modelo cooperativo de organización (Hansmann, 1996; Ballestero, 1983; Arruñada, 1998; Vitaliano 1983). Por su parte, el enfoque asociado a la Economía Social ha destacado el rol que juegan este tipo de organizaciones en el contexto económico (Burdín y Dean, 2009, 2012; Novkovic, 2008; Monzón, 2009), subrayando el fuerte elemento asociativo que poseen (Jones y Kalmi, 2009), esto gracias a la aplicación de un enfoque democrático, donde priman los valores y principios cooperativos, ubicando a las personas en el centro del análisis de la actividad económica. De la divergencia de enfoques de análisis nace la necesidad de ampliar los criterios a la hora de evaluar organizaciones diferentes a la empresa convencional. Atendiendo a dicha divergencia, Marcuello y Nachar (2011a) proponen un modelo de análisis del contexto de motivación y coordinación de organizaciones, basado en los Principios Cooperativos (ICA, 2005) y los aspectos más relevantes propuestos por la literatura económica de la empresa, del cual se desprenden las ventajas e inconvenientes del modelo cooperativo1, haciendo evidentes las particularidades de la sociedad cooperativa, así como de sus socios. En este sentido, muchas de las desventajas surgen no de su estructura de propiedad y control, sino del enfoque teórico con el que son analizadas, ante lo cual un cambio en los criterios de evaluación permiten disminuir o mitigar dichas desventajas, aspecto abordado en Marcuello y Nachar (2011b)2. De la evidencia recogida de la literatura, asociada a las particularidades del modelo organizacional cooperativo, así como de sus socios, nace el objetivo del presente trabajo, examinar los modelos de comportamiento de la sociedad cooperativa y de sus socios cooperativos, planteando las funciones objetivo de ambas figuras, con el fin de establecer en forma estructurada las particularidades de organizaciones e individuos orientados hacia la cooperación. En este sentido, evidenciar diferencias respecto de otras formas organizativas supone la posibilidad de modelar su comportamiento, así como el de sus miembros, con el fin de establecer bajo una estructura formal el análisis sus características.

3. Enfoques alternativos de análisis Las sociedades cooperativas poseen una cultura y valores propios diferentes de otras formas de organización, y que están determinados fundamentalmente por su enfoque democrático y la unión entre valores y economía. La base de estas particularidades es

                                                        1 En la Tabla A1 del Anexo se puede encontrar una síntesis de las desventajas institucionales de las cooperativas desde el enfoque económico neoclásico. Para una revisión en detalle de las ventajas e inconvenientes del modelo cooperativo se sugiere revisar el trabajo de Marcuello y Nachar (2011a). 2 En la Tabla A2 del Anexo se puede revisar un resumen de las posibles soluciones a adoptar a nivel teórico. Para una revisión en profundidad de las soluciones posibles de adoptar para abordar las problemáticas del modelo cooperativo, tanto a nivel teórico como practico, se sugiere revisar el trabajo de Marcuello y Nachar (2011b).

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

la aplicación de los Principios Cooperativos (ICA, 2005), los cuales plasman en una serie de puntos las bases valórico – conductuales sobre las que se construye el movimiento de sociedades cooperativas alrededor del mundo. El estudio de sociedades cooperativas ha sido ampliamente abordado desde una visión neoclásica. No obstante, existen enfoques alternativos que permiten explicar la conveniencia de aplicar, bajo determinados contextos y características de las personas, el ejercicio de la cooperación dentro de la estructura de propiedad y control de una organización. En este sentido, la función objetivo propia de una estructura organizativa debiera derivar de aspectos tales como: su estructura de gobierno, sus incentivos a ejecutivos, su cultura, etc. (Hart, 2011). En este apartado analizaremos explicaciones alternativas al proceso de actuación basado en el ejercicio de la cooperación, utilizando para ello conceptos asociados al análisis microeconómico de externalidades de producción (Varian, 2003), la teoría de juegos cooperativos (McCain, 2008) y desde la teoría de bienes comunes (Ostrom, 2000, 2002).

3.1. Desde el análisis microeconómico de las externalidades de producción. Varian (2003) explica la manera de abordar el efecto negativo que genera en otras personas el que un individuo utilice un bien o servicio. El problema de las externalidades radica en que quien las genera no tiene en consideración el impacto que su acción produce en el resto de las personas, ante lo cual no se alcanza un equilibrio optimo Paretiano. En concreto, para el caso de la producción, Varian establece la existencia de una externalidad negativa cuando las decisiones de una empresa influyen en las posibilidades de producción de otra. Lo anterior se enmarca en la posesión de derechos de propiedad, lo cual define la forma de utilización de activos dentro de una organización (Varian, 2003). El ejemplo con el que propone una solución a la existencia de una externalidad negativa en la producción es el siguiente: “La empresa S produce una determinada cantidad de acero, s, y una determinada cantidad de contaminación, x, que vierte al río. La empresa F, una piscifactoría, se encuentra río abajo y resulta perjudicada por la contaminación de S”. En este caso, las empresas en forma individual presentan las siguientes funciones de coste:

Acería : CS (s, x)Piscifactoria : CF ( f , x)

(1)

Y las siguientes funciones de producción:

Acería : Maxs, x ps s - cs (s, x)Piscifactoria : Max f , x pf f - c f ( f , x)

(2)

En el caso antes expuesto la externalidad negativa radica en que a la piscifactoría le importa el nivel de contaminación producido, pero no puede controlarlo. La acería, por su parte, solo tiene en cuenta el coste de producir acero cuando calcula la cantidad maximizadora de beneficio, pero no el coste que impone a la piscifactoría, transformándose este en un coste social de la producción de acero. Para el autor, el plan de producción de acero y pescado eficiente en el sentido de Pareto surge de la fusión de ambas empresas, haciendo propia la externalidad asociada a la

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

contaminación generada. Esto, expresado matemáticamente, implica unir la maximización del beneficio de ambas empresas:

Acería y Piscifactoría : Maxs, x ps s + pf f - cs (s, x) - c f ( f , x) (3)

Donde la condición que caracteriza la maximización del beneficio sería:

0 = ΔCs (ˆ s , ˆ x )Δx

+ ΔC f ( ˆ f , ˆ x )

Δx (4)

En este caso, la empresa fusionada tendrá en cuenta las consecuencias que la contaminación produce en ambas líneas de producción, de lo cual se deduce que la unión de ambas empresas reduce la externalidad negativa a partir de la producción de contaminación. A partir de lo anterior, podemos aplicar el razonamiento lógico utilizado para establecer la utilidad de cooperar entre individuos para minimizar alguna externalidad negativa que los afecta. Para ejemplificar lo anterior se establece la siguiente situación. “Existen dos agricultores, A y B, en un pueblo cualquiera, quienes, a la hora de desarrollar su actividad de manera individual, se encuentran frente a restricciones tecnológicas (x), de economía de escala (y) y de mercado (z), ante lo cual deben optar por no llevar a cabo su actividad de dicha manera”. Llamaremos a estas restricciones “situación de malestar”, en la que los individuos debieran buscar la forma de minimizar dicha situación3. Eliminar la externalidad asociada a la “situación de malestar” se hace posible en base al ejercicio de la cooperación. En este sentido, si planteamos matemáticamente lo antes expuesto, tendríamos los siguiente:

Agricultor A : Min Ca (qa, xa , ya, za ) - paqa

Agricultor B : Min Cb (qb, xb , yb, zb ) - pbqb (5)

xi : restricción tecnológica de agricultor i, con i = (A, B)yi : restricción de economía de escala agricultor i, con i = (A, B)zi : restricciones de mercado agricultor i, con i = (A, B)

En cada caso, la condición de maximización estaría dada por que el rendimiento marginal asociado a cada una de las restricciones planteadas. Si consideramos como externalidades negativas que afectan a los agricultores la incapacidad de acceso a tecnología, falta de economías de escala y de acceso a mercado, y que pueden eliminarlas mediante el ejercicio conjunto de su actividad, mediante la cooperación, tendríamos lo siguiente:

Agricultor A y B : Min Cab (qa, qb , xab, yab , zab ) - (paqa + pbqb ) (6)

Donde:

                                                        3 Si bien este ejemplo responde a argumentos asociados a problemáticas que fundamentan la conformación de una cooperativa agraria, perfectamente se puede plantear el caso de dos profesionales con falta de empleo, quienes reducen dicha situación de malestar mediante la conformación de una cooperativa de trabajo asociado.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

xab < xa, xb

yab < ya, yb zab < za, zb

Ante lo cual podemos obtener dos conclusiones. La primera se asocia a que la eliminación de las externalidades negativas se hacen posible a partir del ejercicio de la cooperación, al minimizar la situación de malestar individual. La segunda es que la utilidad de cada uno de los agricultores depende de su propio beneficio y del beneficio que obtiene el otro agricultor, por tanto el ejercicio del trabajo conjunto se vuelve una condición fundamental para minimizar la situación de malestar generada por no poder llevar a cabo su actividad en forma individual:

Agricultor A : Ua = Ua (Πa, Πb )Agricultor B : Ub = Ub (Πb, Πa )

(7)

Lo anterior fundamenta, a partir de la utilización de conceptos y lógica asociados a microeconomía clásica, la capacidad de reducir externalidades negativas por medio del ejercicio de la cooperación.

3.2. Desde la Teoría de Juegos Cooperativos. La Teoría de Juegos Cooperativos constituye una de las ramas menos desarrolladas dentro de la disciplina asociada a la Teoría de Juegos, siendo la dimensión de juegos no cooperativos la que ha sido mayormente difundida (McCain, 2008). Dentro de la disciplina, los Juegos Cooperativos, o con trasferencia de utilidad, implican que los jugadores pueden comunicarse y decidir en forma conjunta, negociando los posibles resultados del juego, buscando satisfacer los intereses mutuos. McCain (2008) establece una relación entre la Juegos Cooperativos y organizaciones cooperativas, planteando que la Teoría de Juegos puede ayudar a entender este tipo de organizaciones. En concreto, explica que, bajo un juego cooperativo, el concepto de solución supone la formación de una coalición, la presencia de utilidad transferible como forma de compensar las aportaciones de cada individuo, y que no se revisan las estrategias individuales, sino el valor total que la coalición puede obtener en su conjunto. En este sentido, el concepto de solución de un juego cooperativo difiere del caso no cooperativo debido a que ambos enfoques teóricos hacen diferentes supuestos sobre: 1) la naturaleza del juego y 2) el carácter de la conducta racional humana. Dentro de este último punto, McCain establece la existencia de dos tipos de racionalidad, 1) la perfecta, asociada a la aplicada en juegos no cooperativos y que se relaciona con la ausencia de voluntad a la hora de decidir, y 2) la ideal, la cual se aplica en el caso cooperativo, y que guarda relación con la presencia de fuerza de voluntad y la capacidad de establecer compromisos. Así también, el autor hace referencia a la presencia de reciprocidad dentro de juegos, donde la elección o estrategia de un individuo puede estar condicionada por algún motivo asociado a reciprocidad, pudiendo ser esta positiva o negativa4. Junto con lo anterior, el autor                                                         4 McCain (2008) explica el carácter de la reciprocidad mediante el juego del Ultimatum. En el, dos agentes pueden ser capaces de compartir una suma de dinero. El primer agente, sugiere un pago a entregar al segundo agente. Si el segundo agente acepta, lo recibe y el primer agente se queda con el resto del dinero. En el caso que el segundo agente rechace el monto ofrecido por el primero, ninguno de los dos recibe dinero. Evidencia experimental rechaza el equilibrio no cooperativo, en el cual el primer agente hace la oferta más pequeña posible y el segundo agente la acepta, argumentando que individuos a quienes se propone un monto de dinero muy pequeño rechazan la oferta, aun sacrificando el pequeño monto que recibirían. Se asume reciprocidad negativa cuando se rechaza la oferta, asumiendo la perdida personal, y reciprocidad positiva, cuando se acepta la oferta por considerarla justa.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

hace referencia al altruismo, definido como la tendencia a elegir estrategias cooperativas aun cuando no son la mejor respuesta, como uno de los posibles fenómenos presenten en un proceso de toma de decisión bajo este enfoque. De todo lo anterior, el autor establece que la relación entre teoría de Juegos Cooperativos y Organizaciones Cooperativas se denomina solución cooperativa extendida, y es tal que:

- Existe una estrategia común que es eficiente desde el punto de vista de los miembros del grupo. (En este punto podemos pensar que el establecer una actividad cooperativizada, dentro de una sociedad cooperativa, resulta ser la estrategia común.)

- Existe un set de normas sociales qué, en presencia de fuertes motivos de reciprocidad, podrían resultar en la elección de la estrategia común. (Considerando para el caso de las cooperativas la presencia de valores y principios cooperativos)

- Existe una serie de directrices para el reparto de beneficios generados de la estrategia común, las que son estables en presencia de una mezcla de motivos individualistas y recíprocos (control democrático de toma de decisiones y reparto de beneficios en base a la participación en la actividad cooperativizada, la cantidad de trabajo/esfuerzo desempeñado).

El autor concluye que la teoría de juegos cooperativos debe ser considerada como una hipótesis de acción racional, pero con una hipótesis basada en un concepto de racionalidad diferente a la de la teoría de juegos no cooperativos. Dicha racionalidad considera la presencia de reciprocidad y normas sociales, lo cual explicaría la evidencia experimental.

3.3. Desde la teoría de los Bienes Comunes. Elinor Ostrom (2000, 2002) ha desarrollado sus trabajos enfocándose en la gestión de bienes comunes y la acción colectiva. En ellos plantea la necesidad de que la gestión de ese tipo de bienes debe ser llevada a cabo por los propios usuarios para alcanzar un optimo en su uso, pensamiento contrario a la idea generalizada de necesidad de privatización o regulación centralizada de dicho tipo de bienes. Los resultados de su trabajo se basan en la participación activa de los usuarios, quienes aplican una serie de reglas autoimpuestas. En Ostrom (2000), aborda el análisis de la tesis de contribución cero, donde hace referencia a Olson (1965) para explicar que a menos que el número de individuos en un grupo sea muy pequeño, o que haya coerción o algún otro tipo de mecanismo para hacer que individuos actúen en base a un interés común, individuos racionales no actuarán para alcanzar sus intereses comunes o grupales. Ostrom sostiene que esto no es cierto, y que contradice lo que se observa en la vida diaria, donde existen individuos que manifiestan distintos niveles de reciprocidad para alcanzar los beneficios de acciones colectivas. Ante esto la autora se cuestiona cómo individuos potenciales cooperadores influyen en la conducta de otros y diseñan instituciones que refuercen la cooperación. Del análisis de dicho cuestionamiento propone, en primer lugar, que los niveles de cooperación varían según: 1) el tipo de función de producción y asignación, 2) la posibilidad de predecir flujos de recursos, 3) la escasez relativa del bien, 4) el tamaño, heterogeneidad y entendimiento común del grupo envuelto, 5) el nivel de dependencia

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

del grupo por un bien, 6) el tamaño del beneficio total colectivo, 7) la contribución marginal de una persona al bien colectivo, 8) el grado de tentación a asumir una conducta de polizón, 9) la pérdida para los individuos cooperadores cuando otros no cooperan, 10) la presencia de liderazgo, 11) la experiencia pasada y nivel de Capital Social del grupo, y finalmente, 12) el nivel de autonomía con que cuenta el grupo para hacer normas de cumplimiento obligado (Ostrom, 2000). Así también, la autora establece que la supervivencia en el largo plazo de regímenes de autoorganización de recursos depende de la presencia de una serie de principios:

- Presencia de normas de frontera, una definición de límites, para saber quién se encuentra dentro y fuera de un set de relaciones.

- Normas locales de uso deben delimitar el monto, tiempo y tecnología de producir el recurso, asignar beneficios proporcionales al input requerido y tener habilidad de tomar en consideración las condiciones locales.

- La mayoría de los individuos afectados por un régimen de recursos puede participar en la creación y modificación de las reglas.

- La selección de sus propios monitores, quienes dan cuenta a los usuarios y/o son usuarios también, y que las condiciones de los recursos, así como el comportamiento de los usuarios.

- El régimen de recursos utiliza sanciones graduales, las cuales dependen de la seriedad y contexto de la falta cometida por uno de los usuarios.

Los principios anteriormente expuestos hacen pensar en la estructura, así como las características, de un modelo de organización basado en la cooperación. Así también, el concepto de actividad cooperativizada se asocia al presentado por la autora para el caso de los bienes comunes. En este sentido, no resulta alejado de la realidad considerar el modelo cooperativo como una de las posibles formas de materialización de una gestión común de recursos, una forma alternativa a la privatización o regulación centralizada. En su artículo del 2002, Ostrom da un paso más en la definición de las características del recurso compartido, así como de los usuarios de dicho recurso, todo lo anterior en la Tabla I.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

Tabla I. Atributos de los recursos compartidos y de sus usuarios5. Atributos de los recursos

Posible mejora Las condiciones del recurso no están en un punto de deterioro tal que es inútil organizarlo, o tan infrautilizado que de organizarlo solo resultan pequeñas ventajas.

Indicadores Indicadores validos y fiables de la condición del sistema de recursos están frecuentemente disponibles a un costo relativamente bajo.

Previsibilidad El flujo de unidades de recurso es relativamente predecible.

Espacio Externo (Spatial extern)

El sistema de recursos es lo suficientemente pequeño, dadas las tecnologías de transporte y comunicación en uso, que usuarios pueden desarrollar conocimiento certero de los límites externos y microambientes internos.

Atributos de los usuarios

Prominencia Los usuarios son dependientes del sistema de recursos para una porción importante de su sustento

Entendimiento común Los usuarios tienen una imagen compartida de cómo el sistema de recursos opera y como sus acciones afectan a los otros y al sistema de recursos.

Baja tasa de descuento Apropiadores utilizan una tasa de descuento lo suficientemente baja en relación a los beneficios futuros que deben alcanzarse a partir del recurso

Confianza y reciprocidad Usuarios confían unos en otros para mantener promesas y se relacionan entre si con reciprocidad.

Autonomía Usuarios están capacitados para determinar reglas de acceso y extracción (utilización) sin autoridades externas.

Experiencia organizacional previa y liderazgo local

Usuarios han aprendido al menos mínimas habilidades de organización y liderazgo a través de la participación en otras asociaciones locales o aprendiendo sobre vías en que grupos vecinos se han organizado.

Fuente: Ostrom (2002) De lo anterior podemos extraer las condiciones que definen el nivel de cooperación de individuos y los atributos con que deben contar tanto la actividad cooperativizada como los socios cooperativos. Junto con esto, hay que destacar la relación y similitudes que existen entre la gestión de bienes comunes y el enfoque asociado a la cooperación, materializado en la conformación de sociedades cooperativas.

4. La sociedad cooperativa y su estructura de objetivos La maximización del beneficio económico ha sido el supuesto de comportamiento del análisis económico de las empresas (Burdín y Dean, 2009). Es a partir de esta premisa que la empresa capitalista sustenta su enfoque de maximización de la riqueza individual de los accionistas como objetivo primario de existencia. Por el contrario, en el caso de la empresa cooperativa el objetivo asociado al planteamiento de una función objetivo, según la literatura asociada al tema, es la maximización del ingreso de sus miembros (Pencavel et al., 2006, Ben-Ner, 1984; Kahana y Nitzan, 1989), esto sujeto a restricciones tales como la mantención del nivel de empleo (Burdin y Dean, 2009; Pencavel et al, 2006; Kahana y Nitzan, 1989) o la consideración del bienestar individual como variable dependiente del bienestar colectivo. Si atendemos al carácter compartido de recursos puestos a disposición de la cooperativa por parte de los socios, y teniendo en cuenta la estructura de la función de utilidad de un juego de bienes públicos lineal6 (Ostrom, 2002), podríamos establecer la relación que existe entre un bien publico y una actividad cooperativizada, donde esta ultima constituye un bien disponible para todos aquellos que se encuentran dentro de la cooperativa. De esta forma estableceremos dicha actividad cooperativizada como la

                                                        5 Se utiliza el término “usuario” aunque la palabra utilizada en su idioma original es “appropriator”. Se debe entender como tal a la persona que toma posesión o hace uso de un bien.

6 La función lineal de bienes públicos se define de la forma Ui = Ui [ ( E - xi ) + A × P ( xi ) ]∑ , donde E es la dotación inicial de activos, x i la cantidad de la dotación contribuida para proveer el bien, A la formula de asignación

utilizada para distribuir los beneficios grupales a cada individuo, y P la función de producción.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

10 

unidad básica para analizar el vinculo entre individuos y una organización basada en cooperación. Por otro lado, considerando la contribución social de las cooperativas, definiendo una serie de acciones que no necesariamente repercuten en forma monetaria directa en los socios, pero si en cuando a mejorar el bienestar y la calidad de vida de ellos, así como también de la comunidad de la que forma parte la cooperativa, debemos tener en cuenta, a la hora de plantear una función objetivo de una sociedad cooperativa, todas aquellas contribuciones que realizan desde el punto de vista de la Economía Social.

4.1. Estructura de la función objetivo Con todos los antecedentes anteriormente expuestos, se puede proponer que el objetivo de las sociedades cooperativas es la búsqueda de la maximización del bienestar (B) de los socios cooperativos, el cual se encuentra definido por todas aquellas compensaciones que recibe dicho socio por la participación en la actividad cooperativizada, pudiendo ser estas de carácter monetario (D) como no monetario (N) Dicha maximización la expresaremos mediante dos pasos sucesivos. El primer paso consiste en la maximización del empleo (E), sujeto a la restricción asociada a que no se generen deseconomías de capital ante la inclusión de un nuevo miembro. El segundo paso estará definido por la maximización del bienestar, definido mediante el beneficio monetario (D) y de los métodos de compensación no monetarios (N), esto sujeto a que exista un equilibrio entre ingresos y gastos. Lo anterior constituye la función de beneficios de la sociedad cooperativa.

4.1.1. El Ingreso y el nivel de Empleo En el caso del ingreso, analizado desde el punto de vista de la sociedad cooperativa, diversos autores han expuesto que el objetivo de esta es la maximización del ingreso por socio (Burdín y Dean, 2012; Pencavel et al., 2006, Ben-Ner, 1984; Kahana y Nitzan, 1989). Para Ben-Ner (1984) el objetivo de las sociedades cooperativas es la maximización del ingreso de sus miembros, mediante la siguiente función objetivo:

D =Py −wH −R

M, y = ƒ(L;K), (8)

Donde D corresponde al ingreso neto de los miembros, M el numero total del miembros, H el número de trabajadores contratados, R el costo del factor fijo de producción K, L la suma de H + K, y P el precio del output producido. De este planteamiento es que el autor establece la desventaja relacionada con el incentivo a convertirse en empresa capitalista, ya que el número de miembros que maximiza la función antes expuesta es uno (M = 1). Por su parte, para Pencavel et al. (2006), la función objetivo de la sociedad cooperativa se refleja en base a la cantidad de trabajo (9) y de capital (10) necesarios para maximizar el ingreso por trabajador (11). Los autores a partir de las expresiones para denotar la cantidad de capital y trabajo derivan en forma indirecta la expresión que refleja el ingreso por miembro cooperativo V, el cual depende del precio del output P, la tasa de coste de capital r y los costes fijos de producción F.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

11 

E = E v (P,r,F), (9)K = K v (P,r,F), (10)V = Φ(P,r,F), (11)

Los autores establecen que la diferencia fundamental entre la empresa capitalista y la sociedad cooperativa a la hora de analizar sus respectivas funciones objetivo radica en que, en el primer caso, se seleccionan los input necesarios para maximizar el ingreso neto, mientras que en el segundo caso se maximiza el ingreso por miembro, considerando como ya preestablecidos los inputs involucrados. Kahana y Nitzan (1989), exponen que las cooperativas presentan dentro de su función objetivo una postura mixta, en la que se asigna la misma importancia tanto a la maximización del empleo como de los ingresos. En este caso, se plantean dos enfoques de análisis. Siendo V el ingreso de los miembros cooperativos, L el total de miembros cooperativos, xi=ƒ(X, L) la función de producción asociada a cantidades de capital X y trabajo K, en el primer caso se pretende maximizar el ingreso por trabajador, esto sujeto a una restricción en el número de miembros:

Maxx0 ,X V =p0x0 − pixi

i=1

n−1

ƒ−1(x0,X)s.a. ƒ−1(x0,X) ≥ L.

(12)

En el segundo caso se plantea maximizar el empleo sujeto a una restricción de ingreso por trabajador:

Maxxo , X L = ƒ−1(x0, X)

s.a

p0x0 − pixi

i=1

n−1

ƒ−1(x0, X)≥V

(13)

Finalmente los autores establecen que independiente del número de trabajadores, la maximización del ingreso por trabajador implica la maximización del beneficio, ante lo cual la función objetivo puede quedar expresada como:

Max Πx0 ,X = p0x0 − pixii=1

i−1

s.a.ƒ−1(x0,X) = L.

(14)

Por último, el trabajo de Burdín y Dean (2012) constituye un avance en cuanto a la consideración del empleo y el ingreso como variables igualmente influyentes en la función objetivo de las cooperativas. Los autores antes mencionados proponen que la maximización de la función objetivo se configura de la siguiente forma:

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

12 

Max Γ = g [(wq

), γ, z]θ E

s.a.px (E, L) = G + wE + rL

(15)

Donde (w/q) constituye el ingreso real por trabajador, E el nivel de empleo, γ el ingreso neto de actividades alternativas, z otros factores fuera del control de la empresa, p el precio del output, G los costes fijos, r el precio del input, q el índice general de precios, x el nivel de output, L el nivel de utilización de input no mano de obra y w el salario. Este trabajo hace hincapié en que la cooperativa da importancia tanto a la creación de empleo como la generación de ingresos, y que el factor θ establece el peso relativo que se otorga a cada variable. En este sentido, cuando θ tiende a cero, la cooperativa da una importancia absoluta a la creación de empleo, y que en el caso contrario, cuando tiende a 1, el ingreso por trabajador es prioritario. Junto con ello, plantean que la restricción se asocia a mantener un equilibrio entre ingresos y gastos. De los planteamientos expuestos, conservaremos la definición de ingreso propuesta por Burdín y Dean (2012).

4.1.2. Los métodos indirectos de compensación. Los métodos indirectos de compensación son todas aquellas retribuciones que percibe un individuo por pertenecer a una organización con características como las de una sociedad cooperativa. Dentro de dichas retribuciones pueden incluirse las motivaciones para pertenecer a una cooperativa, expuestas por Jones et al. (2009), pudiendo ser estas de carácter económico como no económico, e individual y colectivas. En este caso, diremos que las compensaciones indirectas que reciben los socios cooperativos son todas aquellas que no constituyen una retribución monetaria. Para expresar dicha idea utilizaremos como base la función de utilidad de un juego de bienes públicos lineal (Ostrom, 2002). De lo anterior tendremos que las compensaciones indirectas se describen mediante la siguiente función:

N = Ni[ (Ri − xi) + A × P( xi) − D i=1

n

∑ ] (16)

Donde Ni define las compensaciones que recibe el individuo i, Ri es la cantidad de recursos inicial que posee el individuo i, xi es la cantidad de recursos entregada a la cooperativa, A es la formula de asignación de los beneficios grupales y P la función de producción. De lo anterior, constituirá un método indirecto de compensación cualquier retribución percibida por el miembro cooperativo que no guarde relación con el ingreso neto (D).

4.2. La función objetivo de la sociedad cooperativa. Con los argumentos expuestos, y basándonos en el planteamiento de la función objetivo de la sociedad cooperativa propuesta por Burdín y Dean (2012), utilizando la estructura formal desarrollada por los autores, pero incluyendo otro parámetro en la maximización y proponiendo una estructura de toma de decisiones basada en dos etapas, plantearemos la función objetivo de la sociedad cooperativa.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

13 

El primer paso consiste en la decisión de inclusión de miembros en la cooperativa, estableciendo la creación de empleo como uno de sus objetivos, condicionando dicha inclusión a que no se generen deseconomías de capital producto de ello. Lo anterior, en términos formales se define mediante la siguiente expresión.

Max Es.a.px = G + DE + rL

(17)

Como segundo paso se plantea la maximización del Bienestar (B) de los miembros cooperativos, definido a partir de la retribución monetaria (D) y los métodos no monetarios de compensación (N), esto sujeto al cumplimiento de la restricción de equilibrio entre ingresos y gastos, todo lo anterior condicionado a la premisa inicial de generación de empleo siempre que no constituya la generación de deseconomías de escala.

Max B = f [D, γ, ε]θ Ns.a.px = G + DE + rL

(18)

5. La estructura de comportamiento y motivación del socio cooperativo. Para Jones et al. (2009) existen una serie de posibles motivaciones que dan lugar a la intención de pertenecer a una empresa cooperativa, las cuales pueden ser económicas o no económicas, y de carácter individual o colectivo. Dentro de las motivaciones económicas individuales se encuentran todas aquellas asociadas a la obtención de ventajas en precios de insumos o servicios, obtención de economías de escala, etc., producto de la pertenencia a la cooperativa. En el caso de las motivaciones económicas colectivas se encuentran aquellas asociadas a suministrar servicios o bienes a un área o comunidad, la cual carece de estos7. A la hora de pensar en argumentos no económicos individuales, se plantea la utilización de la pertenencia a una cooperativa sobre la base de obtención de autoevaluaciones positivas, estatus social, o estar disponible para contribuir en decisiones alineadas con preferencias propias (Jones y Kalmi, 2009), y finalmente, en el caso de razones no económicas sin expectativa personal se plantea como motivación el sentimiento de pertenencia al grupo, generando solidaridad grupal. Por su parte, Birchall y Simmons (2004), agrupando fundamentos asociados a sociología y ciencias políticas, plantean el desarrollo de una “teoría de los incentivos mutuos” de motivaciones a participar. Esta teoría examina dos enfoques socio-psicológicos de motivación, el enfoque individualista, desarrollado desde la teoría del intercambio social, donde se asume que las personas son motivadas por recompensas y castigos individuales; y el enfoque colectivista, proveniente de las teorías de cooperación social, donde se interpreta que el comportamiento de las personas proviene de: 1) objetivos compartidos, en los cuales las personas trasladan a objetivos comunes sus necesidades mutuas; 2) valores compartidos, los cuales surgen a partir

                                                        7 Tal puede ser el caso de generación eléctrica u otro tipo de servicios básicos en lugares distantes de núcleos urbanos. Ejemplo en este caso es el de ENERCOOP - Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, la cual brinda servicios en la Comunidad Valenciana.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

14 

de la sensación de las personas de deber participar como una expresión de sus valores comunes; y 3) sentido de comunidad, donde la gente se identifica con otras personas, y cuida de ellas, debido a que viven en un mismo lugar, o son similares en algún aspecto (Birchall y Simmons, 2004). Asimismo, los autores plantean la existencia de una cadena de participación, determinada por tres niveles: 1) recursos, donde se consideran aspectos tales como el dinero, tiempo, habilidades y confianza con que cuentan las personas; 2) movilización, en el cual se observan los detonantes de participación, la creación y promoción de oportunidades y los esfuerzos de reclutamiento; 3) y por último motivación, donde tiene lugar la teoría de los incentivos mutuos antes planteada. Finalmente, Tabellini (2008) estudia el enfoque de cooperación combinando ideas y argumentos de economía y sociología. En su trabajo rechaza el argumento económico asociado a que la cooperación se lleva a cabo con el fin de obtener y mantener un nivel de reputación, explicando que, en ocasiones, individuos no toman decisiones en base a un análisis coste - beneficio, sino por que cuentan con normas de buena conducta internalizadas. Dado esto plantea que la cooperación surge de un trade-off entre incentivos materiales y valores individuales, ante lo cual se analiza la forma en que los valores interactúan con los beneficios económicos. Atendiendo a los argumentos expuestos por Jones et al. (2009), Tabellini (2008), Borgen (2004), McCain (2008), y Birchall y Simmons (2004), podemos conceptualizar las problemáticas de individuos, con solución en la cooperación, mediante la siguiente expresión:

Min P = P ( bixii=1

n∑ , bn -ixn− i )i=1n∑ (19)

Donde P es una función de las problemáticas que puede abordar un individuo, cuya solución depende tanto de si mismo, como del conjunto de individuos involucrados en dicha problemática, lo cual fundamenta en parte el ejercicio de la cooperación, lo que entenderemos como codependencia. Lo anterior se enmarca dentro de la búsqueda de soluciones a aspectos económicos y/o no económicos, individuales y/o colectivos (Jones et al., 2009), los cuales pueden estar motivados por un enfoque individualista, asociado a la obtención de recompensas y castigos, y a uno colectivista, donde se plantea la existencia de objetivos y valores compartidos, además de un sentido de comunidad (Birchall y Simmons, 2004). Junto con ello, consideraremos el argumento de Tabellini (2008), asociado a que las personas manifiestan un incentivo a cooperar no solo por la obtención de reputación, sino además por la presencia de normas de buena conducta internalizadas, de lo cual se manifiesta un trade-off entre incentivos materiales y valores individuales como argumento para cooperar. De esta forma entenderemos que xi determina las problemáticas del individuo i, las que pueden ser de carácter:

- Económicas individuales: Dentro de este grupo definiremos todas aquellas razones para colaborar relacionadas con aspectos tales como la reducción de incertidumbre, el asegurar acceso a mercados, proteger inversiones específicas (Borgen, 2004), la obtención de ventajas en precios e insumos, o el desarrollo de economías de escala (Jones et al, 2009).

- Económicas colectivas: En este grupo se enmarcan todas aquellas iniciativas relacionadas con, por ejemplo, el suministro de bienes o servicios a comunidades que carecen de estos (Jones et al., 2009)

- No económicas individuales: Este grupo de argumentos para cooperar se relaciona con la obtención de autoevaluaciones positivas, estatus, estar

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

15 

disponible para contribuir en decisiones alineadas con sus preferencias (Jones y Kalmi, 2009), o reputación.

- No económicas sin expectativa propia: En este caso se consideran aquellas razones asociadas al altruismo o el de sentimiento de pertenencia al grupo, con el fin de generar solidaridad grupal. En este sentido, las cooperativas, como organización económica autogobernada, poseen un fuerte elemento asociativo (Jones y Kalmi, 2009).

De lo anterior plantearemos dos grupos de restricciones, asociadas a características con que deben cumplir tanto los individuos como la actividad cooperativizada. De los individuos, diremos que deben cumplir con la siguiente restricción, la cual refleja los subsiguientes atributos con que deben contar los individuos, todo esto reunido en la Tabla II: Tabla II. Función de restricciones asociada a individuos.

λ1 ( y jj =110∑ ) (20)

Restricción Descripción

Tamaño del grupo El número de personas incide en la capacidad de coordinación y motivación de un grupo, lo que influye en el interés a cooperar por parte de un individuo.

Homogeneidad del grupo El grado de homogeneidad de objetivos, valores, principios, contextos, etc., inciden en el nivel de cooperación a manifestar por un individuo.

Nivel de dependencia del grupo por un bien (Prominencia)

Los usuarios son dependientes del sistema de recursos para una porción importante de su sustento

Nivel de entendimiento común del grupo (Reciprocidad) Los usuarios tienen una imagen compartida de cómo el sistema de recursos opera y como sus acciones afectan a los otros y al sistema de recursos.

Nivel de incentivos a ser polizón

Incentivos que tienen los individuos a aprovecharse de la actividad que los demás desarrollan, apropiándose así del bienestar colectivo no ejerciendo el mismo nivel de esfuerzo que sus pares.

Nivel de autorregulación del individuo (regulada por distancia entre individuos y tipo de moralidad aplicada)

Acciones voluntarias para mitigar externalidades, redistribuir riqueza y proveer bienes públicos. La autorregulación se determina en base a la distancia entre individuos, sea esta económica, cultural, social, religiosa, etc., y por el tipo de moralidad que aplica.

Experiencia organizacional previa y presencia de liderazgo

Usuarios han aprendido al menos mínimas habilidades de organización y liderazgo a través de la participación en otras asociaciones locales o aprendiendo sobre vías en que grupos vecinos se han organizado.

Tasa de descuento (coste de oportunidad)

Usuarios utilizan una tasa de descuento lo suficientemente baja en relación a los beneficios futuros que deben alcanzarse a partir del recurso

Nivel de autonomía para crear normas Usuarios están capacitados para determinar reglas de acceso y extracción (utilización) sin autoridades externas.

Nivel de confianza Individuos confían unos en otros para mantener promesas

Fuente: Adaptación de Ostrom (2000, 2002), Birchall y Simmons (2004), Tabellini (2008), McCain (2008) y Baron, (2007). Y de las actividades o recursos a cooperativizar, sostendremos que deben cumplir con la siguiente restricción, que expresa en forma matemática los atributos reunidos en la Tabla III:

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

16 

Tabla III. Función de restricciones asociada a actividad cooperativizada.

λ2 ( yhh =14∑ ) (21)

Restricción Descripción

Tipo de función de producción y asignación

La forma en que se determina la utilización del recurso, así como la forma en que se distribuirá la utilidad generada, determina el nivel de cooperación posible de alcanzar.

Escasez relativa del bien El nivel de disponibilidad del bien en el sistema al que pertenecen los individuos determina el nivel de cooperación posible de manifestar.

Posibilidad de predecir flujos futuros del recurso La capacidad de predecir el nivel de producción o utilización del bien o servicio cooperativizado repercute en el grado de cooperación.

Tamaño del beneficio total colectivo El beneficio total colectivo esperado incide en el grado de cooperación que individuos pueden manifestar.

Fuente: Adaptación de Ostrom (2000, 2002) y McCain (2008).

De lo anterior, agrupando los conceptos antes expuestos, diremos que la función objetivo de individuos cooperativos resulta de la siguiente expresión:

Min P = P ( β ixii=1n∑ , βn -ixn− i )i=1

n∑ - λ1 ( y jj =110∑ ) - λ2 ( yhh =1

4∑ ) (22)

6. Conclusiones Del trabajo desarrollado se concluye que las sociedades cooperativas, así como sus socios, constituyen figuras organizativas particulares, cuyos comportamientos e intereses difieren de otros tipos de organizaciones, lo cual hace necesario un replanteamiento a nivel teórico y práctico del análisis económico de organizaciones con características distintas a la empresa de capital. En este sentido, muchas de las desventajas institucionales del modelo cooperativo de organización responden más bien a análisis teórico (Bartlett et al., 1992). Lo anterior hace necesario ampliar las perspectivas de análisis (Borgen, 2004), incluyendo criterios diferentes a los expuestos en la literatura para el estudio de la empresa capitalista convencional, por autores como Ben-Ner, (1984), Ballestero (1983), Arruñada (1998) o Hansmann (1996), lo cual es abordado en el presente estudio. Dentro de la literatura económica de la empresa, se ha dado respuesta a la interrogante asociada a por qué surgen las sociedades cooperativas (Monzón, 2009; Novkovic, 2008; Borgen, 2004; Ballestero, 1983; Hansmann, 1996). Por su parte, estudios como los de Ben-Ner (1984, 1988), o Arruñada (1998) exponen argumentos que pretenden explicar las causas que determinan la desaparición de modelos organizativos basados en la cooperación. Sin embargo, no se ha respondido en forma satisfactoria la pregunta asociada a los factores que condicionan, y a la vez posibilitan, la permanencia de las sociedades cooperativas como figura organizacional. El presente trabajo responde a la búsqueda de razones que sustentan y condicionan la permanencia de este tipo de organizaciones dentro del panorama económico. En este sentido, se cumple con dar respuesta a la pregunta ¿por qué permanecen dentro del sistema económico las sociedades cooperativas? En concreto, a partir de la modelización de la conducta de las cooperativas y de los socios cooperativos, se pueden establecer los factores que inciden en la permanencia del modelo cooperativo de organización. Con ello, se busca, responder a la pregunta expuesta por Hart

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

17 

(2011), donde deja abierta la respuesta con respecto a si el análisis económico de organizaciones debiera partir de una función objetivo común a diversas formas organizativas, o si cada una de estas debiera poseer su propia función objetivo. Finalmente, se concluye la capacidad de las cooperativas, y sus socios, de asumir objetivos más amplios a los económicos, incluyendo aspectos sociales y medioambientales, dada la estructura objetivo que manifiesta una estructura organizacional centrada en las personas y sus objetivos comunes. En este sentido, cobra valor el rol que cumplen en la creación de valor social, característica asociada a las empresas de economía social, siendo parte del segmento de organizaciones participantes en la economía de mercado.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

18 

Bibliografía. ALCHIAN, A. and DEMSETZ, H. (1972): ‘Production, Information Cost, and Economic

Organization’, American Economic Review 62, pp. 777 – 795. ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL (ICA): 2005, Principios Cooperativos.

http://www.ica.coop/es/coop /principios.html, Viernes 13 de mayo de 2011. ARRUÑADA, B. (1998): ‘Teoría contractual de la empresa’, Marcial Pons, Madrid. BALLESTERO, E. (1983): ‘Teoría Económica de las Cooperativas`, Alianza

Universidad, Madrid. BARTLETT, W., CABLE, J., ESTRIN, S., JONES, D. and SMITH, S. (1992), ‘Labor-

Managed Cooperatives and Private Firms in North Central Italy: An Empirical Comparison’, Industrial and Labor Relations Review 46 (1), pp. 103-118

BEN-NER, A. (1984): ‘On the Stability of the Cooperative Type of Organization’, Journal of Comparative Economics, 8 (3), pp. 247–260.

BEN-NER, A. (1988): ‘The life cycle of worker-owned firms in market economies: A theoretical analysis‘, Journal of Economic Behavior & Organization Volume 10 (3), pp. 287-313.

BIRCHALL, J. and SIMMONS, R. (2004): ‘What Motivates Members to Participate in Co-operative and Mutual Businesses?’ Annals of Public & Cooperative Economics, 75 (3), pp. 465-495.

BORGEN, S. (2004): ‘Rethinking incentive problems in co-operative organizations’, The Journal of Socio-Economics 33, pp. 383–393.

BURDÍN, G. and DEAN, A. (2009): ‘New evidence on wages and employment in worker cooperatives compared with capitalist firms’, Journal of Comparative Economics 37 (4), pp. 517 – 533.

BURDIN, G. and DEAN, A. (2011): ‘Revisiting the objectives of worker-managed firms: An empirical assessment’, Economic Systems 36(1), pp. 158 – 171.

CORDES, C., RICHERSON, P., MCELREATH, R., and STRIMLING, P. (2008): ‘A naturalistic approach to the theory of the firm: the role of cooperation and cultural evolution’, Journal of Economic Behavior and Organization 68 (1), pp. 125–139.

HANSMANN, H. (1996): ‘The Ownership of Enterprise’, Cambridge: The Belknap Press of Harvard University Press.

HART, O. (2011): ‘Thinking about the Firm: A Review of Daniel Spulber’s The Theory of the Firm’, Journal of Economic Literature 49 (1), pp. 101 – 113.

JONES D., JUSSILA, L. and KALMI, P. (2009): ‘What determines membership in co-operatives? A new framework and evidence from banks’, Working Paper 09–09, Department of Economics, Hamilton College, Clinton NY.

JONES, D. and KALMI, P. (2009): ‘Trust, Inequality and the Size of the Co-operative Sector: Cross-Country Evidence’, Annals of Public and Cooperative Economics 80 (2), pp. 165–195.

KAHANA, N. and NITZAN, S. (1989): ‘More on alternative objectives of labor managed firms’, Journal of Comparative Economics 13 (3), pp. 527–538.

MAIETTA, O. and SENA, V. (2008): ‘Is competition really bad news for cooperatives? Some empirical evidence for Italian producers’ cooperatives’, Journal of Productivity Analysis 29 (3), pp. 221 – 233.

MARCUELLO, C. and NACHAR-CALDERÓN, P. (2011a): La sociedad cooperativa: coordinación y motivación. Un análisis desde las teorías económicas de la empresa y la economía social. Forthcoming. (Available in [email protected])

MARCUELLO, C. and NACHAR-CALDERÓN, P. (2011b): ‘Las Desventajas Institucionales de la Sociedad Cooperativa. Enfoques Alternativos de Análisis’. Material no publicado. Forthcoming. (Available in [email protected])

MCCAIN, R. (2008): ‘Cooperative Games and Cooperative Organizations’. The Journal of Socio-Economics 37, pp. 2155 – 2167.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

19 

MONZÓN, J.L., CALVO, R., ÁVILA, R., FAJARDO, I. and VALDES, F. (2009): ‘Informe Para la Elaboración de una Ley de Fomento de la Economía Social’, Ministerio de Trabajo e Inmigración..

NOVKOVIC, S. (2008): ‘Defining the cooperative difference’, Journal of Socio-Economics 37, pp. 2168–2177.

OSTROM, E. (2000): ‘Collective Action and the Evolution of Social Norms’, The Journal of Economic Perspectives 14 (3), pp. 137 – 158.

OSTROM, E. (2002): ‘Reformulating the Commons’, Ambiente & Sociedade 5 (10), pp. 1 – 21.

PENCAVEL, J., PISTAFERRI, L., and SCHIVARDI, F. (2006): Wages, Employment, and Capital in Capitalist and Worker-Owned Firms. Industrial and Labor Relations Review 60, pp. 23-44.

PENROSE, Edith: 1958, ‘The Theory of the Growth of the Firm’. Wiley: New York. PÉROTIN, V. (2006): ‘Entry, exit and the business cycle. Are cooperatives different?’,

Journal of Comparative Economics 34 (2), pp. 295–316. TABELLINI, G. (2008): ‘The Scoope of Cooperation: Values and Incentives’. The

Quarterly Journal of Economics 123 (3), pp. 905 – 950. VARIAN, H. (2003): ‘Microeconomía Intermedia: Un enfoque actual’. Antoni Bosch

Editor, Barcelona. VITALIANO, P. (1983): ‘Cooperative Enterprise: Alternative Conceptual Bases for

Analyzing a Complex Institution’, American Journal of Agricultural Economics 65, pp. 1078–1083.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

20 

Anexos. Tabla A1. Desventajas institucionales de las cooperativas desde enfoque neoclásico. Dimensión Aspecto Desventaja Gobierno organizacional Estructura de propiedad Control no especializado Empeoramiento de incentivos

Incremento de costes de

medición

Empeoramiento de proceso de decisión y control

Proceso de toma de decisiones Problema de horizonte de permanencia

Problema de disociación Alto coste de coordinación de información Menor especialización de factores productivos

Estructura de función de utilidad Salarios sensibles a cambios de mercado

Función objetivo con mayores restricciones Incentivo a convertirse en empresa de capital Pertenencia a la organización Derecho de adhesión Deseconomías de escala

Derecho de salida Riesgo de descapitalización Perdida de actividad por fuga de miembros

Inestabilidad organizacional

Aumento del riesgo asumido por miembros que permanecen

Obtención y utilización de recursos

Formas de financiamiento Limitación en obtención de recursos financieros

No enajenabilidad de participación Concentración de riesgos

utilización de excedentes Pérdida de poder de decisión sobre recursos generados

Relaciones internas y con el entorno

Interrelación y colaboración con otras organizaciones

Riesgo de perdida de enfoque democrático de toma de decisiones

Enfoque de toma de decisiones de colaboración

donde no prime una base económica eficiente

Enfoque de compromiso con la comunidad

Se afecta el rendimiento económico de la organización si se utilizan criterios adicionales a los de maximización monetaria

Fuente: Adaptación de Marcuello y Nachar (2011b)

Tabla A2. Enfoques teóricos alternativos a las desventajas institucionales de las sociedades cooperativas.

Iniciativa Descripción Desventaja abordada

Replantear motivación para pertenecer a cooperativa

Usuarios de una actividad cooperativizada pueden manifestar motivos económicos individuales y colectivos, y no económicos individuales y sin expectativa personal. (Jones et al., 2009)

Reconsideración de la naturaleza de las Cooperativas. Replantear rol que

cumplen socios cooperativos

Cambio de enfoque, desde un rol de inversionista a uno de usuario de la cooperativa.

Horizonte de permanencia Disociación Pérdida de actividad por abandono de socios No enajenabilidad de participación Concentración de riesgos

Desarrollo de valores y cultura organizacional.

Aplicación de Principios Cooperativos

La presencia de atributos tales como la Confianza, Lealtad y Reciprocidad, las cuales pueden emerger a partir de la aplicación de un conjunto de valores y principios comunes, permiten el desarrollo de un ambiente con menos fricciones y necesidad de control.

Empeoramiento de procesos de evaluación y control Incremento en costes de medición Alto coste de coordinación de información Empeoramiento de incentivos Riesgo de pérdida de enfoque democrático

Replanteamiento de función objetivo cooperativa

Definir el comportamiento cooperativo a partir de la búsqueda de bienestar.

El replanteamiento de la naturaleza y comportamiento de la sociedad cooperativa y de los socios cooperativos permite atender a la búsqueda de bienestar como base para la agrupación y colaboración entre individuos.

No diversificación de riesgos Bajo desempeño económico

Fuente: Adaptación de Marcuello y Nachar (2011b)

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

21 

DOCUMENTOS DE TRABAJO

Facultad de Economía y Empresa

Universidad de Zaragoza

Depósito Legal Z-1411-2010. ISSN 2171-6668

2002-01: “Evolution of Spanish Urban Structure During the Twentieth Century”. Luis Lanaspa, Fernando Pueyo y Fernando Sanz. Department of Economic Analysis, University of Zaragoza.

2002-02: “Una Nueva Perspectiva en la Medición del Capital Humano”. Gregorio Giménez y Blanca Simón. Departamento de Estructura, Historia Económica y Economía Pública, Universidad de Zaragoza.

2002-03: “A Practical Evaluation of Employee Productivity Using a Professional Data Base”. Raquel Ortega. Department of Business, University of Zaragoza.

2002-04: “La Información Financiera de las Entidades No Lucrativas: Una Perspectiva Internacional”. Isabel Brusca y Caridad Martí. Departamento de Contabilidad y Finanzas, Universidad de Zaragoza.

2003-01: “Las Opciones Reales y su Influencia en la Valoración de Empresas”. Manuel Espitia y Gema Pastor. Departamento de Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Zaragoza.

2003-02: “The Valuation of Earnings Components by the Capital Markets. An International Comparison”. Susana Callao, Beatriz Cuellar, José Ignacio Jarne and José Antonio Laínez. Department of Accounting and Finance, University of Zaragoza.

2003-03: “Selection of the Informative Base in ARMA-GARCH Models”. Laura Muñoz, Pilar Olave and Manuel Salvador. Department of Statistics Methods, University of Zaragoza.

2003-04: “Structural Change and Productive Blocks in the Spanish Economy: An Imput-Output Analysis for 1980-1994”. Julio Sánchez Chóliz and Rosa Duarte. Department of Economic Analysis, University of Zaragoza.

2003-05: “Automatic Monitoring and Intervention in Linear Gaussian State-Space Models: A Bayesian Approach”. Manuel Salvador and Pilar Gargallo. Department of Statistics Methods, University of Zaragoza.

2003-06: “An Application of the Data Envelopment Analysis Methodology in the Performance Assessment of the Zaragoza University Departments”. Emilio Martín. Department of Accounting and Finance, University of Zaragoza.

2003-07: “Harmonisation at the European Union: a difficult but needed task”. Ana Yetano Sánchez. Department of Accounting and Finance, University of Zaragoza.

2003-08: “The investment activity of spanish firms with tangible and intangible assets”. Manuel Espitia and Gema Pastor. Department of Business, University of Zaragoza.

2004-01: “Persistencia en la performance de los fondos de inversión españoles de renta variable nacional (1994-2002)”. Luis Ferruz y María S. Vargas. Departamento de Contabilidad y Finanzas, Universidad de Zaragoza.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

22 

2004-02: “Calidad institucional y factores político-culturales: un panorama internacional por niveles de renta”. José Aixalá, Gema Fabro y Blanca Simón. Departamento de Estructura, Historia Económica y Economía Pública, Universidad de Zaragoza.

2004-03: “La utilización de las nuevas tecnologías en la contratación pública”. José Mª Gimeno Feliú. Departamento de Derecho Público, Universidad de Zaragoza.

2004-04: “Valoración económica y financiera de los trasvases previstos en el Plan Hidrológico Nacional español”. Pedro Arrojo Agudo. Departamento de Análisis Económico, Universidad de Zaragoza. Laura Sánchez Gallardo. Fundación Nueva Cultura del Agua.

2004-05: “Impacto de las tecnologías de la información en la productividad de las empresas españolas”. Carmen Galve Gorriz y Ana Gargallo Castel. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Zaragoza.

2004-06: “National and International Income Dispersión and Aggregate Expenditures”. Carmen Fillat. Department of Applied Economics and Economic History, University of Zaragoza. Joseph Francois. Tinbergen Institute Rotterdam and Center for Economic Policy Resarch-CEPR.

2004-07: “Targeted Advertising with Vertically Differentiated Products”. Lola Esteban and José M. Hernández. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza.

2004-08: “Returns to education and to experience within the EU: are there differences between wage earners and the self-employed?”. Inmaculada García Mainar. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza. Víctor M. Montuenga Gómez. Department of Business. University of La Rioja

2005-01: “E-government and the transformation of public administrations in EU countries: Beyond NPM or just a second wave of reforms?”. Lourdes Torres, Vicente Pina and Sonia Royo. Department of Accounting and Finance.University of Zaragoza

2005-02: “Externalidades tecnológicas internacionales y productividad de la manufactura: un análisis sectorial”. Carmen López Pueyo, Jaime Sanau y Sara Barcenilla. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Zaragoza.

2005-03: “Detecting Determinism Using Recurrence Quantification Analysis: Three Test Procedures”. María Teresa Aparicio, Eduardo Fernández Pozo and Dulce Saura. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza.

2005-04: “Evaluating Organizational Design Through Efficiency Values: An Application To The Spanish First Division Soccer Teams”. Manuel Espitia Escuer and Lucía Isabel García Cebrián. Department of Business. University of Zaragoza.

2005-05: “From Locational Fundamentals to Increasing Returns: The Spatial Concentration of Population in Spain, 1787-2000”. María Isabel Ayuda. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza. Fernando Collantes and Vicente Pinilla. Department of Applied Economics and Economic History. University of Zaragoza.

2005-06: “Model selection strategies in a spatial context”. Jesús Mur and Ana Angulo. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza.

2005-07: “Conciertos educativos y selección académica y social del alumnado”. María Jesús Mancebón Torrubia. Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

23 

Universidad de Zaragoza. Domingo Pérez Ximénez de Embún. Departamento de Análisis Económico. Universidad de Zaragoza.

2005-08: “Product differentiation in a mixed duopoly”. Agustín Gil. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza.

2005-09: “Migration dynamics, growth and convergence”. Gemma Larramona and Marcos Sanso. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza.

2005-10: “Endogenous longevity, biological deterioration and economic growth”. Marcos Sanso and Rosa María Aísa. Department of Economic Analysis. University of Zaragoza.

2006-01: “Good or bad? - The influence of FDI on output growth. An industry-level analysis“. Carmen Fillat Castejón. Department of Applied Economics and Economic History. University of Zaragoza. Julia Woerz. The Vienna Institute for International Economic Studies and Tinbergen Institute, Erasmus University Rotterdam.

2006-02: “Performance and capital structure of privatized firms in the European Union”. Patricia Bachiller y Mª José Arcas. Departamento de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Zaragoza.

2006-03: “Factors explaining the rating of Microfinance Institutions”. Begoña Gutiérrez Nieto and Carlos Serrano Cinca. Department of Accounting and Finance. University of Saragossa, Spain.

2006-04: “Libertad económica y convergencia en argentina: 1875-2000”. Isabel Sanz Villarroya. Departamento de Estructura, Historia Económica y Economía Pública. Universidad de Zaragoza. Leandro Prados de la Escosura. Departamento de Hª e Instituciones Ec. Universidad Carlos III de Madrid.

2006-05: “How Satisfied are Spouses with their Leisure Time? Evidence from Europe*”. Inmaculada García, José Alberto Molina y María Navarro. University of Zaragoza.

2006-06: “Una estimación macroeconómica de los determinantes salariales en España (1980-2000)”. José Aixalá Pastó y Carmen Pelet Redón. Departamento de Estructura, Historia Económica y Economía Pública. Universidad de Zaragoza.

2006-07: “Causes of World Trade Growth in Agricultural and Food Products, 1951 – 2000”. Raúl Serrano and Vicente Pinilla. Department of Applied Economics and Economic History, University of Zaragoza, Gran Via 4, 50005 Zaragoza (Spain).

2006-08: “Prioritisation of patients on waiting lists: a community workshop approach”. Angelina Lázaro Alquézar. Facultad de Derecho, Facultad de Económicas. University of Zaragoza. Zaragoza, Spain. Begoña Álvarez-Farizo. C.I.T.A.- Unidad de Economía. Zaragoza, Spain

2007-01: “Deteminantes del comportamiento variado del consumidor en el escenario de Compra”. Carmén Berné Manero y Noemí Martínez Caraballo. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Zaragoza.

2007-02: “Alternative measures for trade restrictiveness. A gravity approach”. Carmen Fillat & Eva Pardos. University of Zaragoza.

2007-03: “Entrepreneurship, Management Services and Economic Growth”. Vicente Salas Fumás & J. Javier Sánchez Asín. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. University of Zaragoza.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

24 

2007-04: “Equality versus Equity based pay systems and their effects on rational altruism motivation in teams: Wicked masked altruism”. Javier García Bernal & Marisa Ramírez Alerón. University of Zaragoza.

2007-05: “Macroeconomic outcomes and the relative position of Argentina´s Economy: 1875-2000”. Isabel Sanz Villarroya. University of Zaragoza.

2008-01: “Vertical product differentiation with subcontracting”. Joaquín Andaluz Funcia. University of Zaragoza.

2008-02: “The motherwood wage penalty in a mediterranean country: The case of Spain” Jose Alberto Molina Chueca & Victor Manuel Montuenga Gómez. University of Zaragoza.

2008-03: “Factors influencing e-disclosure in local public administrations”. Carlos Serrano Cinca, Mar Rueda Tomás & Pilar Portillo Tarragona. Departamento de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Zaragoza.

2008-04: “La evaluación de la producción científica: hacia un factor de impacto neutral”. José María Gómez-Sancho y María Jesús Mancebón-Torrubia. Universidad de Zaragoza.

2008-05: “The single monetary policy and domestic macro-fundamentals: Evidence from Spain“. Michael G. Arghyrou, Cardiff Business School and Maria Dolores Gadea, University of Zaragoza.

2008-06: “Trade through fdi: investing in services“. Carmen Fillat-Castejón, University of Zaragoza, Spain; Joseph F. Francois. University of Linz, Austria; and CEPR, London & Julia Woerz, The Vienna Institute for International Economic Studies, Austria.

2008-07: “Teoría de crecimiento semi-endógeno vs Teoría de crecimiento completamente endógeno: una valoración sectorial”. Sara Barcenilla Visús, Carmen López Pueyo, Jaime Sanaú. Universidad de Zaragoza.

2008-08: “Beating fiscal dominance. The case of spain, 1874-1998”. M. D. Gadea, M. Sabaté & R. Escario. University of Zaragoza.

2009-01: “Detecting Intentional Herding: What lies beneath intraday data in the Spanish stock market” Blasco, Natividad, Ferreruela, Sandra (Department of Accounting and Finance. University of Zaragoza. Spain); Corredor, Pilar (Department of Business Administration. Public University of Navarre, Spain).

2009-02: “What is driving the increasing presence of citizen participation initiatives?”. Ana Yetano, Sonia Royo & Basilio Acerete. Departamento de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Zaragoza.

2009-03: “Estilos de vida y “reflexividad” en el estudio del consumo: algunas propuestas”. Pablo García Ruiz. Departamento de Psicología y Sociología. Universidad de Zaragoza.

2009-04: “Sources of Productivity Growth and Convergence in ICT Industries: An Intertemporal Non-parametric Frontier Approach”. Carmen López-Pueyo and Mª Jesús Mancebón Torrubia. Universidad de Zaragoza.

2009-05: “Análisis de los efectos medioambientales en una economía regional: una aplicación para la economía aragonesa”. Mónica Flores García y Alfredo J. Mainar Causapé. Departamento de Economía y Dirección de Empresas. Universidad de Zaragoza.

DTECONZ 2012-02: C. Marcuello y P. Nachar-Calderón

25 

2009-06: “The relationship between trade openness and public expenditure. The Spanish case, 1960-2000”. Mª Dolores Gadea, Marcela Sabate y Estela Saenz. Department of Applied Economics. School of Economics. University of Economics.

2009-07: “Government solvency or just pseudo-sustainability? A long-run multicointegration approach for Spain”. Regina Escario, María Dolores Gadea, Marcela Sabaté. Applied Economics Department. University of Zaragoza.

2010-01: “Una nueva aproximación a la medición de la producción científica en revistas JCR y su aplicación a las universidades públicas españolas”. José María Gómez-Sancho, María Jesús Mancebón Torrubia. Universidad de Zaragoza

2010-02: “Unemployment and Time Use: Evidence from the Spanish Time Use Survey”. José Ignacio Gimenez-Nadal, University of Zaragoza, José Alberto Molina, University of Zaragoza and IZA, Raquel Ortega, University of Zaragoza.

2011-1: “Universidad y Desarrollo sostenible. Análisis de la rendición de cuentas de las universidades del G9 desde un enfoque de responsabilidad social”. Dr. José Mariano Moneva y Dr. Emilio Martín Vallespín, Universidad de Zaragoza.

2011-2: “Análisis Municipal de los Determinantes de la Deforestación en Bolivia.” Javier Aliaga Lordeman, Horacio Villegas Quino, Daniel Leguía (Instituto de Investigaciones Socio-Económicas. Universidad Católica Boliviana), y Jesús Mur (Departamento de Análisis Económico. Universidad de Zaragoza)

2011-3: “Imitations, economic activity and welfare”. Gregorio Giménez. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Zaragoza.

2012-1: “Selection Criteria for Overlapping Binary Models”. M. T Aparicio and I. Villanúa. Department of Economic Analysis, Faculty of Economics, University of Zaragoza

2012-2: “Sociedad cooperativa y socio cooperativo: propuesta de sus funciones objetivo”. Carmen Marcuello y Pablo Nachar-Calderón. Universidad de Zaragoza