división del tipo de aplicación de la web 2.0

2
Escuela Normal “Profr. Fidel Meza y Sánchez” Licenciatura en Educación Preescolar. Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural Bilingüe. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria. Clave: 21DNL0003O Ciclo Escolar 2012-2013 LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Licenciatura en Educación Preescolar. APLICACIONES DE LA WEB 2.O Y COMO SE DIVIDEN. Alumna: Yessica Villagómez Rodríguez Catedrático: Abel Sánchez Escamilla. Grado: Primer semestre Grupo: A

Upload: yessica-rodriguez

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Nos hable de como se le llama a cuando hey usuarios conectados al mismo tiempo, cuando solo hay receptor etc.

TRANSCRIPT

Escuela Normal “Profr. Fidel Meza y Sánchez”

Licenciatura en Educación Preescolar.

Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural

Bilingüe.

Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad

en Telesecundaria.

Clave: 21DNL0003O Ciclo Escolar 2012-2013

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Licenciatura en Educación Preescolar.

APLICACIONES DE LA WEB 2.O Y COMO SE DIVIDEN.

Alumna: Yessica Villagómez Rodríguez

Catedrático: Abel Sánchez Escamilla.

Grado: Primer semestre Grupo: A

APLICACIONES DE LA WEB 2.0

Todas las aplicaciones de la web 2.0 están basadas en comunicación, en dar y recibir información. Así tenemos que se dividen en canales de comunicación por ejemplo:

Los canales síncronos (que son aquellos en que los que comunican están conectados al mismo tiempo). Y los canales asíncronos (es decir que no necesitan estar conectados simultáneamente para recibir información).

En los canales síncronos podemos encontrar a la tv digital y a la radio que se les llama también canales unidireccionales ya que son medios en los cuales debes estar presente en la transmisión ya que no es un video en el cual le puedas poner pausa regreso y seguir. En los canales asíncronos llamados también bidireccionales podemos destacar el chat, mensajería instantánea, audio conferencia, video llamada, skipe entre otros más; estos además se dividen en unidireccional web donde podemos encontrar libros, discos, revistas y periódicos que como ya lo había mencionado antes no podemos interactuar de manera completa ya que son textos ya establecidos y publicados de aquí sigue la bidireccional que sería el e-mail, el multidireccional limitada como google, Wiki, y Facebook ya que no brindas información más amplia como en otras áreas de la web; de aquí se derivan los canales multidireccional abierto donde entraría lo que son los Blog, you tuve, twitter, slideshare entre muchos otros que te permiten la libre expresión en su esplendor ya que puedes utilizar los matices, esquemas, formas, figuras, colores etc. Para crear archivos y darlos a conocer al mundo cibernauta.

Nuestra web 2.0 nos sirve para publicar, crear, difundir, buscar y acceder teniéndola como herramienta en el ámbito educativo para complementar la información de los alumnos, fomentar la autonomía, volverlos investigadores y la actualización propia del maestro. Haciendo uso de los blog como un ejemplo de cómo y qué es lo que se puede usar, la ventaja del blog es el compartir y criticar u hacer observaciones a los trabajos de los alumnos, otra forma de evaluar a los alumnos ya que en la actualidad los jóvenes pasamos horas frente a la computadora y considero que es una forma de aprovechar ese tiempo que le dedican a la computadora y sacarle jugo a esa arma que nos está proporcionando nuestra sociedad estudiantil.