diversidad cultura en méxico

11
DIVERSIDAD CULTURA EN MÉXICO Introducción: La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en otras áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. ELVIRA MARLENE CONTRERAS TREJO 1°6

Upload: anneke

Post on 17-Feb-2016

69 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diversidad cultura en México. Introducción: La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en otras áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. ELVIRA MARLENE CONTRERAS TREJO 1°6. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad cultura en México

DIVERSIDAD CULTURA EN MÉXICO

Introducción:La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y

variación cultural, tanto a nivel mundial como en otras áreas, en

las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.

ELVIRA MARLENE CONTRERAS TREJO 1°6

Page 2: Diversidad cultura en México

Desde el México prehispánico nuestro país ya contaba con una gran

diversidad cultural: diferentes dialectos, tradiciones, ritos, creencias,

variedad en platillos y vestimenta. Sin embargo, con la Conquista de

México consumada por los españoles en 1521 trajo consigo una

diversidad aún mayor en nuestra cultura. Pues se dio una mezcla en muy

diversos aspectos: comenzando con el más evidente del mestizaje racial,

hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de

manera particular el que se refiere a las cocinas. En esta materia

alimenticia no hubo conquista sino unión, matrimonio, suma y

multiplicación.

Page 3: Diversidad cultura en México

La presencia de lenguas distintas en el mundo es lo que

conocemos como diversidad lingüística, que ha perdurado en

todas las regiones del planeta y es parte elemental de la historia

de la humanidad.

México es uno de los países con mayor diversidad cultural del

mundo, su patrimonio lingüístico está conformado por 11 familias

lingüísticas, 68 agrupaciones lingüísticas y 364 variantes

lingüísticas.

Diversidad Lingüística

Page 4: Diversidad cultura en México

LENGUAS NATIVAS POR MILES DE HABITANTES

Page 5: Diversidad cultura en México

La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad

de platillos y recetas, así como por la complejidad de su

elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y

sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones

gastronómicas tanto mesoamericana como europeas, entre otras.

La cocina mexicana ha influenciado a diversas cocinas del mundo

y también ha sido influenciada de cocinas como: española,

cubana, africana, del Oriente Medio, asiática, etc.

El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue

reconocida, junto con la cocina francesa, como Patrimonio

Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Diversidad Gastronómica

Page 6: Diversidad cultura en México

Colores vivos y fuertes forman parte de la ropa tradicional mexicana. Las

prendas de vestir de México tiene un mayor uso de telas como el algodón y

fibras, como corteza y el agave. Los nativos de México y las civilizaciones

pre- hispánicas utilizaban principalmente estas fibras para hacer su ropa

tradicional. La lana y la seda españolas se introdujeron más tarde.

Diferentes Estilos de Ropa Mexicana Tradicional

Page 7: Diversidad cultura en México

El género musical tradicional más difundido es el son, cuyas formas son

muy variables de acuerdo a la región geográfica donde se cultiva. El "son"

es de tradición campesina. Los tipos de son más representativos son:

a) El son huasteco

b) El son jarocho

c) El son guerrerense

d) El son oaxaqueño

e) El son michoacano

f) El son jalisciense y

g) La jarana yucateca.

DIVERSIDAD DE LA MUSICA MEXICANA

Entre la música más difundida por los medios de comunicación es

la música grupera, la cual está conformada por varios estilos

musicales como banda, norteña, balada y tropical.

Page 8: Diversidad cultura en México

La música norteña es interpretada con acordeón y en

ocasiones también de teclados, y aunque originaria de los

estados del norte, goza de gran aceptación en todo el país.

También muy popular es la música de banda, en especial las

de Sinaloa, Sonora y Durango.

Page 9: Diversidad cultura en México

Entre la llamada "música tropical", la cumbia es la más exitosa,

género que interpreta un sinfín de conjuntos mexicanos y

cantantes colombianos de gran éxito. La salsa y el merengue son

también géneros muy apreciados. La música tropical tiene mayor

arraigo en las regiones del centro y sur del país.

Page 10: Diversidad cultura en México

El rock en español, desde la década de 1960 hasta la fecha, regiones de

seguidores en las ciudades, hay corrientes de rock culturales llamadas

"alternativas"(Caifanes, Maná y Café Tacuba); géneros muy difundidos son la

balada y el bolero que proveniente del Caribe, entró a México a través de la

península de Yucatán, hizo furor durante los años cuarenta y ha vuelto.

Page 11: Diversidad cultura en México

LA MÚSICA COMO PATRIMONIO

En los últimos años diversas instituciones y agrupaciones no

gubernamentales se han dado a la tarea de revitalizar la música

tradicional de algunas regiones culturales de México, pocas de ellas

realizan una labor de vinculación entre tales procesos a nivel nacional,

la falta de recursos y la consecuente especialización por regiones no

permiten transmitir experiencias y adoptar programas en otras zonas del

país. La institución que lo ha intentado en los últimos años es el

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).