diuréticos

34
Diuréticos E.M.H Erick Sánchez Alvarez

Upload: erick-sanchez-alvarez

Post on 24-Jul-2015

958 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diuréticos

Diuréticos

E.M.H Erick Sánchez Alvarez

Page 2: Diuréticos

Edema

Acumulación anormal de líquido en el espacio intersticial

Page 3: Diuréticos

Edema: forma parte de diversos procesos, tales como:• Diabetes mellitus.• Isquemia miocárdica.• Enfermedad vascular cerebral.• Traumatismos (cerebral, etc.).• Insuficiencias hepática, renal o

cardiaca.

• Desnutrición hipoproteica (fig.)

Page 4: Diuréticos

Clasificación del edema:1. Localizado: Causado por traumatismo, trombo,

compresión, edema cerebral, edema pulmonar.

2. Generalizado o sistémico (anasarca o hidropesía)• Retención de sodio: insuficiencia renal,

hipertensión.• Hipoproteinemia:

– Desnutrición: Kwashiorkor.– Cirrosis hepática.– Pérdida proteica: Síndrome nefrótico,

quemaduras graves.

3. Tercer Espacio: • Derrame pericárdico, pleural y articular; ascitis, hidrocefalia

Page 5: Diuréticos

Manifestaciones Clínicas

• < 5L: Sin manifestaciones aparentes.

• >5 litros: Edema de pies, tobillos, región sacra: signo de la “fóvea” o “godete”

• El edema cardiogénico es vespertino: Miembros inferiores

• El edema renal es matutino: En tejido adiposos laxo: párpados, genitales, dorso de manos y pies.

Page 6: Diuréticos

Edema Matutino (Renal)

Page 7: Diuréticos

Edema Vespertino (Cardiogénico)

Page 8: Diuréticos

Estrategias en el tratamiento del edema:

a) Revertir el padecimiento subyacente.

b) Restringir la ingesta de Na+ para reducir al máximo la retención de líquidos.

c) Administrar fármacos diuréticos.

Page 9: Diuréticos

DIURÉTICOS

FÁRMACOS QUE AUMENTAN

EL VOLUMEN O FLUJO DE ORINA

Page 10: Diuréticos

Fisiología Renal y Diuréticos

Diuréticos de asa

Diuréticos osmóticos

Diuréticos osmóticos

Diuréticos tiazidas

Diuréticos osmóticos, ahorradores de K+

Ahorradores de K+

Diuréticos osmóticos

Diuretic name in gold

¿Qué grupo de diurético falta?

Page 11: Diuréticos

Diuréticos: Generalidades

• Son inhibidores del transporte de iones, que la reabsorción de Na+ y Cl- en diferentes sitios de la nefrona.

• Al las concentraciones iónicas en la orina, el agua es acarreada pasivamente (al mantener el equilibrio osmótico).

el volumen urinario, y modifican el pH y la composición iónica de orina y sangre.

Page 12: Diuréticos

Diuréticos: Clasificación

1. Tiazidas: Hidroclorotiazida, clortalidona.

2. Diuréticos de asa: Furosemida, bumetanida (también

deplesor de K+).

3. Ahorradores de potasio: Amilorida.

4. Antagonistas de la aldosterona: Espironolactona

(también ahorrador de K+).

5. Osmóticos: Manitol.

6. Inhibidores de la anhidrasa carbónica: Acetazolamida.

Page 13: Diuréticos

Sitios de acción:

Page 14: Diuréticos

Tiazidas: Hidroclorotiazida,clortalidona

• Inhiben al cotransportador Na+/Cl- del túbulo c. distal– ↓ reabsorción de Na+

– ↑ excreción de Na+ y Cl-

– Pérdida de K+

• Excreción de orina hiperosmolar

• ↓ volumen sanguíneo

Page 15: Diuréticos

Tiazidas: Usos

1. Hipertensión.

2. Enfermedad cardiaca congestiva.

3. Síndrome nefrótico con edema.

Efecto de las tiazidas en la composición urinaria

Excreción de orina hiperosmolar

Page 16: Diuréticos

Thiazide diuretics

• Used in essential chronic hypertensionHow: By:1. [-] the peripheral resistance (either direct or indirect).2. the induced diuretic (hypovolemic) effect causes reflex [-] cardiac output.Net result: [-] hypertension --> BP back to normal.

• Used in most of the cases of edema, more commonly extra-pulmonary.How: the diuretic effect: causes [-] Na reabsorbtion --> [-] water reabsorption --> [+] pulling of water from tissues to be excreted --> [-] ECF fluid content.

Page 17: Diuréticos

Efectos adversos de las tiazidas:

• Consecuencia de sus acciones renales y en dosis con diuresis marcada (>12.5 mg/día): Hiperglucemia

• Sin embargo, para el control de la hipertensión basta con dosis menores– Clortalidona 1 vez al día (HIGROTON 50,

HIDROPHARM, TENORETIC, ésta combinada con atenolol)

– Hidroclorotiazida: en combinación con otros fármacos (Solo en ROFUCAL, o combinado en ATACAND PLUS, COAPROVEL, etc)

Page 18: Diuréticos

Diuréticos de asa: Furosemida, bumetanida,

1. Inhibidores potentes del cotransportador Na+/K+/2Cl-

– ↑ excreción de Na+/K+/Cl-

2. Inducen síntesis de prostaglandinas: la capacitancia venosa

sistémica y el flujo sanguíneo renal

Page 19: Diuréticos

Furosemida, bumetanida: Usos

• Edema pulmonar agudo (por insuficiencia cardiaca congestiva)

• Síndrome nefrótico

• Edema refractario (resistente a

otros fármacos), en combinación con tiazidas o ahorradores de K+

• Tratamiento de hipercalcemia

• Deportes, espectáculos, control de peso (uso autorizado?)

Efecto de los diuréticos del asa en la composición urinaria

Page 20: Diuréticos

Loop diuretics (e.g. furosemide)

• Used in acute hypertension (emergency cases)How: by the potent hypovolemic (diuretic) effect. Furosemide is specifically used in hypertension with renal dysfunction due to its potent venodilator effect which manages hypertenion before a considerable urinary output change occurs.

• Mainly in Pulmonary venous congestionHow: flurosemide has a very potent venodilator effect especially at the pulmonary area.

Page 21: Diuréticos

Diuréticos de asa: Efectos adversos

• La más frecuente: desequilibrio de agua y electrólitos

• hipotensión, colapso circulatorio, episodios tromboembólicos; alcalosis hipoclorémica, hiperglucemia, hiperlipoproteinemia; acúfenos, sordera, vértigo.

• Interacciones: Indometacina reduce síntesis de prostaglandinas y reduce efecto diurético

Page 22: Diuréticos

Diuréticos ahorradores de potasio: grupo representado por amilorida y espirinolactona

Potassium sparing diuretics also generally retain magnesio

Page 23: Diuréticos

Amilorida

• Bloquea canal de Na+ en la porción final de los túbulos distales y conductos colectores

• ↓ el intercambio Na+-K+

• ↓ excreción de K+

Page 24: Diuréticos

Amilorida, usos y RAF

• Hipertensión arterial– En combinación con otros

diuréticos para prevenir la pérdida de K+ (MODURETIC, combinado con hidroclorotiazida)

• RAF: hipercalemia (K+), acidosis metabólica, prurito, malestar gastrointestinal

Efecto de los ahorradores de K+ en la composición urinaria

Page 25: Diuréticos

Espironolactona

• Antagonista de aldosterona, compite por los receptores citoplásmicos en túbulos renales

• Inhibe la síntesis de proteínas que estimulan el intercambio de Na+-K+

• ↓ reabsorción de Na+

• ↓ secreción de K+ y H+

Page 26: Diuréticos

Espironolactona: Usos y RAF

• USOS: Edema debido a insuficiencia cardiaca o renal, hipertensión arterial, hiperaldosteronismo 1º, etc., (ALDACTONE)

– En combinación con otros diuréticos para prevenir la pérdida de K+ (LASILACTON, combinado con Furosemida)

• RAF: ginecomastia, irregularidades en el ciclo menstrual, hiperpotasemia, náusea, letargo, confusión mental

Efecto de los ahorradores de K+ en la composición urinaria

Page 27: Diuréticos

Diuréticos Osmóticos: Manitol

• Sustancia farmacológicamente inerte, sin embargo es una partícula no electrolítica osmóticamente activa, efecto que aumenta el volumen vascular transitoriamente y estimula la diuresis

diuresis al filtrarse a través del glomérulo

• ↓ reabsorción pasiva de agua

• ↓ reabsorción de Na+

• Administración intravenosa

Usos:• Edema cerebral• Hipertensión

intracraneana (HIC)• Tx hipertensión intraocular• RAF: Expansión

transitoria del volumen extracelular, hiponatremia, cefalea, náusea, vómito

Page 28: Diuréticos
Page 29: Diuréticos

Anhidrasa Carbónica:

• Anhidrasa carbónica: cataliza la reacción:

• CO2 y H2O H+ y HCO3¯

• deshidratar al H2CO3

• Reabsorción de HCO3¯ (bicarbonato)

Page 30: Diuréticos

Inhibidores de Anhidrasa Carbónica: Acetazolamida.

• Disminuyen la habilidad de intercambiar Na+ por H+ diuresis leve.

• Impide la reabsorción de bicarbonato (HCO3¯ )

• Retención de bicarbonato en el lumen: ↑ pH urinario

• La pérdida de bicarbonato induce acidosis metabólica

• Efecto diurético muy limitado

Page 31: Diuréticos

Acetazolamida. Usos y RAF

1. Tx crónico del glaucoma de ángulo abierto ( humor acuoso)

2. Profilaxis en ascensos de más de 10,000 pies

3. Tx de la hipertensión endocraneana

• RAF: Acidosis metabólica leve, hipopotasemia, cálculos renales, mareo y parestesia

Efecto de acetazolamida en la composición urinaria

Page 32: Diuréticos

Diuréticos: Indicaciones Terapéuticas

1. Edema pulmonar masivo (insuf. cardiaca izq.): • D. de asa (vía i.v.): furosemida, bumetanida

2. Edema pulmonar moderado• D. de asa o tiazídico (vía oral)

3. Insuficiencia renal crónica y cirrosis (no hay riesgo inmediato)• D. tiazídico: diuréticos con mínima alteración de la fisiología

4. Síndrome nefrótico• D. de asa, respuesta limitada a los d. tiazídicos

5. Hipertensión• D. tiazídicos: hidroclorotiazida, clortalidona

6. Hiperaldosteronismo• Espirinolactona

Page 33: Diuréticos

Lecturas RecomendadasLecturas Recomendadas1. Magos GA. Fármacos útiles en el tratamiento del edema. En: Guía de farmacología y

terapéutica. Rodríguez Carranza R, Vidrio López H, Campos Sepúlveda AE. McGrawHill-Interamericana, México 2009.

2. Kidney. In: Pharmacology. Rang HP, et al., 6th ed. London: Churchill Livingstone; 2007.

3. Diuretic Drugs. In: Lippincott's Illustrated Reviews: Pharmacology. Howland RD, et al., 3rd ed., 2006.

4. O'Brien JG, Chennubhotla SA, Chennubhotla RV. Treatment of edema. Am Fam Physician 2005;71(11):2111-7.

Page 34: Diuréticos