distribuciones de probabilidad

7
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Carlos Alexis estrada Juárez

Upload: carlosalexisestradajuarez

Post on 25-Jul-2015

57 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD Carlos Alexis estrada Juárez

TIRO AL BLANCO

Se determino por una regla de tres simple.

26%

1 tiro 100%

?

Espacio muestral

R A V N

R A V N

A V N

V N

N

LA PROBABILIDAD DE QUE NO ACIERTE EN TODOS LOS CIRCULOS ES DE UN 25%.

PROBABILIDAD SUBJETIVA= 7%

PROBABILIDAD FRECUENCIA= 1/7 = 0,1428 O 14%PROBABILIDAD CLASICA = 25%

MOTOBOMBAS

Probabilidad subjetiva

P(2b)= 2/88 = 0,0227 o 2%

Probabilidad frecuencial

P(2b) = 88%

Probabilidad clásica

P(2b) = 1/8= 0,5 o 50%

5%

10% 88%

0,5 o 56%

Hay 2 maneras de calcular la probabilidad una es con la regla de 3 multiplicando el 5% de una bomba por 10% que son dos bombas y dividirlo entre los 88% que supuestamente es la probabilidad que nos dan y el resultado de esta operación es nuestra probabilidad.

4

100%15 pzas

?

Resultados obtenidos

100 watt = 26,6 %75 watt = 33,3 %60 watt = 40 %

La probabilidad de que al sacar 2 bombillos aleatoriamente y sean de 100 watt es de un 26,6% ya que hay mayor porcentaje en las lámparas de 75 y 60 watts. Esto se puede observar en el espacio muestral que hay mas posibilidades de que pueda salir el bombillo de 60 watts.

Espacio muestral

100 watts 75 watts 60 watts

100 watts 75 watts 60 watts

75 watts 60 watts

60 watts

DADOS

Probabilidades

Frecuencia

XI FI

2 9

3 49

4 83

5 130

6 144

7 183

8 160

9 121

11 111

12 10

1000

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6 7

2 3 4 5 6 7 8

3 4 5 6 7 8 9

4 5 6 7 8 9 10

5 6 7 8 9 10 11

6 7 8 9 10 11 12

ESPACIO MUESTRAL

36 FORMAS EN LOS QUE LOS DADOS SE PUEDEN CONVINAR, EL ESPACIO MUESTRAL ES UN LISTADO DE TODOS LOS RESULTADOS POSIBLES.

AL REALIZAR EL ESPACIO MUESTRAL NOS DAMOS CUENTAS DE CUALES SON SUS PROBABILIDADES DE CADA UNO QUE PUEDA CAER O REPETIRSE.

PERNOS

En la tabla anterior se puede observar cada una de las frecuencias que hay en las categorías de los pernos, y en base a estos datos podemos darnos cuenta de en realidad cual de nuestros pernos tiene mayor taza de errores y cuanto puede variar de diferencia en sus mediciones. En base a estos datos podemos graficarlo con un histograma el cual nos permite hacerlo mas entendible y observar cuales es el porcentaje en que varían y cuales pernos salen defectuosos y no pueden ser re trabajados.