distribución espacial de la población en venezuela

Upload: johandry-diaz-herrera

Post on 14-Jul-2015

15.835 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Distribucin espacial de la poblacin en VenezuelaVenezuela se encuentra situada entre los 043' de latitud norte, en su punto ms meridional (catarata Hua), y los 1211' de latitud norte, en el cabo de San Romn (pennsula de Paraguan). En cuanto a la longitud, su extremo este se encuentra en la confluencia de los ros Barima y Marumara (5948' de longitud occidental) y el oeste en el nacimiento del ro Intermedio (7325' de longitud occidental). Como se puede apreciar, la nacin se encuentra por completo dentro del hemisferio norte y al oeste del meridiano de Greenwich. Venezuela limita por el norte con el mar Caribe y el ocano Atlntico, al sur con Colombia y Brasil, al este con Guyana y al oeste con Colombia y ejerce su soberana sobre los 916.445 km del territorio nacional, el cual comprende no slo la porcin continental del pas, sino tambin las islas incorporadas al mismo, sobre la plataforma continental y el mar territorial, junto a la zona econmica exclusiva. Sobre el espacio areo de la Repblica, se hace importante, primeramente, destacar que en materia de derecho aeronutico, y/o aeroespacial internacional existen diversas teoras relativas al espacio ultraterrestre. El Derecho espacial se rige por una serie de principios generales, que se hallan plasmados, bsicamente, en el Tratado de 27 de enero de 1967 ("Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploracin y utilizacin del espacio ultraterrestre, incluidas la Luna y otros cuerpos celestes"). Si bien la normativa existente sobre Derecho del espacio debe atenerse a estos principios generales, estos mismos principios deben estar subordinados al Derecho Internacional general, as como tambin las propias actividades que los Estados realizan en el espacio.

Densidad de la poblacinLos siguientes datos son estimaciones del INE en base al Censo Nacional del 2001. Para el ao 2010 se estima que la poblacion venezolana alcance los 28.833.845 habitantes. Los datos poblacionales del Distrito Capital solo incluyen el Municipio Libertador, los dems municipios de la Ciudad de Caracas se encuentran en el Estado Miranda, se incluyen ademas la Dependencias Federales.

Distrito Capital - 2.103.404 Amazonas - 153.580 Anzotegui - 1.550.581 Apure - 508.783 Aragua - 1.735.981 Barinas - 805.308 Bolvar - 1.620.359 Carabobo - 2.331.564 Cojedes - 318.277 Delta Amacuro - 163.360 Falcn - 950.057 Gurico - 788.264 Lara - 1.881.595 Mrida - 892.031 Miranda - 2.987.968 Monagas - 908.626 Nueva Esparta - 456.454 Portuguesa - 925.144 Sucre - 960.610 Tchira - 1.242.153 Trujillo - 752.163 Vargas - 340.337

Yaracuy - 634.337 Zulia - 3.821.068 Dependencias Federales - 1.841

Decimos que los 5 mas poblados y los 5 menos poblados son:

1.- Zulia - 3.821.068 habitantes 2.- Miranda - 2.987.968 habitantes 3.- Carabobo - 2.331.564 habitantes 4.- Distrito Capital - 2.103.404 habitantes 5.- Lara - 1.881.595 habitantes

1.- Dependencias Federales - 1.841 habitantes 2.- Amazonas - 153.580 habitantes 3.- Delta Amacuro - 163.360 habitantes 4.- Cojedes - 318.277 habitantes 5.- Vargas - 340.337 habitantes

Los 5 estados con mas densidad de poblacin y los 5 menos:

1.- Distrito Capital - 5.384,67 hab./km 2.- Carabobo - 501,41 hab./km 3.- Nueva Esparta - 396,91 hab./km 4.- Miranda - 375,84 hab./km 5.- Aragua - 247,50 hab./km

1.- Amazonas - 0,85 hab./km 2.- Delta Amacuro - 4,06 hab./km 3.- Dependencias Federales - 5,38 hab./km 4.- Apure - 6,65 hab./km 5.- Bolivar - 6,80 hab./km

Indicadores demogrficos.a) Mortalidad: 5,17 muertes/1.000 habitantes (Julio 2011) Ao 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Tasa de mortalidad 4,9 4,9 4,9 4,92 5,08 5,1 5,12 5,14 5,17 Posicin 200 193 193 193 188 186 183 182 180 0,00 % 0,00 % 0,41 % 3,25 % 0,39 % 0,39 % 0,39 % 0,58 % Cambio Porcentual Fecha de la Informacin 2003. 2004 . 2005. 2006. 2007. 2008. Julio 2009. Julio 2010. Julio 2011.

Definicin: Esta variable da el nmero medio anual de muertes durante un aopor cada 1000 habitantes, tambin conocida como tasa bruta de mortalidad. La tasa de mortalidad, a pesar de ser slo un indicador aproximado de la situacin de mortalidad en un pas, indica con precisin el impacto actual de mortalidad en el crecimiento de la poblacin. Este indicador es significativamente afectado por la distribucin por edades. La mayora de los pases eventualmente mostrarn un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo descenso de la mortalidad en todas las edades, a medida que una disminucin en la tasa de fecundidad resulta en un envejecimiento de la poblacin. b) Natalidad: 20,1 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est.) Ao 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Tasa de natalidad 19,78 18,91 18,91 18,71 21,22 20,92 20,61 20,29 20,1 Posicin 110 111 112 114 99 97 95 91 89 -4,40 % 0,00 % -1,06 % 13,42 % -1,41 % -1,48 % -1,55 % -0,94 % Cambio Porcentual Fecha de la Informacin 2003 est. 2004 est. 2005 est. 2006 est. 2007 est. 2008 est. 2009 est. 2010 est. 2011 est.

Definicin: Esta variable da el nmero promedio anual de nacimientos durante un ao por cada 1000 habitantes, tambin conocida como tasa bruta de natalidad. La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para determinar la tasa de crecimiento de la poblacin. Depende tanto del nivel de fertilidad y de la estructura por edades de la poblacin. Alfabetizacin: poblacin total: 93% hombres: 93,3% mujeres: 92,7% (2001 census) Posicin: 99 Definicin: Esta variable incluye una definicin de la alfabetizacin y porcentajes de la Oficina del Censo para el total de la poblacin, varones, y mujeres. No hay

definiciones universales y normas de la alfabetizacin. Salvo indicacin contraria, todas las tasas se basan en la definicin ms comn - la capacidad de leer y escribir a una edad determinada. Detallar las normas que los distintos pases utilizan para evaluar la capacidad de leer y escribir est fuera del alcance de este sitio. Informacin sobre la alfabetizacin, si bien no una medida perfecta de los resultados educativos, es probablemente la medidad de ms fcil acceso y validez para las comparaciones internacionales. Bajos niveles de alfabetizacin y de educacin en general pueden impedir el desarrollo econmico de un pas, especialmente en un mundo que cambia rpidamente impulsado por la tecnologa. Analfabetisacion: poblacin total: 7% hombres: 7,8% mujeres: 8,3% Posicin: 99 Definicin se muestra claramente el nivel bajo de analfabetismo existentes en el pas Segn Oficina del Censo para el total de la poblacin. Esperanzas de vida: