dispositivos para monitoreo de grietas

Upload: victor-manuel-mendoza

Post on 21-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

DISPOSITIVOS PARA MONITOREO DE GRIETAS

5/24/12

Monitoreo de agrietamiento superficialGeneralmente los mtodos topogrficos son adecuados para el monitoreo superficial y generalizado del movimiento de una masa terrea. Sin embargo, cuando se requieren mediciones locales, tales como para conocer la evolucin de un agrietamiento se recurren a siguientes mtodos.

5/24/12

Uso de cinta y nivelEste es quizs una de las tcnicas de monitoreo mas sencillas y de bajo costo que se utilizan para medir la magnitud de los movimientos locales y superficiales . Normalmente se utiliza para dar seguimiento con el tiempo a la abertura y desnivel que experimentan grietas que se generan en los hombros de laderas y/o taludes antes de su falla. Las grietas principales se orientan en direccin perpendicular al movimiento del rea inestable.5/24/12

El mtodo consiste en colocar puntos de referencia, de preferencia barras de metal ancladas en el terreno, en los que se pueda medir su separacin, utilizando regletas graduadas o flexmetros. As pues las mediciones peridicas de la separacin vertical y horizontal de los puntos de referencia, se comparan con la primera lectura, lo que permitir conocer el desplazamiento progresivo de las masas en movimiento.5/24/12

Uso de dispositivos basados en alambres y poleasEl monitoreo de la separacin y progreso de grietas puede resultar bastante til para definir si una ladera o talud se encuentra en un estado de falla inminente. Una tcnica alternativa a los procedimientos antes descritos, consiste en colocar dispositivos basados en alambres y poleas que se pueden integrar a un sistema de alarma, el cual es activado cuando se alcanza un desplazamiento previamente establecido en una regleta graduada. Resulta til cuando la zona por monitorear es de difcil acceso.5/24/12

5/24/12

Uso de dispositivos elctricos y mecnicosUna tcnica refinada para el monitoreo superficial de grietas consiste en colocar dispositivos electromecnicos que permitan medir los desplazamientos relativos entre masas en movimiento. La colocacin de estos dispositivos resulta muy conveniente cuando la zona que se desea monitorear es de difcil acceso, y/0 cuando se requiere establecer un monitoreo continuo y automtico del movimiento para determinar la posibilidad de un deslizamiento.5/24/12

La principal ventaja de estos dispositivos es que pueden incorporarse a un sistema de comunicacin a distancia.

5/24/12

Uso de regletas deslizantesEl mtodo consiste en colocar dos regletas de plstico transparentes, paralelas entre si, fijas a dos postes anciados a cada lado de una grieta

5/24/12

De esta manera se puede definir la evolucin de su abertura en la superficie, al medir los componentes vertical y horizontal del desplazamiento relativo.

5/24/12

Dispositivo Calibrado para el Monitoreo de GrietasEs un instrumento para monitorear el movimiento de las fracturas y uniones en estructuras de bloques de hormign, ladrillos o cemento. Este dispositivo est compuesto por dos placas acrlicas. Una de ellas es de color blanco con una cuadrcula negra calibrada en milmetros. La placa transparente adyacente dispone de retculos centrados en torno a las lneas cero de la cuadrcula.5/24/12

Despus de haberse instalado, la cinta que mantiene unidas las dos placas se corta, con el fin de permitir que stas se muevan de manera independiente. Cualquier movimiento vertical u horizontal de la fisura o unin hace que el retculo cambie de posicin dentro de la cuadrcula. Junto al instrumente se suministra un grfico para registrar los movimiento peridicamente. La posicin de los retculos se copia en una cuadrcula facsmile en el grfico.5/24/12

Plstico acrlico; retculos y cuadrcula estampados en caliente Precisin 0,5 mm. Movimiento mx. del ancho de fisura 20 mm. longitudinal Movimiento mx. hacia arriba 10 mm Dimensiones Cuadrcula: 40 mm x 20 mm Placas: 32 mm x 102 mm x 6,3 mm

Especificaciones Tcnicas / Componentes Construccin

5/24/12