dispositivo de limpieza fiestas 2012

34
PROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS PROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS 201 201 201 2012 FESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCA FESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCA FESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCA FESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCA

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

PROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOSPROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOSPROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOSPROGRAMA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

2012012012012222

FESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCAFESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCAFESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCAFESTIVIDADES DE SANTIAGO Y LA BLANCA

Page 2: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

ÍNDICE DE CONTENIDOSÍNDICE DE CONTENIDOSÍNDICE DE CONTENIDOSÍNDICE DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................1

2. LIMPIEZAS INTENSIVAS ANTERIORES A FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ................3

3. SERVICIOS ESPECIALES DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS ..........................6

3.1. Días 24 y 25 de julio. Festividad de Santiago y mercado de los ajos ..................................6

3.2. Jornadas especiales previas a las fiestas de Vitoria ...........................................................10

3.3. Día 4 de agosto. Chupinazo de arranque de las fiestas ......................................................12

3.4. Día 5 de agosto. Día de la Virgen Blanca. Rosario de la Aurora.......................................16

3.5. Del 4 al 11 de agosto. Servicio de limpieza de las txosnas................................................19

3.6. Del 22 de julio al 10 de agosto. Servicio de limpieza de la zona ferial y los fuegos

artificiales. ....................................................................................................................................21

3.7. Del 4 al 10 de agosto. Servicios de limpieza especial de tarde..........................................23

3.8. Cuadro resumen del personal de refuerzos por días festivos .............................................26

4. RECOGIDA DE RESIDUOS EN EL CENTRO. SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE

COLOCACIÓN Y RETIRADA DE CONTENEDORES .................................................................28

5. COMUNICACIÓN A LA CIUDADANÍA ...............................................................................29

6. LIMPIEZAS INTENSIVAS POSTERIORES A FIESTAS DE VITORIA-GASTEIZ ............30

Page 3: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

1

1. INTRODUCCIÓN

Los últimos días de julio y los primeros de agosto son en Vitoria-Gasteiz días de

una actividad muy intensa... La festividad de Santiago, las vísperas y, sobre

todo, las fiestas en honor a la Virgen Blanca, convierten las calles y plazas

vitorianas en lugares de reunión, celebración, música y ambiente. Pero estas

actividades producen un gran impacto en el aseo de la ciudad, y mantenerlas en

un buen estado es fundamental para que los ciudadanos puedan disfrutar.

El servicio de Gestión de Residuos planifica cada año las necesidades puntuales

de cada zona y día a fin de garantizar el disfrute de los ciudadanos, y destina

una gran cantidad de recursos extraordinarios para estos días festivos. Este

informe presenta la programación especial de limpieza y recogida de residuos,

así como la distribución de estos refuerzos para este año 2012.

Este año hay una serie de novedades respecto al año anterior, que han sido

tenidas en cuenta a la hora de planificar la limpieza y recogida de residuos. La

celebración del Campeonato del mundo de triatlón el día 29 marca un nuevo hito

de limpieza importante. La recuperación de la tradicional carrera de burros, o la

música de cámara en el pórtico de la catedral de Santa María. Las Txosnak

adelantan su programación ya que este año 2012, el viernes día 3 tienen

previstos los primeros conciertos por lo que las limpiezas programadas en este

espacio también se incrementarán en un día.

Page 4: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

2

Por supuesto, se han previsto actividades de limpieza y recogida específicas

para todos los recintos que acojan eventos y que vienen reflejadas en el

programa festivo municipal (Plaza del Machete, Plaza del Conde Peñaflorida,

Plaza de los Fueros, Plaza del Arca, Plaza de Vicente Goikoetxea, Plaza de la

Estación, Estación de autobuses, zonas de juegos infantiles, Plaza de Abastos,

Plaza de La Burullería, Plaza Juan de Ayala, Paseo de la Senda, Carmelo

Bernaola, etc.).

Pero no sólo consiste en sanear a posteriori. Otra de las actividades

fundamentales que se deben realizar es la limpieza preventiva que permita que

luego, durante las fiestas, los servicios de limpieza no encuentren problemas

añadidos para realizar su labor. Estas tareas son la limpieza de canales,

alcantarillas y sumideros, así como limpiezas especiales previas de los

pavimentos y aceras de las zonas que se verán más afectadas por las fiestas.

La limpieza de la Plaza de la Virgen Blanca posterior al chupinazo del día 4 de

agosto volverá a contar este año con la participación de los voluntarios y

voluntarias del colegio Jesús Obrero, que ayudarán a los operarios/as de FCC a

recoger y reciclar el vidrio que se deposita en la plaza.

A modo de resumen, se dispondrán de 723 jornadas de refuerzo en recogida y

limpieza para los diferentes días festivos, lo que supone un incremento del

3,4% en las jornadas de refuerzo respecto a los mis mos días del año 2011 .

Además, para una mejor higiene de las zonas festivas, en vez de realizar los

baldeos sólo con agua se aditivará con productos desengrasantes y odorizantes.

Page 5: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

3

2. LIMPIEZAS INTENSIVAS ANTERIORES A FIESTAS DE VIT ORIA-

GASTEIZ

Tal y como se ha definido en la introducción, las labores preventivas son una

actividad fundamental para que las limpiezas que se realicen durante las fiestas

sean efectivas. Las labores principales de mantenimiento preventivo son las

siguientes:

• Limpieza de sumideros

• Limpieza de la red de alcantarillado

• Retirada de carteles y eliminación de pintadas

• Fregado de pavimentos

Las zonas a limpiar y sus fechas serán las siguientes:

• Jueves 19 de julio, calle Dato y Plaza de la Estación

• Viernes 20 de julio, calle San Prudencio y Plaza del Arca

• Lunes 23 de julio; Plaza de La Virgen Blanca, Plaza del General Loma, Prado

• Martes 24 de julio, calle Postas y Plaza de los Fueros

• Jueves 26 de julio, ladera Este del Casco Viejo

• Viernes 27 de julio, ladera Oeste del Casco Viejo

• Lunes, 30 de julio, Catedral de Santa María y parte alta del Casco Viejo

• Martes, 31 de julio, Plaza de España, Mateo Moraza, Cuesta de San

Vicente y Portal del Rey

• Miércoles, 1 de agosto, calle Dato y Plaza de la Estación

• Jueves, 2 de agosto, calle San Prudencio, Plaza del Arca, Plaza Fueros, Postas

• Viernes, 3 de agosto, Plaza de La Virgen Blanca, Plaza del General Loma, Prado

Se adjuntan planos con las fechas y las zonas afectadas.

Page 6: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

4

PLANO LIMPIEZAS ESPECIALES PREVIAS

Page 7: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

5

PLANO LIMPIEZAS ESPECIALES PREVIAS

Page 8: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

6

SERVICIOS ESPECIALES DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

2.1. Días 24 y 25 de julio. Festividad de Santiago y mercado de los ajos

La intensidad en las calles de Vitoria cobra vida desde el 24 de julio con la

víspera de la festividad de Santiago. Por ello, el Plan especial de limpieza y

recogida de residuos arranca con esta festividad y se extiende hasta el final de

las fiestas en honor a la Virgen Blanca.

Este año, y como ya ocurriera en 2011, la tradicional Feria del Ganado, en vez

de su ubicación tradicional del Parking del Buesa Arena, se desplaza al recinto

de las universidades, que obligará a realizar una planificación especial para esta

zona residencial.

Otros focos sensibles de la festividad de Santiago (las que mayor afluencia de

público suscitan) son las zonas de ocio nocturno y el espacio dedicado al

mercado de los ajos, que se instalará en las calles Portal del Rey, San Francisco

y Cuesta San Francisco.

El día 25 se comenzarán a prestar los servicios de modo que se de prioridad a la

zona de influencia del mercado de los ajos frente al resto de zonas de ocio

nocturno. A las 7 de la mañana dicha zona debe estar ya limpia y lista para su

instalación por lo que se comenzará a las 5:30 de la mañana. Una vez limpia

esta zona del mercado de los ajos, se procederá a la limpieza del resto de las

zonas habituales de este día festivo, incluyendo el resto de ámbito de ocio

nocturno y los aledaños de la Plaza de Toros.

Las baldeadoras de aceras volverán a incorporar un producto odororizante que

da mayor sensación de limpieza e higiene a las zonas por donde se aplica.

Page 9: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

7

La planificación de medios será la siguiente:

PLANIFICACION SERVICIO SANTIAGO 2012

24/7/2012 TURNO TARDE

SERVICIO HORA P PC C

BARRIDO MECANICO ACERAS 14:00 h 2 REF. SANTIAGO

TOTAL REFUERZO 0 2 0 2

25/7/2012 TURNO MAÑANA SERVICIO P PC C

BALDEO MIXTO 5:30 h 3 3 BALDEO MIXTO 6:00 h 1 1 BALDEO MEC. ACERAS 5:30 h 1 REC. CONTENEDORES-BALDEO 6:00 h 1 BARRIDO MANUAL 6:00 h 9 BARRIDO MEC. ACERAS 5:30 h 4 BARRIDO MEC. ACERAS 6:00 h 1 BARRIDO MOTORIZADO 6:00 h 1 BARRIDO MEC. CALZADAS 6:00 h 1 NEUMATICA 6:00 h 1 1 LIMP.JUEGOS INFANTILES 6:00 h 2 RECOGIDA HOSTELERIA 5:30 h 1 1 REC. LATERAL RESTO 6:00 h 2 REPASO LATERAL 6:00 h 1

SE

RV

ICIO

OR

DIN

AR

IO

TOTAL SERVICIO ORDINARIO 15 12 8 35

Page 10: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

8

BARRIDO MEC. ACERAS 6:00 h 3

BARRIDO MEC. ACERAS 5:30 h 1

BALDEO MIXTO 6:00 h 1 1

BALDEO MEC. ACERAS 6:00 h 1

BARRIDO MEC. CALZADAS 5:30 h 1

BARRIDO MEC. CALZADAS 6:00 h 1

BARRIDO MANUAL 5:30 h 4

BARRIDO MANUAL 6:00 h 9

BARRIDO MOTORIZADO 6:00 h 2 2

RECOGIDA NEUMATICA 6:00 h 1 1

REPASO LATERAL 6:00 h 1

RECOGIDA SELECTIVA 6:00 h 6

RECOGIDA HOSTELERIA 5:30 h 3 1

BRIGADA FERIAL 6:00 h 2 1 1

RE

FU

ER

ZO

SA

NT

IAG

O

TOTAL REFUERZO 22 13 8 43

TOTAL TURNO MAÑANA 37 25 16 78

25/7/2012 TURNO TARDE SERVICIO 14:00 h P PC C

BARRIDO MOTORIZADO 14:00 h 1

LIMP.JUEGOS INFANTILES 14:00 h 1

NEUMATICA 14:00 h 2

EPAI 14:00 h 1 1

REPASO LATERAL 14:00 h 1

COLOCACION CONTENEDORES 14:00 h 2

SE

RV

ICIO

O

RD

INA

RIO

2 1 7 1 9

BARRIDO MEC. ACERAS 14:00 h 2 BARRIDO MOTORIZADO 14:00 h 3 3 REF. SANTIAGO

TOTAL REFUERZO 3 5 0 8

TOTAL TURNO TARDE 4 12 1 17

Page 11: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

9

TURNO NOCHE (25 a 26)

SERVICIO HORA P PC C

BALDEO MIXTO (1) 22:00 h 3 2 BARRIDO MEC. CALZADAS (2) 22:00 h 1 REF. SANTIAGO

TOTAL REFUERZO 3 1 2 6 TOTAL REFUERZO SANTIAGO 2012 28 21 10 59

* 1 ZONAS A BALDEAR: INDEPENDENCIA, PORTAL DEL REY, SAN FRANCISCO, FUEROS, DATO.

* 2 ZONAS: PORTAL DE ZURBANO, PORTAL DEL REY, SAN FRANCISCO, FUEROS.

Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 12: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

10

2.2. Jornadas especiales previas a las fiestas de V itoria

Desde el día 24 de julio hasta el inicio de las fiestas de Vitoria, existen

numerosos eventos festivos (aparte de la festividad de Santiago) que requieren

de un esfuerzo especial de limpieza. Se han diseñado limpiezas específicas para

una serie de actos por la gran afluencia de gente prevista. Los actos más

significativos serán los siguientes:

– El día 24 de julio a las 23:00, se celebra una Verbena con Joselu Anaiak

en la Plaza del Arca.

– El 27 de julio, en la Plaza de España se presentarán las pancartas de las

cuadrillas de blusas y neskas. Este evento suele generar bastante

suciedad por lo que se enviará un equipo para su limpieza tras el evento.

Además, a partir de las 20:30 en la Plaza del Arca se celebra el concierto

de Una noche SIN Sabina: “Recordando a Joaquín Sabina”.

– El día 29 de julio se celebra el Campeonato del Mundo de Triatlón de

Larga Distancia . El evento requerirá de refuerzos especiales de limpieza.

– El 31 de julio, de 9:00 a las 11:30 se celebra el “Día de los Auroros”

(coros anunciadores del Rosario de la Aurora), con recorridos por el

Casco Medieval hasta la Catedral de Santa María y vuelta a la Virgen

Blanca, así como el “canto de la retreta”. Un equipo específico se

encargará de asegurar que la zona se encuentre perfectamente limpia e

higienizada de los efectos del ocio nocturno de la noche anterior. Además,

a las 10:00, realizarán una degustación de chocolate en la Plaza de la

Burullería, que requerirá de infraestructura.

Page 13: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

11

Por otro lado, a partir de las 19:30 en la Plaza de la Virgen Blanca, se

celebra un Espectáculo Free Style , consistente en una carrera de motos

correpasillos.

- El 1 de agosto a partir de las 22:00 en la Plaza de España, Zarzuela , “La

del manojo de rosas”, con la Compañía Ferro Teatro.

– El 2 de agosto a las 22:00 se producirá en la Plaza de España el

tradicional Pregón de Fiestas , que suele ser muy concurrido. Se

preparará un dispositivo de limpieza para que la zona esté perfectamente

limpia y disponible para el evento.

Page 14: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

12

2.3. Día 4 de agosto. Chupinazo de arranque de las fiestas

El chupinazo de arranque de las fiestas es uno de los hitos festivos más

importantes del año, así como un gran reto para los equipos municipales de

limpieza y recogida de residuos. Por ello, cada año se prepara un dispositivo que

trabaje contra el reloj para devolver a la Plaza de la Virgen Blanca un aspecto

transitable y aseado en un lapso de tiempo cada año menor.

A pesar de que cada año se recuerda la conveniencia tanto por seguridad como

por higiene de evitar el uso de vidrio, todos los años se vierten cantidades

ingentes de este material reciclable. La gente empieza a abandonar la Plaza tras

la celebración hacia las 18.30 horas, momento de arranque del dispositivo de

limpieza que permita que pueda desarrollarse el paseo de la comitiva municipal

a las 19.00 horas en óptimas condiciones de limpieza.

Por ello, para evitar interferencias con el recorrido de dicha comitiva, los

primeros esfuerzos de retirada de vidrio y de limpieza se realizan en esa zona

(Se adjunta plano de limpieza preferente). Una vez limpio dicho pasillo, se

continúa la limpieza por el resto de la plaza.

Para la retirada de vidrio, se realizará un despliegue especial de medios con 47

peones, 9 peones conductores/as y 10 conductores/as, que acompañados de las

12 personas voluntarias de Jesús Obrero recogerán el vidrio depositado en el

suelo y lo introducirán en los 13 contenedores ubicados en la plaza a tal efecto.

Todos los equipos con su correspondiente dotación de personal, estarán

disponibles desde las 16:00 y prestarán servicio hasta que las labores de

limpieza queden concluidas, aproximadamente a las 21:30 (a las 22:00 da

comienzo la Procesión de Los Faroles, y para ese momento, la plaza debe estar

completamente limpia).

Page 15: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

13

Como cada año, también se prestará especial atención a la limpieza del recinto

ferial, de las txosnas y de los eventos especiales previstos para ese día (danzas

en la Plaza del Machete, toro de fuego en la calle Olaguibel, conciertos

musicales nocturnos, etc.)

Los medios previstos para este día son los siguientes:

CHUPINAZO UBICACIÓN SERVICIO HORA P PC C

BANDEJAS DE BARRIDO 16:00 h 1 FURGON TALLER 16:00 h 1 PRADO TOTAL PRADO 0 0 2 BRIGADA 16:00 h 10

PLAZA ESPAÑA TOTAL PLAZA ESPAÑA 10 0 0 BOBCAT 16:00 h 1 BRIGADA 16:00 h 9 1 CORRERIA TOTAL PLAZA ESPAÑA 9 1 1 BALDEADORA (RESERVA) 16:00 h BARREDORA CALZADAS (RESERVA) 16:00 h BARREDORA ACERAS (RESERVA) 16:00 h FURGON TALLER 16:00 h 1

OLAGUIBEL

TOTAL OLAGUIBEL 0 0 1 RECOGIDA TRASERA EQUIPO 16:00 h 8 1 BARRIDO MEC. ACERAS 16:00 h 2 BARRIDO MEC. CALZADAS 16:00 h 1 BALDEO MIXTO (9 m 3) 16:00 h 1 1

CORREOS

TOTAL CORREOS 9 3 2 RECOGIDA TRASERA 16:00 h 8 1 BARRIDO MEC. ACERAS 16:00 h 2 BARRIDO MEC. CALZADAS 16:00 h 1 BALDEO MIXTO (9 m 3) 16:00 h 1 1 BALDEO MIXTO (9 m 3) 16:00 h 1 1

MATEO MORAZA

TOTAL MATEO MORAZA 10 3 3 RECOGIDA TRASERA EQUIPO 3 16:00 h 6 1 BRIGADA 16:00 h 3 2

RE

FU

ER

ZO

CH

UP

INA

ZO

DIPUTACION TOTAL DIPUTACION 9 2 1

TOTAL REFUERZO 47 9 10 66 Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Se adjuntan los siguientes planos:

1. Ubicación de los contenedores de vidrio en la Plaza de la virgen Blanca

2. Zona de tratamiento prioritario en la limpieza posterior al chupinazo

Page 16: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

14

Plano Ubicación de los contenedores de vidrio en la Plaza de la virgen

Blanca

Page 17: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

15

PLANO Zona de tratamiento prioritario en la limpiez a posterior al

chupinazo

Page 18: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

16

2.3 Día 5 de agosto. Día de la Virgen Blanca. Rosario de la Aurora

Los efectos del ocio nocturno sobre la higiene del Casco Medieval y la hora tan

temprana en la que se realiza el tradicional Rosario de la Aurora, hacen de la

limpieza de este recorrido uno de los retos más complicados de las fiestas de

Vitoria. El principal inconveniente de este trabajo es que los equipos de limpieza

que deben realizar la limpieza del recorrido coinciden en varios puntos del

mismo con establecimientos aún abiertos y con mucha gente en la calle.

El objetivo del servicio programado es realizar, antes de las 7:00 la limpieza y

retirada de todos los residuos depositados en el suelo del recorrido del

tradicional Rosario, así como el baldeo de todo el trayecto utilizando productos

desinfectantes, desengrasantes y odorizantes

El itinerario del rosario será este año el siguiente: Arrancará en Plaza de la

Virgen Blanca - Mateo Moraza – Cuesta de San Francisco – Cuesta de San

Vicente – Escuelas – Plaza de Santa María – Cantón de Santa María – Chiquita

– Correría – Herrería – Pedro Egaña – Diputación Foral – para terminar en la

Plaza de la Virgen Blanca.—

Para esta limpieza especial se realizarán las siguientes labores:

• Recogida de residuos (vasos de plástico, vidrio, etc.) de toda la zona

afectada. Para ello se dispondrá de 12 peones con carro porta cubos (a

partir de las 4 de la mañana)

• Barrido mecánico de todo el recorrido con 10 máquinas barredoras de

aceras (a partir de las 4 de la mañana)

• Baldeo mixto del recorrido, a través de 11 baldeadoras. Se echarán

también productos desinfectantes (desde las 5 de la mañana)

Page 19: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

17

Una vez terminada la misa, se celebrará la popular chocolatada en la plaza del

General Loma, que requerirá también de un esfuerzo importante de limpieza.

Además, se tendrá especial atención también a eventos como:

• El Zoco Árabe en la plaza Juan de Ayala (12:00 a 14:30 horas y de 18:00

a 2:00 horas).

• Las actuaciones musicales.

• Las txosnas.

• El recinto ferial.

• La limpieza de los recorridos tras el paseíllo de los blusas, que este año

se desdobla nuevamente.

Comenzando el día grande de las fiestas de La Blanca, y prosiguiendo el resto

de días festivos, los establecimientos de hostelería de la Ciudad Histórica y del

Ensanche peatonal contarán con un servicio especial de recogida de vidrio

puerta a puerta, que se desarrollará en sus horarios habituales a partir de las

14:00.

Page 20: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

18

La distribución de los refuerzos será la siguiente:

ROSARIO AURORA 2012

TURNO MAÑANA UBICACIÓN SERVICIO HORA P PC C

OLAGUIBEL RECOLECTOR DESCARGA 4:00 h 1

PRADO RECOGIDA BANDEJAS 4:00 h 1

RECOGIDA TRASERA EQUIPO 1 4 1

COMPA CAR 1 1 VIRGEN BLANCA

BRIGADA

4:00 h

3 3

RECOGIDA TRASERA EQUIPO 2 4 1 PORTAL DEL REY RECOGIDA TRASERA EQUIPO 3

4:00 h 2 1

DIPUTACION BRIGADA 4:00 h 1 1

PLZ. BRULLERIAS BRIGADA 4:00 h 2 1

SE

RV

ICIO

S R

EC

OG

IDA

BARRIDO MANUAL (ANDAGOYA) 4:00 h 10

BARRIDO MANUAL (LIBERTAD) 4:00 h 12

BARRIDO MECANICO CALZADAS 4:00 h 4 2

BARRIDO MECANICO ACERAS 4:00 h 8

SE

RV

ICIO

S

BA

RR

IDO

BALDEO MIXTO 5:00 h 5 4

BALDEO MECANICO ACERAS 5:00 h 2

HIDROLIMPIADOR 5:00 h 2 2 SE

RV

ICIO

S

BA

LDE

O

BARRIDO MANUAL (ANDAGOYA) 6:00 h 3

BARRIDO MANUAL (LIBERTAD) 6:00 h 3

BARRIDO MOTORIZADO 6:00 h 3 2

BARRIDO MECANICO CALZADAS 6:00 h 1

BALDEO MECANICO ACERAS 6:00 h 1

LIMPIEZA JUEGOS INFANTILES 6:00 h 1

REPASO RECOGIDA COMERCIAL 6:00 h 1

RECOGIDA PAPEL Y ENVASES 6:00 h 4

BARRIDO MECANICO CALZADAS 7:00 h 1

RE

FU

ER

ZO

RO

SA

RIO

AU

RO

RA

BARRIDO MECANICO ACERAS 7:00 h 2

TOTAL REFUERZO 59 32 10 101 Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 21: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

19

2.4. Del 3 al 11 de agosto. Servicio de limpieza de las txosnas

Las txosnas de Vitoria-Gasteiz ofrecen cada año un programa de actividades

más amplio y cuenta con un gran respaldo de público que hace de la zona un

punto crítico a vigilar por parte de los servicios municipales de limpieza y

recogida de residuos.

Los aspectos más relevantes a la hora de planificar la limpieza de este espacio

serán los siguientes

� Se dispensarán vasos reciclables y reutilizables. Este acto ya fue realizado el

año anterior, y supuso un importante descenso en el material plástico

recogido.

� Los días 6, 8 y 9 se celebrarán comidas populares en la carpa principal.

� El sábado día 6, por la noche, se celebrará la fiesta de la espuma que se

alargará hasta la mañana siguiente. Se enviarán medios suficientes para su

limpieza.

� Se retirarán los contenedores de reciclaje de papel y cartón y envases, que

en ediciones pasadas han generado algún problema para el normal

desarrollo de la actividad festiva.

� A cambio se realizará una recogida selectiva de papel y cartón a cada

txosna, para evitar el uso de los contenedores pero dar un servicio efectivo a

las txosnas.

Las txosnas se asientan en el recinto determinado por la calle Justo Vélez de

Elorriaga y el tramo del Paseo de la Universidad comprendido entre las

facultades de Farmacia y Filología.

Page 22: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

20

A partir del día 4 de agosto, se programan labores de limpieza a partir de las

7:00 de la mañana. En un primer momento y hasta que las txosnas no quedan

completamente desalojadas, los equipos de limpieza recorren los alrededores

del barrio eliminando la suciedad generada por la actividad. Hacia las 9.00 de la

mañana, cuando el recinto se encuentra ya vacío, las labores de intensifican

alrededor de las casetas y en los espacios de conciertos. Las labores a

desarrollar serán la de recogida de residuos (1 equipo con conductor/a y 8

peones, barrido mecánico y baldeo mixto, utilizando productos desinfectantes y

odorizantes).

Para los días 10 y 11 de agosto, días del desmontaje de las Txosnas, los

equipos de refuerzo realizarán labores de limpieza, pero se repartirán los

operarios/as a lo largo de dos turnos, a fin de realizar un mejor acabado final.

Los refuerzos previstos sobre el personal habitual serán los siguientes:

TURNO MAÑANA

SERVICIO HORA P PC C

RECOGIDA TRASERA 7:00 h 4 1

BARRIDO MEC. CALZADAS 7:00 h 1

BARRIDO MEC. ACERAS 7:00 h 1

LIMPIEZA JARDINES 7:00 h 2 1

BALDEO MIXTO 7:00 h 1 1

TOTAL 7 3 2 12 Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 23: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

21

2.5. Del 21 de julio al 10 de agosto. Servicio de l impieza de la zona ferial

y los fuegos artificiales.

El recinto ferial se asienta en el solar de Mendizabala. La zona requiere un

esfuerzo personalizado de limpieza, dada la naturaleza de las actividades que

allí se llevan a cabo, que combinan la celebración de los fuegos artificiales con la

instalación del circo y la celebración de actividades recreativas y gastronómicas.

Con anterioridad a la instalación del recinto se revisará, como en años

anteriores, el correcto estado de limpieza y funcionamiento del alcantarillado de

los aseos de Mendizabala.

Las tareas comenzarán cada día con la recogida de residuos. Este equipo

comenzará su labor a las 7:00 de la mañana. Una vez recogidos los residuos, se

realizará un barrido (con máquina barredora) y un baldeo con agua y productos

desinfectantes y odorizantes. Para una correcta limpieza de los efectos de la

aglomeración en la zona para disfrutar de los fuegos artificiales, se reforzará el

servicio con un equipo compuesto por dos personas que recogerá los residuos

sobrantes de las colecciones de Fuegos Artificiales y de aquellos que queden

depositados en el área de influencia de los mismos, calles Mendizabala, Portal

de Lasarte, Lineal Sur y campas del Monte de la Tortilla. Se instalará un

contenedor para la recogida de todos estos residuos.

Page 24: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

22

Los refuerzos previstos sobre el personal habitual serán los siguientes:

FERIAL (21/07 a 4/08) 2012

TURNO MAÑANA

SERVICIO HORA P PC C

RECOGIDA TRASERA 7:00 h 2 0,5

BALDEO MECANICO CALZADAS 7:00 h 0,5

BARRIDO MEC. CALZADAS 7:00 h 1

TOTAL 2 1 1 4

FERIAL (5/08 a 10/08) 2012

TURNO MAÑANA

SERVICIO HORA P PC C

RECOGIDA TRASERA 7:00 h 2 0,5

BALDEO MECANICO CALZADAS 7:00 h 0,5

BARRIDO MEC. CALZADAS 7:00 h 1 BRIGADA ESPECIAL ZONA FUEGOS ARTIFICIALES 7:00 h

2 1

TOTAL 4 2 1 7 Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 25: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

23

2.6. Del 4 al 10 de agosto. Servicios de limpieza e special de tarde.

Para atender todas las necesidades que se generan en los distintos espacios

festivos en el horario de tarde (ya que en horario de mañana, hay gran cantidad

de medios de limpieza ordinaria a disposición de los actos festivos más

importantes), se tiene prevista la actuación de una serie de equipos de refuerzo,

aparte de los habituales equipos de barrido de mantenimiento ordinarios.

Los servicios que demandan un mayor esfuerzo serán los siguientes:

• Recogida de residuos. Aparte del vidrio, la hostelería genera una mayor

cantidad de residuos urbanos que debe ser retirada para evitar

acumulaciones. Por ello se reforzará el servicio con dos equipos que

desde las 14:00 horas realizarán esta tarea.

• La recogida de vidrio puerta a puerta, absolutamente necesaria en estos

días en los que la hostelería genera mayor cantidad de vidrio, y que en

horario de tarde se realiza habitualmente a los establecimientos del Casco

Medieval y del Ensanche peatonal, se realizará también el día 5 de

agosto, en sus horarios habituales.

• Limpieza de zonas de mayor afluencia. Se realizará un barrido mecánico

de la zona centro en horario de tarde por las zonas de mayor afluencia de

gente. Asimismo se organizará un equipo de baldeo mixto, al que se le

asignarán las zonas donde se desarrollarán actividades festivas (Plaza de

la Estación, calle Vicente Goikoetxea, zona de influencia de la Plaza de

Toros, Plaza de España, etc.) así como aquellas calles y entradas a

garajes que por la suciedad que se genera, necesitan de agua para su

limpieza (San Antonio, Manuel Iradier, Florida, etc.).

• Actividades festivas de los blusas y neskas en horario de tarde en la calle

Independencia.

• Festival del humor en los jardines de la Catedral.

• Ferias gastronómicas que requieran de una actuación más intensiva

Page 26: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

24

• Eventos singulares de este año como:

o Conciertos en el Pórtico de la Catedral Santa María

o Degustación de jamón del 7 de agosto en la calle Independencia

o Paseíllos Ida y vuelta de los txikis con la comisión de Blusas y

Neskas al parque del Prado el día 7 de agosto

o Concurso gastronómico de la cuadrilla Bereziak el día 8 de agosto

en la Plaza de España

o XVII gambada popular el día 8 de agosto en la calle Bastirurri

o Fiesta de la espuma el día 8 en la Plaza de Correos

o Degustación de chorizo a la sidra en la calle San Prudencio

o Piscina del día del limpio en la Virgen Blanca el día 9 de agosto

o Degustación de chorizo al txakolí en la Plaza del Artium el día 9.

o Degustación Eusko label, pinchos de pollo y hamburguesa, el día 9

en la Plaza de los Fueros

o Degustación de chorizo con bizcocho, el día 9 en la calle San

Prudencio

• Otros eventos que requieran de una limpieza y recogida de residuos

especial, serán tratados por el equipo especial de tarde formado por tres

peones.

Este año nuevamente se reforzará la limpieza posterior a los paseíllos de salida

de los toros con sendos equipos de barrido que compuestos por 3 personas

cada uno más una barredora que seguirán a las cuadrillas de blusas-neskas.

Page 27: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

25

Los refuerzos previstos sobre el personal habitual serán los siguientes:

SERVICIO HORA P PC C

RECOGIDA HOSTELERIA 14:00 h 5 1 1

FERIA GASTRONOMICA 14:00 h 1 1

BARRIDO MOTORIZADO 14:00 h 3 4

BALDEO MIXTO 14:00 h 1 1

BALDEO MECANICO CALZADAS 14:00 h 1

HIDROLIMPIADOR 14:00 h 1 1

BARRIDO MECANICO ACERAS 16:30 h 2

RECOGIDA DE VIDRIO 16:30 h 1 1

BARRIDO MANUAL 16:30 h 4

TOTAL 16 9 4 29

Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 28: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

26

2.7. Cuadro resumen del personal de refuerzos por d ías festivos

PERSONAL EXTRAORDINARIO SERVICIOS ESPECIALES D E FIESTAS

FECHA

CHUPINAZO, ROSARIO Y

VARIOS RECINTO FERIAL LIMPIEZA TXOZNAS BRIGADA TARDE TOTAL

C PC P C PC P C PC P C PC P C PC P 21/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 22/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 23/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 24/07/2012 2 1 1 2 1 3 2 6 25/07/2012 7 17 23 1 1 2 8 18 25 51 26/07/2012 2 1 3 1 1 2 3 2 5 10 27/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 28/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 29/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 30/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 31/07/2012 1 1 2 1 1 2 4 01/08/2012 1 1 2 1 1 2 4 02/08/2012 1 1 2 1 1 2 4 03/08/2012 1 1 2 1 1 2 4 04/08/2012 10 9 47 1 1 2 2 3 7 13 13 56 82 05/08/2012 10 32 59 1 2 4 2 3 7 4 9 16 17 46 86 149 06/08/2012 12 4 20 1 2 4 2 3 7 3 9 15 18 18 46 82 07/08/2012 7 13 29 1 2 4 2 3 7 4 9 16 14 27 56 97 08/08/2012 12 4 20 1 2 4 2 3 7 3 9 15 18 18 46 82 09/08/2012 12 4 20 1 2 4 2 3 7 3 9 15 18 18 46 82 10/08/2012 8 2 9 1 2 4 2 3 7 11 7 20 38

TOTAL 80 88 230 18 24 48 14 21 49 17 45 77 132 181 410 723 Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 29: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

27

El total de refuerzos para las fiestas de 2012 será de 723 jornadas, tal y

como se observa en la tabla de la página anterior.

A estos refuerzos, hay que sumar el servicio ordinario previsto. Este servicio

ordinario constará de los siguientes efectivos:

SERVICIO ORDINARIO FECHA CATEGORIAS

C PC P TOTAL

21/07/2012 69 59 37 165 22/07/2012 21 26 58 105 23/07/2012 90 100 49 239 24/07/2012 18 26 21 65 25/07/2012 18 26 21 65 26/07/2012 49 108 90 247 27/07/2012 49 108 90 247 28/07/2012 49 108 90 247 29/07/2012 51 107 92 250 30/07/2012 37 67 69 173 31/07/2012 18 26 21 65 01/08/2012 49 108 90 247 02/08/2012 49 108 90 247 03/08/2012 49 108 90 247 04/08/2012 49 108 90 247 05/08/2012 18 26 21 65 06/08/2012 37 67 69 173 07/08/2012 18 26 21 65 08/08/2012 49 108 90 247 09/08/2012 49 108 90 247 10/08/2012 49 108 90 247

TOTAL 705 1451 1235 3.900 Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 30: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

28

3. RECOGIDA DE RESIDUOS EN EL CENTRO. SUPRESIÓN DEL SISTEMA DE

COLOCACIÓN Y RETIRADA DE CONTENEDORES

Desde hace cuatro años, en el centro peatonal de Vitoria-Gasteiz, se realiza la retirada de

residuos mediante el sistema de colocación de contenedores durante la tarde y la retirada

de los mismos durante la noche. El sistema está pensado para que estos contenedores

reposen durante el día en zonas aledañas al centro de Vitoria-Gasteiz, y se coloquen para

los horarios de recogida en el centro peatonal.

Dado que el tránsito de personas a través de las calles de influencia de este servicio es

muy elevado, y que estos contenedores se colocan y se retiran con un camión que los

transporta, se entiende que este sistema puede generar serios problemas de seguridad

para viandantes, e incluso de operatividad (paseíllo de los blusas-neskas a través de toda

la ruta de colocación).

Por todo ello, se suprime este servicio y se realizará la retirada de residuos a través de la

técnica de bolseo. Este cambio se notificará a la población afectada a través del decreto

anexo.

Para la retirada de residuos será necesario un refuerzo añadido de personal, que estará

incluido dentro de los ya previstos para la retirada de residuos y descritos en el apartado

anterior.

Page 31: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

29

4. COMUNICACIÓN A LA CIUDADANÍA

Se adjunta copia de los dos documentos que servirán de base para la comunicación a la

ciudadanía:

– Decreto firmado por la concejala del Departamento de Medio Ambiente y Espacio

Público

– Comunicación a los vecinos y vecinas, así como a los locales de hostelería sitos en

el ensanche peatonal.

Page 32: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

30

5. LIMPIEZAS INTENSIVAS POSTERIORES A FIESTAS DE VI TORIA-GASTEIZ

Tras la celebración de las fiestas es necesaria la limpieza de las zonas de Vitoria-Gasteiz

que, por sufrir una mayor aglomeración y tráfico de gente, quedan más sucios a pesar de

todos los esfuerzos diarios de limpieza que aquí se describen.

Por ello, y tras terminar todos los actos festivos, se realizan todos los años una serie de

limpiezas especiales e intensivas de los barrios más céntricos para devolver a la ciudad

su aspecto original.

De esta forma, se planifican las siguientes limpiezas especiales:

• Días 13, 14 y 16. Limpieza especial del Casco Medieval. Por ser esta la zona de

mayor concentración de gente, suciedad y residuos, será esta la primera zona en

sanear a fondo.

• Día 17. Limpieza especial del ensanche vitoriano. Calles Dato, Postas, Plaza de

España, etc.

• Días, 20, 21, 22, 23 y 24 Resto del ensanche; Plaza de toros, Florida, Ortiz de

Zarate, San Antonio, Prado, Vicente Goikoetxea, etc.

Se adjuntan dos planos donde vienen detalladas las zonas a actuar y las fechas de

ejecución.

Los servicios que dentro del contrato se prestan para estas labores son los siguientes

SERVICIOS turno C P-C P

brigada de barrido M 1 2

barrido mecánico aceras M 1

barrido mecánico calzadas M 1

baldeo mixto M 1 1

limpieza manchas M 1

limpieza sumideros M 1 1

INT

EN

SIV

AS

BA

RR

IO

limpieza zonas verdes M 1 1

3 4 5

Nota; las siglas c, c-p y p corresponden a c: conductor/a, c-p: peón-conductor/a y p: peón

Page 33: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

31

PLANO POSTERIORES 1

Page 34: Dispositivo de Limpieza Fiestas 2012

32

PLANO POSTERIORES 2