dispositivas2

15
TIEMPO Tiempo Cronológico : La duración de los hechos sucede en aproximadamente un mes y medio, tomando como referencia desde la conversión en insecto de Gregorio Samsa hasta su muerte. Tiempo Psicológico : El mundo onírico, el de los sueños, ocupaba un lugar axial en la configuración de la obra de Kafka. El tiempo psicológico son 11 años aproximadamente, tomando como referencia los cinco años del hecho que Gregorio no se enfermaba y la proyección de unos seis años más que no debía prescindir de su empleo como

Upload: dana-isabel-romero-acero

Post on 31-Jul-2015

125 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dispositivas2

TIEMPO Tiempo Cronológico : La duración de los hechos sucede en aproximadamente un mes y medio, tomando como referencia desde la conversión en insecto de Gregorio Samsa hasta su muerte.

Tiempo Psicológico : El mundo onírico, el de los sueños, ocupaba un lugar axial en la configuración de la obra de Kafka. El tiempo psicológico son 11 años aproximadamente, tomando como referencia los cinco años del hecho que Gregorio no se enfermaba y la proyección de unos seis años más que no debía prescindir de su empleo como comerciante.

Tiempo Histórico Los hechos de la obra históricamente nunca sucedieron.

Page 2: Dispositivas2

ESPACIO

GENERAL:La casa de la familia de Gregorio Samsa. El cuarto

designado para Gregorio.

PARTICULAR:Ciudad imaginaria de Praga - Viena –

Checoslovaquia.

Page 3: Dispositivas2

OPINION CRITICA

excelente narrador de lengua alemana. Su obra muestra la angustia del hombre ante el absurdo del mundo. Relata hechos sórdidos, oscuros, insólitos,

inhumanos, en fin toda estancia desesperante, creada por la miseria humana; por eso en nuestros tiempos, cuando quiere alguien expresar un estado

caótico utiliza la siguiente expresión Kafkiano- La enajenación deshumanizadora de la vida moderna han sido tratados por el autor de “La Metamorfosis

“(1915), la más famosa de sus narraciones cortas

Page 4: Dispositivas2

CONCLUCIONes una obra muy interesante que habla sobre la misma familia y la forma en que a veces nos comportamos con integrantes de ella misma sin importar que sean nuestros hermanos como por ejemplo la hermana que siempre es solidaria es lo que pasa en la vida real, a lo mejor no lo de el típico adolescente que se siente en una metamorfosis pero siempre en nuestras vidas pasamos por cambios, y te hieren en el camino, te sientes indefenso, empiezas a tomar de nuevo el camino y a veces terminas perdido. Me gusto por que le di una interpretación propia y e identifique con la obra en la forma que a veces nos portamos en la casa, también creo en la posibilidad de que sea un reflejo de Franz pero me gusta mucho la idea por que en nuestras vida siempre hay un cambio y desata muchos problemas que nos pueden afectar.

Page 5: Dispositivas2

Autor • Franz kafka nacio en praga

el 3 de julio de 1883 como miembro de una familia judía En 1913 escribe su libro inicial Consideración y en 1915 el famoso relato La metamorfosis

Page 6: Dispositivas2

INFANCIA DE KAFKA Fue caracterizada por los frecuentes cambios de vivienda dentro de Praga, los complejos, temores y severidad de su padre terrible soledad, pues su padres no le prestaban la atención debida ya que desde tempranas horas de la mañana estaban en la tienda, y la falta de afecto predispusieron un desarrollo diferente de su imaginación, de su inseguridad abominable, siempre se sentía culpable y estaba a la espera de terribles castigos, tal como queda patente en sus novelase

Page 7: Dispositivas2

TIEMPO Tiempo Cronológico : La duración de los hechos sucede en aproximadamente un mes y medio, tomando como referencia desde la conversión en insecto de Gregorio Samsa hasta su muerte.

Tiempo Psicológico : El mundo onírico, el de los sueños, ocupaba un lugar axial en la configuración de la obra de Kafka. El tiempo psicológico son 11 años aproximadamente, tomando como referencia los cinco años del hecho que Gregorio no se enfermaba y la proyección de unos seis años más que no debía prescindir de su empleo como comerciante.

Tiempo Histórico Los hechos de la obra históricamente nunca sucedieron.

Page 8: Dispositivas2

ESPACIO

GENERAL:La casa de la familia de Gregorio Samsa. El cuarto

designado para Gregorio.

PARTICULAR:Ciudad imaginaria de Praga - Viena –

Checoslovaquia.

Page 9: Dispositivas2

OPINION CRITICA

excelente narrador de lengua alemana. Su obra muestra la angustia del hombre ante el absurdo del mundo. Relata hechos sórdidos, oscuros, insólitos,

inhumanos, en fin toda estancia desesperante, creada por la miseria humana; por eso en nuestros tiempos, cuando quiere alguien expresar un estado

caótico utiliza la siguiente expresión Kafkiano- La enajenación deshumanizadora de la vida moderna han sido tratados por el autor de “La Metamorfosis

“(1915), la más famosa de sus narraciones cortas

Page 10: Dispositivas2

CONCLUCIONes una obra muy interesante que habla sobre la misma familia y la forma en que a veces nos comportamos con integrantes de ella misma sin importar que sean nuestros hermanos como por ejemplo la hermana que siempre es solidaria es lo que pasa en la vida real, a lo mejor no lo de el típico adolescente que se siente en una metamorfosis pero siempre en nuestras vidas pasamos por cambios, y te hieren en el camino, te sientes indefenso, empiezas a tomar de nuevo el camino y a veces terminas perdido. Me gusto por que le di una interpretación propia y e identifique con la obra en la forma que a veces nos portamos en la casa, también creo en la posibilidad de que sea un reflejo de Franz pero me gusta mucho la idea por que en nuestras vida siempre hay un cambio y desata muchos problemas que nos pueden afectar.

Page 11: Dispositivas2

Autor • Franz kafka nacio en praga

el 3 de julio de 1883 como miembro de una familia judía En 1913 escribe su libro inicial Consideración y en 1915 el famoso relato La metamorfosis

Page 12: Dispositivas2

INFANCIA DE KAFKA Fue caracterizada por los frecuentes cambios de vivienda dentro de Praga, los complejos, temores y severidad de su padre terrible soledad, pues su padres no le prestaban la atención debida ya que desde tempranas horas de la mañana estaban en la tienda, y la falta de afecto predispusieron un desarrollo diferente de su imaginación, de su inseguridad abominable, siempre se sentía culpable y estaba a la espera de terribles castigos, tal como queda patente en sus novelase

Page 13: Dispositivas2

SU VIDA AMOROSA

Felice Bauer Grete Bloch

Page 14: Dispositivas2

Milena Jesenská y Dora Dyamant

Page 15: Dispositivas2