displasiadeldesarrollodelacadera

37
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA MC. Marlene Patiño de C. RII SCOT-HUM-LUZ Maracaibo, julio, 2006

Upload: arlette-herrera

Post on 18-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

displasiadeldesarrollodelacaderaortopediarehabilitacionpediatria

TRANSCRIPT

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE

LA CADERA

MC. Marlene Patiño de C.

RII SCOT-HUM-LUZMaracaibo, julio, 2006

“ Incluye un amplio espectro de alteraciones de la cadera en desarrollo que van desde la displasia del acetábulo hasta la luxación completa de la articulación”

TRONZO: 1975

DISPLASIA CONGÉNITA DE CADERA

AMERICAM ACADEMY OF ORTHOPAEDIC SURGEONSAMERICAM ACADEMY OF PEDIATRICSPEDIATRICS ORTHOPAEDIC SOCIETY OF NORTH AMERICAN

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA

CADERA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

““Incluye no solo las alteraciones congénitas , sino Incluye no solo las alteraciones congénitas , sino también los problemas relacionados que se también los problemas relacionados que se presentan durante el crecimiento y desarrollo del presentan durante el crecimiento y desarrollo del feto, recién nacido y lactante”feto, recién nacido y lactante”

Ubierna Garcés: 2000

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

Hipócrates en su “Tratado de las articulaciones” Ambroise Pare hizo las primeras menciones a la

laxitud ligamentaria y la profundidad del cotilo. Le Damany decribió el signo del resalte o “ressaut”. Marino Ortolani (1904-1987) describió en 1938 una

maniobra para la detección y reducción de la cadera luxada o subluxada en el R. N.

Thomas G. Barlow (1962) cirujano ortopédico describió una maniobra para “lujar” las caderas inestables.

La primera mitad del siglo XX se caracterizó por la predominancia del tratamiento ortopédico.

En la actualidad se preconiza sobre la importancia del DIAGNOSTICO PRECOZ Y EL TRATAMIENTO PREVENTIVO

RECUENTO HISTÓRICO

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

INCIDENCIA GLOBAL: 11,7 POR 1.000 NACIDOS VIVOS AFECTACIÓN UNILATERAL: 80%. LADO IZQUIERDO: 60%. LADO DERECHO: 20%. BILATERALES:

20%.  SEXO: 6 HEMBRAS/1 VARÓN. LA RAZA BLANCA ES LA MÁS AFECTADA, SUPERANDO A LA

NEGRA EN UNA RELACIÓN DE 50 A 1.EN MENOR GRADO A LA RAZA AMARILLA.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, SE OBSERVA QUE EN PAÍSES EUROPEOS COMO FRANCIA, ITALIA, ALEMANIA, ESCANDINAVIA, AUSTRIA Y HUNGRÍA HAY UNA ELEVADA FRECUENCIA.

ASOCIADO A FACTORES CULTURALES, HEREDITARIOS ES FRECUENTE EN LA PRESENTACIÓN DE NALGAS: 35%

ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS

DISPLASIA DEL DESARROLLO

DE LA CADERA

FACTORESFACTORESGENETICOSGENETICOS

FACTORESHORMONALES

FACTORESMECANICOS

FACTORERESAMBIENTALES POSTNATALES

ETIOLOGÍA

Se producen durante el desarrollo embrionario.

Al nacimiento se observan cambios adaptativos de la pelvis y la cabeza femoral.

Representando un 2% de los casos.

Asociados a mielodisplasia, agenesia lumbosacra .

FORMAS CLÍNICAS

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

FORMA TERATOLÓGICA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

Representan el 98% de los casos.

Se desarrollan en el periodo perinatal, hay pocos cambios adaptativos al nacer.

Las manifestaciones clínicas al nacimiento son sutiles y las radiografías frecuentemente normales.

FORMAS CLÍNICASFORMA TÍPICA:

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

ANATOMÍA PATOLOGICAPROCESO DINÁMICO

CAMBIOS ANATOMOPATOLÓGICOS PROGRESIVOS

LAXITUD DE LA CÁPSULA Y LIGAMENTO REDONDO ELONGADO POSTERIORMENTE

RETRACCIÓN CAPSULAR Y RETRACCIÓN MUSCULAR

MIGRACIÓN SUPERIOR DE LA CABEZA FEMORAL RODETE COTILOIDEO APLANADOEL LIGAMNETO REDONDO HIPERTROFIADOLA CAPSULA SE ESTIRA Y ADELGAZATENDONES FLEXORES Y ADUCTORES ACORTADOSCABEZA FEMORAL APLANADA ANTEVERSIÓN FEMORALCADERA EN VALGOFORMACIÓN DE NEOCOTILO VERTICALIZADO

LUXACIONESSUBLUXACIONES

FORMAS TÍPICAS

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

ANATOMÍA PATOLOGICA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

ANATOMÍA PATOLOGICA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICO

HISTORIA CLINICA: AMANNESIS VS EXAMEN FISICO

ESTUDIOS DE IMÁGENES:- RX AP Y AXIAL DE CADERA- ECOGRAFIA- TAC- RMN- ARTROGRAFÍA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICO

EN EL RECIEN NACIDO

ASIMETRÍA DE LOS PLIEGUES GLÚTEOS Y DEL MUSLO, (12%) HASTA EL TERCER MES.

LIMITACIÓN DE LA ABDUCIÓN EN 90º DE FLEXIÓN. ES ANORMAL LA ASIMETRÍA EN LA ABD. DE 10-15º ES ANORMAL LA ABDUCCIÓN < DE 45 - 50º. TEST DE LUXACIÓN-REDUCCION (BARLOW-ORTOLANI) MANIOBRA DE BARLOW (CADERA LUXABLE) MANIOBRA DE ORTOLANI (CADERA LUXADA)

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICOM. BARLOWM. ORTOLANNI

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICOEN EL LACTANTEEN EL LACTANTE ASIMETRÍA DE LOS PLIEGUES GLÚTEOS. ORTOLANI Y BARLOW NEGATIVOS. CONTRACTURA EN ADUCCION DEL LADO

AFECTADO Y EN ABD. DEL LADO SANO. OBLICUIDAD DE LA PELVIS ACORTAMIENTO DEL MIEMBRO AFECTADO SIGNO DE GALEAZZI POSITIVO (ACORTAMIENTO

DEL FÉMUR) MANIOBRA DE TELESCOPAJE POSITIVA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICOEXAMEN FISICO EN EL NIÑO MAYOREXAMEN FISICO EN EL NIÑO MAYOR

SE AGRAVAN LAS MANIFESTACIONES LA MARCHA SE HACE INESTABLE

(MARCHA DE DUCHENNE O “MARCHA DEL PATO”

DISMETRIA DE LOS MIEMBROS INFERIORES

ESCOLIOSIS O AUMENTO DE LA LORDOSIS LUMBAR COMPENSATORIA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICO

IMAGENES

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICO

IMAGENES

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DIAGNOSTICO

25º

LINEA DE PERKINS

LINEA DE HILGENREINER

INDICEACETABULAR

CUADRANTES DE OMBREDANNE

LINEA DESHENTON

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO

OBSERVACIÓN POR 3 SEMANAS VS TRIPLE PAÑAL.

PERSISTE INESTABILIDAD: ENYESADO, ALMOHADA DE FREIJKA, FÉRULAS DE VON ROSEN... ARNES DE PAVLIK

ANTES DE LOS SEIS MESES: CADERA SUBLUXADA

SE COLOCA DURANTE SEIS SEMANAS A TIEMPO COMPLETO CON CONTROLSEMANAL PARA AJUSTAR LAS CORREASDESVENTAJAS: NECROSIS AVASCULAR DELA CABEZA FEMORAL

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTOANTES DE LOS SEIS MESES: CADERA LUXADA

SI ES REDUCTIBLE: ARNES DE PAVLIK 24 HORAS DEL DÍA X TRES MESES DESPUÉS DE LA ESTABILIZACIÓN PREVIO CONTROLES RADIOLÓGICOS.

SI FRACASA (11%): TRACCIÓN CUTANEA + EYESADO Y/O TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

HARRIS:1989

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

REDUCCIÓN CERRADA: Bajo anestesia general previa tracción cutánea (Brougham: 1998) y tenotomía de aductores y del psoas iliaco

Se inmoviliza con yeso inguinopélvico en 100º de flexión y 30 º de abd. x 3 meses + férula en abducción x 4 meses.

Control con TAC o

artrografía para verificar la reducción.

TRATAMIENTOENTRE SEIS MESES Y CUATRO AÑOS

“ EL OBJETIVO DEL TRATAMIENTO ES OBTENER Y MANTENER UNA REDUCCIÓN ESTABLE CON EL MENOR NÚMERO DE COMPLICACIONES POSIBLES”

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTOENTRE SEIS MESES Y CUATRO AÑOS

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:1.- Reducción cruenta 2.- Osteotomía femoral

triplanar3.- Osteotomía de soporte

pélvico4.- Osteotomía del coxal5.- Acetabuloplastia del

techo 6.- Miotomía o tenotomía de

aductores y flexores

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

PELVIC SUPPORT Descrita por Ilizarov.

Consiste en dos osteotomías mas fijación externa.

La estabilidad se logra con el soporte óseo y el balance muscular al restablecer la longitud del glúteo medio y los aductores.

Abordaje anterolateral

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

PELVIC SUPPORT

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

PELVIC SUPPORT

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

REDUCCIÓN A CIELO ABIERTO

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

REDUCCIÓN A CIELO ABIERTO

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

ABORDAJES

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

ABORDAJE DE WATSON - JONES

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

ABORDAJE DE WATSON - JONES

DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

ABORDAJE DE WATSON - JONES