diseño y gestión del plan de continuidad de...

21
v PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS MODALIDAD VIRTUAL Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negocio Fechas: Del 13 de abril al 26 de junio 2020 Dirigido a: Miembros del Consejo de Administración y Comité de Riesgos, unidad de riesgos, áreas responsables del programa de continuidad del negocio. INSCRÍBETE Pulsando aquí AGENDA COMPLETA Clic aquí Con el aval de:

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

v

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS MODALIDAD VIRTUAL

Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negocio

Fechas:Del 13 de abril al 26 de junio 2020

Dirigido a: Miembros del Consejo de Administracióny Comité de Riesgos, unidad de riesgos,áreas responsables del programa decontinuidad del negocio.

INSCRÍBETEPulsando aquí

AGENDA COMPLETAClic aquí

Con el aval de:

Page 2: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

Actualmente el país, y el mundo, atraviesa una situación compleja, producto delaparecimiento del COVID 19, esto obliga a las IMF a adaptar su modelo de gestión conherramientas e insumos innovadores.

Las instituciones financieras deben identificar las principales amenazas de su organización ytener la capacidad de establecer procesos, procedimientos y estrategias para disminuir elimpacto financiero, pérdida de información, credibilidad, reputación y productividad anteun evento crítico inesperado, y poder operar, producir y prestar servicios durante y despuésde dicho evento.

El programa pretende que las instituciones financieras puedan cumplir adecuadamente yen los plazos establecidos la norma de control para la administración del riesgo operativo ylegal.

DISEÑO Y GESTIÓN DELPLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

Page 3: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

Brindar conocimientos a los participantes para desarrollar las competencias necesariaspara elaborar un Plan de Continuidad del Negocio en las entidades financieras dedesarrollo, a fin de mantener operativos sus procesos críticos durante y después de unevento disruptivo, a efectos de:

Asegurar la continuidad de la prestación de servicios a los clientes.

Minimizar el proceso de toma de decisiones ante un desastre.

Facilitar la puesta en marcha de una instalación alternativa, en caso de ser

necesario.

Administrar eficaz y eficientemente los períodos de desastre y catástrofe.

Crear “resiliencia” organizacional.

OBJETIVOS GENERALES

Page 4: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

• Brindar los conocimientos y herramientas de prevención de riesgos delictivos, para sucorrecta identificación, análisis y evaluación para minimizarlos y tener un menorimpacto en caso de ocurrencia.

• Revisar los aspectos clave para el diseño de la gobernanza del programa decontinuidad del negocio: desarrollo de la política de continuidad del negocio,estructura organizativa, roles y responsabilidades y diseño del proceso de planificacióny administración de la continuidad del negocio.

• Conocer la metodología de evaluación y selección de las distintas alternativas deestrategias de continuidad, sobre la base del análisis de costo- beneficio y verificacióndel cumplimiento de los requisitos del BIA; y proveer conocimientos metodológicos parala elaboración de un plan de continuidad de negocio.

• El participante conocerá y aprenderá a utilizar el método Mosler, para analizar yevaluar los riesgos que puedan afectar potencialmente a una entidad financiera através del desarrollo de casos tipo taller, logrando presentar los diversos resultados a laalta dirección y su posterior tratamiento de minimización de los riesgos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 5: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

METODOLOGÍA

La Red de Instituciones Financieras de Desarrollo emitirá un certificado de aprobacióndel programa de estudio con aval universitario, a los participantes que cumplan conun aprovechamiento mínimo del 70% del en cada módulo del programa.

La RFD para la fase virtual cuenta con la plataforma de capacitación Moodle, la cualbrinda diferentes recursos didácticos que facilitará a través del proceso de aprendizajede los participantes en la fase presencial; se creará en la plataforma un aula virtualespecífica para el Programa, en el que se establecerá por cada módulo, actividadesa ejecutar como son videoconferencias, foros, tareas, evaluaciones de conocimientosy de satisfacción, entre otros.

Page 6: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

METODOLOGÍA

• Tiene una fase sincrónica: en la que los participantes deben estar conectados enfechas y horas específicas para poder recibir la capacitación con el facilitador através de videoconferencia

• Y la fase asincrónica: en la que los participantes deben desarrollar las actividadessolicitadas por el facilitador, de manera independiente, para luego ser entregadassegún requerimientos del facilitador.

Las actividades serán revisadas por el facilitador para dar su retroalimentación.

El aula virtual estará abierta las 24 horas del día los 7 días de la semana. En el aulavirtual los participantes dispondrán de todo el material de cada módulo.

Las sesiones de video conferencias, se realizaran a través de unaplataforma que permitirá la interacción virtual de los participantes con elfacilitador, así como para el desarrollo de grupos de trabajo.

Es necesario que los participantes cuenten con conexión a internet.

Page 7: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 1: DISEÑO Y GESTIÓN DEL PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

1.1 Diseño de la gobernanza de la continuidad del negocio

• Aspectos conceptuales y prácticos sobre continuidad del negocio• Revisión de los principales estándares internacionales de continuidad del negocio• Requerimientos de la normativa de riesgo operativo sobre continuidad del negocio• El proceso de planificación y administración de la continuidad del negocio• Estructura documental del Programa de Continuidad del Negocio• Caso práctico: Diseño de la estructura organizativa para la continuidad del negocio• Caso práctico: Desarrollo de la política de continuidad del negocio.

CONTENIDO

Page 8: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 1: DISEÑO Y GESTIÓN DEL PLAN DE CONTINUIDAD DELNEGOCIO

1.2 Análisis de Riesgos y de Impactos en el Negocio (BIA)

• Metodología de análisis de riesgos de interrupciones en el negocio: Tipos de amenazas y su impacto Técnicas de análisis Valoración de los riesgos Tratamiento del riesgo Diseño de escenarios de interrupciones en el negocio Caso práctico: Análisis de riesgos de interrupciones en el

negocio• Metodología de análisis de impactos en el negocio (BIA):

Tipos de impactos, escalas y criterios se calificación Escenarios de evaluación Técnicas de análisis (encuestas, cuestionarios y talleres) Definición de tiempos de recuperación (RTOs, RPOs y MTPODs) Caracterización de requisitos de procesos críticos. Caso práctico: Análisis de impactos en el negocio y armado

de la Matriz BIA• Contenido de los Informes de Análisis de Riesgos y de Impactos en el

Negocio

CONTENIDO

.

Page 9: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 1: DISEÑO Y GESTIÓN DEL PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

1.3 Evaluación de estrategias de continuidad y documentación de losplanes de continuidad del negocio

• Resultados del Análisis de Impactos en el Negocio (BIA• Principales estrategias de continuidad del negocio:

Tecnologías de información y comunicaciones Procesos Recursos humanos Proveedores Infraestructura (centros de trabajo alternos)

• Metodología de evaluación y selección de estrategias de continuidad• Caso práctico- Evaluación de estrategias de continuidad.• Contenido del Informe de Evaluación de Estrategias• Documentación del Plan de Continuidad del Negocio:

- Tipos de planes Comunicación: qué es y cómo gestionarlo Recuperación Seguridad Emergencia

- Contenidos mínimos- Caso práctico: Diseño del plan de continuidad del negocio.

• Pasos siguientes implementación plan de continuidad del negocio

CONTENIDO

Page 10: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 2. PLAN DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES DE TECNOLOGÍA DEINFORMACIÓN - DRP

• Generalidades y Definiciones• Importancia y objetivos del Plan de Recuperación de Desastres - DRP• Lineamientos del DRP para alcanzar objetivo y metas según la ISO 27031• Consideraciones para la Gestión y adecuado funcionamiento del DRP• Protección de datos, información confidencial y respaldos• Rol y responsabilidades del equipo del DRP• Condiciones para activar el DRP• La importancia de las pruebas del DRP y su mantenimiento• Documentos claves (políticas y procedimientos)• Sitios alternos de recuperación ante desastres• Reanudación de operaciones

CONTENIDO

Page 11: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 3: PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL DE CARA A LA CONTINUIDAD DENEGOCIO

3.1 Plan de seguridad integral de cara a la continuidad de negocio

• Conceptos y riesgos, amenaza y vulnerabilidad• La importancia de administrar el riesgo de seguridad• Clasificación de amenazas• Análisis de riesgos de seguridad• Escalera del riesgo de seguridad• Tareas del análisis del riesgo de seguridad• Objetivos y beneficios de analizar los riesgos de seguridad• El papel de la Alta Dirección• Identificación del riesgo de seguridad• Herramientas para identificar el riesgo de seguridad• Administración del riesgo• Soluciones

CONTENIDO

Page 12: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 3: PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL DE CARA A LA CONTINUIDAD DENEGOCIO

3.2 Estudio de Seguridad

• Conceptos básicos de seguridad• Importancia del estudio de seguridad• Contenido del estudio de seguridad• En qué consiste el estudio de seguridad. Ejemplos• Informe del estudio de seguridad: presentación del informe a Directivos• Manejo adecuado de la información del estudio de seguridad• Inspecciones de seguridad• Auditorías de seguridad

3.3 Análisis y Evaluación de Riesgos Delictivos

• Conceptos básicos• La importancia de analizar y evaluar riesgos de seguridad• Identificación de riesgos financieros• Métodos de evaluación de riesgos de seguridad• Aplicación del Método Mosler• Presentación de la Evaluación de riesgos de seguridad• Cómo exponer el resultado de la evaluación de riesgos de seguridad a la

alta dirección

CONTENIDO

Page 13: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

MÓDULO 4: PLANES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN

4.1 Planes de Emergencia y autoprotección

• Conceptos básicos• Conformación de brigadas• Planes de evacuación y emergencias• Mapas de recursos y vías de evacuación• Realización de simulacros• Señalética de emergencia• Riesgo y seguridad: asaltos

4.2 Brigadas contra incendios

• Conceptos básicos• Primeros auxilios• Brigadas de evacuación• Brigadas contra incendios

CONTENIDO

Page 14: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

CALENDARIO

Todos los módulos en su fase virtual sincrónica (clases directas con elfacilitador por videoconferencia) será de 18:00 a 22:00, con un recesode 20:00 a 20:15

TOTAL HORAS DEL PROGRAMA 120

FECHAS1 13, 14, 15, 16, 17 y 20 de abril2 4, 5, 6 y 7 de mayo3 19, 20, 21 y 22 de mayo4 1, 2, 3, 4 y 5 de junio5  22, 23 y 24 de junio6 25 y 26 de junio

Page 15: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

Master en Administración de Empresas (Escuela de Organización Industrial-España), Diplomado en Finanzas y Gestión de Riesgos (ESAN-Perú), Experto enGestión de Instituciones Financieras (FUNCAS- España)

Presidente- Consultor Asociado en Andes Consultoría Empresarial. ConsultorAsociado en Gestión de Riesgos en Fit & Proper Consulting y Red deInstituciones Financieras de Desarrollo (RFD).

Daniel Paredes

Cuenta con experiencia laboral en:• Superintendencia de Bancos del Ecuador - Auditor, Analista Extra Situ,

Subdirector de Auditoría y Director Nacional de InstitucionesFinancieras.

• Banco Internacional S.A. - Gerente de Políticas de Riesgo.• Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS). - Gerente

de Riesgos.

FACILITADOR

Page 16: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

Ingeniero de Sistemas de computación e informática.

Magister en Ingeniería Eléctrica con mención en Conectividad y Redes deTelecomunicaciones.

Extensa experiencia y trayectoria en el área digital como responsable de ladirección y control de Proyectos de Solución Tecnológica basados enintegración de plataformas E-Business, Sistemas WEB, API´s, Aplicaciones Móviles(Pockets PC) y celulares.

Responsable de la Auditoría de Seguridad en Plataformas Tecnológicas yConsultoría en Seguridad de Información – SGSI con ISO 27001.

Implementación de planes de continuidad del negocio – iso 22301

Juan HerreraFACILITADOR

Por más de 12 años y hasta la actualidad ha laborado en laempresa Level Technology como gerente general. Por más de 5años se ha desempeñado como Consultor Senior Enterprise RiskServices en la reconocida empresa Deloitte & Touche

Page 17: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

Diplomado internacional en Gestión del Riesgo y Administración de la Seguridaddel Sistema Financiero, de la Universidad San Martín de Porres Perú, avalado porFELABAN

Estudios en Administración de Empresas en la UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULARDE LOJA.

Estudios en Administración de Riesgos y Seguridad en la UNIVERSIDAD OGMANDINO

Luis AlbujaFACILITADOR

Cuenta con experiencia laboral en:

PROTOTAL-Gerente General Asesor y Consultor enSeguridad Integral a instituciones financieras (actualidad)

COOPERATIVA 29 DE OCTUBRE LTDA-Jefe Nacional deSeguridad Integral

DINERS CLUB como Jefe Nacional de Seguridad Física BANCO PRODUBANCO-Jefe Regional de Seguridad, Jefe

Nacional Capacitación y Análisis de Seguridad. BANCO PICHINCHA-Jefe Regional de Seguridad, Jefe

Nacional Capacitación y Análisis de Seguridad, Jefe delEquipo de Protección de la Presidencia Ejecutiva.

Page 18: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

• Ingeniero en contabilidad y auditoria de la UCE.

• Maestrante es Seguridad y Salud Ocupacional en la Universidad SEK.

• Maestrante en Inteligencia de Negocios en la Universidad de la Rioja – España.

• Cuenta con certificación en Prevención de Riesgos Laborales otorgado porGerinterpro.

• Ha realizado cursos en Prevención de riesgos laborales, riesgos contra incendio,brigadas de evacuación, comités paritarios, normativa legal de seguridad y saluden el trabajo, entre otros.

Andrés Chano FACILITADOR

• Cuenta con alta experiencia en temas de seguridad y salud en eltrabajo, es gerente de POMPIER empresa que trabaja en seguridadindustrial. Trabajó como Técnico Externo de Seguridad y SaludOcupacional para diferentes empresas del país.

• Es capacitador y consultor en temas de team building, seguridad ysalud ocupacional, Manejo del Sistema Único de Trabajo.

Page 19: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

INVERSIÓN

Precio final - Instituciones Miembros: $650 + IVA

Precio final - Público General: $750 + IVA

La inversión incluye:

Valor de matrícula, material digital, con el contenido de las presentaciones,certificado de participación del programa emitido por la RFD-CAMRED y PontificiaUniversidad Católica del Ecuador.

Para mayor información comuníquese a los teléfonos:

• Johana Luna: 0995835161• Dayana Carrera: 0992897248

O correo electrónico: [email protected] / [email protected]

INSCRÍBETEPulsando aquí

Page 20: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

EXPERIENCIA - RFD

INSCRÍBETEPulsando aquí

La RFD, posee más de 19 años de experiencia orientada al desarrollo de lasmicrofinanzas, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la poblaciónvulnerable del Ecuador.

Logros:

Hemos capacitado a más de 14,000 funcionarios de más de 400 instituciones delsector financiera ecuatoriano.

80 programas de formación en competencias para directivos, asesores de crédito yfuncionarios de las áreas de: gestión financiera, gestión estratégica, gestión integralde riesgos y auditoría interna.

Más de 21 pasantías a nivel nacional e internacional para compartir las experienciasy buenas prácticas de gestión de los actores microfinancieros.

Page 21: Diseño y Gestión del Plan de Continuidad de Negociorfd.org.ec/images/mailing/marketing/2018/pagweb/programa... · 2020-04-08 · para elaborar un Plan de Continuidad del Negocio

INSCRÍBETEPulsando aquí

Para mayor información comuníquese a los teléfonos:

• Johana Luna: 0995835161• Dayana Carrera: 0992897248

O correo electrónico: [email protected] / [email protected]