diseno_de_proyectos_nohora.docx

1
DESARROLLO DEL TRABAJO FINAL. DISEÑO DE PROYECTOS. 1) Realizan las correcciones al documento presentado durante la semana séptima a décimo sexta del trabajo colaborativo correspondiente a la parte b y c. VARIABLES DE ESTUDIO. Variable continua. Esta variable permitirá identificar los posibles fenómenos y factores que ejercen ciertas influencias por el cual los campesino no emplean formas convencionalistas de cultivos orgánicos como pueden ser las costumbres, el nivel de vida, nivel de educación, la edad, las creencias, entre otros. DEFINCIO N DE M UESTRA Y TAM AÑO DE LA M UESTRA ELEM ENTOS C am pesinos Productores Agrícolas. PO B LAC IÓ N Mujeres y Hom bres entre los 18 años y 80 Años. ALCANCE Departam ento delPutum ayo en elM unicipio delValle delG uam uez. TIEM PO 30 Días. M ARCO M UESTRAL M unicipio delValle delG uam uez:50934 Habitantes según Registro DANE TA M AÑO DE LA M UESTRA (4x50x50x509.340)/(19.999x3^2)=282 TIPO DE M UESTREO M uestreo N o Probabilístico/M uestreo P orC riterio. Teniendo en cuenta elErrorEstándary eluniverso finito a m anejar eltam año de la población a estudiar es 282 personas. E ste tipo de m uestreo nos perm ite estandarizar a la población a estudiar,en este caso seria la población cam pesina agrícola delm unicipio delValle delGuam uez. A dem ás de lim itarla población,es un m étodo que perm ite ahorrartiem po,dinero y recursos.

Upload: morgan-silva

Post on 12-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DESARROLLO DEL TRABAJO FINAL.DISEO DE PROYECTOS.

1) Realizan las correcciones al documento presentado durante la semana sptima a dcimo sexta del trabajo colaborativo correspondiente a la parte b y c.

VARIABLES DE ESTUDIO.Variable continua. Esta variable permitir identificar los posibles fenmenos y factores que ejercen ciertas influencias por el cual los campesino no emplean formas convencionalistas de cultivos orgnicos como pueden ser las costumbres, el nivel de vida, nivel de educacin, la edad, las creencias, entre otros.