diseñocurricular_a1.2

Upload: michael-cruz-rodriguez

Post on 24-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    1/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 1

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    INFORMACIN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIN

    CDIGO/Versin DENOMINACINDEL PROGRAMA:

    5125 Ingls: intercambio de informacin en contextos comerciales y acadmicos

    DURACIN MXIMAESTIMADA DELAPRENDIZAJE EN HORAS

    60

    JUSTIFICACIN

    Dado el posicionamiento cultural, cientfico y econmico que diversascomunidades angloparlantes han tenido en los ltimos cinco siglos y,especialmente, durante el pasado y lo que ha corrido del presente, la lenguainglesa se ha convertido en un vehculo de comunicacin global, transnacional y

    transcultural. Desde esta perspectiva, constituye una necesidad para cualquierpersona que se desempee como estudiante o trabajador de cualquier rea delconocimiento o del sector productivo, ser competente en la comunicacin quese da a travs de esta lengua.

    En el caso particular del SENA, se cuenta con polticas enfocadas a lamasificacin del ingls como parte de la competencia comunicativa, no slo deaprendices e instructores, sino tambin de todos los colombianos. De estamanera, a partir de un programa de formacin complementara enfocado alnivel A1 segn el MCE, se espera dar inicio a un proceso que apoyar lainsercin laboral y acadmica tanto local como global de un amplio rango depoblacin dentro y fuera de la institucin.

    REQUISITOS DE INGRESO

    Carta de presentacin expedida por la comunidad.

    Cumplir con el trmite de seleccin definido por el Centro

    Cualificar para el denominado nivel 3 a travs de exameninstitucional o aprobacin del inmediatamente anterior

    OCUPACIONES QUEPODR DESEMPEAR

    Asesor de comunicaciones

    ESTRATEGIAMETODOLOGICA

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de laformacin en el marco de la formacin por competencias, el aprendizaje porproyectos y el uso de tcnicas didcticas activas que estimulan el pensamientopara la resolucin de problemas simulados y reales; soportadas en el utilizacinde las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contextoproductivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de lascompetencias.

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    2/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 2

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexindel aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a

    travs de la vinculacin activa de las cuatro fuentes de informacin para laconstruccin de conocimiento:

    El instructor - Tutor El entorno

    Las TIC El trabajo colaborativo.

    CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

    NOMBRE COMPETENCIA DELPROGRAMA

    CDIGO NCL NOMBRE DE NCL

    Interaccin en lengua inglesa apartir de formulas verbales

    240201501

    Interactuar en lengua inglesa apartir de formulas verbales y deacuerdo con los requerimientosde la comunicacin cotidiana

    CDIGO DELELEMENTO

    ELEMENTO DE COMPETENCIA

    24020150102

    Interactuar en lengua inglesa conel fin de ejecutar transaccionescomerciales y dar cuenta deeventos pasados a partir de lasnecesidades comunicativas de

    cada contexto

    DURACIN MXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE

    60 Horas

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    N DENOMINACIN

    01

    Identificar los requerimientos para la ejecucin de transacciones comercialesy la comunicacin de eventos pasados de acuerdo con los requerimientossintcticos y lxicos de cada contexto.

    02 Realizar transacciones comerciales en diferentes contextos sociales

    03Narrar eventos pasados sobre la familia dentro de una lnea de tiempoteniendo en cuenta principios de historicidad

    04Discutir al respecto de la historia humana y natural a partir de los elementoshistricos y lingsticos pertinentes

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    3/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 3

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    05.Implementar acciones mejora en el intercambio de informacin paratransacciones comerciales y eventos pasados de acuerdo con los resultadosobtenidos en el proceso de aprendizaje.

    3. SABERES

    3.1 SABERES DE PROCESOIdentificar informacin sobre ciudades y pases con respecto a sitios de inters, puntosreconocidos y el clima

    Construir los enunciados mediante los cuales se transmite informacin acerca de sitios de inters,lugares reconocidos y el clima de diferentes ciudades y pases

    Transmitir informacin acerca de sitios de inters, lugares reconocidos y el clima de diferentesciudades y pases

    Identificar los requerimientos para preguntar y responder sobre diferentes artculos disponiblespara la venta teniendo en cuenta necesidades especficas para ropa y alimentos

    Organizar los enunciados que se emplean para solicitar y proporcionar informacin sobrediferentes artculos disponibles para la venta

    Solicitar y proporcionar informacin sobre diferentes artculos disponibles para la venta

    Determinar acciones de mejora con base en los resultados.Identificar hechos relevantes sobre la historia de su vida y la de los dems

    Estructurar los enunciados que permiten Transmitir informacin sobre su biografa y la de losdems

    Transmitir informacin sobre su biografa y la de los dems

    Identificar detalladamente lneas de tiempo

    Estructurar los enunciados que permiten presentar y describir detalladamente lneas de tiempo

    Describir detalladamente lneas de tiempo

    Realizar ejercicios para mejorar el desempeo

    Identificar asuntos sociales o geogrficos en perspectiva histrica

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    4/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 4

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    Construir los enunciados mediante los cuales se presentan investigaciones y reportesargumentativos acerca de asuntos sociales o geogrficos en perspectiva histrica

    Presentar investigaciones y reportes argumentativos acerca de asuntos sociales o geogrficos enperspectiva histrica

    Identificar asuntos biolgicos y geolgicos en perspectiva histrica

    Construir los enunciados mediante los cuales se presentan investigaciones y reportesargumentativos acerca de asuntos biolgicos y geolgicos en perspectiva histrica

    Presentar investigaciones y reportes argumentativos acerca de asuntos biolgicos y geolgicos enperspectiva histrica

    Implementar acciones de mejoramiento al presentar investigaciones y reportes argumentativosacerca de asuntos biolgicos y geolgicos en perspectiva histrica

    3.2.CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOSPresente simple y continuo (formas afirmativa e interrogativa); posicin del adjetivo; ubicacin deexpresiones geogrficas y sobre el clima; comparativos y superlativos; verbos modales deposibilidad, consejo y permiso: can, could, should, may, might; posicin del adjetivo; comparativosy superlativos; tags

    Nacionalidades, clima, estaciones y meses; aspectos geogrficos; adjetivos relacionados con latemperatura y los sentimientos; ropa, dinero y transacciones; artculos de tienda (fsica y en lnea);

    terminologa de Internet

    Pasado simple definido e indefinido (used to); preposiciones de tiempo; posesivos; tags; pasadocontinuo; comparativos y referentes de tiempo, demostrativos para comparaciones en el tiempo,verbo could en forma afirmativa y negativa

    Expresiones del pasado (aos y fechas); biografas; vocabulario sobre las relaciones familiares y laamistad; expresiones para hacer comparaciones en el tiempo; estilos de vida en el pasado; fechasy aos

    Pasado y presente integrados; adverbios de frecuencia para hbitos del pasado y estilos de vida;

    colocaciones en expresiones del pasado; estructuras argumentativas; marcadores del discurso

    Historia social y natural; tecnologa; conectores argumentativos

    4. CRITERIOS DE EVALUACION

    Expresa similitudes y diferencias entre ciudades o pases de manera oral y escritacon base en informacin sobre sitios tursticos y de inters y el clima.

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    5/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 5

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    Intercambia informacin acerca sitios tursticos y de inters teniendo en cuentaestructuras gramaticales y vocabulario adecuados.

    Intercambia informacin sobre artculos para la venta a travs del vocabulario y lasestructuras gramaticales adecuadas al contexto.

    Completa las tareas comunicativas o simulaciones a partir de la ejecucin de lasoperaciones financieras a que haya lugar.

    Ejecuta acciones de mejora continua en las actividades de escuchar, leer, hablar yescribir con base en el uso adecuado del vocabulario y las estructurasgramaticales.

    Comparte informacin acerca de sus actividades pasadas de manera oral y escritaa travs del vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas al contexto.

    Ubica hechos de la vida personal o de otros dentro de una lnea de tiempo a partirde informacin de medios escritos u orales.

    Completa las tareas comunicativas o simulaciones a partir de su reconocimientocomo sujeto histrico y social.

    Ejecuta acciones de mejora continua en las actividades de escuchar, leer, hablar yescribir con base en el uso adecuado del vocabulario y las estructuras

    gramaticales.

    Expresa la importancia de los inventos o descubrimientos cientficos de maneraoral o escrita con base en su utilidad y trascendencia histrica.

    Elabora informes orales y escritos de hechos sociales con base en aspectossociales, geogrficos o biolgicos.

    Completa las tareas comunicativas o simulaciones a la vez que reconoce lasnecesidades medioambientales del mundo actual.

    Ejecuta acciones de mejora continua en las actividades de escuchar, leer, hablar yescribir con base en el uso adecuado del vocabulario y las estructurasgramaticales.

    5. PERFIL TECNICO DEL INSTRUCTOR

    Requisitos Acadmicos:Licenciado en lenguas, en filologa, en literatura o en lingstica con nfasis en inglsDemostrar competencia de mnimo nivel C1 segn el MCE

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    6/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 6

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    Experiencia laboral:

    24 meses como docente de ingls en diversos ambientes de aprendizaje

    Competencias:Competencia de mnimo nivel C1 segn el MCEDiseo e implementacin de tcnicas didcticas en el marco del Enfoque por Tareas y el Enfoquepor Proyectos

    6. AMBIENTES MNIMOS DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE FORMACIN

    Fsico: equipos de reproduccin y proyeccin de audio, video y multimedia; libros de texto enpapel o electrnicos

    En lnea: plataforma que soporte material multimedial web 2.0; herramientas para comunicacinsincrnica y asincrnica a travs de texto, audio y video; material multimedial para ejecucin de laformacin

    7. REFERENTES BIBLIOGRFICOS DEL PROGRAMA DE FORMACIN

    Consejo de Europa. (2007). Marco Comn Europeo de Referencia para la Enseanza, Aprendizaje yEvaluacin de las Lenguas Extranjeras.

  • 7/25/2019 Diseocurricular_A1.2

    7/7

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINPROGRAMA DE FORMACIN COMPLEMENTARIA

    Cdigo: F011-P001-GFPI versin 01Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Diseo Curricular

    Versin 1 F011-P001-GFPI Pg. 7

    Este documento impreso se considera copia no controlada

    CONTROL DEL DOCUMENTONombre Cargo Dependencia / Red Fecha

    Autores Paul Cifuentes

    Juan Carlos Rojas

    Lider PedaggicoLPAsesor Didctico-Pedaggico LP

    Virtualizacin 20-02-2013

    Revisin Santos InsRodrguez

    Asesora Grupo Aseguramiento dela Calidad

    21 /02/2013

    Aprobacin Santos InsRodrguez

    CONTROL DE CAMBIOS

    Descripcin delcambio

    Razn del cambio Fecha Responsable (cargo)

    Nombre Cargo Dependencia /Red

    Revisin

    Aprobacin