diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta...

1

Click here to load reader

Upload: pablo-castell

Post on 28-Jul-2015

160 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la conducta prosocial y prevenir la violencia

hemos estado trabajando en el campo de la intervención, diseñando y aplicando programas a grupos de niños y adolescentes con la finalidad de estimular el desarrollo socioemocional y, dentro de éste, especialmente el desarrollo de la conducta prosocial, es decir, de valores (diálogo, tolerancia, igualdad, solidaridad...) y de conductas sociales positivas (dar, ayudar, cooperar, compartir, consolar...). En concreto, con estos programas de intervención basados en el juego cooperativo se fomentan diversas variables relacionadas con los derechos humanos, como son la comunicación, las relaciones de ayuda y confianza, la capacidad de cooperación grupal, la expresión emocional, el respeto por las diferencias, la aceptación del otro.

El trabajo que ahora se presenta consiste en el diseño y la evaluación de un programa de juego prosocial-creativo dirigido a niños y niñas de 10-12 años

que tiene también por finalidad desarrollar la personalidad y educar en derechos humanos en este nivel de edad.

El programa para primer ciclo de educación primaria (6-8 años), basado en juegos amistosos, de ayuda y cooperación. El programa, configurado con 60 juegos, consistió en la administración de una sesión de juego semanal de 60 minutos durante un curso escolar, midiéndose antes y después diversas variables sobre las que se consideró que el programa iba a tener un efecto positivo, con una muestra de 178 sujetos, 125 experimentales y 53 de control.

El estudio tuvo como objetivos: 1) diseñar un programa de intervención basado en el juego cooperativo-creativo para niños y niñas de tercer ciclo de educación primaria, que tiene por finalidad promover la conducta prosocial; 2) realizar una implementación experimental del programa durante un curso escolar; y 3) evaluar sus efectos en factores socioemocionales del desarrollo infantil relacionados con la educación en valores y la prevención de la violencia, así como sus efectos en factores cognitivos como la inteligencia o la creatividad.

El programa experimental se configuró con juegos que estimulanla comunicación (capacidad de diálogo, hábitos de escucha activa, toma de decisiones por consenso...),la interacción amistosa, la conducta prosocial (dar, ayudar, cooperar, compartir...), asícomo la creatividad multidimensional.