diseño reservorio-geomembranatomaca

5
DISEÑO DEL RESERVORIO REVESTIDO CON GEOMEMBRANA PCONSTRUCCION RESERVORIO COSOS - LA BARRANCA 1.- DATOS: RESERVORIO-PLANTA Talud (Z) 1 ### Ingreso ### Altura mayor del agua( h ) 2.00 m (punto de salida) 0.5 72.41 m h=1.49 Borde Libre (bl) 0.30 m ZONA DE ANCLAJE BORDE LIBRE 71.81 m ### Caudal de entrada (Qe) 150 l/s ESPEJO DE AGUA ### 54.85 m Ø tubería de descarga 6 Pulg 67.81 m Pendiente transversal a L del 1 % 1% 50.85 m Ancho del borde de anclaje 0.50 m FONDO Longitud del Anclaje Subterran 0.90 m Tiempo de embalse 12.00 h 2.- DIMENSIONAMIENTO Y CAL. HIDRAULICOS Volumen neto de diseño 6480 m3 Largo del fondo (L) 67.81 m 0.5 2.00 m Ancho del fondo (A) 50.85 m Salida . Area del fondo ( b ) 3448.14 m2 ### Area del espejo de agua ( B ) 3938.77 m2 (A nivel máximo de aguas) Altura menor del agua ( h' ) 1.49 m (a reservorio lleno, debido al pendiente) Agua Reduc.Volumen por pendiente (V 901.35 m3 = Vol. Tronco de pirámide / 2 Volumen Neto calculado 6480.12 m3 = h * ( B + b + B*b ) / 3 - Fondo ### Tiempo de embalse (en h y min) 13 h 41min Tiempo mínimo de descarga 5 h 2min Caudal máximo de descarga 74.27 l/s 3.- CALCULO DE AREAS Longitud de Talud 3.25 m Area del Fondo 3448.14 m2 Area de taludes 801.85 m2 Area de bordes 128.86 m2 Area de Anclajes 233.75 m2 Area neta geomembrana 4612.59 m2 Autor: Ing. W. Ri

Upload: tocotin66

Post on 26-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diseño de reservorio d riego

TRANSCRIPT

Reservorio_GeomembranaArea=3937.50703125Esto es para el cculo del tiempo de descargahi =1.995Area a la altura que se llega con la pendiente =3571.10 m2=(A+2*S*A*Z/(1-SZ)) * (L+2*S*A*Z/(1-SZ))DISEO DEL RESERVORIO REVESTIDO CON GEOMEMBRANAPROYECTO :CONSTRUCCION RESERVORIO COSOS - LA BARRANCA1.-DATOS:RESERVORIO-PLANTATalud (Z)10.5Ingreso0.5Altura mayor del agua( h )2.00 m(punto de salida)0.572.41 mh=1.49Borde Libre (bl)0.30 mZONA DE ANCLAJEBORDE LIBRE71.81 m55.45 mCaudal de entrada (Qe)150.0ESPEJO DE AGUA54.85 m54.85 m tubera de descarga6.067.81 mPendiente transversal a L del fondo1.01.050.85 mAncho del borde de anclaje0.50 mFONDO50.85Longitud del Anclaje Subterraneo0.90 mTiempo de embalse12.00 h2.-DIMENSIONAMIENTO Y CAL. HIDRAULICOSVolumen neto de diseo6480 m3Largo del fondo (L)67.81 m0.52.00 mAncho del fondo (A)50.85 mSalida .Area del fondo ( b )3448.14 m271.81Area del espejo de agua ( B )3938.77 m2(A nivel mximo de aguas)Altura menor del agua ( h' )1.49 m(a reservorio lleno, debido al pendiente)AguaReduc.Volumen por pendiente (Vp)901.35 m3= Vol. Tronco de pirmide / 2Volumen Neto calculado6480.12 m3= h * ( B + b + B*b ) / 3 - VpFondo67.81Tiempo de embalse (en h y min)13 h 41minTiempo mnimo de descarga5 h 2minCaudal mximo de descarga74.27 l/s3.-CALCULO DE AREASLongitud de Talud3.25 mArea del Fondo3448.14 m2Area de taludes801.85 m2Area de bordes128.86 m2Area de Anclajes233.75 m2Area neta geomembrana4612.59 m2Autor: Ing. W. Rios E.CALCULOS HIDRAULICOS DEL RESERVORIO1.- CALCULOS DE EMBALSE:a.- Tiempo de embalse( te ):te = 1000*Vn /Q =13 h 41min2.- CALCULOS DE DESCARGA:a.- CAUDAL MAXIMO DE DESCARGA(Qd):Qd = Cd*A* 2ghDonde: g = gravedad (9.81 m/s2)A = area del orificio de descargaPara la descarga por tubera (seccin circular):Qd = 0.5067*Cd* t2* 2gh ( t en Pulg y Q en l/s)Se considera Cd=0.65Luego el caudal mximo de descarga es: Qd =74.3 l/sb.- TIEMPO DE DESCARGA( td ):Ar = area reservorio, variable con la altura del aguaEfectuando los clculos se tiene td =5 h 2min

1 h td = - --------------- Ar*h-1/2dh Cd*A* 2g 0El resultado se obtine ejecutando el programa macroBIBLIOGRAFIA:Mecnica de los FluidosStreetrer / WyliePag.482-483El resultado se obtine ejecutando el programa macroN O T A : Ingrese datos en las celdas de color amarillo y vare el dimensionamien_ to del fondo hasta obtener resultados satis_ factorios. Las dimensio_ nes del fondo se puede estimar con el programa haciendo clic en el cono "Estimar L y A"

Para clculos HIDRAU_ LICOS, haga click en el cono Clculos Hidraulicos Suerte en el diseo! W.R.E.Clculos HidrulicosAyudaEstimar L y APara obtener este valor y el siguiente haga clic en el men "Calculos Hidrulicos"Para obtener este valor haga clic en el men "Calculos Hidrulicos"Este valor y el siguiente, puede ingresar directamente o estimar ejecutando el programaEste valor puede ingresar o estimar ejecutando el programaLa altura mayor se da en la zona baja del fondo del reservorio debido al pendienteSe da en la parte superior del fondo del reservorio en direccin a la pendiente

Espesor geomembranaDISEO DEL ESPESOR DE GEOMEMBRANASEGN ROBERT KOERNER, VARIABLES DEL TERRENO Y LA GEOMEMBRANAPROYECTOCONSTRUCCION RESRVORIO SUCCHAUBICACINLOC. KARAPAMPA,DISTR.SUCCHA,PROV AIJA, DEPTO ANCASHENTID. EJECUTORFONCODES - ZONAL HUARAZPPor Ing. Belisario Soria UrbanoDATOS PARA DISEOb= Angulo entre la horizontal y la inclinacin del talud45DH= Asentamiento que movilizala tensin en la geomembrana3.00mTusy= Asentamiento que movilizala tensin en la geomembrana HDPE1537.00Kg/m2TLsy= Asentamiento que movilizala tensin en la geomembrana PVC1716.00Kg/m2bXdu= Angulo de friccin entre el material superior y la membrana0.00dL= Angulo de friccin entre el material inferior y la membrana HDPE18.00DhdL= Angulo de friccin entre el material inferior y la membrana PVC27.00FP= Presin de terraplen aplicada3000.00Kg/m2X= Distancia en que se moviliza la deformacin0.10mTu= Fuerza cortante sobre la membrana (Tu = PxTan du)0.00KgTL= Fuerza cortante bajo la membrana (TL = Pxtan dL)974.76KgF= Fuerza movilizada en al geomembrana (F = (Tu + TL)/Cosb1378.52KgGeomembranaSe= Seguridad por erosin durante la instalacin HDPE0.25Se= Seguridad por erosin durante la instalacin PVC0.20Sd= Seguridad por degradacin de la superficie expuesta HDPE0.20Sd= Seguridad por degradacin de la superficie expuesta PVC0.25Ss= Seguridad por menoscabo por acc. equipos de soldadura HDPE0.16Ss= Seguridad por menoscabo por acc. equipos de soldadura PVC0.18Ss= Seguridad por menoscabo por acc. equipos de soldadura PVC0.00FS= Factor deseguridad HDPE0.48FS= Factor deseguridad PVC0.36ESPESOR DE LA GEOMEMBRANAt= Espesor de la membrana HDPE =0.09mmt= Espesor con factor de seg.de la membrana HDPE =1.43mmt= Espesor comercial de la membrana HDPE =1.50mmt= Espesor de la membrana PVC =0.13mmt= Espesor con factor de seg.de la membrana PVC =1.07mmt= Espesor comercial de la membrana PVC =1.00mmCONSIDERACIONES GENERALESSFX = 0FCOSb = Tu + TL(s , t) cosb = (P tandu+Ptan dL)XEspesor terico de la membrana ser:t = (P/COSb)(X/sy)(tan du + tan dL)Al espesor calculado se debe agregar un espesor por sacrificio, valores empricos de:a) Por erosin durante la instalacinPara HDPE =0.25 mm por ladoPara PVC =0.20 mm por ladob) Por degradac.de la superficie por intemperismo (geomembrana expuesta)Para HDPE =25% del espesorPara PVC =25% del espesorc) Por menoscabo por accin de equipos de soldadura trmica en el campoPara HDPE =20% del espesorPara PVC =20% del espesor (0% si solo se usa THF)d) Considerar 50% como factor de seguridadPara HDPE =50%Para PVC =50%

Belisario Soria U:1537 000 Kg/m2 para HDPE y 1716 000 para PVCBelisario Soria U:1537 000 Kg/m2 para HDPE y 1716 000 para PVCBelisario Soria U:18 para HDPE, 27 para PVCBelisario Soria U:18 para HDPE, 27 para PVCBelisario Soria U:SI SOLO SE USA PEGEMENTO THF, CONSIDERAR 0