diseño metodológico

45
DISEÑO DISEÑO METODOLOGICO METODOLOGICO Prof. Evelyng Guillén Prof. Evelyng Guillén Moreno Moreno

Upload: evelyng-lorena-guillen-moreno

Post on 23-Jun-2015

774 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño metodológico

DISEÑO DISEÑO

METODOLOGICOMETODOLOGICO

Prof. Evelyng Guillén MorenoProf. Evelyng Guillén Moreno

Page 2: Diseño metodológico

Objetivos de la sesión

– Definir “Tipo y Diseño” y la importancia de la elección para la investigación.

– Establecer las diferencias entre investigación experimental y no experimental.

– Identificar los diferentes tipos y diseños de investigación no experimental y experimental

– Analizar el tipo de investigación y el diseño que requiere tu investigación.

Page 3: Diseño metodológico

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

• Cuantitativo: el fenómeno es descrito y traducido a través de cifras matemáticas aplicando para ello la estadística.

• Cualitativo: el fenómeno es descrito por el investigador guiándose por teorías y principios que permiten fundamentar el fenómeno observado. El investigador da su propia interpretación.

Page 4: Diseño metodológico

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA• NINGÚN DISEÑO ES MEJOR QUE EL OTRO.• ES EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ,

EL PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN Y LA FORMULACIÓN O NO DE LAS HIPÓTESIS, LOS QUE ORIENTAN Y DEFINEN LA ELECCIÓN DE DISEÑO MAS ADECUADO

• Hernández Roberto y otros .Metodología de la investigación . 5ª Edición. pp119

Page 5: Diseño metodológico

DISEÑODISEÑO

Una estructura u Una estructura u organización esquematizadaorganización esquematizada

eses

DDEEFFIINNIICCIIOONN El investigador para relacionar y El investigador para relacionar y

controlar las variables de estudio.controlar las variables de estudio.

que adoptaque adopta

Page 6: Diseño metodológico

El Diseño sirve como El Diseño sirve como instrumento de instrumento de dirección para el investigadordirección para el investigador Se Se convierte en un conjunto de pautas para convierte en un conjunto de pautas para realizar un experimento o estudio.realizar un experimento o estudio.

Constituye los pasos a seguir Constituye los pasos a seguir para quien para quien trabaja con un problematrabaja con un problema en la búsqueda en la búsqueda de las posibles soluciones.de las posibles soluciones.

Page 7: Diseño metodológico

CARÁCTERÍSTICAS DE UN DISEÑO DE CARÁCTERÍSTICAS DE UN DISEÑO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Pertinencia respecto a la pregunta de Pertinencia respecto a la pregunta de investigacióninvestigación

El diseño de investigación constituye el El diseño de investigación constituye el plan general del investigador para dar plan general del investigador para dar respuesta a sus interrogantes o para respuesta a sus interrogantes o para probar sus hipótesis.probar sus hipótesis.

El investigador utiliza estrategias El investigador utiliza estrategias básicas para generar información básicas para generar información exacta e interpretable.exacta e interpretable.

Page 8: Diseño metodológico

TIPOS DE DISEÑOTIPOS DE DISEÑO

Page 9: Diseño metodológico

TIPOS DE DISEÑOTIPOS DE DISEÑO

DESCRIPTIVOSDESCRIPTIVOS

EXPERIMENTALESEXPERIMENTALES

CORRELACIONALESCORRELACIONALES

FACTORIALESFACTORIALES

Page 10: Diseño metodológico

DISEÑOS DESCRIPTIVOS:DISEÑOS DESCRIPTIVOS:

Investigación Descriptiva simpleInvestigación Descriptiva simple

Investigación Descriptiva ComparativaInvestigación Descriptiva Comparativa

Investigación CorrelacionalInvestigación Correlacional

Investigación ComparativaInvestigación Comparativa

Investigación LongitudinalInvestigación Longitudinal

Investigación TransversalInvestigación Transversal

Page 11: Diseño metodológico

INVESTIGACION DESCRIPTIVA SIMPLEINVESTIGACION DESCRIPTIVA SIMPLE

El investigador busca y recoge información El investigador busca y recoge información contemporánea con respecto a una contemporánea con respecto a una situación previamente determinada.situación previamente determinada.

En este DiseñoEn este Diseño

No se busca correlacionar o controlar No se busca correlacionar o controlar variables, sino simplemente obtener variables, sino simplemente obtener información para poder tomar una información para poder tomar una decisión.decisión.

En este tipo de DiseñoEn este tipo de Diseño

Page 12: Diseño metodológico

Donde Donde MM representa una muestra con representa una muestra con quién o en quién vamos a realizar el quién o en quién vamos a realizar el estudio. Yestudio. Y

O O representa la información relevante o representa la información relevante o de interésde interés

El Diseño de la investigación Descriptiva El Diseño de la investigación Descriptiva simple puede ser Diagramado o simple puede ser Diagramado o esquematizado de la siguiente forma:esquematizado de la siguiente forma:

M OM O

Page 13: Diseño metodológico

INVESTIGACION DESCRIPTIVA INVESTIGACION DESCRIPTIVA COMPARATIVACOMPARATIVA

Parte de la consideración de dos o más Parte de la consideración de dos o más investigaciones descriptivas simplesinvestigaciones descriptivas simples

Este DiseñoEste Diseño

es decires decir

Consiste en recoger información en Consiste en recoger información en varias muestras con respecto a un varias muestras con respecto a un mismo fenómenomismo fenómeno

Page 14: Diseño metodológico

pudiendo pudiendo hacerse esta hacerse esta comparación en comparación en los datos los datos generales o en generales o en una categoría de una categoría de ellosellos

Luego caracterizar Luego caracterizar este fenómeno en este fenómeno en base a la base a la comparación de comparación de los datos los datos recogidosrecogidos

Page 15: Diseño metodológico

EJEMPLO:EJEMPLO:

Cuando se quiere dar una descripción Cuando se quiere dar una descripción general de los pueblos jóvenes y recibir general de los pueblos jóvenes y recibir un consenso general de esta descripción.un consenso general de esta descripción.

Para poder hacerlo se tendría que visitar Para poder hacerlo se tendría que visitar más de dos comunidades, y recoger la más de dos comunidades, y recoger la información más importante en cada uno información más importante en cada uno de ellas, la cual sería después de ellas, la cual sería después comparada, estableciéndose luego la comparada, estableciéndose luego la característica predominante.característica predominante.

Page 16: Diseño metodológico

Al esquematizar este tipo de investigación Al esquematizar este tipo de investigación obtenemos el siguiente diagrama:obtenemos el siguiente diagrama:

MM11 O O11

MM22 O O22

MM33 O O33

MM44 O O44

OO11 = O = O22 = 0 = 033 = O = O44

Page 17: Diseño metodológico

Donde MDonde M11, M, M22, M, M33, M, M44 ; ; representan a cada una de las representan a cada una de las muestras; Omuestras; O11, O, O22, O, O33, O, O44; la ; la información ( observaciones ) información ( observaciones ) recolectadas en cada una de recolectadas en cada una de dichas muestras.dichas muestras.

Page 18: Diseño metodológico

INVESTIGACION CAUSAL INVESTIGACION CAUSAL COMPARATIVACOMPARATIVA

Este tipo de investigación consiste en Este tipo de investigación consiste en recolectar información en dos ò más recolectar información en dos ò más muestras con el propósito de observar el muestras con el propósito de observar el comportamiento de una variable, tratando comportamiento de una variable, tratando de controlar estadísticamente otras de controlar estadísticamente otras variables que se considera que puedan variables que se considera que puedan afectar la variable estudiada ( Variable afectar la variable estudiada ( Variable dependiente )dependiente )

Page 19: Diseño metodológico

Este estudio lo podemos diagramar de la Este estudio lo podemos diagramar de la siguiente manera:siguiente manera:

MM11 O O11 X X

MM22 O O22 X X

En el diagrama MEn el diagrama M11 y M y M22 son las muestras son las muestras de trabajo y Ode trabajo y O11 y O y O22 son las observaciones son las observaciones o mediciones realizadas, mientras que X o mediciones realizadas, mientras que X representa la variable controlada representa la variable controlada estadísticamenteestadísticamente

Page 20: Diseño metodológico

INVESTIGACION LONGITUDINALINVESTIGACION LONGITUDINAL

En este Diseño el Investigador toma una En este Diseño el Investigador toma una Muestra se Sujetos,,la misma que es Muestra se Sujetos,,la misma que es evaluada en distintos momentos en el evaluada en distintos momentos en el tiempo y por un periodo bastante largo.tiempo y por un periodo bastante largo.

P0R EJEMPLO:P0R EJEMPLO:

El Director de un Centro educativo desea El Director de un Centro educativo desea saber la evolución de los estudiantes en la saber la evolución de los estudiantes en la comprensión lectora.comprensión lectora.

Page 21: Diseño metodológico

Para poder extraer una conclusión lo Para poder extraer una conclusión lo suficientemente valedera, puede idear la suficientemente valedera, puede idear la realización de este tipo de estudio por el realización de este tipo de estudio por el tiempo que dure el tratamiento de los tiempo que dure el tratamiento de los pacientes en el Centro de salud.pacientes en el Centro de salud.

El investigador va comparando las El investigador va comparando las observaciones de cada tratamiento para observaciones de cada tratamiento para determinar el grado de cambio en la determinar el grado de cambio en la variable que está siendo investigada variable que está siendo investigada (nivel de comprensión lectora en los (nivel de comprensión lectora en los estudiantes).estudiantes).

Page 22: Diseño metodológico

Un estudio de este tipo puede diagramarse Un estudio de este tipo puede diagramarse de la siguiente manera:de la siguiente manera:

MM

TT11 T T22 T T33 T T44

OO11 O O22 O O33 O O44

Page 23: Diseño metodológico

En el diagrama, M representa la muestra o En el diagrama, M representa la muestra o grupos de sujetos a ser estudiados; Tgrupos de sujetos a ser estudiados; T1 1 a Ta T4 4 ( ( en el diagrama, ya que pueden ser más) en el diagrama, ya que pueden ser más) representan los momentos ( Tiempos ) en representan los momentos ( Tiempos ) en que se hacen las observaciones; Oque se hacen las observaciones; O1 1 a Oa O4, 4,

vienen a ser las observaciones hechas en vienen a ser las observaciones hechas en la variable de estudio.la variable de estudio.

Las T consignadas en el diagrama pueden Las T consignadas en el diagrama pueden representarse también Edades, si se está representarse también Edades, si se está estudiando, por ejemplo, los cambios que estudiando, por ejemplo, los cambios que ocurren con la edad.ocurren con la edad.

Page 24: Diseño metodológico

El diseño Longitudinal tiene algunas El diseño Longitudinal tiene algunas ventajas y desventajas.ventajas y desventajas.

Entre las primeras, puede mencionarse Entre las primeras, puede mencionarse principalmente que nos proporciona principalmente que nos proporciona información bastante confiable de los información bastante confiable de los cambios observados ( positivos, cambios observados ( positivos, negativos y/o secuenciales, según sea lo negativos y/o secuenciales, según sea lo estudiado ), en la variable estudiada.estudiado ), en la variable estudiada.

VENTAJASVENTAJAS

Page 25: Diseño metodológico

Entre sus desventajas puede citarse Entre sus desventajas puede citarse preferentemente, que el estudio tiene preferentemente, que el estudio tiene demasiado tiempo para poder extraer demasiado tiempo para poder extraer conclusiones y según sea el estudio que conclusiones y según sea el estudio que se trata pudiera ocurrir que al finalizar el se trata pudiera ocurrir que al finalizar el estudio las conclusiones a las que se estudio las conclusiones a las que se lleguen no sea de utilidad, es decir lleguen no sea de utilidad, es decir pierdan vigencia.pierdan vigencia.

DESVENTAJASDESVENTAJAS

Page 26: Diseño metodológico

INVESTIGACION TRANSVERSALINVESTIGACION TRANSVERSAL

Este tipo de Investigación estudia a los Este tipo de Investigación estudia a los sujetos de diferentes edades en un sujetos de diferentes edades en un mismo momento.mismo momento.

Por ejemplo podemos tomar sujetos de Por ejemplo podemos tomar sujetos de seis, ocho, diez, doce años y estudiarlos seis, ocho, diez, doce años y estudiarlos simultáneamente en una variable de simultáneamente en una variable de interés, para determinar su interés, para determinar su comportamiento en dicha variable.comportamiento en dicha variable.

Page 27: Diseño metodológico

Si retomamos el ejemplo dado en la Si retomamos el ejemplo dado en la Investigación Longitudinal para el caso Investigación Longitudinal para el caso de la investigación Transversal de la investigación Transversal deberíamos tomar pruebas a pacientes deberíamos tomar pruebas a pacientes con tratamiento en la primera fase, con tratamiento en la primera fase, segunda fase, tercera fase, al finalizar el segunda fase, tercera fase, al finalizar el tratamiento y en base a los resultados tratamiento y en base a los resultados que se obtengan extraer conclusiones que se obtengan extraer conclusiones con respecto al tratamiento de los con respecto al tratamiento de los pacientes con tuberculosis.pacientes con tuberculosis.

Page 28: Diseño metodológico

El esquema en este diseño sería el El esquema en este diseño sería el siguiente:siguiente:

MM1 1 TT

MM22 T T

MM33 T T

MM44 T T

OO

Page 29: Diseño metodológico

En donde MEn donde M11 T a M T a M44 T representan las T representan las muestras de cuatro edades, cuatro fases muestras de cuatro edades, cuatro fases diferentes de un mismo proceso o diferentes de un mismo proceso o ejecución de un programa considerados ejecución de un programa considerados simultáneamente y la O representa la simultáneamente y la O representa la observación o medición que se hace de observación o medición que se hace de estas edades o fases diferentes en un estas edades o fases diferentes en un mismo momento en el tiempo.mismo momento en el tiempo.

Como en el caso del estudio longitudinal Como en el caso del estudio longitudinal este estudio tiene ventajas y desventajas.este estudio tiene ventajas y desventajas.

Page 30: Diseño metodológico

La principal ventaja es que si los La principal ventaja es que si los sujetos o fases de un proceso han sujetos o fases de un proceso han sido correctamente seleccionados, sido correctamente seleccionados, los resultados a obtenerse nos los resultados a obtenerse nos pueden proporcionar conclusiones pueden proporcionar conclusiones tan válidas como las de un estudio tan válidas como las de un estudio longitudinal, con el agregado que longitudinal, con el agregado que nos ahorra tiempo.nos ahorra tiempo.

Page 31: Diseño metodológico

Sin embargo estas pueden constituirse Sin embargo estas pueden constituirse en una desventaja.en una desventaja.

Si la selección no ha sido realizada en Si la selección no ha sido realizada en forma cuidadosa pudiera ocurrir que forma cuidadosa pudiera ocurrir que existan diferencias sustanciales en las existan diferencias sustanciales en las muestras empleadas o circunstancias que muestras empleadas o circunstancias que rodean a una fase del proceso y que rodean a una fase del proceso y que afectan al estudio de manera decisiva, de afectan al estudio de manera decisiva, de tal forma que los resultados a obtenerse, tal forma que los resultados a obtenerse, así como las conclusiones a las que se así como las conclusiones a las que se arriban se convierten no válidas.arriban se convierten no válidas.

Page 32: Diseño metodológico

DISEÑOS EXPERIMENTALESDISEÑOS EXPERIMENTALES

Se clasifican en :Se clasifican en :

* Diseños pre - experimentales* Diseños pre - experimentales

* * Diseños cuasi experimentalesDiseños cuasi experimentales

* y Experimentales propiamente * y Experimentales propiamente dichos.dichos.

Page 33: Diseño metodológico

DISEÑOS DISEÑOS

PRE - EXPERIMENTALESPRE - EXPERIMENTALES

Este tipo de diseño no tienen la Este tipo de diseño no tienen la capacidad de controlar adecuadamente capacidad de controlar adecuadamente los factores que influyen contra la los factores que influyen contra la validez interna y externa.validez interna y externa.

Este tipo de diseño nos dan a conocer lo Este tipo de diseño nos dan a conocer lo que no se debe hacer y lo que se deberá que no se debe hacer y lo que se deberá de hacerde hacer

Page 34: Diseño metodológico

TIPOS DE DISEÑO TIPOS DE DISEÑO

PRE - EXPERIMENTALESPRE - EXPERIMENTALES

* Diseño de un grupo sólo después* Diseño de un grupo sólo después

* Diseño Pre -test post - test con un * Diseño Pre -test post - test con un sólo gruposólo grupo

Page 35: Diseño metodológico

DISEÑO DE UN GRUPO SÒLO DESPUESDISEÑO DE UN GRUPO SÒLO DESPUES

En este diseño es aplicable a un Grupo, En este diseño es aplicable a un Grupo, luego se hace una observación o luego se hace una observación o medición O en los sujetos que componen medición O en los sujetos que componen el grupo, con la finalidad de evaluar los el grupo, con la finalidad de evaluar los efectos del tratamiento ( Variable efectos del tratamiento ( Variable experimental o Independiente )experimental o Independiente )

Este Diseño puede ser esquematizado del Este Diseño puede ser esquematizado del siguiente modo:siguiente modo:

X OX O

Page 36: Diseño metodológico

En este diseño el investigador no tiene En este diseño el investigador no tiene sustentos reales para asegurar que los sustentos reales para asegurar que los cambios hayan sido producidos realmente cambios hayan sido producidos realmente por la variable independiente.por la variable independiente.

La falta de un grupo control y la falta de La falta de un grupo control y la falta de información acerca de las personas que información acerca de las personas que son sometidas a la variable experimental o son sometidas a la variable experimental o independiente, atenta contra la mayoría de independiente, atenta contra la mayoría de los factores de la validez interna de un los factores de la validez interna de un diseño.diseño.

Page 37: Diseño metodológico

DISEÑO PRE - TEST POST - TEST DISEÑO PRE - TEST POST - TEST CON UN SÒLO GRUPOCON UN SÒLO GRUPO

La ejecución de este diseño implica tres La ejecución de este diseño implica tres pasos a seguir por parte del investigador:pasos a seguir por parte del investigador:

•Una medición previa de la variable Una medición previa de la variable dependiente a ser estudiada ( PRE _ TEST )dependiente a ser estudiada ( PRE _ TEST )

•Introducción de la variable independiente Introducción de la variable independiente o Experimental X a los sujetos del grupoo Experimental X a los sujetos del grupo

•Una nueva medición de la variable Una nueva medición de la variable dependiente en los sujetos ( POST _ TEST )dependiente en los sujetos ( POST _ TEST )

Page 38: Diseño metodológico

Puede ser diagramado de la siguiente Puede ser diagramado de la siguiente manera :manera :

OO11 X O X O22

Este diseño se diferencia del anterior Este diseño se diferencia del anterior porque usa un pre - test, que de algún porque usa un pre - test, que de algún modo proporciona información acerca de modo proporciona información acerca de la muestra con la que realiza el estudio y la muestra con la que realiza el estudio y de esta manera se estaría controlando de de esta manera se estaría controlando de algún modo la selección como variable algún modo la selección como variable extrañaextraña

Page 39: Diseño metodológico

DISEÑO CUASI - EXPERIMENTALDISEÑO CUASI - EXPERIMENTAL

Los diseños Cuasi - Experimentales son Los diseños Cuasi - Experimentales son sustancialmente más adecuados que los sustancialmente más adecuados que los diseños Pre - Experimentales ya que diseños Pre - Experimentales ya que controlan algunas variables.controlan algunas variables.

Los diseños cuasi experimentales se emplean en Los diseños cuasi experimentales se emplean en situaciones en las cuales es difícil o casi situaciones en las cuales es difícil o casi imposible el control experimental riguroso . Una imposible el control experimental riguroso . Una de estas situaciones es precisamente el de estas situaciones es precisamente el ambiente en el cual se desarrolla la educación ambiente en el cual se desarrolla la educación sobre salud y el fenómeno social en generalsobre salud y el fenómeno social en general

Page 40: Diseño metodológico

Como diseños cuasi experimentales se Como diseños cuasi experimentales se tienen:tienen:

Diseño de tiempos, diagramado de la Diseño de tiempos, diagramado de la siguiente manera: siguiente manera:

O1 O2 O3 X O4 O5 O6O1 O2 O3 X O4 O5 O6

Page 41: Diseño metodológico

DISEÑO DE DOS GRUPOS O CON DISEÑO DE DOS GRUPOS O CON GRUPO CONTROLGRUPO CONTROL

Diagramado de la siguiente manera:Diagramado de la siguiente manera:

GRUPO EXPERIMENTAL GRUPO EXPERIMENTAL OO11 X X OO22

........................................

GRUPO CONTROL GRUPO CONTROL OO3 3 OO44

Page 42: Diseño metodológico

DISEÑOS EXPERIMENTALES DISEÑOS EXPERIMENTALES PROPIAMENTE DICHOSPROPIAMENTE DICHOS

Estos diseños son los que proporcionan Estos diseños son los que proporcionan el control adecuado de las posibles el control adecuado de las posibles fuentes que atentan contra la validez fuentes que atentan contra la validez interna. el Diseño más usado DESPUÈS interna. el Diseño más usado DESPUÈS DEL POST TEST es el siguiente:DEL POST TEST es el siguiente:

A X OA X O11

A OA O22

Page 43: Diseño metodológico

Control :Control :

Grupo control, se refiere a un conjunto de Grupo control, se refiere a un conjunto de sujetos cuyo comportamiento respecto de sujetos cuyo comportamiento respecto de una variable dependiente se utiliza como una variable dependiente se utiliza como base para evaluar el comportamiento, base para evaluar el comportamiento, respecto de la misma variable, del grupo respecto de la misma variable, del grupo experimental experimental

(o que recibe el tratamiento de interés (o que recibe el tratamiento de interés para el investigador.para el investigador.

Page 44: Diseño metodológico

LABORATORIOLABORATORIO

Revisión del diseño de Revisión del diseño de Investigación.Investigación.

Page 45: Diseño metodológico

GRACIAS