diseño de un curriculum por competencias

8

Click here to load reader

Upload: gloria-escudero

Post on 12-Jul-2015

694 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de un curriculum por competencias

Diseño de Perfiles Profesionales por

Competencia

Profesora Bettys Arenas de Ruiz

Por: Gloria G. Escudero C.

Page 2: Diseño de un curriculum por competencias

AUTORES DESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTO O RESULTADO DE

CADA FASE

Arnaz Primera fase:

Formular los objetivos curriculares;

Elaborar el plan de estudios;

Diseñar el sistema de evaluación;

Elaborar las cartas descriptivas.

Segunda fase:

Instrumentar la aplicación del currículo.

Tercera fase: La aplicación y la evaluación del

currículo.

El currículo es un plan que norma y

conduce, explícitamente, un proceso

concreto determinado de enseñanza-

aprendizaje que se desarrolla en una

institución educativa.

Glazman e Ibarrola Primer nivel:

Análisis para la selección de los cursos

adecuados;

Segundo nivel:

Sintetizar los análisis para definir los objetivos

generales del plan de estudio;

Tercer nivel:

La evaluación continua de realidades y modelos

para lograr los cambios deseados.

Cuarto nivel:

Participación de todos los sectores de la

institución para lograr la variabilidad del plan de

estudios.

El currículo consiste en el plan de

estudio por lo que lo definen como la

síntesis instrumental a desarrollar

para fines de la enseñanza los

aspectos sociales y culturales.

Page 3: Diseño de un curriculum por competencias

AUTORES DESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTO O RESULTADO DE CADA FASE

Pansza Comprende la unificación docencia

investigación, módulos como unidades

autosuficientes, análisis histórico-crítico

de las prácticas profesionales, objetos de

transformación, relación teoría-práctica,

relación escuela-sociedad fundamentación

epistemológica, carácter interdisciplinario

de la enseñanza, concepción de

aprendizaje y de los objetivos de la

enseñanza y rol de profesores y alumnos.

Involucra a la comunidad y a otras

instituciones para la solución de

problemas.

El currículo consiste en un análisis de la práctica

profesional real, pretende vincular la comunidad

social con la institución escolar. Es considerado

como un acercamiento progresivo a la verdad

objetiva. El proceso de aprendizaje consiste en

transformación compleja en un contexto histórico

determinado; es un vínculo pedagógico entre alumno

y profesor; enfatiza el desempeño de una práctica

profesional perfectamente identificada y evaluable.

El currículo es una estructura modular enfocada en

la tecnología educativa y en didácticas críticas.

Permite alcanzar objetivos educacionales de

capacidades, destrezas y actitudes que le periten al

alumno desempeñar funciones profesionales.

Díaz y

colaboradores

Primera etapa:

La fundamentación de la carrera;

Segunda etapa:

Elaboración del perfil profesional;

Tercera etapa:

La organización y estructuración

curricular;

Cuarta etapa:

Evaluación continua del currículo;

El currículo es el conjunto de fases y etapas que se

deberán integrar en la estructuración del currículo

(Díaz et al.1995: 13-45)

Page 4: Diseño de un curriculum por competencias

AUTORES DESCRIPCIÓN DE CADA

FASE

PRODUCTO O RESULTADO

DE CADA FASE

Vargas Primera fase:

Diseño curricular:

Identificar y caracterizar el

marco de competencia.

Definir las competencias

profesionales.

Segunda fase: Desarrollo

curricular: Planear la

didáctica del proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Tercera fase: Gestión

curricular: Definir la

didáctica específica en

secuencias modulares,

programación y evaluación

de la enseñanza-

aprendizaje.

Diseño curricular basado en

competencias es un

documento elaborado a

partir del perfil profesional,

comprende los campos de

acción y competencias de

los egresados, la estructura

organizativa del plan de

estudios y la planificación

del diseño. El referente

central de este diseño son

las competencias

identificadas en el perfil de

egreso y definen lo que el

egresado concreta en el

desempeño laboral exitoso,

camino a la excelencia.

Page 5: Diseño de un curriculum por competencias

El modelo de Díaz y colaboradores , en la

segunda etapa de desarrollo del currículo,

incluyen el perfil profesional, como el

planteamiento de las habilidades y

conocimientos que poseerá el profesional al

egresar de la carrera.

Page 6: Diseño de un curriculum por competencias
Page 7: Diseño de un curriculum por competencias
Page 8: Diseño de un curriculum por competencias

Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y

niveles. La práctica curricular y la evaluación curricular.

Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular

(2010). Pampedia, No 6, Julio 2009-Junio 2010

Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias.México:

Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular:

hacia una propuesta integral. pp. 34

https://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp

&biw=1821&bih=878&q=dise%C3%B1o+curricular+por+competencias&oq=di

se%C3%B1o+curricular+por+competencias&gs_l=img.3...2483.10900.0.114

90.34.23.0.9.2.2.596.5179.4j10j2j2j2j3.23.0....0...1ac.1.31.img..23.11.7

79.eCNZilT2tS4#facrc=_&imgdii=_&imgrc=xx77c4FOJWeZRM%3A%3Bk25L83

Culw0-

PM%3Bhttp%253A%252F%252F4.bp.blogspot.com%252F_owibeQ6nINM%252F

TEUNc1l9veI%252FAAAAAAAAACI%252Fkd1cmLcGh8I%252Fs1600%252Fdise%

2525C3%2525B1o%252Bcurricular%252Bbasado%252Ben%252Bcompetencias

.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fannydeazevedo.blogspot.com%252F2010%25

2F07%252Fdiseno-curricular-basado-en.html%3B960%3B720