diseÑo de excelencia escolar (dee) - … · personal directivo de la agencia 4 derechos reservados...

92
1 DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) COMPONENTE ACADÉMICO Y COMPONENTE OCUPACIONAL MANUAL DE USUARIO 2017-2018

Upload: phungtram

Post on 25-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

1

DISEÑO DE EXCELENCIA

ESCOLAR (DEE)

COMPONENTE ACADÉMICO Y COMPONENTE

OCUPACIONAL

MANUAL DE USUARIO 2017-2018

Page 2: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

2

TABLA DE CONTENIDO

Personal Directivo de la Agencia 4

Derechos reservados 5

Notificación de Política Pública 5

Nota Aclaratoria 5

Misión y Visión del Departamento de Educación 6

Misión 6

Visión 6

¿Qué es el DEE? 7

Componentes de planificación necesarios para la redacción del DEE 7

Consideraciones 7

Meta 1: Mejorar los resultados del estudiante en el aprovechamiento académico 7

Meta 2: Atender el estudiante en su totalidad 11

Meta 3: Profesionalizar los maestros y directores 13

¿Qué es el Diseño de Excelencia Escolar (Componente Ocupacional)? 16

Requerimientos técnicos para el sistema del DEE 17

Acceso a la Plataforma del DEE para directores 18

Acceso a Plataforma 18

Acceso al Workplace 19

Iniciar el DEE 20

Diseño de Excelencia Escolar 21

Menú 21

Portada 23

Edición del Nombre del Director y Nombre del Director Ocupacional 24

Información General 24

Información de la Escuela 25

Asignación de Fondos 26

Base Legal 26

Comité de Planificación 27

Perfil Ocupacional 30

Secciones 134 y 135 (Ley Carl D. Perkins) 30

Especialidades 31

Programas 32

Organizaciones Estudiantiles 32

Articulación Universitaria 33

Indicadores 34

Listado de Personal 34

Datos Generales 35

Page 3: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

3

Datos Generales: Académico 35

Datos Generales – Ocupacional 50

Plan 53

Plan: Metas Programáticas 53

Añadir Actividades en el Plan de Acción Académico 61

Editar Actividades en el Plan de Acción Académico 65

Metas Ocupacionales 65

Añadir Actividades en el Plan de Acción Ocupacional 67

Editar Actividades en el Plan de Acción Ocupacional 70

Cumplimiento 71

Cumplimiento Federal 72

Cumplimiento Administrativo 78

Presupuesto 80

Presupuesto SW/TAS 80

Presupuesto Ocupacional 84

Comentarios y Anejos 87

Comentarios 87

Anejos 87

Someter Diseño de Excelencia Escolar 90

Page 4: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

4

PERSONAL DIRECTIVO DE LA AGENCIA

Dra. Julia Keleher

Secretaria de Educación

Prof. Leonardo Torres

Subsecretario de Asuntos Académicos

Profa. Yanira Raíces

Secretaría Auxiliar de Transformación, Planificación y Rendimiento

Lcda. Laura Costa

Directora, Subsecretaría Auxiliar de Asuntos Federales

Page 5: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

5

DERECHOS RESERVADOS

NOTIFICACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA

El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza,

color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o

condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico

o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

NOTA ACLARATORIA

Para propósitos de carácter legal en relación con el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de

1964; la Ley Pública 88-352, 42 USC. 2000 et seq.; la Constitución del Estado Libre Asociado de

Puerto Rico; la Carta Circular Núm. 19-2014-2015, Política pública sobre la equidad de género y

su integración al currículo del Departamento de Educación de Puerto Rico como instrumento

para promover la dignidad del ser humano y la igualdad de todos ante la ley; y el principio de

economía gramatical y género no marcado de la ortografía española, el uso de los términos

facilitador, maestro, director, estudiante, tutor, encargado y cualquier uso que pueda hacer

referencia a ambos géneros, incluye tanto al masculino como al femenino.

Page 6: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

6

MISIÓN Y VISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

MISIÓN

El Departamento de Educación tiene como misión formar a la persona-estudiante-ciudadano

mediante el desarrollo de competencias, en términos de conocimientos, destrezas y valores

para un desarrollo socioeconómico integral; para una sociedad multicultural y diversa, con un

alto nivel de incertidumbre y cambio; y para la era del conocimiento y sus desafíos,

considerando fundamental desarrollar el pensamiento sistémico y crítico, el multilingüismo, la

resolución de problemas y transformación de conflictos, el trabajo en equipo, las destrezas de

colaboración la conciencia en torno al ideal de una vida buena y una perspectiva racional,

regional e internacional.

VISIÓN

Estudiante y egresado que sabe, sabe hacer, sabe ser y sabe convivir; pensador sistémico,

ciudadano global, aprendiz para toda la vida, comunicador efectivo, emprendedor, ético,

miembro activo de diversas comunidades y procurador de la vida buena.

Page 7: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

7

¿QUÉ ES EL DEE?

El Diseño de Excelencia Escolar (DEE) es la respuesta organizada a un proceso de planificación

que permitirá atender las necesidades que responden a la visión, misión y metas del DE en un

periodo de tiempo establecido. Debe constituir el marco de referencia para dirigir el trabajo a

realizar durante el año escolar, recogiendo el conjunto de esfuerzos que se llevarán a cabo

para cumplir con la visión, misión y alcanzar las metas institucionales y las metas nacionales

delineadas, cuyo objetivo final es lograr el aprovechamiento académico de cada estudiante.

El DEE tendrá una vigencia de 1 año. También, requiere una planificación estratégica inversa

partiendo de un pensamiento deductivo para desarrollar las actividades que lleven a la

escuela a evidenciar una transformación académica. Redactar el Diseño de Excelencia Escolar

es responsabilidad de todos en cada comunidad educativa. Es el análisis de toda acción en la

escuela para establecer nuevas metas y estrategias en cumplimiento con los requisitos

estatales y federales. Aspiramos unir en un esfuerzo común a la escuela y al sistema con la

sociedad y la ciudadanía, para transformar la educación de Puerto Rico.

COMPONENTES DE PLANIFICACIÓN NECESARIOS PARA LA REDACCIÓN DEL

DEE

1. Estudio de Necesidades

2. Análisis de datos

3. Planificación de actividades para atender necesidades

CONSIDERACIONES

La redacción y planificación de actividades están basadas en el análisis de necesidad escolar

y alineados a las metas del DE.

El DEE tendrá un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) actividades con Pasos de Acción

claros, fecha de inicio y fin, métricas de evaluación e indicadores de éxito.

META 1: MEJORAR LOS RESULTADOS DEL ESTUDIANTE EN EL

APROVECHAMIENTO ACADÉMICO

Lograr el desarrollo pleno de los estudiantes mediante una oferta académica diversa,

actualizada y pertinente.

Estrategias

Instrucción diferenciada Adaptar la instrucción a las necesidades

individuales del estudiante. El contenido,

procesos, productos o ambientes de

aprendizaje con diferenciados con el uso de

evaluación continua y flexibilidad en grupos.

Page 8: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

8

La instrucción diferenciada, responde a las

necesidades, intereses y preferencias de los

estudiantes, evidenciado por datos

estudiantiles y apoyados por desarrollo

profesional continuo.

Actividades Grupos Pequeños:

La agrupación de estudiantes permite una

instrucción más apropiada, rápida y

avanzada que vaya a la par con el

desarrollo de las destrezas y capacidades de

los estudiantes.

Centros:

Creación de áreas de lectura, escritura,

matemática, ciencias e integración con los

temas transversales en la sala de clases para

motivar al alumno a aprender haciendo.

Aprendizaje en pares:

Actividad en la cual el estudiante tiene la

expectativa y responsabilidad de manejar su

propio aprendizaje.

Mini Lecciones:

Lecciones cortas (8 minutos) enfocadas en

una destreza particular o contenido

específico. Se utilizan para atender la

necesidad específica del aprendiz.

Recurso:

Conglomerados de Enriquecimiento:

Estudiantes agrupados por temas de interés,

trabajan como profesionales en aplicar

contenido y estrategias avanzadas para

Page 9: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

9

desarrollar servicios y productos s. Los grupos

se reúnen durante el día escolar y trabajan

por periodos extendidos (8 semanas).

Integración de la tecnología Proveer instrucción dinámica que responda

al aprovechamiento académico del

estudiante.

Actividades Programados gratuitos:

El Departamento de Educación identificará

programados gratuitos que puedan ser

utilizados en los dispositivos personales de los

estudiantes (BYOD).

Blog:

Es un lugar en la red que incluye, a modo

de diario de su autor o autores, contenidos

de su interés, actualizados con frecuencia y

a menudo comentados por los lectores.

Podcast:

Consiste en la distribución de archivos

multimedios generalmente cortos mediante

un sistema de radiodifusión.

Documentales:

La expresión de un aspecto de la realidad,

mostrada en forma audiovisual o

multimedios, almacenando en la red o discos

compactos.

Web Quests:

Es una actividad estructurada, que plantea

una tarea atractiva utilizando recursos

disponibles en la red, seleccionados con

anticipación por el profesor.

Gamificación:

Es el uso de técnicas, elementos y dinámicas

propias de los juegos en actividades con el

fin de potenciar la motivación, así como de

reforzar la conducta para solucionar un

problema, mejorar la productividad, obtener

un objetivo, activar el aprendizaje y evaluar a

Page 10: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

10

individuos concretos (Deterding, Dixon,

Khaled and Nacke, 2011).

STEM:

Es el acrónimo para Science Technology,

Engineering and Math (Ciencia, tecnología,

Ingenieria y Matematicas). La enseñanza-

aprendizaje de STEM de manera integrada

en lugar de áreas de conocimiento

separada.

Aprendizaje basado en Proyectos

(PBL)

La instrucción enfocada en el aprendizaje

basada en proyectos se enfoca en preparar

a los estudiantes a resolver problemas de la

vida real, en preparación de carrera o

estudios universitarios.

Actividades Proyectos Interdisciplinarios:

Proyectos interdisciplinarios, grupales con

enfoque de acción comunitaria, utilizando

lecturas y temas transversales del currículo a

través de temas del ambiente, la

comunidad, los derechos humanos, la

globalización el emprendimiento y otros

temas de interés nacional e internacional.

Feria científica:

Oportunidad para que los estudiantes

desarrollen habilidades de observar,

planificar experimentos, medir diferentes

variables, analizar datos y para llegar a una

conclusión que puede apoyar la hipótesis, o

puede no apoyarla. Los proyectos deben de

ser supervisados por la comunidad escolar.

Feria empresarial:

Evento social, económico y cultural con el

objetivo de promover de productos

Page 11: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

11

desarrollados y creados por los estudiantes.

META 2: ATENDER EL ESTUDIANTE EN SU TOTALIDAD

Promover en los estudiantes la salud física, mental, emocional y social a través de los servicios

de apoyo s a su individualidad, así como la voluntad de superación académica mediante el

reconocimiento de su esfuerzo escolar.

Estrategias

Redes de apoyo

Las redes de apoyo son definidas como

oportunidades de asociación que

incrementan la habilidad de la comunidad

escolar para participar en la educación del

estudiante. Además, apoya la interacción

del estudiante en el sistema escolar y provee

los fundamentos necesarios para su éxito.

Algunas de las redes de apoyo utilizadas

frecuentemente son las siguientes: Familias,

miembros de la comunidad, organizaciones,

maestros administradores con participantes

activos de los programas escolares.

Actividades PTA:

Crear Asociación de Padres y Maestros

Alianzas:

Producir un plan de apoyo para la escuela

con organizaciones comunitarias, cívicas,

recreativas, salud, agencias y organizaciones

sin fines de lucro.

Page 12: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

12

Desarrollo de carácter

Actividades Integración al mapa curricular:

Identificar temas, lecciones para integrar de

los 7 pilares del carácter

Celebración del día de los derechos

humanos:

Charlas de miembros de la comunidad que

defienden derechos humanos.

Disciplina restaurativa Implementar programa de disciplina

restaurativa la cual tiene como meta reducir

el número de suspensiones, reparar daños,

rendición de cuentas y rehabilitación.

Actividades Centros de Mediación:

La mediación escolar es una medida para

prevenir, mediar y resolver los conflictos que

pudieran plantearse entre los distintos

miembros de la comunidad educativa. Los

centros de Mediación son el núcleo de este

esfuerzo.

Promover salud y bienestar Desarrollar el bienestar del estudiante es

apoyar al estudiante en su totalidad, no solo

su aprovechamiento académico pero su

bienestar cognitivo, socio-emocional y físico.

Protección de acoso:

Page 13: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

13

Recopile datos y reportes, desarrollar e

implementar política de prevención.

Clínicas de salud:

Desarrollar clínicas de salud para atender las

necesidades de estudiantes.

Desarrollar planes de cuidado para

estudiantes identificados.

Mapa curricular y el bienestar:

Alinear el mapa curricular con temas de

bienestar.

META 3: PROFESIONALIZAR LOS MAESTROS Y DIRECTORES

Desarrollar las destrezas y competencias del líder educativo y lograr la adecuación profesional

para poder transformar los escenarios educativos en espacios que faciliten la transformación

social.

Estrategias

Mentoría

Actividad dirigida por un par con experiencia

para apoyar a docentes de 0 – 3 años de

experiencia en su proceso de transición a su

área laboral. Es un proceso individual y

personalizado ofrecido de manera continua,

consistente y voluntaria.

Actividades Programa de Mentoría:

Maestros efectivos y de experiencias sirven

de apoyo instruccional y administrativo a

maestro principiante.

Page 14: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

14

Observaciones:

Oportunidad para maestro aprendiz observar

a maestros durante tiempo instruccional.

"Coaching" Metodología que consigue el máximo

desarrollo profesional y personal de las

personas que da una profunda

transformación, generando cambios de

perspectivas y aumento del compromiso y la

responsabilidad, lo que se traduce en

mejores resultados.

Actividades Modelar Lecciones:

Demostración de cómo implementar una

práctica efectiva de enseñanza.

Observaciones y recomendaciones:

Maestro y coach establecen componente

instruccional que será observado. Después

de la observación, el maestro y coach

discutirán las notas de manera objetiva y

colaborativa.

Coaching Cognitivo:

Apoyo de pares en la transformación de

pensamientos y estrategias educativos con el

enfoque de que el maestro se adere de

tomar decisiones de las necesidades de sus

estudiantes.

Comunidades de práctica Constituidos para desarrollar conocimientos

especializado y procesos de aprendizaje. El

aprendizaje se genera como un proceso de

liderazgo compartido y participación de

diversos saberes. Equipos educativos tendrán

la oportunidad de trabajar con colegas y

participar en comunidades de aprendizaje

Page 15: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

15

que reflexionen en el proceso de enseñanza.

Las comunidades de práctica son parte de

una cultura de mejoramiento continuo e

implementación de las mejores prácticas.

Actividades Academia de Desarrollo Profesional:

Actividad en la cual la escuela establecerá

cursos alineados a las necesidades de su

población académica. Los cursos serán

ofrecidos por los maestros líderes en temas y

estrategias enfocados en las metas de la

escuela.

Evaluaciones de Monitoreo/ Grupos de Data:

En la actividad grupos de maestros analizan

los resultados de pruebas generados por

educadores. Utilizan la comunidad de

práctica para discutir que demuestran los

datos sobre el aprendizaje del estudiante y

como estrategias educativas afectan el

aprovechamiento académico.

Calendario de Desarrollo Profesional:

Crear e implementar un calendario de

Desarrollo profesional escolar

Liderazgo Incentivar el desarrollo profesional dirigido a

un grupo laboral de alto desempeño.

Actividades Líderes futuros:

Identificar y apoyar el desarrollo de liderazgo

en la comunidad escolar.

Talleres de liderazgo:

Actividad en colaboración con instituciones

Page 16: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

16

universitarias durante el año escolar para el

entrenamiento de maestros y directores

escolares

¿QUÉ ES EL DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (COMPONENTE OCUPACIONAL)?

El DEE (componente ocupacional) es la respuesta organizada a un proceso de planificación

que permitirá atender las necesidades que responden a la Educación Ocupacional y Técnica.

El mismo constituye el marco de referencia que dirige el trabajo a realizar durante este año

escolar, recogiendo el conjunto de esfuerzos que se llevará a cabo para cumplir con la visión,

misión y alcanzar las metas institucionales estatales y federales delineadas, cuyo objetivo final

de ambos es lograr el aprovechamiento académico de cada estudiante y el cumplimiento de

los Indicadores de Progreso.

La Subsecretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica (SAEOT) ha preparado una

plataforma en línea para facilitar la preparación del plan local requerido por la Ley Carl D.

Perkins. Es requisito de la escuela que desee solicitar fondos Perkins prepare un plan que

contenga todos los criterios descritos en las Secciones 134 y 135 de la Ley. Dicho plan

representa una solicitud de fondos federales para el mejoramiento de los Programas

Ocupacionales y Técnico. La escuela que no tenga un plan local aprobado no se le podrá

asignar fondos federales.

La preparación del Plan Local de la Escuela requiere la participación de todos los

representantes de la comunidad escolar, los maestros académicos y ocupacionales, los

padres, las industrias, los comercios y otros miembros interesados de la comunidad. Cada una

de las escuelas ocupacionales debe constituir un Comité de Planificación, según la Sección 134

de la Ley Carl D. Perkins. El logro de las metas y objetivos de un plan de trabajo depende de la

participación activa de todos sus miembros quienes representan cada uno de los diversos

sectores de interés.

Este Comité debe analizar el marco conceptual de la política pública delineada en las leyes

estatales y federales que rigen el Sistema Educativo y establecer de manera clara y

documentada todas aquellas actividades que espera realizar durante la implementación del

DEE. Además, este Comité tendrá una participación activa en la coordinación, desarrollo,

evaluación de las estrategias y servicios considerados en el DEE.

Page 17: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

17

En aquellas escuelas vocacionales que haya un comité constituido para cumplir con la Ley No

Child Left Behind, podrá considerarse el mismo para cumplir con la Ley Carl D. Perkins, siempre y

cuando se consideren los miembros adicionales requeridos en la Sección 134 de la Ley Perkins.

El DEE (componente ocupacional) es además, la respuesta organizada de un proceso de

planificación en el cual se diseñan las actividades o estrategias que permitirá atender las

necesidades que responden a la visión, misión y metas del Departamento de Educación, en un

periodo de tiempo establecido. El mismo constituye el marco de referencia que dirige el

trabajo a realizar durante el año escolar, recogiendo el conjunto de esfuerzos que se llevará a

cabo para cumplir con la visión, misión y alcanzar las metas institucionales estatales y federales

delineadas, cuyo objetivo final de ambos es lograr el aprovechamiento académico de cada

estudiante y el cumplimiento de los Indicadores de Progreso.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA EL SISTEMA DEL DEE

Existen unos requerimientos mínimos que todo usuario debe validar previo al proceso de registro

en el sistema. Dichos requerimientos técnicos se detallan a continuación:

Computadora personal (PC o “laptop”)

Navegador (“Browser”) – Se recomienda el uso de la última versión de Google Chrome,

Firefox o Safari. De utilizar Internet Explorer, asegúrese que la versión de éste sea 11 o una

versión superior.

Aplicación para el manejo de documentos (MS Word, MS Excel, PDF, entre otros)

Conexión a una red de Internet rápida, estable, confiable y segura.

Page 18: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

18

ACCESO A LA PLATAFORMA DEL DEE PARA DIRECTORES

ACCESO A PLATAFORMA

Existen dos (2) maneras de acceder a la plataforma del DEE en línea:

1. Acceder a través de la página oficial del Departamento de Educación:

http://www.de.gobierno.pr o http://www.de.pr.gov.

Localizar al final de la página del DE, la sección titulada Enlaces y oprimir INTRAEDU 24/7.

L

e aparecerá el enlace Diseño de Excelencia Escolar (DEE). Al oprimir el enlace, abrirá la

página y le solicitará que se identifique.

2. Utilizar el siguiente enlace para acceder a la aplicación directamente.

- http:// 40.71.34.111:9080/Workplace

Page 19: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

19

ACCESO AL WORKPLACE

Cuando la plataforma solicite que se identifique, escriba el nombre de usuario (código de la

escuela), donde dice Name y la contraseña (contraseña del director de escuela) en el espacio

al lado de Password para acceder a su Workplace y, por ende, al enlace del DEE. Luego de

haberse identificado oprima Sign In.

Una vez ingrese sus credenciales, le aparecerá su "Workplace". En el menú izquierdo de esta

pantalla, observará un listado que contiene varios enlaces. Oprima el enlace titulado DEE

Director 2017 para que pueda iniciar.

Page 20: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

20

INICIAR EL DEE

Para iniciar el DEE, oprima en el enlace titulado Director 2017 en el menú izquierdo de la

pantalla. Presione el botón de “Comenzar”.

Page 21: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

21

DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR

Al oprimir “Comenzar” aparecerá una pantalla emergente con la plataforma para llenar el

DEE.

MENÚ

En la parte superior de la pantalla, se encuentra el menú principal, la información de la escuela,

incluyendo el código, tipo de escuela, clasificación y ofrecimiento.

Page 22: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

22

El menú principal contiene las opciones que se detallan a continuación. Se incluye una imagen

del mismo como parte de la sección.

1. Portada

2. Información General

3. Perfil Ocupacional1

4. Datos Generales

5. Plan

6. Cumplimiento

7. Presupuesto2

8. Comentarios y Anejos

En la parte superior derecha de la pantalla, se localizan varios botones adicionales:

Comentarios ( ): El Director tiene la capacidad de incluir comentarios dentro

de la pantalla particular que se esté trabajando.

o Para añadir un comentario en la pantalla que está trabajando, oprima el

botón correspondiente. Escriba un breve comentario con respecto a la

pantalla en donde está trabajando y oprima en el botón de Guardar. Si

desea cancelar la acción, oprima en el botón de Cancelar.

Validar Plan: Una vez completado el Plan, oprima el botón para verificar si

puede someter el mismo al paso de Evaluación Académica/ Ocupacional.

1 La información de Perfil Ocupacional estará disponible únicamente para las escuelas ocupacionales o escuelas

académicas con componente ocupacional. 2 La información de presupuesto varía de acuerdo a la modalidad de la escuela que esté trabajando el Plan.

Page 23: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

23

Cerrar Sesión: Oprima el botón que contiene la “X” para cerrar la sesión.

Aparecerá una pantalla en donde se pregunta si está seguro que desea cerrar

la sesión de trabajo. Oprima cerrar. Si desea cancelar la acción, oprima el botón

de Cancelar.

Asimismo, en la parte inferior de la pantalla se observa la Notificación de Política Pública.

PORTADA

La portada contiene la información general de la escuela. Dichos datos podrán ser verificados

y certificados correctos.

Asimismo, podrá editar la información que corresponde a Nombre del Director y Nombre del

Director Ocupacional. De existir modificaciones adicionales, deberá incluirlas en el área de

comentarios oprimiendo en el botón correspondiente ( .).

Page 24: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

24

EDICIÓN DEL NOMBRE DEL DIRECTOR Y NOMBRE DEL DIRECTOR

OCUPACIONAL

Para editar el Nombre del Director y Nombre del Director Ocupacional, oprima en el lápiz que

se encuentra a la parte derecha de cada nombre.

Escriba el nombre del Director que aparecerá en la pantalla de Portada y oprima en el botón

de Guardar. El nombre del Director se actualizará de forma automática. Si desea cancelar la

acción, oprima el

botón de

Cancelar.

INFORMACIÓN GENERAL

El menú de Información General incluye los siguientes

submenús:

Información de Escuela

Asignación de Fondos

Base Legal

Comité de Planificación

Page 25: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

25

INFORMACIÓN DE LA ESCUELA

La pantalla de Información de la Escuela muestra la información general de la escuela para la

verificación y validación del director escolar.

De necesitar hacer alguna corrección a la información desplegada, oprima en la sección de

Comentarios ( ) e ingrese dichos cambios.

Además, estos cambios deben modificar la información en el Sistema de Información Estudiantil

(SIE). Oprima el botón de Guardar al finalizar de ingresar la información que desea corregir.

Page 26: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

26

ASIGNACIÓN DE FONDOS

Esta sección presenta cuáles son los fondos que se han consolidado para una escuela

Schoolwide. En el caso de una Targeted Assistance Schools (TAS) identifica la cifra de cuenta

de Título I asignadas a la escuela. Si la escuela es ocupacional, se incluye dicha asignación de

fondos de igual manera.

Esta sección es informativa, no podrá realizar ningún cambio a la misma.

BASE LEGAL

En la pantalla de Base Legal, se deben seleccionar las leyes y regulaciones estatales y federales

aplicables para el DEE de la escuela.

Para realizar la selección de las leyes aplicables, se deben seleccionar las leyes y regulaciones

estatales y federales aplicables para el DEE de la escuela. Para realizar la selección de las leyes

aplicables, oprima sobre el encasillado que aparece al inicio de cada ley. Aparecerá una

marca de cotejo si la ley fue seleccionada. Puede seleccionar todas las que apliquen a la

escuela.

Page 27: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

27

COMITÉ DE PLANIFICACIÓN

En esta sección, ingrese los nombres de los componentes del Comité de Planificación, el puesto

y la fecha de vigencia. Oprima el botón de Guardar para guardar la información ingresada.

Oprima el botón de Añadir para continuar integrando miembros al Comité de Planificación.

Oprima el botón de Eliminar si desea remover alguno de los miembros adicionales que aparece

en la lista.

Page 28: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

28

ACCEDER AL DOCUMENTO DE RECOLECCIÓN DE FIRMAS

El documento de recolección de firmas del Comité debe ser digitalizado y cargado en la

sección de Anejos.

Para acceder al documento, oprima en el botón de Imprimir hoja de firma de miembros de

Comité.

Aparecerá una pantalla en donde podrá ver la hoja que necesita ser impresa. Oprima en el

ícono de Imprimir.

Page 29: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

29

Page 30: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

30

PERFIL OCUPACIONAL

La sección de “Perfil Ocupacional” estará disponible para

las escuelas académicas que tengan componente

ocupacional o escuelas ocupacionales. Las secciones

disponibles dentro del menú son las siguientes:

Secciones 134 y 135 (Ley Carl D. Perkins)

Especialidades

Programas

Organizaciones Estudiantiles

Articulación Universitaria

Indicadores

Listado de Personal

SECCIONES 134 Y 135 (LEY CARL D. PERKINS)

En esta sección, encontrará información relacionada con los requerimientos de la Ley Carl D.

Perkins en términos del contenido del plan local, uso de los fondos y las actividades requeridas y

permisibles para el desembolso de los fondos. Dicha pantalla está incluida dentro del Plan para

propósitos informativos, por lo que no puede ser modificada.

Page 31: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

31

ESPECIALIDADES

En esta pantalla, observará los programas ocupacionales de la escuela e ingresará una

descripción de las especialidades con las que cuentan dichos programas ocupacionales.

Para añadir la descripción por programa, marque el encasillado correspondiente al programa y

oprima en el enlace titulado Añadir las especialidades ofrecidas por el Programa. Contará con

un espacio de tres mil (3,000) caracteres para añadir los datos correspondientes.

Page 32: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

32

PROGRAMAS

La pantalla de Programas muestra la información correspondiente a la escuela. Además, se

incluye la matrícula por Programa. El número de estudiantes no puede ser editado. El usuario

debe marcar

el(los) Programa(s)

de Estudio

cónsono(s)

con la Ley Carl D.

Perkins.

ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES

En esta pantalla, se entrarán los datos de matrícula para cada una de las organizaciones

estudiantiles existentes en la escuela. El total de todas las organizaciones debe ser el mismo

que el total ingresado por género. De lo contrario, la aplicación no le permitirá guardar los

cambios.

Page 33: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

33

ARTICULACIÓN UNIVERSITARIA

En esta sección deberá ingresar los datos de matrícula por género y grado (undécimo o

duodécimo) por programa ocupacional, relacionados a los estudiantes que toman cursos a

nivel universitario.

Page 34: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

34

INDICADORES

En esta sección, se presentan los indicadores negociados con el Departamento de Educación

Federal requeridos por la Ley federal Carl D. Perkins (Sección 113) y los resultados de su escuela.

La escuela que no alcance un indicador por el término de tres (3) años consecutivos, preparará

un Plan de Mejoramiento dirigido alcanzar este indicador. El Comité de Planificación realizará

un análisis de los resultados de los últimos dos (2) años y preparará un Plan de Mejoramiento

para cada indicador que no se haya alcanzado y se anejará el documento.

LISTADO DE PERSONAL

En la pantalla de Listado de Personal, encontrará la información del personal administrativo y

docente que es sufragado con fondos federales de la Ley Carl D. Perkins.

Est

a

pa

ntal

la

se

incl

uye

Page 35: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

35

en el Plan de forma informativa, por lo que no se podrán hacer cambios a los datos

presentados.

DATOS GENERALES

El menú de Datos Generales se compone de las siguientes

opciones:

Académico

Ocupacional

Inventario

DATOS GENERALES: ACADÉMICO

El estudio exhaustivo de necesidades es indispensable para desarrollar un programa ya que

establece las prioridades del mismo, guía el desarrollo del DEE y propone puntos de referencia

para su evaluación.

El menú incluye los siguientes sub-menús:

Datos de Estudiantes

o Relación Notas y Resultados META 2017

o Distribución de Notas

o Ausencias de Estudiantes

o Educación Especial

o Condiciones de Salud

o Discrepancia en Edad

o Estudiantes Dotados

Page 36: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

36

o Incidentes de Disciplina

Datos de Maestros

o Preparación de los Maestros

o Experiencia de Maestros

o Ausencias de Maestros

o Evaluación de Maestros

Datos Administración

o Infraestructura Tecnológica

o Estructura Física

o Alianzas

o Ausencias de Otro Personal

Page 37: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

37

DATOS DE ESTUDIANTES

El menú de Datos de Ejecución del Estudiante muestra información importante sobre:

Relación Notas y Resultados META 2017

Distribución de Notas

Ausencias de Estudiantes

Educación Especial

Condiciones de Salud

Discrepancia en Edad

Estudiantes Dotados

Incidentes de Disciplina

Page 38: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

38

RELACIÓN NOTAS Y RESULTADOS META 2017

El sub-menú de Pruebas META PR, presenta la distribución de notas y resultados de pruebas por

grado, materia y sub-grupo.

Page 39: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

39

DISTRIBUCIÓN DE NOTAS

El sub-menú de Distribución de Notas incluye gráficas que muestran el aprovechamiento

académico por grado y por materia. La información puede ser filtrada por grado y por materia

individual presionando la leyenda que forma parte de la gráfica.

Page 40: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

40

AUSENCIAS DE ESTUDIANTES

El sub-menú de Ausencias de Estudiantes provee la plantilla para la realización del Informe de

datos sobre las ausencias de los estudiantes.

Para completar el mismo, ingrese la cantidad total de ausencias, la cantidad de ausencias

justificadas, la cantidad de Estudiantes con ausencias de más de 15 días y el total de matrícula.

La información debe ser ingresada para el primer y segundo semestre. Para guardar la

información, oprima el botón de Guardar por cada semestre escolar entrado.

Page 41: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

41

EDUCACIÓN ESPECIAL

El submenú de Educación Especial muestra la información relacionada a:

Total de Estudiantes recibiendo servicios relacionados

Frecuencia de estudiantes que reciben servicios educativos

Page 42: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

42

Total de estudiantes recibiendo servicios por la USPQRP

Matrícula del Programa de Educación Especial

Datos generales de Educación Especial

La información puede mostrarse de forma completa o parcial utilizando el filtro en la pantalla.

Page 43: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

43

CONDICIONES DE SALUD

El sub-menú de Condiciones de Salud, provee la forma electrónica para completar el informe

de condiciones de salud de los estudiantes. Para ingresar la cantidad, seleccione o escriba la

cantidad de estudiantes que tienen alguna condición de salud por tipo de condición. Al

finalizar, oprima en el botón de Guardar.

DISCREPANCIA EN EDAD

El sub-menú de Discrepancia en Edad provee la plantilla para incluir la Cantidad de Estudiantes

con Discrepancia en el nivel del grado.

Para ingresar una cantidad de maestro, escriba o seleccione la misma en el encasillado de

Cantidad de Estudiantes con Discrepancia en el nivel del grado y oprima Guardar.

Page 44: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

44

ESTUDIANTES DOTADOS

El sub-menú de Estudiantes Dotados muestra la plantilla electrónica para completar el informe

de la cantidad de estudiantes dotados en la Escuela. Para completar el mismo, ingrese la

cantidad de estudiantes dotados por categoría y oprima el botón de Guardar.

INCIDENTES DE DISCIPLINA

El sub-menú de Incidentes de Disciplina muestra el tipo de incidente de disciplina y la cantidad

de veces que el mismo ha sucedido. Los datos se presentan en pantalla pero los mismos nos

pueden ser modificados por el usuario.

Page 45: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

45

DATOS DE MAESTROS

El área de Datos de Maestros incluye información valiosa para la escuela de los siguientes

datos:

Preparación de los Maestros

Experiencia de los Maestros

Ausencias de los Maestros

Evaluación de Maestros

PREPARACIÓN DE LOS MAESTROS

El sub-menú de Preparación de los Maestros incluye información sobre la preparación

académica de los maestros, incluyendo la cantidad de maestros por tipo de preparación y el

porcentaje que el resultado representa.

Para ingresar una cantidad de maestros, escriba la misma en el encasillado de Cantidad de

Maestros y oprima Guardar.

Page 46: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

46

EXPERIENCIA DE LOS MAESTROS

El sub-menú de Experiencia de los Maestros muestra la cantidad de maestros por nivel de años

de experiencia y el porcentaje que esto representa.

Para ingresar una cantidad de maestros, escriba la misma en el encasillado de Cantidad de

Maestros y oprima Guardar.

AUSENCIAS DE LOS MAESTROS

El sub-menú de Ausencias de los Maestros presenta un informe de ausencias de maestros por

materia y grados afectados. Para ingresar una cantidad de maestros, escriba el grado

afectado por materia y seleccione el número de ausencias en el encasillado de Ausencias. Por

último, seleccione la razón de ausencia. Para guardar información, localice oprima el botón de

Guardar en la parte inferior derecha de la pantalla.

Page 47: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

47

EVALUACIÓN DE MAESTROS

La pantalla de Evaluación de Maestros presenta la plantilla para realizar el Informe de

porciento de maestros evaluados y cantidad de maestros evaluados en cada nivel de

ejecución.

Para completar el informe, seleccione la cantidad total de maestros y luego la cantidad total

de maestros evaluados. Una vez seleccione ambas cantidades, debe distribuir los maestros que

obtuvieron resultados de: Ejemplar, Competente, Mínimo e Inadecuado. Por último, seleccione

la cantidad de maestros activos en Carrera Magisterial y la cantidad de maestros que

completaron la Carrera Magisterial. Una vez complete la información, oprima el botón de

Guardar.

DATOS DE ADMINISTRACIÓN

El menú de Datos de Administración presenta la siguiente información:

Infraestructura Tecnológica

Estructura Física

Alianzas

Ausencias de Otro Personal

Cursos no conducentes a Grados Ocupacionales

Es importante mencionar que todo dato que se complete en esta sección poblará

automáticamente los datos de Administración Ocupacionales.

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Para completar el informe de Infraestructura Tecnológica, incluya la cantidad de equipo

disponible en cada uno de los renglones e incluya un comentario sobre dicho equipo, si aplica.

Para guardar los cambios realizados, oprima en el botón de Guardar Todo en la parte superior

derecha de la pantalla.

Page 48: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

48

ESTRUCTURA FÍSICA

El sub-menú de Estructura Física provee un espacio para que el usuario ingrese la cantidad de

estructura en la escuela y la cantidad en uso. Además, provee un campo para que el usuario

ingrese un comentario, de así necesitarlo.

Para guardar los cambios realizados, oprima en el botón de Guardar Todo en la parte superior

derecha de la pantalla.

Page 49: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

49

ALIANZAS

El sub-menú de Alianzas provee la plantilla para realizar el informe de alianzas integrando los

miembros de la comunidad escolar con agencias gubernamentales, entidades sin fines de

lucro y el sector privado.

Para completar el informe, escoja la cantidad de actividades desarrolladas con cada tipo de

alianza y provea una descripción general de la alianza realizada. Para guardar, oprima el

botón de Guardar en la parte inferior derecha de la pantalla.

AUSENCIAS DE OTRO PERSONAL

El sub-menú de Ausencias de Otro Personal presenta un informe de ausencias de otro personal

en

la

escu

ela

por

mat

eria

y

por

gra

do

afec

tad

o.

Para

guar

Page 50: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

50

dar, oprima el botón de Guardar en la parte inferior derecha de la pantalla.

CURSOS NO CONDUCENTES A GRADOS OCUPACIONALES

El sub-menú de Cursos No Conducentes a Grados Ocupacionales permite seleccionar cursos

que se ofrecen en escuelas académicas que no conducen a grados ocupacionales.

Para añadir un curso, oprima en el botón de Añadir Curso. Aparecerá una pantalla en donde

el usuario ingresará el nombre del curso, programa al que pertenece, cantidad de estudiantes

y cantidad de maestros. Una vez ingrese los datos, oprima en el botón de Guardar. De

necesitar cancelar la acción, oprima en el botón de Cancelar.

DATOS GENERALES – OCUPACIONAL

En el menú de datos generales de escuelas ocupacionales, se encuentran las siguientes

opciones:

Estructura física

Indicadores

Personal Docente

Poblaciones

Procesos

Programas de Estudio

Page 51: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

51

Datos de Infraestructura – Los datos de infraestructura que fueron completados en la

parte académica serán añadidos de forma automática al área ocupacional.

Para cada una de las opciones, ingrese el área de prioridad según la descripción de criterios

establecida. Al finalizar, oprima el botón de Guardar.

En el sub-menú de Datos de Infraestructura, incluya la cantidad de equipo disponible en cada

uno de los renglones e incluya un comentario sobre dicho equipo, si aplica. Para guardar los

cambios realizados, oprima en el botón de Guardar en la parte inferior derecha de la pantalla.

Page 52: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

52

INVENTARIO

En esta sección, encontrará información sobre el equipo con el que cuenta la escuela. Es

necesario que la información contenida en pantalla sea verificada y validada. El director

puede actualizar la información y cargar el documento en la sección de Anejos.

Page 53: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

53

PLAN

El Menú del Plan de Acción está dividido en dos (2) sub-menús:

Metas Programáticas

Metas Ocupacionales

PLAN: METAS PROGRAMÁTICAS

El Plan de Acción Académico contiene tres sub-menús que incluyen las metas programáticas

del DEPR, las cuales se detallan a continuación:

Meta 1: Aprovechamiento Académico

Meta 2: Estudiante en su Totalidad

Meta 3: Desarrollo Profesional

Page 54: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

54

DATOS RELACIONADOS

La sección de Datos Relacionados presenta tablas y/o gráficas con información útil para el

Director según la meta programática que se esté trabajando en el Plan de Acción Académico.

Meta 1: Aprovechamiento Académico

o Relación de Notas y Resultado de las pruebas META PR

Los resultados presentados se pueden filtrar por grado, materia y/o

subgrupo

Page 55: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

55

o Comparación de Resultados de Pruebas Meta

Los resultados presentados se pueden filtrar por grado, materia y sub-

grupo.

Meta 2: Estudiante en su Totalidad

o Ausencias de Estudiantes

Se presenta una tabla con los datos relacionados a las ausencias de

Estudiantes por semestre académico. La información no puede ser

editada. La tabla se presenta en versión read only. Los datos

presentados no pueden ser editados

Page 56: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

56

o Condiciones de Salud

Los resultados que presenta la gráfica se pueden filtrar por condición

de

salud

Page 57: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

57

o Estudiantes Dotados

Los resultados se presentan por medio de un ‘pie chart’. Los mismos

pueden ser filtrados por el grupo de grados asociados.

o Incidentes de Disciplina

Los datos de incidentes de disciplina se presentan en una gráfica de

b

a

r

r

a

.

S

e

p

r

e

s

enta, además, el porcentaje por tipo de incidente.

Page 58: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

58

Meta 3: Desarrollo Profesional

o Ausencias de los Maestros

Se presenta una tabla en donde se desglosan las ausencias de los

maestros por materia, grados afectados, número de ausencias y

razón de la ausencia.

L

a

t

a

b

l

a no puede ser modificada.

o Evaluación de Maestros

Se presenta una gráfica, la cual no puede ser modificada, en donde

se desglosan los resultados del sistema piloto de evaluación de

maestros en los siguientes criterios:

Competente

Ejemplar

Mínimo

Inadecuado

Se presenta una gráfica con la preparación académica de los

maestros y el porcentaje que esto representa. La misma no puede ser

modificada.

Page 59: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

59

A su vez, se presenta un sub-menú adicional de Certificaciones de

Maestros y la cantidad de certificaciones que existen por tipo de

preparación. Dicho sub-menú se divide en tres pestañas:

Bachillerato

Maestría

Doctorado

PREGUNTAS GUÍAS

La pantalla del Plan de Acción Académico presenta una serie de preguntas guías que el

Director Escolar debe contestar. Para añadir la respuesta a cada una de las preguntas, oprima

en el ícono del lápiz al lado derecho de cada una de las preguntas.

Page 60: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

60

Aparecerá una pantalla emergente en donde se podrá incluir la contestación a cada

pregunta guía. Para guardar la información, oprima el botón de Guardar en la parte inferior

derecha de la pantalla.

ESTRATEGIAS POR META

El Director podrá escoger distribuir las actividades según las tres estrategias presentadas:

Meta 1: Aprovechamiento Académico

o Instrucción Diferenciada

o Uso de Tecnología

o Project Based Learning (PBL)

Page 61: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

61

Meta 2: Estudiante en su Totalidad

o Redes de Apoyo

o Educación en Derechos Humanos

o Mediación de Conflictos Escolares

o Equipos Interdisciplinarios

Meta 3: Desarrollo Profesional

o Mentoría

o Coaching

o Comunidad de Práctica

o Enseñanza basada en Proyectos

o Liderazgo, Retos y Soluciones

o Análisis de Datos

o Gerencia Escolar

AÑADIR ACTIVIDADES EN EL PLAN DE ACCIÓN ACADÉMICO

El DEE tendrá un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) actividades con Pasos de Acción

claros, fecha de inicio y fin, métricas de evaluación e indicadores de éxito.

Para añadir una actividad a la estrategia deseada, oprima en el botón de Añadir actividad en

Page 62: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

62

la parte derecha de la pantalla.

Aparecerá una pantalla en donde podrá completar o escoger las siguientes opciones:

Fecha de Inicio

Fecha de Terminación

Prioridad

o Baja

o Mediana

o Alta

Población a Impactar

o El tipo de población a impactar varía por tipo de Plan. Para escoger una

población, oprima en el encasillado en blanco para que aparezca el listado.

Oprima sobre el nombre que desea añadir. Puede añadir más de una

población por actividad. Las poblaciones a impactar son las siguientes:

Todos los Estudiantes

Educación Especial

Aprendiz de Lenguaje Español

Dotados

Recursos

Page 63: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

63

o Para cada estrategia, se presentará un listado de recursos disponibles. Los

tipos de recursos se dividen por Meta. Para escoger un recurso, oprima en el

encasillado en blanco para que aparezca el listado. Oprima sobre el nombre

que desea añadir. Puede añadir más de un recurso por actividad.

o De no aparecer el recurso que necesita, proceda a escribir el recurso que

desea asociar a la actividad. Oprima en el botón que lee Agregar Nueva

Opción.

Page 64: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

64

o Aparecerá un mensaje confirmando la acción. Oprima el botón de OK. Para

cancelar la acción, oprima el botón de Cancel.

o Entre los recursos que aparecen por actividad, se encuentran los siguientes

Biblioteca Virtual

Computadoras

Consejera

Contenido en Línea

Cursos en Línea

Enfermera

Licencia Software

Manipulativos

Material Didáctico

Materiales

PD – Professional Development

Tablets

Trabajadora Social

Indicadores

Instrumentos de Evaluación

Costo

Page 65: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

65

Oprima el botón de Guardar para añadir la actividad al listado por Estrategia. Para cancelar la

actividad y volver a la pantalla del Plan de Acción, oprima el botón de Cancelar.

EDITAR ACTIVIDADES EN EL PLAN DE ACCIÓN ACADÉMICO

Para editar las actividades ya añadidas en el Plan de Acción, oprima en el ícono del lápiz al

lado derecho de la actividad.

Le aparecerá el mismo encasillado que aparece al completar la actividad. Una vez edite la

información, oprima en el botón de Guardar. Para cancelar, oprima en el botón de Cancelar.

METAS OCUPACIONALES

Page 66: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

66

Las Metas Ocupacionales son las mismas metas trazadas por el DEPR. Sin embargo, las escuelas

ocupacionales cuentan con una serie de actividades pre-pobladas que se refieren a las

Actividades Requeridas según la Ley Carl D. Perkins. Dichas actividades se dividen por Objetivos

que, a su vez, están alineados con las metas del DEPR.

El usuario no podrá eliminar las actividades requeridas; no obstante, tendrá la capacidad de

editar las mismas. En el DEPR, se solicitó cumplir con las actividades requeridas establecidas,

según la Ley Carl D. Perkins. De necesitar utilizar alguna actividad permisible para apoyar a

alguna actividad requerida, las mismas se pueden añadir como actividades en el DEE,

utilizando el ícono correspondiente. Las referencias de estas actividades se encuentran en el

Menú de Información General bajo la sección de la Ley Carl D. Perkins (secciones 134 y 135).

Page 67: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

67

AÑADIR ACTIVIDADES EN EL PLAN DE ACCIÓN OCUPACIONAL

El DEE (componente ocupacional) tendrá un mínimo de ocho (8) actividades requeridas en la

Meta 1, cinco (5) actividades requeridas en la Meta 2 y una (1) actividad requerida en la Meta

3. Las actividades deberán contar con Pasos de Acción claros, fecha de inicio y finalización,

métricas de evaluación e indicadores de éxito.

Para añadir una actividad a la estrategia deseada, oprima en el botón de Añadir actividad en

la parte derecha de la pantalla.

Aparecerá una pantalla en donde podrá completar o escoger las siguientes opciones:

Fecha de Inicio

Fecha de Terminación

Prioridad

o Baja

o Mediana

o Alta

Población a Impactar

o El tipo de población a impactar varía por tipo de Plan. Para escoger una

población, oprima en el encasillado en blanco para que aparezca el listado.

Oprima sobre el nombre que desea añadir. Puede añadir más de una

población por actividad. Las poblaciones a impactar son las siguientes:

Todos los Estudiantes

Educación Especial

Aprendiz de Lenguaje Español

Dotados

Page 68: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

68

Recursos

o Para cada estrategia, se presentará un listado de recursos disponibles. Los

tipos de recursos se dividen por Meta. Para escoger un recurso, oprima en el

encasillado en blanco para que aparezca el listado. Oprima sobre el nombre

que desea añadir. Puede añadir más de un recurso por actividad.

o De no aparecer el recurso que necesita, proceda a escribir el recurso que

desea

asociar a la

actividad.

Oprima en el

botón que

lee Agregar

Nueva

Opción.

Page 69: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

69

o Aparecerá un mensaje confirmando la acción. Oprima el botón de OK. Para

cancelar la acción, oprima el botón de Cancel.

o Entre los recursos que aparecen por actividad, se encuentran los siguientes

Biblioteca Virtual

Computadoras

Consejera

Contenido en Línea

Cursos en Línea

Enfermera

Licencia Software

Manipulativos

Material Didáctico

Materiales

PD – Professional Development

Tablets

Trabajadora Social

Indicadores

Instrumentos de Evaluación

Costo

Page 70: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

70

Oprima el botón de Guardar para añadir la actividad al listado por Objetivo. Para cancelar la

actividad y volver a la pantalla del Plan de Acción, oprima el botón de Cancelar.

EDITAR ACTIVIDADES EN EL PLAN DE ACCIÓN OCUPACIONAL

Page 71: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

71

Para editar las actividades ya añadidas en el Plan de Acción, oprima en el ícono del lápiz al

lado derecho de la actividad.

Le aparecerá el mismo encasillado que aparece al completar la actividad. Una vez edite la

información, oprima en el botón de Guardar. Para cancelar, oprima en el botón de Cancelar.

CUMPLIMIENTO

Page 72: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

72

El menú de cumplimiento se compone de los siguientes dos (2)

sub-menús:

Cumplimiento Federal

Cumplimiento Administrativo

CUMPLIMIENTO FEDERAL

En esta sección, se presentan una serie de preguntas guías por Meta Académica:

Aprovechamiento Académico

Estudiante en su Totalidad

Desarrollo Profesional

COMPLETAR PREGUNTAS GUÍAS

Page 73: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

73

Para añadir la respuesta a cada una de las preguntas, oprima en el ícono del lápiz al lado

derecho de cada una de las preguntas.

Aparecerá una pantalla emergente en donde se podrá incluir la contestación a cada

pregunta guía. Para guardar la información, oprima el botón de Guardar en la parte inferior

derecha de la pantalla.

AÑADIR ACTIVIDADES

Para añadir una actividad a la estrategia deseada, oprima en el botón de Añadir actividad en

la parte derecha de la pantalla.

Aparecerá una pantalla en donde podrá completar o escoger las siguientes opciones:

Fecha de Inicio

Fecha de Terminación

Prioridad

o Baja

o Mediana

o Alta

Población a Impactar

o El tipo de población a impactar varía por tipo de Plan. Para escoger una

población, oprima en el encasillado en blanco para que aparezca el listado.

Oprima sobre el nombre que desea añadir. Puede añadir más de una

población por actividad. Las poblaciones a impactar son las siguientes:

Page 74: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

74

Todos los Estudiantes

Educación Especial

Aprendiz de Lenguaje Español

Dotados

Recursos

o Para cada estrategia, se presentará un listado de recursos disponibles. Los

tipos de recursos se dividen por Meta. Para escoger un recurso, oprima en el

encasillado en blanco para que aparezca el listado. Oprima sobre el nombre

que desea añadir. Puede añadir más de un recurso por actividad.

Page 75: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

75

o De no aparecer el recurso que necesita, proceda a escribir el recurso que

desea asociar a la actividad. Oprima en el botón que lee Agregar Nueva

Opción.

o Aparecerá un mensaje confirmando la acción. Oprima el botón de OK. Para

cancelar la acción, oprima el botón de Cancel.

o Entre los recursos que aparecen por actividad, se encuentran los siguientes

Biblioteca Virtual

Computadoras

Consejera

Contenido en Línea

Cursos en Línea

Enfermera

Licencia Software

Page 76: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

76

Manipulativos

Material Didáctico

Materiales

PD – Professional Development

Tablets

Trabajadora Social

Indicadores

Instrumentos de Evaluación

Costo

Oprima el botón de Guardar para añadir la actividad al listado por Objetivo. Para cancelar la

actividad y volver a la pantalla del Plan de Acción, oprima el botón de Cancelar.

EDITAR ACTIVIDADES

Para editar las actividades ya añadidas, oprima en el ícono del lápiz al lado derecho de la

actividad.

Page 77: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

77

Le aparecerá el mismo encasillado que aparece al completar la actividad. Una vez edite la

información, oprima en el botón de Guardar. Para cancelar, oprima en el botón de Cancelar.

Page 78: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

78

CUMPLIMIENTO ADMINISTRATIVO

La pantalla de Cumplimiento Administrativo, provee una serie de preguntas guías para que el

usuario responda las mismas.

COMPLETAR PREGUNTAS GUÍAS

Para añadir la respuesta a cada una de las preguntas, oprima en el ícono del lápiz al lado

derecho de cada una de las preguntas.

Page 79: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

79

Aparecerá una pantalla emergente en donde se podrá incluir la contestación a cada

pregunta guía. Para guardar la información, oprima el botón de Guardar en la parte inferior

derecha de la pantalla.

Page 80: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

80

PRESUPUESTO

El menú de Presupuesto contiene las siguientes opciones:

Presupuesto SW/TAS

Presupuesto Ocupacional

PRESUPUESTO SW/TAS

La pantalla principal del presupuesto se incluye a continuación. Se divide en sub-menús

ubicados a la parte izquierda de la pantalla.

Para todas las cantidades que tienen presupuesto asignado, debe ingresar una descripción y

justificación. Asimismo, debe oprimir el botón de Guardar.

Page 81: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

81

AÑADIR UNA DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO

Para añadir una distribución de presupuesto, oprima en la pestaña titulada Distribución de

Presupuesto.

Aparecerá una pantalla con la cantidad disponible para distribuir y la cantidad distribuida.

Además, se presenta la cantidad restante por distribuir. Oprima el botón de Añadir.

Se abrirá una nueva pantalla en donde se solicitarán los siguientes campos:

Cuenta

Total de dinero a distribuir

Descripción

Justificación

Page 82: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

82

Para añadir el texto a la cuenta escogida, oprima el botón de Guardar. De necesitar cancelar

la acción y regresar a la pantalla principal, oprima el botón de Cancelar.

EDITAR DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO ACADÉMICO

De necesitar editar una distribución de Presupuesto, oprima en el ícono del lápiz en la parte

izquierda de la cuenta que desea editar.

Aparecerá la pantalla

con la

Page 83: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

83

información de la cuenta y de la distribución. Una vez realice los cambios, oprima el botón de

Guardar. De necesitar cancelar la acción, oprima en el botón de Cancelar.

BORRAR DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO

Para borrar una distribución de presupuesto, oprima el ícono de la “x” en la parte izquierda de

la cuenta que desea borrar.

Aparecerá un mensaje para confirmar la acción deseada. Oprima en el botón de Continuar.

De querer cancelar la acción y regresar a la pantalla principal de Presupuesto, oprima el botón

de Cancelar.

REGISTRO DE CAMBIOS

Page 84: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

84

La funcionalidad de registro de cambios muestra los cambios realizados por el evaluador si el

plan es devuelto al director. Para acceder a dicho registro, oprima en el enlace titulado

Registro de cambios. Aparecerá un registro de cambios por cada distribución de presupuesto

realizada.

PRESUPUESTO OCUPACIONAL

La pantalla principal de presupuesto ocupacional se incluye a continuación:

El presupuesto ocupacional incluye la información de presupuesto total de la escuela y la

información adicional de presupuesto por programa ocupacional. Ingrese una justificación

para el presupuesto por Programa Ocupacional y oprima en el botón de Guardar. En la parte

inferior de la pantalla, se encuentra la distribución del presupuesto del programa ocupacional

seleccionado.

AÑADIR DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO

Para añadir un objeto de gasto, oprima en el botón de Añadir ubicado en la parte inferior de la

pantalla. Aparecerá una pantalla emergente en donde ingresará la información de los artículos

que adquirirá por cuenta específica.

Page 85: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

85

Se ingresará la siguiente información:

Cuenta

Total

Artículo

Dirigido a: Taller/Maestro

Especificaciones

Para guardar la información, oprima el botón de Continuar en la parte inferior de la pantalla.

Para cancelar la acción, oprima el botón de Cancelar. Al añadir la distribución de presupuesto,

el presupuesto de la escuela y el presupuesto por programa ocupacional se actualizarán

automáticamente.

EDITAR DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO

Para editar la información en la distribución de presupuesto, oprima en el ícono de un lápiz en

la parte izquierda de cada distribución realizada. Edite la información correspondiente y oprima

el botón de Continuar en la parte inferior de la pantalla. Para cancelar la acción, oprima el

botón de Cancelar.

Aparecerá la pantalla

con la

Page 86: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

86

información de la cuenta y de la distribución. Una vez realice los cambios, oprima el botón de

Guardar. De necesitar cancelar la acción, oprima en el botón de Cancelar.

BORRAR DISTRIBUCIÓN DE PRESUPUESTO

Para borrar una distribución de presupuesto, oprima el ícono de la “x” en la parte izquierda de

la cuenta que desea borrar.

Aparecerá un mensaje para confirmar la acción deseada. Oprima en el botón de Continuar.

De querer cancelar la acción y regresar a la pantalla principal de Presupuesto, oprima el botón

de Cancelar.

REGISTRO DE CAMBIOS

Page 87: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

87

La funcionalidad de registro de cambios muestra los cambios realizados por el evaluador si el

plan es devuelto al director. Para acceder a dicho registro, oprima en el enlace titulado

Registro de cambios. Aparecerá un registro de cambios por cada distribución de presupuesto

realizada.

COMENTARIOS Y ANEJOS

El menú de Comentarios y Anejos incluye los siguientes sub-menús:

Comentarios

Anejos

COMENTARIOS

El área de comentarios muestra el resumen de comentarios realizados en cada sección del

Plan. La pantalla se divide por menú y muestra los comentarios divididos por cada sección.

Para ver los comentarios de una sección oprima la misma al lado izquierdo de la pantalla.

ANEJOS

Page 88: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

88

La pantalla principal de Anejos se muestra a continuación. Dicha pantalla está dividida en dos

secciones principales incluidas en la parte izquierda de la pantalla: Anejos Globales Requeridos

y Ver Estatus de Anejos. Además, en el extremo derecho de la pantalla se incluyen dos

secciones: Cargar Documentos y Documentos Registrados.

ANEJOS GLOBALES REQUERIDOS

En esta área, hay varios archivos que se pueden descargar a su máquina, trabajarlos y una vez

completados en todas sus partes podrá agregarlos nuevamente como Anejo. Es importante

que los mismos estén en la plataforma porque de lo contrario no podrá enviar el DEE a

evaluación de cumplimiento hasta tanto se incluyan dichos documentos. Los anejos requeridos

para las escuelas con componente académico son los siguientes:

Documento de Firmas del Comité de Planificación

Formulario TAS (Requerido para las Escuelas TAS)

Exposición de Compromisos (Requerido para las escuelas con componente

ocupacional)

Los anejos opcionales son los siguientes:

Certificación de Carga Eléctrica

Otros documentos

CARGADO DE ANEJOS

En la sección de Anejos

Page 89: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

89

Globales Requeridos, oprima el botón de Seleccionar. Escoja el documento que desea cargar

y luego oprima el botón de Open para insertar el documento.

Luego de seleccionar el documento y oprimir el botón de Open, podrá ver el nombre del

documento bajo

la sección de

Archivo. Escoja la

categoría a la que

pertenece el

archivo.

Por último, oprima el botón de Subir Documento para que finalmente se guarde el documento

en el sistema. De necesitar cancelar la acción, oprima en el botón de Cancelar Todo.

Page 90: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

90

SOMETER DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR

Luego de trabajar todas las pantallas de la plataforma es que podrá oprimir el botón de Validar

Plan en la parte superior derecha

de la pantalla.

Una vez haya finalizado todas las partes del Plan, podrá oprimir dicho botón para que el PCEA

pase a la fase de evaluación. Una vez referido a evaluación, NO podrá volver hacer

enmiendas o correcciones al mismo ya que el plan no se encontrará en la bandeja del director.

Una vez el Plan esté completado, oprima el botón de Someter Plan.

Page 91: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

91

La pantalla le solicitará escribir la palabra Someter para enviar el plan a evaluación. Una vez la

escriba, oprima en el botón de Someter Plan. Para cancelar la acción, oprima en el botón de

Cancelar.

Le aparecerá una pantalla indicando que el plan ha sido sometido exitosamente.

El Plan no podrá ser validado si faltan detalles de información o datos requeridos en alguna

pantalla del Plan. Tampoco podrá ser validado si faltan anejos. Aparecerá una pantalla como

la que se muestra a continuación:

Page 92: DISEÑO DE EXCELENCIA ESCOLAR (DEE) - … · Personal Directivo de la Agencia 4 Derechos reservados 5 Notificación de Política Pública 5 Nota Aclaratoria 5 Misión y Visión del

92

El usuario deberá realizar los cambios y ediciones en las pantallas o menús correspondientes en

las pantallas del DEE.