diseño curricular por competencias

11
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS PRESENTADO POR: ROSA CRISTINA PÉREZ TUTORA: BETTYS ARENAS DE RUÍZ

Upload: cristinamontano

Post on 14-Jun-2015

1.698 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Presenta modelos de diseño curricular

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño curricular por competencias

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

PRESENTADO POR: ROSA CRISTINA PÉREZ

TUTORA: BETTYS ARENAS DE RUÍZ

Page 2: Diseño curricular por competencias

Diseño curricular por competencias

González (2002) define el diseño por

competencias como un curricular aplicado

a la solución de problemas de manera

integral, que articula los conocimientos

generales, los profesionales y las

experticias en el trabajo, y promueve una

enseñanza integral que privilegia el cómo

se aprende, el aprendizaje permanente, la

flexibilidad en los métodos y el trabajo en

equipo.

Page 3: Diseño curricular por competencias

Contextualizando

El diseño curricular puede entenderse como una dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares

Prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El diseño curricular es metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular, es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración y es resultado

Page 4: Diseño curricular por competencias

MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR

Diseño Curricular

Pansza

Glazman e Ibarrola

Arnaz

Díaz y Claborad

ores

Page 5: Diseño curricular por competencias

Modelo de Arnaz

DESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTOS O RESULTADOS

primera etapa del diseño curricular consisteen elaborar el currículo, la cual comprendecuatro sub tapas: 1) Formular los objetivoscurriculares 2) Elaborar el plande estudios 3) diseñar el sistema de evaluación,4) Elaborar las cartasDescriptivas.Segunda etapa: Instrumentar la aplicacióndel currículo, comprende cinco pasos:1. Entrenar a los profesores, 2. elaborar los instrumentos de

evaluación, 3. Seleccionar y/o elaborar los recursos

didácticos, 4. ajustar el sistema administrativo al

currículo y 5. Adquirir y/o adaptar las instalaciones

físicas.Tercera etapa: Aplicación del currículo.Cuarta etapa: Evaluar el currículo. 

Objetivos curriculares: son los propósitos educativos

Plan de estudio: es el conjunto de contenidos seleccionados para el logro de los objetivos particulares, así como la organización y secuencia que deben tener los contenidos que se aborden

Cartas descriptivas: son las guías detalladas de los cursos

Sistema de evaluación: implica una organización respecto de la admisión, evaluación, promoción y acreditación de los alumnos

Page 6: Diseño curricular por competencias

Modelo de Glazman e IbarrolaDESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTOS O

RESULTADOSPrimer nivel metodológico Implica un análisis, recopilación de información; la delimitación de alternativas; el establecimiento de criterios para validar y elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la práctica la alternativa seleccionada, fundamentando el plan en el contenido formativo e informativo propio de la profesiónSegundo nivel metodológico Consiste en sintetizar todos los análisis mediante la definición de objetivos de enseñanza-aprendizaje que constituirán los objetivos generales del plan de estudios.Tercer nivel metodológico Consiste en la evaluación continua, es la comparación de la realidad con un modelo, el cual podría ser externo o elaborado por el propio cuerpo diseñador. Cuarto nivel metodológicoSe constituye en la participación de todos los sectores de la institución. 

Diagnóstico Plan de trabajo Objetivos Plan de estudio Instrumentos de

evaluación Instrumentos de

validación

Page 7: Diseño curricular por competencias

El Modelo de PanszaDESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTOS O RESULTADOS

El diseño curricular modular integrativo: Unificación docencia investigación, Módulos como unidades

autosuficientes, Análisis histórico-crítico de las

prácticas profesionales, Objetos de transformación,

Relación teoría-práctica, Relación escuela-sociedad, Fundamentación epistemológica, Carácter interdisciplinario de la

enseñanza, Concepción de aprendizaje y de los

objetivos de la Enseñanza y rol de profesores y alumnos

 

Módulos de aprendizaje

Análisis histórico-critico de las prácticas profesionales

Page 8: Diseño curricular por competencias

Modelo de Díaz y ColaboradoresDESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTOS O RESULTADOS

Primera etapa: Fundamentación de la carrera sólida basada en una investigación de las necesidades del ámbito en el que laborará el profesionista a corto y largo plazoSegunda etapa: Elaboración del perfil profesional, implica el planteamiento de las habilidades y conocimientos que poseerá el profesional al egresar de la carrera.Tercera etapa: La organización y estructuración curricular constituye la, que toma como referente el perfil profesional establecido para decidir el tipo de estructura y los contenidos de la carrera.Cuarta etapa: Es la evaluación continua del currículo: implica la elaboración de una metodología de evaluación. 

Diagnóstico Perfil del

profesional Diseño curricular Sistema de

evaluación

Page 9: Diseño curricular por competencias

Fases del diseño curricular por competencias

DESCRIPCIÓN DE CADA FASE PRODUCTOS O RESULTADOS

 

1. Diseño curricular:Etapa enmarcada por lo cultural, en la cual se consultan, definen y organizan las fuentes tecnológico-productivas, filosóficas y pedagógicas para convertirlas en un conjunto de elementos relacionados entre sí, de manera secuencial y organizada, que permite ubicar el ciclo formativo, el perfil profesional, las funciones, el dominio profesional y, finalmente, las competencias requeridas 2. Desarrollo curricular:Enmarcada por lo didáctico, que señala el proceso de enseñanza aprendizaje en el cual se desarrolla lo planeado en el diseño curricular en unidades de competencias, saberes, módulos, contenidos de aprendizaje, metodología y secuenciación de las acciones de enseñanza aprendizaje o didáctica del currículo.3. Gestión curricular: Enmarcada en la didáctica específica o acción del docente, en la cual se pone en práctica lo previsto en los procesos de diseño y desarrollo curricular, en secuencias modulares, programación y evaluación de los procesos de enseñanza aprendizaje. 

Competencias profesionales

Planificación didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje.

Módulos, programas y sistema de evaluación de los proceso de enseñanza aprendizaje

Page 10: Diseño curricular por competencias

Propuesta:

• Diagnóstico• Plan de trabajo• Diseño de

competencias profesionales

• Diseño del plan de estudio

• Plan de implementación

Diseño Currículo

• Diseño de programas• Planeamiento de

metodologías de aprendizaje

Desarrollo Curricular • Diseñar el sistema

de evaluación

Evaluación

Page 11: Diseño curricular por competencias

Bibliografía:

Vargas Leyva, María Ruth (2008) Diseño Curricular

por Competencias. ANFEI. México.

Vélez, Griselda y Terán, Laura Modelos para el

diseño curricular Julio 2009 - Junio 2010