discursivo

1
El pensamiento discursivo es aquel que despliega el alma racional cuando procede – como los matemáticos, en particular los geómetras – asumiendo ciertos supuestos en calidad de principios (esto es, como si ellos no requiriesen demostración o fundamentación), y parte de ellos, apoyándose en algunas imágenes, para deducir sus conclusiones (teoremas). El proceder dialéctico, en cambio, es aquel en el cual el entendimiento se remonta desde los supuestos hacia el principio no supuesto del que ellos mismos derivan y en el que encuentran su fundamento, para retornar luego (descender) a través de las Ideas (sin apoyarse en representaciones sensibles), estableciendo sus relaciones. El principio no supuesto es la Idea del Bien, y la dialéctica el modo de conocimiento superior; en rigor, la operación del alma que puede ser identificada con el conocimiento en sentido estricto.

Upload: vago-vagales

Post on 14-Jul-2015

241 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discursivo

El pensamiento discursivo es aquel que despliega el alma racional cuando procede – como los matemáticos, en particular los geómetras – asumiendo ciertos supuestos en calidad de principios (esto es, como si ellos no requiriesen demostración o fundamentación), y parte de ellos, apoyándose en algunas imágenes, para deducir sus conclusiones (teoremas). El proceder dialéctico, en cambio, es aquel en el cual el entendimiento se remonta desde los supuestos hacia el principio no supuesto del que ellos mismos derivan y en el que encuentran su fundamento, para retornar luego (descender) a través de las Ideas (sin apoyarse en representaciones sensibles), estableciendo sus relaciones. El principio no supuesto es la Idea del Bien, y la dialéctica el modo de conocimiento superior; en rigor, la operación del alma que puede ser identificada con el conocimiento en sentido estricto.