discuciones_ tecnologia

Upload: jhon-alex-yupanqui-cruz

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 discuciones_ tecnologia

    1/4

    DISCUCIONES:

    Segn (Michelis 2006) que los encurtido deben de contener sal marina en un porcentaje de

    10 a15%, adems de una sustancias antimicrobianas, tales como la mostaza, el ajo, la

    canela o los clavos para que eviten el desarrollo microbiano, adems indica que losaderezos deben realizarse a una temperatura de ! "#, tambi$n menciona que los encurtidos

    deben de presentar un rendimiento debe de estar entre un 0 100%&

    Segn la bibliogra'a encontrada de MEDINA AGUIRRE(l *nstituto de los +ndes) s

    importante la sal en estos porque al introducir los alimentos a la soluci-n salina (salmuera)

    dejamos que esta realice la 'ermentaci-n, teniendo una 'ermentaci-n natural asi logramos

    realizar la 'ermentaci-n .cido lactico., esta se consigue mediante la combinaci-n de dos

    'actores la concentraci-n de sal el descenso del / de la salmuera debido a la producci-n

    de cido lctico por las bacterias 'ermentativas

    os productos vegetales del encurtido a 'ermentados pierden su aroma sabor

    apareciendo las caractersticas tpicas de un producto 'ermentado debido a la soluci-n de

    salmuera que se agrega teniendo en una relaci-n con su peso neto obtenido, 2e incluso las

    mismas 2ortalizas o verduras van perdiendo su color (cloro'ila), la cual va ganando el

    lquido de gobierno poco a poco&

    /reparamos el vinagre aromatizado con las especias molidas (comino, canela, clavo de olor

    pimienta&) para dar un mejor olor (aromatizan) sabor a nuestro vegetales, por otra parte

    estas tambi$n preservan los vegetales con sus aceite esenciales&

    a baja acidez p en este tipo de productos obtenido a trav$s de 'ermentaci-n, la

    misma produce cido lctico por lo tanto, baja el p el grado de acidez de la materia

    prima utilizada 2aciendo un producto 'inal totalmente cido& l lquido de cobertura

    tambi$n tiene que ver con el grado de acidez p del producto a que es un concentrado

    de vinagre el cual es un producto cido&

    RECOMENDACIONES

    3sar para el envasado de los encurtidos material de envase de vidrio a que son

    impermeables al agua, gases, olores4 aparte que son inertes, se pueden someter a

    tratamientos t$rmicos, son transparentes realzan el contenido que contienen&

    avar cortar mu bien los productos vegetales

  • 7/21/2019 discuciones_ tecnologia

    2/4

    /ara el consumo se recomienda guardar al producto durante una semana despu$s del

    envasado&

    Sera necesario tambi$n 2acer un anlisis microbiologa para e'ectuar o observar los

    cambios microbiol-gicos o los microorganismos al menos a grandes rangos que

    actan sobre este sustrato&

    os envases que se utilizaran en el laboratorio para la elaboraci-n del encurtido

    deben de estar per'ectamente limpios as como tambi$n las mesas donde se

    trabajaran, esto con el 'in de evitar la contaminaci-n de nuestro producto&

    as mejores 2ortalizas est constituida por los 'rutos inmaduros&

    os envases que contendrn el encurtido deben de estar completamente esterilizados

    para lograr la maor duraci-n del producto&

    Se debe tener cuidado a la temperatura a la que el producto se escaldan las

    2ortalizas&

    os productos que vaamos a conservar debern de estar en per'ectas condiciones,

    sin que est$n demasiados maduros o con golpes4 deben ser de buena calidad&

    CONCLUSIONES:

    l principio bsico que controla el proceso de los encurtidos es la acidi'icaci-n del

    medio& os m$todos de conservaci-n de los alimentos como la 'ermentaci-n tienen

    muc2as importancia a nivel mundial, a que este permite la conservaci-n

    preservaci-n de un alimento, a di'erentes temperaturas evita el desarrollo de

    microorganismos las reacciones enzimticas conservando sus caractersticas

    nutricionales organol$pticas de esta manera alargar su vida til4 'rente al

    deterioro por parte de microorganismos reacciones enzimticas no deseadas,

    alargando la vida til de un determinado alimento&

    3no de los principios de conservaci-n aplicado es el cido ac$tico qui$n previene el

    desarrollo de microorganismos que podran alterar o descomponer el producto& l

    nivel de cido ac$tico que asegure la conservaci-n de un encurtido& Se recomienda

    que el vinagre empleado en la elaboraci-n de encurtidos salsas sea de 5% de

    acidez ac$tica, como mnimo& ebido a consideraciones de sabor, en algunos casos

    no se puede a6adir el vinagre con el grado ideal de acidez ac$tica, por ello se

    recomienda pasteurizar el producto para garantizar un maor tiempo de

  • 7/21/2019 discuciones_ tecnologia

    3/4

    conservaci-n&

    l inconveniente ms grande de este producto es la luz, a que esta oscurece las

    2ortalizas le da una apariencia desagradable& l proceso de la conserva no

    modi'ica en nada la naturaleza de las protenas las vitaminas de los alimentos& as

    protenas de las verduras las 'rutas conservadas mantienen todo su valor biol-gico

    intacto&

    n las primeras 789! 2oras el agua, los azcares, protenas, minerales otras

    sustancias contenidas en los 'rutos se di'unden por -smosis a la salmuera& n la

    salmuera estas sustancias constituirn el alimento de las bacterias productoras de

    cido lctico otros microorganismos& #omo consecuencia, el producto pierde peso

    se produce en $l un arrugamiento& :ranscurrido este periodo, la sal comienza a

    penetrar en los tejidos con ella se produce la entrada de agua, con la que los 'rutos

    ganan peso vuelven a su situaci-n normal& l cambio de te;tura de los productos

    durante la 'ermentaci-n es el aspecto 'sico ms importante, $sta va a determinar las

    di'erencias cualitativas entre los encurtidos procedentes de producto 'ermentado

    'resco&

    l principal cambio qumico consiste en la trans'ormaci-n de los azcares

    contenidos en los 'rutos en cido lctico debido a la acci-n microbiana& +unque el

    principal producto de la 'ermentaci-n es el cido lctico, tambi$n producen

    cantidades in'eriores de cido ac$tico&

  • 7/21/2019 discuciones_ tecnologia

    4/4

    BIBLIOGRAFIA

    =*>+ +?3*@@ (l *nstituto de los +ndes)A

    2ttpAAalimentos&blogia&comAtemasA0B8encurtidos&p2p

    =ic2elis +& !00C laboraci-n conservaci-n de 'rutas 2ortalizas& ditorial

    emis'erio Sur& +rgentina&

    http://alimentos.blogia.com/temas/09-encurtidos.phphttp://alimentos.blogia.com/temas/09-encurtidos.php