discipulado 4 - el espiritu santo - librito

Upload: diomedes-panduro-ramirez

Post on 10-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

discipulado bibblico

TRANSCRIPT

  • ComienzosNuev

    os

    4

    EL ESPIRITU SANTO

    Hijo

    Padre

    Espritu Santo

  • Leccin 4 El Espritu SantoLeccin 4 El Espritu Santo

    El Espritu SantoUna Relacin Productiva

    Quin es el Espritu Santo?Cules son Sus funciones?Qu produce en nosotros?

    Leccin 4

    El Espritu Santo es la tercera persona de la trinidad. LaBiblia nos ensea que Tres son los que dan testimonio en elcielo: El Padre, El Verbo (El Hijo) y El Espritu Santo; y estostres son uno. 1 Juan 5:7

    Desafortunadamente, en nuestra relacin con Dios, el EsprituSanto es de quin los creyentes ms ignoramos y en consecuencia,de quin menos entendemos.

    En esta leccin aprenderemos acerca de l, Sus funciones ydel fruto que debe producir en nosotros.

    I. Cmo se relaciona el Espritu Santo con nosotros?

    A. l vive dentro de todo aquel que ha recibido a Jesucristocomo su Salvador.

    1. El cuerpo de cada creyente es ahora el templo delEspritu Santo. 1 Corintios 6:19 as lo ensea: Oignoris que vuestro cuerpo es templo del EsprituSanto, el cual est en vosotros, el cual tenis deDios, y que no sois vuestros?

    12

    7. Cul es el efecto del Espritu Santo en su vida?

    _____________________________________________

    Verdaero o Falso. Ponga un circulo alrededor de la V si laoracin es verdadera o de la F si la oracin es falsa.

    V F 8. Yo debo obtener ms del Espritu Santo de Dios cadada.

    V F 9. Ser controlado por el Espritu Santo es un procesode crecimiento espiritual de toda la vida.

    V F 10. Todo lo que hacemos y practicamos debe serfundamentado en la Biblia y no en cualquier tipo deexperiencia.

    V F 11. Las lenguas bblicas eran una seal exclusivamentepara el pueblo judo incrdulo.

    V F 12. Las lenguas bblicas son un tipo de idioma anglicoque es indicernible por el ser humano sin la revelacindivina de Dios.

    V F 13. Despus de nuestra conversin, debemos anhelar elbautismo del Espritu Santo, pues no siempre entraa morar en nosotros al convertirnos.

    V F 14. La llenura del Espritu Santo es simplemente caminaren el Espritu y permitir que Dios controle nuestrasvidas en cada momento.

    Antes de Iniciar la Leccin 5,Memorice los Siguientes Versculos:

    1 Corintios 6:19-20; Glatas 5:16; Glatas 5:22-23

  • Leccin 4 El Espritu SantoLeccin 4 El Espritu Santo

    2

    2. Glatas 4:6, nos ensea que, a causa de nuestranueva relacin de Padre-hijo, Dios envi al Espritu anuestro corazn y por eso somos capaces de llamarleAbba Padre, una expresin antigua que quieredecir papito.

    B. l entr a morar en nuestro cuerpo en el instante en querecibimos a Jesucristo.

    1. Romanos 8:9 comprueba que si uno no ha recibidoa Cristo, el Espritu no mora en l.

    2. Efesios 1:13 dice: En l tambin vosotros,habiendo odo la palabra de verdad, el evangeliode vuestra salvacin, y habiendo credo en l,fuisteis sellados con el Espritu Santo de lapromesa, lo que significa que, cuando cremos enCristo, fuimos marcados como Su propiedad por elEspritu Santo.

    a. Cuidado! Muchas personas sinceras dentro delmovimiento pentecostal ensean de formaequivocada que debemos pasar por unaexperiencia adicional para tener una relacin conel Espritu Santo.

    b. Debido a que ya recibimos el Espritu Santo, notenemos que ser bautizados en el Espritu.

    c. De este primer error doctrinal surgendesviaciones y escndalos vergonzosos, en elnombre del Espritu Santo, que han causadomucha confusin en el mundo. Estas incluyen risaincontrolable, desmayos, convulsiones, etc.

    11

    Cunto Aprendimos?1. Dnde se encuentra el Espritu Santo? D dos citas bblicas

    para apoyar su respuesta.

    _____________________________________________

    2. Cundo entra el Espritu Santo en la vida del creyente?

    _____________________________________________

    3. Para qu convence el Espritu Santo al inconverso de pecado?

    _____________________________________________

    4. Por qu convence el Espritu Santo al cristiano de pecado?

    _____________________________________________

    5. Cul es la diferencia entre conviccin y culpa?

    Conviccin: _____________________________________

    Culpa: _________________________________________

    6. Escribe las formas en que el Espritu Santo trabaja en la vidadel cristiano:

    A. ___________________________________________

    B. ___________________________________________

    C. ___________________________________________

    D. ___________________________________________

    E. ___________________________________________

    F. ___________________________________________

    G. ___________________________________________

  • Leccin 4 El Espritu SantoLeccin 4 El Espritu Santo

    3

    d. No necesitamos tener ms de l, sino quedebemos dejar que l controle ms de nosotros.

    II. Cules son otras funciones del Espritu Santo?

    A. Glorifica a Cristo, cumpliendo as Su propsito principal.Juan 16:14

    B. Convence de pecado. Juan 16:8-11

    1. En los no salvos, l convence a la persona del pecadode incredulidad y los trae a salvacin.

    2. En los salvos, l convence a la persona de pecadopara mantenerlos limpios y ensearles cmo vivir porJesucristo.

    3. Usted debe entender la diferencia entre conviccin yculpa.

    a. Conviccin es Dios sealando que algo est malo- algo todava no confesado - para que usted lopueda hacer bien. Isaas 1:18

    b. Culpa es Satans acusndolo de ser indigno derecibir las bendiciones de Dios por algo que yaha sido perdonado. Apocalipsis 12:10

    C. l cumple diversas funciones en quienes somos creyentes.Algunas de ellas son:

    1. Nos sella. El Espritu Santo nos sella una vez quehemos aceptado a Cristo como nuestro Salvadorpersonal. Efesios 1:13-14; 4:30

    10

    Ponga En Prctica Lo Aprendido

    1. Usando mucha franqueza, marque con una "X" las reas desu carcter que han comenzado a evidenciar la obra delEspritu Santo.

    2. Pregunte a quien le conoce muy de cerca si nota cambios enestas mismas reas.

    3. Hgase el hbito de procurar progresar en estos aspectosde su carcter.

    4. De aqu en adelante, revise estas reas con su discipuladorfrecuentemente.

  • Leccin 4 El Espritu SantoLeccin 4 El Espritu Santo

    4

    2. Nos ayuda en oracin. La Biblia dice que el EsprituSanto intercede por nosotros cuando oramos.Romanos 8:26-27; Efesios 2:18

    3. Nos saca del error. Hablando a quienes haban credoen l, Jess les dice en Juan 16:13: pero cuandovenga el Espritu de verdad, l os guiar a toda laverdad. La verdad est definida en Juan 17:17.

    4. Nos ensea la Biblia. Juan 14:26 dice Mas elConsolador, el Espritu Santo, a quien el Padreenviar en mi nombre, l os ensear todas lascosas, y os recordar todo lo que yo os he dicho.

    5. Nos consuela por eso es llamado el OtroConsolador. Juan 14:16-18

    6. Nos da poder para ser testigos para ganar a otrospara Cristo. Leamos 2 Timoteo 1:7-8

    7. Nos capacita para servir a Dios. l usa los donesque Dios nos ha dado segn Romanos 12:6-8.Estudiaremos esto detenidamente en otra leccin.

    III. Cul es el efecto del Espritu Santo en la vida de uncreyente?

    A. Produce el Fruto del Espritu. Este es un grupo de nuevecualidades de carcter que se desarrollan en la medidaen que entregamos las diferentes reas de nuestra vida al. Glatas 5:22-23. Estas cualidades son:

    1. Amor: Es la actitud caracterizada por la ausencia deegosmo hacia otros. La mejor definicin de amor seencuentra en l Corintios 13:4-8.

    9

    momento de su salvacin. La llenura consiste en que elEspritu Santo obtiene ms de usted.

    D. SEA PACIENTE Y CONSTANTE. Ser controlado porel Espritu Santo no ocurre de la noche a la maana. Esun proceso de crecimiento espiritual de toda la vida.

    Algunas Creencias Populares

    1. El creyente no recibe todo el Espritu Santo en el momentode su salvacin. Romanos 8:9, 16

    2. El Espritu Santo puede abandonarle si usted peca.Efesios 4:30

    3. El Espritu Santo es una fuerza activa, y no una de las personasde la Trinidad. 1 Juan 5:7

    De los principios bblicos aprendidos en esta leccin, usted debeentender por qu estas creencias son falsas.

    Escriba en sus propias palabras el principio espiritual que ms leha impactado de esta leccin:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Leccin 4 El Espritu SantoLeccin 4 El Espritu Santo

    5

    2. Gozo: El gozo no es una alegra pasajera determinadapor circunstancias externas, sino la actitud de agrado deun corazn fortalecido, protegido, ayudado y confiadoen Dios. Salmo 28:7 Jehov es mi fortaleza y miescudo; en l confi mi corazn, y fui ayudado, por loque se goz mi corazn, y con mi cntico le alabar.

    3. Paz: La paz no es la ausencia de problemas. Es el estadotranquilo del alma, segura de estar a cuentas con Dios yconfiada en Sus promesas. Filipenses 4:6-7

    4. Paciencia: Es la capacidad para esperar con tranquilidadlas cosas. Esta se desarrolla y se pone a prueba en eltrato con aquellos que nos rodean. Con toda humildady mansedumbre, soportndoos con paciencia los unosa los otros en amor... Efesios 4:2.

    5. Benignidad: Es la virtud de evitar daar a los otros, ancuando estamos en la capacidad de hacerlo. El perdn yla misericordia estn estrechamente ligados a este atributo.Efesios 4:32 dice: Antes sed benignos unos con otros,misericordiosos, perdonndoos unos a otros, como Diostambin os perdon a vosotros en Cristo.

    6. Bondad: Al igual que la benignidad est muy ligada a lamisericordia. La bondad procura causar el bien a nuestrossemejantes.

    7. Fe: Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, laconviccin de lo que no se ve. Hebreos 11:1

    8. Mansedumbre: Es la virtud de descansar totalmente enDios y no en nuestras propias fuerzas para ser defendidosde las injusticias. Se manifiesta en la gentileza de espritu,calma y apacibilidad. Tito 3:1-3

    8

    2. En 1 Corintios 13:8, Pablo declara que cesarnlas lenguas. Es interesante notar que las lenguasno son mencionadas en ninguna de las demsepstolas. Aparentemente ya estaban cesando yahaban cesado antes de que se termin de escribir laBiblia. Fue hasta el ao 1901 que aparecieron denuevo en forma de jerigonzas espirituales.

    3. La Biblia nos manda a responder con mansedumbrey reverencia a quienes ensean estos erroresdoctrinales. 1 Pedro 3:15 Sino santificad a Diosel Seor en vuestros corazones, y estad siemprepreparados para presentar defensa conmansedumbre y reverencia ante todo el que osdemande razn de la esperanza que hay envosotros. No permita que lo envuelvan en su error!

    V. Qu es ser lleno del Espritu y cmo puedoobtenerlo?

    A. Una comparacin de Efesios 5:18-19 y Colosenses3:16 le ensear que por leer la Palabra de Dios y dejarlahabitar en su corazn, usted puede ser lleno del Espritu.Entre ms llena est su mente con la Palabra de Dios,ms cerca estar su relacin con el Espritu Santo.

    B. Ser lleno del Espritu es simpletmente CAMINAR en elEspritu. Caminar es un proceso de crecimiento seguro,constante y natural.

    C. Permita que Dios controle su vida. La llenura del EsprituSanto NO consiste en que usted obtiene ms del EsprituSanto. Usted recibi la plenitud del Espritu Santo en el

  • Leccin 4 El Espritu SantoLeccin 4 El Espritu Santo

    6

    9. Templanza: Es la cualidad que permite a un creyenteser dueo de s mismo, con la fuerza de voluntadnecesaria para ejercer dominio propio y controlar susdeseos y apetitos sensuales. Es el tipo de disciplinadel cual habla l Corintios 9:25.

    B. El fruto del Espritu Santo no aparecer instantnea-mente en su vida.

    1. No se frustre, recuerde que como cualquier otro frutoel desarrollo de su carcter tomar tiempo y cuidado.

    2. Usted madurar en la medida en que sea dcil ysumiso al control del Espritu Santo en su vida.

    IV. Es el movimiento moderno de lenguas y otras sealesmilagrosas una manifestacin del Espritu Santo ?

    A. No. Recordemos que cualquier tipo de experiencia debesometerse a lo que la Biblia dice.

    1. Dios ha puesto a la Biblia por encima de todas lascosas. Salmo 138:2

    2. Por eso, aunque las prcticas de una iglesia con maladoctrina tengan sabor al cristianismo, debemosexaminar cuidadosamente las enseanzas de esaiglesia a la luz de la Palabra de Dios como Cristo nospidi en Juan 7:24: No juzguis segn lasapariencias, sino juzgad con justo juicio.

    3. Todo lo que hacemos y practicamos debe serfundamentado en la Palabra de Dios y no en lasexperiencias, sin importar cuan agradables sean.

    7

    B. No. Las lenguas y seales modernas no son unamanifestacin del Espritu Santo porque no son iguales alas de los tiempos bblicos.

    1. La Biblia ensea que las lenguas y otras seales tenanel propsito de convencer exclusivamente al pueblojudo de su incredulidad.

    a. Son los judos - y nunca nosotros, los hijos deDios - quienes piden seales. 1 Corintios 1:21-23 Esta verdad es consistente en toda la Escritura.

    b. En xodo 4:1-9 y 30-31 vemos que Dios us aMoiss para hacer seales de sanidad y otrosprodigios, a fin de que Su pueblo (Israel) creyera.

    c. En Isaas 28:11 y l Corintios 14:21-22encontramos que Dios hablara a Su pueblo (losjudos) en lenguas extraas.

    d. Tal profeca se cumpli en Hechos 2:1-11 el daen que el Espritu Santo entr a morar en loscreyentes de forma permanente. De nuevo, estaseal fue hecha ante varones judos de todaslas naciones (versculos 5-6).

    e. Notemos que estas lenguas eran idiomasconocidos y entendibles (versculos 7-11) que laspersonas hablaron milagrosamente, sin haberlosestudiado. Este don sera como si alguien hoycomenzar a hablar alemn, japons o ingls sinhaberlo aprendido anteriormente. No eranjerigonzas ni palabras indescifrables como las queactualmente se dan en el supuesto avivamientodel Espritu.

    lec-04Page 1Page 2

    discipulado 4 - el espiritu santo - booklet