directorio 2.0

62
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO DIRECTORIO UNIVERSITARIO LICENCIATURA: ARQUITECTO MATERIA: UNIVERSIDAD, SUSTENTABILIDAD Y CONTEXTO. MAESTRO: MARTÍN TOMÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ ALUMNOS: ALEJANDRO GARCIA FRANCISCO JAVIER REYES RIVAS JOSUE LOPERENA JIMENEZ MARIO ALBERTO OROZCO TIBURCIO ROMAN GRUPO: C HORARIO: LUNES: 11:00-13:00 MIERCOLES: 11:00-13:00 PERIODO ESCOLAR: 2016-3 LUGAR: TAMPICO TAMPS. FECHA:

Upload: cecilia-moreno-jasso

Post on 13-Apr-2017

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Directorio 2.0

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMODIRECTORIO UNIVERSITARIOLICENCIATURA: ARQUITECTO

MATERIA: UNIVERSIDAD, SUSTENTABILIDAD Y CONTEXTO.

MAESTRO: MARTÍN TOMÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ

ALUMNOS: ALEJANDRO GARCIA FRANCISCO JAVIERREYES RIVAS JOSUE

LOPERENA JIMENEZ MARIO ALBERTO OROZCO TIBURCIO ROMAN

GRUPO: CHORARIO: LUNES: 11:00-13:00

MIERCOLES: 11:00-13:00

PERIODO ESCOLAR: 2016-3LUGAR: TAMPICO TAMPS.

FECHA:

Page 2: Directorio 2.0

INDICEUNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

“LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO CON VALORES”1. Facultades e Instalaciones, Historia, Misión y Visión de

la Universidad Autónoma de Tamaulipas.2.Facultad de Medicina-UAT.3.Facultad de Música y Artes.

4.Facultad de Ingeniería5. Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales-UAT.

6. Facultad de Comercio y Administración de Tampico. UAT.7. Instalación biblioteca central de la universidad autónoma

de Tamaulipas.8. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

Page 3: Directorio 2.0

INTRODUCCION

El trabajo realizado en este proyecto se enfoca en investigar y visualizar cada una de las facultades de la universidad autónoma de Tamaulipas e investigar a fondo sus raíces e historias, lemas, antes de realizarse se tuvo que navegar por vía internet por todas las páginas web de las diferentes facultades internas de la universidad (UAT) dimos un previo recorrido con el profesor por todo el campus de igual manera se investigó su misión y visión y sus aportaciones. Dando a los alumnos una mejor comprensión y a orientarlos explicar sus factores y todo lo que el alumno lo rodea dentro de la institución e incluso en la facultad que corresponde. Con el objetivo y la visión de informar a los alumnos estudiantes a tener una mejor facilidad de entendimiento de lo que contiene la universidad autónoma de Tamaulipas.

Page 4: Directorio 2.0

INFORMACION INSTITUCIONAL:FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMOMISIÓNEn la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), tenemos el compromiso de responder a las necesidades de la sociedad, la planta productiva y organismos e instituciones regionales y nacionales. Nuestro propósito fundamental es formar profesionales con alto sentido de su compromiso con la sociedad, de las necesidades de las distintas especies que viven en nuestro planeta, con conocimientos de métodos y técnicas, con una visión integral que les permita dar respuesta a los problemas nacionales, en las áreas de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo.

Page 5: Directorio 2.0

VISIÓNPara el 2024 nuestra Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) se visualiza como:Una institución reconocida a nivel nacional e internacional a través de sus egresados, preparados para el ejercer su profesión en grupos de trabajo, con un alto sentido del respeto a la vida, responsabilidad, solidaridad y equidad; que les permita generar respuestas amigables con el medio ambiente (sustentables) y que perduren en el tiempo y el espacio (sostenibles), que atiendan y den respuesta a las necesidades de los distintos grupos sociales, en los ámbito de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo.

Page 6: Directorio 2.0

Objetivo

Es ofrecer al público un espacio para el encuentro, la recreación, la formación y el deleite de la cultura, a través de una programación diversa de gran valor artístico, cultural y/o patrimonial nacional y universal; para alcanzar la satisfacción de nuestros invitados con una atención personalizada de quien requiera el uso de las instalaciones, mobiliario o equipo que en ellas se incluye.

Page 7: Directorio 2.0

POLITICAS DE CALIDAD DE LA FADU

Page 8: Directorio 2.0

DESARROLLO DEL TRABAJO:FACULTADES –UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TMAULIPAS

FACULTAD DE MEDICINA-UATHISTORIA

La Facultad de Medicina de Tampico es fundadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, nos respalda un gran prestigio académico, es

por eso que estamos comprometidos con la calidad educativa, es nuestra mística, por eso se exhorta a los alumnos de las carreras de Licenciatura

en Médico Cirujano y Profesional Asociado a dar lo mejor de sí.Prestamos los servicios de consultorios médicos y de laboratorio de

análisis clínicos para atender a las personas que lo requieran, así refrendamos nuestro compromiso con la sociedad, a la que también

servimos al egresar cada año profesionales de la salud con un alto nivel de preparación, pero también con una enorme vocación de servicio.

Page 9: Directorio 2.0

MISION La Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” forma profesionales en el área de la salud, capaces de atender integralmente a los individuos con el más alto sentido humano, utilizando ética y racionalmente los recursos científicos, tecnológicos y naturales disponibles para conservar y/o restaurar la salud de éstos, de sus familias y de la población que esté bajo su responsabilidad, comprometidos en mantenerse permanentemente actualizados a través de la educación continua e investigación para que apliquen sus conocimientos y habilidades en pro de la sociedad a la que se deben y del cuidado del medio ambiente para un mejor hábitat de los individuos.

Page 10: Directorio 2.0

VISIONLa Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” es en el 2018, la institución de educación superior médica del noreste de México, de mayor prestigio y reconocimiento académico, con profesores certificados, integrados en cuerpos académicos de investigación, que generen conocimiento, con programas educativos actualizados acorde a las necesidades del entorno, de la modernidad, y certificada en sus procesos administrativos, que proporciona una formación profesional e integral a sus estudiantes, que les permite contribuir al desarrollo y mejoramiento continuo de Tamaulipas y del país en general.

Page 11: Directorio 2.0
Page 12: Directorio 2.0
Page 13: Directorio 2.0
Page 14: Directorio 2.0
Page 15: Directorio 2.0
Page 16: Directorio 2.0

FACULTAD DE MUSICA Y ARTESFACULTAD DE MÚSICA Y ARTES "MTRO. MANUEL BARROSO RAMÍREZ"HISTORIA:

La Facultad de Música y Artes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con sede en el Centro Universitario Tampico-Madero fue fundada el 6 de Noviembre de 1972 como Escuela Superior de Música por el Mtro. Manuel Isaac Barroso Ramírez durante el período rectoral del Lic. Eduardo Garza Rivas, con la aprobación de la H. Asamblea Universitaria el 23 de septiembre del mismo año. La Escuela Superior de Música nació con el propósito de atender la necesidad de formación académica de profesionales en la enseñanza de la música. Inició sus actividades académicas con programas de nivel técnico de instrumentista, cantante, compositor, pianista y profesor de música escolar. En 1981 se implementó el plan de estudios de Profesor de Música Escolar con Bachillerato en Humanidades con nueve semestres de duración.

Page 17: Directorio 2.0

Por resolución de la H. Asamblea Universitaria, el 2 de Junio de 1984, la Escuela Superior de Música ascendió a la categoría de Facultad de Música. En 1985 se implementó la Licenciatura en Artes Musicales con una duración de doce semestres, ofreciendo una salida lateral de ocho semestres con el programa de Profesor de Música Escolar con Bachillerato en Humanidades.En 1988, el Plan Nacional de Desarrollo originó una reforma que propició una reestructuración curricular de las carreras de Profesor de Música Escolar y Licenciado en Artes Musicales, donde se fortalecieron las áreas de investigación, educación, artes plásticas, escénicas y musicales.

Page 18: Directorio 2.0

En 1993 inicia el Plan Tradicional del Bachillerato en Educación Artística con duración de cuatro semestres y los programas de Licenciatura en Música y Licenciatura en Educación Artística, integrados por nueve semestres, con un tronco común de Técnico Superior en Educación Artística de cuatro semestres.

En 2000 inicia el Plan Misión XXI con un programa flexible que generó la reestructuración de las Licenciaturas en Música y Educación Artística. En el mismo año inició el Bachillerato en Música y Arte con una duración de seis semestres. En 2005 inicia el Plan Millenium III añadiendo algunas materias integradas al Núcleo de Formación Básica Universitaria a las Licenciaturas.

Page 19: Directorio 2.0

Por resolución de la H. Asamblea Universitaria, el 3 de Diciembre de 2014, la Facultad de Música cambia su nombre a Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” en honor a su fundador.

En Agosto de 2015 inicia el Plan Generación del Conocimiento con la implementación de los primeros semestres de los nuevos programas de Licenciatura en Música, Licenciatura en Educación Artística y Bachillerato General Universitario con Énfasis en Música y Arte. Dentro de la reforma curricular se reestructuraron los perfiles, contenidos y duración de los planes de estudio de los tres programas educativos.

Page 20: Directorio 2.0
Page 21: Directorio 2.0
Page 22: Directorio 2.0
Page 23: Directorio 2.0

FACULTAD DE INGENIERIAUniversidad con HistoriaOBJETIVO GENERALLa Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se constituye formalmente en noviembre de 1956 con el propósito de formar profesionales en las distintas ramas de la ingeniería; realizar y difundir investigación científica y tecnológica sobre problemas de interés regional y nacional en las áreas que le son afines y promover la interacción de su comunidad con su entorno social y cultural.El 22 de Noviembre de 1956, el Lic. Isaac Sánchez Garza, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, declaró oficialmente inaugurada los cursos de La Facultad de Ingeniería que se ubica en la ciudad y puerto de Tampico, en los terrenos del Centro Universitario Tampico-Madero.

Page 24: Directorio 2.0

El establecimiento de esta Facultad se originó en el interés de ingenieros pertenecientes al Colegio de Ingenieros Civiles de México-Tamaulipas, quienes obtuvieron la sede del plantel para Tampico, con la condición de aportar a los catedráticos.Se designó como primer director de la Facultad al Ing. Arturo Narro Siller y se inició con el plan de estudios anual, con el modelo de la UNAM, pero en 1968 cambió al plan semestral y en 1981 se estableció un nuevo plan de estudios tomando como base las necesidades regionales.En sus inicios ofrecía un modelo educativo centrado en el profesor, actualmente ofrece con un modelo educativo centrado en el estudiante, flexible y por créditos.

Page 25: Directorio 2.0

El estudiante puede cursar el plan de estudios a su ritmo propio de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.Actualmente se ofertan 4 programas de licenciatura, 4 maestrías, 1 especialidad y 1 doctorado.Misión La Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” es una dependencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que tiene como misión impartir educación para formar profesionistas e investigadores con capacidad para competir en la sociedad del conocimiento; generar, transmitir y aplicar el conocimiento en el ámbito de la ingeniería que contribuya al desarrollo de Tamaulipas y de México; y orientar las funciones de la DES para formar una sociedad con conciencia humanista, esfuerzo solidario, sentido de pertinencia e identidad nacional.

Page 26: Directorio 2.0

Visión Para el 2018 la Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller se visualiza como una institución de educación superior donde: Los estudiantes tienen capacidad para competir en la sociedad del conocimiento con pensamiento crítico y reflexivo. Tienen sentido de pertinencia, responsabilidad social y habilidad para el autoaprendizaje. Participan en intercambios académicos nacionales e internacionales. Sus competencias de egreso están reconocidas por instancias externas y la sociedad, y son aceptados por los empleadores. El personal académico cuenta con posgrado y certificaciones académicas y profesionales.

Page 27: Directorio 2.0

La mayoría están integrados en cuerpos académicos o grupos disciplinares y vinculan la docencia con la investigación. La oferta educativa de licenciatura y posgrado es diversificada y pertinente. Responde a las necesidades de la sociedad tamaulipeca. Su calidad es reconocida en el ámbito nacional y tiene presencia a nivel internacional. La investigación atiende necesidades de su entorno social y productivo, contribuye al desarrollo de la ciencia y la tecnología, en áreas afines a los programas de ingeniería que imparte la Facultad.

Page 28: Directorio 2.0
Page 29: Directorio 2.0
Page 30: Directorio 2.0
Page 31: Directorio 2.0
Page 32: Directorio 2.0
Page 33: Directorio 2.0

Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales

La Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es una institución que tiene como prioridad formar profesionistas de calidad con un perfil de alta capacidad, competitividad y habilidades de desenvolverse en los escenarios laborales tanto del orden nacional como el internacional. Se han desarrollado los espacios necesarios para poder lograr nuestro objetivo. Los planes de estudio son actualizados constantemente y responden a las necesidades del mundo laboral, partimos de bases sólidas, ofreciendo a nuestros estudiantes una formación integral. Esto nos permite, acercar a nuestros alumnos a las tendencias y realidades del entorno de las organizaciones en la que se desarrollarán en un futuro.

Page 34: Directorio 2.0

HISTORIALa Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales nace, con el nombre de Escuela de Derecho, como fundadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas el 18 Septiembre de 1950, y su regulación quedo plasmada en sus lineamientos generales por el decreto numero 320 expedido por la legislatura local el día 8 de Noviembre y promulgado el día 14 del citado mes, haciéndose la publicación en el periódico oficial del día 2 de Diciembre de 1950.Para el primero de Febrero de 1956, la legislatura local expide el decreto número 156, creando la ley constitutiva de la Universidad de Tamaulipas, y como consecuencia de esto cambia la denominación de la Escuela de Derecho por el de Facultad de Derecho.

Page 35: Directorio 2.0
Page 36: Directorio 2.0
Page 37: Directorio 2.0
Page 38: Directorio 2.0
Page 39: Directorio 2.0
Page 40: Directorio 2.0
Page 41: Directorio 2.0

El 8 de mayo de 1995, por acuerdo de la Asamblea Universitaria, el nombre de la Facultad de derecho es sustituido por la denominación Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.

La Unidad Académica, además de contar con la Licenciatura en Derecho (1950), ofrece las siguientes carreras: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (1981), Licenciatura en Economía (1991), Licenciatura en Turismo (1996), Licenciatura en Idioma Inglés (2001) y Licenciatura en Psicología (2002).

Page 42: Directorio 2.0

Facultad de Comercio y AdministraciónEn el año 1950, el Lic. René Govela González y el Lic. Guillermo Luengas Álvarez (ambos finados), fundaron la primera Escuela de Comercio y Administración del Estado, en donde se comenzaron a impartir las carreras de Contaduría Pública y Administración de Empresas.Obtuvo el reconocimiento del Gobierno del Estado, mediante el decreto # 320 del mes de diciembre de 1950. Esta primera escuela estuvo ubicada en la casa marcada con el número 217 de la Calle Mango en la Colonia Bella Vista, del Municipio de Tampico. En el año de 1956 la escuela se vio obligada a cerrar sus puertas; los alumnos que cursaban la carrera de Contador Público Titulado, ante la imposibilidad de concluir sus estudios, buscaron el apoyo del LAE. Roberto Barragán Trejo y logran abrir una nueva Escuela de Comercio y Administración apoyados por la Asociación Profesional de la localidad, quién, previo estudio de mercado detecta una gran demanda para este tipo de profesionistas con motivo del incremento de empresas comerciales e industriales que requieren de atención en las áreas Contable-Administrativas.

Page 43: Directorio 2.0

La nueva escuela de Comercio y Administración de Tampico (ECAT), fue legalmente constituida el 18 de noviembre de 1960 según constancia que obra en el registro del juzgado número 23 de primera instancia del ramo civil de Tampico, en el libro número 3 de Sociedades y Poderes II, Aux. Tomo 5124, bajo el # 205, a fojas 465-471; con el nombre de "Asociación de Estudios Profesionales Contable Administrativos A.C.". Su primer director fue su fundador el LAE. Roberto Barragán Trejo quien posteriormente gestiona y obtiene, según oficio # 721 de fecha 16 de junio de 1961, la incorporación de dicha escuela a la Universidad de Tamaulipas, cuyo Rector era el Lic. Natividad Garza Leal. La ECAT inicia sus actividades en el edificio de la Facultad de Derecho y Ciencias

Page 44: Directorio 2.0

Sociales, ubicado en ese entonces en la calle Aquiles Serdán en Tampico y cuenta únicamente con un salón para impartir clases. A finales del año de 1961, la escuela es trasladada a un local ubicado sobre la calle Muelle # 113 sur hoy calle Benito Juárez.

Para el año de 1964 la ECAT cuenta con 450 alumnos y una pequeña biblioteca; los alumnos se encontraban repartidos en: Cinco grupos en la carrera de Contador Público Titulado, cuatro grupos en la carrera de Licenciado en Administración de Empresas y un grupo en la carrera de Licenciado en Economía, carrera, en aquellos tiempos de reciente creación, en el año de 1963 la Asociación de Estudios Profesionales Contable-Administrativos, A.C., bajo cuyo rubro funcionaba la ECAT había logrado la autorización para formar la carrera de Licenciado en Economía. Conveniente es advertir que la vida de esa nueva Licenciatura fue muy corta, para el año de 1967 fue clausurada por diferentes circunstancias. Como el número de alumnos de la ECAT, iba paulatinamente en aumento y aun cuando sus recursos materiales no eran abundantes, fue necesario un local más grande; se ubicaron en una casa de la calle Roble de la Colonia Águila de Tampico.

Page 45: Directorio 2.0

Inconforme con lo ya logrado, el LAE Roberto Barragán Trejo, Director de la ECAT, inicia las gestiones pertinentes ante la Universidad de Tamaulipas a fin de elevar a la ECAT, a la categoría de Facultad; las gestiones culminan el 23 de febrero de 1968, La Asociación de Estudios Profesionales Contable-Administrativos, AC, acuerda la cesión gratuita de sus bienes a favor de la Universidad de Tamaulipas y en consecuencia la escuela pasa a formar parte de la Universidad de Tamaulipas, con el nombre de Facultad de Comercio y Administración de Tampico, FCAT.

Page 46: Directorio 2.0
Page 47: Directorio 2.0
Page 48: Directorio 2.0
Page 49: Directorio 2.0
Page 50: Directorio 2.0
Page 51: Directorio 2.0

BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UAT

MisiónProveer servicios de información de calidad, a través de un sistema bibliotecario propio, que fortalezca los programas académicos, de docencia, de investigación y de difusión de la cultura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con la finalidad de formar profesionales comprometidos con el desarrollo de la región y del país.

Objetivo Ofrecer servicios de información de calidad, a través de sus recursos tecnológicos y documentales para satisfacer las necesidades de información de la comunidad universitaria y fortalecer los programas educativos y de investigación del Centro Universitario Tampico-Madero.

Page 52: Directorio 2.0

VisiónGestionar el desarrollo de servicios de información, en un marco de mejora continua, sustentados en un sistema bibliotecario cooperativo, que fortalezca los programas educativos, de investigación y difusión de la cultura, para el desarrollo integral de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la sociedad en general.

Política de CalidadDentro del marco del Sistema de Gestión de la Calidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de acuerdo a la Norma ISO 9001-2000, la política de la Biblioteca Central es la de incrementar, actualizar y diversificar los recursos documentales, así como garantizar la oferta en la prestación de los servicios bibliotecarios por medio de la sistematización y aplicación de recursos tecnológicos que mejoren sustantivamente la eficiencia y la productividad de su organización.

Page 53: Directorio 2.0
Page 54: Directorio 2.0
Page 55: Directorio 2.0

FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO

Marcamos el inicio de nuestra FADU en 1961, con un entusiasta grupo de profesionistas, encabezados por el Arq. Benjamín Isaac Mora y Aguilera, quienes se dan a la tarea de presentar la primera propuesta para la fundación de una escuela de Arquitectura.

El Arq. Mora y Aguilera se dio a la ardua acción de crear la «Facultad de Arquitectura» para el Estado de Tamaulipas. Una década no fue suficiente para desanimarlo, al contrario, con su esfuerzo y tesón logró su tan anhelado sueño.Historia de nuestra FADU

El 4 de marzo de 1971 el Rector de nuestra Alma Mater, Lic. Eduardo Garza Rivas, le solicita al Ing. Candelario Quiroga Garza, Director de la Facultad de Ingeniería Civil de Tampico, que realicemos un estudio de factibilidad para la creación de la «Facultad de Arquitectura» en Tampico.

Page 56: Directorio 2.0

La propuesta del Rector Garza Rivas, para la creación de esta «Facultad de Arquitectura», se apoya en la circunstancia de que en esta ciudad, el Colegio de Arquitectos de Tamaulipas, tenía el mayor número de agremiados y estos podrían cubrir la planta docente en los diez semestres de la carrera, y realimentarse los siguientes años. A partir de las encuestas realizadas en las preparatorias de la zona, determinaron que en Tampico existía una gran cantidad de aspirantes, además, se contaría con el apoyo invaluable de la «Facultad de Ingeniería» que tenía varios años funcionando, esta facilitaría el acceso a su biblioteca, laboratorios de materiales y topografía,

Page 57: Directorio 2.0

además contarían con algunos maestros que apoyarían en varias áreas técnicas a la «Facultad de Arquitectura».La propuesta tendría más fundamentación si fuese apoyada por el Colegio de Arquitectos de Tamaulipas y, por consiguiente, dicha petición se transmite a la sección Tampico, misma que realizaron con fecha del 18 de marzo de 1971, siendo el Arq. Francisco Borrego Lerma vicepresidente de dicho colegio.Para el 20 de marzo de 1971, se le comunica al Arq. Mora y Aguilera que ha sido designado Coordinador de la Comisión para la Creación de la Facultad de Arquitectura y dicha comisión fue apoyada por varios arquitectos, entre ellos el Arq. José Luis Piar Cantón, el Arq. Mario G. Millán Rueda, el Arq. Antonio Ferrer Sánchez y el Arq. Higinio Alanís. Conscientes de la necesidad de preparar profesionales que plantearán y desarrollarán alternativas de solución a la problemática habitacional y arquitectónica del Estado de Tamaulipas y México.

Page 58: Directorio 2.0

MISIÓN En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), tenemos el compromiso de responder a las necesidades de la sociedad, la planta productiva y organismos e instituciones regionales y nacionales. Nuestro propósito fundamental es formar profesionales con alto sentido de su compromiso con la sociedad, de las necesidades de las distintas especies que viven en nuestro planeta, con conocimientos de métodos y técnicas, con una visión integral que les permita dar respuesta a los problemas nacionales, en las áreas de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo

VISIÓN Para el 2024 nuestra Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) se visualiza como: Una institución reconocida a nivel nacional e internacional a través de sus egresados, preparados para el ejercer su profesión en grupos de trabajo, con un alto sentido del respeto a la vida, responsabilidad, solidaridad y equidad; que les permita generar respuestas amigables con el medio ambiente (sustentables) y que perduren en el tiempo y el espacio (sostenibles), que atiendan y den respuesta a las necesidades de los distintos grupos sociales, en los ámbito de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo.

Page 59: Directorio 2.0
Page 60: Directorio 2.0
Page 61: Directorio 2.0
Page 62: Directorio 2.0

• http://2014.uat.edu.mx/paginas/universidad/mision.aspx• http://2014.uat.edu.mx/paginas/universidad/vision.aspx• http://2014.uat.edu.mx/paginas/universidad/pol%C3%ADtica-de-

calidad.aspx• http://2014.uat.edu.mx/paginas/universidad/objetivos-de-calidad.aspx• http://www.fadu.com.mx/web/index.php?id=7• http://www.medicina.uat.edu.mx/• http://www.enfermeria-tampico.uat.edu.mx/• http://www.cellaptampico.uat.edu.mx/• http://www.cellaptampico.uat.edu.mx/Portal/Contacto.html• http://www.uat.edu.mx/excelenciatam• http://www.bibliotecacentral.uat.edu.mx/• http://www.bibliotecacentral.uat.edu.mx/directorio.html