dirección general de impuestos internos estudios ... · informe de recaudación mensual abril 2009...

27
Pág. 1 de 27 Dirección General de Impuestos Internos Estudios Económicos y Tributarios Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 1 de 27

Dirección General de Impuestos Internos

Estudios Económicos y Tributarios

Informe de Recaudación Mensual

Abril 2009

1 de mayo de 2009

Page 2: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 2 de 27

Tabla de Contenido

1. Introducción .................................................................................................. 3

2. Impuesto sobre los Ingresos .............................................................................. 5

3. Impuestos sobre la Propiedad ............................................................................ 7

3.1 Impuesto a las Operaciones Inmobiliarias e Impuesto sobre los Activos ....................... 7

3.2 Impuesto sobre el Primer Registro del Vehículo (Primera Placa)............................... 9

4. Impuestos sobre Mercancías y Servicios ............................................................. 10

4.1 ITBIS: Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios ........... 10

4.2 Impuesto Selectivo al Consumo de Alcoholes y Tabaco ......................................... 15

4.2.1 ISC Sobre la Cerveza ............................................................................. 15

4.2.2 ISC Sobre el Ron y Otros Productos Derivados del Alcohol ................................ 16

4.2.3 ISC Sobre los Productos de Tabaco ............................................................ 18

4.2.4. Impuesto Selectivo Sobre las Telecomunicaciones ........................................ 19

4.2.5. Impuesto Selectivo sobre los Seguros ........................................................ 20

4.2.6 Impuesto Selectivo sobre los Hidrocarburos ................................................. 21

5. Impuesto por Dólares .................................................................................... 23

5.1 Tarjeta de Turismo y Contribución de Salida ..................................................... 23

Page 3: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 3 de 27

1. Introducción

En abril del presente año las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos

(DGII) disminuyeron en RD$1,398.2 millones respecto al mismo período del año 2008,

equivalente a un decrecimiento de un 7.9%. Con respecto al estimado, se observa un déficit de

RD$1,001.4 millones, para un nivel de cumplimiento de 94.2%. (Ver Gráfica 1.1)

Gráfica 1.1

Comparativo Recaudación DGII

En millones de RD$

17,303.3

16,301.9

17,700.1

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Es importante señalar que para el período enero-abril las recaudaciones presentaron un

superávit de RD$448 millones respecto al estimado, para un nivel de cumplimiento de 100.8%

(ver gráfica siguiente).

Gráfica 1.2

60,417.3

53,496.1 53,944.2

Comparativo Recaudación DGII

Enero - Abril, en millones de RD$

Efectivo 2008 Meta 2009 Efectivo 2009

Page 4: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 4 de 27

Es importante señalar que en el primer cuatrimestre del 2009 se observó un menor dinamismo

en los ingresos con respecto al año anterior producto de factores tantos externos como

internos, que han provocado la caída en el consumo y por tanto menor crecimiento en las

recaudaciones impositivas.

En cuanto a los factores externos se puede mencionar el hecho que los países desarrollados

están en recesión, y esto indica una menor disponibilidad para demandar bienes y servicios.

Esto provoca la desaceleración de las exportaciones de RD, la reducción de las remesas,

menores ingresos por turismo, caída de los precios de petróleo y ferro níquel, entre otros.

En lo interno, los ajustes de política monetaria tomadas el año pasado tendentes a mantener la

estabilidad macroeconómica y presiones inflacionarias se han hecho sentir en la disminución de

la demanda agregada interna y por ende en las recaudaciones de los impuestos.

Adicionalmente, el aumento de los Gastos Tributarios (Exenciones) de las empresas acogidas al

Régimen de Proindustria representó un sacrificio fiscal de RD$206 millones.

No obstante, pese a todos estos factores la DGII logró cumplir con la meta total asignada en el

Presupuesto Enero-Abril, lo que se atribuye al incremento del nivel de eficiencia de la

Administración Tributaria al aumentar la percepción de riesgo de los contribuyentes y

reducción la evasión.

Page 5: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 5 de 27

2. Impuesto sobre los Ingresos

La recaudación del renglón Impuestos sobre los Ingresos ascendió a RD$7,756.9 millones,

registrando un decrecimiento de RD$461.6 millones con respecto al mismo período del año

anterior, cifra equivalente a un 5.6%. Con respecto al estimado, la recaudación presenta un

déficit de RD$107.3 millones, para un nivel de cumplimiento de 98.6% (Ver Gráfica 2.1.1). Es

importante destacar que de no haberse generado el sacrificio fiscal de RD$206 millones

producto de las empresas acogidas al Régimen de Proindustria la recaudación hubiese superado

el estimado en aproximadamente RD$100 millones.

Gráfica 2.1.1 Recaudación Impuesto sobre los Ingresos

Abril 2009 Vs. 2008 En millones RD$

8,218.6

7,864.27,756.9

6,000.0

6,500.0

7,000.0

7,500.0

8,000.0

8,500.0

9,000.0

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Dentro del renglón de Impuestos sobre los Ingresos se destaca la recaudación por concepto del

Impuesto sobre la Renta de las Personas, que ascendió a RD$1,230.5 millones, registrándose un

incremento respecto al mismo período del año de 13.8%. Este crecimiento se explica

principalmente por la recaudación del Impuesto sobre la Renta de los Salarios, la cual

experimentó un crecimiento de 19%. Dicho aumento se presenta a pesar que la exención

contributiva mensual pasó de RD$26,334 en 2008 a RD$27,525 en 2009.

En el caso del Impuesto sobre los Ingresos de las Empresas se observa una disminución con

respecto al mismo período del año anterior de RD$797 millones, que se explica, entre otras

Page 6: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 6 de 27

cosas, por la reducción de los beneficios de las empresas, la exención de anticipos que se le

han venido otorgando a distintos sectores económicos producto de la reducción de la actividad

económica y la crisis internacional, dando así fiel cumplimiento a lo dispuesto en el Párrafo IV

del Artículo 314 del Código Tributario (Ley 11-92). Adicionalmente, el sacrificio fiscal originado

por las empresas acogidas al Régimen de Proindustria por concepto de Depreciación Acelerada,

deducción de la RNI y reducción de la base imponible del Impuesto sobre los Activos.

Debido a que en el mes de abril se realiza la presentación y pago de la declaración

correspondiente a las empresas con fecha de cierre al 31 de diciembre, es importante

desglosar la recaudación entre pagos normales y anticipos. (Ver Gráfica 2.1.2). Se puede

observar que la recaudación por pagos normales en abril del 2009 se redujo en RD$709 millones

con respecto al mismo período del año anterior, cifra equivalente a un 18.8%. Asimismo, el

monto recaudado por anticipos, en comparación con abril de 2008, se redujo en RD$71

millones, cifra equivalente a 4.8%.

Gráfica 2.1.2 Recaudación Impuesto sobre la Renta de las Empresas

Abril 2009 Vs. 2008 En millones RD$

1,482.74 1,411.69

3,062.68

5,492.00

3,771.98

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

Logro 2008 Estimado 2009 Logro 2009

Anticipos Pagos Normales

5,254.72

4,474.37

La recaudación de Otros Impuestos sobre los Ingresos ascendió a RD$2,040 millones, lo que

representa un incremento de RD$186.4 millones con respecto al mismo período del año

anterior, cifra equivalente a un crecimiento de 10%. El crecimiento esta explicado por el

incremento de la recaudación del Impuesto por concepto de dividendos en 32.5%.

Page 7: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 7 de 27

3. Impuestos sobre la Propiedad

3.1 Impuesto a las Operaciones Inmobiliarias e Impuesto sobre los Activos

La recaudación por concepto de Operaciones Inmobiliarias ascendió a RD$278.1 millones,

presentando un decrecimiento respecto al mismo mes del año anterior de RD$6.3 millones,

equivalente a 2.2%. Con respecto a las estimaciones se muestra un nivel de cumplimiento de

172.9%.

Gráfica 3.1.1

Estimación Vs. Recaudación Operaciones Inmobiliarias

Abril, en millones RD$

284.4

160.8

278.1

0

50

100

150

200

250

300

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

El crecimiento con relación a las estimaciones está explicado por el aumento en la cantidad de

transacciones en un 66.9% en relación a abril del 2008. Del total de operaciones realizadas, las

operaciones inmobiliarias representaron el 92.8%, mientras que para el mismo período del año

pasado representaron el 87%. Las hipotecas vieron disminuir su participación al pasar de un 13%

a un 7.2%. (Ver Gráfica 3.1.2)

Gráfica 3.1.2

Composición Operaciones Inmobiliarias

Abril 2009 Vs. 2008

En Porcentaje

87.0% 92.8%

13.0% 7.2%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

2008 2009

Hipotecas

Op. Inmobiliarias

Page 8: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 8 de 27

Las hipotecas vieron reducir su participación como consecuencia del aumento experimentado

por la tasa de interés para préstamos hipotecarios desde mediados del año pasado. (Ver Gráfica

3.1.3)

Gráfica 3.1.3

Tasas Promedio de Interés, Hipotecaria

22.222.622.522.021.118.6

15.815.214.214.214.213.9

18.082020

22.1

0

5

10

15

20

25

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2008 2009

Por otro lado, la recaudación por concepto del impuesto sobre los activos mostró un

incremento de 6.4% respecto a abril del año pasado, ascendiendo a RD$766.0 millones,

mostrándose un cumplimiento de la meta de recaudación en un 99.8%.

Gráfica 3.1.3

Estimación Vs. Recaudación por Impuestos Sobre los Activos

Abril, en millones RD$

719.8

767.2 766.0

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Page 9: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 9 de 27

3.2 Impuesto sobre el Primer Registro del Vehículo (Primera Placa)

La recaudación por reste concepto ascendió a RD$266.7 millones, registrando una disminución

de RD$244.4 millones en comparación con la recaudación efectiva del mismo mes del año

anterior, cifra equivalente a 47.8%. Con respecto al estimado, este impuesto muestra un nivel

de cumplimiento de 89.8%. (Ver Gráfica 3.2.1)

Gráfica 3.2.1

Estimación Vs. Recaudacion por Impuesto Sobre el Primer Registro de Vehículos

Abril, en millones de RD$

511.1

297.1 266.7

-

200

400

600

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

A pesar de la medida de las bajas en las Tasas de Intereses tomadas por las autoridades

monetarias para la reactivación del consumo de bienes durables, la tendencia negativa del

crecimiento de Registro de Vehículos se ha mantenido al mes de abril, lo que indica que hasta

el momento las ventas de vehículos continúan afectadas por la crisis económica.

Grafica 3.2.2

Comparativo Crecimiento de Registro de Vehículos

2008-2009

-16.9%

-49.8%

-26.0%

-50.2%-48.9%

-8.6%

-49.4%

-20.5%

1.3%

-1.4%

27.5%

4.0%

-60.0%

-40.0%

-20.0%

0.0%

20.0%

40.0%

May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

Nota: Estas cifras se comparan con el mismo mes del año anterior.

2009 vs 2008 2008 vs 2007

Page 10: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 10 de 27

4. Impuestos sobre Mercancías y Servicios

4.1 ITBIS: Impuesto sobre las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios

La recaudación efectiva por concepto del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes

Industrializados y Servicios (ITBIS) ascendió a RD$3,490.7 millones, lo que representa un

decrecimiento de RD$32.4 millones respecto a abril del 2008, cifra equivalente a un 0.9%.

Respecto al estimado, la recaudación de este impuesto mostró un déficit de RD$503.4 millones,

cifra equivalente a un nivel de cumplimiento de 87.4%.

Gráfica 4.1.1

Estimación vs. Ejecución ITBIS En Millones RD$

3,523.1

3,994.1

3,490.7

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

Logro 2008 Estimado 2009 Logro 2009

Las Operaciones Totales presentadas en el IT-1 se redujeron en RD$26,939.3 millones, cifra

equivalente a una decrecimiento de un 18.7% en comparación con el mismo período del año

anterior. De igual manera, las Operaciones Gravadas mostraron un decrecimiento de

RD$7,693.5 millones, equivalente a un 12.4%. (Ver gráfica 4.1.2)

Page 11: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 11 de 27

Gráfica 4.1.2 Crecimiento Operaciones Gravadas y Recaudación Efectiva

Mes/Año Actual Vs. Mes/Año Anterior

18.4%

8.2%

21.4%

4.2%

14.6%

9.0%

-3.1% -3.2%

-5.0%

-14.8%

-4.4%

-13.3%

-16.5%

-12.4%

13.1%

13.4% 20.6%15.9%

20.1%

18.7%

8.6%

8.2%

8.7%

-5.3%

5.0%

2.2%

-9.1%

-0.9%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

2008 2009

Operaciones Gravadas Recaudo

Los sectores que vieron reducir sus aportes a la recaudación en mayor medida son:

Construcción; Elaboración de Bebidas; Comercio; Hoteles-Bares-Restaurantes; y Transporte-

Almacenamiento.

Page 12: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 12 de 27

Cuadro 4.1.1 ITBIS Interno Efectivo según Actividad Económica

Declaración Abril 2009 vs. 2008 (En Millones de RD$)

Abs. %

Agropecuaria 15.6 15.1 (0.5) -3.3%

Industrias 1,130.6 1,248.1 117.5 10.4%

Construcción 118.9 89.6 (29.3) -24.7%

Explotación de Minas y Canteras 5.6 5.6 0.0 0.1%

Manufactura 1,006.1 1,152.9 146.8 14.6%

Edición, Grabación, Impresión 55.1 58.5 3.4 6.2%

Conservación, Producción y Procesamiento de Carne 2.0 2.7 0.8 38.6%

Elaboración de Aceites y Grasas de Origen Vegetal y Animal 1.6 1.9 0.3 15.7%

Elaboración de Azúcar 2.5 1.9 (0.6) -24.0%

Elaboración de Bebidas 389.7 358.8 (30.9) -7.9%

Elaboración de Cacao, Chocolate y Confitería 0.2 0.3 0.1 33.7%

Elaboración de Plástico 22.4 63.6 41.2 183.5%

Elaboración de Productos de Molinería 0.7 1.2 0.5 77.9%

Elaboración de Productos de Panadería 2.5 3.6 1.1 43.3%

Elaboración de Productos de Tabaco 67.2 69.2 2.1 3.1%

Elaboración de Productos Lácteos 12.8 21.5 8.6 67.4%

Fabricación de Cemento, Cal y Yeso 132.6 139.6 7.0 5.3%

Fabricación de Jabones y Detergentes 52.7 56.7 3.9 7.5%

Fabricación de Muebles y Colchones 9.9 12.5 2.6 26.6%

Fabricación de Productos de Cerámicas 1.4 5.5 4.1 290.4%

Fabricación de Productos de la Refinación del Petróleo 0.8 0.9 0.1 14.3%

Fabricación de Productos de Madera, Papel y Carton 24.1 35.1 10.9 45.2%

Fabricación de Productos de Vidrio 5.2 7.1 1.9 37.1%

Fabricación de Productos Farmaceuticos 5.4 6.2 0.7 13.8%

Fabricación de Productos Textiles y Prendas de Vestir 8.8 10.8 2.1 23.6%

Fabricación de Sustancias Químicas 31.5 36.4 4.9 15.6%

Industrias Básicas de Hierro Y Acero 44.9 97.0 52.1 115.8%

Otras Industrias Manufactureras 132.0 161.8 29.9 22.6%

Servicios 2,377.1 2,227.6 (149.6) -6.3%

Administración Pública 8.4 6.8 (1.7) -19.6%

Alquiler de Viviendas 90.1 89.3 (0.8) -0.9%

Comercio 715.4 646.2 (69.3) -9.7%

Comercio Vehículos 180.2 134.8 (45.4) -25.2%

Comercio Combustibles 24.4 28.2 3.8 15.6%

Comercio Otros 510.9 483.2 (27.7) -5.4%

Comunicaciones 323.5 350.9 27.4 8.5%

Electricidad, Gas y Agua 20.9 22.9 2.0 9.4%

Hoteles, Bares y Restaurantes 417.9 378.0 (39.9) -9.5%

Intermediación Financiera, Seguros y Otras 240.8 279.0 38.1 15.8%

Servicios de Enseñanza 1.9 2.6 0.7 37.4%

Servicios de Salud 5.9 8.8 2.9 48.3%

Transporte y Almacenamiento 305.7 200.3 (105.5) -34.5%

Otros Servicios 246.5 242.9 (3.6) -1.4%

3,523.3 3,490.7 (32.6) -0.9%

Nota: Actualizado al 30 de abril de 2009.

Fuente: Cubo de Recaudo General.

Total

Actividad 2008 2009Diferencia

Page 13: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 13 de 27

Cuadro 4.1.2 Ventas Gravadas con ITBIS según Actividad Económica

Período Marzo 2009 vs. 2008 (En Millones de RD$)

Abs. %

Agropecuaria 190.7 116.8 (73.9) -38.8%

Industrias 16,730.1 14,451.8 (2,278.3) -13.6%

Construcción 1,690.3 1,271.3 (419.0) -24.8%

Explotación de Minas y Canteras 157.9 162.0 4.1 2.6%

Manufactura 14,881.8 13,018.5 (1,863.3) -12.5%

Conservación, Producción y Procesamiento de Carne 37.1 48.5 11.4 30.8%

Edición, Grabación, Impresión 681.4 642.2 (39.3) -5.8%

Elaboración de Aceites y Grasas de Origen Vegetal y Animal 382.1 423.1 40.9 10.7%

Elaboración de Azúcar 34.2 34.6 0.5 1.3%

Elaboración de Bebidas 3,626.0 3,378.7 (247.3) -6.8%

Elaboración de Cacao, Chocolate y Confitería 25.8 25.5 (0.2) -0.9%

Elaboración de Plástico 843.1 730.2 (112.9) -13.4%

Elaboración de Productos de Molinería 9.3 12.8 3.4 36.8%

Elaboración de Productos de Panadería 50.7 58.7 8.0 15.8%

Elaboración de Productos de Tabaco 477.3 471.2 (6.1) -1.3%

Elaboración de Productos Lácteos 273.3 270.0 (3.3) -1.2%

Fabricación de Cemento, Cal y Yeso 1,347.7 1,151.5 (196.3) -14.6%

Fabricación de Jabones y Detergentes 727.4 873.3 146.0 20.1%

Fabricación de Muebles y Colchones 279.6 215.8 (63.8) -22.8%

Fabricación de Productos de Cerámicas 120.0 77.2 (42.8) -35.6%

Fabricación de Productos de la Refinación del Petróleo 0.1 0.2 0.0 22.3%

Fabricación de Productos de Madera, Papel y Carton 372.2 379.1 6.8 1.8%

Fabricación de Productos de Vidrio 97.8 65.8 (32.0) -32.7%

Fabricación de Productos Farmaceuticos 198.9 190.3 (8.5) -4.3%

Fabricación de Productos Textiles y Prendas de Vestir 200.2 217.0 16.8 8.4%

Fabricación de Sustancias Químicas 618.4 540.7 (77.6) -12.6%

Industrias Básicas de Hierro Y Acero 1,847.2 1,085.3 (761.9) -41.2%

Otras Industrias Manufactureras 2,632.1 2,126.8 (505.3) -19.2%

Servicios 45,329.6 39,988.2 (5,341.4) -11.8%

Administración Pública 6.8 7.0 0.3 3.8%

Alquiler de Viviendas 1,164.6 971.4 (193.1) -16.6%

Comercio 27,154.2 23,021.7 (4,132.5) -15.2%

Comercio Vehículos 7,133.6 4,504.1 (2,629.6) -36.9%

Comercio Combustibles 465.5 464.2 (1.3) -0.3%

Comercio Otros 19,555.0 18,053.4 (1,501.7) -7.7%

Comunicaciones 4,588.7 4,650.9 62.2 1.4%

Electricidad, Gas y Agua 134.6 109.7 (24.9) -18.5%

Hoteles, Bares y Restaurantes 4,722.1 4,344.2 (377.9) -8.0%

Intermediación Financiera, Seguros y Otras 1,506.5 1,555.7 49.2 3.3%

Servicios de Enseñanza 21.7 20.4 (1.3) -6.2%

Servicios de Salud 69.8 77.8 8.0 11.5%

Transporte y Almacenamiento 2,115.8 1,953.1 (162.7) -7.7%

Otros Servicios 3,844.9 3,276.4 (568.5) -14.8%

62,250.4 54,556.9 (7,693.5) -12.4%

Nota: Actualizado al 30 de abril de 2009.

Fuente: Cubo de ITBIS.

Total

DiferenciaActividad 2008 2009

Page 14: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 14 de 27

El sector Transporte y Almacenamiento fue el que vio disminuir en mayor medida su aporte a la

recaudación total del ITBIS con una reducción de RD$105.6 millones, cifra equivalente a un

34.5% con respecto al mismo período del año anterior.

El sector de Comercio presentó una reducción del ITBIS pagado de 10%, explicado en su

totalidad por la disminución de las operaciones gravadas de los sectores Comercio de Vehículos

y Comercio-Otros, los cuales presentaron una reducción de 25.5% y 5.8%, respectivamente,

como consecuencia del decrecimiento en sus operaciones gravadas. (Ver Cuadro 4.1.3)

Cuadro 4.1.3 Operaciones Gravadas e ITBIS Pagado por el sector Comercio

Declaración: Abril 2009 vs. 2008 (En Millones RD$)

Abs % Abs %

Comercio Vehículos 7,133.6 4,504.1 -2,629.6 -36.9% 180.16 134.3 3.8 15.6%

Comercio Combustibles 465.5 464.2 -1.3 -0.3% 24.38 28.2 -45.9 -25.5%

Comercio Otros 19,555.0 18,053.4 -1,501.7 -7.7% 510.89 481.2 -29.7 -5.8%

Total 27,154.2 23,021.7 -4,132.5 -15.2% 715.4 643.7 -71.8 -10.0%

1/ Corresponden al mes período.

2009VariaciónActividad

Operaciones Gravadas 1/ Total Pagado

2008 2009Variación

2008

El sector de elaboración de bebidas también presentó una reducción significativa en el aporte a

recaudación del ITBIS con una disminución de RD$30.9 millones respecto a abril del 2008. Esta

reducción es explicada principalmente por la reducción de las operaciones gravadas de las

principales empresas del sector.

El sector de la Construcción también presentó una fuerte reducción en el ITBIS pagado, al

presentar una disminución de RD$29.3 millones respecto al mismo período del año anterior.

Esto se explica, al igual que en los casos anteriores, por una disminución de las operaciones

gravadas del sector.

Page 15: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 15 de 27

4.2 Impuesto Selectivo al Consumo de Alcoholes y Tabaco

4.2.1 ISC Sobre la Cerveza

La recaudación efectiva por concepto del Impuesto Selectivo a las Cervezas ascendió a

RD$614.0 millones, presentando una reducción de RD$110.1 millones respecto a abril del 2008,

decrecimiento equivalente a un 15.2%. Asimismo, la recaudación efectiva muestra un déficit de

RD$193.5 millones respecto al estimado, para un nivel de cumplimiento de 76%.

Gráfica 4.2.1.1 Estimación vs. Recaudación de ISC a las Cervezas

Abril; en millones de RD$

724.1

807.6

614.0

-

100

200

300

400

500

600

700

800

900

807.6Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

El bajo nivel de desempeño respecto al año anterior se debe al decrecimiento de un 9.6% en las

Operaciones Gravadas y de un 19.9% en la cantidad de Litros de Alcohol Absoluto que presentó

el sector en dicho período, afectando así la contribución por medio del impuesto ad-valorem y

específico en un 9.6% y 16.3%, respectivamente. (Ver Cuadro 4.2.1.1)

Cuadro 4.2.1.1 Impuesto Ad-Valorem y Específico

Sector Cerveza Mes Declaración: Abril, En millones de RD$

2008 2009 Absoluta Relativa

Ad-Valorem 119.6 108.1 (11.5) -9.6%

Impuesto Específico 575.7 482.0 (93.7) -16.3%

Total 695.3 590.1 (105.2) -15.1%

Periodo VariaciónImpuesto Liquidado

Nota: Los montos de impuesto liquidado difieren de la recaudación efectiva debido a los adelantos en materia prima, insumos de importación y compras locales, así como los saldos a favor y los pagos computables a cuenta.

Page 16: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 16 de 27

Otra razón de la disminución en la recaudación es la inclusión en el mercado de una nueva

cerveza Light, lo que ha incrementado el consumo de este tipo de producto. Se observa que la

participación dentro del mercado de las cervezas light pasó de 61% a 72% en los períodos abril

2008 a abril 2009, respectivamente.

Consumo de Cervezas según su grado alcohólico

61.7%72.6%

38.3%27.4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Abril 2008 Abril 2009

Cerveza Regular

Cerveza Light

4.2.2 ISC Sobre el Ron y Otros Productos Derivados del Alcohol

La recaudación efectiva por concepto del Impuesto Selectivo sobre el Consumo de Ron y Otros

Productos Derivados del Alcohol ascendió a RD$380.8 millones, lo que representó un descenso

de RD$8.7 millones respecto a abril del 2008, equivalente a un decrecimiento de 2.2%. La

recaudación efectiva muestra un déficit de RD$97.6 millones respecto al estimado, para un

nivel de cumplimiento de 79.6%. (Ver gráfica 4.2.2.1)

Page 17: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 17 de 27

Gráfica 4.2.2.1

Estimación vs. Recaudación de ISC sobre el Ron y otros productos derivados del Alcohol

Abril; En millones RD$

389.5

478.4

380.8

-

100

200

300

400

500

600

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Este desempeño se debió principalmente al comportamiento de los litros de alcohol absoluto.

Para el mes en cuestión, los litros de alcohol absolutos se redujeron en un 15.2%, donde la

mayor parte de las empresas mostraron contracciones importantes en su niveles de alcohol

absoluto.

Para este mes se observa un decrecimiento tanto en el impuesto ad-valorem recaudado en

relación al 2008, como en el impuesto específico, equivalentes a 4.2% y 10.9%,

respectivamente.

Cuadro 4.2.2.3 Impuesto Liquidado Ad-valorem y Específico

Sector Ron Declaración Marzo; en millones de RD$

2008 2009 Absoluta Relativa

Ad-Valorem 26.9 25.7 (1.1) -4.2%

Impuesto Específico 343.6 306.2 (37.3) -10.9%

Total 370.5 332.0 (38.5) -10.4%

Impuesto LiquidadoPeríodo Variación

Nota: Los montos de impuesto liquidado difieren de la recaudación efectiva debido a los adelantos en materia prima, insumos de importación y compras locales, así como los saldos a favor y los pagos computables a cuenta.

Page 18: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 18 de 27

4.2.3 ISC Sobre los Productos de Tabaco

La recaudación efectiva por concepto del Impuesto Selectivo sobre los Productos de Tabaco

ascendió a RD$305.0 millones, presentando un decrecimiento de RD$10.8 millones respecto a

abril del 2008, equivalente a un 3.4%. Asimismo, la recaudación efectiva respecto al estimado

muestra un nivel de cumplimiento de 87.4%, equivalente a un déficit de RD$44.1 millones.

Gráfica 4.2.3.1 Estimación vs. Recaudación de ISC sobre el Tabaco

Abril; en Millones de RD$

315.8

349.1

305.0

150

250

350

450

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

El decrecimiento en la recaudación efectiva respecto al año anterior se explica por el descenso

en la cantidad de cigarrillos vendidos, los cuales decrecieron en 20.5 millones de unidades,

equivalente a un 10.4%.

Descomponiendo la recaudación se observa que el impuesto específico mostró el mayor

decrecimiento al pasar de RD$277.7 millones en el 2008, a RD$260.1 millones en el 2009, para

un decrecimiento de 6.3%. El impuesto ad-valorem aumentó un 17.5% como consecuencia de

aumentos de precios experimentados por los productos del tabaco. (Ver cuadro 4.2.3.1)

Cuadro 4.2.3.1

Impuesto Específico y Ad-valorem Millones de RD$

2008 2009 Absoluta Relativa

Ad-Valorem 43.8 51.5 7.7 17.5%

Impuesto Específico 277.7 260.1 (17.6) -6.3%

Total 321.5 311.6 (9.9) -3.1%

Impuesto LiquidadoPeríodo Variación

Nota: Los montos de impuesto liquidado difieren de la recaudación efectiva debido a los adelantos en materia prima, insumos de importación y compras locales, así como los saldos a favor y los pagos

computables a cuenta.

Page 19: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 19 de 27

4.2.4. Impuesto Selectivo Sobre las Telecomunicaciones

Las recaudaciones por concepto del Impuesto Selectivo a las Telecomunicaciones ascendió a

RD$359.4 millones, registrando un incremento de RD$10.2 millones respecto a las

recaudaciones del año anterior, equivalente a un 2.9%. Respecto al estimado, la recaudación

efectiva presenta un nivel de cumplimiento de 92.4 %, equivalente a un déficit de RD$29.4

millones.

Gráfica 4.2.4.1 Estimación vs. Recaudación de ISC sobre las Telecomunicaciones

Abril; en Millones RD$

349.1

388.8

359.4

100

150

200

250

300

350

400

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Producto del incremento en las operaciones gravadas de un 3.1%, la recaudación efectiva de

2009 superó a la del año anterior en 2.9%, pero no se logró la meta de recaudó establecida

debido al tímido crecimiento registrado por el sector para este período (Ver cuadro 4.2.4.2).

Gráfica 4.2.4.2

Crecimiento Operaciones ISC Telecomunicaciones En Porcentaje

-9.0%

3.1%

-24.6%

-30%

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

Total de Operaciones Operaciones Gravadas Operaciones Exentas

Page 20: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 20 de 27

4.2.5. Impuesto Selectivo sobre los Seguros

La recaudación efectiva por concepto del Impuesto Selectivo a los Seguros ascendió a RD$276.9

millones, presentando un crecimiento de RD$21.9 millones respecto al mismo período del año

anterior, equivalente a un 8.6%.

Respecto al estimado, la recaudación efectiva presenta un cumplimiento de un 113.2%,

equivalente a un superávit de RD$32.4 millones.

Gráfica 4.2.5.1

Estimación vs. Recaudación de ISC sobre los Seguros Abril; En Millones de RD$

255.0244.6

276.9

100

150

200

250

300

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Las operaciones totales y gravadas en el período correspondiente presentaron un crecimiento

de 6% y 7.1%, respectivamente, con relación al mismo período del 2008. (Ver Gráfica 4.2.5.2)

Gráfica 4.2.5.2

Operaciones Totales y Gravadas ISC Seguros

Mes Periodo Marzo; En Millones RD$

1,736.8

1,586.7

1,840.4

1,698.8

-

500

1,000

1,500

2,000

Totales Gravadas

2008 2009

Page 21: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 21 de 27

El buen desempeño que presenta la recaudación efectiva en abril del presente año se debe al

comportamiento positivo que experimentaron la mayoría de las empresas del sector en sus

operaciones gravadas.

4.2.6 Impuesto Selectivo sobre los Hidrocarburos

La recaudación por concepto del Impuesto Selectivo sobre Hidrocarburos ascendió a RD$862.5

millones, lo que representa una disminución de RD$520.1 millones respecto al mismo período

del 2008.

En otro sentido, la recaudación presenta un superávit de RD$32.1 millones respecto a la meta

establecida, equivalente a un cumplimiento de 104%. (Ver Gráfica 4.2.6.1)

Gráfica 4.2.6.1

Estimación vs. Recaudación de Ad-Valorem Hidrocarburos Abril; en Millones de RD$

1,382.5

830.4 862.5

-

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

La disminución que presenta la recaudación efectiva en abril de 2009 en comparación con la

del mismo período del 2008 se explica por el efecto directo que ha tenido la crisis

internacional en la reducción de los precios internacionales del petróleo en los últimos meses.

(Ver Gráfica 4.2.6.2)

Page 22: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 22 de 27

Gráfica 4.2.6.2

Recuadación del ISC sobre los Hidrocarburos y el Precio Internacional del

Petróleo (Cushing, OK WTI)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

En m

illo

nes

de R

D$

-

20

40

60

80

100

120

140

160

En

US$

ISC Hidrocarburos (eje izquierdo)

Precio Barril del Petróleo (eje derecho)

La reducción de los precios de los hidrocarburos afecta negativamente la recaudación del

Impuesto Ad-Valorem. (Ver Cuadro 4.2.6.1)

Cuadro 4.2.6.1 Impuesto Ad-Valorem Promedio por Tipo de Combustible

Abril 2009 Vs. Abril 2008; En RD$

Tipo de Combustible 2008 2009 Abs %

Gasolina Premium 16.12 8.44 -7.68 -47.6%

Gasolina Regular 15.60 8.05 -7.55 -48.4%

Gasoil Regular 16.74 9.07 -7.67 -45.8%

Gasoil Regular EGP-C (No Interconectado) 16.78 9.03 -7.74 -46.1%

Gasoil Regular EGP-T (No Interconectado) 16.78 9.03 -7.74 -46.1%

Gasoil Premium 0.3% 16.77 9.14 -7.63 -45.5%

Gasoil Premium EGP-C 16.81 9.10 -7.70 -45.8%

Gasoil Premium EGP-T 16.81 9.10 -7.70 -45.8%

Avtur 18.82 8.96 -9.86 -52.4%

Kerosene 18.79 8.89 -9.90 -52.7%

Fuel Oil 10.35 7.15 -3.20 -30.9%

Fuel Oil EGP-C (No Interconectado) 10.26 7.05 -3.21 -31.2%

Fuel Oil EGP-T (No Interconectado) 10.26 7.05 -3.21 -31.2%

Page 23: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 23 de 27

5. Impuesto por Dólares

La recaudación efectiva por concepto de Tarjeta de Turismo y Contribución de Salida en abril

de 2009 ascendió a RD$395.4 millones, presentando un decrecimiento de 3.4% respecto al

mismo mes del 2008.

En comparación con el estimado, la recaudación presenta un déficit de RD$13.4 millones, lo

que corresponde a un cumplimiento de un 94.1%. (Ver Gráfica 5.1)

Gráfica 5.1

Estimación Vs. Recaudación en Dólares

Abril, en millones de RD$

409.3

420.9

395.9

380

385

390

395

400

405

410

415

420

425

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

5.1 Tarjeta de Turismo y Contribución de Salida

La recaudación por concepto de Tarjeta de Turismo se redujo en RD$20.8 millones con relación

a igual período del año 2008. En comparación con el estimado, la recaudación presenta un

déficit de RD$39.8 millones, mostrando un nivel de cumplimiento de un 64.3%. (Ver Gráfica

5.1.1)

Grafica 5.1.1.

Estimación Vs. Recaudación en Dólares por Conceptos

Abril, en millones de RD$

316.7

92.5

309.3

111.6

323.7

71.7

0

50

100

150

200

250

300

350

Contribución de Salida Tarjetas de Turismo

Logro 2008 Meta 2009 Logro 2009

Page 24: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 24 de 27

La falta de cumplimiento de la meta de recaudación por concepto de Tarjeta de Turismo se

debe principalmente al decrecimiento de la llegada de turista en un 5.70% en el primer

trimestre de 2009, en comparación con el mismo período del año anterior. (Ver Grafica 5.1.2)

Es importante destacar que el tipo de cambio utilizado para las estimaciones fue de RD$37.15 y

el promedio del mes de abril alcanzó RD$35.92.

Grafica 5.1.2

Pasajeros que Pagan Tarjeta de Turismo

Enero - Marzo, En Miles

341

359

380

356

337336

310

320

330

340

350

360

370

380

390

Enero Febrero Marzo

2008 2009

Fuente: Informe Trimestral Banco Central

La recaudación por Contribución de Salida para el mes de abril aumentó RD$7.4 millones con

respecto al mismo período del año anterior, mostrando un crecimiento de un 2.2%.

En comparación con el estimado, la recaudación presenta un superávit de RD$14.9 millones,

para un nivel de cumplimiento de 104.8%.

Page 25: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 25 de 27

Anexos

COMPARATIVO REDAUDACION EFECTIVA MENSUAL

Abril 2009 vs 2008

(En millones de RD$)

Conceptos 2008 2009* Absoluta Relativa

IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS 8,218.6 7,756.9 -461.6 -5.6%

Impuestos Sobre la Renta de las Personas 1,081.4 1,230.5 149.1 13.8%

-Impuesto S/Renta de las Personas Físicas Ley 11-92 50.8 51.0 0.2 0.4%

-Impuesto S/Renta de los Salarios Ley 11-92 798.1 951.3 153.2 19.2%

-Otros 232.5 228.3 -4.3 -1.8%

Impuestos Sobre los Ingresos de las Empresas 5,282.8 4,485.7 -797.1 -15.1%

- Impuesto S/Renta de las Empresas Ley 11-92 5,269.7 4,474.4 -795.3 -15.1%

- Casinos de Juego 13.1 11.3 -1.8 -13.7%

Otros Impuestos Sobre los Ingresos 1,854.4 2,040.7 186.4 10.0%

- Dividendos 952.3 1,262.1 309.9 32.5%

- Intereses Pagados 135.5 109.2 -26.3 -19.4%

- Provisión de Bs. Y Ss. Al Estado 345.0 214.3 -130.7 -37.9%

- Otro Tipo de Renta no Especificado 63.9 68.7 4.8 7.5%

- Pagos al Exterior en General 318.7 342.6 23.9 7.5%

- Otros 39.0 43.8 4.8 12.2%

IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD 1,636.4 1,451.2 -185.1 -11.3% - Operaciones Inmobiliarias 284.4 278.1 -6.3 -2.2%

- Actos Traslativos - - 0.0 100.0%

- Impuestos Viviendas Suntuarias 32.7 30.0 -2.7 -8.3%

- Impuesto Sobre Sucesiones 11.1 9.6 -1.5 -13.8%

- Impuesto Sobre el Patrimonio de las Empresa (Ley557-05) 687.1 736.0 48.9 7.1%

- Imp. Inscripción Vehículos (Placa) 511.1 266.7 -244.3 -47.8%

- Otros 110.0 130.8 20.8 18.9%

IMPUESTOS SOBRE MERCANCIAS Y SERVICIOS 7,417.2 6,683.3 -733.9 -9.9%

Impuestos Transf. de Bienes Industrializ.y Ss. 3,558.3 3,524.8 -33.6 -0.9%

- ITBIS 3,523.1 3,490.7 -32.4 -0.9%

- Otros 35.2 34.0 -1.2 -3.3%

Impuestos Sobre Mercancías 2,812.8 2,163.9 -648.9 -23.1%

-Impuestos Selectivos Prod derivados del Alcohol 389.5 381.5 -8.0 -2.0%

-Impuesto Selectivo a las cervezas 724.1 614.0 -110.0 -15.2%

-Impuesto Selectivo al Tabaco 315.8 305.0 -10.8 -3.4%

-Hidrocarburos 1,382.5 862.5 -520.1 -37.6%

-Otros 1.0 0.9 0.0 -5.1%

Impuestos Sobre los servicios 985.6 931.5 -54.1 -5.5%

-Impuestos S/Cheques y Transf. Bancarias 381.1 295.1 -86.0 -22.6%

-Impuesto S/Ss. De Telecomunicaciones 349.1 359.4 10.2 2.9%

-Impuesto s/ los Seguros 255.0 276.9 21.9 8.6%

-Otros 0.3 0.1 -0.2 -59.4%

Impuestos Sobre el Uso de Bienes y Licencias 60.5 63.2 2.6 4.3%

-Derecho de Circulación Vehículos de Motor 23.5 26.3 2.7 11.6%

-Impuesto Sobre Tramitación de Documentos 1.0 - -1.0 -100.0%

-Otros 36.0 36.9 0.9 2.4%

IMPUESTOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR 323.4 324.4 1.0 0.3%

-Salida de Pasajeros al Exterior por Aeropuertos 316.7 324.2 7.4 2.3%

-Derechos Consulares 0.0 - 0.0 -100.0%

-Otros 6.6 0.3 -6.4 -96.1%

OTROS IMPUESTOS 0.1 0.0 0.0 -61.7%

OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 104.4 85.9 -18.5 -17.8%

-Tarjetas de Turismo 92.5 71.7 -20.8 -22.5%

-Otros 11.9 14.2 2.3 19.2%

TOTAL 17,700.1 16,301.9 -1,398.2 -7.9%

*Datos Preliminares.

Recaudación Variación

Nota: Para el 2009 las empresas acogidas al Régimen de Proindustria representaron un sacrificio fiscal de RD$206

millones por concepto de Depreciación Acelerada, deducción de la RNI y reducción de la base imponible del Impuesto

sobre los Activos.

Page 26: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 26 de 27

COMPARATIVO REDAUDACION EFECTIVA VS ESTIMADO

Abril 2009

(En millones de RD$)

Conceptos Estimado Efectivo* Absoluta Relativa

IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS 7,864.2 7,756.9 -107.3 -1.4%

Impuestos Sobre la Renta de las Personas 1,159.1 1,230.5 71.5 6.2%

-Impuesto S/Renta de las Personas Físicas Ley 11-92 57.3 51.0 -6.3 -11.0%

-Impuesto S/Renta de los Salarios Ley 11-92 864.1 951.3 87.1 10.1%

-Otros 237.6 228.3 -9.3 -3.9%

Impuestos Sobre los Ingresos de las Empresas 5,506.9 4,485.7 -1,021.2 -18.5%

- Impuesto S/Renta de las Empresas Ley 11-92 5,492.4 4,474.4 -1,018.1 -18.5%

- Casinos de Juego 14.5 11.3 -3.2 -22.0%

Otros Impuestos Sobre los Ingresos 1,198.3 2,040.7 842.5 70.3%

- Dividendos 312.6 1,262.1 949.5 303.7%

- Intereses Pagados 65.2 109.2 44.0 67.4%

- Provisión de Bs. Y Ss. Al Estado 360.9 214.3 -146.5 -40.6%

- Otro Tipo de Renta no Especificado 70.7 68.7 -2.0 -2.9%

- Pagos al Exterior en General 358.5 342.6 -15.8 -4.4%

- Otros 30.3 43.8 13.4 44.3%

IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD 1,406.0 1,451.2 45.3 3.2%

- Operaciones Inmobiliarias 160.8 278.1 117.3 72.9%

- IVSS y Activos Sociedades 767.2 766.0 -1.2 -0.2%

- Impuesto Sobre Sucesiones 10.9 9.6 -1.3 -12.1%

- Impuesto Sobre el Patrimonio de las Empresa (Ley557-05) - 100.0%

- Imp. Inscripción Vehículos (Placa) 297.1 266.7 -30.3 -10.2%

- Otros 169.9 130.8 -39.1 -23.0%-

IMPUESTOS SOBRE MERCANCIAS Y SERVICIOS 7,588.1 6,683.3 -904.7 -11.9%

Impuestos Transf. de Bienes Industrializ.y Ss. 4,012.4 3,524.8 -487.6 -12.2%

- ITBIS 3,994.1 3,490.7 -503.4 -12.6%

- Otros 18.3 34.0 15.7 86.0%

Impuestos Sobre Mercancías 2,467.8 2,163.9 -303.8 -12.3%

-Impuestos Selectivos Prod derivados del Alcohol 478.4 381.5 -96.9 -20.3%

-Impuesto Selectivo a las cervezas 807.6 614.0 -193.5 -24.0%

-Impuesto Selectivo al Tabaco 349.1 305.0 -44.1 -12.6%

-Hidrocarburos 830.4 862.5 32.1 3.9%

-Otros 2.3 0.9 -1.3 -59.7%

Impuestos Sobre los servicios 1,055.0 931.5 -123.6 -11.7%

-Impuestos S/Cheques y Transf. Bancarias 421.4 295.1 -126.3 -30.0%

-Impuesto S/Ss. De Telecomunicaciones 388.8 359.4 -29.4 -7.6%

-Impuesto s/ los Seguros 244.6 276.9 32.4 13.2%

-Otros 0.3 0.1 -0.2 -57.4%

Impuestos Sobre el Uso de Bienes y Licencias 52.9 63.2 10.3 19.5%

-Derecho de Circulación Vehículos de Motor 23.0 26.3 3.3 14.2%

-Impuesto Sobre Tramitación de Documentos - - 0.0 100.0%

-Otros 29.8 36.9 7.0 23.6%

IMPUESTOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR 316.6 324.4 7.8 2.5%

-Salida de Pasajeros al Exterior por Aeropuertos 309.3 324.2 14.9 4.8%

-Derechos Consulares 0.0 - 0.0 -100.0%

-Otros 7.3 0.3 -7.1 -96.5%-

OTROS IMPUESTOS 1.5 0.0 -1.5 -98.7%-

OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 126.9 85.9 -41.0 -32.3%

-Tarjetas de Turismo 111.6 71.7 -39.8 -35.7%

-Otros 15.3 14.2 -1.1 -7.4%- -

TOTAL 17,303.3 16,301.9 -1,001.4 -5.8%

*Datos Preliminares

Recaudación Variación

Nota: Para el 2009 las empresas acogidas al Régimen de Proindustria representaron un sacrificio fiscal de RD$206

millones por concepto de Depreciación Acelerada, deducción de la RNI y reducción de la base imponible del Impuesto

sobre los Activos.

Page 27: Dirección General de Impuestos Internos Estudios ... · Informe de Recaudación Mensual Abril 2009 1 de mayo de 2009 . Pág. 2 de 27 ... 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000

Pág. 27 de 27

COMPARATIVO REDAUDACION EFECTIVA VS ESTIMADO

Enero-Abril 2009

(En millones de RD$)

Conceptos Estimado Efectivo* Absoluta Relativa

IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS 20,170.2 22,531.6 2,361.4 11.7%

Impuestos Sobre la Renta de las Personas 5,156.3 5,660.8 504.4 9.8%

-Impuesto S/Renta de las Personas Físicas Ley 11-92 438.5 384.6 -53.9 -12.3%

-Impuesto S/Renta de los Salarios Ley 11-92 3,840.4 4,214.5 374.1 9.7%

-Otros 877.5 1,061.7 184.2 21.0%

Impuestos Sobre los Ingresos de las Empresas 10,493.8 9,411.9 -1,081.9 -10.3%

- Impuesto S/Renta de las Empresas Ley 11-92 10,442.5 9,367.1 -1,075.4 -10.3%

- Casinos de Juego 51.3 44.8 -6.5 -12.7%

Otros Impuestos Sobre los Ingresos 4,520.1 7,458.9 2,938.8 65.0%

- Dividendos 1,018.3 4,619.5 3,601.2 353.6%

- Intereses Pagados 182.0 268.4 86.4 47.5%

- Provisión de Bs. Y Ss. Al Estado 1,381.0 813.7 -567.3 -41.1%

- Otro Tipo de Renta no Especificado 215.3 271.1 55.8 25.9%

- Pagos al Exterior en General 1,579.9 1,333.0 -246.8 -15.6%

- Otros 143.7 153.3 9.6 6.7%

IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD 3,689.4 3,666.3 -23.1 -0.6%

- Operaciones Inmobiliarias 670.8 945.9 275.1 41.0%

- IVSS y Activos Sociedades 1,139.2 1,113.4 -25.8 -2.3%

- Impuesto Sobre Sucesiones 55.0 48.8 -6.3 -11.4%

- Imp. Inscripción Vehículos (Placa) 1,269.5 1,116.4 -153.2 -12.1%

- Otros 554.9 441.9 -113.0 -20.4%

IMPUESTOS SOBRE MERCANCIAS Y SERVICIOS 27,932.6 26,078.3 -1,854.3 -6.6%

Impuestos Transf. de Bienes Industrializ.y Ss. 14,879.2 13,786.1 -1,093.1 -7.3%

- ITBIS 14,823.3 13,660.4 -1,162.9 -7.8%

- Otros 55.9 125.7 69.8 125.0%

Impuestos Sobre Mercancías 8,828.2 8,277.9 -550.3 -6.2%

-Impuestos Selectivos Prod derivados del Alcohol 1,935.0 1,471.9 -463.1 -23.9%

-Impuesto Selectivo a las cervezas 2,572.0 2,543.3 -28.7 -1.1%

-Impuesto Selectivo al Tabaco 1,331.1 1,245.5 -85.6 -6.4%

-Hidrocarburos 2,977.7 3,006.6 28.8 1.0%

-Otros 12.4 10.7 -1.7 -14.1%

Impuestos Sobre los servicios 3,999.6 3,758.6 -241.0 -6.0%

-Impuestos S/Cheques y Transf. Bancarias 1,541.2 1,252.7 -288.5 -18.7%

-Impuesto S/Ss. De Telecomunicaciones 1,491.0 1,488.3 -2.6 -0.2%

-Impuesto s/ los Seguros 919.0 1,015.5 96.5 10.5%

-Otros 48.4 2.1 -46.3 -95.7%

Impuestos Sobre el Uso de Bienes y Licencias 225.6 255.7 30.1 13.3%

-Derecho de Circulación Vehículos de Motor 108.6 112.1 3.5 3.2%

-Impuesto Sobre Tramitación de Documentos - 0.0 0.0 100.0%

-Otros 117.0 143.6 26.6 22.7%

IMPUESTOS SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR 1,225.7 1,265.4 39.7 3.2%

-Salida de Pasajeros al Exterior por Aeropuertos 1,207.7 1,254.9 47.2 3.9%

-Derechos Consulares 0.4 0.0 -0.4 -99.4%

-Otros 17.6 10.5 -7.1 -40.3%

OTROS IMPUESTOS 14.4 0.2 -14.3 -98.7%

OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS 463.6 402.4 -61.3 -13.2%

-Tarjetas de Turismo 402.8 361.7 -41.1 -10.2%

-Otros 60.8 40.6 -20.2 -33.2%

TOTAL 53,496.1 53,944.2 448.2 0.8%

*Datos Preliminares

Recaudación Variación

Nota: Para el 2009 las empresas acogidas al Régimen de Proindustria representaron un sacrificio fiscal de RD$206

millones por concepto de Depreciación Acelerada, deducción de la RNI y reducción de la base imponible del Impuesto

sobre los Activos.