dir_27_2014_rd_815_04set2014_(dmd)

Upload: william-ayquipa-c

Post on 03-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    1/11

    Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

    1

    DIRECTIVA N18-27-2014-DIREJESAN-PNP-BRD. N 815-2014-DIRGEN/ EMG-PNP Lima, 04 SET 2014

    NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EXPEDICION, USO YCONTROL DEL CERTIFICADO DE DESCANSO MDICODOMICILIARIO Y CONSTANCIA DE EXONERACIN DE ESFUERZOFSICO DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PER.

    I. OBJETO

    Establecer Normas y Procedimientos para la Expedicin, Uso y Control delCertificado de Descanso Mdico Domiciliario y Constancia de Exoneracinde Esfuerzo Fsico de la Polica Nacional del Per, as como establecer eluso de un Formato nico.

    II. FINALIDAD

    A. Normar y regular el proceso de expedicin, uso y control delCertificado de Descanso Mdico Domiciliario, que se otorgue alpersonal de la Polica Nacional en situacin de Actividad.

    B. Normar y regular el proceso de expedicin, uso y control de laConstancia de Exoneracin de Esfuerzo Fsico que se otorgue al

    personal de la Polica Nacional en Situacin de Actividad.C. Mejorar las acciones administrativas que se realizan en la Polica

    Nacional, para la expedicin y empleo del Certificado de DescansoMdico Domiciliario del Personal de la PNP.

    III. ALCANCE

    Al Personal policial de la Polica Nacional del Per, en situacin deactividad.

    IV. BASE LEGAL

    A. Constitucin Poltica del Per.

    B. Ley N 12633, Ley que concede Licencias por enfermedad alpersonal de las Fuerzas Armadas y Polica Nacional del Per.

    C. Ley N 26842, Ley General de Salud.

    D. Ley N 27878, Ley de Trabajo de Cirujano Dentista.

    E. Ley N 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    2/11

    2

    F. Decreto Legislativo 559, Ley de Trabajo Mdico.

    G. Decreto Legislativo N 1148, Ley de la Polica Nacional del Per

    H. Decreto Legislativo N 1149, Ley de la Carrera y Situacin delPersonal de la Polica Nacional del Per y el Decreto Supremo N

    016-2013-IN del 16NOV2013 Reglamento de la Ley de la Carrera ySituacin del Personal de la Polica Nacional del Per.

    I. Decreto Legislativo N 1150, Ley de Rgimen Disciplinario delPersonal de la Polica Nacional del Per y el Decreto Supremo N011-2013-IN del 16JUL2013 Reglamento del Rgimen Disciplinariode la Polica Nacional del Per.

    J. Decreto Legislativo N 635 - Cdigo Penal

    K. Decreto Legislativo N 1094- Cdigo Penal Militar Policial

    L. Decreto Supremo N 013-2006-SA, Reglamento de Establecimientosde Salud y Servicios Mdicos de Apoyo.

    M. RM N 597-2006/MINSA del 28JUL2006 que aprueba la NTS N022-MINSA/DGSP-V.02, Norma Tcnica de Salud para la gestin dela Historia Clnica.

    V. DISPOSICIONES GENERALES

    A. El Certificado de Descanso MdicoDomiciliario (CDMD) es undocumento mdico legal, mediante el cual se acredita, afirma y/o dapor cierto, que el paciente atendido se encuentra enfermo y lorequiere para su restablecimiento, proteccin, tratamiento,recuperacin y descanso fsico o mental, con impedimento temporalpara el servicio o trabajo, por un perodo no mayor de 29 dascontinuados.

    B. El Certificado de Descanso Mdico Domiciliario (CDMD)lo prescribeel profesional mdico u odontlogo Oficial de Servicios de la PNPautorizado y habilitado, en situacin de actividad,civiles nombrados o

    contratados bajo cualquier rgimen laboral, a excepcin de losmdicos residentes y mdicos u odontlogos SERUMS equivalentes,que realizan labores asistenciales en los servicios de emergencia,hospitalizacin o consulta externa de las diferentes UnidadesAsistenciales del Sistema de Salud Policial.

    C. La expedicin del Certificado de Descanso Mdico Domiciliario(CDMD) no constituye derecho del paciente, mientras el profesionalmdico previa evaluacin de su salud determine la necesidad deotorgarlo.

    D. El Certificado de Descanso Mdico Domiciliario (CDMD)serotorgado solamente en el formulario Certificado de DescansoMdico Domiciliario cuyo formato se seala en el Anexo 1 de la

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    3/11

    3

    presente Directiva; su uso y valor quedar limitado exclusivamente ala PNP, en el reverso llevar la trascripcin de disposiciones legalesinherentes a contravenciones a esta norma.

    E. Los Certificados de Descanso MdicoDomiciliario (CDMD) seanexarn en el respectivo Legajo Personal.

    F. Para los pacientes convalecientes con limitacin para el esfuerzofsico, podr otorgarse una Constancia de Exoneracin de EsfuerzoFsico, en un formato (original y copia), el original para el paciente afin de que realice el trmite respectivo a travs de su Unidad y lacopia para la Unidad asistencial de Salud PNP para su verificacin ycontrol posterior cuando se le requiera, en formatocorrespondiente.El Certificado de Exoneracin de EsfuerzoFsico, solo exime al paciente o efectivo PNP de realizaresfuerzo fsico durante sus horas de trabajo; sin embargo, no loexonera de seguir realizando otras actividades en su Unidad o

    Centro de labores.El tiempo de duracin de dicha constancia ser determinado, segnel criterio del profesional tratante, por un lapso de hasta 15 dasrenovables hasta por un mximo de 90 das desde la expedicin dela primera constancia, si requiere mayor tiempo de exoneracin, serevaluado en Junta Mdica de Especialistas y presentado a la Juntade Sanidad, para los fines pertinentes.

    G. Todo Certificado de Descanso Medico y Constancia de Exoneracinde Esfuerzo Fsico otorgada, debe ser registrada en la historia clnicadel paciente, en el momento de su expedicin.

    VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

    A. DE LOS PACIENTES

    1. El Personal policial de la PNP en situacin de Actividad, quepor razones de enfermedad, requieran atencin mdica,debern acudir a la Unidad Asistencial de la PNP ms cercanaa su centro de trabajo o de su domicilio, previo conocimiento yautorizacin de su Comando; excepto en los casos de

    accidentes o emergencia, podrn acudir directamente a otroestablecimiento de salud ms cercano, sin perjuicio de hacerconocer a su Unidad, por los medios ms rpidos dentro de las04 horas de ocurrido el hecho, de otorgrsele DescansoMedico Domiciliario comunicar la ubicacin exacta del lugardonde permanecer haciendo uso del mismo.

    2. El Personal Policial en Situacin de Actividad, que con motivode su tratamiento se le ha concedido Certificado de DescansoMdico Domiciliario, deber remitirlo a su Unidad,dentro de las24 horas de otorgado.

    3. El Personal Policial en Situacin de actividad, a quien se le haotorgadoCertificado de Descanso Mdico Domiciliario por

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    4/11

    4

    accidente de trnsito o atencin mdicaespecializada, en losestablecimientos de salud pblicay privada, deber gestionarsu regularizacin en el formato institucional con la presentacindel Informe Mdico respectivo de la entidad que brind laatencin, por el Profesional de la Salud PNP Titular o Suplentedentro del mbito jurisdiccional a nivel nacional; para Lima y

    Callaoen el Hospital Nacional Lus N Senz PNP y enprovincias en la Unidad Asistencial PNP de la jurisdiccin.

    B. DE LAS UNIDADES ASISTENCIALES PNP

    1. El Profesional Mdico que determina la necesidad de otorgardescanso medico domiciliario, deber proceder con el llenadodel Certificado Mdico correspondiente (Anexo 01), de lamanera siguiente:

    ANVERSO

    a. Jerarqua y gradob. Nombres y apellidos del paciente, nmero de DNI y CIP,y

    nmero de historia clnica.c. Unidad o dependencia del paciente.d. Diagnstico claro y definido, indicando el cdigo de la

    enfermedad en concordancia con el vigente CdigoInternacional de Enfermedades (CIE)

    e. Nmero de das de Descanso mdico concedidos enletras y nmeros indicando fecha de inicio y fecha detrmino.

    f. Nombre y cdigo dela Unidad y servicio del profesionaltratante.

    g. Nmero del DNI y CIP si es Profesional Policial o DNI sies Profesional Civil.

    h. Nmero de Colegio Mdico del Per o ColegioOdontolgico del Per.

    i. Domicilio donde cumplir descanso mdico domiciliarioj. Observaciones: indicar si es para regularizar u otras

    recomendaciones que el Profesional tratante indique.k. Fecha de expedicin.l. Firma, post-firma del Mdico tratante.

    m. El Certificado de Descanso Mdico Domiciliario, llevar elsello del departamento o servicio que emite el descanso.

    2. Para la emisin del Certificado de Descanso MdicoDomiciliario (CDMD), se tendr en cuenta lo siguiente:

    a. Identificar al paciente con su Carn de Identidad Personal

    b. Los Certificados de Descanso Mdico Domiciliario, solo seutilizarn para titulares en situacin de actividad, quienesdebern suscribir e imprimir su huella digital en los

    ejemplares.

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    5/11

    5

    c. Para la emisin del Certificado de Descanso MdicoDomiciliario, es obligatoria la presencia fsica del paciente.

    d. No se otorgar el Certificado de Descanso MdicoDomiciliario, si el paciente no accede a someterse alexamen Mdico u Odontolgico.

    e. No se firmarn ni sellarn los formularios del Certificadode Descanso Mdico Domiciliario antes de haber llenadoel contenido del mismo.

    f. El nico responsable de llenar el Certificado de DescansoMdico es el Profesional Asistencial Mdico uOdontlogo de la PNP.

    g. La emisin del Certificado de Descanso MdicoDomiciliario, se efectuar en original y dos copias. El

    original se entregar al paciente, la primera copia seremitir alCentro de Cmputo de la DIREJESAN PNP y lasegunda copia quedar en el archivo del establecimientode salud.

    h. No deber efectuarse tachadura, ni enmendaduras en elllenado del Certificado de Descanso Mdico Domiciliario yde producirse, deber anularse sin desglosar del block,anotando la palabra ANULADO en el original y en lascopias.

    i. La omisin en el llenado de datos en el certificado dedescanso medico ocasionara su invalidacin.

    j. El Descanso Mdico Domiciliario se inicia desde la horade su expedicin y termina a las 08.00 horas del dasiguiente de cada da otorgado.

    k. En ningn caso, se otorgar Certificado de DescansoMdicoDomiciliario por das anteriores a la fecha deatencin.

    l. El Profesional Mdico u Odontlogo, solo podr utilizar losformularios de Certificado de Descanso MdicoDomiciliario que se le ha asignado a su servicio,en ningncaso se emplearn formularios de otros servicios.

    m. Se debern extremar las medidas de seguridad a fin deevitar la prdida o sustraccin de los formatos deCertificados de Descanso Mdico y sellos, siendorecomendable tenerlos en un lugar seguro

    n. En caso de prdida o sustraccin de los formatos deCertificado de Descanso Mdico, se deber comunicarinmediatamente por escrito al Director del establecimiento

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    6/11

    6

    de Salud y al Centro de Cmputo de la DIREJESAN PNPpara bloquear su mal uso y de ser necesario al rgano decontrol.

    o. Si el paciente es referido a un Centro Hospitalario demayor nivel de capacidad resolutiva, el Certificado de

    Descanso Mdico Domiciliario (CDMD) ser otorgado porla ltima Unidad Asistencial de la PNP en la que se haatendido.

    3. El nmero de das de descanso mdico otorgado, dependerdel criterio clnico y quirrgico del profesional Mdico uOdontlogo tratante. No podr ser mayor de DOS (02) dascuando se prescribe en el Servicio de Emergencia o enestablecimiento de salud de primer nivel, no mayor de CINCO(05) das cuando se prescriba en consulta externa o altahospitalaria en establecimiento de salud del segundo o tercer

    nivel; excepto en fracturados, post-operados y otros casoshospitalarios que ameriten mayor nmero de das, con laobligacin del paciente de concurrir a su reevaluacin altermino del mismo. De ser necesario, podr otorgarse periodossucesivos de descanso mdico por CINCO (05) das, solo alpersonal policial de la PNP hasta un mximo de 29 das, sirequiere de mayor tiempo para su tratamiento, ser sometidoa los beneficios de la Ley N 12633 del 02FEB56 y suReglamento.

    4. Para los pacientes que requieran descanso mdico continuado,deber incluirse en el periodo de descanso mdico, los dassbados, domingos y feriados.

    5. Todo Certificado de Descanso Mdico Domiciliario, prescritoen una Unidad Asistencial del rgimen de salud policial, deberser registrado en la Historia Clnica General del paciente en elmomento de su expedicin, bajo responsabilidad disciplinariadel mdico tratante, con excepcin de la prescripcin poremergencia, en cuyo caso se registrara en la Hoja de AtencinMdica.

    6. El Descanso MdicoDomiciliario otorgado por mdicos uodontlogos en los diversos establecimientos de salud pblicoso privados con motivo de accidentes de trnsito con coberturadel SOAT u otras atenciones mdicas especializadas, sernregularizados por el mdico de la PNP nombrado para tal fin,debiendo el paciente presentar dentro de las 48 horas deltermino de descanso mdico, el informe de su atencin de laInstitucin prestadora de salud en original y copia, para que elMdico PNP transcriba la informacin requerida en el formatode Certificado de Descanso Mdico Domiciliario, procediendo a

    efectuar el registro en la Historia Clnica y anexando copia delmismo, quedando el original en el archivo del mdico queefectu la regularizacin. Asimismo, en el acpite de

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    7/11

    7

    observacin del formato de Descanso MdicoDomiciliario, secolocar el nombre del establecimientode salud de procedenciay del facultativo tratante.

    7. Los Mdicos y Odontlogos para expedir Certificados deDescanso Mdico Domiciliario, observarn las normas ticas,

    deontolgicas y legales vigentes, asumiendo en caso detrasgresin las responsabilidades que les corresponda en losprocedimientos administrativo-disciplinarios y procesos penal ocivil.

    C. DE LAS UNIDADES PNP (LAS OFICINAS DE ADMINISTRACION)

    1. Actualizarn diariamente el aplicativo informtico SIWARH(Sistema Web de Administracin de Recursos Humanos) delguila 6, sobre descansos mdicos domiciliarios del personalque labora en su unidad.

    2. Remitirn los certificados de Descanso Mdico Domiciliario enoriginal a la DIREJEPER para que se anexe al legajo personaldel efectivo policial.

    3. En caso que existan indicios de una presunta comisin de faltao delito, en la expedicin, cumplimiento y tramitacin, de losdescansos mdicos se formular el informe respectivo alrgano disciplinario competente.

    4. Controlarn el cumplimiento del descanso mdico domiciliarioen el lugar que el paciente haya declarado.

    D. DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE PERSONAL PNP

    1. La DIREJEPER PNP, recibe el Certificado de DescansoMdico de las OFAD y antes de anexar al legajo personalverificar que este cargado en el sistema informtico depersonal, verificando que se complete el proceso de registro.

    2. La DIREJEPER PNP en coordinacin con la DIREJESAN PNP

    efectuar el control de los descansos mdicos otorgados,confrontando, por sistema el cumplimiento de los registrosantes indicados; las novedades constatadas previo informe seharn de conocimiento de Inspectora.

    E. DE LA DIRECCIN DE INSPECTORIA GENERAL PNP

    1. La IGPNP, ejercer las funciones de su competencia,verificando la correcta administracin de los descansosmdicosdomiciliarios.

    2. En caso de detectar irregularidades, efectuar lasinvestigaciones correspondientes a fin de establecer lasresponsabilidades administrativo-disciplinarias.

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    8/11

    8

    F. DE LA DIRECCIN EJECUTIVA DE SANIDAD PNP

    1. Ser responsable de la impresin y distribucin a nivelnacional, de los formularios de Certificados de DescansoMdicoDomiciliario y Constancias de Exoneracin de Esfuerzo

    Fsico.

    2. Nombrar mediante Resolucin Directoral a los responsablesderegularizarlos descansos mdicos otorgados por otrasInstituciones prestadoras de servicios de salud.

    VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    A. La presente Directiva debe ser difundida a todas las Unidades PNP yser publicada por la pgina Web de la PNP

    B. Para la correcta aplicacin de la presente Directiva se anexa elformato correspondiente que forma parte de la presente directiva.

    VIII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES

    A partir de la publicacin de la presente Directiva, queda sin efecto laDirectiva N DGPNP -18-11-2008-B del 05MAR08.

    IX. ANEXOS

    Formato del Certificado de Descanso Mdico Domiciliario (ANEXO 1)Formato de Constancia de Exoneracin de Esfuerzo Fsico (ANEXO 2)Texto que debe contener el reverso deloriginal del Certificado deDescanso Mdico Domiciliario.

    DISTRIBUCIN:

    DIRGEN-PNP.. 01EMG-PNP 01IG-PNP. 01DIRNAOP.......... 01DIRNAGESINST 01DIREAP...... 01

    DIREJEPER.. 01DIREJESAN.. 01DIRTEPOL.. 24FFPP 04

    ARCHIVO 01/37

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    9/11

    9

    ANEXO 1

    NRO: 000000001UNIDAD ASISTENCIAL:

    CERTIFICADO DE DESCANSO MEDICO DOMICILIARIO

    JERARQUIA / GRADO:_______________________________________________________________

    APELLIDOS Y NOMBRES:______________________________________________________________

    CIP: HISTORIA CLINICA N

    DNI:

    UNIDAD O DEPENDENCIA DEL PERSONAL PNP ATENDIDO__________________________________

    ____________________________________________________________________________________DIAGNOSTICO:____________________________________________________________________ _

    __________________________________________________________CIE:

    NUMERO DE DIAS DE DESCANSO MEDICO: _________________________ ______________(EN LETRAS) (EN NUMEROS)

    FECHA DE INICIO: FECHA DE TRMINO:

    CONSULTORIO _____________________________ CODIGO DE SERVICIO:(Consultorio)

    NOMBRE Y GRADO DEL PROFESIONAL

    TRATANTE___________________________________________________________________________

    NRO. DE CIP DELOFICIAL PNP TRATANTE:

    NRO DEL DNI DEL PROFESIONAL CIVIL TRATANTE:

    NRO DE CMP/COP:

    DOMICILIO DONDE CUMPLIRA EL DMD_________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    OBSERVACIONES: _________________________________________________________________

    EXPEDIDO POR REGULARIZACION: SI NO

    FECHA DE EXPEDICION: HORA:

    ______________________________________ ____________________________FIRMA Y HUELLA DIGITAL DEL PACIENTE FIRMA Y SELLO

    DEL PROFESIONAL TRATANTE

    NOTA:C.I.P. : CARNE DE IDENTIDAD PERSONALC.I.E. : CODIGO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADESC.M.P. : COLEGIO MEDICO DEL PERUC.O.P. : COLEGIO ODONTOLOGICO DEL PERU

    EL PRESENTE CERTIFICADO DE DESCANSO MEDICO-ODONTOLOGICO QUEDARA REGISTRADO EN EL CENTRO DE COMPUTO SANIDAD PNP ENCASO DE PERDIDA Y/O SUSTRACCION Y CON LA FINALIDAD DE EVIT AR EL MAL USO DE EST E DOCUMENTO, COMUNICAR POR ESCRITO DENTRODE LAS 24 HORAS A LA DIRECCION DE LA UNIDAD ASISTENCIAL, ASI COMO AL CENTRO DE COMPUTO DE LA DIRECCION DE SALUD PNP. ELUSUARIO TOM A CONOCIMIENTO DE LO T RASCRITO EN EL REVERSO.

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    10/11

    10

    CODIGO PENAL

    DE LOS DELIT OS CONT RA LA FE PBLICA

    Articulo 431.-

    El mdic o que maliciosamente, expide un certificado falso respecto a la existencia o no existencia, presente o pasada, deenfermedades fsicas o mentales, ser reprimido con una pena privativa de libertad no mayor de tres aos e inhabilitacinde uno a dos aos conforme al artculo 36 inc isos 1 y 2.

    Cuando se haya dado falsa certificacin c on el objeto que se admita o interne a una persona en un hospital para enfermosmentales, la pena ser privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis aos e inhabilitacin de dos a cuatro aos,conforme al artculo 36 inc iso 1 y 2.

    El que haga uso malicioso de la certificacin, segn el caso de que se trate ser reprimido con las mismas penas privativasde libertad.

    Articulo 432.- INHABILITACION

    Cuando algunos de los delitos previstos en este captulo sea cometido por un funcionario o servidor pblico o notario, conabuso de sus funciones se le impondra, adems, la pena de inhabilitacin de uno a tres aos, conforme al artculo 36,incisos 1 y 2.

    Decreto Legislativo N 1150 REGIMEN DISCIPLINARIO PNP

    TITULO III

    INFRACCIONES Y SANCIONES DISCIPLINARIAS

    CAPITULO II

    DE LAS INFRACIONES

    Articulo. 29. CLASES DE INFRACCIONES

    Segn gravedad, se clasifican en Leves (ANEXO I1), Graves (ANEXO II) Y Muy Graves (ANEXO III), y se encuentrantipificadas en las tablas de Infracciones de las tablas que forman parte de la presente norma.

    ANEXO II Tabla de Infracciones y Sanciones graves

    Cdigo G-50.- Simular enfermedad o facilitar la simulacin en perjuicio del servicio policial por los derechos de los demsCorresponde de 4 a 10 das de Sancin de Rigor.

    Cdigo G-56.- Diagnosticar, prescribir o ejecutar en el paciente tratamientos o procedim ientos que no corresponda alProtocolo para su problema de salud.Corresponde de 6 a 10 das de Sancin de Rigor.

    OTRAS RECOMENDACIONES

    El presente formato no debe ser usado para convalidar inmediatamente los das anteriores de Descanso Medico Domiciliario,otorgado por Instituciones pblicos o privados o bajo cobertura del SOAT; los mismos que deben ser canalizados por elconducto respectivo y sern otorgados por los profesionales designados por la superioridad

    El profesional de salud designado por la superioridad, convalidar el Informe Mdic o para la confeccin del Certificado deDescanso Medico Domiciliario otorgado al personal PNP, por profesionales mdicos u odontlogos de otros establecimientosde salud por accidentes de trnsito y cobertura del SOAT, mas no as el acto profesional realizado ni las consecuencias y/osecuelas que deriven de sta.

    CONVALIDACION

    - N CERT IFICADO CMP :

    - NOMBRE MEDICO TRATANTE DEL HOSPITAL O CLINICA PARTICULAR:

    - CMP O COP:

    - UNIDAD ASISTENCIAL ESTATAL O PART ICULAR DEL MEDICO TRATANTE :

    - DIAGNOSTICO:

    - N DESCANSO MEDICO DEL PACIENT E QUE SE VA A CONVALIDAR:

    - SELLO Y FIRMA DEL PROFESIONAL QUE CONVALIDA EL ACTO MEDICO:

  • 7/21/2019 DIR_27_2014_RD_815_04SET2014_(DMD)

    11/11

    11

    ANEXO 2

    UNIDAD ASISTENCIAL: N 00000000001

    CONSTANCIA DE EXONERACION DE ESFUERZO FISICO

    JERARQUIA O GRADO:_________________________________________________________________

    APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________________

    CIP:

    UNIDAD O DEPENDENCIA DEL PERSONAL PNP ATENDIDO: _________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    DIAGNOSTICO: ____________________________________________________________________

    _______________________________________________________CIE:

    NUMERO DE DIAS DE EXONERACION E.F.: ______________________ _______________(EN LETRAS) (EN NUMEROS)

    FECHA DE INICIO: FECHA DE TRMINO:

    SUB UNIDAD O CONSULTORIO: ___________CODIGO DEL SERVICIO:(Consultorio)

    NOMBRE DEL PROFESIONAL TRATANTE: ________________________________________________

    NRO. DE CIP DEL OFICIAL PNP TRATANTE:

    NRO DEL DNI DEL PROFESIONAL CIVIL TRATANTE:

    NRO DE CMP/CO :

    OBSERVACIONES: _________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    FECHA DE EXPEDICION: HORA:

    ___________________________________ ____ ________________________FIRMA Y SELLO

    FIRMA Y HUELLA DIGITAL DEL PACIENTE DEL PROFESIONAL TRATANTE

    NOTA:

    C.I.P. : CARNE DE IDENTIDAD PERSONALC.I.E. : CODIGO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADESC.M.P. : COLEGIO MEDICO DEL PERUC.O.P. : COLEGIO ODONTOLOGICO DEL PERU

    LA PRESENTE CONSTANCIA DE EXONERACION DE ESFUERZO FISICO QUEDARA REGISTRADA EN LA UNIDAD DE SALUD PNP, EN CASO DEPERDIDA Y/O SUSTRACCION Y CON LA FINALIDAD DE EVIT AR EL MAL USO DE ESTE DOCUMENTO, COMUNICAR POR ESCRITO DENTRO DE LAS

    24 HORAS A LA DIRECCION DE LA UNIDAD ASISTENCIAL PNP