dios mi padre

6
AL VER A JESÚS, VEMOS AL PADRE Jua 10:30 Yo y el Padre uno somos. Jua 17:21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. TODOS NECESITAMOS IDENTIDAD DE PADRE Santiago era un niño callado y taciturno. Miraba con ojos tristes a sus compañeros mientras parecían divertirse. Anhelaba ser capaz de jugar con ellos y comportarse con ese valor, coraje, determinación y seguridad con el balón. Pero el simple hecho de hablar con uno de ellos, le llenaba de pánico. Julieta era diferente. “¡Quítenmela de encima!” gritaba desesperado Enrique mientras su compañera Julieta le arremetía violentamente, golpeándole la cara con una saña inusual a sus apenas once años de edad Cuando la gente comenta: “Es alarmante la cantidad de homosexuales que está surgiendo hoy en día. ¡Pareciera plaga!” Esto no es algo nuevo para México, la crisis de paternidad explica los grandes males de pecado, adulterio, machismo, alcoholismo, matriarcado, corrupción, idolatría. De hecho esa crisis de paternidad es mundial, es algo que la condición de la raza caída Un novelista inglés nos relata la historia de un muchacho que era alumno interno en una escuela. Su padre trabajaba en un país extranjero y su madre había muerto cuando él nació.Cuando sus compañeros hablaban de su hogar y cuando se iban de vacaciones a ver a sus padres, él se quedaba muy triste sintiéndose muy solo y sin padres. Recibía muchos regalos y recuerdos del amor de su padre, quien le escribía

Upload: lazos-de-esperanza-pastor-antonio

Post on 05-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Nos somos huerfanos

TRANSCRIPT

AL VER A JESS, VEMOS AL PADRE Jua 10:30 Yo y el Padre uno somos.

Jua 17:21 para que todos sean uno; como t, oh Padre, en m, y yo en ti, que tambin ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que t me enviaste.

TODOS NECESITAMOS IDENTIDAD DE PADRESantiago era un nio callado y taciturno. Miraba con ojos tristes a sus compaeros mientras parecan divertirse. Anhelaba ser capaz de jugar con ellos y comportarse con ese valor, coraje, determinacin y seguridad con el baln. Pero el simple hecho de hablar con uno de ellos, le llenaba de pnico.Julieta era diferente. Qutenmela de encima! gritaba desesperado Enrique mientras su compaera Julieta le arremeta violentamente, golpendole la cara con una saa inusual a sus apenas once aos de edadCuando la gente comenta: Es alarmante la cantidad de homosexuales que est surgiendo hoy en da. Pareciera plaga! Esto no es algo nuevo para Mxico, la crisis de paternidad explica los grandes males de pecado, adulterio, machismo, alcoholismo, matriarcado, corrupcin, idolatra.De hecho esa crisis de paternidad es mundial, es algo que la condicin de la raza cada

Un novelista ingls nos relata la historia de un muchacho que era alumno interno en una escuela. Su padre trabajaba en un pas extranjero y su madre haba muerto cuando l naci.Cuando sus compaeros hablaban de su hogar y cuando se iban de vacaciones a ver a sus padres, l se quedaba muy triste sintindose muy solo y sin padres. Reciba muchos regalos y recuerdos del amor de su padre, quien le escriba con regularidad. Tena su retrato sobre la mesa de su cuarto, pero a pesar de todo esto, el nio ansiaba verlo.Un da recibi la noticia de que su padre iba a llegar y el muchacho fue a esperarlo al puerto. A medida que se acercaba el barco al muelle el joven vea ms claramente que su padre se apoyaba en el barandal buscndolo entre la gente, luego vio que su padre bajaba la escalera corriendo hacia donde estaba l y se abrazaron tiernamente.La palabra "padre" hasta ese momento slo haba sido una palabra. Ahora esta palabra haba llegado a ser una realidad.Jess vino para que comprendiramos cmo es Dios. Cuando vemos a Jess vemos a Dios, porque Jess es Dios.De eso se trata Cristo el es la plenitud del Padre, la imagen misma de su sustancia. Y en l ahora se propone en lo concreto que tu y yo afirmemos nuestra identidad como sus hijos.La atrevida peticin de Felipe:Seor, mustranos al Padre, que eso nos basta(Jn 14,8), Nadie se acerca al Padre sino por m; si ustedes me conocen a m, conocern tambin a mi Padre(Jn 14,7). sta es justamente lavidaque l nos trae. El hombre Jess es la imagen pura y fiel del Dios invisible. Toda su existencia humana tiende a hacer ver al Padre.

IdentidadA quien me parezco?, Qu me define como parte de la sociedad? Ser hijo de alguien era algo fundamental, hijo de Jacob, las genealogas, eran fundamentales, aqu en mexico tambin, hijo del herrero, hijo de los perez, la identidad la daban las familias.Ahora son los padres los que pueden dar la identidad lo hacemos de manera ineficiente.Dios da identidad a Jesucristo y el acepta esa identidad de Dios.Luc 2:46 Y aconteci que tres das despus le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyndoles y preguntndoles. Luc 2:47 Y todos los que le oan, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas. Luc 2:48 Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, por qu nos has hecho as? He aqu, tu padre y yo te hemos buscado con angustia. Luc 2:49 Entonces l les dijo: Por qu me buscabais? No sabais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?

Desde esa edad Jesucristo est reconociendo a Dios como su Padre, a pesar que el antiguo testamento Jehov es el ser que es el mismo, o Dios se le conoce como el fuerte, refugio, creador, eterno, no hay muchos versculos que avalen que Dios es Padre, aqu Jess a los doce aos ya est sealando a Dios como Padre. La escuela del templo, una clase de seminario, fue famosa a travs de Judea. El apstol Pablo estudi all bajo la enseanza de Gamaliel, uno de los maestros ms famosos (Act_22:3). Durante la Pascua, los ms destacados rabinos de la tierra se reunan para ensear y discutir las grandes verdades.En realidad al decirle a sus padres, que tena que estar en los negocios de su padre, era poner en situacin de riesgo ya que esa sera una frase que despus le usaran los fariseos para condenarle.Esa identidad siempre la mantuvo.- Jua 10:27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, Jua 10:28 y yo les doy vida eterna; y no perecern jams, ni nadie las arrebatar de mi mano. Jua 10:29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Jua 10:30 Yo y el Padre uno somos.

Para que una persona se apropie de una identidad tiene que ser ejercerse una alta influencia, nosotros somos seres moldeables a las influencias de nuestro ambiente, Jess pues acepto ser influenciado por su Padre, lo que conoca, lo que vea, lo pensaba en funcin al Padre.

Ahora tu y yo podemos tenemos el privilegio de gozar de esa identidad.

Jua 1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Jua 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Jua 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varn, sino de Dios.

AceptacinEs una experiencia denaturalezaesencialmente intuitiva, es decir, emocional. Y produce en elhombreuna especie de paz reveladora a causa de la experiencia de la verdad.Sentirse aceptado es sentirse valorado, para alguien le importo, el sentido primario de aceptacin lo ofrece la madre, pero se refuerza en el padre.No sentirse aceptado tiene como contraparte ser rechazado, Ese era el llamado increble, a los pecadores. A los rechazados. Dios le da aceptacin.soy Eliana, tengo 15 aos, y siento que la sociedad en la que vivo no va conmigo.. no tengo casi amigos y los pocos conocidos que tengo no me dan ni la hora y nunca tienen tiempo de estar conmigo.despues, casi todos los chikos y chikas de mi edad son tan populares y todo el mundo quiere estar con ellos.. que me doy pena yo misma por no tener ni la mitad de su suerte.siento q no encajo en el sistema y eso me deprime...En el momento en que Jesucristo inici su ministerio de tres aos, tuvo que dejar su hogar, era el tiempo del desprendimiento.

Y posteriormente fue rechazado por los hombres pero el era aceptado por Dios.

Mat_17:5 Mientras l an hablaba, una nube de luz los cubri; y he aqu una voz desde la nube, que deca: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia;(B) a l od.A partir de ese momento Jess hizo un llamado, venid a m y descansarMat_11:28 Venid a m todos los que estis trabajados y cargados, y yo os har descansar. A pescadores frustadosMar_1:17 Y les dijo Jess: Venid en pos de m, y har que seis pescadores de hombres.A pecadoresMar_2:17 Al or esto Jess, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de mdico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.

Efe 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,

ComuninComo consecuencia de una actitud de ntima unin con el Padre, Jess tuvo una profunda y autntica vida de oracin. Saba recibir con extrema sensibilidad los deseos del Padre, y responda fielmente a su voluntad. l sabe que el Padre le escucha siempre (Mt 26,53; Jn 11,41-42).Los Evangelios dicen con frecuencia que Jess se retiraba a orar a solas con su Padre (Mt 14,23; Lc 9,18), aun en casos en que todo el mundo le andaba buscando (Mc 1,35-37).Toda la vida de Jess se realiza en un clima de oracin. Su vida pblica comienza con una oracin en el bautismo y un largo retiro de discernimiento (Mt 4,1-11). Y muere orando tambin (Mt 27,46; Mc 15,34; Lc 23,46).Jess aparece orando en los momentos de decisiones histricas importantes, como al elegir a los doce (Lc 6,12-13), al ensear el padrenuestro (Lc 11,1), antes de curar al nio epilptico (Mc 9,29). Ora por personas concretas, por Pedro (Lc 22,32), por los nios (Mc 10,16), por los verdugos (Lc 23,34). Pide con toda confianza por sus discpulos y los que despus creern en l (Jn. 17,9-24), y aun por los mismos que le crucificaron (Lc 23, 34).Su corazn se eleva en seguida, agradecido al Padre, cuando descubre su accin en medio de los hombres, como el caso en que agradece la revelacin del Padre a la gente sencilla (Mt 11,25s).A veces se retiraba de su actividad pblica para dedicar largos ratos para conversar con su Padre. Para ello se le ve irse a un huerto apartado o a un descampado. All pasa horas enteras (Mc 1,35; 6,46; 14,32). E incluso noches enteras (Lc 6,12)El acostumbraba retirarse a lugares despoblados para orar(Lc 5,16).Jua 17:21 para que todos sean uno; como t, oh Padre, en m, y yo en ti, que tambin ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que t me enviaste.