dinÁmica de la familia

35
DINÁMICA DE LA FAMILIA Dr. Miguel Ángel Hernández Hernández

Upload: others

Post on 18-Oct-2021

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DINÁMICA DE LA FAMILIA

DINÁMICA DE LA FAMILIA

Dr. Miguel Ángel Hernández Hernández

Page 2: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Definición de estructura

Desde la visión del Medico Familiar por

Estructura se entiende al proceso dinámico de

organización familiar que establece un patrón

de comportamiento entre sus integrantes, que

determina un grado variable de complejidad en

su interacción y adaptación al cambio.

Page 3: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Definición de

composición

Composición se refiere a los elementos

que integran o conforman a determinada

familia. Es así como se constituyen los

subsistemas conyugal, parental y

fraterno.

Page 4: DINÁMICA DE LA FAMILIA

DINÁMICA FAMILIAR

Es un proceso activo de interacciones,

transacciones, sentimientos, pautas de conducta

y expectativas entre los integrantes de una familia,

en un contexto cambiante, en la etapa evolutiva

familiar que se encuentre y que le permita o no

adaptarse, desarrollarse y funcionar tanto a nivel

individual como de grupo.

Page 5: DINÁMICA DE LA FAMILIA

FAMILIA

Minuchin

(Sistema)

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Estructura

Desarrollo

Adaptación

Page 6: DINÁMICA DE LA FAMILIA

ESTRUCTURA:

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

SISTEMASOCIO-

CULTURAL

TRANSFORMACIÓN

Page 7: DINÁMICA DE LA FAMILIA

TRANSFORMACIÓN: TIPOLOGÍA PLURAL

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

SUBCULTURACLASE SOCIAL

UBICACIÓN ECOLÓGICATIPO DE AUTORIDAD

ETAPA DE CICLO DE VIDA FAM.TAMAÑO

Leñero 1977

Page 8: DINÁMICA DE LA FAMILIA

DESARROLLO: ETAPAS MARCADAS POR

CRISIS (Ciclo Evolutivo de la familia)

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

ADAPTACIÓN: MODIFICAR REGLAS Y COMPORTAMIENTOS

Page 9: DINÁMICA DE LA FAMILIA

FAMILIA

Minuchin

(Sistema)

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Estructura

Desarrollo

Adaptación

FAMILIACREZCAY SE

DESARROLLE***

***Diferenciación de susmiembros

Page 10: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Crecimiento familiar:

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Ackerman 1982

Biológico: Perpetuación de la especiePsicológico: Interconexión socioafectivaSocial: Trasferencia de valores, creenciasy costumbres, Transmisión de habilidades

Económico: Diferenciación de tareas y previsión de necesidades materiales

Page 11: DINÁMICA DE LA FAMILIA

PARA COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Von Bertalanffy1978

SISTEMA:

1.- EN CONSTANTETRANSFORMACIÓN

2.- ACTIVO y AUTOREGULADO3.- ABIERTO EN INTERAC-

CIÓN CON OTROSSISTEMAS

Page 12: DINÁMICA DE LA FAMILIA

1.-Sistema en constante transformación:

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Subsistemas:a)Conyugalb)Parentalc)Fraterno

Cambio

Homeostasis

Page 13: DINÁMICA DE LA FAMILIA

1.-Sistema en constante transformación:

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Subsistemas:Conyugal

Posee tareas y fun-ciones específicas vitales

Complementariedad y Acomodación mutua

Page 14: DINÁMICA DE LA FAMILIA

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Subsistemas:Parental

Relaciones afectivas y comunicacionales

Socialización

1.-Sistema en constante transformación:

Page 15: DINÁMICA DE LA FAMILIA

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Subsistemas:Fraterno

Laboratorio social

Relaciones de camara-dería, cooperación, compartir y negociar

1.-Sistema en constante transformación:

Page 16: DINÁMICA DE LA FAMILIA

2.- Sistema activo y autoregulado

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Configuran la estructura de la familia, haymodificaciones por ensayo y error que provocancambios:

Proceso de ajuste y adaptación de los miembros de la fa-milia a las nuevas condiciones internas y externas paraconservar su estructura

Page 17: DINÁMICA DE LA FAMILIA

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

FAMILIA

ESCUELA SISTEMALABORAL

VECINDARIOVALORES

REGLAS

CREENCIAS

-Límites e Intercambio de comunicación,afecto, apoyo, etc.

3.- Sistema abierto en interacción con otros sistemas

Page 18: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- TOTALIDAD

- CAUSALIDAD CIRCULAR

- EQUIFINALIDAD

- JERARQUIAS

- TRIANGULACIONES

- ALIANZAS

- CENTRALIDAD

- REGLAS DE RELACIÓN

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 19: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- TOTALIDAD:

El comportamiento de todo el sistema

familiar no puede ser explicado como la

suma de las conductas de sus

miembros

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 20: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- CAUSALIDAD CIRCULAR:

Repetición y reciprocidad de las

relaciones entre los miembros del

sistema, pueden ser observadas como

pautas de interacción.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 21: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- EQUIFINALIDAD: Un sistema puede al-

canzar el mismo resultado final

partiendo de condiciones iniciales

diferentes.

- Equicausalidad: La misma condición

inicial puede llevar a resultados

distintos.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 22: DINÁMICA DE LA FAMILIA
Page 23: DINÁMICA DE LA FAMILIA
Page 24: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- JERARQUIAS: Todo sistema se

establece con base en la organización

de las diferencias entre los

individuos,así unos ocupan un lugar

jerárquico más elevado.

- La jeraquía implica poder.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 25: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- TRIANGULACIONES: Relaciones

duraderas formadas entre algunos

miembros del sistema, en las cuales

dos personas de diferente subsistema

se unen contra otra del sistema.

- Generalmente ocasionan conflicto.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 26: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- ALIANZAS: Son relaciones construidas

de la misma manera que las triangula-

ciones , pero menos duraderas y en

general producen beneficios.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 27: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- CENTRALIDAD: Es cuando un miembro

ocupa un espacio emocional mucho

mayor que los otros integrantes del

sistema.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 28: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Propiedades de la familia como sistema:

- REGLAS DE RELACIÓN: Las formas de

interacción constante generan reglas

de comportamiento que dan una

estructura más estable al sistema

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 29: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Estructura:

- Es un sistema de relaciones y

transformaciones, con leyes propias o

reguladas.

- Estructura en Terapia familiar:

Conjunto de demandas funcionales que

organizan los modos en que

interactuan los miembros de una

familia.

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 30: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Composición:

I. De acuerdo al número de

elementos que la forman:

• A) Nuclear

• B) Extensa

II.De acuerdo con la forma de constitución:

• a) Familias de padres divorciados

• b) Familias reconstituidas

• c) Familias monoparentales

• d) Familias adoptivas

• e) Familias homosexuales

FUNCIONALIDAD -DISFUNCIONALIDAD

Page 31: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Funciones de la familia (Sánchez Azcona)

• Fortalecer la personalidad

• Formar los papeles sexuales

• Preparar para el mejor desempeño de

los papeles sociales

• Estimular las actitudes de aprendizaje y

apoyo de la iniciativa individual

• Transmitir valores morales e

ideológicos

FUNCIONALIDAD - DISFUNCIONALIDAD

Page 32: DINÁMICA DE LA FAMILIA

FUNCIONES FAMILIARES (HENNEN)

Socialización o desarrollo de las habilidades

sociales.

Atención o aporte de alimento y protección.

Afecto o relaciones de cariño o amor, suministro de

cuidados.

Reproducción y relaciones sexuales.

Status o legitimación y transmisión de

características del grupo social de origen.

Page 33: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Cumplen con sus tareas y

funciones, permite el

desarrollo y crecimiento

de sus integrantes

Page 34: DINÁMICA DE LA FAMILIA

Aquella familia que no

cumple con sus tareas

y funciones…retarda o

impide el desarrollo y

crecimiento de sus

miembros.

Salinas y Cols. Modelo Psicodinámico - sistémico de evaluación familiar. Rev. Inv. Clin. 1992; 44: 170

Page 35: DINÁMICA DE LA FAMILIA

1.- Eguiluz LL. Dinámica de la familia. Un

enfoque psicológico sistémico. 1ª ed.

México: Ed. Pax México; 2003.

2.- Achirica UM. Modelo estructural. En:

Manual de Orientación familiar, 1ª ed.México: Instituto de la Comunicaciónhumana; 2004. P. 83 – 98