dinerosexofama

Upload: osiris-missy

Post on 01-Mar-2018

277 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 DineroSexoFama

    1/2

    Dinero, Sexo, Fama, Salud, el Ser y Yoga

    Swami Jnaneshvara Bharati

    Todo el mundo quiere ser feliz. Sin embargo, habitualmente buscamos la felicidad deformas que dependen de estmulos externos, como si las causas externas fueran las que

    produjeran un efecto interno de felicidad. Desde luego este proceso de estmulo-respuestafunciona en cierta medida; todos lo hemos experimentado de diferentes maneras. Y entonces,aparentemente tenemos la sensacin de que conseguir lo que queremos nos hace sentir bien yno obtenerlo hace que nos sintamos mal. Pero, y si supiramos cmo ser felices sinabsolutamente ningn estmulo? y si uno pudiera permanecer en el ms intenso sentimientode gozo, independiente de las circunstancias externas?

    Pareciera ser que existen dos polaridades. O pensamos que no tenemos suficiente dinero,o nos esforzamos para conseguir ms, para as sentirnos seguros y prsperos, persiguiendo loque actualmente se vende como si fuera prosperidad o consciencia de abundancia. O creemosque no tenemos una buena relacin, o nos dedicamos a la bsqueda de la pareja ideal parasentirnos completos y necesitados. O nos sentimos solitarios e ignorados, o luchamos por ser

    famosos de alguna forma y recibir elogios en nuestra vida personal y profesional, vengan stosde nuestra familia, amigos, pares o de la comunidad, porque eso nos hace sentir enormementeorgullosos. O nuestra salud es cuestionable o estamos enfermos, y an as nos preocupamospoco de nuestro cuerpo y no hacemos dieta ni ejercicio, o por el contrario, nos dedicamosapasionadamente a estar en buena forma fsica y batallamos contra la enfermedad, para tenerla satisfaccin de haber conquistado el cuerpo.

    A menudo creemos que slo existen estas dos polaridades, y que no tenemos ninguna otraposibilidad de eleccin. O nos quedamos estancados donde estamos, o buscamos metassupuestamente superiores. Es muy comn que la gente haga uso de mtodos espiritualescomo la meditacin, la contemplacin, la oracin y los mantras para conseguir estos objetivos.Hay muchas charlas, seminarios, libros, videos y programas de audio sobre cmo hacerlo.

    Repetidamente se nos dice que podemos tener cualquier cosa que queramos, que todo lo quedebemos hacer es visualizarla, y el universo o Dios nos la dar. Es fcil no darse cuenta que esel ego el que dirige este tipo de acercamiento a la vida espiritual. Porque en el fondo significaque estamos relacionando nuestro progreso espiritual con nuestra cuenta bancaria, o con lavida sexual, con nuestra popularidad o situacin fsica. No se necesita reflexionar mucho paraver que estos son modos de redefinir el apego, el hedonismoy la codicia, los cuales en generalse consideran obstculos a aminorar, y no metas a lograr.

    No obstante, hay una tercera posibilidad, que va lejos ms all de esta perspectiva bastantesimplista, consistente en tener o no tener los objetos o las circunstancias pertenecientes anuestro mundo de deseos. Existe una forma de ser, una meta superior, que no tiene nada quever con que nuestros deseos sean o no satisfechos. De hecho, trasciende totalmente la

    temtica del deseo. Sin embargo, no estamos sugiriendo que uno debera ser tan pobre que notenga qu comer, que llore de soledad o desconsuelo, o sufra de dolor fsico.

    Imagina por un momento que te encuentras en un estado mental tal, que te hiciera sentircompletud permanentemente, independiente de si tienes dinero o no. Imagina que sientesverdadera plenitud ya sea que tengas o no una pareja a tu lado. Imagina por un instante queexperimentas una paz total, as nadie haya escuchado hablar de ti ni de tus logros. Imagina porun momento estar en constante contacto con ese nivel de tu ser que nunca naci, que no estni podra estar enfermo, que no puede morir ni est sujeto a ninguno de los cambios constantesque experimenta el cuerpo fsico. Conocer el Ser, el Atman, Purusha o el Centro de

    P gina 1 de 2

  • 7/25/2019 DineroSexoFama

    2/2

    Consciencia es vivir consciente de o realizar lo que se encuentra ms all de todos estosniveles superficiales de sufrimiento. Es buscar tener consciencia de la totalidad o uninpreexistente, a la que a veces se le llama Yoga.

    Este planteamiento podra dar la impresin de una especie de campaa a favor de lapobreza, la soledad, el aislamiento y la decadencia. Aquellos que abogan por soluciones msmundanas, a menudo recurren a esto para vender sus propias propuestas, diciendo que este

    tipo de comentarios hace que la gente se quede estancada donde est o tenga una vidamiserable, como si esto sugiriera que una futura vida en el ms all ser ms satisfactoria. Locual dista muchsimo del mensaje implcito en la bsqueda de la Auto-realizacin. Aquel queintenta conocer el Centro de Consciencia eterno, puro, constantemente gozoso, puede muybien vivir en el mundo y al mismo tiempo disfrutar de los objetos del mundo. Dicha personapodr disponer de todo lo necesario, tendr relaciones afectuosas, se comprometer activa yenriquecedoramente con la comunidad, y tender naturalmente hacia la salud y el bienestar.Pero stos no son los fines sino subproductos inherentes a la bsqueda sincera y apasionadade esa meta superior.

    La mente es muy tramposa y tratar de razonar diciendo Okay, entonces para conseguirdinero, sexo, fama y salud necesito ir en bsqueda de la iluminacin. Bueno, djenme hacer

    eso, y as obtendr lo que quiero. Eso es un juego de la mente. Una vez ms, la meta esencialque es buscar la experiencia directa del Centro de Consciencia, eternamente gozoso, se pasapor alto, en favor de las metas menores. Sin embargo, quien va exclusiva e insistentementedetrs de esa meta suprema, cualquiera sea el nombre que se le d, hallar que dichas metassecundarias se obtienen sin mayor esfuerzo. stas se convierten en placenteras experienciasde la vida, pero no tienen efecto alguno en cuanto a que yo me sienta bien o yo me sientamal. Alguien que conoce el Ser, Atman, puede vivir en el mundo pero estar por sobre elmundo. Incluso si an no ha conseguido una consciencia permanente de este Ser, que es elSer de todos y de todo, pero concientemente persiste en su bsqueda de manera serena,comprobar que las otras instancias placenteras tambin se manifestarn, sustentadas en labase de lo superior.

    Esto es refinadamente simple, profundamente prctico, y produce tan estupendosresultados, que puede ser pasado por alto repetidamente. Al estar siempre consciente de queel mximo gozo ya est presente en la cmara interna de nuestro ser, y que de hecho es lo querealmente somos, la vida se torno muy sencilla y feliz. Ir en direccin hacia esta meta nicaacarrea muchos frutos a lo largo del camino. La vida se vuelve poesa y canto y se llena degozo. Y un da, cuando menos se espera, en un momento en el que no hay la menorexpectativa, el Ser, la Verdad o Dios se revela, inigualable, incomprensible, en relacin a locual todas las otras experiencias agradables palidecen en comparacin.

    --------- o --------

    P gina 2 de 2