dinámicas de la atmósfera (parte ii)

9
PRECIPITACIONES La La precipitación precipitación es la es la caída del agua contenida caída del agua contenida en las nubes (en forma en las nubes (en forma líquida o sólida) hacia líquida o sólida) hacia la superficie. la superficie. ¿Por qué cae agua hacia la superficie? ¿Qué tipos de precipitaciones existen? Las precipitaciones pueden ser líquidas como la lluvia, o sólidas como la nieve y el granizo.

Upload: mariana-villafaena-olivera

Post on 24-Jul-2015

128 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

PRECIPITACIONES

La La precipitaciónprecipitación es la caída es la caída del agua contenida en las del agua contenida en las nubes (en forma líquida o nubes (en forma líquida o sólida) hacia la superficie.sólida) hacia la superficie.

¿Por qué cae agua hacia la superficie? ¿Por qué cae agua

hacia la superficie?

¿Qué tipos de precipitaciones existen? Las precipitaciones pueden ser líquidas como la lluvia, o sólidas como la nieve y el granizo.

¿Qué tipos de precipitaciones existen? Las precipitaciones pueden ser líquidas como la lluvia, o sólidas como la nieve y el granizo.

Page 2: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

¿QUÉ TIPOS DE LLUVIAS EXISTEN?

Dependiendo de la causa que hace elevarse a la Dependiendo de la causa que hace elevarse a la masa de aire húmeda para formar nubes y luego masa de aire húmeda para formar nubes y luego

precipitar, se distinguen tres tipos de lluvias:precipitar, se distinguen tres tipos de lluvias:

Page 3: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

¿QUÉ TIPOS DE LLUVIA EXISTEN?

Page 4: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

PRESIÓN Y VIENTOS

¿De qué depende la presión de una masa de aire?

La presión de una masa de aire tiene estrecha relación con su temperatura. El aire cálido se dilata y por ello se hace más liviano y tiende a

elevarse (como el aire que sale de una tetera con agua hirviendo). El aire frío, en cambio, se contrae

y por ello se hace más pesado y tiende a descender (como el aire que sale al abrir un

congelador). El aire cálido que asciende deja una baja presión en la superficie. El aire frío que

desciende aumenta la presión sobre la superficie.

Page 5: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

Las diferencias de presión ponen el aire en movimiento. Una masa de aire pesada (alta presión) se va a mover verticalmente hacia abajo, si está en altura, y en dirección horizontal hacia los lugares que presentan una baja presión. Los vientos, por lo tanto, soplan horizontalmente desde las zonas de alta presión a las zonas de baja presión.

¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE PRESIÓN Y VIENTOS?

Page 6: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

ALTA PRESIÓN

Es una zona donde el aire desciende o desde donde salen vientos hacia las bajas presiones. Se relaciona con la estabilidad atmosférica y la ausencia de precipitaciones.

Page 7: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

BAJAS PRESIONES

Es una zona donde el aire asciende o a la cual llegan vientos desde las altas presiones. Estos vientos chocan entre sí y el más cálido se eleva, permitiendo en ocasiones (si es húmedo), la formación de nubes y de precipitaciones. Una zona de baja presión se asocia, entonces, con la inestabilidad atmosférica.

Page 8: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

VIENTOS

Page 9: Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)

¿QUÉ SUCEDE A NIVEL PLANETARIO CON LOS CENTROS DE ¿QUÉ SUCEDE A NIVEL PLANETARIO CON LOS CENTROS DE ALTA Y BAJA PRESIÓN?ALTA Y BAJA PRESIÓN?