dinámica del color

15
DINÁMICA DEL COLOR Presentado por: Brayan Cartagena Walter Cruz Reynaldo Mamani

Upload: collens

Post on 06-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dinamica

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DINMICA DEL COLORPresentado por:Brayan CartagenaWalter CruzReynaldo MamaniEl Color:El color es una percepcin visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las seales nerviosas.

Dinmica del ColorEs el valor subjetivo que tiene una composicin y la relacin entre sus colores como por ejemplo el contraste y el efecto que tiene un color sobre otro.

NATURALEZA DEL COLORPodemos ver las cosas que nos rodean porque La Tierra recibe la luz del Sol. La luz del Sol est formada en realidad por un amplio espectro de radiaciones electromagnticas de diferentes longitudes de onda, formando un espectro continuo de radiaciones, que comprende desde longitudes de onda muy pequeas, de menos de 1 picmetro (rayos csmicos), hasta longitudes de onda muy grandes, de ms de 1 kilmetro.El ser humano tan solo es capaz de visualizar un subconjunto de ellas, las que van desde 380 (violeta) a 780 nanmetros (rojo), como podemos apreciar claramente si la hacemos pasar por un prisma, efecto descubierto por Newton.

MODELOS DE COLORLos colores obtenidos directamente naturalmente por descomposicin de la luz solar o artificialmente mediante focos emisores de luz de una longitud de onda determinada se denominan colores aditivos. No es necesaria la unin de todas las longitudes del espectro visible para obtener el blanco, ya que si mezclamos solo rojo, verde y azul obtendremos el mismo resultado. Es por esto por lo que estos colores son denominados colores primarios, porque la suma de los tres produce el blanco. Adems, todos los colores del espectro pueden ser obtenidos a partir de ellos.Los colores aditivos son los usados en trabajo grfico con monitores de ordenador, ya que, segn vimos cuando hablamos de los componentes grficos de un ordenador, el monitor produce los puntos de luz partiendo de tres tubos de rayos catdicos, uno rojo, otro verde y otro azul. Por este motivo, el modelo de definicin de colores usado en trabajos digitales es el modelo RGB (Red, Green, Blue).

El sistema CMYK, define los colores de forma similar a como funciona una impresora de inyeccin de tinta o una imprenta comercial de cuatricroma. El color resulta de la superposicin o de colocar juntas gotas de tinta semitransparente, de los colores cian (un azul brillante), magenta (un color rosa intenso), amarillo y negro, y su notacin se corresponde con el valor en tanto por ciento de cada uno de estos colores.

CONTRASTES DE COLOREl contraste es un fenmeno con el que se pueden diferenciar colores atendiendo a la luminosidad, al color de fondo sobre el que se proyectan.El efecto de contraste es recproco, ya que afecta a los dos colores que intervienen. Todos los colores de una composicin sufren la influencia de los colores con los que entran en contacto.

Contraste de luminosidad Tambin denominado contraste claro-oscuro, se produce al confrontar un color claro o saturado con blanco y un color oscuro o saturado de negro.

Contraste de valor Cuando se presentan dos valores diferentes en contraste simultneo, el ms claro parecer ms alto y el ms oscuro, ms bajo.

Contraste de saturacin Se origina de la modulacin de un tono puro, saturndolo con blanco, negro o gris. El contraste puede darse entre colores puros o bien por la confrontacin de stos con otros no puros.

Contraste de temperatura Es el contraste producido al confrontar un color clido con otro fro. La calidez o frialdad de un color es relativa, ya que el color es modificado por los colores que lo rodean.

Contraste de complementarios Dos colores complementarios son los que ofrecen juntos mejores posibilidades de contraste, aunque resultan muy violentos visualmente combinar dos colores complementarios intensos.

Contraste simultneo Es el fenmeno segn el cual nuestro ojo, para un color dado, exige simultneamente el color complementario, y si no le es dado lo produce l mismo.