digicock

81
INDICE Separador No. Presentación de La Institución 1 o Nombre de la Institución o Misión o Visión o Reseña Histórica Proyecto MEDELLÍN DIGITAL 2 Relatoría 3 o Como éramos antes de MD o Como estamos ahora o Que hay para el futuro (potenciación del trabajo) o Carencias Equipo gestor 4 o Integrantes o Fotos reuniones o Actas reuniones Monitores 5 o Listado integrantes o Funciones Cursos (nombre y objetivos y contenidos) 6 o Planillas de inscripción 2009 y 2010 o Carnet o Fotos Graduación o Diploma Evidencias Fotográficas 7 o Sensibilización sedes o Capacitación docentes o Logo Digicock o Inauguración (acto protocolario) Evidencias proyección en la vida institucional 8 o Direcciones blog estudiantes o Direcciones blog profes o Periódico virtual o Dirección fotos picasa o Emisora energicock

Upload: hildebrando-giraldo

Post on 22-Mar-2016

243 views

Category:

Documents


19 download

DESCRIPTION

Comunidad integrada al rededor de la digitalización

TRANSCRIPT

Page 1: DigiCock

INDICE

Separador No.

Presentación de La Institución 1

o Nombre de la Institución

o Misión

o Visión

o Reseña Histórica

Proyecto MEDELLÍN DIGITAL 2

Relatoría 3

o Como éramos antes de MD

o Como estamos ahora

o Que hay para el futuro (potenciación del trabajo)

o Carencias

Equipo gestor 4

o Integrantes

o Fotos reuniones

o Actas reuniones

Monitores 5

o Listado integrantes

o Funciones

Cursos (nombre y objetivos y contenidos) 6

o Planillas de inscripción 2009 y 2010

o Carnet

o Fotos Graduación

o Diploma

Evidencias Fotográficas 7

o Sensibilización sedes

o Capacitación docentes

o Logo Digicock

o Inauguración (acto protocolario)

Evidencias proyección en la vida institucional 8

o Direcciones blog estudiantes

o Direcciones blog profes

o Periódico virtual

o Dirección fotos picasa

o Emisora energicock

Page 2: DigiCock
Page 3: DigiCock

2. MISIÓN

“La Institución Educativa Alfredo Cock Arango, es una organización inclusiva que presta el

servicio de educación preescolar, básica y media para formar personas competentes en:

Valores humanos, sociales, políticos, culturales, familiares y personales que le posibilitan

asumirse con dignidad.

Conocimiento científico y tecnológico para vivir en un mundo cambiante.

Competencias laborales que la capaciten para desempeñarse en diferentes

campos productivos o de servicios.

Identidad cultural local, regional y nacional para convivir en una sociedad

multicultural y multiétnica.

Respeto a la diversidad personal, de género, cultural y social

Manejo creativo de los conflictos para mejorar la convivencia.

Desarrollo del pensamiento y las inteligencias personales.

La construcción de su proyecto de vida y

La posibilidad de continuar estudios tecnológicos o profesionales superiores.

La institución garantiza su servicio apoyado en tecnologías y recursos educativos

modernos y dirigido por un equipo de personal directivo, docente y administrativo

cualificados y un modelo pedagógico y curricular pertinente, basado en los valores del

respeto, el compromiso, la calidad, la solidaridad, la responsabilidad, la confianza y la

convivencia para satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa”.

Page 4: DigiCock

3. VISIÓN

“En el 2010 La Institución Educativa ALFREDO COCK ARANGO, es líder en la

formación humana integral, la educación para el trabajo, la inclusión educativa y en la

proyección socio cultural de personas competentes para mejorar el nivel de vida de la

comunidad educativa a nivel local, regional y nacional”.

Page 5: DigiCock

4. RESEÑA HISTÓRICA

La Institución Educativa Alfredo Cock Arango nació como una entidad de carácter privado fruto del trabajo de la Junta de Acción Comunal de Castilla en el año 1963. Se denominó RAFAEL NUÑEZ y acogió a 182 alumnas de primero, segundo y tercero de bachillerato. Este instituto funcionó en “el platanar”, sobre la calle 98 al frente del templo de San Judas; de allí pasó a la actual sede la sección Elisa Arango de Cock. Por Ordenanza 30 del 17 de Diciembre de 1966 se creó como institución oficial de carácter mixto con el nombre de LICEO DEPARTAMENTAL ALFREDO COCK ARANGO. Su primer local fue la cripta del templo de San Judas; de allí se trasladó aun local contiguo al templo, en la calle 98, entre carreras 68 y 67. En este entonces tenía tres anexos: La Unión, Pedro Claver y Liborio Mejía. Todavía en 1984 sólo atendía estudiantes hasta el grado noveno. En este año aumentó de 22 a 37 grupos. Su primera promoción fue de 80 de bachilleres y tuvo lugar en diciembre de 1987, veinte años después de su creación. En el año de 1987 se adscribió al Centro Auxiliar de Servicios Docentes (CASD), y sus estudiantes se matricularen en las distintas modalidades ofrecidas: Industrial (metalmecánica y electricidad), Artes (música y aplicadas), Comercio (secretariado y contabilidad), Salud y Nutrición, Ciencias Naturales; además, Ciencias Humanas a cargo del Liceo. En febrero de 1988 se inauguró la primera etapa de la nueva sede ubicada en la carrera 72 con la calle 99. La segunda etapa se terminó en 1989 y la tercera en 1990. A partir de 1991 todos los estudiantes comenzaron a recibir sus clases sólo en el nuevo local. También el INDEM Castilla se trasladó para este nuevo edificio en este año. Por Resolución Rectoral del 24 de noviembre de 1993 se erigió a MARIA AUXILIADORA como patrona del LICEO DEPARTAMENTAL ALFREDO COCK ARANGO. A principios de 1997, con la asesoría de CONASES, el Liceo adoptó la siguiente dimensión estratégica: Visión: “Trabajar con excelencia educativa para contribuir al establecimiento de la justicia, la equidad y la paz en nuestra comunidad, con una proyección futurista que transforme el medio a unas mejores condiciones de vida en nuestra ciudad y en el país”. Misión: “Ofrecer un servicio educativo que coadyuve a la formación integral de la comunidad formando hombres creativos, honestos y libres a partir de un trabajo

Page 6: DigiCock

pluriestamentario, cooperado, participativo y democrático que privilegie el respeto por los derechos humanos y que contribuya al desarrollo armónico del país y a la consolidación e la nación colombiana”. Filosofía: El Liceo Alfredo Cock propende por la formación de un hombre multifacético y multidimensional, ciudadano íntegro y honesto, que interactúa pacífica y cooperadamente con sus semejantes, consciente de su origen y de su destino superior, capaz de acceder al conocimiento y de transformar las realidades naturales y sociales a través del ejercicio del conocimiento, la ciencia y la tecnología. Desde el año 2000 la institución se dio a la tarea de redefinir y deconstruir su dimensión estratégica para estar más de acuerdo con el nuevo enfoque curricular centrado en la formación por competencias. Visión actual: En el 2010 la Institución educativa Alfredo Cock Arango es líder en la formación humana integral, la educación para el trabajo, la inclusión educativa y en la proyección socio-cultural de personas competentes para mejorar el nivel de vida de la comunidad educativa a nivel local, regional y nacional. : Misión actual: La Institución Educativa Alfredo Cock Arango, es una organización inclusiva que presta el servicio de educación preescolar, básica y media para formar personas competentes en:

· Valores humanos, sociales, políticos, culturales, familiares y personales que le posibilitan asumirse con dignidad. · Conocimiento científico y tecnológico para vivir en un mundo cambiante. · Competencias laborales que la capaciten para desempeñarse en diferentes campos productivos o de servicios. · Identidad cultural local, regional y nacional para convivir en una sociedad multicultural y multiétnica. · Respeto a la diversidad personal, de género, cultural y social

· Manejo creativo de los conflictos para mejorar la convivencia.

· Desarrollo del pensamiento y las inteligencias personales. · La construcción de su proyecto de vida y · La posibilidad de continuar estudios tecnológicos o profesionales superiores.

La institución garantiza su servicio apoyado en tecnologías y recursos educativos modernos y dirigido por un equipo de personal directivo, docente y administrativo cualificados y un modelo pedagógico y curricular pertinente, basado en los valores del respeto, el compromiso, la calidad, la solidaridad, la responsabilidad, la confianza y la convivencia para satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa. La nueva institución, según el proceso de reorganización del sector educativo, se creó mediante la Resolución Departamental 16237, del 27 de noviembre de 2002. Esta nueva institución integró las siguientes antiguas instituciones: Escuela Elisa Arango de Cock,

Page 7: DigiCock

Escuela Contranal, Liceo Nocturno de Castilla, y por supuesto, el Liceo Alfredo Cock Arango. En el año 2002, partiendo de las normas constitucionales que se originan de la ley 715 de 2001, se formaliza la Media Técnica. Iniciando con un convenio con la Escuela Superior de Mercado Técnico (ESUMER), con la especialidad Gestión de Negocios. En el 2005, se establece un nuevo convenio con el SENA, el cual dio oportunidad en dos especialidades: Administración de Redes y Comercio, amas cuentan con accesoria de funcionarios y técnicos de esta entidad. Para el año 2006, comienza a operar la Media Técnica en CONTAC CENTER y las prácticas se realizan en la sede de EMTELCO articulado este proceso con el SENA

Page 8: DigiCock

5. PROYECTO MEDELLÍN DIGITAL

MEDELLIN DIGITAL: UNA ALTERNATIVA AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE

LA EDUCACION EN LA INSTITUCION EDUCATIVA ALFREDO COCK ARANGO.

HILDEBRANDO GIRALDO POSSO

INSTITUCION EDUCATIVA ALFREDO COCK ARANGO

PROYECTO “MEDELLIN DIGITAL”

MEDELLIN – ANT.

2009

Page 9: DigiCock

PROBLEMA A RESOLVER

El poco conocimiento en el manejo de las TIC y su influencia en los procesos de

aprendizaje por parte de todos los estamentos de la comunidad educativa.

Page 10: DigiCock

ANTECEDENTES

La Alcaldía de Medellín, UNE EPM Telecomunicaciones, Orbitel, El Ministerio de

Comunicaciones y el Ministerio de Educación, lanzaron el proyecto de desarrollo digital

con énfasis educativo, de emprendimiento y gobierno, Medellín Ciudad Digital, que tendrá

una inversión estimada de 20 mil millones de pesos.

Medellín Digital se estructuró para la ciudad como una estrategia transformadora desde

tres sectores específicos: las instituciones que trabajan por la educación, como colegios,

universidades e institutos de capacitación; los emprendedores que se apoyan en la

tecnología para su desarrollo y el sector gubernamental.

En la ruta de Medellín Digital la ciudad también ha dado en los últimos años pasos

importantes: hoy cuenta con 11 Centros de Navegación, 10 Puntos Comunitarios en

zonas de baja cobertura en conexión digital, la dotación de aulas de informática de las

Instituciones Educativas oficiales de la Ciudad con cerca de 11.000 computadores

conectados a Internet de Banda Ancha, capacitación de cerca de 1.400 docentes en

informática.

Esa Medellín digital, cuenta hoy en día con una red de 34 bibliotecas, 126 aulas abiertas

que impactan alrededor de 20.000 personas de los estratos uno, dos y tres de la ciudad.

En el mes de Mayo de 2009, Medellín digital llega a la Institución Educativa Alfredo Cock

Arango donde beneficiará a más de 1000 estudiantes y sus familias, representando esto

un paso importante para:

La creación de nuevos ambientes de aprendizaje.

Brindar oportunidades de acceso a las TIC a toda la comunidad educativa.

Hacer parte de un mundo que se encuentra totalmente conectado a través de las

herramientas proporcionadas por las TIC.

Page 11: DigiCock

JUSTIFICACIÓN

Dada la importancia de las nuevas herramientas tecnológicas en el proceso formativo del

educando y partiendo de la necesidad de la aproximación de todos los entes de la

comunidad educativa a las nuevas tecnologías, se presenta la oportunidad de recibir, a

través del programa Medellín Digital, un completo paquete de herramientas Tecnológicas

que requiere apropiación desde cada uno de los estamentos a partir de la capacitación

permanente y la interacción con los equipos.

La población de la Institución es totalmente heterogénea, lo que permite encontrar

personas con altas falencias educativas a nivel tecnológico, igual que personas con

grandes conocimientos y habilidades para el manejo de las TIC, lo que posibilita

desarrollar ambientes de aprendizaje que faciliten la interacción entre los diferentes

actores, aprovechando la motivación existente para la apropiación y el conocimiento de

las nuevas tecnologías y sistemas de tele-formación que liberan de las limitaciones de la

distancia geográfica y de los horarios fijos impuestos por los sistemas presenciales.

Hablar de un proyecto de esta magnitud es relevante, ya que con él se podrá contribuir

significativamente en los procesos de enseñanza – aprendizaje para los estudiantes,

constituyéndose además en una herramienta didáctica y pedagógica para los docentes,

pasando de metodologías tradicionales de tiza y tablero a una más dinámica y coherente

con los retos del mundo de hoy.

Como si fuera poco, juega un papel importante la visión de que los padres de familia y

comunidad en general, también puedan beneficiarse con cursos de capacitación que les

permita también identificarse con las nuevas tecnologías, haciéndoseles fácil la

comprensión de la necesidad de ser utilizadas por cualquier persona.

Page 12: DigiCock

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Implementar desde la Institución Educativa Alfredo Cock Arango, la apropiación de las

nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, mediante la construcción de

una cultura digital, en aras al mejoramiento de la calidad de la educación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Motivar a la comunidad Alfredista sobre los grandes avances de las TIC como

complemento del proceso formativo en cada una de las áreas del conocimiento.

- Capacitar a todos los estamentos que integran la comunidad educativa Alfredista en la

apropiación de herramientas tecnológicas.

- Desarrollar ambientes de aprendizaje que involucren las TIC en el proceso formativo

en forma transversal desde todas las áreas del conocimiento.

- Utilizar las nuevas herramientas como vehículo para facilitar los procesos

institucionales.

Page 13: DigiCock

MARCO TEÓRICO

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION DE LA INNOVACION

La educación es la variable clave de la estrategia de desarrollo de las comunidades.

Sólo con educación, de excelente calidad, por supuesto, para toda la población, se

podrán alcanzar los objetivos de justicia social y crecimiento económico.

Pero dicha educación debe estar cimentada, hoy en día, en las tecnologías de la

información y la comunicación, las cuales permiten hablar de un mundo totalmente

conectado y globalizado.

El programa Medellín digital brinda estas nuevas herramientas a la comunidad educativa

lo que permitirá lograr un real desarrollo y beneficios comunitarios. Este fue estructurado

para la ciudad como una estrategia transformadora desde tres sectores específicos: las

instituciones que trabajan por la educación, como colegios, universidades e institutos de

capacitación; los emprendedores que se apoyan en la tecnología para su desarrollo y el

sector gubernamental que se convertirá en un Estado más eficiente y transparente.

Con estos tres sectores la ciudad ganará en la tarea de convertirse en la más educada,

impulsando algunos de los principales indicadores de desarrollo de cualquier comunidad;

la educación, el empleo y la legitimidad del gobierno en su tarea de cercanía y eficiencia.

En la ruta de Medellín Digital la ciudad también ha dado en los últimos años pasos

importantes: hoy cuenta con 11 Centros de Navegación, 10 Puntos Comunitarios en

zonas de baja cobertura en conexión digital, la dotación de aulas de informática de las

Instituciones Educativas oficiales de la Ciudad con cerca de 11.000 computadores

conectados a Internet de Banda Ancha, capacitación de cerca de 1.400 docentes en

informática y las salas de navegación en el recién inaugurado Parque Biblioteca en la

zona de San Javier, entre otras.

Page 14: DigiCock

"Se debe poner a disposición de todos y todas sin discriminación, los instrumentos

tecnológicos necesarios para que la información nos lleve hacia la Sociedad del

Conocimiento y Medellín Ciudad Educada no es más que un avance de la

administración del señor Alcalde Sergio Fajardo, en este sentido, que como él mismo lo

afirmó -la educación con calidad es la herramienta privilegiada para la

transformación de la Ciudad-, en la cual se han invertido cerca del 40% del presupuesto

municipal sólo para educación”.

METAS

Elevar la calidad educativa en la institución.

Involucrar a toda la comunidad educativa en los diferentes cursos de capacitación.

La institución se proyectará a la comunidad como forma de trascender en su

quehacer educativo.

Desarrollar el sentido de pertenencia hacia todas las herramientas tecnológicas y

el cuidado del aula abierta.

Hacer del proyecto una alternativa para cambiar y romper paradigmas en la

enseñanza en el aula de clases.

Promover cambios trascendentales en la dinámica institucional.

Page 15: DigiCock

LOGROS ALCANZADOS A LA FECHA:

- En mayo de 2009, los estudiantes y padres de familia de la institución está informada

sobre los cursos de formación básica servidos en el Aula Abierta Fredy Alberto Arias

López.

- En mayo de 2009, los estudiantes sensibilizados en la importancia de las TIC como

complemento al proceso formativo.

- En julio de 2009, la comunidad está informada sobre los horarios de uso del Aula

Abierta.

- En noviembre de 2009, 300 personas de la comunidad formadas en el manejo básico

del computador.

- En junio de 2010, 150 personas de la comunidad formadas en el manejo de las

herramientas Ofimáticas.

- En noviembre de 2010, 700 personas de la comunidad en formación o formadas en

los procesos de capacitación impartidas en el Aula Abierta Fredy Alberto Arias López.

- En junio de 2010, 60% de los profesores (27) capacitados en el manejo de las

herramientas web 2.0

- En octubre de 2009, el 50% de los docentes (23) entrega 5 cibergrafías para ser

evaluadas e incluidas a partir de 2010.

- En enero de 2010, el 50% de los docentes (23) de la sede central entrega en sus

planes de área mínimo 5 cibergrafías como fuente complementaria de consulta.

- En enero de 2011, el 100% de los docentes (47) de la sede central de la IE Alfredo

Cock Arango, entrega en sus planes de área mínimo 5 cibergrafías como fuente

complementaria de consulta.

- En noviembre de 2009, 2 proyectos institucionales publicados en un Blog o página

Web.

- En enero de 2011, el 100% de los docentes (47) de la sede central de la IE Alfredo

Cock Arango, publica sus planes de área en una página web o blog particular.

- En junio de 2010, existe un canal de comunicación electrónica, entre los docentes y

los padres de familia y la comunidad en general.

- En noviembre de 2009, el plan de apropiación está articulado al PEI y/o al PMI.

Page 16: DigiCock

- En noviembre de 2009, los estudiantes de la media técnica implementando soluciones

a la administración remota de los computadores de los espacios de clase, permitiendo

al docente acceder al diario de campo y elementos similares.

Page 17: DigiCock

RESULTADOS ESPERADOS

Capacitar a la comunidad educativa mínimamente en un 70%

Facilitar a los estudiantes desarrollar prácticas en el acompañamiento a las

capacitaciones a padres de familia.

Hacer uso del aula abierta de manera adecuada.

Satisfacer las necesidades y demandas de la población estudiantil y docente como

fortaleza del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Desarrollo del sentido de pertenencia y ver el aula abierta como un espacio que

nos pertenece a todos.

Page 18: DigiCock

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

El proyecto de Medellín Digital se proyecta en la I.E. Alfredo Cock Arango como una

actividad que desarrolla competencias en toda y para toda la comunidad. En este

sentido, se hace uso de una metodología activa, apoyada en la acción y en la

participación. Es decir, “todos hacen”, buscando que las estrategias que se

implementan sean las más adecuadas y pertinentes para el objetivo trazado. Y es

participativa, por cuanto no se discrimina a nadie, sino que por el contrario, hay

cabida para todo aquel que se interese por estar a la vanguardia de las exigencias

de las tecnologías en todos los espacios donde interactúa el ser humano.

En esta vía, el proyecto reviste especial importancia y es de gran interés, dados los

alcances que se presumen, producto de lo que se evidencia en las actividades de

sensibilización, donde cada uno crea sus propias expectativas de acuerdo a sus

necesidades.

Por lo tanto, el proyecto será caracterizado por:

1. La integración.

2. La participación.

3. La inclusión.

4. Las competencias a desarrollar.

Page 19: DigiCock

POBLACION BENEFICIARIA

Docentes

Estudiantes

Padres de familia

Comunidad en general

RUTA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

El proyecto cuenta con un coordinador (docente de la Institución), el cual tiene

funciones específicas, entre ellas:

- Velar por el aprovechamiento óptimo del aula abierta.

- Velar por el uso adecuados de las herramientas tecnológicas.

- Nombrar un equipo de estudiantes monitores, capaces de contribuir en el cuidado y

manejo del aula y sus recursos.

- Coordinar todos los cursos dirigidos a padres de familia y comunidad.

- Gestar jornadas de capacitación para profesores, en aras a aportarles estrategias

de cómo mejorar los procesos de enseñanza en el aula de clases, haciendo uso de

las TIC.

- Velar por la navegación de los equipos.

- Hacer entrega de equipos y antenas a los docentes directores de grupo.

- Otras.

Además, el coordinador cuenta con un Equipo Gestor conformado por Rectoría,

Coordinadores, docentes, padres de familia y estudiantes que apoyan todas las

actividades propias del proyecto, siempre con el representante de la Secretaría de

Educación Municipal.

Page 20: DigiCock

EVALUACION

El proyecto es auditado por parte de la Secretaría de Educación, ejerciendo un control

directo en el manejo de datos del uso de la sala.

De manera frecuente se pasará revista por los salones de clase, llevando evidencias

del uso debido del equipo.

Se llevará un formato para la identificación de situaciones problemáticas en el manejo

del aula abierta.

La evaluación y seguimiento de los avances y logros del proyecto será de manera

constante y permanente, llevando control escrito de todo el proceso.

Page 21: DigiCock

ADMINISTRACION DEL PROYECTO

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DE LA

ACTIVIDAD

FECHA RESPONSABLE

MECANISMO

DE

VERIFICACIÓN

Sensibilización a los docentes sobre el programa Medellín Digital

Charla de sensibilización a los docentes de la IE, donde se les mostrará qué son las TIC y cómo usarlas en el aula de clase, además de los reglamentos de uso

28 de marzo de 2009

Equipo Gestor, Hildebrando Giraldo

Evaluación de la actividad, listado de asistencia, fotos

Presentación del programa Medellín Digital a los estudiantes y padres de familia

Charla de presentación del programa de Medellín Digital a los estudiantes de las 3 jornadas y a los padres de familia

Marzo de 2009 Equipo Gestor, Agente dinamizador.

Listado de asistencia.

Capacitación a los docentes en el manejo de los recursos que proporciona Medellín Digital

Taller manejo técnico de los PC Móviles

Viernes 19 de junio

Equipo Gestor, Agente dinamizador.

Listados de asistencia, fotografías

Taller manejo pedagógico de los equipos de escritorio

Taller Proyectos Colaborativos

Manejo de los recursos TIC (videobeam, herramientas de Internet)

Mayo 26 de 2009

Equipo Gestor, Hildebrando Giraldo, Juan David Gómez

Fotografías.

Capacitación a la comunidad en el manejo

Se dictará un curso básico de formación

Mayo a agosto de 2009

Equipo Gestor, Iván Darío Gavíria, Juan

Listados de Matrícula, planillas,

Page 22: DigiCock

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DE LA

ACTIVIDAD

FECHA RESPONSABLE

MECANISMO

DE

VERIFICACIÓN

básico del PC en el manejo de las herramientas del computador

David Gómez, Marlyn Espinosa, Martha Barrada, Patricia Álvarez, Hildebrando Giraldo, Omar Vélez

carnets, fotos publicadas en la página web.

Carnetización a usuarios

Se carnetizará a los usuarios de los cursos impartidos por la institución a la comunidad

Mayo de 2009 Equipo Gestor, Secretarias

Diseño Carnet

Capacitación de los alfabetizadores de Medellín Digital

Se conformará y capacitará a un grupo de estudiantes, en el manejo y cuidado de las herramientas de Medellín Digital, para ser agentes multiplicadores de la experiencia, acompañar a los docentes en los cursos, prestan el servicio social a la comunidad y próximamente serán los capacitadores de los cursos nivel básico.

Mayo de 2009 Capacitación mensual.

Equipo Gestor, Hildebrando Giraldo

Fotos, Listados de Inscripción, listados de Servicio Social.

Concurso para elegir el logo de DIGICOCK

Se realizará un concurso creativo entre

Mayo de 2009 Equipo Gestor, profesores del área de Artística

Logo, foto de los participantes,

Page 23: DigiCock

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DE LA

ACTIVIDAD

FECHA RESPONSABLE

MECANISMO

DE

VERIFICACIÓN

los estudiantes para que realicen propuestas del logo que representará a Medellín Digital en la institución

foto del ganador.

Elección de monitores de Medellín digital por cada grupo

Se seleccionará un estudiante por grupo para que ayude al docente en la supervisión y cuidado del equipo del salón de clase.

Segunda quincena marzo 2009

Equipo Gestor, directores de grupo.

Listado de monitores.

Sensibilización de los alumnos de primaria en las sedes Elisa Arango y contranal

Se trasladaron por secciones a los espacios de Medellín Digital, para que conocieran los espacios y recursos a utilizar e implementar

Segunda quincena abril 2009

Luz Aida Valencia, Leticia Campo.

Fotos.

Elaboración de carteleras con mensajes alusivos a DIGICOCK

Informar a la institución las actividades que se están haciendo y las que se harán próximamente, además de los reglamentos de uso de los equipos.

Periódicamente, cada mes.

Equipo Gestor, estudiantes 11-3 y 11-4

Fotos publicaciones.

Difusión de mensajes alusivos a

Se estarán pasando mensajes

Diariamente Equipo Gestor, docente José Cardona, equipo

Documento origen, grabaciones.

Page 24: DigiCock

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DE LA

ACTIVIDAD

FECHA RESPONSABLE

MECANISMO

DE

VERIFICACIÓN

Medellín Digital y las TIC en EnergiCock

alusivos a Medellín Digital y al uso adecuado de las TIC

emisora

Apertura Aula Abierta

Se abrirá el Aula Abierta a la comunidad, para que puedan hacer un uso libre

Mayo de 2009 Equipo Gestor, alfabetizadores

Registros de uso, horario.

Creación de línea de formación Docente

Se creará una línea de formación docente, buscando que se actualicen y puedan incluir los conocimientos de las TIC en el aula de clase

Agosto de 2009 Equipo Gestor, administrativos, coordinadores.

Documento línea de formación docente.

Entrega de cibergrafías para los planes de área

Los docentes de la institución entregarán mínimo 5 cibergrafías para ser evaluadas y anexadas posteriormente a partir de enero de 2010

Julio de 2009 Equipo Gestor, Hildebrando Giraldo

Cibergrafías, Blog con cibergrafías.

Los docentes entregan su Plan de Área con mínimo las 5 cibergrafias previamente evaluadas.

Enero de 2010, anualmente.

Equipo Gestor, administrativos, coordinadores, docentes

Planes de Área

Capacitación a Capacitación a Agosto de 2009 Hildebrando Blogs.

Page 25: DigiCock

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

DE LA

ACTIVIDAD

FECHA RESPONSABLE

MECANISMO

DE

VERIFICACIÓN

docentes en la creación de blogs

docentes en la creación de blogs, de la que se sacará una evidencia publicada en un blog personal, con partes de los proyectos institucionales

Giraldo

Implementación de canal de comunicación virtual y de doble vía entre los docentes y la comunidad en general

Mediante el uso del correo electrónico y de herramientas Web, los docentes y la comunidad podrán mantener una comunicación activa y de doble vía para conocer los detalles de las actividades de clase.

Semana Institucional de octubre

Equipo Gestor, Equipo de apoyo, Hildebrando Giraldo.

Listado correos electrónicos, página Web.

Inclusión del plan de apropiación al PEI y/o al PMI

Se incluirá de manera transversal en todos los componentes, el uso de las herramientas TIC en la institución

Julio a noviembre de 2009

Equipo Gestor, rectoría, coordinación, administrativos.

PEI y/o PMI.

Page 26: DigiCock

RECURSOS NECESARIOS

HUMANOS

- Equipo Gestor

- Docentes

- Estudiantes

- Administrativos y administrativos docentes

- Apoyo Logístico

- Comunidad aledaña

- Gobierno Escolar

FÍSICOS

- Aula Abierta

- Salones de Clase

- Biblioteca

- Auditorio

- Emisora

- Otros espacios de aprendizaje.

TECNOLÓGICOS

- PC de escritorio

- PC Móviles

- Computadores Portátiles

- Reproductores de Audio y Video

- Celulares y otros elementos de comunicación

- Cámaras fotográficas y de video

Page 27: DigiCock

CIBERGRAFÍA

http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Paginas/Default.aspx

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-137791.html

http://telecentre-comunidad.ning.com/profile/MedellinDigital

Page 28: DigiCock

6. RELATORIA

INSTITUCION EDUCATIVA ALFREDO COCK ARANGO Liderando procesos de formación y calidad humana

NUESTRA EXPERIENCIA CON MEDELLIN DIGITAL

Una de las dificultades que enfrenta en la actualidad las Instituciones Educativa es la de

tener acceso a las TIC. El impacto de las nuevas tecnologías, los cambios en el contenido

del trabajo y las nuevas tendencias de la educación, se traducen en nuevas exigencias a

cada una de las areas del saber.

En respuesta a esta problemática. MEDELLIN DIGITAL surge como una iniciativa de

transferencia metodológica para la I.E. ALFREDO COCK ARANGO, permitiendo

proporcionar material educativo que familiarice a toda la comunidad educativa

especialmente a nuestros estudiantes con un mundo global de tecnología, informática y

comunicación que los lleve al mundo laboral y a un crecimiento personal.

A partir de MEDELLIN DIGITAL, nuestros estudiantes han tenido la facilidad de entrar a

potenciar su trabajo en el aula y fuera de ella, permitiéndoles desarrollar una serie de

competencias no solo del saber sino del saber hacer que lo lleva a ser un ser integral para

enfrentarse a un mundo laboral competente.

Medellín Digital ha proporcionado la capacidad para responder exitosamente una

demanda compleja o llevar a cabo no solo una actividad de clase sino una tarea para su

propia formación (estudiante), estos espacios han permitido que el estudiante-profesor de

nuestra I.E. reconozca, produzca y de resultados en equipo como lo requiere la

globalización en términos del hacer.

Uno de los desempeños competentes de MEDELLIN DIGITAL en nuestra I.E. ha sido en

el ámbito de la metodología, aquí se ha requerido de una equilibrada combinación de

saberes técnicos específicos (Especialidades) con otros saberes más generales (áreas

Básicas), MEDELLIN DIGITAL ha proporcionado un cambio en la metodología para

enseñarle al joven de ahora un conocimiento que antes se daba a través de una aula

cerrada ahora esa aula cerrada ha sido reemplazada por una aula abierta con una serie

Page 29: DigiCock

de tecnologías que le permiten a éste navegar por todo el mundo del saber sin ninguna

frontera.

Con MEDELLIN DIGITAL en nuestra I.E. ha permitido en nuestros jóvenes, un desarrollo

en la capacidad para trabajar en equipo, en adquirir habilidades para la planificación no

solo del tiempo sino del contenido del saber hacer, en manejar información especializada

que lo lleva a ser una persona competente a nivel del conocimiento, además de

interactuar con el saber; saber- hacer y con el ser.

MEDELLIN DIGITAL desde el momento que nuestra I.E. le abrió las puertas ha servido

como instrumento de comunicación, iniciativa, planificación de tareas, trabajo en equipo,

resolución de problemas, Aprender a Aprender, desarrollo de pensamiento y el uso de las

tecnologías.

Con MEDELLIN DIGITAL en nuestra I.E se ha logrado una transformación de hábitos y de

mentalidad en cuanto al desarrollo de un nuevo pensamiento como es el de SER UN

SER INTEGRADOR DEL SABER (Profesor -estudiantes). Ahora un profesor que solo se

dedique a dar su clase con la ayuda de una tiza y tablero le está quitando la oportunidad

al joven de explorar nuevos conocimientos a través de MEDELLIN DIGITAL.

En este primer año de trabajo podemos resaltar logros como los siguientes:

Se ha logrado inculcar en los estudiantes, docentes, directivos y comunidad en

general la cultura DIGICOCK, la cual promueve el respeto y el uso adecuado de

cada uno de los elementos proporcionados por Medellín digital, lo cual se refleja

en que en nuestra Institución no se han presentado robos, pérdida o daños a

los equipos suministrados. Es importante resaltar que lo anterior se debe en

gran medida a que la institución ha implementado mecanismos de control y

seguimiento, acompañado de mucho sentido de pertenencia de toda la

comunidad.

Se han realizado alrededor de 15 jornadas de capacitación para los docentes,

monitores y personal administrativo, las cuales han tenido como objetivo motivar el

Page 30: DigiCock

uso de las TIC dentro y fuera del aula de clase. Hoy en día es común ver que parte

de la comunicación estudiante-docente, docente-directivo, institución-comunidad

se lleva a cabo a través medios como los blogs, el correo electrónico, la página del

colegio (alfredocockarango.googlepages.com), el periódico virtual, etc. Es también

de constante uso portales como youtube.com, cuyos contenidos son utilizados

como material de trabajo, tanto de profesores como de los estudiantes.

Los contenidos de las capacitaciones llevadas a cabo han sido los siguientes:

1. Las TIC y su influencia en todas las áreas del saber.

2. Manejo de dispositivos electrónicos como Video Beam, cámaras,

celulares y portales como Youtube dentro del aula de clase.

3. Manejo de las Cibergrafias y los Blogs como herramientas que permiten

optimizar el proceso de aprendizaje y de comunicación de los

estudiantes.

4. Mantenimiento preventivo del PC.

5. Elementos pedagógicos básicos y necesarios para dictar una clase.

6. Creación de páginas web en sitios como googlepages.com.

7. Creación de blogs en sitios como blogger.com.

Los estudiantes de último grado muestran el avance en sus proyectos de grado través

de blogs creados exclusivamente con este propósito. Allí muestran, no solo lo que

han aprendido en la especialidad de la media técnica escogida por ellos, sino también

sus habilidades para el manejo de las TIC, ya que elaboran videos y audios en los que

han encontrado una forma de de expresar cada una de sus competencias. Ver anexo

1 (las direcciones de los blogs de los proyectos del grupo 11.02).

Los docentes han venido implementado blogs por área, buscando motivar el trabajo

en equipo y optimizar procesos con el uso de las Tecnologías de la información y la

comunicación. Lo anterior permite que un grupo de docentes puedan manejar su área

en un sitio común, a la vista de todos y donde pueden aportar, tanto ellos como los

Page 31: DigiCock

estudiantes, en cualquier momento, ya que el Internet elimina las limitantes espaciales

y las limitantes del tiempo.

En el año 2009 se capacitaron alrededor 110 padres de familia en Informática Nivel I

(curso básico de informática) y otros 65 en Informática Nivel II (Ofimática). Para el

año 2010 iniciamos con 80 padres de familia en Informática Nivel I, 13 en Nivel II y 20

en Nivel III (Web 2.0). Es este último se tiene como objetivo primordial la creación de

un blog como un primer paso para que la comunidad tenga este medio digital como

una forma de expresión y de promoción de los habitantes de la comuna 5 y 6.

Se ha hecho participe a cada una de las sedes de la Institución, a través de campañas

de sensibilización donde se traen los estudiantes a la sede central para que conozcan

de cerca de Medellín Digital. Esto permite un mayor sentido de pertenencia debido a

que los grados inferiores (primaria) ya ven a Medellín digital como una realidad.

Es un logro importante para la Institución ver como los padres de familia y otros

miembros de la comunidad, después de hacer parte de los cursos de Medellín digital,

ya utilizan los medios electrónicos para comunicarse con sus hijos, con la Institución y

con los profesores.

Actualmente los estudiantes del grado once de la especialidad de Sistemas, están

trabajando en sus proyectos de grado procesos de la Institución que permitirán llevar

al mundo digital lo que actualmente se maneja en papel, con lo cual se podrán agilizar

decisiones de tipo administrativo y académico. Algunos de estos proyectos son:

o Software para el diario de campo del educador manejado a través de la red

de Medellín Digital. El docente proporcionará la información a través de los

equipos que se encuentran en cada aula.

o Software para la elección del personero, a través del cual se llevarán a cabo

las votaciones en todo el plantel utilizando la red de Medellín Digital.

o Software para la toma de asistencia, alimentado desde los PCs que se

encuentran en cada aula del colegio.

Page 32: DigiCock

o Software que permite ver en pantalla los diferentes momentos de los alumnos

en lo académico y lo comportamental. Este software esta pensado más que

todo para que los padres de familia puedan ver las novedades de los

estudiantes desde el aula abierta.

Nota: Estos proyectos están programados para estar funcionando el mes de Octubre del

año 2010.

Se ha venido implementado un área de trabajo, a través de la herramienta WorkSpace

de Microsoft con el fin optimizar la comunicación docente-directivo, lo cual permitirá

agilizar y mejorar procesos en la institución como la publicación del plan de la semana,

circulares, programación de eventos, etc. Hacen parte de esta área de trabajo

coordinadores, rectora y docentes.

Se ha creado un área de trabajo, a través de la herramienta WorkSpace de Microsoft

con el fin optimizar la comunicación docente-estudiante. Lo anterior se está

trabajando más que todo en el área de Tecnología-informática y se encuentra en una

fase inicial.

Los estudiantes del grado noveno están iniciando su encuentro con el mundo de las

TIC, a través de trabajos de audio y video. Estos trabajos se encuentran expuestos en

un blog creado con el fin de mostrar todo el material que surja de la experiencia con

los estudiantes dicho grado. (Hildebrando-giraldo.blogspot.com).

Actualmente los estudiantes del grado noveno están llevando a cabo diferentes

proyectos como el proceso inicial que deben llevar a cabo para integrarse a la Media

Técnica en el grado décimo. Uno de esos proyectos pretende crear un medio audio

visual (Proyecto: Televisión institucional) utilizando la red y los equipos de Medellín

digital, donde los estudiantes llevarán a cabo reportería, informativos y documentales

de su barrio y de su institución. Este proyecto será, además una herramienta para

que todas las aéreas trabajen en forma conjunta y con muchos objetivos comunes que

Page 33: DigiCock

permitirán habar realmente de un proyecto colaborativo. Se tiene proyectado que en

el mes de octubre de 2010 entre en funcionamiento.

Actualmente algunos docentes ya manejan procesos como la toma de asistencia a

través de herramientas de internet (zoho.com) que permiten crear pequeñas

aplicaciones en forma sencilla y rápida. Estas herramientas permiten un manejo ágil y

oportuno de la información.

Herramientas institucionales como el manual de convivencia y procesos como

licitaciones de la papelería y cafeterías se publican a través de la página Web del

colegio (alfredocockarango.googlepages.com).

IMPACTO EN PRUEBAS EXTERNAS

El impacto en pruebas externas solo se verá reflejado en las evaluaciones de este año

(Olimpiadas del conocimiento en Mayo-junio, ICFES en Agosto-septiembre) ya que el

año anterior la institución estaba dando los primeros pasos con los nuevos procesos

de Medellín Digital.

IMPACTO INTERNO

Cambio de mentalidad estudiantes y docentes, en cuanto a la utilización de las

TIC, las cuales posibilitan el acceso al conocimiento y la apropiación de

diversas herramientas digitales, tanto de software como de hardware. Como

ya se había mencionado, los estudiantes presentan sus proyectos y trabajos a

través de medios audio-visuales, los cuales son conservados por los docentes

de la institución como material de las áreas para luego ser utilizado como

herramienta pedagógica que permitirá enseñar a otros estudiantes. Todo este

material se está organizando para ser almacenado en un servidor, dentro de la

institución para luego hacerlo llegar a cada PC con la red inalámbrica

proporcionada por Medellín digital.

Page 34: DigiCock

Los docentes ya están organizando blogs y otras herramientas como áreas de

trabajo compartido para estrechar el contacto con el alumno y los padres, ya

que por estos medios se hacen citaciones, se publican las notas de los

estudiantes, se contestan inquietudes, se publican las guías de trabajo, entre

otros.

En la comunidad se ha visto un alto impacto, ya que a través del aula abierta

han visto una oportunidad que les ha permitido, entre otras cosas, estrechar

los lazos con la Institución Educativa. Hoy en día es común el contacto entre

padres, profesores y directivos a través del correo electrónico. Es importante

resaltar que los padres de familia se han integrado de tal forma al uso del aula

abierta, que en este momento la señora Patricia Álvarez (madre de familia)

hace parte de quienes están capacitando a la misma comunidad.

A través de las capacitaciones que se han dado en el aula abierta los padres

de familia han adquirido herramientas que les permite colaborarle a los hijos

con tareas y a su vez beneficiarse y aportar a su vida personal ya que han

encontrado en Internet una compañía y una herramienta que les ha ayudado

para una mejor calidad de vida.

Se han mejorado los procesos de integración de la comunidad ya que se están

fomentando los trabajos colaborativos que permitan mostrar a la comunidad

Alfredista. Como ya se había mencionado, los padres que se encuentran en

“III nivel de informática”, tienen como objetivo la creación de un medio

electrónico que les permita mostrar y vender su comunidad.

Teniendo en cuenta que en los laboratorios de física y química, a veces no se

cuenta con los materiales y los recursos adecuados, se ha venido imponiendo

la utilización de “Laboratorios Virtuales” (simuladores) para lo cual se utiliza

toda la infraestructura proporcionada por Medellín Digital.

Page 35: DigiCock

POTENCIAR PROCESO A FUTURO

Para el mes de Septiembre-octubre se contará con el canal de TV institucional,

donde se utilizará toda la infraestructura aportada por Medellín digital para

llevar material audio-visual a cada aula. Este proyecto tiene como objetivo

mostrar todo aquello que aporta y hace grande esta comunidad Alfredista

(estudiantes, docentes, directivos, padres de familia de las comunas 5 y 6), a

través del trabajo transversal que nace en cada una las áreas y que va más

allá de las paredes del Colegio. Actualmente se están capacitando estudiantes

de noveno grado en el uso de los medios audio-visuales (software y hardware),

en el arte de la reportería y el desarrollo de las habilidades comunicativas, con

una intensidad de 1 hora semanal. En dos meses, aproximadamente,

iniciaremos el montaje del PC que hará las veces de servidor Web, el cual nos

permitirá alojar el material que luego será visto desde cualquier lugar de la

institución por medio de la red inalámbrica.

Fomentar la Utilización de áreas de trabajo compartido en las áreas y

estamentos donde todavía no se esta llevando a cabo, con el fin de lograr una

verdadera cultura del “trabajo colaborativo” en la Institución, con lo cual se

facilitará el trabajo por áreas, el trabajo con los estudiantes y con la parte

administrativa.

Con el fin de optimizar ciertos procesos, la Institución tiene como meta manejar

en forma electrónica el diario de campo del docente para el tercer periodo de

este año (mes de Julio), utilizando las áreas de trabajo compartido. Lo anterior

permitirá manejar un diario de campo que tendrá un seguimiento constante de

parte de docentes y directivos en tiempo real.

Los Blogs son otra herramienta electrónica de uso constante por cada una de

las áreas, con el fin de mejorar el contacto con los estudiantes y los directivos.

Page 36: DigiCock

En este momento los docentes se están capacitando en el uso de esta

herramienta, con la ayuda de los agentes dinamizadores de Medellín digital.

Contactar docentes o instituciones de otros países para llevar a cabo

intercambios culturales (aulas abiertas hermanas).

Seguimiento de los alumnos en lo comportamental y académico a través de

medios electrónicos, donde los acudientes, utilizando el aula abierta, puedan

tener acceso a esta información. Para lograr lo anterior, en el mes de octubre

se contará con un software desarrollado por los estudiantes del grado once.

LO QUE HACE FALTA PARA LOGRARLO

Un PC para aula de Ingles y un PC para el laboratorio de ciencias naturales,

los cuales no fueron tenidos en cuenta cuando se asignaron los computadores

para cada aula. Es importante anotar que el aula de Ingles tiene una dotación

de varios computadores, los cuales son obsoletos y ya no prestan ninguna

función para el área, debido a que son equipos de más de 10 años.

Teniendo en cuenta que uno de los proyectos que más impactará a la

institución, es la “TV institucional” como medio de expresión para cada una de

las áreas, los estudiantes, los docentes y en general a toda la comunidad

Alfredista, se solicitan los dispositivos que se listan a continuación con el fin de

dotar al mencionado CANAL INSTITUCIONAL:

o 2 Video Beam.

o 7 TV LCD para las áreas básicas (matemáticas, español, ciencias

sociales, ciencias naturales, ingles, aula blaise Pascal, biblioteca).

o 2 Grabadora de periodista.

o 2 cámara digitales.

o 2 filmadoras.

Page 37: DigiCock

o Micrófonos

o 2 Multifuncionales.

o 1 pantalla retráctil para el auditorio colocada en forma fija para

proyecciones.

o Internet inalámbrico para el aula Blaise Pascal (ambiente de

aprendizaje).

o 1 pizarra digital.

Nota: El Aula “Blaise Pascal” es un ambiente de aprendizaje donde los estudiantes

montan laboratorios con material audio-visual, redes, desarrollo de software, entre otros.

Un portal para la institución educativa que nos permita explotar otros beneficios de

Internet, como por ejemplo la utilización de aplicaciones Web acezadas a través

de este portal.

Page 38: DigiCock

7. EQUIPO GESTOR

NOMBRE CARGO

Margarita María Jaramillo Rectora

Hildebrando A. Giraldo Posso Coordinador proyecto Medellín Digital

Carlos Alberto López Coordinador

Adela María González Coordinadora

Luz Aida Valencia Giraldo Auxiliar Administrativa

Omar Vélez Docente

Ángela Mena Docente

Pilar Giraldo Trigueros Docente

Claudia Gómez Docente

Luis Carlos Grajales Docente

Yenis Sierra Docente

Patricia Álvarez Madre de familia

Maryed Álvarez Estudiante

Page 39: DigiCock

FOTOS EQUIPO GESTOR

AÑO 2009

Page 40: DigiCock

FOTOS EQUIPO GESTOR

AÑO 2010

Page 41: DigiCock

ACTAS REUNIONES

AÑO 2009

Sólo se adjuntan las actas de algunas reuniones, ya que en el año en mención fueron

muchas actas que se generaron por el arduo trabajo del equipo gestor.

Page 42: DigiCock
Page 43: DigiCock
Page 44: DigiCock
Page 45: DigiCock
Page 46: DigiCock

ACTAS REUNIONES

AÑO 2010

ACTA No. 1

Medellín, enero 21 de 2010

Reunión Medellín Digital

Asisten a la reunión:

Hildebrando Giraldo

Omar Vélez

Adela

Martha Barrada

Carlos López

Juan David

Luz Aida Giraldo

Temas desarrollados

1. Inventario Medellín digital:

a. Se revisó inventario recogido en noviembre de 2009. Hacen falta 2 mouse

(Salón F de José Leal y Aula Abierta). Las antenas están completas.

b. Los faltantes deben ser comprados con fondos del colegio ya que los

profesores responsables no asumieron esta perdida.

c. Hildebrando Giraldo queda con los forros de los salones y sala de

profesores, los cuales serán colocados en las aulas a partir del miércoles

27 de enero cuando se entreguen los computadores.

2. Carpetas para los salones y el aula abierta:

a. Se habló con Gustavo telefónicamente, el cual quedó de entregar los

formatos de control nuevos, para el día viernes, para empezarlos a aplicar

en el colegio a partir del miércoles 27 de enero.

3. Entrega de equipos a los salones:

a. Los equipos se entregarán el miércoles 27 de enero junto con carpeta y

forros.

4. Alfabetizadores Medellín Digital:

a. Los alfabetizadores estarán a cargo de Hildebrando Giraldo.

b. Estarán organizados de la siguiente forma:

i. Mantenimiento y actualización página Web del Colegio (3 alumnos)

ii. Dictar cursos a los padres de familia, monitorias y biblioteca (6

alumnos)

Page 47: DigiCock

iii. Mantenimiento, toma de requerimientos Medellín digital y eventos

institucionales (Pruebas ICFES, olimpiadas del conocimiento, etc)

c. En la primera semana de clase se elegirán los alfabetizadores y se

mandará un correo con los nombres a los docentes.

5. Encuentro con los profesores de la mañana y la tarde:

a. Se acordó pedir un espacio a la rectora para reunirse con los docentes de

las jornadas de la mañana y la tarde para:

i. Generar Cibergrafias.

ii. Capacitarlos en la creación de Blogs.

iii. Socializar el CD proporcionado por Gustavo, el cual trata sobre la

apropiación tecnológica al PEI o al PMI de la institución, visto desde

la gestión académica, administrativa, directiva y comunidad.

6. Cursos para la comunidad:

a. Se ofrecerán los cursos de:

i. Informática I

ii. Informática II (ofimática)

iii. Edición de fotografía y video

iv. Web 2.0

b. Los cursos se programarán para la última semana de febrero.

c. Los cursos serán dictados por: Omar Vélez, Martha Barrada, Patricia

Álvarez, Hildebrando Giraldo y los alfabetizadores.

7. Software para equipos de Medellín digital:

a. Los profesores deben pasar un listado de software que necesitan para ser

instalado en los equipos de Medellín Digital. La Mesa de Ayuda se

encargará de hacer la instalación.

b. El programa 2K2 se instalará en los computadores de la sala de profesores.

Con lo anterior la digitación de notas no se realizará más en la sala de

computadores.

8. En la primera semana de clases se elegirán los monitores de Medellín digital y se

pasarán los listados a Juan David en la mañana y a Hildebrando en la tarde.

Page 48: DigiCock

ACTA No. 2

Medellín, enero 29 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 12:00 M

Asisten: todos los docentes de la institución.

Objetivos:

Dar información general para el inicio de actividades en Medellín Digital

Invitar a los docentes a hacer parte del equipo Gestor de Medellín Digital

Desarrollo de la reunión

Se socializó el trabajo de Medellín digital en el año 2009.

Los docentes Angela Mena y Pilar Giraldo entran a hacer parte del equipo Gestor.

Se organizaron metas para el primer semestre del año 2010:

Capacitación a los docentes en el manejo de blogs.

Capacitación a los docentes en el tema de las Cibergrafias y generación de

Cibergrafias por áreas.

Creación de blogs por áreas.

La reunión termina a la 1:00 PM.

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO

Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 49: DigiCock

ACTA No. 3

Medellín, febrero 10 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 12:00 M

Asisten:

Natalia Londoño

Margarita Jaramillo

Carlos Lopez

Adela

Hildebrando Giraldo

Luz Aida Giraldo

Omar Velez

Patricia Alvarez

Objetivos:

Planear eventos de capacitación en la utilzación de blogs como herramienta pedagógica, para los días 27, 6 y 13 de marzo de 2010.

Organizar asesorías de parte del agente dinamizador Natalia Londoño para el primer semestre.

Desarrollo de la reunión

Se acordó utilizar la herramienta Workspace para diferentes procesos de la institución donde se requiere trabajar por en equipo

Se acordó el día 27 y 6 de febrero para sensibilización en la utilización de blogs como herramienta pedagógica. La charla se brindará a las sedes de primaria.

Elaborar listados por jornada del nivel de manejo de los docentes en cuanto a las TIC.

La reunión termina a la 2:00 PM.

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 50: DigiCock

ACTA No. 4

Medellín, marzo 6 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 10:00 AM

Asisten:

Docentes sedes de primaria

Objetivos:

Capacitar y sensibilizar a los docentes en el uso de los blogs y las cibergrafias

como herramienta pedagógica. La capacitación esta a cargo del coordiandor del

proyecto de Medellín Digital, el docente Hildebrando Giraldo.

Agenda

Definicón de Conceptos : Bibliografía, Cibergrafia, TIC, Hardware en las TIC,

Software en las TIC, Web 1.0, Web 2.0, Blogs.

Creación de Cibergrafias por área.

Como utilizar las cibergrafias y blogs en el aula de clase.

Como se crea un blog.

La reunión termina a la 1:00 PM.

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO

Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 51: DigiCock

ACTA No. 5

Medellín, marzo 25 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 1:30 PM

Asisten:

Natalia Londoño Hildebrando Giraldo

Objetivos:

Socializar con el agente dinamizador Natalia Londoño, los eventos y planes de la

institución, hasta el mes de Junio.

Organizar apoyo de Medellín digital para varios de los procesos o eventos planeados.

Desarrollo de la Reunión

Los cursos de Medellín digital con los padres de familia inician en Abril 17.

Se indica al asesor que ya se hizo sensibilización en el manejo de blogs para las todas

las sedes de la institución.

Se hace saber al asesor que ya se esta trabajando con la herramienta Worksapace en

la Media Técnica y el grupo 11.02, con lo cual se ha optimizado la comunicación con

los estudiantes y los docentes de la media técnica.

Se plantea la meta de tener las areas básicas trabajando con su respectivo blog en el

mes de mayo.

Se socializa con el asesor el proyecto del “Canal Institucional” trabajado desde los

novenos como una herramienta que permita optimizar la comunicación institucional y

desarrollar habilidades en el estudiante en el manejo de herramientas de la

comunicación y las TIC.

Natalia Londoño se compromete en brindar asesoría en cuanto al tema del

funcionamiento de un canal de TV.

La reunión termina a la 2:30 PM.

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 52: DigiCock

ACTA No. 6

Medellín, abril 19 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 11:00 AM

Asisten:

Margarita Jaramillo Patricia Alvarez Angela Mena Pilar Giraldo Carlos Lopez Hildebrando Giraldo Luz Aida Valencia

Desarrollo de la reunión:

Se confirmaron horarios aula abierta: lunes 6-8 PM, martes 10-12 M, jueves 10-12

M, viernes 6-8 PM

Se acordó Mandar comunicado para manejar carpetas de portátiles y utilizar sala

de sistemas, ya que están olvidando escribir en las carpetas el uso que le dan a

los equipos.

Carlos Lopez queda con llaves de Medellín Digital.

Pedir una persona que administre equipos Medellín Digital.

Los pc móviles de Santiago se llevarán a biblioteca, para ser administrados por

Aida Luz Valencia.

A la profesora Irma se le asignará un PC móvil, ya que a su aula no le fue

asignado PC por Medellín digital.

La reunión termina a las 12:30 PM

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 53: DigiCock

ACTA No. 7

Medellín, abril 30 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 2:30 PM Asisten: Margarita Jaramillo (Rectora) Natalia Londoño (Agente dinamizador) Hildebrando Giraldo (coordinador Proyecto Medellín digital) Carlos Lopez (coordinador) Angela Mena Patricia Alvarez Luz Aida Giraldo Omar Velez Claudia Gomez Maria Eugenia Zapata Yeni Sierra Luis Carlos Grajales Objetivos:

Organizar relatoría con el objetivo de candidatizar la Institución educativa Alfredo Cock Arango como institución estrella.

Desarrollo de la Reunión

Realizar una relatoría a cerca de cómo era la insitución antes de Medellín digital, como es ahora con Medellín digital, como impactó en cada componente de la comunidad educativa, como se ve la institución en el futuro con MD y cuales son las carencias que tiene la institución para poder continuar con el proceso.

Se confirmaron las fechas de mayo 11 y mayo 19 para capacitación en la elaboración de blogs, dirigida a los docentes.

La reunión termina a la 3:15 PM. HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 54: DigiCock

ACTA No. 8

Medellín, mayo 5 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 12:30 Asisten: Luis Carlos Grajales Pilar Giraldo Yeni sierra Hildebrando Giraldo Aida Luz Giraldo Omar Velez Objetivo: Crear los puntos faltantes en la relatoría: impacto, como potenciar el trabajo hecho hasta ahora y carencias para continuar con el proceso. Desarrollo de la reunión: IMPACTO En las pruebas ICFES el impacto solo se verá en las pruebas que se realizarán en septiembre de 2010. Cambio de mentalidad en cuanto a la utilización de las TIC, la cual les posibilita el acceso al conocimiento y la apropiación de diversas herramientas digitales, tanto de software como de hardware. Dicho impacto se ve reflejado tanto en los docentes como en los alumnos. En la institución se respira un ambiente digital. La comunidad se ha beneficiado de MD a través del aula abierta que les permite, entre otras cosas, estrechar los lazos con la Institución Educativa a través de los medios electrónicos. Hoy en día es común el contacto entre acudientes y profesores a través del correo. A través de las capacitaciones que se han dado en el aula abierta los padres de familia han adquirido herramientas que les permite colaborarle a los hijos con tareas y a su vez beneficiarse y aportar a su vida personal ya que han encontrado en Internet una compañía y una herramienta que les ha ayudado para una mejor calidad de vida. Se han mejorado los procesos de integración de la comunidad ya que se han fomentado los trabajos colaborativos que permitan mostrar a la comunidad alfredista. Utilización de laboratorios virtuales (simuladores) en las áreas de química y física Tenemos padres de familia que dictan clases a los mismos miembros de la comunidad

Page 55: DigiCock

POTENCIAR PROCESO A FUTURO Utilización de áreas de trabajo compartido que faciliten el trabajo por áreas, con los grupos y con la parte administrativa. Todas las áreas tendrán un blog para mejorar el contacto con los alumnos y la parte administrativa. El manejo del diario de campo se empezará a manejar a partir del tercer periodo de este año. Manejo de las notas a través de medios electrónicos. Contactar docentes o instituciones de otros países para llevar a cabo intercambios culturales (aulas abiertas hermanas). Seguimiento de los alumnos en lo comportamental y académico a través de medios electrónicos, donde los acudientes, utilizando el aula abierta, puedan tener acceso a esta información Montaje de Canal institucional de TV donde los estudiantes llevan a cabo reporteria. LO QUE HACE FALTA PARA LOGRARLO

1 PC para aula de Ingles

1 PC para laboratorio de ciencias naturales

2 Video Beam

7 TV LCD (para las áreas básicas matemáticas, español, ciencias sociales, ciencias naturales, ingles, biblioteca y aula Blaise Pascal).

2 Grabadora de periodista, 2 cámara digitales, 2 filmadoras, micrófonos. Lo anterior para dotar el canal de TV de la institución.

2 multifuncionales laser

1 carro con 6 PC móviles

1 pantalla retráctil para el auditorio colocada en forma fija para proyecciones

Internet inalámbrico para el aula Blaise Pascal (ambiente de aprendizaje)

Portal para la institución que nos permita

1 Pizarra digital La reunión termina a la 4:20pm

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 56: DigiCock

ACTA No. 9

Medellín, mayo 11 de 2010

Reunión Medellín Digital

Hora: 4:00 PM

Asisten:

Gustavo

Natalia Londoño

Docentes tarde y noche sede principal.

Objetivo:

Capacitar a los docentes en la creación de blogs.

La capacitación termina a las 6:00 PM

HILDEBRANDO A. GIRALDO MARGARITA JARAMILLO Coordinador Proyecto Medellín Digital Rectora

Page 57: DigiCock

8. MONITORES

LISTA DE INTEGRANTES:

FUNCIONES MONITORES MEDELLÍN DIGITAL

Auxiliar del docente en las clases con los padres de familia y personas de la

comunidad.

Brindar soporte y asesoría de las personas de la comunidad en prácticas libres

realizadas en el aula abierta.

Dictar clases a los padres de familia y personas de la comunidad.

Inscripción ICFES 2009 a todos los alumnos del grado once.

Elaboración de encuestas telefónicas a egresados de la Institución Educativa Alfredo

Cock Arango.

Mantenimiento y soporte a equipos de Medellín Digital.

Elaboración de inventario, toma de novedades, organización de planillas para los

equipo de MEDELLIN DIGITAL.

Tabulación de encuestas para los coordinadores de la Institución Educativa Alfredo

Cock Arango

NOMBRE Y APELLIDOS GRUPO

Alejandra Fernández 11.02

Deisy Martínez 11.02

Dahiana Arrubla 11.02

Andrés Londoño 11.02

Juan David Vallejo 11.02

Brayan Rivera 11.02

Samay Stefany González 10.01

Liceth Vanessa Restrepo Chaverra 10.01

Page 58: DigiCock

9. CURSOS

CURSOS OFRECIDOS POR MEDELLIN DIGITAL PARA LA COMUNIDAD

CURSO OBJETIVOS CONTENIDO

Informática Nivel I

Conocer las partes básicas de las que se compone una computadora.

Entender el funcionamiento del sistema operativo Windows.

Llevar a cabo operaciones con carpetas y archivos.

Manejar en forma básica el procesador de texto Microsoft Word

Hardware y software.

Partes básicas del PC

Manejo del teclado y el mouse.

Sistema Operativo Windows.

Manejo de carpetas y archivos.

Accesorios de Windows.

Microsoft Word.

Informática Nivel II

Ofimática Conocer las herramientas Ofimáticas.

Ofimática.

Microsoft Office.

Microsoft Word

Microsoft Excel

Microsoft Power Point

Microsoft Publisher

Correo

Informática Nivel III Web

2.0

Conocer las herramientas proporcionadas por la Web 2.0

Internet

Pagina Web

Conceptos básicos en la Web

Navegadores

Buscadores

Web 1.0

Web 2.0

TIC

Blogs

Chats

Redes sociales

Page 59: DigiCock

10. EVIDENCIAS

SENSIBLIZACIÓN SEDE DE PRIMARIA

Page 60: DigiCock

CAPACITACIÓN DOCENTES

Page 61: DigiCock

INAUGURACIÓN MEDELLIN DIGITAL

Page 62: DigiCock

CURSOS A PADRES DE FAMILIA

Page 63: DigiCock

PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN 2009

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA TELEFONO DIRECCION

1 AGUDELO RUIZ CLAUDIA MAYERTH 43623007 4712590

CRA 72 99-124

2 ARANGO ESTRADA

SANDRA LILIANA 43989067 2370517

CRA 72 A 95-15

3 ARANGO LOPERA MARISOL 43906735

2374071-4779136

CRA 74 A 99 A 12

4 BARCO ARANGO

JAVIER HERNAN 3347509

4776485-5809100

CRA 72 A 98-107

5 BERMUDEZ ADRIANA MARIA 43623771 2370310

CRA 71 A 94-51

6 BOLIVAR ANA CATALINA 43274501 2675800 CRA 72A 97-88

7 CADAVID CASTAÑO LIBIA 43542054 2375903 CL 94 72 A 24

8 CARDONA MOLINA

BEATRIZ ELENA 43675652 4710668

CRA 72 A 98-109

9 CARDONA RESTREPO

ASTRID HELENA 21423890 4721988

CRA 72 99-120

10 CARMONA VANEGAS JHON FREDY 8064490 4784683 CRA 70 95-44

11 CASTRILLON LÓPEZ FREXILIA 43805413 4760196

CLL 102 B 72-46

12 CASTRILLON MOLINA

JULIETH ELENA 43731119 4742143

CALLE 97 67-33

13 CORTES IBAÑEZ DANIELA

1038543316 4780068 CRA 71 98-48

14 CRUZ PAVAS NANCY LILIANA 25281312 4713064

CRA 73 A 102-16

16 ECHAVARRIA DURANGO

DANIS OMAIRA 39175314

4382886-2574352

CLL 104 A 70-166

17 GALLEGO CARDONA YURLY FADIE 43988826 2670664

CRA 72 A 98-7

18 GIRALDO FRANCO

MARIA FERNANDA

1128388958 4771818

CRA 72 B 95-102

19 GOMEZ AGUDELO LINA GUISELL 43909565 2370342 CRA 72 99-12

20 GOMEZ ARIAS JOSE IGNACIO 2375184 CRA 71 A 99-119

Page 64: DigiCock

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA TELEFONO DIRECCION

21 GONZALEZ BARRERA BERTA INES 32497754 2374098

CRA 71 A 99-110

22 GUIRAL HERRERA LUZ DARY 43549898 4382402

CRA 71 A 99-119

23 ISAZA VERA CESAR AUGUSTO 70783058 4776485

CRA 72 B 98-18

24 JARAMILLO REYES LUZ ANGELA 43504035 2373683 CLL 99 C 74-21

25 JARAMILLO SANCHEZ

MONICA MARIA

1128384029 5815978 CRA 72 99-12

26 LOPEZ LOPEZ MARIA LETICIA 43048017 2675108

27 LOPEZ RESTREPO

KELLY YULIANA

1020395167 2675800

CRA 72 A 97-88

28 MARIN RIOS PATRICIA ELENA 43092238 4770194 CRA 74 98-71

29 MARTINEZ GALLEGO JORGE MARIO 71387055 2374389

CLL 99 75 A 19

30 MAZO CRUZ GLORIA CECILIA 43781347 4715443

CL 92 DD 71 A 30

31 MAZUERA YEPES

MARTHA BIBIANA 43062112 4710668

CRA 73 97-108

32 MERA AGUDELO YILMAR YAIR 98579580 4771303 CRA 72 99-30

33 MONSALVE PALACIO

MONICA PATRICIA 32351560

4775883-4716461 CLL 104 70-94

34 MONSALVE USMA

DANABEL ASTRID 43279411

2378378-4728516 CRA 72 97-48

35 MONTOYA CARDONA

FRANCY MARIA 43560723 4771303 CRA 72 99-30

36 MURILLO ROLDAN LUZ MARINA 42885859 5816703

37 OSORNO CAMAÑO

BEISY ZULEIDY 39176943 2374183

CRA 61 A 99-115

38 OSPINA QUINTERO DIOSELINA 21548811 4710695

CRA 72 B 98-97

39 OTALVARO MONTOYA

MARIA RUBIELA 43447534 4770776 CRA 72 98-98

40 PATIÑO BARRERA MARIA ELENA 43547190 4741456

CRA 73 A 97-63

41 RESTREPO AGUDELO

BEATRIZ ELENA 43073946

2672258-4772390 CRA 66 94-65

Page 65: DigiCock

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA TELEFONO DIRECCION

42 RESTREPO SALGADO ANA DEBORA 43000168 2377204 CRA 72 96-71

43 RINCON NARANJO

SANDRA YULIETH 43156050 2674068 CLL 100 71-05

44 ROJAS MORALES

JANETH EUGENIA 43661670 47209943

CRA 72 B 95-114

45 ROJAS MORALES

GLADIS CECILIA 42882951 2375338

CRA 72 B 95-110

46 RUA ALVAREZ MARIA LEONILDE 43701175 4616754 CLL 25 A 76-17

47 RUIZ TABORDA DORA ALBANY 43611639 2371380 CLL 101 A 73-10

48 SEPULVEDA OSPINA FLOR ANGELA 43802766

4381084-4710695

CRA 72 B 98-115

49 TABARES VASQUEZ MARTA ELENA 42982555

4715155-4723321 CRA 72 99-84

50 VERGARA VANEGAS

ANDRES EDUARDO

1035422575 4784683

CRA 70 94-121

51 ZULUAGA GIRALDO MARIA ISABEL 43511311 4723598

CRA 75 A 97-118

Page 66: DigiCock

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA

TELEFONO DIRECCION

1 ARANGO HOYOS LUZ ELENA 21491896

2 BEDOYA RIVERA ADRIANA PATRICIA 43073134 4723896

CLL 100 74 B 13

3 BEDOYA SILVA SILVIA BEATRIZ 42982016 4721888 CLL 100 74 B 11

4 BETANCOURT ARCOS JACQUELINE 31173454 4720430

CLL 101 74 B 71

5 BETANCUR GOMEZ

DIDIER HERNAN 45515765 4774901 CLL 98 71-13

6 BETANCUR PEREZ LUZ MARINA 43050943 2670742

CRA 72 A 97-23

7 BOLIVAR ARIAS ERICA BIBIANA 1127434778 4772354 CRA 70 96-101

8 BORJA ECHAVARRIA

JULIANA ANDREA

1017126770 4382012

CRA 72 B 95-106

9 CADAVID CLAUDIA MARCELA 43207435 4780705

10 CAÑAS PEÑA LUZ MARINA 43570357 2670638 CRA 72 A 98-82

11 CARDONA MONTOYA

ANGEL DE JESUS 71875903 4770776 CRA 72 98-98

12 CARMONA ALVAREZ

NICOLAS ARGIRO 8409560

4744556-4747499

CRA 72 A 94-15

13 CASTAÑO GIRALDO DORA AMPARO 43645216 2671381

CRA 72 97-106

14 CHICA MUÑOZ BIBIANA ESTELA 43531432 4714725 CLL 95 69-22

15 CRUZ CARDONA GLORIA ESTELLA 43034779 2371128

CRA 72 B 95-100

16 DURANGO SANCHEZ ROCIO ISABEL 34997769 4716437

CRA 74 A 98-75

17 GAVIRIA CLADIS ESTELLA 43063620

3188159015

18 GIL AGUDELO DIANA PATRICIA 32208377 2374944 CRA 70 95-94

19 GIL AGUDELO SANDRA MILENA 43986674 2374944 CRA 70 95-94

Page 67: DigiCock

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA

TELEFONO DIRECCION

20 GIRALDO GIRALDO

GLADYS EMILSEN 43645298 4740597

CRA 72 97-110

21 GONZALEZ MAZO MARGARITA MARIA 43625040 4718991

CLL 99 C 74-33

22 HERRERA LOZANO

MARLENE DE JESUS 21691625 4715443

CLL 92 71 A 30

23 IBAÑEZ CATAÑO LUZ AMPARO 39353475 4780868 CRA 71 98-48

24 JARAMILLO LUZ ESTELLA 43536885 4744556 CRA 72 A 94-15

25 JIMENEZ ECHEVERRY

MARIA DEL PILAR 43604306 4776990

26 JULIO BENITEZ BEATRIZ ELENA 64921195

3147892980

27 LOPEZ BUITRAGO MARLENY 43805520

CLL 101 A 72-165

28 MACIAS CRUZ LUZ AIDE 43100828 2371384 CLL 99 75-10

29 MARIN BETANCUR JHON JAIRO 70559985 4711313

CRA 72 B 96-74

30 MARIN ORTEGA OSCAR ELIAS 71633820 4779967 CLL 98 72 B 44

31 MORALES CARDENAS

PAOLA ANDREA 43151819 2677286

CRA 72 99-114

32 MUNERA DIEZ GLENNY ISABEL 43623654 2372881

CRA 71 A 97-66

33 MUNERA HOYOS MARIA HELENA 43007742 4381325 CRA 72 A 98-74

34 MUÑOZ CASTRILLON

CLAUDIA MARIA 39172662 4644092

CLL 103 D 72-19

35 MUÑOZ CASTRILLON

LILIANA MARCELA

1017131991 4644092

CLL 24 52 DD 40

36 OSORIO LOPERA FRANCISCO 70053683 4742934 CR 71 96-25

37 OSORIO OROZCO MARIBEL 43624194 4772078 CRA 71 A 98-05

38 OSORIO OROZCO MONICA MARIA 43467929 4772078 CRA 71 A 98-105

39 PEÑA PUERTA GLORIA LLANED 43547241 4712413

CRA 71 A 99-121

40 PEÑA PUERTA LUZ MARYORY 43542739 2375184 CRA 71 A 99-119

Page 68: DigiCock

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA

TELEFONO DIRECCION

41 PEÑA PUERTA LEIDY ASTRID 21424611 2375184 CRA 71 A 99-121

42 PEREZ NANCLARES YUDY 43623434

2373021-4780444 CRA 72 99-12

43 PIEDRAHITA SALGADO ROSA MARIA 43565904 2372357 CRA 72 96-60

44 RAMIREZ CEBALLOS FABIO MARTIN 71647539 4772067 CRA 71 98-56

45 RESTREPO BRAND LINA BEATRIZ 43527354 2675800

CRA 72 A 97-88

46 RUA PEÑA GLORIA PATRICIA 43987903 2375184

CRA 71 A 99-119

47 SALAZAR VILLA CLAUDIA AISLEETH 43662273 4711833

CL 100 F 82 FF 30

48 SALGADO ARCIA MIGUEL ANGEL 2759733 4716437 CRA 74 A 98-75

49 SANCHEZ LOPEZ GUILLERMO DE JESUS 71648389 2375330 CRA 71 98-95

50 SANCHEZ LOPEZ LUZ MARINA 39208380 2375330 CRA 71 98-95

51 SANCHEZ LOPEZ LUZ DORIS 39209698 2375330 CRA 71 98-95

52 SANTA ALVAREZ GLORIA MARIA 43593012 4718684 CRA 73 98-82

53 SEPULVEDA TORRES ALBA MERY 43569511 4774236

CRA 70 A 96-112

54 SUAREZ OCAMPO BLANCA INES 43571149 2376629

CRA 72 A 95-08

55 TABORDA BARCO JESSICA TATIANA 39177379 4776485

CRA 72 B 98-34

56 TABORDA CIFUENTES ERIKA JAZMIN

1017177056 2674079

CRA 72 B 95-101

57 TABORDA HERRERA

DIANA PATRICIA 43535260 5821437 CLL 103 71-74

58 TABORDA OLARTE

MARIA EUGENIA 43034428 2371380

CLL 101 A 73-10

59 TAMAYO OSPINA CLAUDIA MARIA 43675680 4776881 CRA 72 99-18

60 URIBE DIEZ JANET PATRICIA 30079161 2374633 CLL 99 72 B 45

61 USME GALLO JESUS MARIA 70165975 4718231 CRA 76 A 94-118

Page 69: DigiCock

N. APELLIDOS NOMBRE

NUMERO DE CEDULA

TELEFONO DIRECCION

62 VASQUEZ BARRIENTOS ANA SOFIA 43103497 4774901 CLL 98 71 -13

63 VERGARA OROZCO LUZ MARINA 43050835 4779967

CLL 98 72 B 44

64 ZAPATA CALDERON PAULA ANDREA 43904566 2375184

CRA 71 A 99-119

65 BUSTAMANTE ARENAS

JULIETH ALEXANDRA

1.020.419.399 2377966

CRA 74 101 A 21

66 ORTEGA GUERRERO ALBA NELI 39.415.351 2377457 CRA 73 98-21

67 FLOREZ MARIN DORA CLAUDIA 43.561.940 4717741 CRA 74 A 97-39

68 SEPULVEDA CASTRILLON

SANDRA MONICA 43560801 2373863

CRA 69 94-114

69 CHICA JARAMILLO MARIA ISABEL

1017153869 5821398 CLL 100 71-05

70 ROJAS EUSSE CLAUDIA LILIANA 43604077 2377893

CRA 73 A 98-81

71 DE ARCO BERNAL YURI MILENA 43890639

CRA 65 C 93-39 2376437

72 CASTAÑEDA OSORIO

ADRIANA MARIA 43067921

CRA 71 98-76 4774805

73 GRANDA MUÑOZ LILIANA AMPARO 43906815

CRA 71 96-70 2376469

Page 70: DigiCock

INSCRIPCIONES PRIMER SEMESTRE 2010

NOMBRE COMPLETO DOCUME

NTO TELEFO

NO DIRECCION

1 ARBELAEZ GLORIA ESTELLA

2 ARIAS PATIÑO ANGIE BIBIANA 43668138 2379259

CARRERA72A # 98-47

3 BEDOYA MUÑOZ BLANCA LUCIA 43498084 5831338 CARRERA 72B

4 BERMEO MACHADO FLERIDA 36173489 5818130 CALLE 100 # 72-84

5 BERRIO ORDOÑEZ LUZ ELENA 39540703 2371567

CARRERA72A #98-94

6 BETANCOURT RIOS ADRIANA PATRICIA

7 BOLIVAR MARTINEZ LUZ ELENA 43668138 2370965 CALLE 99 #74D-05

8 CALLE MURIEL ERICA JANETH 43625707 4714177 CALLE 100B #74-23

9 CAMELO ESCOBAR JESSICA PAOLA

1032442942 4777734

CARRERA 66# 97-91

10

CARDENAS VANEGAS MARICELA 43709467 4744172

CARRERA 74#98-134

11

CARDONA ACEVEDO NORA DEL S. 43282031 2373109 CALLE 99 # 75A-95

12

CARMONA RAMIREZ CLARA INES 43565677 4382549

13

CARMONA RAMIREZ DIANA CRSITINA 43549625 4382549

14

CHAVERRA GARCIA LUZ STELLA 43801065 4744480

15

CHAVERRA RIOS LILIANA MARIA 43563211 4380615

CARRERA 72B # 95-76

16 CIRO DIVA NELLY 43475651 4776594 CALLE 97B #-84-19

17

CORREA CORREA DORIS ELENA 43046779 2675498

CALLLE 101A #73-72

18

CRESPO FLOREZ ANA MARIA

19

CRESPO FLOREZ CLAUDIA PATRICIA 2376286

CARRERA 72B # 96-8

20 DIOSA OCHOA JORGE IVAN 4716209

CARRERA 76 # 100A-32

Page 71: DigiCock

NOMBRE COMPLETO DOCUME

NTO TELEFO

NO DIRECCION

21

DUQUE BURITICA MARIA DEISY 43450092 4380287

CARRERA 68 #97-36

22

ECHAVARRIA ZAPATA NINI JOHANA 43911170 4722880

CARRERA 71 # 98-57

23

ESTRADA JIMENEZ HERNANDO DE J. 71668407 4771099

CARRERA 70 # 97-64

24

GALEANO HIGUITA LUZ OMAIRA 43022409 2377934

25 GARCIA CARO LUZ ENEIDA 43069144 2376455 CARRERA 74 #94-5

26

GARCIA ZAPATA SANDRA EUGENIA 43674706 5861283

CARRERA 70 #98-93

27

GENES VARGAS FRANCISCO MANUEL 10940448 2376455

CARRERA 74 # 94-31X

28

GOMEZ ROJAS ERICA NATALIA

1152684168 2674621

CARRERA 75B-#96-89

29

GONZALEZ BARRERA BERTHA INES 32497754 2374098

CARRERA 71A # 99-110

30

GONZALEZ PARDO DORALY MARIA 43071949 2371885

CARRERA 72A #94-104

31

GRANDA MORA RUTH AMPARO 42871483 2370652 CALLE 101A #74-62

32

GRANDA MORA FRANCISCO DE JESUS 78069899 2370052

CARRERA 101A #74-62

33

GRISALES VALENCIA ALDEMAR DE J 71686289 4780417

CALLE 101A #72A-32

34

GUISO PINEDA GLORIA CECILIA 43483274 4381238 CALLE 102B #76-32

35

GUTIERREZ ROMERO MARILUZ 43257599 4711656 CALLE 97 # 76-05

36 HENAO MARIA EUGENIA

37 HERNANDEZ PATRICIA

38

ISAZA PINZON ELIANA MARIA 43570687 4714177 CALLE 100B #74-23

39 LEMIR RUA ADARGIZA 43500955 4774070

CALLE 100 #72A-108

40

LEMIR RUA ADRIANA CONSUELO 43551026 4774470

CALLE100 # 72A-128

41

LOPEZ CORDOBA LUZ EDILIA 43654066 4382370

CARRERA 74 # 99B-09X

4 MAYA ECHEVERRI SANDRA 43665995 4777719 CALLE 99 #74D-27

Page 72: DigiCock

NOMBRE COMPLETO DOCUME

NTO TELEFO

NO DIRECCION

2 MARIA

43

MAYA ECHEVERRI VIADNE MARIA 43538458 4770177 CALLE 99 #74D-23

44

MUÑETON RIOS SANDRA PATRICIA 43274962 4770536

CARRRERA 73A # 98-120

45 MUÑOZ VELEZ LINA MARIA 2673101

46

MURILLO ESPINAL NIDIA DEL S. 43495783 4717994

CARRERA 75A # 95-115

47

NIETO DE A. MARIA LISBETH 29380647 2377176

CARRERA73 #97-68

48

NOREÑA RESTREPO BEATRIZ ELENA 43428394 4710828 CALLE 98 #72B-54

49 OROZCO TORRES MARIBEL 43492892 2670887

CARRERA 68#97-48

50

ORREGO ESPINOSA SANDRA MILENA 43920258 4722851

CARRERA 73 # 93 - 104

51 ORTIZ MUÑOZ ALBA YANET 43808851 4720693 CALLE 96 #72B-7

52 ORTIZ MUÑOZ OLGA LUCIA 43673529 5866207

CARRERA 72B # 95-125

53

OSPINA ECHAVARRIA LINA MARCELA

1228384731 2371961

CARRERA 72B # 94-46

54

OSPINA GOMEZ HECTOR ALONSO 71610742 4382549

55 PATIÑO ANGELA MARIA 43813128 2676932

CARRERA 72 # 98-47

56

PATIÑO ARDILA OLGA PATRICIA 43265385 2676932

CARRERA 72A #98-47

57 PATIÑO LUZ ESTELLA 43674332 2379259

CARRERA72A # 98-47

58

PEREZ BOLIVAR AIDEE AMPARO 43157672 2676465 CALLE 98 CON 75

59

PEREZ DE LA ROSA MADELEINS

1065595821 2679336 CALLE 99 # 70-14

60

QUICENO MARTINEZ YESID MARIA 33309772 4476610

CARRERA 74B # 97-130

61 QUICENO RINCON WENDY

1020413025 4742448 CALLE 102B #76-32

62

RAMIREZ LUNA CLAUDIA FANERY 2376062 CALLE 99 # 74-07

63

RESTREPO AGUDELO BEATRIZ ELENA 43073946 4772390

CARRERA 76 # 94-65

Page 73: DigiCock

NOMBRE COMPLETO DOCUME

NTO TELEFO

NO DIRECCION

64

RESTREPO VASQUEZ DIANA CATALINA 43988513 2375026

CARRERA 72B # 94-42

65

REYES ARANGO ANGELA MARIA 43278382 5288977 CALLE 99 # 71-11

66

RICO PALACIO CLAUDIA MARCELA 43257599 4720302

CARRERA 75 # 97-129

67

RIOS ARANGO GLORIA IVONE 43085042 2377412

CARRERA 71A # 99-48

68

ROJAS MORALES GLORIA ELENA 43569412 2674621

CARRERA 75D # 96-89

69

RUIZ ACEVEDO DIANA LUCIA 43507171 2375330

CARRERA 71 #98-95

70

SANCHEZ NICOLAS DE JESUS

71 SANCHEZ NIÑO ADRIANA

72

SANCHEZ RUIZ CRISTIAN CAMILO

1020438160 2375330

CARRERA 71 #98-95

73

SANCHEZ RUIZ DIDIER ANDRES

1020415410 2375330

CARRERA 71 #98-95

74

SANCHEZ RUIZ EVELYN MAYULY

1020429567 2375330

CARRERA 71 #98-95

75

SEPULVEDA TORRES ALBA MERY 43569511 4777020

CARRERA 70A #96-120

76

URREGO SEGURO MARIA DEL CARMEN 31417463 4713698

CARRERA 75#94-118

77

VANEGAS SALDARRIAGA ANA LUCIA 43097834 4714177 CALLE 100B #74-23

78 VARGAS RIOS LUZ DARY 43561821 2670449

CARRERA 72a # 97-52

79

VASCO MONTOYA OLGA LUCIA 4710059

80

VILLA DE SALAZAR MARIA ZENITH 32458465 4711833

CALLE 100- CARRERA 82#30

81

VILLA FLOREZ LUZ AMPARO 32492520 2676698 CALLE 100 #68-32

82

VILLA SALDARRIAGA EVELYN EUCARIS

1017132973 4780547

CARRERA 75 #95-58

83

ZAPATA CASTRILLON GILMA 42985540 4718649

CARRERA 71A #98-111

Page 74: DigiCock

LOGO DIGICOCK

ELECCIÓN

El Equipo Gestor de Medellín Digital acordó realizar un concurso donde todo el alumnado

participara en el diseño del logo que caracterizara el impacto de Medellín Digital en la

Institución, teniendo como segundo objetivo la sensibilización de los alumnos ante las TIC

y se sintieran parte de este programa.

La participación de los estudiantes fue masiva y satisfactoria. Se expusieron los diseños

en el auditorio y un jurado eligió al que mejor representaba la misión del Programa dentro

y fuera de la institución. El diseño ganador fue hecho por una estudiante de la tercera

jornada.

SIGNIFICADO

La Institución Educativa Alfredo Cock Arango con el Programa Medellín Digital se

compromete a construir cultura en línea con proyección a la comunidad de Medellín. Se

convierte en una institución digital para el provecho de los alumnos y sus familias.

Page 75: DigiCock

NOMBRE DEL AULA ABIERTA

Por sugerencia de los estudiantes y con la aprobación del profesorado, administrativos y

equipo gestor, el Aula Abierta toma el nombre de FREDY ALBERTO ARIAS LÓPEZ, en

honor al educador fallecido en el año 2007, persona muy querida y reconocida en la

comunidad alfredista.

Page 76: DigiCock

CARNETS

ANTES

DESPUES

NSTITUCION EDUCATIVA ALFREDO COCK ARANGO

" Liderando procesos de formación y calidad humana"

Comunidad Educativa Alfredista TeL. 2671190-2677552

HORARIO JUEVES DE 6 PM 8 PM

MARGARITA MARIA GONZALEZ M.

NOMBRE Y APELLIDOS

43625040 4718998 CEDULA TELEFONO ________________________

FIRMA RECTORA

Page 77: DigiCock

DIPLOMA

Page 78: DigiCock

GRADUACIÓN DE PADRES

Page 79: DigiCock
Page 80: DigiCock

11. EVIDENCIAS PROYECCIÓN DIGITAL EN LA VIDA INSTITUCIONAL

DIRECCIONES BLOG ESTUDIANTES

ESTUDIANTE PROYECTO BLOG

Juan David Vallejo Control de

pagos calzado Bunker

http://calzadosbunker.blogspot.com

Jorge Albeiro Ardila

Kevin Patiño

Jonathan Guzman

Jhon Davinson Zapata

Diario observador del alumno

http://softwaredemanejodeanotaciones.blogspot.com

Yeison Moreno

Daniela Serna

Jenifer Ardila

Alejandra Fernandez Soft. De

inventario almacen de

bebes

http://softwareadministardor-tafer.blogspot.com

Alejandra Taborda

Dahiana Arrubla

Software de servicios de la biblioteca

http://servicios-biblioteca.blogspot.com

Serio Andres Ramirez

Deysi Martinez

Yuli Zuluaga

Victor Daniel Guisao

inventario biblioteca

alfredo cock http://inventario-biblioteca.blogspot.com

Henslly Manyoma

Pablo Cesar Carmona

Santiago Reyes

Stefany Olguin soft de

asistencia http://asistenciadocest.blogspot.com Alejandra Olaya

Ana Arias

Jeferson Rios

softwate personero

http://eleccion-personero.blogspot.com

Camila Escobar

Brayan Rivera

Brayan Gonzalez

Harrison Gonzalez Software de seguimiento estudiantil

http://paginawebdeseguimientoestudiantil.blogspot.com

Victor Betancur

Jorge Garcia

Evelin Henao

Andres F. Londoño

Software diario de

campo del docente

http://softwarediariodecampodelosdocentes.blogspot.com

Julian Cantor

Page 81: DigiCock

DIRECCIONES BLOG PROFESORES

Blogs de algunos docentes:

PROFESOR AREA BLOG

Miguel Ángel

Agudelo

Matemáticas http://miguelmatematico2010.blogspot.com

Hildebrando

Giraldo

Media

Técnica

http://hildebrando-giraldo.blogspot.com

Jorge Nelson

Ruiz Arango

Ed.física-

tecnología

http://jorgenelson-fisicaetecnologia.blogspot.com

PERIODICO VIRTUAL

La dirección del periódico virtual:

http://alfredocockarango.googlepages.com luego se da clic en el link “Periódico

Virtual CockTicias”

DIRECCION FOTOS PICASA

La dirección de la galería de fotos (Picasa) de la institución Educativa es:

http://alfredocockarango.googlepages.com, luego se da clic en “Nuestra institución

en fotografías”.

EMISORA ENERGICOCK

La dirección de la pagina de la emisora del colegio es:

http://alfredocockarango.googlepages.com, luego se da clic en “Emisora Alfredista

EnergiCock”.