difusiÓn

1
DIFUSIÓN MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR Es el conjunto de estructuras que deben cruzar los gases entre el alveolo y el capilar pulmonar Funciones límite entre medio externo (cav. alveolos) con el medio interno (luz de los capilares) Evita el colapso alveolar (mediante producción de sustancia tensioactiva) Permite la difusión de gases en ambos sentidos por su extrema delgadez Esta constituida por Factor membrana Sulfactante Epitelio alveolar Membrana basal del epitelio Espacio intersticial Membrana basal del endotelio Endotelio capilar Factor vascular Membrana del eritrocito Citoplasma del eritrocito Plasma Hemoglobina Todas estas estructuras deben de ser atravesadas por las moléculas de gases respiratorios durante la difusión Cambios producen alteraciones. *Engrosamiento de la membrana a nivel del intersticio debido a Fibrosis Alveolos células epiteliales de tipo I (neumocitos delgados) núcleo aplanado citoplasma escaso, extendido en forma de capa superficial uniones laterales con las células de tipo II células epiteliales de tipo II (neumocitos grandes) forma cúbica, irregular más grandes que las de tipo I estructuras citoplasmáticas, con láminas concéntricas internas diametro de .2-1 micrómetro contienen el agente tensoactivo pulmonar en citosomas entre cada 2 de ellos existe un tabique interalveolar compuesto por células alveolares y capilares pulmonares TIEMPO DE DIFUSION DEL OXÍGENO Y DEL CO2 cantidad de aire que persiste en los pulmones al termino de la espiración a 2300ml cantidad de aire alveolar substituida por aire atmosférico nuevo en cada respiración es la 7ma. parte el total Con una ventilación alveolar se necesitan 17 segundos para expulsar la mitad del gas extraño Cuando esta ventilación es la mitad de lo normal, este desaparecerá en 34 segundos la ventilación es el doble de la normal, se expulsa en 8 segundos CAPACIDAD DE DIFUSION DEL MONÓXIDO DE CARBONO Se inspira aire que contiene gas trazador(CO2) Contener la respiración durante 10 seg Expulsa rápidamente Se analiza el gas exhalado para determinar Cuánta cantidad del gas trazador se absorbió evaluar la transferencia de gases por el pulmón Cuantificar la función pulmonar PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES EN CAPILARES PULMONARES presión parcial de oxígeno del aire alveolar -104 mmHg presión parcial de oxígeno de la sangre desoxigenada que entra en los capilares à40 mmHg. diferencia entre las presiones parciales de oxígeno, este se difunde desde los alvéolos hacia la sangre desoxigenada hasta que alcanza el equilibrio (104 mmHg) pulmones presión parcial del bióxido de carbono de la sangre desoxigenada pulmonar à45 mmHg alvéolo presión parcial del bióxido de carbono de la sangre desoxigenada pulmonar à40 mmHg TIEMPO DE EXPOSICIÓN DE ERITROCITOS Es el tiempo que el eritrocito permanece disponible dentro del capilar mientras difunden los gases _ En reposo es de 0.75- 0.78 segundos en ejercicio disminuye a valores de 0.60-0.25 segundos conforme aumenta la frecuencia cardiaca CIRCULACIÓN PULMONAR Inicia en Ventrículo Derecho - Tronco pulmonar - Arteria pulmonar (D/I) - Arterias de transición - Metarteriolas - Capilares pulmonares - En contacto con el septum de varios alvéolos - Flujo pulmonar es recolectado en venulas pulmonares - Venas pulmonares - Aurícula izquierda VASOS PULMONARES. Características Delgados Cortos De mayor calibre paredes son más distensibles Funciones Conducen la sangre para que se ponga en contacto con el aire alveolar y se produzca el intercambio gaseoso Aportan sangre para la nutrición de los conductos alveolares y los alvéolos Filtro para retener elementos extraños que viajan por la sangre DISTANCIA DE DIFUSIÓN Es todo el grosor de la membrana alveolocapilar Se determina Directamente Biopsia de pulmón Indirectamente Cuantificando el volumen de gases conocidos que atraviesan la membrana alveolo capilar en un minuto y por cada mm. De Hg de diferencia de presión Monoxido de carbono al 3% Sosteniendo respiración por 10 seg. Analizador de rayos infrarrojos mide el gas espirado FRENTE DE DIFUSIÓN 70-80 m2 Cuando se encuentra disminuida se afecta la superficie de intercambio gaseoso formado por Bronquiolos respiratorios Conductos alveolares Atrios Sacos alveolares Alveolo DIFUSION -Es el paso de una molécula de un sitio de mayor presión o concentración a otro de menor presión. A nivel de la membrana alveolocapilar Se basa en las leyes de: Ley de Fick Difusión directamente proporcional a la superficie de difusión e inversamente proporcional al espesor de la membrana Superficie de unidades alveolares= 80-100 m2 Superficie es apta para el intercambio gaseoso Espesor de membrana= 3 micras Ley de Henry Ley de Graham DIFUSION.mmap - 01/10/2013 - Mindjet

Upload: adriana-olivares

Post on 26-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIFUSIÓN

DIFUSIÓN

MEMBRANAALVEOLOCAPILAR

Es el conjunto de estructuras que deben cruzar los gases entre el alveolo y el capilar pulmonar

Funciones

límite entre medio externo (cav. alveolos) con el medio interno (luz de los capilares)

Evita el colapso alveolar (mediante producción de sustancia tensioactiva)Permite la difusión de gases en ambos sentidos por su extrema delgadez

Esta constituida por

Factor membrana

SulfactanteEpitelio alveolarMembrana basal del epitelio

Espacio intersticialMembrana basal del endotelioEndotelio capilar

Factor vascular

Membrana del eritrocitoCitoplasma del eritrocitoPlasma

Hemoglobina

Todas estas estructuras deben de ser atravesadas porlas moléculas de gases respiratorios durante la difusión

Cambios producen alteraciones.*Engrosamiento de la membrana anivel del intersticio debido a Fibrosis

Alveolos

células epiteliales de tipo I(neumocitos delgados)

núcleo aplanado

citoplasma escaso, extendido en forma de capa superficialuniones laterales con las células de tipo II

células epiteliales de tipoII (neumocitos grandes)

forma cúbica, irregular

más grandes que las de tipo Iestructuras citoplasmáticas, con láminas concéntricas internasdiametro de .2-1 micrómetro

contienen el agente tensoactivo pulmonar en citosomasentre cada 2 de ellos existe un tabique interalveolar compuesto por célulasalveolares y capilares pulmonares

TIEMPO DE DIFUSION DELOXÍGENO Y DEL CO2

cantidad de aire que persiste en los pulmones al termino de la espiración a 2300mlcantidad de aire alveolar substituida por aire atmosférico nuevo en cadarespiración es la 7ma. parte el totalCon una ventilación alveolar se necesitan 17 segundos para expulsar la mitad del gas extrañoCuando esta ventilación es la mitad de lo normal, este desaparecerá en 34 segundosla ventilación es el doble de la normal, se expulsa en 8 segundos

CAPACIDAD DEDIFUSION DEL

MONÓXIDO DECARBONO

Se inspira aire que contiene gas trazador(CO2)

Contener la respiración durante 10 seg Expulsa rápidamente

Se analiza el gas exhaladopara determinar

Cuánta cantidad del gastrazador se absorbió

evaluar la transferencia de gasespor el pulmónCuantificar la función pulmonar

PRESIONESPARCIALES DELOS GASES EN

CAPILARESPULMONARES

presión parcial de oxígeno del aire alveolar -104 mmHgpresión parcial de oxígeno de la sangre desoxigenada que entra en los capilares à40 mmHg.diferencia entre las presiones parciales de oxígeno, este se difunde desde losalvéolos hacia la sangre desoxigenada hasta que alcanza el equilibrio (104 mmHg)

pulmones presión parcial del bióxido de carbono de la sangre desoxigenada pulmonar à45 mmHg

alvéolo presión parcial del bióxido de carbono de la sangre desoxigenada pulmonar à40 mmHgTIEMPO DE

EXPOSICIÓNDE

ERITROCITOS

Es el tiempo que el eritrocito permanece disponible dentro del capilar mientras difunden los gases_

En reposo es de 0.75- 0.78 segundosen ejercicio disminuye a valores de 0.60-0.25 segundos conforme aumenta la frecuencia cardiaca

CIRCULACIÓN PULMONAR

Inicia en Ventrículo Derecho- Tronco pulmonar- Arteria pulmonar (D/I)- Arterias de transición- Metarteriolas- Capilares pulmonares- En contacto con el septum de varios alvéolos- Flujo pulmonar es recolectado en venulas pulmonares- Venas pulmonares- Aurícula izquierda

VASOSPULMONARES.

Características

DelgadosCortos

De mayor calibreparedes son más distensibles

Funciones

Conducen la sangre para que se ponga en contacto con el airealveolar y se produzca el intercambio gaseoso

Aportan sangre para la nutrición de los conductos alveolares y los alvéolosFiltro para retener elementos extraños que viajan por la sangre

DISTANCIA DEDIFUSIÓN

Es todo el grosor de la membrana alveolocapilar

Sedetermina

DirectamenteBiopsia de pulmón

Indirectamente

Cuantificando el volumen degases conocidos queatraviesan la membranaalveolo capilar en un minuto ypor cada mm. De Hg dediferencia de presión

Monoxido decarbono al 3%

Sosteniendorespiración por10 seg.Analizador derayos infrarrojosmide el gasespirado

FRENTE DE DIFUSIÓN

70-80 m2Cuando se encuentra disminuida se afecta la superficie de intercambio gaseoso

formado por

Bronquiolos respiratoriosConductos alveolares

Atrios

Sacos alveolaresAlveolo

DIFUSION

-Es el paso de una molécula de un sitio de mayor presión o concentración a otro de menor presión.A nivel de la membrana alveolocapilar

Se basaen lasleyes de:

Ley de FickDifusión directamente proporcional a lasuperficie de difusión e inversamenteproporcional al espesor de la membrana

Superficie de unidadesalveolares= 80-100 m2Superficie es apta parael intercambio gaseoso

Espesor demembrana= 3 micras

Ley de HenryLey de Graham

DIFUSION.mmap - 01/10/2013 - Mindjet