diferencia kv pu - biblioteca digital de la universidad de

20
ULA INGENIERIA ELECTRICA CADELA 87 Tabla 3.11. Diferencia entre barras a las dos horas seleccionadas. Diferencia Barras 230KV y 115KV KV PU Las Morochas 230 8,82 0,038 Buena Vista 230 13,78 0,060 El Vigía II 230 15,73 0,068 Uribante 230 11,36 0,049 El Corozo 230 13,46 0,059 Trujillo 8,43 0,073 Valera II 7,48 0,065 La Plata 7,74 0,067 Cementos Andinos 8,16 0,071 Caja Seca 9,34 0,081 Buena Vista 115 7,73 0,067 San Lorenzo 6,22 0,054 Planta Páez 115 2,04 0,018 Mérida II 8,31 0,072 Mérida I 8,92 0,078 Vigía II 115 8,21 0,071 San Carlos del Z. 115 10,02 0,087 Vigía I 8,28 0,072 Tovar 8,16 0,071 Fría II 6,42 0,056 La Grita 7,23 0,063 Táchira 115 6,18 0,054 Palo Grande 7,38 0,064 San Cristóbal II 7,49 0,065 San Cristóbal I 8,16 0,071 San Antonio 8,06 0,070 El Corozo 115 7,27 0,063 La Concordia 7,99 0,069 Uribante 115 6,42 0,056 La Pedrera 8,29 0,072 Guasdualito 9,42 0,082 Barinas I 5,21 0,045 Barinas II 5,71 0,050 Barinas III 5,76 0,050 Socopó 8,77 0,076 El Toreño 8,93 0,078 Libertad 9,7 0,084 Peña Larga 2,1 0,018 Guanare 5,07 0,044

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

87

Tabla 3.11. Diferencia entre barras a las dos horas seleccionadas.

Diferencia Barras 230KV y 115KV

KV PU

Las Morochas 230 8,82 0,038

Buena Vista 230 13,78 0,060

El Vigía II 230 15,73 0,068

Uribante 230 11,36 0,049

El Corozo 230 13,46 0,059

Trujillo 8,43 0,073

Valera II 7,48 0,065

La Plata 7,74 0,067

Cementos Andinos 8,16 0,071

Caja Seca 9,34 0,081

Buena Vista 115 7,73 0,067

San Lorenzo 6,22 0,054

Planta Páez 115 2,04 0,018

Mérida II 8,31 0,072

Mérida I 8,92 0,078

Vigía II 115 8,21 0,071

San Carlos del Z. 115 10,02 0,087

Vigía I 8,28 0,072

Tovar 8,16 0,071

Fría II 6,42 0,056

La Grita 7,23 0,063

Táchira 115 6,18 0,054

Palo Grande 7,38 0,064

San Cristóbal II 7,49 0,065

San Cristóbal I 8,16 0,071

San Antonio 8,06 0,070

El Corozo 115 7,27 0,063

La Concordia 7,99 0,069

Uribante 115 6,42 0,056

La Pedrera 8,29 0,072

Guasdualito 9,42 0,082

Barinas I 5,21 0,045

Barinas II 5,71 0,050

Barinas III 5,76 0,050

Socopó 8,77 0,076

El Toreño 8,93 0,078

Libertad 9,7 0,084

Peña Larga 2,1 0,018

Guanare 5,07 0,044

Page 2: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

88

Se estima entonces que para la hora pico nuestro sistema esta un poco

critico por las causas ya mencionadas.

En la tabla 3.12 se muestra la diferencia entre el total de la carga en la

hora más liviana y la hora pico.

Tabla 3.12. Diferencia entre los valores de carga.

Carga Total Hora MW Mvar

3:00am 469,8 187,84

8pm 752,6 285,65

Diferencia 282,8 97,81

%Diferencia 37,58 34,24

Observamos que la carga sufre un incremento del 37.58% en la potencia

activa y del 34.24% en la potencia reactiva, lo que significa que la carga

aumenta considerablemente en la hora pico.

En la tabla 3.13 se observa el resumen de todo el Sistema Occidental tal

como la tabla 3.6.

Tabla 3.13. Resumen del área occidental de intercambio de Potencia.

Característica MW Mvar MVA fp

Generación 505,9 186,93 539,33 0,94

Intercambio Flujo Área -287,6 -54,69 292,75 0,98

Carga Conectada 749,85 294,57 805,63 0,93

Perdidas Totales 43,65 25,28 50,44 0,87

Compen. Capacitiva -62,73

Capacidad Instalada 551,54

Reserva de Máquinas 45,64

Intercambio Centro -52,27 -0,38 52,271 0,99

Intercambio Enelco 235,33 54,38 241,53 0,97

El flujo de potencia a través de las líneas de transmisión entre las barras,

haciendo el mismo análisis que para la hora de más bajo consumo, se

observa que las perdidas se incrementan en las líneas y es debido a que

Page 3: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

89

tienen que transportar mas flujo de potencia porque para esta hora las

cargas se incrementan y hace que la exigencia corriente por las mismas se

incremente.

Otra observación es que en algunas líneas cambia el sentido de flujo de

potencia, esto se debe al incremento de la generación, estas son las líneas

que interconectan Táchira 115 con la Grita 115, El Vigía II 230 con

Uribante 230, Barinas I 115 con Planta Páez 115.

En este caso también las perdidas de potencia reactiva son mayor que las

perdidas de potencia activa, tabla 3.14.

Tabla 3.14. flujo de potencia a través de las líneas de transmisión.

Sale Entra Diferencia Líneas 230KV y 115KV MW Mvar MW Mvar MW Mvar

Las Morochas-Buena Vista 230 171,711 85,052 164,150 41,944 7,561 43,108 Buena Vista-Vigía II 230 130,962 13,383 126,737 19,881 4,225 6,498

Vigía II-Uribante 230 48,909 43,047 48,187 30,676 0,722 12,371 Planta Páez-Buena Vista 230 41,405 30,980 40,895 16,358 0,510 14,622 Uribante-El Corozo L1 230 80,202 2,662 59,782 10,620 20,420 7,958 Uribante-El Corozo L2 230 80,202 2,662 59,782 10,620 20,420 7,958 Buena Vista-Trujillo 115 17,794 8,189 17,447 10,274 0,347 2,085

Buena Vista-Valera II 115 19,428 15,050 19,117 36,671 0,311 21,621 Buena Vista-Caja Seca 115 36,672 13,006 36,064 13,000 0,608 0,006

Valera II-Trujillo 115 17,406 2,077 17,294 2,726 0,112 0,649 Valera II-La Plata 115 55,617 8,314 55,423 7,988 0,194 0,326

La Plata-Cement Andin 115 9,140 1,132 9,076 2,536 0,064 1,404 San Lorenzo-Valera II 115 43,538 10,809 42,416 7,115 1,122 3,694 Planta Páez-Valera II 115 43,690 5,707 42,566 3,289 1,124 2,418 Planta Páez-Mérida II 115 128,934 9,199 128,201 15,054 0,733 5,855

Mérida II-Mérida I 115 26,803 5,942 26,601 5,853 0,202 0,089 Mérida II-El Vigía I 115 17,839 13,853 17,191 12,853 0,648 1,000

Mérida II-Tovar 115 32,995 13,785 31,713 15,206 1,282 1,421 El Vigía I-Tovar 115 16,379 0,188 16,192 0,881 0,187 0,693 El Vigía I-Fría II 115 16,648 9,530 16,146 7,870 0,502 1,660

El Vigía II-El Vigía I 115 55,377 9,096 55,015 8,473 0,362 0,623 El Vigía II-San Carlos del Z. 23,452 8,510 21,943 8,892 1,509 0,382

Tovar-La Grita 115 32,819 20,326 31,958 18,962 0,861 1,364 Fría II-San Antonio 115 14,323 1,659 14,120 3,060 0,203 1,401

Táchira-Fría II 115 22,844 18,247 22,805 18,528 0,039 0,281 La Grita-Táchira 115 0,413 26,423 0,283 24,937 0,130 1,486

Continua página siguiente:

Page 4: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

90

Continuación:

Sale Entra Diferencia Líneas 230KV y 115KV MW Mvar MW Mvar MW Mvar

Táchira-San Cristóbal II 115 10,518 4,665 10,392 6,321 0,126 1,656 Táchira-Palo Grande 115 11,766 6,557 11,639 7,581 0,127 1,024

La Grita-San Cristóbal I 115 17,268 4,859 17,016 5,344 0,252 0,485 El Corozo-Palo Grande 115 13,824 0,809 13,718 1,419 0,106 0,610

El Corozo-San Cristóbal II 115 12,996 0,616 12,877 1,679 0,119 1,063 El Corozo-San Antonio 115 13,712 1,779 13,511 0,207 0,201 1,572

La Grita-El Corozo 115 0,137 2,418 0,135 0,022 0,002 2,396 El Corozo-San Cristóbal I 115 28,721 10,467 28,236 10,243 0,485 0,224

El Corozo-Concordia 115 50,778 26,047 50,388 26,000 0,390 0,047 Uribante-Guasdualito 115 13,046 0,100 12,824 4,730 0,222 4,630

Uribante-TOFFPedrera 115 24,133 6,701 23,746 7,281 0,387 0,580 TOFFPedrera-La Pedrera 115 14,667 7,957 14,661 8,000 0,006 0,043 TOFFPedrera-Guasdualito 115 9,079 0,676 3,944 3,270 5,135 2,594

Planta Páez-Barinas I 115 18,822 40,388 18,096 41,472 0,726 1,084 Barinas I-Barinas II 115 38,210 14,190 37,945 13,813 0,265 0,377 Barinas I-Socopó 115 20,721 1,728 19,701 2,666 1,020 0,938

Barinas I-El Toreño 115 24,952 5,246 23,854 5,350 1,098 0,104 Barinas I-Barinas III 115 21,378 7,575 21,213 7,716 0,165 0,141 Barinas II-Barinas III 115 3,383 0,813 3,381 1,224 0,002 0,411 El Toreño-Libertad 115 8,800 2,039 8,685 3,089 0,115 1,050

Peña Larga-Barinas I 115 75,416 12,592 72,095 5,253 3,321 7,339 Guanare-Barinas I 115 52,268 0,312 48,830 5,987 3,438 5,675

Total de Perdidas de Líneas 1670,10 537,362 1587,99 522,934 82,106 14,428

Para los transformadores ocurre el mismo caso que en el punto (3.2.1)

solo que las perdidas por potencia reactiva se incrementa debido a que

tienen que entregar mas potencia y por lo tanto los devanados se

calentaran transformando esta energía en perdidas reactivas, tabla 3.15.

Page 5: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

91

Tabla 3.15. Flujo de potencia a través de los transformadores.

Entra Sale Diferencia % Perdidas Transformador MW Mvar MW Mvar MW Mvar %MW %Mvar

Buena Vista 230/115KV 74,094 38,968 74,094 38,228 0,000 0,740 0,000 1,899

Planta Páez 230/115KV 25,045 65,897 25,045 81,586 0,000 15,689 0,000 19,230

El Corozo 230/115KV 119,562 34,757 119,562 30,013 0,000 4,744 0,000 13,649

Uribante 230/115KV 37,178 7,151 37,178 6,801 0,000 0,350 0,000 4,894

El Vigía II 230/115KV 77,828 23,188 77,828 17,605 0,000 5,583 0,000 24,077

Planta Páez 1 16/115KV 58,225 7,412 58,225 8,884 0,000 1,472 0,000 16,569

Planta Páez 2 16/115KV 58,225 7,412 58,225 8,884 0,000 1,472 0,000 16,569

Planta Páez 3 16/230KV 58,225 22,949 58,225 17,458 0,000 5,491 0,000 23,927

Planta Páez 4 16/230KV 58,225 22,949 58,225 17,458 0,000 5,491 0,000 23,927

Planta Táchira 13,8/115KV 45,000 63,807 45,000 58,986 0,000 4,821 0,000 7,556

San Agatón 16/230KV 148,000 73,822 148,000 58,048 0,000 15,774 0,000 21,368

Peña larga 13,8/115KV 80,000 18,232 80,000 11,466 0,000 6,766 0,000 37,111

En la hora pico se puede observar que todos los parámetros del sistema de

potencia varían notablemente debido al incremento en el consumo de

energía en las cargas.

Estos valores se pueden ver con mas detalle en los anexos A.2.

3.3 Análisis del Sistema Occidental de potencia con solo tres Generadores en

Planta Páez.

Tomando en cuenta ahora las condiciones de generación de la tabla 3.16 con

solo tres máquinas en Planta Páez, las mismas condiciones de carga de la tabla

3.3 y para las dos horas ya mencionadas se hacen de nuevo los análisis para

observar en que cambia el sistema de potencia.

Tabla 3.16. Condiciones de generación con tres máquinas.

3am 8pm Generación MW Mvar MVA Fp MW Mvar MVA Fp

Planta Páez 106.7 8.625 107.05 0,997 177.8 30.75 180.44 0,985 San Agatón 2 144,3 48.65 152.28 0,95 148 48.65 155.79 0,95 Peña Larga 79,9 26.29 84.11 0,95 80 36.24 87.83 0,91

Planta Táchira 45 7.5 45.62 0,986 45 26.4 52.17 0,86 Total 375.9 91.065 389.06 0.97 450.8 142.04 476.23 0.95

Page 6: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

92

3.3.1 Análisis bajo la condición de carga y generación a la hora de más

bajo consumo 3am.

A pesar de que se tiene un generador en Planta Páez desconectado, se

observa que los niveles de tensión en las barras se mantienen en los

limites permitidos, para esta hora, tabla 3.17.

Esto se presenta porque el sistema para esta hora no exige tanta demanda

de energía.

Tabla 3.17. Niveles de tensión en la hora de más bajo consumo.

Barras 230KV y 115KV KV PU

Las Morochas 230 238,87 1,04 Buena Vista 230 218,75 0,95 El Vigía II 230 219,84 0,96 Uribante 230 223,27 0,97

El Corozo 230 222,87 0,97 Trujillo 113,39 0,99

Valera II 113,46 0,99 La Plata 113,24 0,98

Cementos Andinos 112,58 0,98 Caja Seca 114,09 0,99

Buena Vista 115 116,32 1,01 San Lorenzo 112,69 0,98

Planta Páez 115 110,12 0,96 Mérida II 109,76 0,95 Mérida I 109,15 0,95

Vigía II 115 112,73 0,98 San Carlos del Z. 115 110,64 0,96

Vigía I 111,9 0,97 Tovar 110,54 0,96 Fría II 110,89 0,96

La Grita 110,54 0,96 Táchira 115 110,98 0,97 Palo Grande 110,12 0,96

San Cristóbal II 110,01 0,96 San Cristóbal I 108,9 0,95 San Antonio 110,49 0,96

El Corozo 115 110,94 0,96 La Concordia 110,23 0,96 Uribante 115 117,65 1,02 La Pedrera 116,61 1,01 Guasdualito 115,67 1,01

Continua página siguiente:

Page 7: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

93

Continuación:

Barras 230KV y 115KV KV PU

Barinas I 108,6 0,94 Barinas II 107,85 0,94 Barinas III 107,77 0,94

Socopo 106,24 0,92 El Toreño 106,5 0,93 Libertad 105,56 0,92

Peña Larga 111,87 0,97 Guanare 114,7 1,00

Solamente en la barra de Planta Páez 230KV esta por debajo del nivel de

tensión, en 0.89pu.

En la tabla 3.18, se observa el resumen total de la zona con esta

condición de generación.

Tabla 3.18. Resumen del área occidental de intercambio de Potencia.

Característica MW Mvar MVA Fp

Generación 376,08 -79,61 384,41 0,98

Intercambio Flujo Área -121,53 353,86 374,15 0,3248

Carga Conectada 481,82 202,48 522,73 0,9217

Perdidas Totales 15,68 -137,96 138,85 0,1129

Compen. Capacitiva -72,94

Capacidad Instalada 551,54

Reserva de Máquinas 175,47

Intercambio Centro -24,75 -6,03 25,47 0,9717

Intercambio Enelco -96,78 -47,82 107,95 0,8965

El flujo de potencia a través de las líneas de transmisión se puede

observar que aumentan las perdidas con respecto al caso 3.2.1, esto

debido a que la carga exige mas potencia y existe una limitante en la

generación y por lo tanto aumenta el flujo de corriente en la línea, tabla

3.19.

Page 8: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

94

Tabla 3.19. Flujo de potencia a través de las líneas de transmisión.

Sale Entra Diferencia Líneas 230KV y 115KV MW Mvar MW Mvar MW Mvar

Las Morochas-Buena Vista 230 84,716 49,898 82,515 59,573 2,201 9,674 Buena Vista-Vigía II 230 43,062 20,624 42,642 0,062 0,420 20,562

Uribante-Vigía II 230 9,026 3,167 8,985 22,122 0,042 18,955 Planta Páez-Buena Vista 230 23,560 62,479 22,802 47,920 0,759 14,558 Uribante-El Corozo L1 230 44,810 9,554 44,603 1,037 0,207 8,517 Uribante-El Corozo L2 230 44,810 9,554 44,603 1,037 0,207 8,517 Buena Vista-Trujillo 115 13,966 7,055 13,764 9,932 0,202 2,877

Buena Vista-Valera II 115 26,203 15,780 25,820 10,374 0,383 5,406 Buena Vista-Caja Seca 115 22,066 7,742 21,829 9,299 0,238 1,557

Valera II-Trujillo 115 7,281 2,107 7,264 0,974 0,018 1,133 Valera II-La Plata 115 33,589 0,888 33,528 0,895 0,061 0,007

La Plata-Cement Andin 115 5,514 0,597 5,493 2,340 0,021 1,743 San Lorenzo-Valera II 115 8,091 10,035 8,040 1,384 0,050 8,651 Planta Páez-Valera II 115 36,035 36,978 34,636 34,796 1,400 2,182 Planta Páez-Mérida II 115 61,586 15,568 59,593 15,669 1,993 0,101

Mérida II-Mérida I 115 15,557 2,547 15,496 2,998 0,061 0,451 Mérida II-El Vigía I 115 6,603 10,698 6,453 8,144 0,150 2,554

Mérida II-Tovar 115 11,065 7,820 10,920 5,657 0,145 2,163 El Vigía I-Tovar 115 4,203 4,751 4,173 6,527 0,030 1,777 El Vigía I-Fría II 115 2,286 0,286 2,274 3,587 0,011 3,301

El Vigía II-El Vigía I 115 38,1924 15,7453 38,0234 15,6057 0,169 0,140 El Vigía II-San Carlos del Z.115 13,435 4,136 13,282 5,658 0,153 1,522

Tovar-La Grita 115 5,659 3,148 5,651 0,211 0,008 2,937 Fría II-San Antonio 115 8,025 2,542 7,968 0,503 0,057 2,039

Táchira-Fría II 115 20,553 0,213 20,536 0,170 0,017 0,043 Táchira-La Grita 115 12,976 2,586 12,944 4,596 0,031 2,009

Táchira-San Cristóbal II 115 5,804 1,170 5,774 3,105 0,030 1,935 Táchira-Palo Grande 115 6,409 1,961 6,380 3,408 0,029 1,447

La Grita-San Cristóbal I 115 13,050 2,414 12,929 4,032 0,121 1,618 El Corozo-Palo Grande 115 9,010 2,005 8,967 3,130 0,042 1,125

El Corozo-San Cristóbal II 115 8,356 1,450 8,310 2,895 0,046 1,445 El Corozo-San Antonio 115 8,831 2,881 8,756 0,681 0,075 2,200

El Corozo-La Grita 115 3,022 1,047 3,013 1,675 0,009 0,629 El Corozo-San Cristóbal I 115 28,630 4,827 28,249 5,010 0,381 0,184

El Corozo-Concordia 115 30,612 12,210 30,497 12,992 0,115 0,782 Uribante-Guasdualito 115 7,755 3,351 7,629 3,102 0,127 0,250

Uribante-TOFFPedrera 115 14,456 0,258 14,342 1,211 0,113 0,954 TOFFPedrera-La Pedrera 115 8,875 3,715 8,874 3,760 0,002 0,045 TOFFPedrera-Guasdualito 115 5,467 2,504 5,426 2,459 0,041 0,045

Barinas I-Planta Páez 115 14,640 23,257 14,405 20,720 0,234 2,537 Barinas I-Barinas II 115 23,055 9,269 22,965 9,384 0,090 0,115 Barinas I-Socopó 115 12,244 2,441 11,924 0,041 0,319 2,400

Continua página siguiente:

Page 9: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

95

Continuación:

Sale Entra Diferencia Líneas 230KV y 115KV MW Mvar MW Mvar MW Mvar

Barinas I-El Toreño 115 14,733 2,004 14,404 0,441 0,330 1,564 Barinas I-Barinas III 115 12,897 4,853 12,841 5,407 0,056 0,554 Barinas II-Barinas III 115 2,046 0,473 2,045 0,934 0,001 0,462 El Toreño-Libertad 115 5,292 0,824 5,257 2,239 0,035 1,416

Peña Larga-Barinas I 115 77,225 5,211 73,956 12,322 3,269 7,112 Guanare-Barinas I 115 24,752 6,034 23,924 7,395 0,828 1,360

Total de Perdidas de Líneas 940,029 400,655 924,702 377,413 15,327 23,242

En los transformadores se tiene también perdidas solo en el circuito

magnético y como en las líneas de transmisión aumentan sus perdidas,

tabla 3.20.

Tabla 3.20. flujo de potencia a través de los transformadores.

Entra Sale Diferencia % Perdidas Transformador MW Mvar MW Mvar MW Mvar %MW %Mvar

Buena Vista 230/115KV 62,255 32,277 62,255 30,577 0,000 1,700 0,000 5,266

Planta Páez 230/115KV 11,965 69,516 11,965 67,441 0,000 2,075 0,000 2,985

El Corozo 230/115KV 89,203 17,368 89,203 15,134 0,000 2,234 0,000 12,864

Uribante 230/115KV 22,211 3,434 22,211 3,609 0,000 0,175 0,000 4,846

El Vigía II 230/115KV 51,627 22,184 51,627 19,881 0,000 2,303 0,000 10,380

Planta Páez 1 16/115KV 34,625 48,136 34,625 49,611 0,000 1,475 0,000 2,974

Planta Páez 2 16/115KV 36,626 48,106 36,626 49,648 0,000 1,541 0,000 3,105

Planta Páez 3 16/230KV 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

Planta Páez 4 16/230KV 35,525 8,918 35,525 7,038 0,000 1,881 0,000 21,087

Planta Táchira 13,8/115KV 45,000 6,712 45,000 5,075 0,000 1,637 0,000 24,387

San Agatón 16/230KV 144,300 0,640 144,300 11,368 0,000 10,728 0,000 94,369

Peña larga 13,8/115KV 80,000 0,359 80,000 6,073 0,000 5,714 0,000 94,085

En general para esta hora a pesar de que se tienen solo tres generadores en

Planta Páez el sistema de potencia responde a la carga conectada de

manera eficiente.

Estos valores se pueden ver con mas detalle en los anexos A.3.

Page 10: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

96

3.3.2 Análisis bajo la condición de carga y generación a la hora pico.

En este caso nuestro sistema se torna más ineficiente, debido a la falta de

generación de potencia y por la exigencia de la carga. Observamos que

hay barras que están casi en el nivel inferior, tabla 3.21.

Tabla 3.21. Niveles de tensión por encima de 0.9pu.

Barras 230KV y 115KV KV PU

Las Morochas 230 227,88 0,99

Uribante 230 211,21 0,92

El Corozo 230 208,73 0,91

Trujillo 103,52 0,90

Valera II 104,61 0,91

La Plata 104,11 0,91

Caja Seca 103,2 0,90

Buena Vista 115 107,1 0,93

San Lorenzo 104,99 0,91

Planta Páez 115 107,56 0,94

Vigía II 115 103,85 0,90

Fría II 104,19 0,91

Táchira 115 104,54 0,91

Uribante 115 110,86 0,96

La Pedrera 107,93 0,94

Guasdualito 105,74 0,92

Peña Larga 109,43 0,95

Guanare 107,74 0,94

Cementos Andinos 103,03 0,90

Vigía I 103 0,90

El Corozo 115 103,35 0,90

También observamos que aumentan el numero de barras que están por

debajo de 0.9pu, tabla 3.22.

Page 11: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

97

Tabla 3.22. Niveles de tensión por debajo de 0.9pu.

Barras 230KV y 115KV KV PU

Buena Vista 230 202,13 0,88

El Vigía II 230 202,46 0,88

Planta Páez 230 197,95 0,86

San Carlos del Z. 99,92 0,87

Mérida II 100,93 0,88

Mérida I 99,73 0,87

Tovar 101,95 0,89

La Grita 102,97 0,90

Palo Grande 102,44 0,89

San Cristóbal II 102,22 0,89

San Cristóbal I 100,39 0,87

San Antonio 102,12 0,89

La Concordia 101,91 0,89

Barinas I 102,54 0,89

Barinas II 101,23 0,88

Barinas III 101,15 0,88

Socopó 96,49 0,84

El Toreño 96,6 0,84

Libertad 94,86 0,82

Sin un generador se observa como se tienen barras hasta con un nivel de

0.82pu, tal es caso de Libertad, lo que demuestra que a nuestro sistema le

hace falta mas generación u otras conexiones que nos alimenten

provenientes del SIN.

En la tabla 3.23 se muestra la diferencia en KV y en pu de cada una de las

barras del sistema en las dos horas seleccionadas.

Page 12: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

98

Tabla 3.23. Diferencia de voltajes en las dos horas.

Diferencia Barras 230KV y 115KV

KV PU

Las Morochas 230 10,99 0,048

Buena Vista 230 16,62 0,072

El Vigía II 230 17,38 0,076

Uribante 230 12,06 0,052

El Corozo 230 14,14 0,061

Trujillo 9,87 0,086

Valera II 8,85 0,077

La Plata 9,13 0,079

Cementos Andinos 9,55 0,083

Caja Seca 10,89 0,095

Buena Vista 115 9,22 0,080

San Lorenzo 7,7 0,067

Planta Páez 115 2,56 0,022

Mérida II 8,83 0,077

Mérida I 9,42 0,082

Vigía II 115 8,88 0,077

San Carlos del Z. 115 10,72 0,093

Vigía I 8,9 0,077

Tovar 8,59 0,075

Fría II 6,7 0,058

La Grita 7,57 0,066

Táchira 115 6,44 0,056

Palo Grande 7,68 0,067

San Cristóbal II 7,79 0,068

San Cristóbal I 8,51 0,074

San Antonio 8,37 0,073

El Corozo 115 7,59 0,066

La Concordia 8,32 0,072

Uribante 115 6,79 0,059

La Pedrera 8,68 0,075

Guasdualito 9,93 0,086

Barinas I 6,06 0,053

Barinas II 6,62 0,058

Barinas III 6,62 0,058

Socopo 9,75 0,085

El Toreño 9,9 0,086

Libertad 10,7 0,093

Peña Larga 2,44 0,021

Guanare 6,96 0,061

Page 13: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

99

En la tabla 3.24 se observa el resumen del área total.

Tabla 3.24. Resumen del área occidental de intercambio de Potencia.

Característica MW Mvar MVA Fp

Generación 447,67 217,43 497,68 0,9

Intercambio Flujo Área -350,17 -45,28 353,09 0,9917

Carga Conectada 749,85 294,57 805,63 0,9308

Perdidas Totales 48 45,09 65,86 0,7288

Compen. Capacitiva -61,57

Capacidad Instalada 551,54

Reserva de Máquinas 103,87

Intercambio Centro -62,94 4,43 63,1 0,9975

Intercambio Enelco -287,24 -49,71 291,51 0,9854

Se puede apreciar en la tabla como baja la generación y por consiguiente

su factor de potencia y aumentan los reactivos.

Para las líneas de transmisión se tiene que disminuye la cantidad de

potencia transmitida, es obvio ya que no se cuenta con suficiente

generación de potencia activa y no se cuenta en el sistema con alguien

quien supla este déficit, tabla 3.25.

Tabla 3.25. flujo de potencia a través de las líneas de transmisión.

Sale Entra Diferencia Líneas 230KV y 115KV

MW Mvar MW Mvar MW Mvar

Las Morochas-Buena Vista 230 205,830 69,372 195,200 27,463 10,630 41,909 Buena Vista-Vigía II 230 135,235 16,832 130,575 26,713 4,660 9,881

Vigía II-Uribante 230 50,435 47,086 49,604 35,534 0,831 11,552 Planta Páez-Buena Vista 230 12,365 24,243 12,191 7,496 0,174 16,747 Uribante-El Corozo L1 230 60,899 2,466 60,466 10,262 0,433 7,796 Uribante-El Corozo L2 230 60,899 2,466 60,466 10,262 0,433 7,796 Buena Vista-Trujillo 115 17,434 7,744 17,093 9,771 0,341 2,027

Buena Vista-Valera II 115 17,620 13,251 17,549 34,255 0,071 21,004 Buena Vista-Caja Seca 115 36,902 13,139 36,064 13,000 0,838 0,139

Valera II-Trujillo 115 17,768 2,645 17,647 3,279 0,121 0,634 Valera II-La Plata 115 55,826 8,597 55,425 8,350 0,401 0,247

La Plata-Cement Andin 115 9,142 1,185 9,076 2,536 0,066 1,351 San Lorenzo-Valera II 115 58,149 13,517 54,286 13,111 3,863 0,406

Continua página siguiente:

Page 14: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

100

Continuación:

Sale Entra Diferencia Líneas 230KV y 115KV

MW Mvar MW Mvar MW Mvar

Planta Páez-Valera II 115 27,301 5,385 26,621 9,924 0,680 4,539 Planta Páez-Mérida II 115 124,739 6,925 116,413 13,823 8,326 6,898

Mérida II-Mérida I 115 25,806 5,994 25,601 5,992 0,205 0,002 Mérida II-El Vigía I 115 15,908 12,908 15,373 11,752 0,535 1,156

Mérida II-Tovar 115 31,135 13,674 29,964 14,807 1,171 1,133 El Vigía I-Tovar 115 16,939 1,420 16,736 0,415 0,203 1,005 El Vigía I-Fría II 115 16,544 10,462 16,015 8,896 0,529 1,566

El Vigía II-El Vigía I 115 57,68 5,939 57,289 5,244 0,391 0,695 El Vigía II-San Carlos del Z. 22,460 8,554 21,943 8,915 0,517 0,361

Tovar-La Grita 115 31,114 21,222 30,760 19,677 0,354 1,545 Fría II-San Antonio 115 14,211 1,830 14,009 3,221 0,202 1,391

Táchira-Fría II 115 22,665 19,453 22,623 19,726 0,042 0,273 Táchira-La Grita 115 0,321 26,040 0,179 27,480 0,142 1,440

Táchira-San Cristóbal II 115 10,374 5,080 10,247 6,524 0,127 1,444 Táchira-Palo Grande 115 11,577 6,803 11,449 7,845 0,128 1,042

La Grita-San Cristóbal I 115 16,991 4,943 16,744 5,928 0,247 0,985 El Corozo-Palo Grande 115 14,017 0,361 13,907 1,155 0,110 0,794

El Corozo-San Cristóbal II 115 13,144 0,431 13,022 1,476 0,122 1,045 El Corozo-San Antonio 115 13,828 1,862 13,623 0,316 0,205 1,546

El Corozo-La Grita 115 0,194 0,037 0,192 2,341 0,002 2,304 El Corozo-San Cristóbal I 115 29,006 10,474 28,608 10,213 0,398 0,261

El Corozo-Concordia 115 50,781 26,061 50,366 26,000 0,415 0,061 Uribante-Guasdualito 115 13,050 0,042 12,624 4,730 0,426 4,688

Uribante-TOFFPedrera 115 24,138 6,765 23,747 7,323 0,391 0,558 TOFFPedrera-La Pedrera 115 14,667 7,953 14,661 8,000 0,006 0,047 TOFFPedrera-Guasdualito 115 9,081 0,634 6,943 3,270 2,138 2,636

Planta Páez-Barinas I 115 10,349 47,536 9,474 48,213 0,875 0,677 Barinas I-Barinas II 115 38,216 14,221 37,945 13,821 0,271 0,400 Barinas I-Socopó 115 20,749 1,941 19,701 2,776 1,048 0,835

Barinas I-El Toreño 115 24,987 5,483 23,657 5,495 1,330 0,012 Barinas I-Barinas III 115 21,362 7,599 21,213 7,777 0,149 0,178 Barinas II-Barinas III 115 3,384 0,821 3,361 1,223 0,023 0,402 El Toreño-Libertad 115 8,803 2,075 6,685 3,089 2,118 1,014

Peña Larga-Barinas I 115 75,416 16,394 72,002 8,792 3,414 7,602 Guanare-Barinas I 115 62,936 4,436 57,413 15,760 5,523 11,324

Total de Perdidas de Líneas 1632,38 534,301 1576,75 543,971 55,625 9,670

Los transformadores sufren un incremento en la Transmisión de

potencia activa, tabla 3.26.

Page 15: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

101

Tabla 3.26. flujo de carga a través de los transformadores.

Entra Sale Diferencia % Perdidas Transformador MW Mvar MW Mvar MW Mvar %MW %Mvar

Buena Vista 230/115KV 72,156 36,789 72,156 34,134 0,000 2,655 0,000 7,217

Planta Páez 230/115KV 45,940 49,904 45,940 47,864 0,000 2,040 0,000 4,088

El Corozo 230/115KV 120,931 33,939 120,931 29,074 0,000 4,865 0,000 14,335

Uribante 230/115KV 37,188 7,729 37,188 6,724 0,000 1,005 0,000 13,003

El Vigía II 230/115KV 80,141 20,373 80,141 14,493 0,000 5,880 0,000 28,862

Planta Páez 1 16/115KV 58,225 8,451 58,225 6,991 0,000 1,460 0,000 17,276

Planta Páez 2 16/115KV 58,225 8,451 58,225 6,991 0,000 1,460 0,000 17,276

Planta Páez 3 16/230KV 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

Planta Páez 4 16/230KV 58,225 31,834 58,225 25,661 0,000 6,173 0,000 19,391

Planta Táchira 13,8/115KV 45,000 67,380 45,000 62,188 0,000 5,192 0,000 7,706

San Agatón 16/230KV 148,000 79,105 148,000 62,864 0,000 16,241 0,000 20,531

Peña larga 13,8/115KV 80,000 22,211 80,000 15,283 0,000 6,928 0,000 31,192

En general para este caso se observa como se nota el déficit de generación

y como afecta para la hora pico. Para este caso es donde se pude decir que

se deben buscar otras alternativas para suplir este déficit y que afecta de

manera considerable a todo el Sistema de Potencia Occidental, sobre todo

las barras que están más remotas del sistema de potencia.

Estos valores se pueden ver con mas detalle en los anexos A.4.

3.4 Análisis del sistema de potencia con la interconexión con Colombia.

Para este caso se tiene que la interconexión con Colombia se hace con el fin de

secarle carga al sistema Occidental, interconectando las subestaciones San

Cristóbal II y Concordia a Colombia e independizándolas del resto del sistema.

Estos valores se pueden ver con mas detalle en los anexos A.5.

3.5 Análisis General del Sistema Occidental de Potencia.

Después de observar estas tablas se observa que el sistema Occidental de

Potencia esta actualmente presentando problemas de déficit de energía, debido

al crecimiento de la demanda de la carga, tanto por parte de la generación

como la interconexión con el SIN.

Page 16: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

102

En el próximo capitulo se harán los respectivos estudios para el mejoramiento

del mismo y no depender solamente de la generación Occidental para cubrir la

fuerte demanda de potencia que se presentando.

Page 17: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

CAPITULO IV

PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA OCCIDENTAL

DE POTENCIA 115KV UTILIZANDO EL PROGRAMA.

4.1 Propuestas para el mejoramiento del sistema Occidental de Potencia

115KV.

En el capitulo anterior se analizo el Sistema de Potencia Occidental 115KV,

mediante los datos arrojados por el programa DIgSILENT, se determino que en

este existen problemas de niveles de tensión, los cuales se encuentran algunos

por debajo del nivel permitido, además de los consumos de potencia reactiva

por las líneas y la falta de generación de energía eléctrica.

Para ello se realizan simulaciones mediante el programa para elevar los niveles

de tensión y disminuir los consumos de potencia reactiva en las líneas de

transmisión, con algunas propuestas dadas para mejorar el sistema de potencia

Occidental.

Estas propuestas son las siguientes:

ØØ La creación de una Subestación en Misoa 230KV para alimentar a la

Subestación Buena Vista 230KV con dos líneas de transmisión y eliminar la

línea Morochas Buena Vista.

ØØ La creación de una línea en 230KV desde la subestación Acarigua y hasta la

barra Barinas IV 230KV.

ØØ La fusión de estas dos propuestas anteriores.

Se hace una proyección de la demanda a 5 años con la siguiente ecuación:

( )YMWMW

Y

actproy

X

*

038.1

==

(4.1)

de donde:

X = Años de proyección.

Y = Porcentaje de proyección.

MWact = Mega vatios actuales.

Page 18: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

104

MWproy = Mega vatios proyectados.

Todos estos reportes serán mostrados en los anexos B, en esta sección se limita

solo a explicar el comportamiento del sistema de potencia con las propuestas

dadas. El caso en donde se tienen todas las máquinas conectadas en Occidente y

la carga a la hora pico, se llama sistema original, dado en el capitulo anterior,

para tenerlo como referencia, para hacer las comparaciones en las mejoras del

sistema de potencia.

4.1.1 Creación de una Subestación en Misoa 230KV para alimentar a la

Subestación Buena Vista 230KV con dos líneas de transmisión y

eliminar la línea Morochas Buena Vista.

Esta propuesta consiste en simular mediante el Programa DIgSILENT un

patio de 400KV en la subestación Misoa, derivando en este punto las

líneas 1 y 2 que van desde Yaracuy hasta el Tablazo 400KV. Conectar en

esta un transformador de 400/230KV de capacidad 450MVA. Derivar en

este mismo punto las líneas que van desde Yaracuy hasta Morocha

230KV y conectar la línea 3 230KV desde Morochas hasta Misoa, luego

conectar dos líneas desde la Barra Misoa 230KV hasta la Barra Buena

Vista 230KV.

Después de haber construido este diagrama se procede a simular el

sistema Occidental de potencia y se verifica que sucede.

Todas estas simulaciones se harán para la hora pico es decir para las

20:00 horas o las 8pm.

4.1.1.1 Análisis con dos máquinas en Planta Páez.

En este caso se desconectan dos máquinas en Planta Páez, en la

barra 230KV. Al hacer el calculo de flujo de carga se observa

que el sistema Occidental de potencia tiene una mejora en todas

las barras, pese a que todavía se encuentran algunas barras por

debajo del nivel permitido, es decir de 0.9pu.

Estos niveles se muestran en la tabla 4.1.

Page 19: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

105

Tabla 4.1. Niveles de tensión en las barras.

Barras 230KV y 115KV KV PU

Misoa 230 233,33 1,014

Buena Vista 230 216,48 0,941

El Vigía II 230 210,61 0,916

Uribante 230 214,58 0,933

El Corozo 230 212,13 0,922

Planta Páez 230 201,15 0,875

Trujillo 110,52 0,961

Valera II 110,93 0,965

La Plata 110,48 0,961

Cementos Andinos 109,48 0,952

Caja Seca 111,97 0,974

Buena Vista 115 115,55 1,005

San Lorenzo 110,31 0,959

Planta Páez 115 109,86 0,955

Mérida II 103,66 0,901

Mérida I 102,5 0,891

Vigía II 115 107,62 0,936

San Carlos del Z. 115 103,75 0,902

Vigía I 106,39 0,925

Tovar 104,42 0,908

Fría II 105,7 0,919

La Grita 104,81 0,911

Táchira 115 105,98 0,922

Palo Grande 104,05 0,905

San Cristóbal II 103,84 0,903

San Cristóbal I 102,22 0,889

San Antonio 103,79 0,903

El Corozo 115 105,05 0,913

La Concordia 103,64 0,901

Uribante 115 112,86 0,981

La Pedrera 109,81 0,955

Guasdualito 107,7 0,937

Barinas I 104,31 0,907

Barinas II 103,07 0,896

Barinas III 102,94 0,895

Socopo 98,47 0,856

El Toreño 98,56 0,857

Libertad 96,86 0,842

Peña Larga 110,14 0,958

Guanare 110,49 0,961

Page 20: Diferencia KV PU - Biblioteca Digital de la Universidad de

ULA INGENIERIA ELECTRICA

CADELA

106

Si comparamos con el sistema original cuando se tiene todas las

máquinas en Planta Páez funcionando a su máxima capacidad, a

la hora pico con este caso, se observa que los niveles de tensión

han subido de forma sustancial en algunas barras. Tabla 4.2.

Tabla 4.2. Diferencia de los niveles de tensión.

Diferencia Barras 230KV y 115KV KV PU

Misoa 230 2,54 0,011 Buena Vista 230 10,88 0,047 El Vigía II 230 6,17 0,027 Uribante 230 2,55 0,011

El Corozo 230 2,6 0,011 Planta Páez 230 0,63 0,003

Trujillo 5,28 0,046 Valera II 4,2 0,037 La Plata 4,73 0,041

Cementos Andinos 4,8 0,042 Caja Seca 6,9 0,060

Buena Vista 115 6,65 0,058 San Lorenzo 3,46 0,030

Planta Páez 115 1,57 0,014 Mérida II 2,1 0,018 Mérida I 2,13 0,019

Vigía II 115 2,99 0,026 San Carlos del Z. 115 3,02 0,026

Vigía I 2,67 0,023 Tovar 1,96 0,017 Fría II 1,18 0,010

La Grita 1,44 0,013 Táchira 115 1,13 0,010 Palo Grande 1,26 0,011

San Cristóbal II 1,27 0,011 San Cristóbal I 1,43 0,012 San Antonio 1,33 0,012

El Corozo 115 1,33 0,012 La Concordia 1,35 0,012 Uribante 115 1,56 0,014 La Pedrera 3,42 0,030 Guasdualito 1,38 0,012

Barinas I 0,66 0,006 Barinas II 0,67 0,006

Continua página siguiente: