diderot y d,alembert

9

Click here to load reader

Upload: julio-suarez

Post on 04-Jul-2015

502 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de filosofía sobre Diderot y D´alembertGrupo 1:-Alejandro Fernández montes-Juan Gallardo-Ignacio Fernández montes-Julio Suárez

TRANSCRIPT

Page 2: Diderot y d,alembert

Diderot

Denis Diderot:

Fue un escritor, filósofo y enciclopedista francés

Reconocido por su erudición, su espíritu crítico y su excepcional genio, marcó la historia de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le Fataliste, creó la crítica a través de sus salones y supervisó la redacción de una de las obras más importantes de la centuria, la célebre L'Encyclopedie. En filosofía nada representa el sentido de su obra y la innovación que constituye la misma como su Pensées sur l'interprétation de la nature (1753):

Page 3: Diderot y d,alembert

Obras importantes

Los primeros trabajos de Diderot incluyen la traducción de la Historia de Grecia de Stanyan(1743); junto con dos amigos, François-VincentToussaint y Marc-Antoine Eidous, produjo la traducción del Diccionario médico de Robert James (1746–1748), y sobre la misma época publicó una libre interpretación de InquiryConcerning Virtue and Merit de Shaftesbury (1745). En 1746 escribió su primera obra original: Pensamientos filosóficos (Pensées philosophiques), en donde presenta su pensamiento deísta, y presentó un pequeño ensayo sobre la suficiencia de la religión natural.

Page 4: Diderot y d,alembert

Vida Denis Diderot nació el 5 de octubre de 1713 en

Langres (Francia). Comenzó su educación en el colegio jesuita, consiguiendo ser maestro de artes en grado de filosofía a los 19 años (1732).

Estudió leyes, en contra de la opinión de su padre, el cual quería que su hijo ingresara en el clero. Cuando, a los 21 años (1734), Diderot le habló a su padre su deseo de ser escritor, éste lo rechazó y Denis inició una vida bohemia que duraría 10 años.

A los 30 años (1743), Diderot se casó con Antoinette Champion, una costurera muy católica. Debido a la clase social a la cual pertenecía la mujer, el enlace fue considerado inapropiado, pues además Champion tenía poca educación y carecía de dote. A pesar de ello, Diderot y Antoinette tuvieron una hija: Angelique Diderot.

Page 5: Diderot y d,alembert

D,ALEMBERT

Jean le Rond D'Alembert o Jean Le Rond d’Alembert fue un matemático, filósofo y enciclopedista francés, uno de los máximos exponentes del movimiento ilustrado.

Es célebre por crear - con Diderot -L'Encyclopédie y por su labor en el campo de las matemáticas, relativo a las ecuaciones diferencialesy a las derivadas parciales.

Page 6: Diderot y d,alembert

Obras importantes

Es célebre por crear - con Diderot -

L'Encyclopédie y por su labor en el

campo de las matemáticas, relativo a

las ecuaciones diferenciales y a las

derivadas parciales.

Page 7: Diderot y d,alembert

Vida

En 1747 comenzó la publicación de la Enciclopedia, junto con Diderot, escribiendo artículos sobre matemáticas y literatura, además del "Discurso preliminar". También participaron de la enciclopedia filósofos como Voltaire, Montesquieu, , Jean-Jacques Rousseau, Adam Smith, entre otros. En 1772 se le nombró secretario perpetuo de la Academia Francesa, escribiendo entonces los Elogios sobre los académicos fallecidos entre 1700 y 1770.

Page 8: Diderot y d,alembert

La Enciclopedia

Una enciclopedia, es un texto que busca compendiar el conocimiento humano. La enciclopedia reúne y divulga datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio a la cultura moderna.

La noción más moderna de enciclopedia de propósito general y de amplia distribución data de la época de Denis Diderot y los enciclopedistas del siglo XVIII. El mayor hito del periodo de la Ilustración del siglo XVIII es la Encyclopédie compilada por un grupo de escritores y hombres de ciencia franceses. De manera plenamente consciente, estos hombres estaban dando la espalda tanto a la religión como a la metafísica como fuentes de conocimiento, viendo en la ciencia pura una nueva fuerza motriz intelectual

Page 9: Diderot y d,alembert

Trabajo realizado por

Julio Suarez

Juan Gallardo

Ignacio Fernández-montes

Alejandro Fernández-montes