didácticas contemporáneas

27
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNE

Upload: ana-cristina-soto-consuegra

Post on 15-Apr-2017

77 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS

Page 2: Didácticas contemporáneas

DOCENTE:

MARÍA DEL CARMEN MOJICA ARRIETA SANDRA LILIANA NARANJO GUTIÉRREZ MARTHA LIGIA PÉREZ MORA ANA CRISTINA SOTO CONSUEGRA

INTEGRANTES:

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA

MAURICIO ALEXANDER MORENO CANO

Page 3: Didácticas contemporáneas

¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?

La Didáctica es aquella rama de la Pedagogía que se especializa en las técnicas, métodos y elementos que intervienen en el proceso de aprendizaje de una persona.

La didáctica centra su interés en el estudio de las formas más efectivas y satisfactorias

en las que los profesores pueden transmitir a los alumnos los

conocimientos.

Page 4: Didácticas contemporáneas

OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA

Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumno.

Adecuar la enseñanza a las posibilidades y necesidades del alumno.

Hacer que la enseñanza se adecue a la realidad y necesidad de la sociedad.

Hacer la enseñanza y por consiguiente el aprendizaje más eficaz.

Page 5: Didácticas contemporáneas
Page 6: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS

Según Zubiria (2004), las Didácticas Contemporáneas son metodologías interestructurales, en las que tanto el profesor como los alumnos desempeñan roles protagónicos, diferenciados y complementarios.

Estas Didácticas privilegian el uso de recursos metodológicos tales como: esquemas, diagramas, mapas conceptuales, mentefactos, etc.

Page 7: Didácticas contemporáneas

LAS DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS INNOVAN LAS DIDÁCTICAS TRADICIONALES Y LAS DIDÁCTICAS ACTIVAS

DIDÁCTICA TRADICIONAL

Asumió que cada enseñanza se imprimía en el cerebro infantil

como las letras tipográficas penetran la blanca hoja de

papel: por presión, repetición y reforzamiento.

DIDÁCTICA ACTIVA

Más que enseñar, el profesor debe propiciar las condiciones del aprendizaje.

Page 8: Didácticas contemporáneas

MAPA CONCEPTUAL DISEÑADO POR ANGELICA MARINA MENCO MEDIACION CON LAS TIC

Page 9: Didácticas contemporáneas

CLASIFICACIÓN DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS

Page 10: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS FUNCIONALES

Page 11: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS FUNCIONALES

Son aquellas que privilegian enseñar competencias operacionales, tales como:

Habilidades

Operaciones

Saber Hacer

Page 12: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS FUNCIONALES

Hacen hincapié en

enseñar OPERACIONES

MENTALES• ANALIZAR• INDUCIR• DEDUCIR• VALORAR• OPTAR

• CODIFICAR

Page 13: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS FUNCIONALESLas Didácticas Funcionales incluyen

DIDÁCTICA BASADA EN PROBLEMASEnseña a los alumnos a identificar, afrontar y resolver problemas con significado social y ligados con sus

próximos roles profesionales.

MODIFICABILIDAD COGNITIVAEnseña a estudiantes, deprivados social y culturalmente, habilidades y destrezas

para recibir, procesar y responder cognitivamente (operaciones mentales

cognitivas).

Page 14: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICA BASADA EN PROBLEMAS

PROPÓSITO Enseñar a los estudiantes a solucionar problemas reales y significativos.

ROL DEL MAESTRO No es directivo, diseña y asesora la experiencia de los alumnos mediante un liderazgo instrumental.

ROL DEL ESTUDIANTE

-Participa activamente como protagonista autónomo cooperativo – afiliativo del proceso de aprendizaje .-Diseña soluciones para un problema, consultando responsablemente las fuentes de información.

EVALUACIÓN

Conocimientos adquiridos

Dinámica de participación de los estudiantes del grupo

Deseabilidad de la propuesta de solución escogida

Page 15: Didácticas contemporáneas

MODIFICABILIDAD COGNITIVAPROPÓSITO Potenciar o desbloquear la estructura cognitiva formada por funciones de

entrada, elaboración y salida.ROL DEL MAESTRO Es directivo, diseña, organiza y dirige el proceso.

ROL DEL ESTUDIANTE-Participa activamente en el desarrollo de la actividad.-Se relaciona con sus procesos metacognitivos y lograr su desarrollo personal.

EVALUACIÓN

Identificación del estímulo

Nominación y conceptualización de los elementos

Determinación de la tarea o tareas posibles

Diseño y comprobación de estrategias de solución

Procesos de metacognición - Tranfers

Page 16: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS ESTRUCTURALES

Page 17: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS ESTRUCTURALES

Son aquellas que enseñan instrumentos mentales, tales como:

Nociones

Conceptos

Sentimientos

Actitudes

Palabras

Gestos

Page 18: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS ESTRUCTURALESLas Didácticas Estructurales incluyenDIDÁCTICAS COGNITIVASAprendizaje Significativo

Didáctica Problémica

Cambio Axiológico

DIDÁCTICAS COGNITIVAS - AFECTIVASEnseñanza para la Comprensión

Pedagogía Conceptual

Page 19: Didácticas contemporáneas

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOPROPÓSITO Transferir a la mente del estudiante una red de conceptos científicos.

ROL DEL MAESTRO-Es directivo, ejerce liderazgo instrumental y en él predomina la actitud cognitiva.-Induce procesos de inclusión de los conceptos naturales.

ROL DEL ESTUDIANTE

-Es receptivo – conductivo, con destacada actitud cognitiva.-Diferencia y organiza los nuevos conceptos y proposiciones.

ETAPAS

Planeación: parte de un currículo impregnado de factores psicológicos y epistemológicos.Desarrollo: relación sustancial entre la estructura cognoscitiva previa de los estudiantes y la enseñanza de la red conceptual. Evaluación: valorar el grado de integración de los conceptos científicos en la nueva estructura.

Page 20: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICA PROBLÉMICA

PROPÓSITO Problematizar el conocimiento y la cultura en la perspectiva de desarrollar instrumentos mentales y sistemas operacionales.

ROL DEL MAESTRO-Es poco directivo, ejerce un liderazgo instrumental y su actitud principal es cognitiva.-Propicia la búsqueda y el descubrimiento desde sus dominios pedagógico – disciplinares.

ROL DEL ESTUDIANTE

Desarrolla el espíritu científico, la autonomía y la apropiación dialéctico – integradora de los saberes.

EVALUACIÓN - PROYECCIÓN

Verifica la comprensión sistémica de las relaciones entre los saberes – problemas – contextos (identidad – diferencia de procesos), modificación de estructuras intelectuales y el logro de competencias – desempeños (evaluación sistemática).

Page 21: Didácticas contemporáneas

CAMBIO CONCEPTUAL, METODOLÓGICO, ACTITUDINAL Y AXIOLÓGICO

PROPÓSITO Intentar que el individuo construya y reconstruya sus significados , formas de significar y de actuar.

ROL DEL MAESTRO-Es directivo, ejerce liderazgo instrumental y su actitud esencial es cognitiva.-Diseña y realiza la actividad didáctica a partir de los esquemas alternativos de los estudiantes.

ROL DEL ESTUDIANTE

-Es autónomo, predominantemente cognitivo. -Construye una versión del mundo desde él mismo, para así y con los demás.

ETAPAS

Planeación: establece un currículo que dirige el proceso de enseñanza – aprendizaje.Clase: se ajusta la metodología, se identifican las permanencias o modificaciones de las estructuras mentales de los estudiantes.

Page 22: Didácticas contemporáneas

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNPROPÓSITO

Atender los propósitos que motivan investigar problemas específicos y usar de manera potencial el conocimiento (explicar, predecir, desarrollar la moral y la ética, interpretar…)

ROL DEL MAESTRO

-Es directivo, predomina en él una actitud cognitiva interdisciplinaria y transdisciplinaria.-Evalúa la profundidad con que abarca su disciplina, sus métodos de aprendizaje y de investigación.-Enseña con responsabilidad intelectual.

ROL DEL ESTUDIANTE

-Es altamente participativo y de sobresaliente actitud afiliativa. -Construye sus propias comprensiones.

ETAPAS

Planeación: temas generativos, márgenes mentales, métodos de comprensión.

Clase: investigación dirigida, exploración del tema, construcción de proyectos personales de síntesis.Evaluación: diagnóstica continua.

Page 23: Didácticas contemporáneas

PEDAGOGÍA CONCEPTUAL

PROPÓSITOEnseñar además de instrumentos cognitivos, instrumentos afectivos como sentimientos, actitudes o valores.

ROL DEL MAESTRO

-Es directivo, autoritativo (equilibrio razonable entre permisivo y autoritario), autoexigente, disciplinado y con alto grado de afectividad.-Establece los instrumentos de conocimiento que deben aprender los estudiantes según su edad.-Analiza cuál es la mejor forma de enseñar los instrumentos de conocimiento.

ROL DEL ESTUDIANTE

-Es muy activo y exigente. -Emplea instrumentos de conocimiento: nociones, proposiciones, conceptos, precategorías y categorías.

Page 24: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS EXISTENCIALES

Page 25: Didácticas contemporáneas

DIDÁCTICAS EXISTENCIALES

Las Didácticas Existenciales poseen un único enfoque explícito como lo es la PEDAGOGÍA AFECTIVA

Son aquellas que privilegian la enseñanza de instrumentos y operaciones afectivas.

Page 26: Didácticas contemporáneas

PEDAGOGÍA AFECTIVA

PROPÓSITO Educar individuos felices con competencias afectivas intrapersonales, interpersonales y sociogrupales desplegadas.

ROL DEL MAESTRO-Es directivo – afectivo, -Enseñar explícitamente instrumentos afectivos, no sólo operaciones valorativas (Educación Moral Piagetana).

ROL DEL ESTUDIANTE

-Es participativo – afectivo.-Conocerse, valorarse y gobernarse.

FASES

Afectiva: crea valoraciones hacia el sentido del aprendizaje.

Cognitiva: lleva a comprender racionalmente el mecanismo.

Expresiva: despliega las operaciones afectivas optar y valorar.

Page 27: Didácticas contemporáneas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

De Zubiría Samper, M. Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas. Recuperado de http://www.slideshare.net/JEdiizonZanta/didacticas-contemporaneas-miguel-de-zubiria

Menco, A. (s.f.). [Enfoques Pedagógicos y Didácticas Contemporáneas]. Recuperado el 01 de Julio , 2016, de: https://www.mindomo.com/es/mindmap/enfoques-pedagogicos-y-didacticas-contemporaneas-59ce49775d37491c856c63f267cc4a86