dictamen del auditor · web viewpara tal efecto se consideraron los estados financieros adjuntos, y...

105
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de R sultado s, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tie e .el carácter de definitivo:

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1696/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

. Monterrey, Nuevo León, a 16 de octubre de 2018

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE

VIGILANCIA

Q _G_Q oDIP. MARÍA TERESA DURÁN ARVIZU

DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

CONGRESO OEL ESTAD0. OFICIAUA MAYOR

18·O,CT ,2018De conformidad con lo establecido en los artíc I s 6-l titución Política del Estado, i, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 89 ij g g ción uerior delEstado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. ongreso éiEstado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Fideicomiso Fondo Editorial Nuevo León.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda.

NERAL

C.P.C. JORGE

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el
Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 11

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

34

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

35

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

36

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

51

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 52

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

52

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/57

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 30 de mayo de 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 30 de mayo de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/57

Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/57

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $1,287,131

Corresponde principalmente a las Cuentas por cobrar a corto plazo a cargo de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León por $841,420 y los derechos de cobro a cargo de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León por $280,000 y Gobierno del Estado de $75,000.

Inventarios $2,306,190

Ampara los inventarios de mercancías para venta, tanto los costos de la elaboración de los libros y los ejemplares otorgados en consignación con librerías.

PASIVO

Provisiones a largo plazo $1,543,192

Representa la provisión de la prima de antigüedad e indemnización legal al 31 de diciembre de 2017 del personal del Ente Público, realizada por KPMG Cárdenas Dosal S.C.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión $2,883,684

Corresponde a la venta por coedición, diseño e impresión de libros y revistas a los diferentes organismos de Gobierno, así como las ventas al mostrador con el público en general.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios

y otras ayudas $6,188,765

Aportaciones recibidas por parte de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para el gasto operativo del Ente Público.

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/57

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $7,660,406

Corresponde principalmente al rubro de Servicios personales por $5,180,181 el cual esta integrado por el sueldo y las diversas prestaciones (aguinaldo, prima vacacional, gratificaciones, entre otros) de siete empleados; así como pagos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por concepto de aportaciones patronales.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/57

B. Resultados generales de la revisión

practicada Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/57

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 7 0 1 0 0 6 0 0

FinancieraB 1 13,262 0 7,445 0 1 5,817 0

EconómicaC 2 1,126,990 2 1,126,990 0 0 0 0ControlInternoE

2 0 1 0 0 1 0 0

Total

12 1,140,252 4 1,134,435 0 8 5,817 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/57

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI, RG2 Normativa 0 VAI, RG6 Normativa 0 VAI, RG7 Normativa 0 VAI, RG8 Normativa 0 VAI, RG3 Normativa 0 VAI, RG4 Financiera 5,817 RG5 Control Interno 0 RG

Total 5,817

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/57

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

8 6 8 14 5,817

Total 8 6 8 14 5,817Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 5,817 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León, se constituyó el 21 de febrero de 2006 entre el Gobierno del Estado de Nuevo León, como fideicomitente, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., en su carácter de fiduciario, mediante contrato del Fideicomiso No. 2105 firmado el día 21 de febrero de 2006 en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Para ayudar a la consecución de dichos objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, el Gobierno de Nuevo León, ha decidido constituir el Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León como un Fideicomiso público con carácter de entidad paraestatal, con el propósito de producir, divulgar y comercializar los proyectos editoriales de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así como, de los autores cuyas obras humanísticas, literarias, científicas o tecnológicas contribuyan a incrementar la cultura tanto del Estado de Nuevo León como del país.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo LeónConcepto

ACTIVOACTIVO CIRCULANTE

2017 2016 ConceptoPASIVOPASIVO CIRCULANTE

2017 2016

Efectivo y equivalentes [sic¹] $ 596,099 $ 416,502 Cuentas por pagar a corto plazo $ 302,693 $ 289,817Derechos a recibir efectivo o 1,287,131 67,426 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentesDerechos a recibir bienes o - -

Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- -

servicios Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios 2,306,190 2,338,190 Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o - -Estimación por pérdida o - - administración a corto plazodeterioro de activos circulantes Provisiones a corto plazo - -

Otros pasivos a corto plazo - - Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 302,693 289,817

Total de activos circulantes 4,189,420 2,822,117 PASIVO NO CIRCULANTE[sic²] Cuentas por pagar a largo plazo

Documentos por pagar a largo plazo--

--

Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazoFondos y bienes de terceros en garantía y/o

--

--

ACTIVO NO CIRCULANTE en administración a largo plazoInversiones financieras a largo - - Provisiones a largo plazo 1,543,192 886,497 plazo Total de pasivos no circulantes 1,543,192 886,497Derechos a recibir efectivo o - - equivalentes a largo plazo Total del pasivo $ 1,845,885 $ 1,176,314Bienes inmuebles, - -infraestructura y construcciones en proceso HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIOBienes muebles 421,172 355,613 Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 5,262,872 $ 5,262,872Activos intangibles 12,836 127,456 Aportaciones 5,072,159 5,072,159Depreciación, deterioro y (339,149) (417,326) Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienesActivos diferidos - -

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

190,713 190,713

Estimación por pérdida o - - Hacienda pública / patrimonio generado (2,824,476) (3,551,325)deterioro de activos no circulantes

[sic⁴]Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 1,383,543 (588,433)

Otros activos no circulantes - -

[sic⁵]Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

(4,287,947)-

(3,042,820)-

Total de activos no circulantes 94,860 65,743 Reservas - -[sic³] Rectificaciones de resultados de ejercicios

anteriores79,927 79,927

Exceso o insuficiencia en la actualización - -de la hacienda pública / patrimonioResultado por posición monetaria - -Resultado por tenencia de activos no - -monetarios

Total hacienda pública / patrimonio [sic⁶] $ 2,438,395 $ 1,711,547

Total del activo $ 4,284,280 $ 2,887,861 Total del pasivo y hacienda pública / $ 4,284,280 $ 2,887,861patrimonio [sic⁷]

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Cuenta Pública 2017Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016(Pesos)

Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo LeónConcepto 2017 2016 Concepto 2017 2016

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento [sic¹⁰] $ 7,660,406 $ 7,456,591

Ingresos de gestión $ 2,883,684 $ 1,582,905 Servicios personales 5,180,181 4,973,182Impuestos - - Materiales y suministros 1,073,036 1,094,813Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 1,407,189 1,388,595

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- -Derechos - -Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones al

sector público- -

Aprovechamientos de tipo corriente - -Ingresos por venta de bienes y servicios

2,883,684 1,582,905 Transferencias al resto del sector público - -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales - -Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

6,188,765 5,302,121 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

6,188,765 5,302,121Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Otros ingresos y beneficios [sic⁸] 21,986 27,361 Costo por coberturas - -Ingresos financieros 10,941 4,362 Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

9,442 10,218Otros gastos y pérdidas extraordinarias [sic¹¹]

50,485 44,228Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

36,442 36,944

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios 1,602 12,781 Disminución de inventarios 14,043 7,283Aumento por insuficiencia de provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios [sic⁹]

$ 9,094,435 $ 6,912,386Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas [sic¹²] $ 7,710,891 $ 7,500,819

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic⁵]

$ 1,383,543 $ (588,433)

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

[sic¹] En la columna 2017 debe ser $596,100[sic²] En la columna 2017 debe ser $4,189,421 y en 2016 debe ser $2,822,118 [sic³] En la columna 2017 debe ser $94,859[sic⁴] En la columna 2017 debe ser ($2,824,477) y en 2016 debe ser ($3,551,323) [sic⁵] En la columna 2016 debe ser ($588,430)[sic⁶] En la columna 2016 debe ser $1,711,549 [sic⁷] En la columna 2016 debe ser $2,887,863 [sic⁸] En la columna 2017 debe ser $21,985[sic⁹] En la columna 2017 debe ser $9,094,434 y en 2016 debe ser $6,912,387 [sic¹⁰]En la columna 2016 debe ser $7,456,590[sic¹¹] En la columna 2016 debe ser $44,227 [sic¹²] En la columna 2016 debe ser $7,500,817

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importea) Activo $ 4,284,280b) Pasivo 1,845,885c) Hacienda pública / patrimonio 2,438,395d) Ingresos y otros beneficios 9,094,434e) Gastos y otras pérdidas 7,710,891

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $4,284,280

El activo se integra como sigue:

Concepto ImporteActivo circulante $ 4,189,421Activo no circulante 94,859

Total $ 4,284,280

ACTIVO CIRCULANTE $4,189,421

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 596,100Derechos a recibir efectivo o equivalentes 1,287,131Inventarios 2,306,190

Total $ 4,189,421

Efectivo y equivalentes $596,100

Este rubro corresponde a las siguientes cuentas:Concepto Importe

Efectivo $ 1,364Bancos / tesorería 137,648Inversiones temporales (hasta 3 meses) 440,071Depósitos de fondos de terceros en garantía 17,017

Total $ 596,100

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Efectivo $1,364

Esta cuenta se integra por un fondo fijo destinado para el manejo operativo del Ente Público. Para su revisión se realizó arqueo al fondo fijo y se verificó el resguardo firmado por el responsable.

Bancos / tesorería $137,648

Ampara dos cuentas bancarias en moneda nacional a nombre del Ente Público, una en Banco Mercantil del Norte, S.A. y otra en BBVA Bancomer, S.A. Para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta, así como su adecuado registro contable, no fue recibida confirmación de saldos por parte de las instituciones de crédito.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $440,071

Representa el monto excedente de efectivo invertido por el Ente Público en la institución de crédito Banobras, S.N.C., cuya recuperación se efectuará en un plazo inferior a tres meses.

Para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta, así como su adecuado registro contable. Adicionalmente se recibió confirmación de saldos por parte de la institución bancaria.

Depósitos de fondos de terceros en garantía $17,017

Corresponde al depósito en garantía con su debida actualización aún vigente otorgado a la C. Ana María Lazo Páez por el arrendamiento del inmueble que ocupa el Ente Público para las oficinas centrales y bodega.

Para su revisión se verificó la póliza de egreso, recibo firmado por el arrendador, contrato de arrendamiento, cálculo de la actualización, así como su adecuado registro contable.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $1,287,131

Este rubro corresponde a las Cuentas por cobrar a corto plazo como se detallan a continuación:

Concepto ImporteCuentas por cobrar a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León $ 841,420Ingreso por venta de bienes y servicios de organismos descentralizados 445,711

Total $ 1,287,131

Cuentas por cobrar a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León

$841,420

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Ampara el saldo a cargo de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado debido a que el Ente Público puso a disposición de dicha Secretaría los recursos financieros obtenidos de sus ingresos propios.

Para su revisión se solicitaron pólizas de egreso, transferencias bancarias, oficio de transferencia de recursos así como su adecuado registro contable. En eventos posteriores corroboramos que al 31 de marzo de 2018 se ha recuperado $431,069 lo que representa un 51% del saldo.

Ingreso por venta de bienes y servicios de organismos descentralizados $445,711

Representa el monto de los derechos de cobro a favor del Ente Público, los cuales son generados por la venta de libros a cargo de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León de $280,000, Gobierno del Estado y al C. Alejandro Garza Laguera por $75,000 cada uno, entre otros.

Para su revisión se solicitaron pólizas de ingreso, transferencias bancarias, facturas e integración del saldo. En eventos posteriores corroboramos que al 31 de marzo de 2018 se ha recuperado$432,448 lo que representa el 97% del saldo.

Inventarios $2,306,190

Este rubro corresponde a los Inventarios de mercancías para venta los cuales se integran como sigue:

Concepto ImporteBodega general $ 1,888,844Consignación 417,346

Total $ 2,306,190

Bodega general $1,888,844

Corresponde al inventario en bodega general el cual es vendido a los diferentes clientes y organismos de Gobierno como son: la Universidad Autónoma de Nuevo León, Servicios de Dirección Ejecutiva, S.A. de C.V., Escuela Normal Superior "Prof. Moisés Sáenz Garza", Biblioteca Central "Fray Servando Teresa de Mier", Educal, S.A. de C.V., entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, reportes de entradas y salidas del almacén, inventario físico, así como su adecuado registro contable.

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Consignación $417,346

Representa las entradas de mercancías recibidas de las diferentes librerías, las cuales son consideradas en consignación y apoyo para su venta por medio del Ente Público.

Librería Unidades Importe

Educal, S.A. de C.V. 4,167 $ 279,497Editorial Iztaccíhuatl de Monterrey, S.A. de C.V. 239 25,597Fondo de Cultura Económica 400 18,397Amazon México 147 15,848La Ventana Librería 284 14,378Universidad Autónoma de Nuevo León, Librería Universitaria 154 12,196Museo de Historia Mexicana 106 12,034Librería y Servicios Informáticos y Regalos los Arcángeles 91 8,304Otros menores a $5,300 (10) 233 31,095

Total 5,821 $ 417,346

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, remisiones, confirmaciones, así como su adecuado registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $94,859

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Bienes muebles $ 355,613 $ 65,559 $ - $ 421,172Mobiliario y equipo de administración 355,613 65,559 - 421,172

Activos intangibles 127,456 - 114,620 12,836Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(417,326) 114,620 36,443 (339,149)

Total $ 65,743 $ 180,179 $ 151,063 $ 94,859

Mobiliario y equipo de administración $421,172

Los cargos por $65,559 corresponden a la adquisición de una computadora Slim, Intel Core y una Imac 27” retina 5k para uso del personal del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, resguardos, facturas, cotizaciones, así como su adecuado registro contable.

Activos intangibles $12,836

Los abonos de $114,620 representan la baja de diversas licencias de software como son: office 2004, adobe creative y desi upg design, según avaluó efectuado por M.V. Ing. Héctor Alejandro

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Peña Ortiz el 28 de diciembre de 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, avaluó realizado, así como su adecuado registro contable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(339,149)

Los cargos por $114,620 amparan la baja de las depreciaciones de diversas licencias de software como son: office 2004, adobe creative y desi upg design, según avaluó efectuado por M.V. Ing. Héctor Alejandro Peña Ortiz el 28 de diciembre de 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, avalúo realizado, así como su adecuado registro contable.

Los abonos de $36,443 corresponden a la depreciación de activos, misma que se registra mensualmente y se calcula a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público.

Nuestra revisión, consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el acuerdo por que se reforman las reglas especificas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), así como su adecuado registro contable.

b) PASIVO $1,845,885

Se integra como sigue:

Concepto ImportePasivo circulante $ 302,693Pasivo no circulante 1,543,192

Total $ 1,845,885

PASIVO CIRCULANTE $302,693

Corresponde al rubro de Cuentas por pagar a corto plazo y se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicios personales por pagar a corto plazo $ 26,403Proveedores por pagar a corto plazo 58,290Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 201,307Otras cuentas por pagar a corto plazo 16,693

Total $ 302,693

Servicios personales por pagar a corto plazo $26,403

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Ampara las cuotas patronales por concepto de seguridad social de los empleados del Ente Público pendientes de pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon).

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, recibos, así como su adecuado registro contable. Al verificar los eventos posteriores, se corroboró que al 31 de enero de 2018 este saldo fue liquidado.

Proveedores por pagar a corto plazo $58,290

Esta cifra representa el adeudo a cargo del Ente Público por los bienes y/o servicios recibidos pendientes de pago al cierre del ejercicio 2017, a la Compañía Editorial Ultra, S.A. de C.V.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, así como su adecuado registro contable. Al verificar los eventos posteriores, se corroboró que al 31 de marzo de 2018, este saldo fue pagado.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $201,307

Corresponde a las obligaciones fiscales y cuotas de seguridad social a cargo del Ente Público pendientes de enterar al cierre del ejercicio 2017, las cuales se integran como sigue:

Concepto Importe

ISR retenciones por salarios $ 171,571Impuesto Sobre Nóminas 10,975Sistema certificado para la jubilación 8,641Seguro de enfermedad y maternidad 6,482Retención ISR 10% sobre arrendamiento 1,720Pensión por invalidez y muerte 838Seguro de vida 720Préstamos a corto y largo plazo 360

Total $ 201,307

Nuestra revisión consistió en solicitar y examinar pólizas de diario, egreso, pagos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Isssteleon, así como los comprobantes de las transferencias electrónicas realizadas.

Al verificar eventos posteriores corroboramos que estos saldos fueron pagados al 31 de enero de 2018.

PASIVO NO CIRCULANTE $1,543,192

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Este importe representa la provisión de la prima de antigüedad e indemnización legal al 31 de diciembre de 2017 del personal del Ente Público, realizada por KPMG Cárdenas Dosal S.C.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo actuarial al 31 de diciembre de 2017 por el despacho externo, así como su adecuado registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $2,438,395

El patrimonio se integra como sigue:

Saldo al Movimientos Saldo alConcepto 31/dic/16 Cargos Abonos 31/dic/17

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 5,262,872 $ - $ - $ 5,262,872Aportaciones 5,072,159 - - 5,072,159Actualización de la Hacienda Pública/Patrimonio

190,713 - - 190,713

Hacienda pública / patrimonio generado (3,551,323) 1,245,127 1,971,973 (2,824,477)Resultado del ejercicio ahorro / desahorro (588,430) - 1,971,973 1,383,543Resultados de ejercicios anteriores (3,042,820) 1,245,127 - (4,287,947)Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

79,927 - - 79,927

Total $ 1,711,549 $ 1,245,127 $ 1,971,973 $ 2,438,395

Durante el ejercicio 2017 el patrimonio del Ente Público se vio afectado por el traspaso del Resultado del ejercicio 2016 (desahorro) a Resultados de ejercicios anteriores por $(588,430), y el Resultado del presente ejercicio por un importe de $1,383,543.

Adicionalmente los cargos corresponde al traspaso del Resultado del ejercicio 2016 (desahorro) a Resultados de ejercicios anteriores por $(588,430), así como también a $656,694 que representan el registro de la valuación Actuarial de los Beneficios Post-Empleo al 31 de diciembre de 2017.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $9,094,434

Se integran como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 2,883,684Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

6,188,765

Otros ingresos y beneficios 21,985

Total $ 9,094,434

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 92%.

INGRESOS DE GESTIÓN $2,883,684

Corresponde a la venta por coedición, diseño e impresión de libros y revistas a los diferentes organismos de Gobierno, así como las ventas al mostrador con el público en general, se integra a continuación:

Concepto Importe

Ingresos por coediciones $ 2,641,996Ingreso por venta de bienes 142,854Ingresos por venta de bienes en consignación 77,747Subsidio por convenio ISR 21,087

Total $ 2,883,684

Ingresos por coediciones $2,641,996

Representa los recursos obtenidos por el servicio de coedición de libros, los cuales se integran como sigue:

Cliente Importe

Universidad Autónoma de Nuevo León $ 650,000Gobierno del Estado de Nuevo León 585,000Servicios de Dirección Ejecutiva, S.A. de C.V. 480,000Escuela Normal Superior "Prof. Moisés Sáenz Garza" 290,000Unidad de Integración Educativa de Nuevo León 280,000Escuela Normal “Pablo Livas” 161,551Alejandro Garza Laguera 150,000Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte 25,000Jorge Octavio Vázquez González 20,445

Total $ 2,641,996

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos, facturación, estados de cuenta bancarios, así como su adecuado registro contable.

A continuación se mencionan los conceptos más relevantes:

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Universidad Autónoma de Nuevo León $650,000

Corresponde al servicio de impresión de los siguientes libros: "La política social de México en tiempos de desigualdad”, "Reconocimiento, Derechos Humanos e Intervención Social", “Migrantes en el Noreste de México y Sur de Estados Unidos”, "Panorama de la Seguridad Pública en Nuevo León".

Gobierno del Estado de Nuevo León $585,000

Este saldo corresponde a servicios de consultoría para la edición, diseño, revisión, y supervisión del proceso de impresión del Segundo Informe de Gobierno 2016/2017, así como también por la revisión, formación, impresión y supervisión de los libros: "Arbolado urbano. Aves y polinizadores en el entorno de la ciudad" y "Nuevo León y sus recursos naturales: Una antología crítica".

Servicios de Dirección Ejecutiva, S.A. de C.V. $480,000

Ampara la edición del libro: "Don Humberto Lobo Villarreal".

Escuela Normal Superior "Prof. Moisés Sáenz Garza" $290,000

Representa la coedición de la revista de la Escuela Normal de Graduados “Enseñanza más aprendizaje”.

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León $280,000

Corresponde al servicio integral de edición de material pedagógico que sirvió a los docentes de primaria y secundaria en las asignaturas de lenguaje y comunicación y matemáticas para el enriquecimiento de su intervención pedagógica a lo largo del ciclo escolar.

Escuela Normal “Pablo Livas” $161,551

Ampara la impresión de los libros: "Formación docente y prácticas educativas" y “Nuevas historias para construir nuestra historia”.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$6,188,765

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Sfytge destinadas para la operación del Ente Público. Para su revisión se verificó en forma selectiva el soporte documental de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos, oficios, estados de cuenta bancarios, así como su adecuado registro contable.

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Adicionalmente fueron confirmadas las aportaciones recibidas de la Sfytge, las cuales coincidieron con los registros del Ente Público.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $7,710,891

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 7,660,406Otros gastos y pérdidas extraordinarias 50,485

Total $ 7,710,891

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 93%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $7,660,406

Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 5,180,181Materiales y suministros 1,073,036Servicios generales 1,407,189

Total $ 7,660,406

Servicios personales $5,180,181

Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 3,511,295Remuneraciones adicionales y especiales 725,288Seguridad social 633,692Otras prestaciones sociales y económicas 217,906Remuneraciones al personal de carácter transitorio 92,000

Total $ 5,180,181

A continuación se mencionan las cuentas más importantes:

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Remuneraciones al personal de carácter permanente $3,511,295

Ampara los sueldos devengados durante el ejercicio 2017 por siete empleados de base del Ente Público.

Nuestra revisión consistió en verificar que las nóminas preparadas por la administración del Ente Público coincidieran contra los registros contables, adicionalmente se revisaron: organigrama, análisis de sueldos, inspección física de personal, recibos y dispersión de nómina, así como su adecuado registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $725,288

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Gratificación de fin de año $ 580,230Prima vacacional 145,058

Total $ 725,288

Gratificación de fin de año $580,230

Corresponde a la prestación otorgada a los empleados del Ente Público, la cual consiste en sesenta días de sueldo, pagados treinta días en diciembre 2017 y el resto en el periodo de semana santa del ejercicio 2018.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, estados de cuenta bancarios, transferencias bancarias, cálculos de esta prestación, autorización de pago, así como su adecuado registró contable.

Prima vacacional $145,058

Ampara los pagos por concepto de prima vacacional al personal del Ente Público, equivalente al 75% de diez días de sueldo pagado en dos períodos, el primero en diciembre 2017 y el segundo en semana santa del ejercicio 2018.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, estados de cuenta bancarios, transferencias bancarias, cálculo de esta prestación, autorización de pago, así como su adecuado registro contable.

Seguridad social $633,692

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Corresponde al pago de las cuotas patronales por concepto de seguridad social a cargo del Ente Público y a los préstamos a corto plazo y de vivienda que realiza el Isssteleon a beneficio de los empleados.

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario y egresos, recibos, así como su adecuado registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $217,906

Concepto Importe

ISR de la gratificación anual $ 167,778Bono de apoyo a la economía 50,128

Total $ 217,906

ISR de la gratificación anual $167,778

En esta cuenta se registró la bonificación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al aguinaldo entregado en semana santa y diciembre de 2017. Para su revisión se verificó cálculo de nómina global, traspasos electrónicos, así como su adecuado registro contable.

Bono de apoyo a la economía $50,128

Ampara el registro del bono de apoyo a la economía pagado el 30 de noviembre de 2017. Para su revisión se verificó el cálculo de la nómina global, pólizas de egresos, recibos, así como su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $1,073,036

Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Materias primas y materiales de producción y comercialización

$ 1,038,493

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales

34,543

Total $ 1,073,036

Materias primas y materiales de producción y comercialización $1,038,493

Corresponde al registro de las salidas de libros por coedición, autoría y donaciones, efectuadas a los clientes los cuales se mencionan los principales a continuación:

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Beneficiario Importe

Servicios de Dirección Ejecutiva, S.A. de C.V. $ 255,030Universidad Autónoma de Nuevo León 234,249Escuela Normal Superior “Prof. Moisés Sáenz Garza” 156,581Grafiady, S.A. de C.V. 32,480Alejandro Garza Laguera 29,094Jorge Octavio Vázquez González 27,807

Total $ 735,241

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, documentación relativa a las donaciones, salidas de almacén y la determinación de su costo, así como su adecuado registro contable.

Servicios generales $1,407,189

Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

$ 709,681

Servicios de arrendamiento 291,411Servicios de comunicación social y publicidad 179,119Otros servicios generales 115,861Servicios básicos 90,727Otros menores a $10,000 (4) 20,390

Total $ 1,407,189

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $709,681

Ampara principalmente las erogaciones realizadas por el Ente Público por contratación de personas físicas y morales para la prestación de servicios profesionales independientes como se detalla a continuación:

Prestador del servicio Concepto Importe

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

Honorarios fiduciarios. $ 394,822

Ofelia Patricia Pérez Sepúlveda Corrección de cuadernillo de español de sexto grado de primaria.

58,000

José Arturo Quiroz Camba Autorización de reproducción de dibujos. 29,000KPMG Cárdenas Dosal, S.C. Honorarios profesionales por la Valuación

actuarial bajo NIF D-3 al 31 de diciembre de 2017.

29,000

Héctor Alejandro Peña Ortíz Servicio de valuación de activos fijos. 17,400

Total $ 528,222

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, facturas del servicio, comprobante de transferencia electrónica, verificación de comprobantes digitales por internet, valuación actuarial de los beneficios a empleados de acuerdo a la NIF D-3, valuación de activos fijos, así como su adecuado registro contable.

Servicios de arrendamiento $291,411

Representa los pagos efectuados por el arrendamiento del inmueble que ocupa el Ente Público para las oficinas centrales y bodega, así como el pago por dos licencias Creative Cloud for Teams– All Apps y soporte técnico que incluye 24 horas todo el año y 1,000 Gb almacenamiento en la nube.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, factura del servicio, comprobante de transferencia electrónica, orden de compra, cotización, contrato de arrendamiento, así como su adecuado registro contable.

Servicios de comunicación social y publicidad $179,119

Ampara principalmente la donación para promoción y divulgación de libros a las siguientes instituciones: Red Estatal de Bibliotecas Públicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Fondo de Cultura Económica, entre otros.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, factura del servicio, comprobante de transferencia electrónica, contrato de licencia no exclusiva, salida de almacén, oficio de solicitud de donación, políticas de Ente Público en los procesos de donación, así como su adecuado registro contable.

Otros servicios generales $115,861

Corresponde principalmente a los pagos del Impuesto Sobre Nóminas de enero a diciembre 2017, pagado a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Para su revisión se solicitaron pólizas de diario y egresos, cálculos de la contribución, formatos, transferencias electrónicas, así como su adecuado registro contable.

Servicios básicos $90,727

Representa principalmente las erogaciones realizadas a la Comisión Federal de Electricidad por el consumo de energía eléctrica del Ente Público, servicios de intranet, telefonía y agua.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egreso, solicitudes de cheque, facturas, órdenes de compra, así como su adecuado registro contable.

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $50,485

Se integra de la siguiente manera:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 36,442

Disminución de inventarios 14,043

Total $ 50,485

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $36,442

Este concepto ampara el cargo a resultados por la aplicación de la depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado a partir del mes siguiente de su adquisición conforme al método de línea recta con base en los porcentajes estimados por la administración del Ente Público, como sigue:

Concepto TasaMobiliario y equipo de oficina 10%Equipo de cómputo y software 30%

Nuestra revisión, consistió en verificar el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el acuerdo por que se reforman las reglas especificas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), así como su adecuado registro contable.

Disminución de inventarios $14,043

Ampara el registro de la variación del saldo de contabilidad de los productos recuperados contra el inventario de los mismos. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, reportes de inventario físico promediado, así como su adecuado registro contable.

A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo LeónPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2017Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos:Transferencias internas y asignaciones al sector público

$ 4,000,000 $ 6,188,765 $ 2,188,765 55 (1)

Ingresos por ventas de bienes y servicios

1,391,588 2,881,701 1,490,113 107 (2)

Total $ 5,391,588 $ 9,070,466 $ 3,678,878 68

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 3,420,373 $ 5,180,181 $ (1,759,808) (51) (3)Materiales y suministros 992,670 1,197,191 (204,521) (21) (4)Servicios generales 978,545 1,234,566 (256,021) (26) (5)

Total $ 5,391,588 $ 7,611,938 $ (2,220,350) (41)

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Ente Público proporcionó las explicaciones siguientes:

(1) “En el mes de marzo atendiendo a la instrucción de la SFYTGE se realizó una ampliación presupuestal por $2,244,719; necesarios para cubrir los sueldos, prima vacacional y aguinaldo, entre otros servicios generales.

(2) Se integra por venta de libros $220,600; ingresos por coediciones $2,641,996. La variación de$1,490,113 se debe a la mayor participación de coeditores contra lo presupuestado.

(3) Diferencia por $1,759,808 se debe a que se autorizó una ampliación en el mes de marzo para cubrir servicios personales.

(4) La diferencia de 204,521 corresponde al registro del costo de venta y libros distribuidos a coeditores y que se tenían contabilizados en inventarios. En el presente ejercicio se erogaron$1,162,607 por concepto de impresión de libros, y de los cuales se recibieron apoyos por$2,641,996 de parte de coeditores

(5) En Servicios Generales, la variación de $256,021 corresponde a la ampliación presupuestal recibida para completar los honorarios fiduciarios y el arrendamiento de las oficinas.”

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación,

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/57

está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Al cierre del ejercicio 2017

Indicador Meta 2017Unidad de

MedidaComportamiento (Indicador / meta)

Resultado últimos 3

años

Obras publicadas 28 Número de títulos 34/28 34

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/57

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP55-AF073/2018-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Análisis concluido

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo 34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

b) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

c) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II. Registros presupuestarios

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/57

a) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

b) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

c) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Información programática

b.1. Programas y proyectos de inversión

c) Anexos (Información adicional)

c.1. Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

IV. Transparencia

a) Publicar para consulta de la población en general las cuentas públicas (cuarto transitorio fracción IV del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/57

Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme al Acuerdo por el quese armoniza la estructura de las cuentas públicas).

NormativaRespuestaDel Ente

"Ley General de Contabilidad Gubernamental

I) Registros contables

a) Los registros contables se realizan con base acumulativa tanto de egresos como de ingresos, el gasto conforme a su fecha de realización y el ingreso cuando existe jurídicamente el derecho de cobro. Se anexa documento de la balanza de comprobación y un ejemplo del registro de ingresos y de gastos.

b) El Fondo Editorial de Nuevo León no cuenta con pasivos, con excepción del pasivo laboral, el cual está a cargo del Gobierno del Estado; no obstante, se registra contablemente como se demuestra en el estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 presentado en la Cuenta Pública del mismo año. Se anexa extracto del documento.

c) El Fideicomiso sí cuenta con matrices de conversión, las cuales se encuentran disponibles en el sistema de contabilidad SAACG.net, en él se lleva a cabo el registro de los momentos de las transacciones presupuestarias y contables. Se anexa documento de las matrices de conversión.

II) Registros presupuestarios

a) El sistema SAACG.net sí genera registros automáticos y por única vez de los momentos correspondientes a los procesos administrativos que implican transacciones contables y presupuestarias. Se anexa documento demostrativo de un registro automático.

b) Se anexan capturas de pantallas donde aparecen los distintos clasificadores y de los momentos de ingresos y gastos que realiza el sistema.

c) El sistema contable SAAC.net sí genera estados financieros en tiempo real. Se anexa documento de estados financieros en tiempo real de diversas fechas.

III) Cuenta Pública

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/57

El contenido de la Cuenta Pública se elabora con base en los estados financieros y demásinformación presupuestaria, programática y contable citados en los artículos observados y se genera en el sistema contable con el que cuenta el Fideicomiso (SAACG.net). Se anexan documentos de los siguientes formatos presentados en la cuenta pública 2017:

a) Información presupuestaria

a.1 Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Información Programática

b.1. Programas y proyectos de Inversión.

c) Anexos

c.1. Relación de bienes que componen el patrimonio del Fondo Editorial de Nuevo León.

IV Transparencia

a) La cuenta pública 2017 es de dominio público, se encuentra publicada en el portal de transparencia del estado de Nuevo León en la siguiente liga:

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), respecto a los REGISTROS PRESUPUESTARIOS, debido a la observación de Ingresos por Venta de Bienes y Servicios, en la cual no manifestó lo relativo al registro contable de los descuentos otorgados, adicionalmente el módulo de Inventarios se realiza mediante un sistema el cual no se interrelaciona automáticamente con el sistema contable, por lo anteriormente citado, no generó registros automáticos y por única vez, ni interrelacionó de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta, por lo tanto, no generó estados financieros en tiempo real.

En lo que corresponde a la CUENTA PÚBLICA aún y cuando anexa los formatos observados, éstos no formaron parte integrante de la Cuenta Pública Anual 2017.

Finalmente, lo relativo al cumplimiento a la TRANSPARENCIA, no publicó trimestralmente a más tardar 30 días después del cierre del período que corresponda la información financiera, ni fue localizada para consulta de la población en general las cuentas públicas.

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/57

Contable (Conac).

Ley de D

2.

isciplina Financiera

Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Pública que le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

a) Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 04 de mayo de 2018 al portal de internet del ente público www.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar los formatos 1 a 8 para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (en adelante LDF) y Guía de Cumplimiento de la LDF, especificados en los anexos 1 y 3 de los citados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en los puntos 8 y 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56, 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

NormativaRespuestaDel Ente

"Ley de Disciplina Financiera

a) Obligaciones de publicación

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer fecha compromiso para cumplir con los procesos aún no concluidos y dar cumplimiento con las disposiciones señaladas en la Ley General de ContabilidadGubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/57

Debido a que el portal de transparencia no cuenta con un archivo específico para subir losformatos 1 al 8 de cumplimiento a la LDF, éstos se encuentran contenidos en los Informes de Avance de Gestión Financiera dentro de los formatos "NLA95FXXIIC - Información financiera de cuenta pública", disponibles en la página de transparencia del estado de Nuevo León en la siguiente liga:

http://transparencia.nl.gob.mx/site/consulta? fi=2017-3-1&ff=2018-8-28&dep=FFENL&reporte=30

En cuanto a la Guía de Cumplimiento de la LDF, en el portal de transparencia no se encontraba disponible un formato específico para subir dicha información; sin embargo, derivado de un comunicado por correo electrónico de fecha 10 de agosto del presente, la Dirección de Transparencia Gubernamental y Calidad de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Nuevo León solicitó para su publicación la Guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios así como los formatos de cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera del primer y segundo trimestre de 2018, los cuales fueron enviados por el mismo medio con fecha del 17 de agosto del año en curso. La Guía de Cumplimiento de la LDF se encuentra disponible en la siguiente liga: http://www.nl.gob.mx/publicaciones/guia-de-cumplimiento-de-la-ldf-fondo-editorial Se Anexan impresión de los correos y archivos enviados. Anexo 2 Folios 178 al 196"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

a) En lo relativo a los formatos 1 al 8, anexa correo electrónico enviado a la Dirección de Transparencia Gubernamental y Calidad solicitando la publicación de los formatos observados, asimismo para efectos de su publicación anexa el vínculo de la página de internet, sin embargo éstos corresponden al Informe de Avance de Situación Financiera del Cuarto Trimestre 2017 y no a la Cuenta Pública Anual 2017;

b) Respecto a la Guía de Cumplimiento aún y cuando anexa el vínculo de la página de internet con la publicación, ésta fue realizada el 17 de agosto de 2018 y no fueron presentados dentro de los 30 días después del cierre del periodo en su página oficial de internet en los términos especificados en la observación.

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/57

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Cumplir con los plazos que disponen los ordenamientos estatales y federales antes citados respecto a las obligaciones de publicación de la Cuenta Pública Anual.

Presupuesto

3. El Comité Técnico del Ente Público, aprobó y autorizó el 15 de marzo de 2017 en la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria, el presupuesto del ejercicio 2017, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154, párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, el cual dispone lo siguiente: "Los presupuestos de egresos de las entidades serán aprobados por sus respectivos consejos de administración u órganos equivalentes, a más tardar dentro del primer mes del ejercicio y sin este requisito no podrán ser ejercidos."

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Presupuesto

Con fecha 22 de noviembre de 2016, en la vigésima segunda sesión del Comité Técnico, se sometió a consideración el anteproyecto de presupuesto de 2017, conforme al artículo 154 de la Ley de Administración Financiera del Estado, posteriormente se sometió a ratificación del mismo Comité en su vigésima tercera sesión de 2017 que se realizó con fecha del 15 de marzo debido a la agenda de los miembros.

Como cada año, en 2016 la distribución del presupuesto fue enviada a la SFyTGE, aprobado por el H. Congreso del Estado y publicado en el periódico oficial. La ratificación del Comité a la distribución del presupuesto 2017, si bien fue aprobada en sesión del 15 de marzo de 2017, comprende todo el ejercicio 2017, es decir, desde enero de 2017, ya que por razones de interés público, todo el gobierno, incluido el sector paraestatal al que pertenece el Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León, debe continuar con el cumplimiento de su objeto de creación y obligaciones normativas, así como el ejercicio del presupuesto en los términos autorizados por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, de conformidad con la superior aprobación de su presupuesto contenido en la Ley de Egresos, a que se refiere el Decreto número 224, aprobado por el H. Congreso del Estado, sancionado y refrendado por el Poder Ejecutivo del Estado, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 30 de diciembre de 2016, para no

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

afectar su operación indispensable y el pago

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/57

de su nómina. Principio que se encuentra avalado en la Constitución Política del Estado, en su artículo 63 fracción IX segundo párrafo, el cual establece que si terminado un año por cualquier circunstancia no se hubiere aprobado la Ley de Egresos que deba aplicarse al siguiente ejercicio, mientras no haya aprobación expresa en diverso sentido seguirá vigente la misma del ejercicio que termina, ya que las dependencias, entidades, organismos, fideicomisos, etc. que forman la Administración Pública del Estado, cumplen con una función cuya operación es necesaria y de pleno interés público.

Se anexa el documento de la vigésima segunda y vigésima tercera sesiones de Comité.Anexo 3 Folios 197 al 205"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que ratifica mediante su respuesta la aprobación y autorización del Presupuesto del Ejercicio 2017 en su vigésima tercera sesión de 2017 realizada el 15 de marzo del citado año, incumpliendo con lo establecido en el artículo 154, párrafo segundo de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

ACTIVO

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Aprobar por su respectivo Comité Técnico el Presupuesto del ejercicio dentro de los plazos señalados en la Ley.

Activo circulante

Cuentas por cobrar a corto plazo

Ingresos por Venta de Bienes de Organismos Descentralizados

4. El Ente Público presenta en Cuentas por cobrar a corto plazo $445,711, de los cuales$13,262 corresponden a Educal, S.A., de C.V. y presentan una antigüedad de hasta siete meses, como se detalla a continuación:

Fecha de Meses de Importefactura antigüedad

03/05/2017 7 $ 5,81701/08/2017 4 7,445

Total $ 13,262

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

5. El Ente Público mantiene registrado al 31 de diciembre de 2017 en el inventario de libros en consignación a librerías $417,346, sin embargo aún y cuando fue proporcionada evidencia documental que comprueba la realización de inventarios físicos anuales que permiten

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/57

En revisión de eventos posteriores, se observó que al 31 de marzo de 2018, no han sido recuperados y no fue presentada ni exhibida documentación que ampare acciones conducentes que permitan recuperar el saldo.

Financiera - Monto no solventado $5,817

RespuestaDel Ente Público

"Ingreso por Venta de Bienes de Organismos Descentralizados

Con fecha del 16 de agosto de 2018, derivado de las acciones de cobro realizadas, Educal,S.A. de C.V. realizó el pago correspondiente a la factura 2217 de fecha 01/08/2017 por un monto de $7,445 pesos (se anexa documento del estado de cuenta como comprobante del depósito). Respecto al saldo pendiente por $ 5,817 pesos, en forma adicional a los anteriores requerimientos de pago, los días 17 y 23 de agosto de 2018, se solicitó a Educal, S.A. deC.V. liquidar dicho adeudo.

Se anexan los correos electrónicos enviados. Anexo 4 Folios 206 al 213"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que anexa el estado de cuenta en el que se refleja la recuperación de $7,445, quedando pendiente $5,817.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con las gestiones conducentes de cobro para la recuperación de la cuenta.

Inventarios

Inventario de mercancía para venta

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/57

conciliar el total de las existencias contra los registros de los consignatarios, carece deun Manual de procedimientos que establezca como mínimo: registro y control de bienes, periodicidad, responsabilidades por parte de los consignatarios, salida de bienes, entre otros.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015 a 2016.

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Inventario de mercancías para venta

El Fondo Editorial de Nuevo León sí cuenta con Manual de Procedimientos, en este se detalla el proceso de Difusión editorial por ventas/consignación, en su actualización, que se encuentra en proceso, serán tomadas en consideración las sugerencias realizadas por la Auditoria Superior del Estado de Nuevo León en su comunicado de observaciones preliminares. Se anexa copia tanto de los formatos actuales como de los que serán incorporados en la actualización. Anexo 6 Folios 346 al 350"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que se encuentra en proceso la actualización del Manual de procedimientos específicamente el proceso de "Difusión editorial por ventas / consignación".

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Fijar fecha compromiso para concluir con este proceso.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Hacienda pública/patrimonio generado

Resultado de ejercicios anteriores

6. El Ente Público registró $656,695 en la cuenta 3.2.2 Resultado de ejercicios anterioresmediante la póliza contable D00615 del 31 de diciembre de 2017 derivado del ajuste por el

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46/57

cálculo de la valuación actuarial de los planes de beneficios para el retiro del ejercicio 2017,debiéndose reconocer contablemente en el Rubro 3.2.5. Rectificaciones de Resultados de Ejercicios Anteriores, Cuenta 3.2.5.2 Cambios por Errores Contables, lo anterior contraviene el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Resultado de ejercicios anteriores

El registro contable de la póliza D00615 por un importe de $656,695 pesos en la cuenta3.2.2 Resultado de ejercicios anteriores, derivado del ajuste por el cálculo de la valuación actuarial de los planes de beneficios para el retiro del ejercicio 2017, se llevó a cabo con base en la NIF D-3 respecto al tratamiento contable de los servicios pasados:

"Párrafo BC88:

Los cambios realizados son para ser aplicados retrospectivamente de acuerdo con los requerimientos generales de la NIF B-1, Cambios contables y correcciones de errores, con tres soluciones prácticas:

a) todo el Costo Laboral de Servicios Pasados (CLSP) aún no reconocido con base en la NIF D-3 derogada, debe reconocerse afectando el saldo inicial de utilidades retenidas del periodo más antiguo presentado;""

Se adjunta auxiliar de la cuenta 3.2.2 Anexo 7 Folio 351"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún y cuando manifiesta que el registro fue realizado en base a la NIF D-3 y anexa el auxiliar de la cuenta 3220 a 3220-300, éste debió registrarse de acuerdo a los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, en la cuenta "3.2.5.2 Cambios por Errores Contables el cual representa el importe correspondiente a la corrección de las omisiones, inexactitudes e imprecisiones de

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47/57

registros en los estados financieros de los entes públicos, o bien por los registros contablesextemporáneos, por correcciones por errores aritméticos, por errores en la aplicación de políticas contables, así como la inadvertencia o mala interpretación de hechos".Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar la reclasificación correspondiente para dar cumplimiento a los lineamientos emitidos por el Conac.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión

Ingresos por Venta de Bienes y Servicios

7. El Ente Público presentó en la cuenta 4.1.7.3 Ingresos por Venta de Bienes y Servicios deOrganismos Descentralizados la cifra por $2,883,684, debiéndose reconocer contablemente en la cuenta 4.1.7.1 Ingresos por Venta de Mercancías, lo anterior contraviene el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Ingresos por venta de bienes y servicios

Desde que se implementó el sistema contable SAACG.net en 2015, los registros contables correspondientes a ingresos por venta de bienes y servicios de este Fideicomiso se han registrado en la cuenta 4.1.7.3, toda vez que además de mercancías (libros), el Fondo Editorial de Nuevo León presta servicios editoriales sin entrega de libros. Muestra de ello son las facturas 3089, 3092 y 3114. Se anexa documento de los auxiliares contables de la cuenta 4.1.7.3 de los ejercicios 2015 y 2016 así como de las facturas en comento. Anexo 8 Folios 352 al 373"

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48/57

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido que aún y cuando anexa auxiliares de cuenta generados por el sistema contable de los ejercicios del 2015 al 2017, tal como lo menciona en su respuesta los ingresos que percibe el Ente Público corresponden a venta de libros y servicios y estos deben registrarse en la cuenta 4.1.7.1 Ingresos por Venta de Mercancías y 4.1.7.2 Ingresos por Venta de Bienes y Servicios Producidos en Establecimientos del Gobierno.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con los lineamientos emitidos por el Conac.

8. Durante el proceso de la auditoría, el Ente Público exhibió el tabulador de precios cobrados por los servicios prestados y ventas realizadas, no obstante, éste carece de lo siguiente:

a) Respecto a los precios cobrados por servicios de coedición establece lo siguiente: "Los precios cobrados por los servicios de coedición se fijan de acuerdo al costo de impresión de libro, necesidad de premisos, pago de derechos de textos y de fotografías y tareas requeridas para su realización", sin embargo, no detalla porcentajes o montos que determinen la designación de los precios, incumpliendo con lo estipulado por los artículos 25 y 155 de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León.

b) Referente al precio de venta aún y cuando manifiesta: "Sobre el precio de venta se considera un margen de utilidad que sirve para editar libros por cuenta del Fondo Editorial de Nuevo León. Estos cobros también están relacionados con el número de ejemplares que conserva el Fondo para su comercialización", no especifica la determinación de dicho margen, contraviniendo lo estipulado por los artículos 25 y 155 de la Ley de Administración Financiera del Estado de Nuevo León.

c) En lo que corresponde al otorgamiento de descuentos establece: "En relación a las ventas, los libros se consignan a las librerías con descuento que fluctúa de un 40% a 50% sobre el precio de venta al público, de acuerdo con el convenio que se tenga con el distribuidor En las ventas directas, se hacen promociones en las diferentes ferias de libro y de acuerdo a lo sugerido por las propias ferias. También se hacen promociones por eventos especiales como el día internacional del libro. Adicionalmente se ofrecen descuentos a autores, coeditores, personal del fondo Editorial y compras al mayoreo" observándose que no establece porcentajes, o montos mínimos o máximos de descuentos aplicables para ventas directas, autores, coeditores, personal del Ente Público y compras al mayoreo; asimismo no

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

se refleja

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49/57

contablemente los descuentos otorgados, incumpliendo con lo establecido en elartículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

d) Finalmente la política exhibida y presentada, no demuestra haber sido autorizada por el Comité Técnico del Ente Público.

Esta observación fue incluida en el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Ingresos por venta de bienes y servicios

Las acciones referidas en los incisos a), b), c) y d), se realizan con base en la facultad del comité técnico de la cláusula octava inciso c) del Contrato de Fideicomiso de Administración No. 2105, denominado Fondo Editorial de Nuevo León, "Autorizar con cargo al patrimonio del FIDEICOMISO, los términos y condiciones para contratar o llevar a cabo la edición, coedición, publicación y/o divulgación de obras humanísticas, científicas o tecnológicas de autores que contribuyan a incrementar la cultura tanto en el Estado de Nuevo León como en la República Mexicana".

Lo anterior con fundamento en el artículo 155 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León que a la letra dice "Las tarifas de los bienes que enajenan y de los servicios que prestan las entidades, se determinarán de acuerdo a lo dispuesto en sus respectivas leyes orgánicas u otros actos constitutivos; a falta de disposición en la respectiva ley orgánica o el acto constitutivo correspondiente, se estará a lo que dispongan las leyes fiscales, y cuando no estén establecidos en las leyes fiscales, serán aprobadas por sus respectivos consejos de administración u órgano equivalente, ["]".

Por otra parte, los descuentos que otorga el Fondo Editorial de Nuevo León a sus distribuidores, autores y otros clientes, se autorizaron en la quinta sesión del Comité Técnico del Fideicomiso de fecha 19 de julio de 2007; ya como eventos posteriores, con fecha de 16 de noviembre de 2017 el Comité Técnico ratificó por unanimidad los descuentos y la distribución gratuita presentada. Finalmente, con fecha del 22 de febrero de 2018, los miembros del Comité aprobaron por unanimidad la política de comercialización presentada, así como los criterios para la prestación de servicios editoriales y las aportaciones de los coeditores. Se anexa documento del contrato del Fideicomiso y de las reuniones del Comité Técnico correspondientes. Anexo 9 Folios 374 al 411"

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido que aún y cuando anexa la aprobación de los descuentos indicados en el inciso c mediante la "Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso 2105 Fondo Editorial de Nuevo León" del 16 de noviembre de 2017, no obstante, en lo que refiere a los incisos a y b, éstos fueron aprobados hasta el 22 de febrero de 2018 mediante la "Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso 2105 Fondo Editorial de Nuevo León".

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con la política establecida respecto a los precios cobrados por los servicios y ventas.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y la revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

Área que generó la información. Nombre del documento. Si se trata de reservada completa o parcial. Fecha en que inició y finalizó la reserva. Su justificación. Plazo de reserva, y en su caso, Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP55-652/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. FENL No. 87/2018 del 30 de abril de 2018, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en el artículo 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 5

2014 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 24 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2016)AL 14 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego Tipo de Auditoría

del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

N

otifi

caci

ón Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2016ASENL-PPR-

CP2016-GF-AP55- 061/2017

Gestión Financiera 1 08-dic-17 $156,378 En trámitePendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 1Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2015

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 4

2016

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 9

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 7Total de acciones y recomendaciones emitidas 17

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el

Informe de atención a promoción

2016 9

ASENL-PFRA-CP2016- AP55-089/2017

Directora General del Fondo Editorial de Nuevo

León 2105FENL 32/2018 12-feb-18

ASENL-PFRA-CP2016- PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 086/2018 19-feb-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

SancionadosSanciones Impuestas

2016

Directora General del Fondo Editorial de Nuevo León 2105

Remite acuerdo de fecha 26 de enero de 2018 con el que determina el no inicio del procedimiento de responsabilidades administrativas

Concluido No sancionó

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental refiere que no se desprende que el Titular del Fideicomiso Fondo Editorial de Nuevo León 2105, haya incurrido en responsabilidad dentro de los hechos motivo de las observaciones, por lo que determinó que no existen elementos para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- AP55-093/2017 08-dic-17 15-ene-18 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta delEnte Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 7 7 0 0 0 0

Total 7

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewPara tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Fideicomiso Fondo Editorial de

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)